SlideShare una empresa de Scribd logo
da Martes, 10 de mayo de 2011                                                                                                                                                                    11
                                                                                                                                                                                      tenerife




   Servicios públicos. Una de las                                                Centro de reunión. Uno de los                                                 Desempleo. Al contrario que en
   principales demandas de este barrio                                           lugares más relevantes de este case-                                          otros lugares capitalinos, el paro en
   santacrucero es la acometida de más                                           río es la iglesia, un centro de reunión                                       Taganana es escaso, relacionado en su
   y mejores servicios públicos. Quieren                                         que ha regido y dinamizado la vida                                            mayoría con trabajadores de la cons-
   seguir siendo campo pero con una                                              social desde que fue construida hace                                          trucción. Muchos de sus vecinos tienen
   mejor calidad de vida.                                                        cinco siglos.                                                                 negocios o trabajan en Santa Cruz.




SANTA CRUZ                                 sas y el respeto a la naturaleza
                                           que les rodea. Las palmeras, por
                                           ejemplo, son un elemento esen-
                                           cial de su cotidianidad puesto
                                           que de ellas extraen las hojas
                                           para los animales, para hacer
                                           sombreros y esterillas, sus dátiles
                                           se digieren como una fruta más,
                                           y también extraen miel de ellas.
                                              Uno de los centros de reunión
                                           importantes y que ha regido y
                                           dinamizado la vida social del
                                           pueblo es la iglesia. Con cinco
                                           siglos de historia y tradición
                                           Taganana cuenta con la ermita
                                           de Santa Catalina y con la parro-
                                           quia de Nuestra Señora de las
   porque la variedad de uva aquí,         Nieves que, según el canónigo
   que durante años fue el sustento        José Trujillo Cabrera, data de
   del pueblo, es única en Canarias,       1515. Esta iglesia destaca por
   aunque cada año vemos cómo se           albergar un tríptico de la Escuela
   abandonan terrenos”, asevera            Flamenca (siglo XVI) cuyas
   con pena Luján González.                tablas representan la Adoración
     La estampa tradicional del pai-       de los Reyes Magos, el Naci-
   sanaje de este pueblo santacru-         miento del Señor y la
   cero eran vecinos cargados con          Circuncisión.
   “los aperos de labranza o sacos            A pesar de que en las últimas
   de papas de semilla” y recorrían        décadas el caserío de Taganana
   el escarpado terreno para culti-        ha sido adecuado para su uso
   var, “sorribar u hoyar la tierra”       urbano, con calles acondiciona-
   de pequeñas huertas enclavadas          das y dotadas de luz, pavimento
   en la ladera de las montañas, en        y otros servicios, una de las prin-
   los lomos de la cumbre. “Para           cipales demandas sus habitantes
   sacarle comida a este valle había       es que se termine la instalación
   que trabajar mucho y muy dura-          del alcantarillado al tiempo que            Aunque no tiene quién continúe su labor, Isabel prefiere que sus hijos tengan mejor estabilidad. / F. PALLERO
   mente”, argumenta González.             se mejore la ya existente. “Que-


                                                                                                       La venta de todos
   Sin embargo, y a pesar de que           remos seguir siendo campo, que-
   ofrecía un terreno agreste, sus         remos seguir siendo pueblo, pero
   habitantes siempre decían que           con calidad de vida”, afirman los
   “la tierra de Taganana no dejaba        vecinos.
   a nadie desamparado”.                      Igualmente, los caminos, un
     Pero la actividad agropecuaria        recurso esencial y muy frecuen-
                                                                                        Isabel Ramos, cuarenta años regentando Víveres Taganana
   no fue la tarea exclusiva de los        tado en esta comarca tinerfeña,

                                                                                       N. G.                                más cómodo, incluso econó-            propietaria “por si se va la luz”.
   Su origen se                            Durante un                                  Santa Cruz de Tenerife               mico, ir a las grandes superfi-       Pero los tagananeros no siem-
   remonta a épocas                        tiempo, en el                               La acusada incomunicación de
                                                                                                                            cies comerciales del área metro-
                                                                                                                            politana, a la que está conec-
                                                                                                                                                                  pre conocieron la estabilidad y
                                                                                                                                                                  los encantos de la economía del
   prehispánicas y                         barrio se produjo                           Taganana llevó a la prolifera-       tada por carretera a través de        bienestar. De hecho, “antes no
   fue capital del                         seda, lana,                                 ción de las ventas, estableci-       San Andrés y Las Mercedes. La         había dinero con qué comprar y
                                                                                       mientos dedicados a la venta de      venta solamente es frecuentada        se se fiaba mucho”, argumenta
   menceyato                               algodón y caña                              comestibles, droguería, artícu-      para comprar “lo que necesitan        Isabel Ramos. “Había semanas
                                                                                       los de mercerías, vino, aguar-       al día”. Como consecuencia,           en que solo me pagaban dos,
                                                                                       diente, pescado salado, legum-                                             pero siempre se vendía, no era
   tagananeros. Su dinamismo,              necesitan ser arreglados y lim-             bres, menaje, ropa y calzado...                                            como ahora”.
   constancia, fuerza de voluntad y        piados con una mayor asiduidad.             todo lo que se puede adquirir en                                              Pero Taganana también es un
   participación social les llevó a        Al respecto, Luján González rei-            lugares alejados de los núcleos      Aunque no ha                          punto importante en la ruta de
   producir seda, lana o algodón (el       vindica que se recupere la figura           urbanos. Allí, frente a la ermita    acortado sus                          muchos senderistas. Para ellos
   pueblo contaba con 37 telares)          de los camineros, peones foresta-           de Santa Catalina, en el garaje                                            la venta se ha convertido en un
   hubo molinos de caña de azúcar          les que se encargaban de la con-            de una vivienda unifamiliar
                                                                                                                            horarios, el local                    lugar de referencia para su avi-
   y una destacada producción viti-        servación y reparación de los               Víveres Taganana permanece,          ha reducido sus                       tuallamiento o para obtener
   vinícola. De hecho, y a pesar de
   que los productos se exportaban
                                           caminos públicos y que en luga-
                                           res como Taganana aún son
                                                                                       cual vestigio de épocas pasadas,
                                                                                       para abastecer a vecinos y visi-
                                                                                                                            productos                             información de la comarca:
                                                                                                                                                                  “Muchos de ellos esperan a que
   por mar, la carretera, “que tardó       necesarios.                                 tantes.                                                                    abra a las cinco para preguntar
   100 años en llegar a Taganana              A pesar de que el desarrollo               Isabel Ramos Domínguez                                                   por dónde se va a la playa y esas
   desde Paso Alto”, se construyó          tecnológico, el sistema capita-             (Taganana, 1945) es la persona       Isabel Ramos ha reducido la           cosas”. Y es que Víveres Taga-
   por la importante producción            lista y la sociedad del bienestar           que desde hace “más de 40            oferta a productos de alimenta-       nana no cierra nunca y, de 8.00
   que existía en un lugar tan ais-        “exige” a los seres humanos                 años” regenta este pequeño           ción, (fruta, verdura, lácteos,       a 14.00 t de 17.00 a 20.00 horas
   lado del macizo de Anaga.               “tener más”, Taganana ha prefe-             establecimiento, una de las dos      huevos, grano, pasta, galletas,       puede encontrar a Isabel Ramos
                                           rido mantener su propia identi-             que aún perviven en la zona, y       etc.), tabaco, productos de lim-      tras el mostrador de este tradi-
   Forma de vida autónoma                  dad alejada de la urbe, una filo-           se lamenta de que “ya no se          pieza y aseo, algo de parafar-        cional establecimiento, que se
   Los tagananeros han sabido for-         sofía que se ha reflejado como              vende nada” porque “todo el          macia y golosinas. Allí conviven      ha convertido en el centro de
   jarse a lo largo de los siglos una      factor de identidad en su forma             mundo se ha marchado”. A la          la modernidad de las neveras          conversaciones, debates y coti-
   forma de vida propia en la que          dialectal, una que les une al               escasa población de este caserío     con la tradición de las pesas         lleos de los vecinos de este pue-
   predominan las creencias religio-       pasado y les proyecta al futuro.            del macizo de Anaga le resulta       antiguas que aún conserva su          blo santacrucero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Boletin informativo 12
Boletin informativo 12Boletin informativo 12
Boletin informativo 12
 
Las bicis de epifanio
Las bicis de epifanioLas bicis de epifanio
Las bicis de epifanio
 
Boletin informativo 17
Boletin informativo 17Boletin informativo 17
Boletin informativo 17
 
30spetiembre1967
30spetiembre196730spetiembre1967
30spetiembre1967
 
Recopilacion Articulos Prensa Anita 11-13
Recopilacion Articulos Prensa Anita 11-13Recopilacion Articulos Prensa Anita 11-13
Recopilacion Articulos Prensa Anita 11-13
 
Odi20100328 0022
Odi20100328 0022Odi20100328 0022
Odi20100328 0022
 
Boletin 73
Boletin 73Boletin 73
Boletin 73
 
Jabega1 86 87
Jabega1 86 87Jabega1 86 87
Jabega1 86 87
 
Iglesia en Valladolid: 2ª quincena abril
Iglesia en Valladolid: 2ª quincena abrilIglesia en Valladolid: 2ª quincena abril
Iglesia en Valladolid: 2ª quincena abril
 
Visita virtual al Arroyo Harnina
Visita virtual al Arroyo HarninaVisita virtual al Arroyo Harnina
Visita virtual al Arroyo Harnina
 
La Antorcha-Agosto 2011
La Antorcha-Agosto 2011La Antorcha-Agosto 2011
La Antorcha-Agosto 2011
 
Inauguración Planta Procesadora Cacao - Norte del Cauca (Colombia)
Inauguración Planta Procesadora Cacao - Norte del Cauca (Colombia)Inauguración Planta Procesadora Cacao - Norte del Cauca (Colombia)
Inauguración Planta Procesadora Cacao - Norte del Cauca (Colombia)
 
Menudas Ideas 2
Menudas Ideas 2Menudas Ideas 2
Menudas Ideas 2
 
Trabajo de san juan
Trabajo de san juanTrabajo de san juan
Trabajo de san juan
 

Destacado

игра по математическому развитию
игра   по математическому развитиюигра   по математическому развитию
игра по математическому развитиюSkazka82
 
التقلبات المفاجئة
التقلبات المفاجئةالتقلبات المفاجئة
التقلبات المفاجئةRadwa Radwan
 
Assgt Structure (2) revised
Assgt Structure (2) revisedAssgt Structure (2) revised
Assgt Structure (2) revisedRos Steward
 
Seguridad de la Informacion
Seguridad de la InformacionSeguridad de la Informacion
Seguridad de la InformacionNFAG DTLF
 
Mag2Lyon - Les Lyonnais, le terrorisme et la situation politique locale et na...
Mag2Lyon - Les Lyonnais, le terrorisme et la situation politique locale et na...Mag2Lyon - Les Lyonnais, le terrorisme et la situation politique locale et na...
Mag2Lyon - Les Lyonnais, le terrorisme et la situation politique locale et na...OpinionWay
 
articol prezentare Tezcon septembrie 2015
articol prezentare Tezcon septembrie 2015articol prezentare Tezcon septembrie 2015
articol prezentare Tezcon septembrie 2015Ozkan Tezel
 
Emersons_Profile_101507
Emersons_Profile_101507Emersons_Profile_101507
Emersons_Profile_101507kcolvin
 
Azalpen testua uretan plast!
Azalpen testua uretan plast!Azalpen testua uretan plast!
Azalpen testua uretan plast!idoialariz
 

Destacado (11)

игра по математическому развитию
игра   по математическому развитиюигра   по математическому развитию
игра по математическому развитию
 
Alianzas y partidos_participantes
Alianzas y partidos_participantesAlianzas y partidos_participantes
Alianzas y partidos_participantes
 
التقلبات المفاجئة
التقلبات المفاجئةالتقلبات المفاجئة
التقلبات المفاجئة
 
Assgt Structure (2) revised
Assgt Structure (2) revisedAssgt Structure (2) revised
Assgt Structure (2) revised
 
Seguridad de la Informacion
Seguridad de la InformacionSeguridad de la Informacion
Seguridad de la Informacion
 
Mag2Lyon - Les Lyonnais, le terrorisme et la situation politique locale et na...
Mag2Lyon - Les Lyonnais, le terrorisme et la situation politique locale et na...Mag2Lyon - Les Lyonnais, le terrorisme et la situation politique locale et na...
Mag2Lyon - Les Lyonnais, le terrorisme et la situation politique locale et na...
 
Plataforma electoral Compromiso Federal
Plataforma electoral Compromiso FederalPlataforma electoral Compromiso Federal
Plataforma electoral Compromiso Federal
 
articol prezentare Tezcon septembrie 2015
articol prezentare Tezcon septembrie 2015articol prezentare Tezcon septembrie 2015
articol prezentare Tezcon septembrie 2015
 
Emersons_Profile_101507
Emersons_Profile_101507Emersons_Profile_101507
Emersons_Profile_101507
 
La encomienda
La encomiendaLa encomienda
La encomienda
 
Azalpen testua uretan plast!
Azalpen testua uretan plast!Azalpen testua uretan plast!
Azalpen testua uretan plast!
 

Similar a 10 05-11-tenprinc-11

Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de DiriambaCaracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de DiriambaUriel Ramón Cardoza Sánchez
 
CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA
CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA
CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA GERMINALIA A.C.
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaedanyelaortega
 
Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de Cultura
Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga  Mendoza Casa de Cultura Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga  Mendoza Casa de Cultura
Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de Cultura Xum Traficante DE Amor
 
CIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGEL
CIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGELCIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGEL
CIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGELGERMINALIA A.C.
 
Real del Monte
Real del MonteReal del Monte
Real del Monteacademica
 
La Guancha natural y cultural.
La Guancha natural y cultural.La Guancha natural y cultural.
La Guancha natural y cultural.santaursulasexto
 
2010 a plantilla para la cronica fotografica 1
2010 a plantilla para la cronica fotografica 12010 a plantilla para la cronica fotografica 1
2010 a plantilla para la cronica fotografica 1merlyparra
 
Boletin Ledesma
Boletin LedesmaBoletin Ledesma
Boletin Ledesmamartiledes
 
La Casa de los Balcones en la Revista Iberia Tenerife Canarias
La Casa de los Balcones en la Revista Iberia Tenerife CanariasLa Casa de los Balcones en la Revista Iberia Tenerife Canarias
La Casa de los Balcones en la Revista Iberia Tenerife CanariasCasa de los Balcones
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaedanyelaortega
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaedanyelaortega
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaedanyelaortega
 

Similar a 10 05-11-tenprinc-11 (20)

Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de DiriambaCaracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
 
Pueblos en Resistencia
Pueblos en ResistenciaPueblos en Resistencia
Pueblos en Resistencia
 
CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA
CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA
CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
 
Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de Cultura
Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga  Mendoza Casa de Cultura Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga  Mendoza Casa de Cultura
Alvarado Veracruz Historia Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de Cultura
 
Historia de vida las salinas
Historia de vida   las salinasHistoria de vida   las salinas
Historia de vida las salinas
 
CIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGEL
CIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGELCIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGEL
CIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGEL
 
Historia de vida las salinas
Historia de vida   las salinasHistoria de vida   las salinas
Historia de vida las salinas
 
Breve historia.docx
Breve historia.docxBreve historia.docx
Breve historia.docx
 
Real del Monte
Real del MonteReal del Monte
Real del Monte
 
La Guancha natural y cultural.
La Guancha natural y cultural.La Guancha natural y cultural.
La Guancha natural y cultural.
 
Patrimonio vivo diriamba
Patrimonio vivo diriambaPatrimonio vivo diriamba
Patrimonio vivo diriamba
 
2010 a plantilla para la cronica fotografica 1
2010 a plantilla para la cronica fotografica 12010 a plantilla para la cronica fotografica 1
2010 a plantilla para la cronica fotografica 1
 
Boletin Ledesma
Boletin LedesmaBoletin Ledesma
Boletin Ledesma
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
La Casa de los Balcones en la Revista Iberia Tenerife Canarias
La Casa de los Balcones en la Revista Iberia Tenerife CanariasLa Casa de los Balcones en la Revista Iberia Tenerife Canarias
La Casa de los Balcones en la Revista Iberia Tenerife Canarias
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
 
Folleto iste
Folleto isteFolleto iste
Folleto iste
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
 

10 05-11-tenprinc-11

  • 1. da Martes, 10 de mayo de 2011 11 tenerife Servicios públicos. Una de las Centro de reunión. Uno de los Desempleo. Al contrario que en principales demandas de este barrio lugares más relevantes de este case- otros lugares capitalinos, el paro en santacrucero es la acometida de más río es la iglesia, un centro de reunión Taganana es escaso, relacionado en su y mejores servicios públicos. Quieren que ha regido y dinamizado la vida mayoría con trabajadores de la cons- seguir siendo campo pero con una social desde que fue construida hace trucción. Muchos de sus vecinos tienen mejor calidad de vida. cinco siglos. negocios o trabajan en Santa Cruz. SANTA CRUZ sas y el respeto a la naturaleza que les rodea. Las palmeras, por ejemplo, son un elemento esen- cial de su cotidianidad puesto que de ellas extraen las hojas para los animales, para hacer sombreros y esterillas, sus dátiles se digieren como una fruta más, y también extraen miel de ellas. Uno de los centros de reunión importantes y que ha regido y dinamizado la vida social del pueblo es la iglesia. Con cinco siglos de historia y tradición Taganana cuenta con la ermita de Santa Catalina y con la parro- quia de Nuestra Señora de las porque la variedad de uva aquí, Nieves que, según el canónigo que durante años fue el sustento José Trujillo Cabrera, data de del pueblo, es única en Canarias, 1515. Esta iglesia destaca por aunque cada año vemos cómo se albergar un tríptico de la Escuela abandonan terrenos”, asevera Flamenca (siglo XVI) cuyas con pena Luján González. tablas representan la Adoración La estampa tradicional del pai- de los Reyes Magos, el Naci- sanaje de este pueblo santacru- miento del Señor y la cero eran vecinos cargados con Circuncisión. “los aperos de labranza o sacos A pesar de que en las últimas de papas de semilla” y recorrían décadas el caserío de Taganana el escarpado terreno para culti- ha sido adecuado para su uso var, “sorribar u hoyar la tierra” urbano, con calles acondiciona- de pequeñas huertas enclavadas das y dotadas de luz, pavimento en la ladera de las montañas, en y otros servicios, una de las prin- los lomos de la cumbre. “Para cipales demandas sus habitantes sacarle comida a este valle había es que se termine la instalación que trabajar mucho y muy dura- del alcantarillado al tiempo que Aunque no tiene quién continúe su labor, Isabel prefiere que sus hijos tengan mejor estabilidad. / F. PALLERO mente”, argumenta González. se mejore la ya existente. “Que- La venta de todos Sin embargo, y a pesar de que remos seguir siendo campo, que- ofrecía un terreno agreste, sus remos seguir siendo pueblo, pero habitantes siempre decían que con calidad de vida”, afirman los “la tierra de Taganana no dejaba vecinos. a nadie desamparado”. Igualmente, los caminos, un Pero la actividad agropecuaria recurso esencial y muy frecuen- Isabel Ramos, cuarenta años regentando Víveres Taganana no fue la tarea exclusiva de los tado en esta comarca tinerfeña, N. G. más cómodo, incluso econó- propietaria “por si se va la luz”. Su origen se Durante un Santa Cruz de Tenerife mico, ir a las grandes superfi- Pero los tagananeros no siem- remonta a épocas tiempo, en el La acusada incomunicación de cies comerciales del área metro- politana, a la que está conec- pre conocieron la estabilidad y los encantos de la economía del prehispánicas y barrio se produjo Taganana llevó a la prolifera- tada por carretera a través de bienestar. De hecho, “antes no fue capital del seda, lana, ción de las ventas, estableci- San Andrés y Las Mercedes. La había dinero con qué comprar y mientos dedicados a la venta de venta solamente es frecuentada se se fiaba mucho”, argumenta menceyato algodón y caña comestibles, droguería, artícu- para comprar “lo que necesitan Isabel Ramos. “Había semanas los de mercerías, vino, aguar- al día”. Como consecuencia, en que solo me pagaban dos, diente, pescado salado, legum- pero siempre se vendía, no era tagananeros. Su dinamismo, necesitan ser arreglados y lim- bres, menaje, ropa y calzado... como ahora”. constancia, fuerza de voluntad y piados con una mayor asiduidad. todo lo que se puede adquirir en Pero Taganana también es un participación social les llevó a Al respecto, Luján González rei- lugares alejados de los núcleos Aunque no ha punto importante en la ruta de producir seda, lana o algodón (el vindica que se recupere la figura urbanos. Allí, frente a la ermita acortado sus muchos senderistas. Para ellos pueblo contaba con 37 telares) de los camineros, peones foresta- de Santa Catalina, en el garaje la venta se ha convertido en un hubo molinos de caña de azúcar les que se encargaban de la con- de una vivienda unifamiliar horarios, el local lugar de referencia para su avi- y una destacada producción viti- servación y reparación de los Víveres Taganana permanece, ha reducido sus tuallamiento o para obtener vinícola. De hecho, y a pesar de que los productos se exportaban caminos públicos y que en luga- res como Taganana aún son cual vestigio de épocas pasadas, para abastecer a vecinos y visi- productos información de la comarca: “Muchos de ellos esperan a que por mar, la carretera, “que tardó necesarios. tantes. abra a las cinco para preguntar 100 años en llegar a Taganana A pesar de que el desarrollo Isabel Ramos Domínguez por dónde se va a la playa y esas desde Paso Alto”, se construyó tecnológico, el sistema capita- (Taganana, 1945) es la persona Isabel Ramos ha reducido la cosas”. Y es que Víveres Taga- por la importante producción lista y la sociedad del bienestar que desde hace “más de 40 oferta a productos de alimenta- nana no cierra nunca y, de 8.00 que existía en un lugar tan ais- “exige” a los seres humanos años” regenta este pequeño ción, (fruta, verdura, lácteos, a 14.00 t de 17.00 a 20.00 horas lado del macizo de Anaga. “tener más”, Taganana ha prefe- establecimiento, una de las dos huevos, grano, pasta, galletas, puede encontrar a Isabel Ramos rido mantener su propia identi- que aún perviven en la zona, y etc.), tabaco, productos de lim- tras el mostrador de este tradi- Forma de vida autónoma dad alejada de la urbe, una filo- se lamenta de que “ya no se pieza y aseo, algo de parafar- cional establecimiento, que se Los tagananeros han sabido for- sofía que se ha reflejado como vende nada” porque “todo el macia y golosinas. Allí conviven ha convertido en el centro de jarse a lo largo de los siglos una factor de identidad en su forma mundo se ha marchado”. A la la modernidad de las neveras conversaciones, debates y coti- forma de vida propia en la que dialectal, una que les une al escasa población de este caserío con la tradición de las pesas lleos de los vecinos de este pue- predominan las creencias religio- pasado y les proyecta al futuro. del macizo de Anaga le resulta antiguas que aún conserva su blo santacrucero.