SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
BARQUISIMETO EDO-LARA
ALUMNA: MADELEY GUI
C.I.:23845675
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DEL
TERRITORIO DE VENEZUELA
La conquista y colonización del territorio de
Venezuela se llevó a cabo desde el
descubrimiento de América por los europeos,
comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal
Colón a América, cuando llegó a la costa
oriental del país. La conquista de lo que sería
Venezuela tomó más de un siglo.
Durante todo el siglo XVI y aun parte del
XVII, los españoles que vinieron a Venezuela
lucharon contra los indios para desalojarlos
de sus territorios o para obligarlo a aceptar el
dominio de España. A esa larga lucha por
dominar el país se le llama conquista. Al
mismo tiempo que los españoles peleaban
contra los indios, fundaban
ciudades, sembraban los campos y abrían
caminos. A esta tarea se le denomina
colonización.
LA ÉPOCA PRECOLOMBINA
PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA
Los estudios científicos demuestran que el hombre no se origino en América, por
lo tanto los primeros habitantes de este continente fueron inmigrantes de otros
continentes.
De acuerdo a la teoría mas aceptada, los primeros habitantes
de América inmigraron desde Asia, y penetraron a través del estrecho de Bering
y llegaron hasta Alaska. Luego se dirigieron hacia las llanuras centrales
de Norteamérica y de allí se dispersan por México, Centroamérica y Suramérica.
Los primeros pobladores que llegan a lo que hoy es el territorio de Venezuela, lo
hacen en la época paleo india hace 15000 A.C. los aborígenes de
esa época viven de la cacería de enormes mamíferos y de la recolección de
frutos silvestres; habitan en cuevas y los sus instrumentos son de piedra y
hueso.
LA CONQUISTA DEL TERRITORIO VENEZOLANO, SE INICIA A
RAÍZ DE SU DESCUBRIMIENTO. EXPEDICIONES LLEGARON EN
BUSCA DE ORO, PERLAS, PALO BRASIL.
En la isla de Cubagua se fundo en
1500 la ciudad que llevo el nombre
de nueva Cádiz. Fue el gran centro
perlífero, sede de los españoles
esclavistas.
Gonzalo de Ocampo fue enviado por
la audiencia de santo domingo para
castigar a los indios. Fundo la
ciudad de Nueva Toledo.
LA REGIÓN ORIENTAL RECIBIO EL NOMBRE DE NUEVA ANDALUCIA. EN 1568 SE LE
DIO CATEGORIA DE PROVINCIA. DIEGO FERNANDEZ DE ZERPA FUE NOMBRADO
GOBERNADOR.
LOS CAPUCHINOS Y FRANCISCANOS FUNDARON MUCHOS PUEBLOS EN
TERRITORIO DE LOS ESTADOS SUCRE Y MONAGAS.
EL PERIODO PALEO – INDIO (20.000A. C. – 5.000 A. C.)
Los primeros habitantes de
Venezuela fueron nómadas es
decir, no Vivian en un sitio fijo.
Se cree que llegaron a estas
tierras a través de distintas
rutas, tanto de la América del
sur, como de las islas del mar
Caribe, las cuales usaron como
una especie de puente desde la
América del norte.
Se caracterizó por el uso de
piedras, madera, cuero, hueso o
marfil, para la elaboración de
instrumentos utilizados para
recolección y la caza de
mamíferos.
EL PERÍODO MESO-INDIO
(5000 A.C. – 1000 A.C.)
Se caracterizo por la explotación del mar, la
recolección de recursos vegetales en el
interior del territorio y la caza de pequeños
mamíferos. Otras de las características de
este periodo fue la adopción por parte de las
tribus del sedentarismo como sistema social
de vida.
EL PERÍODO NEO- INDIO
(1000.C. – 1500 D.C.)
Se caracterizó por el desarrollo de una
arquitectura incipiente, basada en
construcciones como represas, terrazas y
bóvedas, utilizadas como tumbas y silos
para el almacenamiento de productos
agrícolas. Pertenecieron importantes
dirigentes indígenas llamados jefes o
caciques, entre ellos destacan: Manaure,
Guaicaipuro, Cayurima, Doaca, Nigale,
Acaprapocón y Conopoima.
PERÍODO
COLONIAL EN
VENEZUELA
Descubrimiento de
América Cristóbal colon
llega a costas
venezolanas en 1498
Sometimiento y
esclavitud de los
indígenas
Los venezolanos
comenzaron a levantarse
contra el control colonial a
finales del siglo XVIII. El 19
de abril de 1810
El 5 de julio de 1811 firma
del acta que sellaría la
independencia de
Venezuela
Una de las figuras mas
destacadas de este periodo es
Antonio guzman blanco quien
gobernó el país desde 1870
hasta 1877
En el gobierno de Gómez el
nepotismo, la codicia el
enriquecimiento del dictador
y de sus allegados, llegaron
a extremos inauditos en la
historia nacional.
A partir de 1920, el
incremento de la
producción petrolera y los
crecientes ingresos que
proporcionaba al gobierno,
produjo la dislocación de la
economía tradicional.
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de colonizacion
Proceso de colonizacionProceso de colonizacion
Proceso de colonizacion
AdrianaEscalona3
 
Instruccion premilitar
Instruccion premilitarInstruccion premilitar
Instruccion premilitar
Zarai Bu
 
Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.
Alejo Warles
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo ColonialMu4ks
 
Época colonial venezolana.
Época colonial venezolana.Época colonial venezolana.
Época colonial venezolana.Grecia Guedez
 
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
annycordero19
 
Mapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel SuarezMapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel Suarez
Miguel Angel Suarez Acosta
 
Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
Aimara Desireé Montilla Granadillo
 
Venezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la ColoniaVenezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la Colonia
Eryka Soteldo Brandt
 
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)Dilmary Mendoza
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
EDMAR ALYSLENY MUÑOZ
 
La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela
jeeimulu
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorialLeopoldo Pastran
 
Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuela
a1b2d3q4
 
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Leonardo Roa
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Michell Anais De la Cruz Lopez
 
Indígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en VenezuelaIndígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en Venezuela
Lic. Mary Auday
 
Movimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre IndependentistasMovimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre IndependentistasJosé Avendaño
 
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
RIENNYROMERO
 

La actualidad más candente (20)

La conquista en venezuela
La conquista en venezuelaLa conquista en venezuela
La conquista en venezuela
 
Proceso de colonizacion
Proceso de colonizacionProceso de colonizacion
Proceso de colonizacion
 
Instruccion premilitar
Instruccion premilitarInstruccion premilitar
Instruccion premilitar
 
Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
 
Época colonial venezolana.
Época colonial venezolana.Época colonial venezolana.
Época colonial venezolana.
 
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
 
Mapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel SuarezMapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel Suarez
 
Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
 
Venezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la ColoniaVenezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la Colonia
 
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
 
La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorial
 
Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuela
 
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
 
Indígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en VenezuelaIndígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en Venezuela
 
Movimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre IndependentistasMovimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre Independentistas
 
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
 

Destacado

Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy diaOígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
Luis Rondon
 
La Conquista y la Colonia
La Conquista y la ColoniaLa Conquista y la Colonia
La Conquista y la Colonia
Jose H. Tabares Bucobo
 
los primeros pobladores del continente Americano
los primeros pobladores del continente Americanolos primeros pobladores del continente Americano
los primeros pobladores del continente Americano
gsamo6
 
Primeros Habitantes.
Primeros Habitantes.Primeros Habitantes.
Primeros Habitantes.
Mirtaran
 
Actividades economicas de los primeros pobladores de centroamerica
Actividades economicas de los primeros pobladores de centroamericaActividades economicas de los primeros pobladores de centroamerica
Actividades economicas de los primeros pobladores de centroamerica
Michael Perez
 
Tenencia de la tierra
Tenencia de la tierraTenencia de la tierra
Tenencia de la tierra
rubhendesiderio
 
Uso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióN
Uso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióNUso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióN
Uso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióN
julio martínez
 
Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
Lida Rodriguez
 
Pueblos sedentarios
Pueblos sedentariosPueblos sedentarios
Pueblos sedentariosjillireland
 
Los primeros pobladores de américa
Los primeros pobladores de américaLos primeros pobladores de américa
Los primeros pobladores de américagermanbi
 
Primeros pobladores de América
Primeros pobladores de AméricaPrimeros pobladores de América
Primeros pobladores de América
Pame Villamar Maya
 
Los primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de americaLos primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de americaJaime Vega
 
De hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentarioDe hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentario
Ena Montero
 
Los primeros habitantes de América
Los primeros habitantes de América Los primeros habitantes de América
Los primeros habitantes de América
Samuel Rodríguez
 
Descubrimiento y conquista de América.
Descubrimiento y conquista de América.Descubrimiento y conquista de América.
Descubrimiento y conquista de América.
Ideasehistoria
 
Clase 3 y 4. nómades y sedentarios, localización
Clase 3 y 4. nómades y sedentarios, localizaciónClase 3 y 4. nómades y sedentarios, localización
Clase 3 y 4. nómades y sedentarios, localización
Carolina Garrido
 
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Yova Medina
 
Descubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power pointDescubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power point
Haydee Angelica Ynfanzon Vilchez
 

Destacado (20)

Propiedad colectiva
Propiedad colectivaPropiedad colectiva
Propiedad colectiva
 
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy diaOígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
 
La Conquista y la Colonia
La Conquista y la ColoniaLa Conquista y la Colonia
La Conquista y la Colonia
 
los primeros pobladores del continente Americano
los primeros pobladores del continente Americanolos primeros pobladores del continente Americano
los primeros pobladores del continente Americano
 
Primeros pobladores
Primeros pobladoresPrimeros pobladores
Primeros pobladores
 
Primeros Habitantes.
Primeros Habitantes.Primeros Habitantes.
Primeros Habitantes.
 
Actividades economicas de los primeros pobladores de centroamerica
Actividades economicas de los primeros pobladores de centroamericaActividades economicas de los primeros pobladores de centroamerica
Actividades economicas de los primeros pobladores de centroamerica
 
Tenencia de la tierra
Tenencia de la tierraTenencia de la tierra
Tenencia de la tierra
 
Uso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióN
Uso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióNUso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióN
Uso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióN
 
Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
 
Pueblos sedentarios
Pueblos sedentariosPueblos sedentarios
Pueblos sedentarios
 
Los primeros pobladores de américa
Los primeros pobladores de américaLos primeros pobladores de américa
Los primeros pobladores de américa
 
Primeros pobladores de América
Primeros pobladores de AméricaPrimeros pobladores de América
Primeros pobladores de América
 
Los primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de americaLos primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de america
 
De hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentarioDe hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentario
 
Los primeros habitantes de América
Los primeros habitantes de América Los primeros habitantes de América
Los primeros habitantes de América
 
Descubrimiento y conquista de América.
Descubrimiento y conquista de América.Descubrimiento y conquista de América.
Descubrimiento y conquista de América.
 
Clase 3 y 4. nómades y sedentarios, localización
Clase 3 y 4. nómades y sedentarios, localizaciónClase 3 y 4. nómades y sedentarios, localización
Clase 3 y 4. nómades y sedentarios, localización
 
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
 
Descubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power pointDescubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power point
 

Similar a Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela

Procesos de colonizacion
Procesos de colonizacionProcesos de colonizacion
Procesos de colonizacion
'Montes Miichelle
 
Colonización
ColonizaciónColonización
Colonizacion y colonia
Colonizacion y coloniaColonizacion y colonia
Colonizacion y colonia
edgar carmona yepez
 
Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Kevin3z
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios (2)
Proceso de colonizacion  de liyanin barrios (2)Proceso de colonizacion  de liyanin barrios (2)
Proceso de colonizacion de liyanin barrios (2)barriosli
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
Proceso de colonizacion  de liyanin barriosProceso de colonizacion  de liyanin barrios
Proceso de colonizacion de liyanin barriosbarriosli
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
Proceso de colonizacion  de liyanin barriosProceso de colonizacion  de liyanin barrios
Proceso de colonizacion de liyanin barriosbarriosli
 
Procesos de colonización
Procesos de colonización Procesos de colonización
Procesos de colonización
VanessaTorrez231
 
Proceso de colonizacion
Proceso de colonizacionProceso de colonizacion
Proceso de colonizacion
EliainyzVargas
 
Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)
Orleanny009
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
LizbethArteaga2
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
LesleyBriones1
 
procesos de colonización
procesos de colonizaciónprocesos de colonización
procesos de colonización
utspre26631902
 
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfantiPresentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
carmencedenog
 
Conquista y-colonizacion
Conquista y-colonizacionConquista y-colonizacion
Conquista y-colonizacion
Diego Molina
 

Similar a Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela (20)

Procesos de colonizacion
Procesos de colonizacionProcesos de colonizacion
Procesos de colonizacion
 
Colonización
ColonizaciónColonización
Colonización
 
Colonizacion y colonia
Colonizacion y coloniaColonizacion y colonia
Colonizacion y colonia
 
Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios (2)
Proceso de colonizacion  de liyanin barrios (2)Proceso de colonizacion  de liyanin barrios (2)
Proceso de colonizacion de liyanin barrios (2)
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
Proceso de colonizacion  de liyanin barriosProceso de colonizacion  de liyanin barrios
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
Proceso de colonizacion  de liyanin barriosProceso de colonizacion  de liyanin barrios
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
 
Procesos de colonización
Procesos de colonización Procesos de colonización
Procesos de colonización
 
Proceso de colonizacion
Proceso de colonizacionProceso de colonizacion
Proceso de colonizacion
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Colonizacion
 
Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Arianny sequera
Arianny sequeraArianny sequera
Arianny sequera
 
procesos de colonización
procesos de colonizaciónprocesos de colonización
procesos de colonización
 
Poblamiento indígena
Poblamiento indígenaPoblamiento indígena
Poblamiento indígena
 
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfantiPresentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
 
Conquista y-colonizacion
Conquista y-colonizacionConquista y-colonizacion
Conquista y-colonizacion
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR BARQUISIMETO EDO-LARA ALUMNA: MADELEY GUI C.I.:23845675
  • 2. CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DEL TERRITORIO DE VENEZUELA La conquista y colonización del territorio de Venezuela se llevó a cabo desde el descubrimiento de América por los europeos, comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colón a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo. Durante todo el siglo XVI y aun parte del XVII, los españoles que vinieron a Venezuela lucharon contra los indios para desalojarlos de sus territorios o para obligarlo a aceptar el dominio de España. A esa larga lucha por dominar el país se le llama conquista. Al mismo tiempo que los españoles peleaban contra los indios, fundaban ciudades, sembraban los campos y abrían caminos. A esta tarea se le denomina colonización.
  • 3. LA ÉPOCA PRECOLOMBINA PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA Los estudios científicos demuestran que el hombre no se origino en América, por lo tanto los primeros habitantes de este continente fueron inmigrantes de otros continentes. De acuerdo a la teoría mas aceptada, los primeros habitantes de América inmigraron desde Asia, y penetraron a través del estrecho de Bering y llegaron hasta Alaska. Luego se dirigieron hacia las llanuras centrales de Norteamérica y de allí se dispersan por México, Centroamérica y Suramérica. Los primeros pobladores que llegan a lo que hoy es el territorio de Venezuela, lo hacen en la época paleo india hace 15000 A.C. los aborígenes de esa época viven de la cacería de enormes mamíferos y de la recolección de frutos silvestres; habitan en cuevas y los sus instrumentos son de piedra y hueso.
  • 4. LA CONQUISTA DEL TERRITORIO VENEZOLANO, SE INICIA A RAÍZ DE SU DESCUBRIMIENTO. EXPEDICIONES LLEGARON EN BUSCA DE ORO, PERLAS, PALO BRASIL. En la isla de Cubagua se fundo en 1500 la ciudad que llevo el nombre de nueva Cádiz. Fue el gran centro perlífero, sede de los españoles esclavistas. Gonzalo de Ocampo fue enviado por la audiencia de santo domingo para castigar a los indios. Fundo la ciudad de Nueva Toledo.
  • 5. LA REGIÓN ORIENTAL RECIBIO EL NOMBRE DE NUEVA ANDALUCIA. EN 1568 SE LE DIO CATEGORIA DE PROVINCIA. DIEGO FERNANDEZ DE ZERPA FUE NOMBRADO GOBERNADOR. LOS CAPUCHINOS Y FRANCISCANOS FUNDARON MUCHOS PUEBLOS EN TERRITORIO DE LOS ESTADOS SUCRE Y MONAGAS.
  • 6.
  • 7. EL PERIODO PALEO – INDIO (20.000A. C. – 5.000 A. C.) Los primeros habitantes de Venezuela fueron nómadas es decir, no Vivian en un sitio fijo. Se cree que llegaron a estas tierras a través de distintas rutas, tanto de la América del sur, como de las islas del mar Caribe, las cuales usaron como una especie de puente desde la América del norte. Se caracterizó por el uso de piedras, madera, cuero, hueso o marfil, para la elaboración de instrumentos utilizados para recolección y la caza de mamíferos.
  • 8. EL PERÍODO MESO-INDIO (5000 A.C. – 1000 A.C.) Se caracterizo por la explotación del mar, la recolección de recursos vegetales en el interior del territorio y la caza de pequeños mamíferos. Otras de las características de este periodo fue la adopción por parte de las tribus del sedentarismo como sistema social de vida. EL PERÍODO NEO- INDIO (1000.C. – 1500 D.C.) Se caracterizó por el desarrollo de una arquitectura incipiente, basada en construcciones como represas, terrazas y bóvedas, utilizadas como tumbas y silos para el almacenamiento de productos agrícolas. Pertenecieron importantes dirigentes indígenas llamados jefes o caciques, entre ellos destacan: Manaure, Guaicaipuro, Cayurima, Doaca, Nigale, Acaprapocón y Conopoima.
  • 9. PERÍODO COLONIAL EN VENEZUELA Descubrimiento de América Cristóbal colon llega a costas venezolanas en 1498 Sometimiento y esclavitud de los indígenas Los venezolanos comenzaron a levantarse contra el control colonial a finales del siglo XVIII. El 19 de abril de 1810 El 5 de julio de 1811 firma del acta que sellaría la independencia de Venezuela Una de las figuras mas destacadas de este periodo es Antonio guzman blanco quien gobernó el país desde 1870 hasta 1877 En el gobierno de Gómez el nepotismo, la codicia el enriquecimiento del dictador y de sus allegados, llegaron a extremos inauditos en la historia nacional. A partir de 1920, el incremento de la producción petrolera y los crecientes ingresos que proporcionaba al gobierno, produjo la dislocación de la economía tradicional.