SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA HISTORIA ARGENTINA GENERAL
Unidad 1. 1810-1853:
Revolución, independencia y construcción del Estado.
El Río de la Plata: la lucha por la independencia; impactos sociales,
disyuntivas políticas e institucionales y el desmembramiento territorial.
Propuestas y problemas en torno a la organización del estado.
La crisis del ´20. Las relaciones interprovinciales: política de pactos. Cambios
en la composición del territorio. La experiencia rivadaviana: reformas
financieras, institucionales, políticas y culturales en Buenos Aires. La etapa
rosista: política, economía y sociedad; conflictos internos y externos. Urquiza
y la Confederación. La cuestión de la frontera: sus pobladores y las políticas
estatales. Relaciones interétnicas.
ETAPA 1810 - 1820
¿Por qué hacemos este recorte cronológico?
GOBIERNOS REVOLUCIONARIOS
1810 PRIMERA JUNTA
1810 JUNTA GRANDE
1811 PRIMER TRIUNVIRATO
1812 SEGUNDO TRIUNVIRATO
1814 DIRECTORIO
LA PRIMERA JUNTA
BUSCÓ
AMPLIAR SU
REPRESENTACIÓN
CIRCULAR DEL 27 DE
MAYO DE 1810
ENVIAR EXPEDICIONES
MILITARES AL NORTE Y
A PARAGUAY
ACATAMIENTO AL
NUEVO ORDEN
PRIMER FOCO DE
RESISTENCIA A LA
JUNTA
CÓRDOBA
Junio 1810
Las autoridades juran
fidelidad al Consejo
de Regencia
Reprimido por el
ejército del norte
FOCOS ANTIREVOLUCIONARIOS
PARAGUAY ALTO PERÚ BANDA ORIENTAL
EXPEDICIÓN A PARAGUAY
CAMPAÑA MILITAR AL MANDO DE
BELGRANO
DERROTA
PARAGUAY PROCLAMA SU
AUTONOMÍA RESPECTO DE
BUENOS AIRES
ALTO PERÚ
RECHAZO
JUNTA DE
MAYO
VICTORIA
DE
SUIPACHA
Noviembre 1810
BANDA ORIENTAL
o EL CABILDO Y ELÍO,GOBERNADOR DE MONTEVIDEO NO RECONOCE LA
JUNTA DE BUENOS AIRES
o 1811 LEVANTAMIENTO DE ARTIGAS “GRITO DE ASENCIO”
o BATALLA DE LAS PIEDRAS, VICTORIA DE ARTIGAS
o SITIO A LA CIUDAD DE MONTEVIDEO
DESTITUCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CABILDO Y
LA AUDIENCIA.
CESE EN LA FUNCIONES PÚBLICAS DE ESPAÑOLES
EUROPEOS
LA JUNTA CREÓ “LA GACETA DE BUENOS AIRES“
LA PRIMERA JUNTA
TENDENCIAS
BUENOS AIRES
SAAVEDRISTAS
SECTOR MILITAR
IDEARIO MODERADO Y
CONSERVADOR
CAMBIOS S/ ESTRUCTURAS YA
CREADAS
INDEPENDENCIA A CORTO
PLAZO
DIPUTADOS INCORPORACIÓN
A LA JUNTA
MORENISTAS
GRUPO INTELECTUALES
CAMBIOS RADICALES
RECHAZAN EL ANTIGUO
ORDEN
INDEPENDENCIA Y
ORGANIZACIÓN REPUBLICANA
DIPUTADOS FORMAN PODER
LEGISLATIVO
DIFERENCIAS
• DECRETO DE "SUPRESIÓN
• DE HONORES"
FESTEJO DE LA VICTORIA
BATALLA DE SUIPACHA
• TRIUNFAN LAS IDEAS DE SAAVEDRA
• RENUNCIA MORENO
• VIAJE A LONDRES/MUERTE
INCORPORACIÓN DE LOS
DIPUTADOS DEL INTERIOR
JUNTA GRANDE
. MANTENER LAS ADHESIONES AL NUEVO ORDEN
• Regiones alejadas
. BUENOS AIRES
• Oposición del grupo morenista
SEGUIDORES DE MORENO
CLUB MORENISTA
SOCIEDAD
PATRIÓTICA
OPOSICIÓN A LA
JUNTA Y A
SAAVEDRA
PREPARAN UN
MOVIMIENTO
PARA ABRIL
FRACASO
REACCIÓN FAVORABLE A SAAVEDRA
DESTITUCIÓN DE LOS MORENISTAS
DE LA JUNTA
MOVIMIENTO DEL 5 DE ABRIL DE 1811
DERROTA DE
HUAQUI
SAAVEDRA
MARCHA AL
NORTE
SOCIEDAD
PATRIÓTICA Y
CABILDO
NUEVO
GOBIERNO
I TRIUNVIRATO
I TRIUNVIRATO SEPTIEMBRE DE 1811
JUAN JOSÉ PASO
FELICIANO CHICLANA Y
MANUEL DE SARRATEA
JUNTA GRANDE
JUNTA CONSERVADORA DE LOS
DERECHOS DE FERNANDO VII
JUNTA CONSERVADORA
DICTO EL REGLAMENTO DE DIVISIÓN DE PODERES 1811
RECHAZADO POR EL CABILDO DISOLUCIÓN DE LA JUNTA
MOTÍN DE LAS
TRENZAS
CONSECUENCIAS
EXPULSIÓN
DIPUTADOS DEL
INTERIOR
I TRIUNVIRATO
ESTATUTO PROVISIONAL
DECRETO DE SEGURIDAD
INDIVIDUAL
DECRETO DE LIBERTAD
DE IMPRENTA
RESULTADO
• MANIOBRA DE UN
GRUPO PEQUEÑO
SIGNIFICABA
• REACCIÓN CONTRA
• REPRESENTACIÓN
GOBIERNO
NACIONAL
REPRESENTABA
• HEGEMONÍA DE
BUENOS AIRES
• TENDENCIA
CENTRALISTA
I TRIUNVIRATO
ALTERNATIVAS DE
LA GUERRA
PARAGUAY
AUTONOMÍA
PRIMERA
FRAGMENTACIÓN DE
LA UNIDAD
TERRITORIAL
ALTO PERU
DERROTA DE
HUAQUI
BANDA ORIENTAL
SITIO MONTEVIDEO
ELÍO SOLICITA
AYUDA A LOS
PORTUGUESES
I TRIUNVIRATO
TRATADO DE PAZ
"ÉXODO ORIENTAL"
REGRESO DE
PARAGUAY
BELGRANO
ENVIADO A
ROSARIO
BATERÍAS DEFENSA FEBRERO 1812
ESCARAPELA
27 DE FEBRERO
1812
IZÓ LA BANDERA
CELESTE Y BLANCA
Juramento de la Bandera Argentina en las barrancas del río Paraná
Oleo de Rafael del Villar - 1947
Bandera Argentina. Museo Histórico Nacional
Monumento a la Bandera – Cuidad de Rosario
Construido en 1957
BELGRANO PARTIÓ AL
NORTE
AL FRENTE DEL
EJÉRCITO
VICTORIA DE
TUCUMÁN
Septiembre 1812
DETIENE EJÉRCITO
REALISTA
VICTORIA DE SALTA
Febrero 1813
POLÍTICA CENTRALISTA DEL TRIUNVIRATO LLEGA A SU FIN
LOGIA LAUTARO
1812
SAN MARTÍN,
ALVEAR, O´HIGGINS,
ZAPIOLA
OBJETIVOS:
*INDEPENDENCIA
*CONGRESO
*CONSTITUCIÓN
SOCIEDAD
PATRIÓTICA
8 DE OCTUBRE 1812
NUEVO GOBIERNO
II TRIUNVIRATO
JUAN JOSÉ PASO
NICOLÁS RODRÍGUEZ
PEÑA Y
ANTONIO ÁLVAREZ
JONTE
CONVOCATORIA A UNA
ASAMBLEA
REPRESENTACIÓN DE
TODAS LAS PROVINCIAS
ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DEL AÑO ´13
SE DECLARA SOBERANA
CONTEXTO HISTORICO
TRIUNFO BATALLA
SAN LORENZO
VICTORIA DE SALTA
MONTEVIDEO
SITIADO POR ARTIGAS
ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE
1813
OBJETIVOS
DECLARAR LA
INDEPENDENCIA
ORGANIZACIÓN
NACIONAL
CONSTITUCIÓN
ESTABLECER FORMA
DE GOBIERNO
EN LA ASAMBLEA ACTUAN TRES GRUPOS
SANMARTINIANOS
ALVEARISTAS
DIPUTADOS DE LA
BANDA ORIENTAL
ALVEARISTAS
• PODER CENTRALIZADO
• EJECUTIVO UNIPERSONAL
• INDEPENDENCIA
SUBORDINADA A POLÍTICA
EXTERIOR
ESTE GRUPO
• DOMINA LA ASAMBLEA
SANMARTINIANOS
• INDEPENDENCIA COMO PASO
PREVIO A TODA CUESTIÓN
SAN MARTÍN
• REEMPLAZA A BELGRANO EN EL
NORTE
• ALVEAR DOMINA ASAMBLEA
DIPUTADOS DE LA BANDA
ORIENTAL
• ELEGIDOS CONGRESO TRES
CRUCES
oINTRUCCIONES DEL AÑO ´13
• 1) INDEPENDENCIA ABSOLUTA DE LAS
COLONIAS
• 2)ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
CONFEDERACIÓN
• 3) CONFEDERACIÓN: LAS PROVINCIAS
SE RESERVAN LOS DERECHOS NO
DELEGADO AL GOBIERNO CENTRAL
• 4) APERTURAS DE PUERTOS Y
ADUANAS
LAS INSTRUCCIONES
COMPARTIDAS POR
ALGUNOS DIPUTADOS
DEL INTERIOR
NO COINCIDEN CON LAS
ASPIRACIONES DEL
GRUPO ALVEARISTA
RECHAZO DIPUTADOS DE
LA BANDA ORIENTA
CONTEXTO NACIONAL
ALTO PERÚ DERROTAS
VILCAPUGIO Y
AYOHÚMA
SAN MARTÍN AL
EJÉRCITO DEL NORTE
PROBLEMAS CON
ARTIGAS
CONTEXTO INTERNACIONAL
DERROTA DE NAPOLEÓN FERNANDO VII VUELVE
AL TRONO
AMENAZA DE
INVASIÓN A LAS
COLONIAS
ASAMBLEA DEL AÑO XIII
NO DECLARÓ INDEPENDENCIA NO DICTÓ CONSTITUCIÓN
LABOR LEGISLATIVA DE LA ASAMBLEA
LEYES REFERIDAS
AL MARCO SOCIAL
LEYES
VINCULADAS A LA
SOBERANÍA Y
NACIONALIDAD
LEGISLA SOBRE
LA JUSTICIA
PROYECTOS
CONSTITUCIONALES
NUEVO PODER
EJECUTIVO:
DIRECTORIO
ENTRE 1814-1815 EL PANORAMA RIOPLATENSE FUE
CRÍTICO:
FERNANDO VII
ENVIA TROPAS
PARA SOFOCAR
REVOLUCIONES
REVOLUCIONES
AMERICANAS
TODAS
SOFOCADAS
PÉRDIDA DEL
ALTO PERÚ
ARTIGA Y LA
LIGA DE LOS
PUEBLOS LIBRES
EL NUEVO DIRECTOR ALVEAR
DECIDE ENFRENTAR A ARTIGAS
MANDA EJÉRCITO A ENFRENTARLO
SUBLEVACIÓN
FONTEZUELA
EXIGE SU
RENUNCIA
CABILDO REASUME LA SOBERANÍA
DISUELVE LA ASAMBLEA
NOMBRA JUNTA DE OBSERVACIÓN
DESIGNA UN NUEVO DIRECTOR
REDACTA ESTATUTO PROVISIONAL DE 1815
CONGRESO DE TUCUMÁN 1816
PANORAMA EUROPEO
CAÍDA DE NAPOLEÓN
RESTAURACIÓN DEL
ABSOLUTISMO
FORMACIÓN DE LA
SANTA ALIANZA
PANORAMA AMERICANO
REVOLUCIONES AMERICANAS
SOFOCADAS
PORTUGUESES SE PREPARAN PARA
INVADIR LA BANDA ORIENTAL
PANORAMA NACIONAL
LIGA DE LOS PUEBLOS
LIBRES NO CONCURRE
AL CONGRESO
PROBLEMAS ENTRE LAS
TENDENCIAS UNITARIAS
Y FEDERALES
1815 DERROTA DE SIPE
SIPE SE PIERDE
DEFINITIVAMENTE EL
ALTO PERÚ
COLOR CELESTE
MARCA LAS
PROVINCIAS
REPRESENTADAS
EN EL CONGRESO
DE TUCUMAN
1816
OBJETIVOS
DECLARAR LA
INDEPENDENCIA
REDACTAR
CONSTITUCIÓN
ESTABLECER
FORMA DE
GOBIERNO
CONGRESO DE TUCUMÁN
LA OBRA MÁS IMPORTANTE DEL CONGRESO !!!!
DECLARÓ LA INDEMPENDENCIA
EL 9 DE JULIO DE 1816
SALA DONDE SE DECLARÓ LA INDEPENDENCIA EN LA ACTUALIDAD
EL CONGRESO
INICIÓ SUS SESIONES EN TUCUMÁN
EN 1817 SE TRASLADÓ A BUENOS
AIRES
OBRA INSTITUCIONAL DEL CONGRESO
DICTÓ EL REGLAMENTO
DE 1817
NOMBRÓ DIRECTOR A
JUAN MARTÍN DE
PUEYRREDÓN
DICTÓ LA
CONSTITUCIÓN DE 1819
REGALMENTO DE 1817
DETERMINA LAS FUNCIONES Y LÍMITES
DEL PODER EJECUTIVO
CONFIERE FUNCIONES LEGISLATIVAS
AL CONGRESO
DEBEMOS
RECORDAR
a)1815 Portugal se había transformado en el Reino
Unido de Portugal y Brasil
a) 1816 Confirmación de que Portugal quería invadir la
Banda Oriental.
a) 1817 los portugueses invaden la Banda Oriental y la
anexan a Brasil con el nombre de provincia Cisplatina.
a)Artigas sin la ayuda del Directorio no puede frenar la
invasión. Acentúa la diferencia con el gobierno de
Buenos Aires.
DIRECTORIO DE
PUEYRREDÓN
AYUDA A SAN MARTÍN
INVASIÓN PORTUGUESA A
LA BANDA ORIENTAL
CONSTITUCIÓN DE 1819
CENTRALISTA Y
PRO-MONÁRQUICA
PROPONE LA EXISTENCIA
DE UN SOLO GOBIERNO
LA NACIÓN ES LA ÚNICA
DEPOSITARIA DE LA
SOBERANÍA
PORTADA DE LA
CONSTITUCIÓN DE LAS
PROVINCIAS UNIDAS DE SUD
AMÉRICA 1819
PODER EJECUTIVO
DIRECTOR
AMPLIAS
FACULTADES
PODER LEGISLATIVO
CÁMARA DE
REPRESENTANTES
CÁMARA DE
SENADORES
PODER JUDICIAL
ALTA CORTE DE
JUSTICIA
COMPUESTA POR
JUECES Y
FISCALES
ORGANIZACIÓN DEL PODER
PODER LEGISLATIVO
• DIPUTADOS ELEGIDOS EN
PROPORCIÓN AL NÚMERO DE
HABITANTES
CÁMARA DE
REPRESENTANTES
• IGLESIA, MILITARES, PROVINCIAS,
UNIVERSIDADES, DIRECTORES
SALIENTES
CÁMARA DE SENADORES
CARACTERÍSTICAS
CONSTITUCIÓN DEL
1819
PRO-MONÁRQUICA
ARISTOCRATIZANTE
SINGULAR
CONFORMACIÓN
DEL SENADO
UNITARIA
DEBATES SOBRE LA FORMA DE GOBIERNO
MONÁRQUICA
MONARQUÍA CONSTITUCIONAL
SAN MARTÍN – BELGRANO
MONARQUÍA INCAICA
REPUBLICANA
REPÚBLICA UNITARIA
REPÚBLICA FEDERAL
MONARQUÍA CONSTITUCIONAL
TENDENCIA CONSENSUADA POR VARIAS RAZONES
RESTAURACIÓN DE LAS MONARQUÍAS ABSOLUTA
EN EUROPA
MONARQUÍA ASOSCIADA A LA UNIDAD
TERRITORIAL
EL INTERIOR LA IDENTIFICA CON LA POLÍTICA
ECONÓMICA PROTECCIONISTA
POSTURA REPUBLICANA
REPÚBLICA FEDERAL
APOYADA POR EL LITORAL
AUTONOMÍAS PROVINCIALES
GOBIERNO CENTRAL PROVINCIAS
CONSERVAN EL PODER NO
DELEGADO
REPÚBLICA UNITARIA
GRUPOS DEL INTERIOR Y BUENOS
AIRES
PODER CONCENTRADO EN EL
GOBIERNO NACIONAL
SUBORDINACIÓN DE LAS
PROVINCIAS AL GOBIENO CENTRAL
TRIUNFA LA TENDENCIA MONÁRQUICA
CONSTITUCIONAL
MISIONES DIPLOMÁTICAS A EUROPA
CONSTITUCIÓN 1819
RECHAZO DE LAS PROVINCIAS
JUNIO 1819 TERMINA EL DIRECTORIO DE
PUEYRREDON
DIRECTORIO DE RONDEAU
ETAPA VINCULADA
• A LA DISOLUCIÓN DEL PODER CENTRAL
FRAGMENTACIÓN DEL PODER
• AFIRMACIÓN DE LAS AUTONOMÍAS PROVINCIALES
RECAPITULEMOS ACONTECIMIENTOS
DIRECTORIO DE
RONDEAU
3. DIFERENCIAS
ENTRE
UNITARIOS Y
FEDERALES
4.SUBLEVACIÓN
DEL EJÉRCITO EN
LA POSTA DE
AREQUITO
1. CONSTITUCIÓN
DE 1819
2. INVASIÓN
PORGUESA A LA
BANDA ORIENTAL
LIGA DE LOS
PUEBLOS
LIBRES ARTIGAS
EJÉRCITO
DIRECTORIAL
RONDEAU
BATALLA DE
CEPEDA 1820
SÍNTESIS DEL PANORAMA ECONÓMICO
RECORDEMOS
INICIO DE LA
COLONIZACIÓN
SIGLOS XVI Y XVII
FUNDACIÓN DE
CIUDADES
OCUPAR EL TERRITORIO
POSTAS DE ABASTECIMIENTO
ENORMES DISTANCIAS
ESPÍRITU LOCALISTA
CIUDAD INFLUENCIA ZONA RURAL
BUENOS AIRES
1778 REGLAMENTO DE
LIBRE COMERCIO
1776 CREACIÓN DEL
VIRREINATO DEL RÍO DE LA
PLATA
1580 ÚLTIMA FUNDACIÓN
ESPAÑOLA
COMERCIO
CONTRABANDO
CAPITAL DEL
VIRREINATO
APERTURA DEL
PUERTO
ACELERADO
PROCESO DE
CRECIMIENTO
IMPORTANCIA
POLÍTICA MILITAR
SOCIAL Y
ECONÓMICO
BURGUESÍA COMERCIAL
CRIOLLA
MOVILIDAD SOCIAL
INFLUENCIAS IDEOLÓGICAS
INTERIOR
PROTECCIONISMO
ECONÓMICO
PUERTO
CERRADO
CENTRO Y
NORTE
ELITE CRIOLLA
CERRADA Y
CONSERVADORA
PEQUEÑAS
INDUSTRIAS
BUENA
SITUACIÓN
ECONÓMICA
COMPETENCIA
PRODUCTOS
EXTRANJEROS
DESAPARECEN
BARRERAS
PROTECTORAS
RUTAS
TRADICIONALES
1778 APERTURA
PUERTO DE
BUENOS AIRES
CALIDAD SUPERIOR
PRECIOS MÁS BAJOS
REVOLUCIÓN
DE MAYO 1810
NUEVO ORDEN
ECONÓMICO
LEBERALISMO
ECONÓMICO
• BENEFICIÓ A
BUENOS AIRES
• DESARTICULÓ
ECONOMÍAS
DEL INTERIOR

Más contenido relacionado

Similar a 1- historia P.P. ETAPA 10-20 2022.pptx

ACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptx
ACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptxACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptx
ACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptx
roxanamartinez65
 
La España del siglo XIX
La España del siglo XIX La España del siglo XIX
La España del siglo XIX
aarasha013
 
Evolución histórica del sistema político salvadoreño
Evolución histórica del sistema político salvadoreñoEvolución histórica del sistema político salvadoreño
Evolución histórica del sistema político salvadoreñoRonal Eulises Sanchez
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinahome
 
Las características de la revolución oriental
Las características de la revolución orientalLas características de la revolución oriental
Las características de la revolución orientalsilviaotermin
 
historia Argentina y Latinoamericana
historia Argentina y Latinoamericanahistoria Argentina y Latinoamericana
historia Argentina y Latinoamericana
Aldana Martinez
 
El siglo XVIII: los primeros Borbones
El siglo XVIII: los primeros BorbonesEl siglo XVIII: los primeros Borbones
El siglo XVIII: los primeros BorbonesJosé I. Iglesia Puig
 
España en el siglo XIX.
España en el siglo XIX.España en el siglo XIX.
España en el siglo XIX.
Javier Pérez
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
aarasha013
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1María LC
 
La evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIX
La evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIXLa evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIX
La evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIX
Ayuntamiento Los Molinos
 
Historia argentina 1
Historia argentina 1Historia argentina 1
Historia argentina 1
ramon ramon
 
Procesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américaProcesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américa
juancadnl
 
Revolución en el rio de la plata
Revolución en el rio de la plataRevolución en el rio de la plata
Revolución en el rio de la plataANA CODINA
 
Corrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayoCorrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayopatrimoniocultural
 
Bloque 5,2, Historia de España
Bloque 5,2, Historia de EspañaBloque 5,2, Historia de España
Bloque 5,2, Historia de España
Ramón
 
Corrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayoCorrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayopatrimoniocultural
 
Docientos años
Docientos añosDocientos años
Docientos años
giovannyfrancesco
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
aarasha013
 

Similar a 1- historia P.P. ETAPA 10-20 2022.pptx (20)

ACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptx
ACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptxACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptx
ACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptx
 
La España del siglo XIX
La España del siglo XIX La España del siglo XIX
La España del siglo XIX
 
Evolución histórica del sistema político salvadoreño
Evolución histórica del sistema político salvadoreñoEvolución histórica del sistema político salvadoreño
Evolución histórica del sistema político salvadoreño
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
 
Las características de la revolución oriental
Las características de la revolución orientalLas características de la revolución oriental
Las características de la revolución oriental
 
historia Argentina y Latinoamericana
historia Argentina y Latinoamericanahistoria Argentina y Latinoamericana
historia Argentina y Latinoamericana
 
El siglo XVIII: los primeros Borbones
El siglo XVIII: los primeros BorbonesEl siglo XVIII: los primeros Borbones
El siglo XVIII: los primeros Borbones
 
España en el siglo XIX.
España en el siglo XIX.España en el siglo XIX.
España en el siglo XIX.
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
La evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIX
La evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIXLa evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIX
La evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIX
 
Historia argentina 1
Historia argentina 1Historia argentina 1
Historia argentina 1
 
Procesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américaProcesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américa
 
Revolución en el rio de la plata
Revolución en el rio de la plataRevolución en el rio de la plata
Revolución en el rio de la plata
 
Río de la plata siglo xix
Río de la plata siglo xixRío de la plata siglo xix
Río de la plata siglo xix
 
Corrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayoCorrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayo
 
Bloque 5,2, Historia de España
Bloque 5,2, Historia de EspañaBloque 5,2, Historia de España
Bloque 5,2, Historia de España
 
Corrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayoCorrientes y la revolución de mayo
Corrientes y la revolución de mayo
 
Docientos años
Docientos añosDocientos años
Docientos años
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

1- historia P.P. ETAPA 10-20 2022.pptx