SlideShare una empresa de Scribd logo
LALA
RESISTENCIARESISTENCIA
INDIGENAINDIGENA
““SEAN ESTAS PLUMAS ROJAS EL SIMBOLO DESEAN ESTAS PLUMAS ROJAS EL SIMBOLO DE
LA SANGRE DE TU PADRE Y DE TU PUEBLOLA SANGRE DE TU PADRE Y DE TU PUEBLO
DERRAMADAS POR EL INVASOR QUE VIENE ADERRAMADAS POR EL INVASOR QUE VIENE A
ARREBATARNOS NUESTRA TIERRA.ARREBATARNOS NUESTRA TIERRA.
DEFIENDELAS CON HONOR”DEFIENDELAS CON HONOR”
URQUIA, ESPOSA DE GUAICAIPUROURQUIA, ESPOSA DE GUAICAIPURO
Y MADRE DE BARUTA, AL ENTREGARLEY MADRE DE BARUTA, AL ENTREGARLE
EL PENACHO DE PLUMAS ROJAS DE SUEL PENACHO DE PLUMAS ROJAS DE SU
PADRE.PADRE.
Madre mía que estás en la montaña, con tuMadre mía que estás en la montaña, con tu
pálida luz alumbra mi cabaña.pálida luz alumbra mi cabaña.
Padre Ches que alumbras con ardor,Padre Ches que alumbras con ardor, nono
alumbres el camino del invasor.alumbres el camino del invasor.
Oh madre Icaque, manda tus jaguares; desataOh madre Icaque, manda tus jaguares; desata
el ventarrón y suelta tus cóndores.el ventarrón y suelta tus cóndores.
Afila los colmillos de las mapanares yAfila los colmillos de las mapanares y
aniquila a los blancos con dolores.aniquila a los blancos con dolores.
Madre Icaque que vives en Quibao;Madre Icaque que vives en Quibao;
Padre Ches, Madre Chía,Padre Ches, Madre Chía, aumenta mi espírituaumenta mi espíritu
con llama de rencorcon llama de rencor
Echa el fuego que calcina, el agua queEcha el fuego que calcina, el agua que
destruye, los rayos de las nubes,destruye, los rayos de las nubes,
Truenos de las montañas.Truenos de las montañas.
Padre Ches, (pon) mi troja repleta con granosPadre Ches, (pon) mi troja repleta con granos
abundososabundosos
Llena mis ollas con la fuerte chichaLlena mis ollas con la fuerte chicha y mi pechoy mi pecho
con valor.con valor.
A mi mujer que cría, dale pechos que manenA mi mujer que cría, dale pechos que manen
ríos de leche blanca.ríos de leche blanca.
Padre Ches, dame una flecha agudaPadre Ches, dame una flecha aguda que mate alque mate al
invasor.invasor.
Templa el brazo, que dispare esa flecha sinTempla el brazo, que dispare esa flecha sin
temor.temor.
Yo soy tu hijo, Oh Ches mi Señor, yo soy tuYo soy tu hijo, Oh Ches mi Señor, yo soy tu
esclavo.esclavo.
Oh Chía mi Señora, dame la chicha de tuOh Chía mi Señora, dame la chicha de tu
inmenso valorinmenso valor
Dame a comer en carne el odio alDame a comer en carne el odio al
invasorinvasor
LALA
CONQUISTACONQUISTA
PERIODO HISTORICO QUE INICIAPERIODO HISTORICO QUE INICIA
A CONTINUACION DELA CONTINUACION DEL
DESCUBRIMIENTO Y LLEGADESCUBRIMIENTO Y LLEGA
HASTA LA MITAD DEL SIGLOHASTA LA MITAD DEL SIGLO
XVII.XVII.
SU COMIENZO ES A PARTIR DELSU COMIENZO ES A PARTIR DEL
3ER VIAJE DE COLON CUANDO3ER VIAJE DE COLON CUANDO
LLEGO A LA COSTA ORIENTALLLEGO A LA COSTA ORIENTAL
DEL PAIS.DEL PAIS.
EN NUESTRO TERRITORIO SE IDENTIFICA POR LAEN NUESTRO TERRITORIO SE IDENTIFICA POR LA
LUCHA DE LOS INDIOS CONTRA LOS ESPAÑOLESLUCHA DE LOS INDIOS CONTRA LOS ESPAÑOLES
PARA NO SER DESPOJADOS DE SUS TIERRAS YPARA NO SER DESPOJADOS DE SUS TIERRAS Y
NO ACEPTAR EL DOMINIO DE ESPAÑA.NO ACEPTAR EL DOMINIO DE ESPAÑA.
CONQUISTA ARMADACONQUISTA ARMADA
LLEVADA A CABO PORLLEVADA A CABO POR
LOS CONQUSITADORESLOS CONQUSITADORES
FUE LA MAS EXTENDIDAFUE LA MAS EXTENDIDA
CONQUISTA PACIFICACONQUISTA PACIFICA
LLEVADA A CABO PORLLEVADA A CABO POR
LA IGLESIA CATOLICALA IGLESIA CATOLICA
SE DIVIDIO ENSE DIVIDIO EN
COSTO A LOSCOSTO A LOS
ESPAÑOLESESPAÑOLES
MAS DE UN SIGLOMAS DE UN SIGLO
LOGRARLOGRAR
LA CONQUISTA DELA CONQUISTA DE
VENEZUELAVENEZUELA
DEBIERON ENFRENTAR UNADEBIERON ENFRENTAR UNA
FEROZFEROZ
Y TENAZ RESISTENCIA ARMADAY TENAZ RESISTENCIA ARMADA
AL EXISTIR UN GRAN NUMERO DEAL EXISTIR UN GRAN NUMERO DE
ETNIAS DE GRUPOS CULTURALESETNIAS DE GRUPOS CULTURALES
DISTINTOS, NO EXISTIA UNDISTINTOS, NO EXISTIA UN
GOBIERNO INDIGENA UNIFICADO.GOBIERNO INDIGENA UNIFICADO.
ESTO SIGNIFICABA QUE DOMINARESTO SIGNIFICABA QUE DOMINAR
UNA ETNIA NO SIGNIFICABAUNA ETNIA NO SIGNIFICABA
TOMAR EL CONTROL DE UNATOMAR EL CONTROL DE UNA
REGIONREGION
LAS CARACTERISTICASLAS CARACTERISTICAS
GEOGRAFICAS DIFICULTARON LAGEOGRAFICAS DIFICULTARON LA
CONQUISTA DE LOS LLANOS Y DELCONQUISTA DE LOS LLANOS Y DEL
TERRITORIO AL SUR DEL ORINOCOTERRITORIO AL SUR DEL ORINOCO
LA RESISTENCIA FUE CONDUCIDA POR GRANDESLA RESISTENCIA FUE CONDUCIDA POR GRANDES
LIDERES INDIGENAS A LOS QUE SE LES DIO ELLIDERES INDIGENAS A LOS QUE SE LES DIO EL
TRATAMIENTO DETRATAMIENTO DE “CACIQUES”“CACIQUES”
““CACIQUE”CACIQUE” ES UNA PALABRA DE ORIGEN TAINO, LENGUAES UNA PALABRA DE ORIGEN TAINO, LENGUA
DE AFILIACION ARAWAO, CON LA QUE SE DESIGNABA A LOSDE AFILIACION ARAWAO, CON LA QUE SE DESIGNABA A LOS
JEFES DE LAS COMUNIDADES TAINAS EN LAS ANTILLAS.JEFES DE LAS COMUNIDADES TAINAS EN LAS ANTILLAS.
POR REAL CEDULA DEL 26 FEB 1538 SE ORDENA DAR ELPOR REAL CEDULA DEL 26 FEB 1538 SE ORDENA DAR EL
TRATAMIENTO DE “CACIQUE” A CUALQUIER AUTORIDADTRATAMIENTO DE “CACIQUE” A CUALQUIER AUTORIDAD
INDIGENA PROHIBIENDO DARLES EL TRATAMIENTO DEINDIGENA PROHIBIENDO DARLES EL TRATAMIENTO DE
“SEÑOR”“SEÑOR”
PARA REALIZAR LAPARA REALIZAR LA
CONQUISTA LA CORONA DECONQUISTA LA CORONA DE
ESPAÑA SUSCRIBIA UNESPAÑA SUSCRIBIA UN
CONTRATO CON LOSCONTRATO CON LOS
CONQUISTADORES,CONQUISTADORES,
CONTRATOS CONOCIDOSCONTRATOS CONOCIDOS
COMOCOMO
A CAMBIO LA CORONA LES OTORGABA UNA CAMBIO LA CORONA LES OTORGABA UN
CARGO OFICIAL (GOBERNADOR, CAPITANCARGO OFICIAL (GOBERNADOR, CAPITAN
GENERAL, ADELANTADO, ETC.) YGENERAL, ADELANTADO, ETC.) Y
BENEFICIOS ECONOMICOS.BENEFICIOS ECONOMICOS.
MEDIANTE ESTE CONTRATO, LOSMEDIANTE ESTE CONTRATO, LOS
CONQUISTADORES SE COMPROMETIAN ACONQUISTADORES SE COMPROMETIAN A
ACEPTAR Y DESCUBRIR NUEVOSACEPTAR Y DESCUBRIR NUEVOS
TERRITORIOS Y A INICIAR SUTERRITORIOS Y A INICIAR SU
POBLAMIENTO PARA LA EXPLOTACION DEPOBLAMIENTO PARA LA EXPLOTACION DE
LAS RIQUEZAS EN LA REGION.LAS RIQUEZAS EN LA REGION.
SI NO LO HICIEREIS O EN ELLO DILACION MALICIOSASI NO LO HICIEREIS O EN ELLO DILACION MALICIOSA
PUSIEREIS, CERTIFICOOS QUE CON LA AYUDA DE DIOSPUSIEREIS, CERTIFICOOS QUE CON LA AYUDA DE DIOS
YO ENTRARE PODEROSAMENTE CONTRA VOSOTROS Y OSYO ENTRARE PODEROSAMENTE CONTRA VOSOTROS Y OS
HARE LA GUERRA POR TODAS LAS PARTES Y MANERA QUEHARE LA GUERRA POR TODAS LAS PARTES Y MANERA QUE
YO PUDIERE Y OS SUJETARE AL YUGO Y OBEDIENCIA DE LAYO PUDIERE Y OS SUJETARE AL YUGO Y OBEDIENCIA DE LA
IGLESIA Y DE SU MAJESTAD Y TOMARE VUESTRAS MUJERES EIGLESIA Y DE SU MAJESTAD Y TOMARE VUESTRAS MUJERES E
HIJOS Y LOS HARE ESCLAVOS, Y COMO TALES LOS VENDERE, YHIJOS Y LOS HARE ESCLAVOS, Y COMO TALES LOS VENDERE, Y
DISPONDRE DE ELLOS COMO SU MAJESTAD MANDARE, Y OSDISPONDRE DE ELLOS COMO SU MAJESTAD MANDARE, Y OS
TOMARE VUESTROS BIENES Y OS HARE TODOS LOS MALES YTOMARE VUESTROS BIENES Y OS HARE TODOS LOS MALES Y
DAÑOS QUE PUDIERE …….DAÑOS QUE PUDIERE …….
EL REQUERIMIENTOEL REQUERIMIENTO
DOCUMENTO QUE DEBIA LEER TODO CONQUISTADOR ANTE DEDOCUMENTO QUE DEBIA LEER TODO CONQUISTADOR ANTE DE
CADA ENTRADA MILITAR PARA EVITAR LA MATANZA Y ESCLAVITUDCADA ENTRADA MILITAR PARA EVITAR LA MATANZA Y ESCLAVITUD
DE LOS INDIOS QUE COMENZABA EXHORTANDOLOS A CONVERTIRSEDE LOS INDIOS QUE COMENZABA EXHORTANDOLOS A CONVERTIRSE
A LA FE CATOLICA:A LA FE CATOLICA:
LA PRIMERA CAPITULACIONLA PRIMERA CAPITULACION
PARA VENEZUELA FUEPARA VENEZUELA FUE
OTORGADA EN 1500 AOTORGADA EN 1500 A
ALONSO DE OJEDAALONSO DE OJEDA
ENTRE 1503 Y 1660 LLEGARON
A ESPAÑA LA CANTIDAD DE
185.000 KILOS DE ORO Y UNOS
16 MILLONES DE KGS DE
PLATA LO CUAL EXCEDE TRES
VECES EL TOTAL DE LAS
RESERVAS EUROPEAS.
LALA
COALICIONCOALICION
DE JEFESDE JEFES
LOS CACIQUESLOS CACIQUES
GUAICAIPURO Y CHACAOGUAICAIPURO Y CHACAO
ORGANIZAN LA COALICIONORGANIZAN LA COALICION
DE JEFES EN 1562DE JEFES EN 1562
CONFORMADA POR LOSCONFORMADA POR LOS
CACIQUES:CACIQUES:
GUAICAIPURO, BARUTA,GUAICAIPURO, BARUTA,
NAIGUATA, CHACAO,NAIGUATA, CHACAO,
ARAMAIPURO,ARAMAIPURO,
GUAICAMACUTO, PARAMACONI,GUAICAMACUTO, PARAMACONI,
A GUAICAIPUROA GUAICAIPURO SE LE DA ELSE LE DA EL
TITULO DE GUAPOTORITITULO DE GUAPOTORI (LIDER(LIDER
PRINCIPAL)PRINCIPAL)
GUAICAIPURÓGUAICAIPURÓ (TAMBIÉN(TAMBIÉN
LLAMADO GUAYCA:LLAMADO GUAYCA:
EL ILUMINADO Y EL PURO)EL ILUMINADO Y EL PURO)
DE NOMBRE REALDE NOMBRE REAL
GUACAIPUROGUACAIPURO
EL CACIQUE GUAICAIPURO NACIÓ EN CARACAS EN ELEL CACIQUE GUAICAIPURO NACIÓ EN CARACAS EN EL
AÑO DE 1530. FUE UN CACIQUE GUERRERO DE LAAÑO DE 1530. FUE UN CACIQUE GUERRERO DE LA
CONFIANZA DEL CACIQUE CATUCHE. A SU MUERTECONFIANZA DEL CACIQUE CATUCHE. A SU MUERTE
ASUME EL CACICAZGO CUANDO TENÍA 20 AÑOSASUME EL CACICAZGO CUANDO TENÍA 20 AÑOS
PARA 1562 UTILIZANDO TACTICAS DE GUERRILLAPARA 1562 UTILIZANDO TACTICAS DE GUERRILLA
DOMINABA TODO EL TERRITORIO DE LOS PUEBLOSDOMINABA TODO EL TERRITORIO DE LOS PUEBLOS
DE LOS TEQUES Y LOS CARACAS LIBERADOS DELDE LOS TEQUES Y LOS CARACAS LIBERADOS DEL
DOMINIO ESPAÑOLDOMINIO ESPAÑOL
ENFRENTA POR PRIMERAENFRENTA POR PRIMERA
VEZ A ALONSO DE OJEDAVEZ A ALONSO DE OJEDA
EN LA BATALLA DE SANEN LA BATALLA DE SAN
PEDRO EL 25 DE MARZO DEPEDRO EL 25 DE MARZO DE
15671567
AL MANDO DE 600AL MANDO DE 600
GUERREROS ATACA A LOSGUERREROS ATACA A LOS
ESPAÑOLES EN LAESPAÑOLES EN LA
MARGEN DEL RIO SANMARGEN DEL RIO SAN
PEDROPEDRO
DIEGO DE LOSADA CON ELDIEGO DE LOSADA CON EL
USO DE LAS ARMAS DEUSO DE LAS ARMAS DE
FUEGO, PERROS Y GRANFUEGO, PERROS Y GRAN
MANIOBRA DE CABALLERIAMANIOBRA DE CABALLERIA
FRENA EL ATAQUEFRENA EL ATAQUE
INDIGENAINDIGENA
ORDENA QUE LAORDENA QUE LA
CABALLERIA RODEE A LOSCABALLERIA RODEE A LOS
INDIOS Y LOS ATAQUE PORINDIOS Y LOS ATAQUE POR
LA RETAGUARDIALA RETAGUARDIA
LOGRANDO ASI LALOGRANDO ASI LA
VICTORIAVICTORIA
MUERE AL SER CERCADOMUERE AL SER CERCADO
EN SU CHOZA Y QUEMADOEN SU CHOZA Y QUEMADO
VIVO POR FRANCISCOVIVO POR FRANCISCO
INFANTE EL AÑO 1568,INFANTE EL AÑO 1568,
PARA LUEGO SERPARA LUEGO SER
ARROJADO SU CADAVER AARROJADO SU CADAVER A
PERROS DE CAZA.PERROS DE CAZA.
MUERE GRITANDOMUERE GRITANDO “¡MATADME, AQUÍ ME TENÉIS,“¡MATADME, AQUÍ ME TENÉIS,
MATADME PARA QUE CON MI MUERTE OS LIBRÉIS DELMATADME PARA QUE CON MI MUERTE OS LIBRÉIS DEL
TEMOR QUE SIEMPRE OS HA CAUSADOTEMOR QUE SIEMPRE OS HA CAUSADO
GUAICAIPURO!”GUAICAIPURO!”
DURANTE 7 AÑOS LA COALICIONDURANTE 7 AÑOS LA COALICION
MANTUVO CONTROL SOBRE TODOMANTUVO CONTROL SOBRE TODO
EL VALLE DE CARACAS Y LA REGIONEL VALLE DE CARACAS Y LA REGION
MONTAÑOSA DE LOS TEQUESMONTAÑOSA DE LOS TEQUES
DISUELTA LUEGO DE LA DERROTADISUELTA LUEGO DE LA DERROTA
DE MARACAPANA EN 1568DE MARACAPANA EN 1568
LALA
RESISTENCIARESISTENCIA
INDIGENAINDIGENA
LA RESISTENCIA INDIGENALA RESISTENCIA INDIGENA
EN VENEZUELA DUROEN VENEZUELA DURO
154 AÑOS154 AÑOS
DESDE 1.499 HASTA 1653,DESDE 1.499 HASTA 1653,
PRACTICAMENTE HASTAPRACTICAMENTE HASTA
FINES DEL SIGLO XVIFINES DEL SIGLO XVI
EL PRIMER ENFRENTAMIENTOEL PRIMER ENFRENTAMIENTO
ENTRE INDIGENAS YENTRE INDIGENAS Y
ESPAÑOLES EN TERRITORIOESPAÑOLES EN TERRITORIO
VENEZOLANO OCURRIO ENVENEZOLANO OCURRIO EN
1499 EN LAS COSTAS1499 EN LAS COSTAS
OCCIDENTALES CONTRAOCCIDENTALES CONTRA
ALONSO DE OJEDAALONSO DE OJEDA, CON EL, CON EL
CACIQUE MARACACIQUE MARA AL MANDOAL MANDO
DE LOS GUERREROSDE LOS GUERREROS
INDIGENAS.INDIGENAS.
LA RESISTENCIA INDIGENA ENLA RESISTENCIA INDIGENA EN
VENEZUELA FUEVENEZUELA FUE
TRASCURRIENDO DE LATRASCURRIENDO DE LA
SIGUIENTE MANERA:SIGUIENTE MANERA:
- EN ORIENTE DE 1500 A 1637EN ORIENTE DE 1500 A 1637
- EN OCCIDENTE DE 1529 AEN OCCIDENTE DE 1529 A
15761576
- EN EL CENTRO DE 1551 A 1597EN EL CENTRO DE 1551 A 1597
- EN EL SUR DE 1530 A 1629EN EL SUR DE 1530 A 1629
LALA
DERROTA DEDERROTA DE
MARACAPANAMARACAPANA
SITIO DE LAS MARACAS ENSITIO DE LAS MARACAS EN
LA PLANICIE DE CARACAS,LA PLANICIE DE CARACAS,
CERCA DE LA LAGUNA DECERCA DE LA LAGUNA DE
CATIA, CON GALERIAS DECATIA, CON GALERIAS DE
PALMERAS Y TOTUMALESPALMERAS Y TOTUMALES
EN LAS INMEDIACIONES DEEN LAS INMEDIACIONES DE
LO QUE HOY ES ELLO QUE HOY ES EL
PARQUE DEL OESTE YPARQUE DEL OESTE Y
PLAZA SUCRE ENPLAZA SUCRE EN
CARACAS.CARACAS.
MARACAPANAMARACAPANA
FINALIZO CON LA VICTORIA DE LOS ESPAÑOLESFINALIZO CON LA VICTORIA DE LOS ESPAÑOLES
SIENDO UNA DERROTA DECISIVA DELSIENDO UNA DERROTA DECISIVA DEL PODERPODER
CARIBECARIBE Y DEY DE LA COALICION DE JEFESLA COALICION DE JEFES LO QUELO QUE
LLEVO A SU DISOLUCIONLLEVO A SU DISOLUCION
FUE LA ULTIMA GRAN BATALLA DE LAFUE LA ULTIMA GRAN BATALLA DE LA
RESISTENCIA INDIGENARESISTENCIA INDIGENA CONTRA LOS ESPAÑOLES,CONTRA LOS ESPAÑOLES,
EL 25 DE JULIO DE 1567 O EL 27 DE MAYO DE 1568EL 25 DE JULIO DE 1567 O EL 27 DE MAYO DE 1568
LIDERIZABA A LOS ESPAÑOLESLIDERIZABA A LOS ESPAÑOLES DIEGO DE LOSADADIEGO DE LOSADA
Y A LOS GUERREROS INDIGENAS ELY A LOS GUERREROS INDIGENAS EL CACIQUECACIQUE
TIUNATIUNA
LOSADA COMANDABALOSADA COMANDABA
300 ESPAÑOLES Y300 ESPAÑOLES Y
18.000 YANACONAS18.000 YANACONAS
YANACONAYANACONA::
PALABRA QUECHUA QUEPALABRA QUECHUA QUE
SIGNIFICA EN ESPAÑOL:SIGNIFICA EN ESPAÑOL:
SERVIDUMBRESERVIDUMBRE
PARA UN TOTAL APROXIMADO DEPARA UN TOTAL APROXIMADO DE
14.000 GUERREROS14.000 GUERREROS
ELEL CACIQUE TIUNACACIQUE TIUNA ASISTE AL MANDO DE 4.000ASISTE AL MANDO DE 4.000
GUERREROS JUNTO CON ELGUERREROS JUNTO CON EL CACIQUE GUAICAMACUTO,CACIQUE GUAICAMACUTO,
TAMBIENTAMBIEN NAIGUATA, CHACAO, BARUTA, Y CHICURAMAY.NAIGUATA, CHACAO, BARUTA, Y CHICURAMAY.
LOSLOS CACIQUES NAIGUATA, ANARIGUA,CACIQUES NAIGUATA, ANARIGUA,
MAMACURI, QUEIPOQUEMARE, PREPOCUNATE,MAMACURI, QUEIPOQUEMARE, PREPOCUNATE,
ARAGUAIRE Y GUARAUGUTAARAGUAIRE Y GUARAUGUTA CON 7.000CON 7.000
LOSLOS CACIQUES ARAMAIPURO Y ARICABUTOCACIQUES ARAMAIPURO Y ARICABUTO
CON 3.000 FLECHEROS MARICHESCON 3.000 FLECHEROS MARICHES
EL CACIQUEEL CACIQUE
GUAICAIPURO DEBIAGUAICAIPURO DEBIA
ACUDIR CON 2.000ACUDIR CON 2.000
GUERREROS DE LOSGUERREROS DE LOS
TEQUESTEQUES
NO LLEGARON AL SITIONO LLEGARON AL SITIO
A CAUSA DEA CAUSA DE
ENCONTRARSE CONENCONTRARSE CON
PEDRO ALONSOPEDRO ALONSO
GALEAS AL MANDO DEGALEAS AL MANDO DE
60 HOMBRES60 HOMBRES
MAS 2.000 GUERREROS DE LOSMAS 2.000 GUERREROS DE LOS
TARMAS AL MANDO DE LOSTARMAS AL MANDO DE LOS
CACIQUES PARAMACONI,CACIQUES PARAMACONI,
URIMAURE Y PARAMACAY PARAURIMAURE Y PARAMACAY PARA
UN TOTAL DE 4.000 GUERREROSUN TOTAL DE 4.000 GUERREROS
QUIEN MEDIANTE TACTICAS DEQUIEN MEDIANTE TACTICAS DE
GUERRILLA (EXPERIENCIAGUERRILLA (EXPERIENCIA
ADQUIRIDA EN LA CONQUISTAADQUIRIDA EN LA CONQUISTA
DEL PERU) LOS ENTRETUVODEL PERU) LOS ENTRETUVO
TODO EL DIA NOTODO EL DIA NO
PERMITIENDOLES AVANZARPERMITIENDOLES AVANZAR
HASTA LA NOCHEHASTA LA NOCHE
VARIOS DE LOS CACIQUESVARIOS DE LOS CACIQUES
EN MARACAPANA ANTE LAEN MARACAPANA ANTE LA
FALTA DE GUAICAIPUROFALTA DE GUAICAIPURO
DECIDEN RETIRARSE CONDECIDEN RETIRARSE CON
SUS TROPASSUS TROPAS
TOMA EL MANDO DE LATOMA EL MANDO DE LA
COALICION EL CACIQUECOALICION EL CACIQUE
TIUNATIUNA QUIEN LANZA UNQUIEN LANZA UN
FEROZ ATAQUE QUE DUROFEROZ ATAQUE QUE DURO
13 HORAS DE COMBATE13 HORAS DE COMBATE
SIENDO DERROTADOSSIENDO DERROTADOS
TIUNATIUNA DESAFIA A LOSADADESAFIA A LOSADA
CON UNA MEDIA ESPADACON UNA MEDIA ESPADA
ROTA. LE ATACA FRANCISCOROTA. LE ATACA FRANCISCO
MALDONADO Y SALE HERIDOMALDONADO Y SALE HERIDO
EN EL MUSLO Y PIERDE ELEN EL MUSLO Y PIERDE EL
CABALLOCABALLO
LE ENFRENTAN 3 ESPAÑOLESLE ENFRENTAN 3 ESPAÑOLES
Y LOGRA HERIR A 2 CUANDOY LOGRA HERIR A 2 CUANDO
UN INDIO TRAIDOR LE MATAUN INDIO TRAIDOR LE MATA
DE UN FLECHAZO EN LADE UN FLECHAZO EN LA
ESPALDA ATRAVESANDOLEESPALDA ATRAVESANDOLE
EL CORAZONEL CORAZON
ESTAESTA
DERROTA INDIGENADERROTA INDIGENA
EN LAEN LA
BATALLA DEBATALLA DE
MARACAPANAMARACAPANA
MARCO EL PRINCIPIOMARCO EL PRINCIPIO
DEL FIN DE LADEL FIN DE LA
RESISTENCIA INDIGENARESISTENCIA INDIGENA
EN VENEZUELAEN VENEZUELA
LUEGO DE LA DERROTA DELUEGO DE LA DERROTA DE
MARACAPANA, DIEGO DE LOSADAMARACAPANA, DIEGO DE LOSADA
CONVOCO A LOS 23 PRINCIPALESCONVOCO A LOS 23 PRINCIPALES
CACIQUES DE LA REGION (ADEMÁSCACIQUES DE LA REGION (ADEMÁS
DE UNOS 300 JEFES DE NACIONESDE UNOS 300 JEFES DE NACIONES
MÁS PEQUEÑAS), SUS FAMILIARESMÁS PEQUEÑAS), SUS FAMILIARES
MÁS CERCANOS Y ALGUNOSMÁS CERCANOS Y ALGUNOS
LUGARTENIENTES (CASI 2.000LUGARTENIENTES (CASI 2.000
PERSONAS), Y HECHOSPERSONAS), Y HECHOS
PRISIONEROS FUERONPRISIONEROS FUERON
EMPALADOS HASTA LA MUERTE YEMPALADOS HASTA LA MUERTE Y
SUS CADÁVERES EXPUESTOS ALSUS CADÁVERES EXPUESTOS AL
SOL POR UN AÑOSOL POR UN AÑO
MUJERES Y NIÑOS FUERONMUJERES Y NIÑOS FUERON
LANZADOS A LOS PERROS DELANZADOS A LOS PERROS DE
CAZA O SIRVIERON COMOCAZA O SIRVIERON COMO
DIANAS PARA EL TIRO ALDIANAS PARA EL TIRO AL
BLANCO.BLANCO.
LOS CRÍMENES FUERON DE TALLOS CRÍMENES FUERON DE TAL
MAGNITUD QUE EL PROPIOMAGNITUD QUE EL PROPIO
OBISPO DE VENEZUELA, FRAYOBISPO DE VENEZUELA, FRAY
PEDRO DE AGREDA, PROTESTÓ YPEDRO DE AGREDA, PROTESTÓ Y
ESCRIBIÓ AL REY CALIFICANDOESCRIBIÓ AL REY CALIFICANDO
A DIEGO DE LOSADA Y AA DIEGO DE LOSADA Y A
FRANCISCO FAJARDO DEFRANCISCO FAJARDO DE
“EMPALADORES DE INDIOS”“EMPALADORES DE INDIOS”
AL TERMINO DEL PERIODOAL TERMINO DEL PERIODO
DE LA CONQUISTADE LA CONQUISTA
VASTAS ÁREAS EN EL ORIENTE, SUR YVASTAS ÁREAS EN EL ORIENTE, SUR Y
OCCIDENTE DEL PAÍS CONTINUAN EN PODEROCCIDENTE DEL PAÍS CONTINUAN EN PODER
DE LOS INDÍGENASDE LOS INDÍGENAS
PROLONGÁNDOSE LOS ENCUENTROS VIOLENTOS ENTREPROLONGÁNDOSE LOS ENCUENTROS VIOLENTOS ENTRE
COLONIZADORES E INDÍGENAS ASÍ COMO LA FUNDACIÓNCOLONIZADORES E INDÍGENAS ASÍ COMO LA FUNDACIÓN
DE CIUDADES HASTA BIEN ENTRADO EL SIGLO XVIIDE CIUDADES HASTA BIEN ENTRADO EL SIGLO XVII
SOLAMENTE ELSOLAMENTE EL
NOROCCIDENTE DEL PAÍS SENOROCCIDENTE DEL PAÍS SE
ENCUENTRA EN PODER DEENCUENTRA EN PODER DE
LOS ESPAÑOLESLOS ESPAÑOLES
LOS ULTIMOS FOCOS DE RESISTENCIA SELOS ULTIMOS FOCOS DE RESISTENCIA SE
MANTUVIERON HASTA MEDIADOS DEL SIGLOMANTUVIERON HASTA MEDIADOS DEL SIGLO
XVII CUANDO EL CACIQUE CHIPARARA ALXVII CUANDO EL CACIQUE CHIPARARA AL
FRENTE DE CARIBES Y OTOMACOS FUEFRENTE DE CARIBES Y OTOMACOS FUE
DERROTADO EN LOS LLANOS DE GUARICODERROTADO EN LOS LLANOS DE GUARICO
EN 1653. ES EL FIN DE LA RESISTENCIAEN 1653. ES EL FIN DE LA RESISTENCIA
INDIGENA EN VENEZUELA.INDIGENA EN VENEZUELA.
1 resist indigena
1 resist indigena
1 resist indigena
1 resist indigena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de VenezuelaConquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de Venezuela
IssaIssa25
 
Guayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gograficoGuayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gografico
Francisco Rubín
 
Venezuela Power Point
Venezuela Power PointVenezuela Power Point
Venezuela Power Point
karinasequera
 
Carnavales en venezuela
Carnavales en venezuelaCarnavales en venezuela
Carnavales en venezuela
Jairo Martinez
 
Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...
Ejmm3001
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuroAnaCarina15
 
La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela
jeeimulu
 
Proceso de colonización
Proceso de colonizaciónProceso de colonización
Proceso de colonización
fani1217
 
Arte, cultura y patrimonio
Arte, cultura y patrimonioArte, cultura y patrimonio
Arte, cultura y patrimonio
Anylu Kussme
 
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Rosa Pérez
 
Lamina de Ciudad Bolivar
Lamina de Ciudad BolivarLamina de Ciudad Bolivar
Lamina de Ciudad Bolivarorlandog17
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Madeley27
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...Samanthalesmond
 
Conquista en america vzla
Conquista en america vzlaConquista en america vzla
Conquista en america vzlaGOMEZFELIS
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Wendy Morales
 

La actualidad más candente (20)

Anzoátegui
AnzoáteguiAnzoátegui
Anzoátegui
 
Estado carabobo
Estado caraboboEstado carabobo
Estado carabobo
 
Conquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de VenezuelaConquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de Venezuela
 
Guayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gograficoGuayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gografico
 
Venezuela Power Point
Venezuela Power PointVenezuela Power Point
Venezuela Power Point
 
Carnavales en venezuela
Carnavales en venezuelaCarnavales en venezuela
Carnavales en venezuela
 
Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuro
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Tamunangue
TamunangueTamunangue
Tamunangue
 
La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela
 
Proceso de colonización
Proceso de colonizaciónProceso de colonización
Proceso de colonización
 
Arte, cultura y patrimonio
Arte, cultura y patrimonioArte, cultura y patrimonio
Arte, cultura y patrimonio
 
Estado bolívar
Estado bolívarEstado bolívar
Estado bolívar
 
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
 
Lamina de Ciudad Bolivar
Lamina de Ciudad BolivarLamina de Ciudad Bolivar
Lamina de Ciudad Bolivar
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...
 
Conquista en america vzla
Conquista en america vzlaConquista en america vzla
Conquista en america vzla
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 

Similar a 1 resist indigena

2 mov preindependistas
2 mov preindependistas2 mov preindependistas
2 mov preindependistas
armando1957
 
Juego de la oca caravaca-
Juego de la oca  caravaca-Juego de la oca  caravaca-
Juego de la oca caravaca-mojantes
 
Los naufragios de Cabeza de Vaca.pdf
Los naufragios de Cabeza de Vaca.pdfLos naufragios de Cabeza de Vaca.pdf
Los naufragios de Cabeza de Vaca.pdf
AntonioAvitiaHernnde
 
De toreros. Los "cargadores del negro" aqp
De toreros. Los "cargadores del negro" aqpDe toreros. Los "cargadores del negro" aqp
De toreros. Los "cargadores del negro" aqp
César Augusto Díaz Talavera
 
Tema 5 los reyes católicos y el estado moderno
Tema 5   los reyes católicos y el estado modernoTema 5   los reyes católicos y el estado moderno
Tema 5 los reyes católicos y el estado moderno
legio septima
 
Ines230416
Ines230416Ines230416
Ines230416
robertoortiz
 
Plan especial resistencia indigena 2013
Plan especial  resistencia indigena  2013Plan especial  resistencia indigena  2013
Plan especial resistencia indigena 2013
Dayeli Moronta
 
Mercaderes de la ilustración
Mercaderes de la ilustraciónMercaderes de la ilustración
Mercaderes de la ilustración
Teresa Sábcgez
 
Avisos clasificados
Avisos clasificadosAvisos clasificados
Avisos clasificados
primaria270
 
Doctrina de Honduras (Alturas)
Doctrina de Honduras (Alturas) Doctrina de Honduras (Alturas)
Doctrina de Honduras (Alturas)
Taotv.org El Salvador
 
2 evolucion hist mil
2 evolucion hist mil2 evolucion hist mil
2 evolucion hist mil
armando1957
 
2 evolucion hist mil
2 evolucion hist mil2 evolucion hist mil
2 evolucion hist mil
armando1957
 
Power point mi país
Power point mi paísPower point mi país
Power point mi paísmojantes
 
Mi ciudad
Mi ciudadMi ciudad
Mi ciudad
iegamar
 
la-santa-cruz-de-caravaca.pdf
la-santa-cruz-de-caravaca.pdfla-santa-cruz-de-caravaca.pdf
la-santa-cruz-de-caravaca.pdf
HoracioJimnez6
 
Las bienaventuranzas]
Las bienaventuranzas]Las bienaventuranzas]
Las bienaventuranzas]
Santiago Martín
 
Caida de constantinopla exposicion
Caida de constantinopla   exposicionCaida de constantinopla   exposicion
Caida de constantinopla exposicion
Luis Cuervo
 
2n eso tema 6 _ EL REGNE DE VALÈNCIA EN L'EDAT MITJANA
2n eso tema 6 _ EL REGNE DE VALÈNCIA EN L'EDAT MITJANA2n eso tema 6 _ EL REGNE DE VALÈNCIA EN L'EDAT MITJANA
2n eso tema 6 _ EL REGNE DE VALÈNCIA EN L'EDAT MITJANA
Mario Vicedo Pellin
 

Similar a 1 resist indigena (20)

2 mov preindependistas
2 mov preindependistas2 mov preindependistas
2 mov preindependistas
 
Alboresdelacivilización
AlboresdelacivilizaciónAlboresdelacivilización
Alboresdelacivilización
 
Juego de la oca caravaca-
Juego de la oca  caravaca-Juego de la oca  caravaca-
Juego de la oca caravaca-
 
Los naufragios de Cabeza de Vaca.pdf
Los naufragios de Cabeza de Vaca.pdfLos naufragios de Cabeza de Vaca.pdf
Los naufragios de Cabeza de Vaca.pdf
 
De toreros. Los "cargadores del negro" aqp
De toreros. Los "cargadores del negro" aqpDe toreros. Los "cargadores del negro" aqp
De toreros. Los "cargadores del negro" aqp
 
Tema 5 los reyes católicos y el estado moderno
Tema 5   los reyes católicos y el estado modernoTema 5   los reyes católicos y el estado moderno
Tema 5 los reyes católicos y el estado moderno
 
Ines230416
Ines230416Ines230416
Ines230416
 
Plan especial resistencia indigena 2013
Plan especial  resistencia indigena  2013Plan especial  resistencia indigena  2013
Plan especial resistencia indigena 2013
 
Mercaderes de la ilustración
Mercaderes de la ilustraciónMercaderes de la ilustración
Mercaderes de la ilustración
 
Avisos clasificados
Avisos clasificadosAvisos clasificados
Avisos clasificados
 
Doctrina de Honduras (Alturas)
Doctrina de Honduras (Alturas) Doctrina de Honduras (Alturas)
Doctrina de Honduras (Alturas)
 
2 evolucion hist mil
2 evolucion hist mil2 evolucion hist mil
2 evolucion hist mil
 
2 evolucion hist mil
2 evolucion hist mil2 evolucion hist mil
2 evolucion hist mil
 
Power point mi país
Power point mi paísPower point mi país
Power point mi país
 
Mi ciudad
Mi ciudadMi ciudad
Mi ciudad
 
la-santa-cruz-de-caravaca.pdf
la-santa-cruz-de-caravaca.pdfla-santa-cruz-de-caravaca.pdf
la-santa-cruz-de-caravaca.pdf
 
Las bienaventuranzas]
Las bienaventuranzas]Las bienaventuranzas]
Las bienaventuranzas]
 
Caida de constantinopla exposicion
Caida de constantinopla   exposicionCaida de constantinopla   exposicion
Caida de constantinopla exposicion
 
Generación del 98
 Generación del 98 Generación del 98
Generación del 98
 
2n eso tema 6 _ EL REGNE DE VALÈNCIA EN L'EDAT MITJANA
2n eso tema 6 _ EL REGNE DE VALÈNCIA EN L'EDAT MITJANA2n eso tema 6 _ EL REGNE DE VALÈNCIA EN L'EDAT MITJANA
2n eso tema 6 _ EL REGNE DE VALÈNCIA EN L'EDAT MITJANA
 

Más de armando1957

Calculologisticosabast 160223225649 (1)
Calculologisticosabast 160223225649 (1)Calculologisticosabast 160223225649 (1)
Calculologisticosabast 160223225649 (1)
armando1957
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
armando1957
 
Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02
Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02
Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02
armando1957
 
Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02
Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02
Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02
armando1957
 
Determinacindelamuestra 141005161935-conversion-gate02 (1)
Determinacindelamuestra 141005161935-conversion-gate02 (1)Determinacindelamuestra 141005161935-conversion-gate02 (1)
Determinacindelamuestra 141005161935-conversion-gate02 (1)
armando1957
 
Programacionlineal 121119215247-phpapp01
Programacionlineal 121119215247-phpapp01Programacionlineal 121119215247-phpapp01
Programacionlineal 121119215247-phpapp01
armando1957
 
Programacionlineal 121119215247-phpapp01
Programacionlineal 121119215247-phpapp01Programacionlineal 121119215247-phpapp01
Programacionlineal 121119215247-phpapp01
armando1957
 
Programacionlineal 121119215247-phpapp01
Programacionlineal 121119215247-phpapp01Programacionlineal 121119215247-phpapp01
Programacionlineal 121119215247-phpapp01
armando1957
 
Cálculo logisticos abast
Cálculo logisticos abastCálculo logisticos abast
Cálculo logisticos abast
armando1957
 
3 guerras venezolanas
3 guerras venezolanas3 guerras venezolanas
3 guerras venezolanas
armando1957
 
3 doctrinas universales
3 doctrinas universales3 doctrinas universales
3 doctrinas universales
armando1957
 
1 el pensamiento militar
1 el pensamiento militar1 el pensamiento militar
1 el pensamiento militar
armando1957
 
1 el pensamiento militar
1 el pensamiento militar1 el pensamiento militar
1 el pensamiento militar
armando1957
 
1 el pensamiento militar
1 el pensamiento militar1 el pensamiento militar
1 el pensamiento militar
armando1957
 
1 resist indigena
1 resist indigena1 resist indigena
1 resist indigena
armando1957
 
1 resist indigena
1 resist indigena1 resist indigena
1 resist indigena
armando1957
 
Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)
Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)
Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)
armando1957
 
Exposicion armando armas
Exposicion armando armasExposicion armando armas
Exposicion armando armas
armando1957
 
Militaridad (1)
Militaridad (1)Militaridad (1)
Militaridad (1)
armando1957
 
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
armando1957
 

Más de armando1957 (20)

Calculologisticosabast 160223225649 (1)
Calculologisticosabast 160223225649 (1)Calculologisticosabast 160223225649 (1)
Calculologisticosabast 160223225649 (1)
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02
Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02
Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02
 
Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02
Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02
Elestadocomunal 1-110110150229-phpapp02
 
Determinacindelamuestra 141005161935-conversion-gate02 (1)
Determinacindelamuestra 141005161935-conversion-gate02 (1)Determinacindelamuestra 141005161935-conversion-gate02 (1)
Determinacindelamuestra 141005161935-conversion-gate02 (1)
 
Programacionlineal 121119215247-phpapp01
Programacionlineal 121119215247-phpapp01Programacionlineal 121119215247-phpapp01
Programacionlineal 121119215247-phpapp01
 
Programacionlineal 121119215247-phpapp01
Programacionlineal 121119215247-phpapp01Programacionlineal 121119215247-phpapp01
Programacionlineal 121119215247-phpapp01
 
Programacionlineal 121119215247-phpapp01
Programacionlineal 121119215247-phpapp01Programacionlineal 121119215247-phpapp01
Programacionlineal 121119215247-phpapp01
 
Cálculo logisticos abast
Cálculo logisticos abastCálculo logisticos abast
Cálculo logisticos abast
 
3 guerras venezolanas
3 guerras venezolanas3 guerras venezolanas
3 guerras venezolanas
 
3 doctrinas universales
3 doctrinas universales3 doctrinas universales
3 doctrinas universales
 
1 el pensamiento militar
1 el pensamiento militar1 el pensamiento militar
1 el pensamiento militar
 
1 el pensamiento militar
1 el pensamiento militar1 el pensamiento militar
1 el pensamiento militar
 
1 el pensamiento militar
1 el pensamiento militar1 el pensamiento militar
1 el pensamiento militar
 
1 resist indigena
1 resist indigena1 resist indigena
1 resist indigena
 
1 resist indigena
1 resist indigena1 resist indigena
1 resist indigena
 
Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)
Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)
Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)
 
Exposicion armando armas
Exposicion armando armasExposicion armando armas
Exposicion armando armas
 
Militaridad (1)
Militaridad (1)Militaridad (1)
Militaridad (1)
 
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)Presentación3 militaridad y seguridad (1)
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

1 resist indigena

  • 2. ““SEAN ESTAS PLUMAS ROJAS EL SIMBOLO DESEAN ESTAS PLUMAS ROJAS EL SIMBOLO DE LA SANGRE DE TU PADRE Y DE TU PUEBLOLA SANGRE DE TU PADRE Y DE TU PUEBLO DERRAMADAS POR EL INVASOR QUE VIENE ADERRAMADAS POR EL INVASOR QUE VIENE A ARREBATARNOS NUESTRA TIERRA.ARREBATARNOS NUESTRA TIERRA. DEFIENDELAS CON HONOR”DEFIENDELAS CON HONOR” URQUIA, ESPOSA DE GUAICAIPUROURQUIA, ESPOSA DE GUAICAIPURO Y MADRE DE BARUTA, AL ENTREGARLEY MADRE DE BARUTA, AL ENTREGARLE EL PENACHO DE PLUMAS ROJAS DE SUEL PENACHO DE PLUMAS ROJAS DE SU PADRE.PADRE.
  • 3. Madre mía que estás en la montaña, con tuMadre mía que estás en la montaña, con tu pálida luz alumbra mi cabaña.pálida luz alumbra mi cabaña. Padre Ches que alumbras con ardor,Padre Ches que alumbras con ardor, nono alumbres el camino del invasor.alumbres el camino del invasor. Oh madre Icaque, manda tus jaguares; desataOh madre Icaque, manda tus jaguares; desata el ventarrón y suelta tus cóndores.el ventarrón y suelta tus cóndores. Afila los colmillos de las mapanares yAfila los colmillos de las mapanares y aniquila a los blancos con dolores.aniquila a los blancos con dolores. Madre Icaque que vives en Quibao;Madre Icaque que vives en Quibao;
  • 4. Padre Ches, Madre Chía,Padre Ches, Madre Chía, aumenta mi espírituaumenta mi espíritu con llama de rencorcon llama de rencor Echa el fuego que calcina, el agua queEcha el fuego que calcina, el agua que destruye, los rayos de las nubes,destruye, los rayos de las nubes, Truenos de las montañas.Truenos de las montañas. Padre Ches, (pon) mi troja repleta con granosPadre Ches, (pon) mi troja repleta con granos abundososabundosos Llena mis ollas con la fuerte chichaLlena mis ollas con la fuerte chicha y mi pechoy mi pecho con valor.con valor.
  • 5. A mi mujer que cría, dale pechos que manenA mi mujer que cría, dale pechos que manen ríos de leche blanca.ríos de leche blanca. Padre Ches, dame una flecha agudaPadre Ches, dame una flecha aguda que mate alque mate al invasor.invasor. Templa el brazo, que dispare esa flecha sinTempla el brazo, que dispare esa flecha sin temor.temor. Yo soy tu hijo, Oh Ches mi Señor, yo soy tuYo soy tu hijo, Oh Ches mi Señor, yo soy tu esclavo.esclavo. Oh Chía mi Señora, dame la chicha de tuOh Chía mi Señora, dame la chicha de tu inmenso valorinmenso valor Dame a comer en carne el odio alDame a comer en carne el odio al invasorinvasor
  • 7. PERIODO HISTORICO QUE INICIAPERIODO HISTORICO QUE INICIA A CONTINUACION DELA CONTINUACION DEL DESCUBRIMIENTO Y LLEGADESCUBRIMIENTO Y LLEGA HASTA LA MITAD DEL SIGLOHASTA LA MITAD DEL SIGLO XVII.XVII. SU COMIENZO ES A PARTIR DELSU COMIENZO ES A PARTIR DEL 3ER VIAJE DE COLON CUANDO3ER VIAJE DE COLON CUANDO LLEGO A LA COSTA ORIENTALLLEGO A LA COSTA ORIENTAL DEL PAIS.DEL PAIS.
  • 8. EN NUESTRO TERRITORIO SE IDENTIFICA POR LAEN NUESTRO TERRITORIO SE IDENTIFICA POR LA LUCHA DE LOS INDIOS CONTRA LOS ESPAÑOLESLUCHA DE LOS INDIOS CONTRA LOS ESPAÑOLES PARA NO SER DESPOJADOS DE SUS TIERRAS YPARA NO SER DESPOJADOS DE SUS TIERRAS Y NO ACEPTAR EL DOMINIO DE ESPAÑA.NO ACEPTAR EL DOMINIO DE ESPAÑA. CONQUISTA ARMADACONQUISTA ARMADA LLEVADA A CABO PORLLEVADA A CABO POR LOS CONQUSITADORESLOS CONQUSITADORES FUE LA MAS EXTENDIDAFUE LA MAS EXTENDIDA CONQUISTA PACIFICACONQUISTA PACIFICA LLEVADA A CABO PORLLEVADA A CABO POR LA IGLESIA CATOLICALA IGLESIA CATOLICA SE DIVIDIO ENSE DIVIDIO EN
  • 9. COSTO A LOSCOSTO A LOS ESPAÑOLESESPAÑOLES MAS DE UN SIGLOMAS DE UN SIGLO LOGRARLOGRAR LA CONQUISTA DELA CONQUISTA DE VENEZUELAVENEZUELA DEBIERON ENFRENTAR UNADEBIERON ENFRENTAR UNA FEROZFEROZ Y TENAZ RESISTENCIA ARMADAY TENAZ RESISTENCIA ARMADA AL EXISTIR UN GRAN NUMERO DEAL EXISTIR UN GRAN NUMERO DE ETNIAS DE GRUPOS CULTURALESETNIAS DE GRUPOS CULTURALES DISTINTOS, NO EXISTIA UNDISTINTOS, NO EXISTIA UN GOBIERNO INDIGENA UNIFICADO.GOBIERNO INDIGENA UNIFICADO. ESTO SIGNIFICABA QUE DOMINARESTO SIGNIFICABA QUE DOMINAR UNA ETNIA NO SIGNIFICABAUNA ETNIA NO SIGNIFICABA TOMAR EL CONTROL DE UNATOMAR EL CONTROL DE UNA REGIONREGION LAS CARACTERISTICASLAS CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS DIFICULTARON LAGEOGRAFICAS DIFICULTARON LA CONQUISTA DE LOS LLANOS Y DELCONQUISTA DE LOS LLANOS Y DEL TERRITORIO AL SUR DEL ORINOCOTERRITORIO AL SUR DEL ORINOCO
  • 10. LA RESISTENCIA FUE CONDUCIDA POR GRANDESLA RESISTENCIA FUE CONDUCIDA POR GRANDES LIDERES INDIGENAS A LOS QUE SE LES DIO ELLIDERES INDIGENAS A LOS QUE SE LES DIO EL TRATAMIENTO DETRATAMIENTO DE “CACIQUES”“CACIQUES” ““CACIQUE”CACIQUE” ES UNA PALABRA DE ORIGEN TAINO, LENGUAES UNA PALABRA DE ORIGEN TAINO, LENGUA DE AFILIACION ARAWAO, CON LA QUE SE DESIGNABA A LOSDE AFILIACION ARAWAO, CON LA QUE SE DESIGNABA A LOS JEFES DE LAS COMUNIDADES TAINAS EN LAS ANTILLAS.JEFES DE LAS COMUNIDADES TAINAS EN LAS ANTILLAS. POR REAL CEDULA DEL 26 FEB 1538 SE ORDENA DAR ELPOR REAL CEDULA DEL 26 FEB 1538 SE ORDENA DAR EL TRATAMIENTO DE “CACIQUE” A CUALQUIER AUTORIDADTRATAMIENTO DE “CACIQUE” A CUALQUIER AUTORIDAD INDIGENA PROHIBIENDO DARLES EL TRATAMIENTO DEINDIGENA PROHIBIENDO DARLES EL TRATAMIENTO DE “SEÑOR”“SEÑOR”
  • 11. PARA REALIZAR LAPARA REALIZAR LA CONQUISTA LA CORONA DECONQUISTA LA CORONA DE ESPAÑA SUSCRIBIA UNESPAÑA SUSCRIBIA UN CONTRATO CON LOSCONTRATO CON LOS CONQUISTADORES,CONQUISTADORES, CONTRATOS CONOCIDOSCONTRATOS CONOCIDOS COMOCOMO
  • 12. A CAMBIO LA CORONA LES OTORGABA UNA CAMBIO LA CORONA LES OTORGABA UN CARGO OFICIAL (GOBERNADOR, CAPITANCARGO OFICIAL (GOBERNADOR, CAPITAN GENERAL, ADELANTADO, ETC.) YGENERAL, ADELANTADO, ETC.) Y BENEFICIOS ECONOMICOS.BENEFICIOS ECONOMICOS. MEDIANTE ESTE CONTRATO, LOSMEDIANTE ESTE CONTRATO, LOS CONQUISTADORES SE COMPROMETIAN ACONQUISTADORES SE COMPROMETIAN A ACEPTAR Y DESCUBRIR NUEVOSACEPTAR Y DESCUBRIR NUEVOS TERRITORIOS Y A INICIAR SUTERRITORIOS Y A INICIAR SU POBLAMIENTO PARA LA EXPLOTACION DEPOBLAMIENTO PARA LA EXPLOTACION DE LAS RIQUEZAS EN LA REGION.LAS RIQUEZAS EN LA REGION.
  • 13. SI NO LO HICIEREIS O EN ELLO DILACION MALICIOSASI NO LO HICIEREIS O EN ELLO DILACION MALICIOSA PUSIEREIS, CERTIFICOOS QUE CON LA AYUDA DE DIOSPUSIEREIS, CERTIFICOOS QUE CON LA AYUDA DE DIOS YO ENTRARE PODEROSAMENTE CONTRA VOSOTROS Y OSYO ENTRARE PODEROSAMENTE CONTRA VOSOTROS Y OS HARE LA GUERRA POR TODAS LAS PARTES Y MANERA QUEHARE LA GUERRA POR TODAS LAS PARTES Y MANERA QUE YO PUDIERE Y OS SUJETARE AL YUGO Y OBEDIENCIA DE LAYO PUDIERE Y OS SUJETARE AL YUGO Y OBEDIENCIA DE LA IGLESIA Y DE SU MAJESTAD Y TOMARE VUESTRAS MUJERES EIGLESIA Y DE SU MAJESTAD Y TOMARE VUESTRAS MUJERES E HIJOS Y LOS HARE ESCLAVOS, Y COMO TALES LOS VENDERE, YHIJOS Y LOS HARE ESCLAVOS, Y COMO TALES LOS VENDERE, Y DISPONDRE DE ELLOS COMO SU MAJESTAD MANDARE, Y OSDISPONDRE DE ELLOS COMO SU MAJESTAD MANDARE, Y OS TOMARE VUESTROS BIENES Y OS HARE TODOS LOS MALES YTOMARE VUESTROS BIENES Y OS HARE TODOS LOS MALES Y DAÑOS QUE PUDIERE …….DAÑOS QUE PUDIERE ……. EL REQUERIMIENTOEL REQUERIMIENTO DOCUMENTO QUE DEBIA LEER TODO CONQUISTADOR ANTE DEDOCUMENTO QUE DEBIA LEER TODO CONQUISTADOR ANTE DE CADA ENTRADA MILITAR PARA EVITAR LA MATANZA Y ESCLAVITUDCADA ENTRADA MILITAR PARA EVITAR LA MATANZA Y ESCLAVITUD DE LOS INDIOS QUE COMENZABA EXHORTANDOLOS A CONVERTIRSEDE LOS INDIOS QUE COMENZABA EXHORTANDOLOS A CONVERTIRSE A LA FE CATOLICA:A LA FE CATOLICA:
  • 14. LA PRIMERA CAPITULACIONLA PRIMERA CAPITULACION PARA VENEZUELA FUEPARA VENEZUELA FUE OTORGADA EN 1500 AOTORGADA EN 1500 A ALONSO DE OJEDAALONSO DE OJEDA
  • 15.
  • 16. ENTRE 1503 Y 1660 LLEGARON A ESPAÑA LA CANTIDAD DE 185.000 KILOS DE ORO Y UNOS 16 MILLONES DE KGS DE PLATA LO CUAL EXCEDE TRES VECES EL TOTAL DE LAS RESERVAS EUROPEAS.
  • 18. LOS CACIQUESLOS CACIQUES GUAICAIPURO Y CHACAOGUAICAIPURO Y CHACAO ORGANIZAN LA COALICIONORGANIZAN LA COALICION DE JEFES EN 1562DE JEFES EN 1562 CONFORMADA POR LOSCONFORMADA POR LOS CACIQUES:CACIQUES: GUAICAIPURO, BARUTA,GUAICAIPURO, BARUTA, NAIGUATA, CHACAO,NAIGUATA, CHACAO, ARAMAIPURO,ARAMAIPURO, GUAICAMACUTO, PARAMACONI,GUAICAMACUTO, PARAMACONI,
  • 19. A GUAICAIPUROA GUAICAIPURO SE LE DA ELSE LE DA EL TITULO DE GUAPOTORITITULO DE GUAPOTORI (LIDER(LIDER PRINCIPAL)PRINCIPAL) GUAICAIPURÓGUAICAIPURÓ (TAMBIÉN(TAMBIÉN LLAMADO GUAYCA:LLAMADO GUAYCA: EL ILUMINADO Y EL PURO)EL ILUMINADO Y EL PURO) DE NOMBRE REALDE NOMBRE REAL GUACAIPUROGUACAIPURO
  • 20. EL CACIQUE GUAICAIPURO NACIÓ EN CARACAS EN ELEL CACIQUE GUAICAIPURO NACIÓ EN CARACAS EN EL AÑO DE 1530. FUE UN CACIQUE GUERRERO DE LAAÑO DE 1530. FUE UN CACIQUE GUERRERO DE LA CONFIANZA DEL CACIQUE CATUCHE. A SU MUERTECONFIANZA DEL CACIQUE CATUCHE. A SU MUERTE ASUME EL CACICAZGO CUANDO TENÍA 20 AÑOSASUME EL CACICAZGO CUANDO TENÍA 20 AÑOS PARA 1562 UTILIZANDO TACTICAS DE GUERRILLAPARA 1562 UTILIZANDO TACTICAS DE GUERRILLA DOMINABA TODO EL TERRITORIO DE LOS PUEBLOSDOMINABA TODO EL TERRITORIO DE LOS PUEBLOS DE LOS TEQUES Y LOS CARACAS LIBERADOS DELDE LOS TEQUES Y LOS CARACAS LIBERADOS DEL DOMINIO ESPAÑOLDOMINIO ESPAÑOL
  • 21. ENFRENTA POR PRIMERAENFRENTA POR PRIMERA VEZ A ALONSO DE OJEDAVEZ A ALONSO DE OJEDA EN LA BATALLA DE SANEN LA BATALLA DE SAN PEDRO EL 25 DE MARZO DEPEDRO EL 25 DE MARZO DE 15671567 AL MANDO DE 600AL MANDO DE 600 GUERREROS ATACA A LOSGUERREROS ATACA A LOS ESPAÑOLES EN LAESPAÑOLES EN LA MARGEN DEL RIO SANMARGEN DEL RIO SAN PEDROPEDRO DIEGO DE LOSADA CON ELDIEGO DE LOSADA CON EL USO DE LAS ARMAS DEUSO DE LAS ARMAS DE FUEGO, PERROS Y GRANFUEGO, PERROS Y GRAN MANIOBRA DE CABALLERIAMANIOBRA DE CABALLERIA FRENA EL ATAQUEFRENA EL ATAQUE INDIGENAINDIGENA ORDENA QUE LAORDENA QUE LA CABALLERIA RODEE A LOSCABALLERIA RODEE A LOS INDIOS Y LOS ATAQUE PORINDIOS Y LOS ATAQUE POR LA RETAGUARDIALA RETAGUARDIA LOGRANDO ASI LALOGRANDO ASI LA VICTORIAVICTORIA
  • 22. MUERE AL SER CERCADOMUERE AL SER CERCADO EN SU CHOZA Y QUEMADOEN SU CHOZA Y QUEMADO VIVO POR FRANCISCOVIVO POR FRANCISCO INFANTE EL AÑO 1568,INFANTE EL AÑO 1568, PARA LUEGO SERPARA LUEGO SER ARROJADO SU CADAVER AARROJADO SU CADAVER A PERROS DE CAZA.PERROS DE CAZA. MUERE GRITANDOMUERE GRITANDO “¡MATADME, AQUÍ ME TENÉIS,“¡MATADME, AQUÍ ME TENÉIS, MATADME PARA QUE CON MI MUERTE OS LIBRÉIS DELMATADME PARA QUE CON MI MUERTE OS LIBRÉIS DEL TEMOR QUE SIEMPRE OS HA CAUSADOTEMOR QUE SIEMPRE OS HA CAUSADO GUAICAIPURO!”GUAICAIPURO!”
  • 23. DURANTE 7 AÑOS LA COALICIONDURANTE 7 AÑOS LA COALICION MANTUVO CONTROL SOBRE TODOMANTUVO CONTROL SOBRE TODO EL VALLE DE CARACAS Y LA REGIONEL VALLE DE CARACAS Y LA REGION MONTAÑOSA DE LOS TEQUESMONTAÑOSA DE LOS TEQUES DISUELTA LUEGO DE LA DERROTADISUELTA LUEGO DE LA DERROTA DE MARACAPANA EN 1568DE MARACAPANA EN 1568
  • 25. LA RESISTENCIA INDIGENALA RESISTENCIA INDIGENA EN VENEZUELA DUROEN VENEZUELA DURO 154 AÑOS154 AÑOS DESDE 1.499 HASTA 1653,DESDE 1.499 HASTA 1653, PRACTICAMENTE HASTAPRACTICAMENTE HASTA FINES DEL SIGLO XVIFINES DEL SIGLO XVI
  • 26. EL PRIMER ENFRENTAMIENTOEL PRIMER ENFRENTAMIENTO ENTRE INDIGENAS YENTRE INDIGENAS Y ESPAÑOLES EN TERRITORIOESPAÑOLES EN TERRITORIO VENEZOLANO OCURRIO ENVENEZOLANO OCURRIO EN 1499 EN LAS COSTAS1499 EN LAS COSTAS OCCIDENTALES CONTRAOCCIDENTALES CONTRA ALONSO DE OJEDAALONSO DE OJEDA, CON EL, CON EL CACIQUE MARACACIQUE MARA AL MANDOAL MANDO DE LOS GUERREROSDE LOS GUERREROS INDIGENAS.INDIGENAS.
  • 27. LA RESISTENCIA INDIGENA ENLA RESISTENCIA INDIGENA EN VENEZUELA FUEVENEZUELA FUE TRASCURRIENDO DE LATRASCURRIENDO DE LA SIGUIENTE MANERA:SIGUIENTE MANERA: - EN ORIENTE DE 1500 A 1637EN ORIENTE DE 1500 A 1637 - EN OCCIDENTE DE 1529 AEN OCCIDENTE DE 1529 A 15761576 - EN EL CENTRO DE 1551 A 1597EN EL CENTRO DE 1551 A 1597 - EN EL SUR DE 1530 A 1629EN EL SUR DE 1530 A 1629
  • 29. SITIO DE LAS MARACAS ENSITIO DE LAS MARACAS EN LA PLANICIE DE CARACAS,LA PLANICIE DE CARACAS, CERCA DE LA LAGUNA DECERCA DE LA LAGUNA DE CATIA, CON GALERIAS DECATIA, CON GALERIAS DE PALMERAS Y TOTUMALESPALMERAS Y TOTUMALES EN LAS INMEDIACIONES DEEN LAS INMEDIACIONES DE LO QUE HOY ES ELLO QUE HOY ES EL PARQUE DEL OESTE YPARQUE DEL OESTE Y PLAZA SUCRE ENPLAZA SUCRE EN CARACAS.CARACAS. MARACAPANAMARACAPANA
  • 30. FINALIZO CON LA VICTORIA DE LOS ESPAÑOLESFINALIZO CON LA VICTORIA DE LOS ESPAÑOLES SIENDO UNA DERROTA DECISIVA DELSIENDO UNA DERROTA DECISIVA DEL PODERPODER CARIBECARIBE Y DEY DE LA COALICION DE JEFESLA COALICION DE JEFES LO QUELO QUE LLEVO A SU DISOLUCIONLLEVO A SU DISOLUCION FUE LA ULTIMA GRAN BATALLA DE LAFUE LA ULTIMA GRAN BATALLA DE LA RESISTENCIA INDIGENARESISTENCIA INDIGENA CONTRA LOS ESPAÑOLES,CONTRA LOS ESPAÑOLES, EL 25 DE JULIO DE 1567 O EL 27 DE MAYO DE 1568EL 25 DE JULIO DE 1567 O EL 27 DE MAYO DE 1568 LIDERIZABA A LOS ESPAÑOLESLIDERIZABA A LOS ESPAÑOLES DIEGO DE LOSADADIEGO DE LOSADA Y A LOS GUERREROS INDIGENAS ELY A LOS GUERREROS INDIGENAS EL CACIQUECACIQUE TIUNATIUNA
  • 31. LOSADA COMANDABALOSADA COMANDABA 300 ESPAÑOLES Y300 ESPAÑOLES Y 18.000 YANACONAS18.000 YANACONAS YANACONAYANACONA:: PALABRA QUECHUA QUEPALABRA QUECHUA QUE SIGNIFICA EN ESPAÑOL:SIGNIFICA EN ESPAÑOL: SERVIDUMBRESERVIDUMBRE
  • 32. PARA UN TOTAL APROXIMADO DEPARA UN TOTAL APROXIMADO DE 14.000 GUERREROS14.000 GUERREROS ELEL CACIQUE TIUNACACIQUE TIUNA ASISTE AL MANDO DE 4.000ASISTE AL MANDO DE 4.000 GUERREROS JUNTO CON ELGUERREROS JUNTO CON EL CACIQUE GUAICAMACUTO,CACIQUE GUAICAMACUTO, TAMBIENTAMBIEN NAIGUATA, CHACAO, BARUTA, Y CHICURAMAY.NAIGUATA, CHACAO, BARUTA, Y CHICURAMAY. LOSLOS CACIQUES NAIGUATA, ANARIGUA,CACIQUES NAIGUATA, ANARIGUA, MAMACURI, QUEIPOQUEMARE, PREPOCUNATE,MAMACURI, QUEIPOQUEMARE, PREPOCUNATE, ARAGUAIRE Y GUARAUGUTAARAGUAIRE Y GUARAUGUTA CON 7.000CON 7.000 LOSLOS CACIQUES ARAMAIPURO Y ARICABUTOCACIQUES ARAMAIPURO Y ARICABUTO CON 3.000 FLECHEROS MARICHESCON 3.000 FLECHEROS MARICHES
  • 33. EL CACIQUEEL CACIQUE GUAICAIPURO DEBIAGUAICAIPURO DEBIA ACUDIR CON 2.000ACUDIR CON 2.000 GUERREROS DE LOSGUERREROS DE LOS TEQUESTEQUES NO LLEGARON AL SITIONO LLEGARON AL SITIO A CAUSA DEA CAUSA DE ENCONTRARSE CONENCONTRARSE CON PEDRO ALONSOPEDRO ALONSO GALEAS AL MANDO DEGALEAS AL MANDO DE 60 HOMBRES60 HOMBRES MAS 2.000 GUERREROS DE LOSMAS 2.000 GUERREROS DE LOS TARMAS AL MANDO DE LOSTARMAS AL MANDO DE LOS CACIQUES PARAMACONI,CACIQUES PARAMACONI, URIMAURE Y PARAMACAY PARAURIMAURE Y PARAMACAY PARA UN TOTAL DE 4.000 GUERREROSUN TOTAL DE 4.000 GUERREROS QUIEN MEDIANTE TACTICAS DEQUIEN MEDIANTE TACTICAS DE GUERRILLA (EXPERIENCIAGUERRILLA (EXPERIENCIA ADQUIRIDA EN LA CONQUISTAADQUIRIDA EN LA CONQUISTA DEL PERU) LOS ENTRETUVODEL PERU) LOS ENTRETUVO TODO EL DIA NOTODO EL DIA NO PERMITIENDOLES AVANZARPERMITIENDOLES AVANZAR HASTA LA NOCHEHASTA LA NOCHE
  • 34. VARIOS DE LOS CACIQUESVARIOS DE LOS CACIQUES EN MARACAPANA ANTE LAEN MARACAPANA ANTE LA FALTA DE GUAICAIPUROFALTA DE GUAICAIPURO DECIDEN RETIRARSE CONDECIDEN RETIRARSE CON SUS TROPASSUS TROPAS TOMA EL MANDO DE LATOMA EL MANDO DE LA COALICION EL CACIQUECOALICION EL CACIQUE TIUNATIUNA QUIEN LANZA UNQUIEN LANZA UN FEROZ ATAQUE QUE DUROFEROZ ATAQUE QUE DURO 13 HORAS DE COMBATE13 HORAS DE COMBATE SIENDO DERROTADOSSIENDO DERROTADOS TIUNATIUNA DESAFIA A LOSADADESAFIA A LOSADA CON UNA MEDIA ESPADACON UNA MEDIA ESPADA ROTA. LE ATACA FRANCISCOROTA. LE ATACA FRANCISCO MALDONADO Y SALE HERIDOMALDONADO Y SALE HERIDO EN EL MUSLO Y PIERDE ELEN EL MUSLO Y PIERDE EL CABALLOCABALLO LE ENFRENTAN 3 ESPAÑOLESLE ENFRENTAN 3 ESPAÑOLES Y LOGRA HERIR A 2 CUANDOY LOGRA HERIR A 2 CUANDO UN INDIO TRAIDOR LE MATAUN INDIO TRAIDOR LE MATA DE UN FLECHAZO EN LADE UN FLECHAZO EN LA ESPALDA ATRAVESANDOLEESPALDA ATRAVESANDOLE EL CORAZONEL CORAZON
  • 35. ESTAESTA DERROTA INDIGENADERROTA INDIGENA EN LAEN LA BATALLA DEBATALLA DE MARACAPANAMARACAPANA MARCO EL PRINCIPIOMARCO EL PRINCIPIO DEL FIN DE LADEL FIN DE LA RESISTENCIA INDIGENARESISTENCIA INDIGENA EN VENEZUELAEN VENEZUELA
  • 36. LUEGO DE LA DERROTA DELUEGO DE LA DERROTA DE MARACAPANA, DIEGO DE LOSADAMARACAPANA, DIEGO DE LOSADA CONVOCO A LOS 23 PRINCIPALESCONVOCO A LOS 23 PRINCIPALES CACIQUES DE LA REGION (ADEMÁSCACIQUES DE LA REGION (ADEMÁS DE UNOS 300 JEFES DE NACIONESDE UNOS 300 JEFES DE NACIONES MÁS PEQUEÑAS), SUS FAMILIARESMÁS PEQUEÑAS), SUS FAMILIARES MÁS CERCANOS Y ALGUNOSMÁS CERCANOS Y ALGUNOS LUGARTENIENTES (CASI 2.000LUGARTENIENTES (CASI 2.000 PERSONAS), Y HECHOSPERSONAS), Y HECHOS PRISIONEROS FUERONPRISIONEROS FUERON EMPALADOS HASTA LA MUERTE YEMPALADOS HASTA LA MUERTE Y SUS CADÁVERES EXPUESTOS ALSUS CADÁVERES EXPUESTOS AL SOL POR UN AÑOSOL POR UN AÑO
  • 37. MUJERES Y NIÑOS FUERONMUJERES Y NIÑOS FUERON LANZADOS A LOS PERROS DELANZADOS A LOS PERROS DE CAZA O SIRVIERON COMOCAZA O SIRVIERON COMO DIANAS PARA EL TIRO ALDIANAS PARA EL TIRO AL BLANCO.BLANCO. LOS CRÍMENES FUERON DE TALLOS CRÍMENES FUERON DE TAL MAGNITUD QUE EL PROPIOMAGNITUD QUE EL PROPIO OBISPO DE VENEZUELA, FRAYOBISPO DE VENEZUELA, FRAY PEDRO DE AGREDA, PROTESTÓ YPEDRO DE AGREDA, PROTESTÓ Y ESCRIBIÓ AL REY CALIFICANDOESCRIBIÓ AL REY CALIFICANDO A DIEGO DE LOSADA Y AA DIEGO DE LOSADA Y A FRANCISCO FAJARDO DEFRANCISCO FAJARDO DE “EMPALADORES DE INDIOS”“EMPALADORES DE INDIOS”
  • 38. AL TERMINO DEL PERIODOAL TERMINO DEL PERIODO DE LA CONQUISTADE LA CONQUISTA VASTAS ÁREAS EN EL ORIENTE, SUR YVASTAS ÁREAS EN EL ORIENTE, SUR Y OCCIDENTE DEL PAÍS CONTINUAN EN PODEROCCIDENTE DEL PAÍS CONTINUAN EN PODER DE LOS INDÍGENASDE LOS INDÍGENAS PROLONGÁNDOSE LOS ENCUENTROS VIOLENTOS ENTREPROLONGÁNDOSE LOS ENCUENTROS VIOLENTOS ENTRE COLONIZADORES E INDÍGENAS ASÍ COMO LA FUNDACIÓNCOLONIZADORES E INDÍGENAS ASÍ COMO LA FUNDACIÓN DE CIUDADES HASTA BIEN ENTRADO EL SIGLO XVIIDE CIUDADES HASTA BIEN ENTRADO EL SIGLO XVII SOLAMENTE ELSOLAMENTE EL NOROCCIDENTE DEL PAÍS SENOROCCIDENTE DEL PAÍS SE ENCUENTRA EN PODER DEENCUENTRA EN PODER DE LOS ESPAÑOLESLOS ESPAÑOLES
  • 39. LOS ULTIMOS FOCOS DE RESISTENCIA SELOS ULTIMOS FOCOS DE RESISTENCIA SE MANTUVIERON HASTA MEDIADOS DEL SIGLOMANTUVIERON HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVII CUANDO EL CACIQUE CHIPARARA ALXVII CUANDO EL CACIQUE CHIPARARA AL FRENTE DE CARIBES Y OTOMACOS FUEFRENTE DE CARIBES Y OTOMACOS FUE DERROTADO EN LOS LLANOS DE GUARICODERROTADO EN LOS LLANOS DE GUARICO EN 1653. ES EL FIN DE LA RESISTENCIAEN 1653. ES EL FIN DE LA RESISTENCIA INDIGENA EN VENEZUELA.INDIGENA EN VENEZUELA.