SlideShare una empresa de Scribd logo
Mendoza                                                                                     Fecha del boletín
                                                                                            9-7-07

Nombre de la empresa, (503) 555-0125



Artículos de interés
especial

Fuentes

Fuentes



                             La ciudad de Mendoza
                                                                                            También cuenta con
                                                               provinciana, seduce al
                             La Ciudad de Mendoza está
                                                                                            numerosos cafés,
                                                               viajero, quien también la
                             situada en uno de los más
                                                                                            confiterías, pubs y
                                                               adopta.
                             bellos oasis creados por el
                                                                                            excelentes restaurantes
                             hombre.
                                                                                            que sirven desde el típico
                                                               La ciudad posee
                             Importantes rutas la conectan
                                                                                            asado argentino hasta los
                                                               sucursales de los
                             con otras provincias
                                                                                            más sofisticados platos de
                                                               principales bancos,
                             argentinas y con Chile.
                                                                                            la cocina internacional.
                                                               representaciones de las
                             Los 500 km. de acequias que
                                                               tarjetas de crédito más
                             recorren toda la ciudad, dan
                                                               usadas, cambio de
                             vida a frondosas arboledas y
                                                               moneda, alquiler de
                             cuidados espacios verdes.
                                                               automóviles, agencias de
                                                               viajes y numerosas líneas
                             La ciudad es el centro
                                                               de transporte urbano.
                             administrativo, comercial y
                             cultural de la provincia. Hasta
                                                               Mendoza brinda diversas
                             ella llegan diariamente gran
                                                               formas de esparcimiento,
                             parte de las 700.000
                                                               cines, teatros, museos,
                             personas que viven en el
                                                               galerías de arte,
                             Gran Mendoza.
                                                               discotecas y un comercio
                             Sus habitantes interrumpen
                                                               vital.
                             su jornada de trabajo para
                             almorzar y dormir una siesta.
                             Esta costumbre muy



                             Turismo Aventura
Titulares individuales
                             La provincia ha                   exploración de cavernas.     en una experiencia
                             desarrollado, e incrementa        En Malargue se encuentra     inolvidable.
Clima                    2
                             año a año, una gran               la atractiva cueva del
                             cantidad de actividades           Tigre y la enigmática        Para los amantes del
Situación                3
                             enmarcadas en el turismo          caverna de las Brujas.       avistaje de fauna silvestre
                             aventura. Los torrentosos         Esta última es la más        y safaris fotográficos,
Relieve                  4
                             ríos que descienden de los        importante del país, y       serán de especial atractivo
                             Andes permiten la práctica        aunque hay guías             alguna de las Áreas
Hidrografía              5   del rafting y del kayak.          experimentados y un          protegidas con que cuenta
                             Emociones fuertes que             circuito prefijado para      la provincia.
Población                6   precisan manos decididas          recorrerla su gran           El verano es propicio para
                             en el remo y corazones            extensión no ha permitido    visitar la laguna
                             dispuestos al riesgo y la
Agricultura              7                                     dar por concluida la         LLancanelo, de gran
                             belleza. Distintas                exploración. La montaña      variedad faunística bajo
                             empresas ofrecen estos            acrecienta decididamente     un esplendoroso cielo. El
Aconcagua                8
                             servicios en los 5 ríos de        sus encantos cuando se la    Parque Provincial
                             la provincia. Para los que        penetra,                     Aconcagua y el Parque del
                             gustan del agua en otra           experimentándola de          Volcán Tupungato
                             dimensión, Mendoza                                             completar el cuadro.
                                                               cerca. Las cabalgatas son
                             cuenta con 8 embalses             otra posibilidad
                             que permiten hacer                fascinante, con un
                             canotaje, windsurt, esquí         atractivo circuito que
                             acuático, etc. Otras              atraviesa la cordillera de
                             variantes la constituyen la       los Andes y se convierta
El Clima
                                                                 como una verdadera barrera climática y su presencia
  De temperaturas muy elevadas en el verano y muy
                                                                 en el oeste elimina al océano Pacífico como un factor
  bajas en el invierno, el clima mendocino es
                                                                 geográfico moderador. El murallón andino es el
  semiárido. Las precipitaciones apenas superan los
                                                                 determinante principal de la continentalidad climática
  250 mm anuales. El rumbo norte-sur de los cordones
                                                                 mendocina, signada por altas temperaturas en
  cordilleranos no impide el avance del aire polar o del
                                                                 verano y escasa nubosidad.
  tropical. Por este motivo y por la altura, se dan
  algunas condiciones apropiadas para el desarrollo del
  viento Zonda. Los pasos cordilleranos mendocinos,
  más elevados que los de la cordillera patagónica, no
  se comportan como éstos que facilitan la penetración
  de las masas de aire de las zonas de alta presión de
  la cuenca pacífica. El ancho del macizo andino y sus
  estribaciones supera los 100 km. Los faldeos de los
  cordones más occidentales —del lado chileno—
  condensan la humedad oceánica del Pacífico. Se
  observa un incremento del índice de precipitaciones
  hacia el sur, ante una mayor influencia anticiclonal
  del oeste y suroeste, que presiona sobre la cordillera
  hasta rebasarla. Estos vientos —ya del lado
  argentino— descargan su humedad en la Cordillera
  Principal. En la Frontal, aunque más elevada, los
  campos de nieve y glaciares carecen de la magnitud
  alcanzada en la anterior. Puede afirmar-se, por lo
  tanto, que la cordillera de los Andes se comporta




                                                               y baja producción,              media del río Tunuyán y
                                                               agudizados por lo tardío        los departamentos
                                                               de los años de madurez          aledaños a la capital, que
                                                               del olivo, ya que éste          es la principal
                                                               comienza a producir a los       consumidora de verduras

                               Agricultura
                                                               ocho años de implantado.        frescas.
                                                               Para paliar estas
                                                               dificultades se intentó
                                                                                               El primer producto
                                                               combinar el cultivo de la
                                                                                               hortícola es el tomate,
                                                               vid con el del olivo, pero
                                                                                               sobre todo en sus
                                                               los resultados no han sido
                                                                                               variedades San Marzano y
                                                               rentables, porque el
                                El principal producto                                          Roma. El segundo es la
                                                               follaje perenne del
                                agrícola mendocino es la                                       papa, cuya producción,
                                                               segundo resta acceso a la
                                vid, cuyo carácter                                             con predominio de las
                                                               luz al primero. Con todo,
                                tradicional no ha sido                                         variedades Katahdin y
                                                               Mendoza es la primera
                                superado por ningún otro                                       White Rose, se localiza
                                                               productora de olivo del
                                cultivo. Según el Instituto                                    principalmente en los
                                                               país, contribuyendo con el
                                Nacional de Vitivinicultura,                                   departamentos sureños.
                                                               52% de la producción
                                tres cuartas partes de la                                      Sigue en importancia la
                                                               total del país.
                                superficie cultivada y la                                      producción de cebolla,
                                                               Mendoza forma parte de
                                mitad de las explotaciones                                     cuya característica dureza
                                                               una de las cuatro regiones
                                agrícolas están dedicadas                                      facilita su conservación y
                                                               hortícolas del país, la
                                a la vid. Sin embargo,                                         transporte.
                                                               Andina. La horticultura se
                                originariamente Mendoza
                                                               incrementó en la provincia
                                ha sido una provincia
                                                                                               En el orden de la
                                                               a comienzos de siglo con
                                olivícola. Contra el
Bodega Lavaque (Mendoza)                                                                       fruticultura, Mendoza es la
                                                               la finalidad de sustraerse
                                mantenimiento de su
                                                                                               primera productora
                                                               del monocultivo de la vid.
                                preeminencia conspiraron
                                                                                               nacional de cerezas,
                                                               Las zonas hortícolas más
                                diversos factores, como
                                                                                               guindas, ciruelas,
                                                               importantes de la
                                las características
                                                                                               damascos, membrillos y
                                                               provincia son los oasis
                                ecológicas y biológicas
                                                                                               nueces, y la segunda de
                                                               meridionales, la cuenca
                                que originan años de alta
                                                                                               duraznos, manzanas y
                                                                                               peras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico turismo
Triptico turismoTriptico turismo
Triptico turismoObi Aire
 
Sanabria Carballeda Guia Senderismo Caminos
Sanabria Carballeda Guia Senderismo CaminosSanabria Carballeda Guia Senderismo Caminos
Sanabria Carballeda Guia Senderismo Caminos
Las Raices | CoDeSal
 
Revista Travesia Chile (Cap Cana El Sorprendente)
Revista Travesia Chile (Cap Cana El Sorprendente)Revista Travesia Chile (Cap Cana El Sorprendente)
Revista Travesia Chile (Cap Cana El Sorprendente)
Cap Cana
 
Cabo Udra en Bueu
Cabo Udra en BueuCabo Udra en Bueu
Cabo Udra en Bueu
botadechaplin
 
Reuniones de Ocio o Negocio en D.O.Emporda - Costa Brava Nord
Reuniones de Ocio o Negocio en D.O.Emporda - Costa Brava NordReuniones de Ocio o Negocio en D.O.Emporda - Costa Brava Nord
Reuniones de Ocio o Negocio en D.O.Emporda - Costa Brava Nord
Ocio Vital
 
Reportaje Casa Rural Aldori en Cambio 16
Reportaje Casa Rural Aldori en Cambio 16Reportaje Casa Rural Aldori en Cambio 16
Reportaje Casa Rural Aldori en Cambio 16
Turdaibai, asociación de turismo sostenible de Urdaibai
 
LUGARES TURÍSTICOS
LUGARES TURÍSTICOSLUGARES TURÍSTICOS
LUGARES TURÍSTICOS
Gaby M D
 
Cerro San Cristobal, Lima-Perú
Cerro San Cristobal, Lima-Perú Cerro San Cristobal, Lima-Perú
Cerro San Cristobal, Lima-Perú
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Boletin Mascioto
Boletin MasciotoBoletin Mascioto
Boletin Masciotojuliito
 
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
2012 10 31 entremujeres 49
2012 10 31 entremujeres 492012 10 31 entremujeres 49
2012 10 31 entremujeres 49ayto_grinon
 
Turismoskodayalbina
TurismoskodayalbinaTurismoskodayalbina
TurismoskodayalbinaRoSantiJu
 
Guatavita alcance de todos
Guatavita alcance de todosGuatavita alcance de todos
Guatavita alcance de todos
shamakio8
 
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de MatagalpaAnteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Visitas guiadas Montaña Central de Asturias. Verano 2011
Visitas guiadas Montaña Central de Asturias. Verano 2011Visitas guiadas Montaña Central de Asturias. Verano 2011
Visitas guiadas Montaña Central de Asturias. Verano 2011Montaña Central de Asturias
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaedanyelaortega
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaedanyelaortega
 

La actualidad más candente (19)

Triptico turismo
Triptico turismoTriptico turismo
Triptico turismo
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Sanabria Carballeda Guia Senderismo Caminos
Sanabria Carballeda Guia Senderismo CaminosSanabria Carballeda Guia Senderismo Caminos
Sanabria Carballeda Guia Senderismo Caminos
 
Revista Travesia Chile (Cap Cana El Sorprendente)
Revista Travesia Chile (Cap Cana El Sorprendente)Revista Travesia Chile (Cap Cana El Sorprendente)
Revista Travesia Chile (Cap Cana El Sorprendente)
 
Cabo Udra en Bueu
Cabo Udra en BueuCabo Udra en Bueu
Cabo Udra en Bueu
 
Reuniones de Ocio o Negocio en D.O.Emporda - Costa Brava Nord
Reuniones de Ocio o Negocio en D.O.Emporda - Costa Brava NordReuniones de Ocio o Negocio en D.O.Emporda - Costa Brava Nord
Reuniones de Ocio o Negocio en D.O.Emporda - Costa Brava Nord
 
Reportaje Casa Rural Aldori en Cambio 16
Reportaje Casa Rural Aldori en Cambio 16Reportaje Casa Rural Aldori en Cambio 16
Reportaje Casa Rural Aldori en Cambio 16
 
LUGARES TURÍSTICOS
LUGARES TURÍSTICOSLUGARES TURÍSTICOS
LUGARES TURÍSTICOS
 
Cerro San Cristobal, Lima-Perú
Cerro San Cristobal, Lima-Perú Cerro San Cristobal, Lima-Perú
Cerro San Cristobal, Lima-Perú
 
Ministro De Turismo
Ministro De TurismoMinistro De Turismo
Ministro De Turismo
 
Boletin Mascioto
Boletin MasciotoBoletin Mascioto
Boletin Mascioto
 
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
 
2012 10 31 entremujeres 49
2012 10 31 entremujeres 492012 10 31 entremujeres 49
2012 10 31 entremujeres 49
 
Turismoskodayalbina
TurismoskodayalbinaTurismoskodayalbina
Turismoskodayalbina
 
Guatavita alcance de todos
Guatavita alcance de todosGuatavita alcance de todos
Guatavita alcance de todos
 
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de MatagalpaAnteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
 
Visitas guiadas Montaña Central de Asturias. Verano 2011
Visitas guiadas Montaña Central de Asturias. Verano 2011Visitas guiadas Montaña Central de Asturias. Verano 2011
Visitas guiadas Montaña Central de Asturias. Verano 2011
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
 

Destacado

Tvaa Angel
Tvaa AngelTvaa Angel
Tvaa Angel
ayerbe07
 
BegoñA Mena.Ppt
BegoñA Mena.PptBegoñA Mena.Ppt
BegoñA Mena.Ppt
ayerbe07
 
Periodismo Digital y Ciudadano; XI Encuentro Internacional de Periodismo, Gijón
Periodismo Digital y Ciudadano; XI Encuentro Internacional de Periodismo, GijónPeriodismo Digital y Ciudadano; XI Encuentro Internacional de Periodismo, Gijón
Periodismo Digital y Ciudadano; XI Encuentro Internacional de Periodismo, Gijón
Juan Luis Ramírez
 
Estosiesuntatoo 1
Estosiesuntatoo 1 Estosiesuntatoo 1
Estosiesuntatoo 1 Mery Romero
 
Causeway: MEIA Orienatation - 070625
Causeway: MEIA Orienatation - 070625Causeway: MEIA Orienatation - 070625
Causeway: MEIA Orienatation - 070625
Michael Lewkowitz
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzaniaeraese
 
Icon Brickell floor plan G Tower II
Icon Brickell floor plan G Tower IIIcon Brickell floor plan G Tower II
Icon Brickell floor plan G Tower II
Lucas Lechuga
 

Destacado (8)

Tvaa Angel
Tvaa AngelTvaa Angel
Tvaa Angel
 
BegoñA Mena.Ppt
BegoñA Mena.PptBegoñA Mena.Ppt
BegoñA Mena.Ppt
 
Periodismo Digital y Ciudadano; XI Encuentro Internacional de Periodismo, Gijón
Periodismo Digital y Ciudadano; XI Encuentro Internacional de Periodismo, GijónPeriodismo Digital y Ciudadano; XI Encuentro Internacional de Periodismo, Gijón
Periodismo Digital y Ciudadano; XI Encuentro Internacional de Periodismo, Gijón
 
Estosiesuntatoo 1
Estosiesuntatoo 1 Estosiesuntatoo 1
Estosiesuntatoo 1
 
P E A C E2
P E A C E2P E A C E2
P E A C E2
 
Causeway: MEIA Orienatation - 070625
Causeway: MEIA Orienatation - 070625Causeway: MEIA Orienatation - 070625
Causeway: MEIA Orienatation - 070625
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Icon Brickell floor plan G Tower II
Icon Brickell floor plan G Tower IIIcon Brickell floor plan G Tower II
Icon Brickell floor plan G Tower II
 

Similar a Boletin Polo

Suplemento especial Entre Ríos Diario OLÉ - julio 2011
Suplemento especial Entre Ríos Diario OLÉ - julio 2011Suplemento especial Entre Ríos Diario OLÉ - julio 2011
Suplemento especial Entre Ríos Diario OLÉ - julio 2011Marketing Entre Ríos Turismo
 
Boletin Pereminsky
Boletin PereminskyBoletin Pereminsky
Boletin Pereminsky
ramafacu
 
Reuniones de Ocio o Negocio en D.O.Q Rioja Alavesa
Reuniones de Ocio o Negocio en D.O.Q Rioja AlavesaReuniones de Ocio o Negocio en D.O.Q Rioja Alavesa
Reuniones de Ocio o Negocio en D.O.Q Rioja Alavesa
Ocio Vital
 
Guía de Pesca Deportiva Entre Ríos
Guía de Pesca Deportiva Entre Ríos Guía de Pesca Deportiva Entre Ríos
Guía de Pesca Deportiva Entre Ríos
Marketing Entre Ríos Turismo
 
La axarquiaviva
La axarquiavivaLa axarquiaviva
La axarquiavivaMili Vega
 
Artículo república dominicana upload
Artículo república dominicana uploadArtículo república dominicana upload
Artículo república dominicana uploadCap Cana
 
Inauguración de Begastri
Inauguración de BegastriInauguración de Begastri
Inauguración de Begastri
LDC
 
Información turística: El León Verde
Información turística: El León VerdeInformación turística: El León Verde
Información turística: El León Verde
SM Turismo de León
 
Merindades
MerindadesMerindades
Merindades
CEDER Merindades
 
Bacanal agosto-2010
Bacanal agosto-2010Bacanal agosto-2010
Bacanal agosto-2010emadryn
 
000028 puerto ricoromantico
000028 puerto ricoromantico000028 puerto ricoromantico
000028 puerto ricoromanticojenyramirez
 
Revista TRAS la máquina del Ocio
Revista TRAS la máquina del OcioRevista TRAS la máquina del Ocio
Revista TRAS la máquina del Ocio
Marketing Entre Ríos Turismo
 
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de DiriambaCaracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Mi Corrientes Pora
Mi Corrientes PoraMi Corrientes Pora
Mi Corrientes Pora
lilianwc
 
Extensiones desde Habana. Amplia tu estancia en la Habana con Aquatravel, esp...
Extensiones desde Habana. Amplia tu estancia en la Habana con Aquatravel, esp...Extensiones desde Habana. Amplia tu estancia en la Habana con Aquatravel, esp...
Extensiones desde Habana. Amplia tu estancia en la Habana con Aquatravel, esp...
aquatravel
 

Similar a Boletin Polo (20)

Suplemento especial Entre Ríos Diario OLÉ - julio 2011
Suplemento especial Entre Ríos Diario OLÉ - julio 2011Suplemento especial Entre Ríos Diario OLÉ - julio 2011
Suplemento especial Entre Ríos Diario OLÉ - julio 2011
 
Boletin Pereminsky
Boletin PereminskyBoletin Pereminsky
Boletin Pereminsky
 
Lab 28-11-11
Lab 28-11-11Lab 28-11-11
Lab 28-11-11
 
Reuniones de Ocio o Negocio en D.O.Q Rioja Alavesa
Reuniones de Ocio o Negocio en D.O.Q Rioja AlavesaReuniones de Ocio o Negocio en D.O.Q Rioja Alavesa
Reuniones de Ocio o Negocio en D.O.Q Rioja Alavesa
 
Lab 251111
Lab 251111Lab 251111
Lab 251111
 
Argentina mi pais
Argentina mi paisArgentina mi pais
Argentina mi pais
 
Guía de Pesca Deportiva Entre Ríos
Guía de Pesca Deportiva Entre Ríos Guía de Pesca Deportiva Entre Ríos
Guía de Pesca Deportiva Entre Ríos
 
La axarquiaviva
La axarquiavivaLa axarquiaviva
La axarquiaviva
 
Artículo república dominicana upload
Artículo república dominicana uploadArtículo república dominicana upload
Artículo república dominicana upload
 
Inauguración de Begastri
Inauguración de BegastriInauguración de Begastri
Inauguración de Begastri
 
Información turística: El León Verde
Información turística: El León VerdeInformación turística: El León Verde
Información turística: El León Verde
 
Analisis final
Analisis finalAnalisis final
Analisis final
 
Merindades
MerindadesMerindades
Merindades
 
Bacanal agosto-2010
Bacanal agosto-2010Bacanal agosto-2010
Bacanal agosto-2010
 
Argentina
Argentina Argentina
Argentina
 
000028 puerto ricoromantico
000028 puerto ricoromantico000028 puerto ricoromantico
000028 puerto ricoromantico
 
Revista TRAS la máquina del Ocio
Revista TRAS la máquina del OcioRevista TRAS la máquina del Ocio
Revista TRAS la máquina del Ocio
 
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de DiriambaCaracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
 
Mi Corrientes Pora
Mi Corrientes PoraMi Corrientes Pora
Mi Corrientes Pora
 
Extensiones desde Habana. Amplia tu estancia en la Habana con Aquatravel, esp...
Extensiones desde Habana. Amplia tu estancia en la Habana con Aquatravel, esp...Extensiones desde Habana. Amplia tu estancia en la Habana con Aquatravel, esp...
Extensiones desde Habana. Amplia tu estancia en la Habana con Aquatravel, esp...
 

Boletin Polo

  • 1. Mendoza Fecha del boletín 9-7-07 Nombre de la empresa, (503) 555-0125 Artículos de interés especial Fuentes Fuentes La ciudad de Mendoza También cuenta con provinciana, seduce al La Ciudad de Mendoza está numerosos cafés, viajero, quien también la situada en uno de los más confiterías, pubs y adopta. bellos oasis creados por el excelentes restaurantes hombre. que sirven desde el típico La ciudad posee Importantes rutas la conectan asado argentino hasta los sucursales de los con otras provincias más sofisticados platos de principales bancos, argentinas y con Chile. la cocina internacional. representaciones de las Los 500 km. de acequias que tarjetas de crédito más recorren toda la ciudad, dan usadas, cambio de vida a frondosas arboledas y moneda, alquiler de cuidados espacios verdes. automóviles, agencias de viajes y numerosas líneas La ciudad es el centro de transporte urbano. administrativo, comercial y cultural de la provincia. Hasta Mendoza brinda diversas ella llegan diariamente gran formas de esparcimiento, parte de las 700.000 cines, teatros, museos, personas que viven en el galerías de arte, Gran Mendoza. discotecas y un comercio Sus habitantes interrumpen vital. su jornada de trabajo para almorzar y dormir una siesta. Esta costumbre muy Turismo Aventura Titulares individuales La provincia ha exploración de cavernas. en una experiencia desarrollado, e incrementa En Malargue se encuentra inolvidable. Clima 2 año a año, una gran la atractiva cueva del cantidad de actividades Tigre y la enigmática Para los amantes del Situación 3 enmarcadas en el turismo caverna de las Brujas. avistaje de fauna silvestre aventura. Los torrentosos Esta última es la más y safaris fotográficos, Relieve 4 ríos que descienden de los importante del país, y serán de especial atractivo Andes permiten la práctica aunque hay guías alguna de las Áreas Hidrografía 5 del rafting y del kayak. experimentados y un protegidas con que cuenta Emociones fuertes que circuito prefijado para la provincia. Población 6 precisan manos decididas recorrerla su gran El verano es propicio para en el remo y corazones extensión no ha permitido visitar la laguna dispuestos al riesgo y la Agricultura 7 dar por concluida la LLancanelo, de gran belleza. Distintas exploración. La montaña variedad faunística bajo empresas ofrecen estos acrecienta decididamente un esplendoroso cielo. El Aconcagua 8 servicios en los 5 ríos de sus encantos cuando se la Parque Provincial la provincia. Para los que penetra, Aconcagua y el Parque del gustan del agua en otra experimentándola de Volcán Tupungato dimensión, Mendoza completar el cuadro. cerca. Las cabalgatas son cuenta con 8 embalses otra posibilidad que permiten hacer fascinante, con un canotaje, windsurt, esquí atractivo circuito que acuático, etc. Otras atraviesa la cordillera de variantes la constituyen la los Andes y se convierta
  • 2. El Clima como una verdadera barrera climática y su presencia De temperaturas muy elevadas en el verano y muy en el oeste elimina al océano Pacífico como un factor bajas en el invierno, el clima mendocino es geográfico moderador. El murallón andino es el semiárido. Las precipitaciones apenas superan los determinante principal de la continentalidad climática 250 mm anuales. El rumbo norte-sur de los cordones mendocina, signada por altas temperaturas en cordilleranos no impide el avance del aire polar o del verano y escasa nubosidad. tropical. Por este motivo y por la altura, se dan algunas condiciones apropiadas para el desarrollo del viento Zonda. Los pasos cordilleranos mendocinos, más elevados que los de la cordillera patagónica, no se comportan como éstos que facilitan la penetración de las masas de aire de las zonas de alta presión de la cuenca pacífica. El ancho del macizo andino y sus estribaciones supera los 100 km. Los faldeos de los cordones más occidentales —del lado chileno— condensan la humedad oceánica del Pacífico. Se observa un incremento del índice de precipitaciones hacia el sur, ante una mayor influencia anticiclonal del oeste y suroeste, que presiona sobre la cordillera hasta rebasarla. Estos vientos —ya del lado argentino— descargan su humedad en la Cordillera Principal. En la Frontal, aunque más elevada, los campos de nieve y glaciares carecen de la magnitud alcanzada en la anterior. Puede afirmar-se, por lo tanto, que la cordillera de los Andes se comporta y baja producción, media del río Tunuyán y agudizados por lo tardío los departamentos de los años de madurez aledaños a la capital, que del olivo, ya que éste es la principal comienza a producir a los consumidora de verduras Agricultura ocho años de implantado. frescas. Para paliar estas dificultades se intentó El primer producto combinar el cultivo de la hortícola es el tomate, vid con el del olivo, pero sobre todo en sus los resultados no han sido variedades San Marzano y rentables, porque el El principal producto Roma. El segundo es la follaje perenne del agrícola mendocino es la papa, cuya producción, segundo resta acceso a la vid, cuyo carácter con predominio de las luz al primero. Con todo, tradicional no ha sido variedades Katahdin y Mendoza es la primera superado por ningún otro White Rose, se localiza productora de olivo del cultivo. Según el Instituto principalmente en los país, contribuyendo con el Nacional de Vitivinicultura, departamentos sureños. 52% de la producción tres cuartas partes de la Sigue en importancia la total del país. superficie cultivada y la producción de cebolla, Mendoza forma parte de mitad de las explotaciones cuya característica dureza una de las cuatro regiones agrícolas están dedicadas facilita su conservación y hortícolas del país, la a la vid. Sin embargo, transporte. Andina. La horticultura se originariamente Mendoza incrementó en la provincia ha sido una provincia En el orden de la a comienzos de siglo con olivícola. Contra el Bodega Lavaque (Mendoza) fruticultura, Mendoza es la la finalidad de sustraerse mantenimiento de su primera productora del monocultivo de la vid. preeminencia conspiraron nacional de cerezas, Las zonas hortícolas más diversos factores, como guindas, ciruelas, importantes de la las características damascos, membrillos y provincia son los oasis ecológicas y biológicas nueces, y la segunda de meridionales, la cuenca que originan años de alta duraznos, manzanas y peras.