SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Ecología
Tema: comunidad
Módulo # 1
6to. Cuatrimestre
Todas las poblaciones en un área constituyen una comunidad. Sólo los
seres vivientes forman una comunidad o Biocenosis.
Una comunidad en un bosque puede constar de abetos blancos,
pájaros carpinteros, búhos, musarañas de cola corta y todas las otras
poblaciones de animales que viven en el bosque. Los factores abióticos
no forman parte de una comunidad.
Puede estar formada por pocas especies
comunes o poseer una enorme variedad de
éstas; cuando una especie única o algunas
especies predominan en la comunidad, se
denominan organismos dominantes.
FLUJOS DE ENERGIA (CADENAS TROFICAS)
En una comunidad existen especies productoras, que utilizando la energía
solar convierten la materia inorgánica en orgánica (fotosíntesis).
También hay especies consumidoras que se alimentan de otros seres vivos.
Las especies consumidoras pueden ser: los herbívoros, los carnívoros que se
alimentan de herbívoros y los carnívoros que también se alimentan de
carnívoros.
Y por último se encuentran las especies descomponedores: animales
grandes que se nutren de carroña, de restos de cadáveres orgánicos; y
microorganismos (bacterias y hongos) que convierten la materia orgánica en
materia inorgánica, cerrando el ciclo (quimiosíntesis).
Todas estas complejas relaciones
pueden ser comparadas
mediante un diagrama
descriptivo que denominamos
cadena trófica; es decir, los
organismos se mueven en el
ecosistema en una serie de
etapas donde cada uno come y
es comido.
A partir de la siguiente red alimenticia de un bosque, identifica
a los organismos y anota el nivel trófico que
corresponda en cada situación:
Organismos que sólo ocupan el primer
nivel trófico_____________________
Organismos que sólo ocupan el segundo
nivel trófico______________________
Organismos que sólo ocupan el tercer
nivel trófico______________________
Organismos que ocupan varios niveles
dentro de la red alimenticia_________
Interacción entre los individuos
Depredación. Interacción entre dos
poblaciones, pero en este caso una de ellas
afecta ala otra mediante el ataque directo. La
especie atacada depende del depredador
para sobrevivir, pues este actúa, para la presa,
como regulador de sus poblaciones.
Los depredadores y las presas establecen un
equilibrio dinámico, por medio del cual ambas
poblaciones se regulan mutuamente.
Comensalismo. Cuando una
especie obtiene alimento a
través de la otra, pero sin
perjudicarla.
Por ejemplo algunas lapas que
viven sobre las ballenas, la
rémora y el tiburón.
Mutualismo. Tipo de relación en el que dos
especies se benefician entre sí hasta el
extremo de que su relación llega a ser
necesaria para la supervivencia de ambas
especies.
Por ejemplo, las abejas dependen de las
flores para su alimentación y las flores de las
abejas para su polinización.
Parasitismo. Cuando una especie
obtiene beneficio de la otra y al
mismo tiempo la perjudica.
Generalmente son organismos que
viven dentro o sobre un ser vivo de
mayor tamaño (hospedero).
Ejemplo de esta relación las
garrapatas y piojos.
Inquilinismo. Consiste en que
una especie (denominada
inquilina) habita en el interior de
otro individuo sin perjudicarle.
Ejemplo: el búho que vive dentro
de un árbol como refugio.
Comunidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20101029 ecosistemas lauraabov7l
20101029 ecosistemas lauraabov7l20101029 ecosistemas lauraabov7l
20101029 ecosistemas lauraabov7l
luisvelo
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatrofica
Paula Donoso
 
Clase de reino
Clase de reinoClase de reino
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,HábitatCadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Carmen Gil De Lamadrid
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
Lily Pizarro Molina
 
Clasificacion de los reinos.
Clasificacion de los reinos.Clasificacion de los reinos.
Clasificacion de los reinos.
Vivi Aguilar
 
Clase de reino
Clase de reinoClase de reino
Redesali
RedesaliRedesali
Powerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97   2003 showPowerpoint 97   2003 show
Powerpoint 97 2003 show
vitzelvictoria
 
Clase de reino
Clase de reinoClase de reino
Interacciones en el ecosistema y sus representaciones
Interacciones en el ecosistema y sus representacionesInteracciones en el ecosistema y sus representaciones
Interacciones en el ecosistema y sus representaciones
José Ignacio Díaz Fernández
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Daniel Monterd
 
Simbiosis cristian eugenio.com
Simbiosis cristian eugenio.comSimbiosis cristian eugenio.com
Simbiosis cristian eugenio.com
cristianeugenio
 
Cinco reinos de la naturaleza
Cinco reinos de la naturalezaCinco reinos de la naturaleza
Cinco reinos de la naturaleza
won_016
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia cienciasCadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia ciencias
diannamarcella_14
 

La actualidad más candente (16)

20101029 ecosistemas lauraabov7l
20101029 ecosistemas lauraabov7l20101029 ecosistemas lauraabov7l
20101029 ecosistemas lauraabov7l
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatrofica
 
Clase de reino
Clase de reinoClase de reino
Clase de reino
 
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,HábitatCadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Clasificacion de los reinos.
Clasificacion de los reinos.Clasificacion de los reinos.
Clasificacion de los reinos.
 
Clase de reino
Clase de reinoClase de reino
Clase de reino
 
Redesali
RedesaliRedesali
Redesali
 
Powerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97   2003 showPowerpoint 97   2003 show
Powerpoint 97 2003 show
 
Clase de reino
Clase de reinoClase de reino
Clase de reino
 
Interacciones en el ecosistema y sus representaciones
Interacciones en el ecosistema y sus representacionesInteracciones en el ecosistema y sus representaciones
Interacciones en el ecosistema y sus representaciones
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Simbiosis cristian eugenio.com
Simbiosis cristian eugenio.comSimbiosis cristian eugenio.com
Simbiosis cristian eugenio.com
 
Cinco reinos de la naturaleza
Cinco reinos de la naturalezaCinco reinos de la naturaleza
Cinco reinos de la naturaleza
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Cadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia cienciasCadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia ciencias
 

Destacado

Q1 business update jm v7
Q1 business update jm v7Q1 business update jm v7
Q1 business update jm v7
Justin Mai
 
Tersa knives
Tersa knivesTersa knives
Tersa knives
Roy Arrowsmith
 
La organic 2016
La organic 2016La organic 2016
La organic 2016
new_code
 
Woodworking aroundthe globe
Woodworking aroundthe globeWoodworking aroundthe globe
Woodworking aroundthe globe
Roy Arrowsmith
 
T rec-g.825-200003-i!!pdf-e
T rec-g.825-200003-i!!pdf-eT rec-g.825-200003-i!!pdf-e
T rec-g.825-200003-i!!pdf-e
Yunia P
 
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
FU 4. 8 12 agosto 2016 lecturaFU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 4. guía 1er parcial 2016
FU 4. guía 1er parcial  2016FU 4. guía 1er parcial  2016
FU 4. guía 1er parcial 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lecturaFu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Lurton wines photo
Lurton wines photoLurton wines photo
Lurton wines photo
new_code
 
Tea forte catalog on premise issue 10
Tea forte catalog on premise issue 10Tea forte catalog on premise issue 10
Tea forte catalog on premise issue 10
new_code
 
Refugees_and_asylum_seekers_in_press_coverage
Refugees_and_asylum_seekers_in_press_coverageRefugees_and_asylum_seekers_in_press_coverage
Refugees_and_asylum_seekers_in_press_coverage
Aurelia Talvela
 
Grayling creds for harman 02 10-2016
Grayling creds for harman 02 10-2016Grayling creds for harman 02 10-2016
Grayling creds for harman 02 10-2016
Justin Mai
 
Fu 1. 22-26 agosto 2016
Fu 1. 22-26 agosto 2016Fu 1. 22-26 agosto 2016
Fu 1. 22-26 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Syllabus f.u 1
Syllabus f.u 1Syllabus f.u 1
Syllabus f.u 1
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Gerencia industrial libro
Gerencia industrial libroGerencia industrial libro
Gerencia industrial libro
180889mv
 
Vishal Katore
Vishal KatoreVishal Katore
Vishal Katore
Vishal Katore
 
F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
MOHD HEFNY NEW CV 1115555 - Copy
MOHD HEFNY NEW CV  1115555 - CopyMOHD HEFNY NEW CV  1115555 - Copy
MOHD HEFNY NEW CV 1115555 - Copy
Mohammad Ibrahime Hefny
 
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lecturaFu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 

Destacado (20)

Q1 business update jm v7
Q1 business update jm v7Q1 business update jm v7
Q1 business update jm v7
 
Tersa knives
Tersa knivesTersa knives
Tersa knives
 
La organic 2016
La organic 2016La organic 2016
La organic 2016
 
Woodworking aroundthe globe
Woodworking aroundthe globeWoodworking aroundthe globe
Woodworking aroundthe globe
 
T rec-g.825-200003-i!!pdf-e
T rec-g.825-200003-i!!pdf-eT rec-g.825-200003-i!!pdf-e
T rec-g.825-200003-i!!pdf-e
 
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
FU 4. 8 12 agosto 2016 lecturaFU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
 
FU 4. guía 1er parcial 2016
FU 4. guía 1er parcial  2016FU 4. guía 1er parcial  2016
FU 4. guía 1er parcial 2016
 
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lecturaFu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
 
Lurton wines photo
Lurton wines photoLurton wines photo
Lurton wines photo
 
Tea forte catalog on premise issue 10
Tea forte catalog on premise issue 10Tea forte catalog on premise issue 10
Tea forte catalog on premise issue 10
 
Refugees_and_asylum_seekers_in_press_coverage
Refugees_and_asylum_seekers_in_press_coverageRefugees_and_asylum_seekers_in_press_coverage
Refugees_and_asylum_seekers_in_press_coverage
 
Grayling creds for harman 02 10-2016
Grayling creds for harman 02 10-2016Grayling creds for harman 02 10-2016
Grayling creds for harman 02 10-2016
 
Fu 1. 22-26 agosto 2016
Fu 1. 22-26 agosto 2016Fu 1. 22-26 agosto 2016
Fu 1. 22-26 agosto 2016
 
Syllabus f.u 1
Syllabus f.u 1Syllabus f.u 1
Syllabus f.u 1
 
Gerencia industrial libro
Gerencia industrial libroGerencia industrial libro
Gerencia industrial libro
 
Vishal Katore
Vishal KatoreVishal Katore
Vishal Katore
 
F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
MOHD HEFNY NEW CV 1115555 - Copy
MOHD HEFNY NEW CV  1115555 - CopyMOHD HEFNY NEW CV  1115555 - Copy
MOHD HEFNY NEW CV 1115555 - Copy
 
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lecturaFu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
 

Similar a Comunidad

Resumen ecologia
Resumen ecologiaResumen ecologia
Resumen ecologia
Arturo Blanco
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
tamaranr22
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
tamaranr22
 
Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicas
Rogers7
 
Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Qué es un ecosistema y como están organizados
Qué es un ecosistema y como están organizadosQué es un ecosistema y como están organizados
Qué es un ecosistema y como están organizados
Oscar
 
Relación interespecífica tipos
Relación interespecífica tiposRelación interespecífica tipos
Relación interespecífica tipos
DmarisRG
 
Relacion interespecífica tipos
Relacion interespecífica tiposRelacion interespecífica tipos
Relacion interespecífica tipos
Cinthia Iza
 
La Cadena Alimentaria
La Cadena AlimentariaLa Cadena Alimentaria
La Cadena Alimentaria
Lidia Trejo
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistema
Erika Celi
 
4. organismo ambiente y sus int ppt
 4.  organismo ambiente y sus int ppt 4.  organismo ambiente y sus int ppt
4. organismo ambiente y sus int ppt
profesoraudp
 
Equilibrio con la naturaleza
Equilibrio con la naturalezaEquilibrio con la naturaleza
Equilibrio con la naturaleza
Naityri
 
U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.
U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.
U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.
LuisJaramilloVizuete
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Enrique Pena
 
Redesali
RedesaliRedesali
DIAPOSITIVAS S3.pdf
DIAPOSITIVAS S3.pdfDIAPOSITIVAS S3.pdf
DIAPOSITIVAS S3.pdf
FlorValeriaTapiaSant
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
sonia_mery
 
Ecosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficosEcosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficos
vampireskandy
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
bioiesarcareal
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
bioiesarcareal
 

Similar a Comunidad (20)

Resumen ecologia
Resumen ecologiaResumen ecologia
Resumen ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicas
 
Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
 
Qué es un ecosistema y como están organizados
Qué es un ecosistema y como están organizadosQué es un ecosistema y como están organizados
Qué es un ecosistema y como están organizados
 
Relación interespecífica tipos
Relación interespecífica tiposRelación interespecífica tipos
Relación interespecífica tipos
 
Relacion interespecífica tipos
Relacion interespecífica tiposRelacion interespecífica tipos
Relacion interespecífica tipos
 
La Cadena Alimentaria
La Cadena AlimentariaLa Cadena Alimentaria
La Cadena Alimentaria
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistema
 
4. organismo ambiente y sus int ppt
 4.  organismo ambiente y sus int ppt 4.  organismo ambiente y sus int ppt
4. organismo ambiente y sus int ppt
 
Equilibrio con la naturaleza
Equilibrio con la naturalezaEquilibrio con la naturaleza
Equilibrio con la naturaleza
 
U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.
U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.
U2.t4 t.g2 grupo 3 relacion interespecífica tipos.
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Redesali
RedesaliRedesali
Redesali
 
DIAPOSITIVAS S3.pdf
DIAPOSITIVAS S3.pdfDIAPOSITIVAS S3.pdf
DIAPOSITIVAS S3.pdf
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Ecosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficosEcosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficos
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
 

Más de VERONICA ESCOBAR SUAREZ

Ejercicios 19 23 sept
Ejercicios 19 23 septEjercicios 19 23 sept
Ejercicios 19 23 sept
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 4. 19 23 sept 2016
Fu 4. 19 23 sept  2016Fu 4. 19 23 sept  2016
Fu 4. 19 23 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 1. 19 23 sept 2016
Fu 1. 19 23 sept  2016Fu 1. 19 23 sept  2016
Fu 1. 19 23 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 4. 12 16 sept 2016
Fu 4. 12 16 sept  2016Fu 4. 12 16 sept  2016
Fu 4. 12 16 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 1. 12 16 sept 2016
Fu 1. 12 16 sept  2016Fu 1. 12 16 sept  2016
Fu 1. 12 16 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Ejercicios 5 9 sept
Ejercicios 5 9 septEjercicios 5 9 sept
Ejercicios 5 9 sept
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 4. 5 9 sept 16
FU 4. 5 9 sept 16FU 4. 5 9 sept 16
FU 4. 5 9 sept 16
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Calendario 1er parcial
Calendario 1er parcialCalendario 1er parcial
Calendario 1er parcial
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 1. 5 9 sept 2016
FU 1. 5 9 sept  2016FU 1. 5 9 sept  2016
FU 1. 5 9 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 1. Guía 1er parcial 2016
FU 1. Guía 1er parcial  2016FU 1. Guía 1er parcial  2016
FU 1. Guía 1er parcial 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Calendario 1er parcial
Calendario 1er parcialCalendario 1er parcial
Calendario 1er parcial
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Ejerc. 22-26 agosto 2016
Ejerc. 22-26 agosto 2016Ejerc. 22-26 agosto 2016
Ejerc. 22-26 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 4. 22-26 agosto 2016
Fu 4. 22-26 agosto 2016Fu 4. 22-26 agosto 2016
Fu 4. 22-26 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 4. 15 19 agosto 2016
FU 4. 15 19 agosto 2016FU 4. 15 19 agosto 2016
FU 4. 15 19 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Syllabus f.u 4
Syllabus f.u 4Syllabus f.u 4
Syllabus f.u 4
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 1. 8 12 agosto 2016
Fu 1. 8 12 agosto 2016Fu 1. 8 12 agosto 2016
Fu 1. 8 12 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
El mediador lmp 13 17 junio
El mediador  lmp 13 17 junioEl mediador  lmp 13 17 junio
El mediador lmp 13 17 junio
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
LMP 30-3 junio
LMP 30-3 junioLMP 30-3 junio
LMP 30-3 junio
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 

Más de VERONICA ESCOBAR SUAREZ (20)

Ejercicios 19 23 sept
Ejercicios 19 23 septEjercicios 19 23 sept
Ejercicios 19 23 sept
 
Fu 4. 19 23 sept 2016
Fu 4. 19 23 sept  2016Fu 4. 19 23 sept  2016
Fu 4. 19 23 sept 2016
 
Fu 1. 19 23 sept 2016
Fu 1. 19 23 sept  2016Fu 1. 19 23 sept  2016
Fu 1. 19 23 sept 2016
 
Fu 4. 12 16 sept 2016
Fu 4. 12 16 sept  2016Fu 4. 12 16 sept  2016
Fu 4. 12 16 sept 2016
 
Fu 1. 12 16 sept 2016
Fu 1. 12 16 sept  2016Fu 1. 12 16 sept  2016
Fu 1. 12 16 sept 2016
 
Ejercicios 5 9 sept
Ejercicios 5 9 septEjercicios 5 9 sept
Ejercicios 5 9 sept
 
FU 4. 5 9 sept 16
FU 4. 5 9 sept 16FU 4. 5 9 sept 16
FU 4. 5 9 sept 16
 
Calendario 1er parcial
Calendario 1er parcialCalendario 1er parcial
Calendario 1er parcial
 
FU 1. 5 9 sept 2016
FU 1. 5 9 sept  2016FU 1. 5 9 sept  2016
FU 1. 5 9 sept 2016
 
FU 1. Guía 1er parcial 2016
FU 1. Guía 1er parcial  2016FU 1. Guía 1er parcial  2016
FU 1. Guía 1er parcial 2016
 
Calendario 1er parcial
Calendario 1er parcialCalendario 1er parcial
Calendario 1er parcial
 
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
 
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
 
Ejerc. 22-26 agosto 2016
Ejerc. 22-26 agosto 2016Ejerc. 22-26 agosto 2016
Ejerc. 22-26 agosto 2016
 
Fu 4. 22-26 agosto 2016
Fu 4. 22-26 agosto 2016Fu 4. 22-26 agosto 2016
Fu 4. 22-26 agosto 2016
 
FU 4. 15 19 agosto 2016
FU 4. 15 19 agosto 2016FU 4. 15 19 agosto 2016
FU 4. 15 19 agosto 2016
 
Syllabus f.u 4
Syllabus f.u 4Syllabus f.u 4
Syllabus f.u 4
 
Fu 1. 8 12 agosto 2016
Fu 1. 8 12 agosto 2016Fu 1. 8 12 agosto 2016
Fu 1. 8 12 agosto 2016
 
El mediador lmp 13 17 junio
El mediador  lmp 13 17 junioEl mediador  lmp 13 17 junio
El mediador lmp 13 17 junio
 
LMP 30-3 junio
LMP 30-3 junioLMP 30-3 junio
LMP 30-3 junio
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Comunidad

  • 2. Todas las poblaciones en un área constituyen una comunidad. Sólo los seres vivientes forman una comunidad o Biocenosis. Una comunidad en un bosque puede constar de abetos blancos, pájaros carpinteros, búhos, musarañas de cola corta y todas las otras poblaciones de animales que viven en el bosque. Los factores abióticos no forman parte de una comunidad.
  • 3. Puede estar formada por pocas especies comunes o poseer una enorme variedad de éstas; cuando una especie única o algunas especies predominan en la comunidad, se denominan organismos dominantes.
  • 4. FLUJOS DE ENERGIA (CADENAS TROFICAS) En una comunidad existen especies productoras, que utilizando la energía solar convierten la materia inorgánica en orgánica (fotosíntesis). También hay especies consumidoras que se alimentan de otros seres vivos. Las especies consumidoras pueden ser: los herbívoros, los carnívoros que se alimentan de herbívoros y los carnívoros que también se alimentan de carnívoros. Y por último se encuentran las especies descomponedores: animales grandes que se nutren de carroña, de restos de cadáveres orgánicos; y microorganismos (bacterias y hongos) que convierten la materia orgánica en materia inorgánica, cerrando el ciclo (quimiosíntesis).
  • 5. Todas estas complejas relaciones pueden ser comparadas mediante un diagrama descriptivo que denominamos cadena trófica; es decir, los organismos se mueven en el ecosistema en una serie de etapas donde cada uno come y es comido.
  • 6. A partir de la siguiente red alimenticia de un bosque, identifica a los organismos y anota el nivel trófico que corresponda en cada situación: Organismos que sólo ocupan el primer nivel trófico_____________________ Organismos que sólo ocupan el segundo nivel trófico______________________ Organismos que sólo ocupan el tercer nivel trófico______________________ Organismos que ocupan varios niveles dentro de la red alimenticia_________
  • 7. Interacción entre los individuos Depredación. Interacción entre dos poblaciones, pero en este caso una de ellas afecta ala otra mediante el ataque directo. La especie atacada depende del depredador para sobrevivir, pues este actúa, para la presa, como regulador de sus poblaciones. Los depredadores y las presas establecen un equilibrio dinámico, por medio del cual ambas poblaciones se regulan mutuamente.
  • 8. Comensalismo. Cuando una especie obtiene alimento a través de la otra, pero sin perjudicarla. Por ejemplo algunas lapas que viven sobre las ballenas, la rémora y el tiburón.
  • 9. Mutualismo. Tipo de relación en el que dos especies se benefician entre sí hasta el extremo de que su relación llega a ser necesaria para la supervivencia de ambas especies. Por ejemplo, las abejas dependen de las flores para su alimentación y las flores de las abejas para su polinización.
  • 10. Parasitismo. Cuando una especie obtiene beneficio de la otra y al mismo tiempo la perjudica. Generalmente son organismos que viven dentro o sobre un ser vivo de mayor tamaño (hospedero). Ejemplo de esta relación las garrapatas y piojos.
  • 11. Inquilinismo. Consiste en que una especie (denominada inquilina) habita en el interior de otro individuo sin perjudicarle. Ejemplo: el búho que vive dentro de un árbol como refugio.