SlideShare una empresa de Scribd logo
Al aprender a usar estos tres
elementos clave de PowerPoint
(texto, imágenes y formas),
podrás crear infografías de gran
calidad. En esta plantilla
aprenderás varias maneras de
usar estos tres elementos para
crear tus propios gráficos.
Si bien tiene tres elementos
esenciales, hay cuatro
herramientas fundamentales
que utilizarás para diseñar tus
infografías: relleno, contorno,
efectos y estilos. Estos cuatro
elementos te ayudarán a crear
tu esquema de colores, estilo
de forma y estilos de fuente.
Relleno
Efectos
Contorno
Estilo
El relleno de un objeto o texto
determinará su color primario.
Por ejemplo, el relleno de esta
forma es de color morado.
El contorno de un objeto
determinará el color de la línea
que rodea al objeto. El contorno de
estas formas son los puntos en
color crema. Puedes utilizar el
contorno de un objeto para hacerlo
resaltar cuando tengas colores de
fondo o para agregarle un borde.
Los estilos de formas te
proporcionan la opción de elegir
entre colores, contornos y efectos
previamente diseñados que
puedes aplicar a tus gráficos.
Puedes utilizarlos en los objetos,
líneas y texto.
Los efectos te proporcionarán la
capacidad de agregar algunos
elementos de diseño a tus
infografías. Puedes utilizar una
variedad de funciones en las que
se incluyen las sombras, biseles,
resplandores y efectos 3D.
Las herramientas y elementos
esenciales de PowerPoint
Cómo crear
INFOGRAFÍAS
en PowerPoint
Las infografías son una herramienta poderosa que las empresas y
profesionales del marketing pueden utilizar para captar la atención de las
audiencias a las que se dirigen. De hecho, según AnsonAlex, las personas
que utilizan infografías en sus publicaciones tienen un crecimiento
promedio superior del 12% en su tráfico en comparación con las que no lo
hacen. Las infografías te permiten presentar información que normalmente
sería difícil digerir de manera que los lectores la puedan disfrutar y
entender. El problema radica en encontrar el tiempo y los recursos
oportunos para crear las infografías.
Es por eso que creamos diez plantillas totalmente personalizables que te
proporcionarán la inspiración y las bases que necesitas para crear tus
infografías desde PowerPoint. Primero profundicemos en algunas de las
herramientas que puedes usar para personalizar estas plantillas.
Sobre estas plantillas
Guarda tu infografía
Una vez que tu infografía esté lista, necesitarás guardar la diapositiva
de PowerPoint como una imagen. Dirígete a Archivo  Guardar como
y selecciona PNG (Gráficos de red portátiles). Guardar la diapositiva
como un archivo PNG es un aspecto importante para tu producto
final. El formato PNG es el único tipo de archivo que le dará a tu
infografía la alta calidad que necesita para la publicación.
Lainfografía moderna
Usa este cuadro de texto para escribir
una breve introducción. ¿Cuál es el tema?
¿De dónde sacas la información?
50%
¡Aquí tienes otro
espacio para colocar
una estadística!
101
¡Aquí tienes otro
espacio para colocar
una estadística!
42x
¡Aquí tienes otro
espacio para colocar
una estadística!
$5 mil
¡Aquí tienes otro
espacio para colocar
una estadística!
Usa este cuadro de texto para
proporcionar una nueva pieza de
información o para describir la
información que se muestra en la parte
superior o inferior.
Una infografía hipster
12x
¡Destaca una
estadística en este
círculo!
145
¡Destaca una
estadística en
este círculo!
47
¡Destaca una
estadística en
este círculo!
8x
¡Destaca una
estadística en
este círculo!
0
1
2
3
4
5
Clasifica
el
eje
Y
aquí
Clasificael eje X aquí
Dale un título a este gráfico
de barras
Haz doble clic en el siguiente gráfico de
barras para editar el estilo. Haz clic
derecho > Editar información para
actualizar los valores. Utiliza los banners
de la derecha para enlazar a los gráficos
de barras.
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
Ejemplo 4
Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión
sobre tu infografía o para proporcionar una llamada
a la acción.
Coloca tu logotipo aquí:
HAY MUCHO QUE DECIR
ESCRIBE UN ENCABEZADO DE SECCIÓN AQUÍ
Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión
sobre tu infografía o para proporcionar una llamada a
la acción.
ESCRIBE UN ENCABEZADO DE SECCIÓN AQUÍ
ESCRIBE UN ENCABEZADO DE SECCIÓN AQUÍ
Coloca tu
logotipo aquí:
EL
DIAGRAMA
DE FLUJOS
¿Deberías hacer esto?
Sí
Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión
sobre tu infografía o para proporcionar una llamada a
la acción.
No
¿Qué tal esta opción?
¿Estás seguro?
Sí No Sí No
EL
DIAGRAMA
DE FLUJOS
¡SÍ!
¡HAZLO!
BAH,
tal vez
no.
¿En realidad quieres
hacer esto?
Sí No
Genial. Nos alegra
que estemos en
la misma página.
¿No quieres
hacer nada?
Coloca tu
logotipo aquí:
Hechos sobre los
ÁRBOLES
¿Sabías que...
el 94% de las
personas en
Estados Unidos
desea vivir en una casa de árbol?
Compartir es sinónimo
de solidaridad.
Al 86% de los árboles
le gusta compartir sus nutrientes.
Los árboles son geniales. Las personas son geniales.
A continuación podrás ver algunas estadísticas ficticias
sobre los árboles y las personas.
Con la cabeza en alto.
El árbol más alto del
mundo mide
305 kilómetros de altura. En definitiva,
esta estadística es ficticia. No te
hagas ilusiones.
Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión para tu
infografía y/o proporciona una llamada a la acción como: «¡Visita
hubspot.es para saber más información!».
Reduce, rehúsa y recicla.
24 mil millones de periódicos
se imprimen todos los años en Estados Unidos.
Esta estadística podría ser real.
Puedes ayudar de la siguiente
manera:
Esta es mi casa.
El 80% de las aves
necesita un árbol en el que vivir.
Coloca tu logotipo aquí:
La línea de tiempo
Esta es la plantilla de una infografía que se utiliza para mostrar la
historia o evolución de un tema en particular. Solo actualiza las fechas
en los siguientes círculos, reemplaza el texto ficticio y personaliza las
imágenes para que se adapten a tu estilo.
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Utiliza este espacio para escribir una breve
conclusión sobre tu infografía o para proporcionar
una llamada a la acción.
2014
2015
Este es el texto del
marcador de posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de posición
Este es el texto del
marcador de posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de posición
Este es el texto del
marcador de posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de posición
Este es el texto del
marcador de posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de posición
Este es el texto del
marcador de posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de posición
Este es el texto del
marcador de posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de posición
Este es el texto del
marcador de posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de posición
Este es el texto del
marcador de posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de posición
$
Este es el texto del
marcador de posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de posición
Este es el texto del
marcador de posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de posición
Coloca tu
logotipo aquí:
EL GENIO INFORMÁTICO
¡Esta es la plantilla de infografía perfecta para destacar datos!
Haz doble clic en los siguientes gráficos para editar el estilo.
Haz clic derecho y selecciona «Editar información» para
actualizar los valores.
0
1
2
3
4
5
Clasifica
el
eje
Y
aquí
Clasifica el eje X aquí
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
Ejemplo 4
8,2
3,2
1,4
1,2
1er trim. 2do trim. 3er trim. 4to trim.
Este gráfico circular es excelente para mostrar
porcentages/partes de un todo.
0
1
2
3
4
5
6
Clasifica
el
eje
Y
aquí
Clasifica el eje X aquí
Serie 1
Serie 2
Serie 3
Utiliza el siguiente gráfico lineal para comparar valores
en una línea de tiempo.
Igual que los gráficos circulares, los gráficos de anillo son excelentes
para mostrar partes de un todo.
8,2
3,2
1er trim.
2do trim.
3,2
8,2
1er trim.
2do trim.
3,2
8,2
1er trim.
2do trim.
0 1 2 3 4 5
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
Ejemplo 4
Clasifica el eje X aquí
Usa el siguiente gráfico de barras para comparar valores.
Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión
sobre tu infografía o para proporcionar una llamada a
la acción.
Utiliza este cuadro de
texto para proporcionar
más contexto sobre la
información que
muestras. ¿Cómo te
ayuda esto a transmitir
tus puntos principales?
¿Hay algo confuso que
necesite una explicación
detallada?
Utiliza este cuadro de texto
para proporcionar más
contexto sobre la
información que muestras.
¿Cómo te ayuda esto a
transmitir tus puntos
principales? ¿Hay algo
confuso que necesite una
explicación detallada?
Coloca tu
logotipo aquí:
COMPARACIÓN
DE DOS LADOS
DE LA MISMA
MONEDA
Al crear una infografía para comparar datos,
uno de los consejos de diseño más útiles es
simplemente separar tu infografía a la mitad.
Utiliza dos colores distintos y dale a cada
conjunto de datos su propio lugar en la página.
Puedes hacerlo al seleccionar un color para
cada lado y usar las formas básicas para crear
dos partes en tu infografía. Como puedes ver,
en esta infografía utilizamos los colores azul,
rojo y el blanco como el color de la fuente.
2
FUENTES
DIFERENTES
1 1
PARA LOS
ENCABEZADOS
PARA EL
TEXTO 50 50
JUNTA TUS FORMAS
Cuando crees gráficos personalizados
con una variedad de formas, puede
ser útil «agrupar» esas formas para
cuando necesites ajustar su tamaño
o moverlas por tu infografía.
Puedes lograrlo al hacer clic derecho
en el objeto de arriba, navegar hasta
«Agrupar» y hacer clic en
«Desagrupar» para dividir este objeto
en sus partes individuales. Para
reagruparlo, solo destaca todas las
piezas, haz clic derecho y selecciona
«Agrupar» en el menú.
Mantén presionada la tecla Shift
para seleccionar más de un
elemento a la vez.
FORMAS QUE PARECEN GRÁFICOS
PUEDES CREAR GRÁFICOS DE
BARRAS CON FACILIDAD
Aprende a usar una variedad
de formas para crear gráficos
interesantes y otros elementos
visuales para mostrar tu
información clave.
31
Cada uno de estos íconos se creó con
formas individuales y líneas con las que
cuenta PowerPoint. Pudimos crear algunos
íconos comunes para las infografías al usar
una combinación de formas básicas,
rectángulos y líneas.
Deberías empezar por seleccionar un color
base. Nosotros utilizamos el color blanco
como base para nuestros íconos y el azul
y rojo para crear los detalles.
Recuerda mantener presionada la tecla
Shift cuando selecciones varias piezas
de un ícono. Una vez que hayas
seleccionado cada elemento del ícono
deberías «agruparlo» para que puedas
mover y ajustar el tamaño del objeto con
más facilidad.
Los íconos que puedes ver aquí no están
limitados por un esquema de color, tamaño
o forma en particular. Experimenta con los
colores y estilos propios de tu empresa para
descubrir qué funciona para ti.
Trata de usar un par de
colores principales para tu
infografía. Esto le dará a tus
diseños una sensación
profesional que la hará lucir
vibrante sin ser demasiado
colorida.
El objetivo de esta infografía
es ilustrar dos lados distintos
y compararlos de manera
visual para los visitantes.
Analizar tu información en
dos lados funcionará muy
bien para este propósito.
Utiliza este espacio para escribir una breve
conclusión sobre tu infografía o para proporcionar
una llamada a la acción.
Coloca tu
logotipo aquí:
La INFOGRAFIA
llena de imágenes
Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión
sobre tu infografía y/o proporciona una llamada a la
acción como: «Para descargar estas imágenes gratuitas,
haz clic en este enlace: http://offers.hubspot.com/free-
holiday-stock-photos».
VS
¿CERCA O LEJOS?
La imagen de la izquierda tuvo un rendimiento mejor del X% que
la imagen de la derecha.
VS
¿COMPUTADORA PORTÁTIL O TELÉFONO MÓVIL?
La imagen de la derecha tuvo un rendimiento mejor del X% que la imagen
de la izquierda.
VS
¿UNA O DOS?
La imagen de la derecha tuvo un rendimiento mejor del X% que la imagen
de la izquierda.
VS
¿TIBURÓN O COHETE?
La imagen de la izquierda tuvo un rendimiento mejor del X% que la imagen
de la derecha.
Coloca tu
logotipo aquí:
Utiliza este espacio para escribir una breve
conclusión sobre tu infografía o para proporcionar
una llamada a la acción.
TRANSMITE ESTADÍSTICAS
A veces tenemos una gran cantidad de información que no podemos presentar
en una infografía llena de imágenes. En estas situaciones podemos recurrir
a los estilos de diseño que se enfocan más en las fuentes para proporcionarle
a tu infografía una apariencia profesional sin tener que llenarla con
demasiadas imágenes.
INFORMACIÓN
70
LAS ARDILLAS
PREFIER
EN
LA CREMA DE
CACAHUATE
MÁS QUE LA
MERMELADA
TIEMPO
68
SON LOS
AÑOS
QUE FALTAN
PARA QUE
LOS
CACHORROS
TOMEN EL
CONTROL
DEL
MUNDO
PERSONAS
9 DE CADA 10
PROFESIONALE
S DEL
MARKETING
COMPARTIRÁN
ESTO
DECLARACIONE
S
PROFESIONALES DEL
INBOUND MARKETING
ENCUENTRAN VIDA
EN MARTE
USA TUS
COLORES
ALTERNA EL COLOR
DE TU TEXTO PARA
ENFATIZAR
CIERTA INFORMACIÓN
COMBINA Y MEZCLA FORMAS
MÁS
DE
100
FORMAS
SE PUEDEN UTILIZAR
PARA CREAR GRÁFICOS
LÍNEAS DE TIEMPO
2012 2013 2014 2015
VIDEOS
DE
GATOS
GRÁFICOS
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
2012 2013 2014 2015
PERIODO DE ATENCIÓN
DE LAS PERSONAS
PENSAMIENTOS AL
AZAR
NO SE
PUEDE
AGARRAR
MANZANAS
SI LANZAS NARANJAS
HAY 400
MILES DE MILLONES
DE ESTRELLAS
EN LA VÍA LÁCTEA
Notarás que esta infografía se creó por completo con formas básicas
y fuentes alternas. Al enfocarte en el diseño de dos simples aspectos,
puedes lograr obtener un resultado complejo. Para una infografía
de este estilo sugiero utilizar no más de tres colores y usar solo una fuente
para hacer que todo sea más simple.
NO DEJES
DEMASIADO
ESPACIO EN
BLANCO
Algo muy importante que debes recordar cuando diseñes una infografía
es que debes dejar poco espacio en blanco. Aunque el espacio en blanco
puede ser útil, separar tu información con mucho espacio interrumpirá
la fluidez de tu información. Cuando hayas terminado de diseñar tu
infografía, tómate unos momentos para ajustarla y mover tus elementos
para encontrar el nivel perfecto de espacio.
Coloca tu
logotipo aquí:

Más contenido relacionado

Similar a 10_Plantillas_Infographic.ppt

Plantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptxPlantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptx
AndyJusto3
 
Plantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptxPlantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptx
SebastianChacOn25
 
diseño del expocision de tecnologia.pptx
diseño del expocision de tecnologia.pptxdiseño del expocision de tecnologia.pptx
diseño del expocision de tecnologia.pptx
maynorochoa
 
Cuautle101
Cuautle101Cuautle101
Cuautle101
marcocuautle
 
Subtle Shapes & Colors Education Pack for Students XL by Slidesgo.pptx
Subtle Shapes & Colors Education Pack for Students XL by Slidesgo.pptxSubtle Shapes & Colors Education Pack for Students XL by Slidesgo.pptx
Subtle Shapes & Colors Education Pack for Students XL by Slidesgo.pptx
AngelaPatriciaRodrig11
 
Bloque idp
Bloque idpBloque idp
Bloque idp
LilianCortes8
 
Guia canva - 3 año
Guia canva - 3 añoGuia canva - 3 año
Guia canva - 3 año
Carlos Martínez
 
Edicion de presentacion electronica by Marco
Edicion de presentacion electronica by MarcoEdicion de presentacion electronica by Marco
Edicion de presentacion electronica by Marco
Marco Aurelio Garcia Maya
 
tutorial de power point
tutorial de power pointtutorial de power point
tutorial de power point
airam
 
Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power Point
Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power PointEstrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power Point
Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power PointIsmael Rios
 
Guía de powerpoint 405
Guía de  powerpoint 405Guía de  powerpoint 405
Guía de powerpoint 405
Rene García
 
Arte y diseño gráfico de un curso en línea.
Arte y diseño gráfico de un curso en línea.Arte y diseño gráfico de un curso en línea.
Arte y diseño gráfico de un curso en línea.
Juan Pena
 
Power para alumnas apunte
Power para alumnas apuntePower para alumnas apunte
Power para alumnas apunteinformaticaeiq
 
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativosConsejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativoskateclaros
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power pointsamy86
 
PERFIL DEL APRENDIZ
PERFIL DEL APRENDIZPERFIL DEL APRENDIZ
PERFIL DEL APRENDIZsamy86
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power pointsamy86
 

Similar a 10_Plantillas_Infographic.ppt (20)

Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Template 4 v2
Template 4 v2Template 4 v2
Template 4 v2
 
Plantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptxPlantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptx
 
Plantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptxPlantilla sencilla.pptx
Plantilla sencilla.pptx
 
diseño del expocision de tecnologia.pptx
diseño del expocision de tecnologia.pptxdiseño del expocision de tecnologia.pptx
diseño del expocision de tecnologia.pptx
 
Cuautle101
Cuautle101Cuautle101
Cuautle101
 
Subtle Shapes & Colors Education Pack for Students XL by Slidesgo.pptx
Subtle Shapes & Colors Education Pack for Students XL by Slidesgo.pptxSubtle Shapes & Colors Education Pack for Students XL by Slidesgo.pptx
Subtle Shapes & Colors Education Pack for Students XL by Slidesgo.pptx
 
Bloque idp
Bloque idpBloque idp
Bloque idp
 
Guia canva - 3 año
Guia canva - 3 añoGuia canva - 3 año
Guia canva - 3 año
 
Edicion de presentacion electronica by Marco
Edicion de presentacion electronica by MarcoEdicion de presentacion electronica by Marco
Edicion de presentacion electronica by Marco
 
tutorial de power point
tutorial de power pointtutorial de power point
tutorial de power point
 
Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power Point
Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power PointEstrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power Point
Estrategias fundamentales para una presentación efectiva en Power Point
 
Guía de powerpoint 405
Guía de  powerpoint 405Guía de  powerpoint 405
Guía de powerpoint 405
 
Arte y diseño gráfico de un curso en línea.
Arte y diseño gráfico de un curso en línea.Arte y diseño gráfico de un curso en línea.
Arte y diseño gráfico de un curso en línea.
 
Power para alumnas apunte
Power para alumnas apuntePower para alumnas apunte
Power para alumnas apunte
 
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativosConsejos graficos para el diseño de recursos educativos
Consejos graficos para el diseño de recursos educativos
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
 
PERFIL DEL APRENDIZ
PERFIL DEL APRENDIZPERFIL DEL APRENDIZ
PERFIL DEL APRENDIZ
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
 
Manual
ManualManual
Manual
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

10_Plantillas_Infographic.ppt

  • 1. Al aprender a usar estos tres elementos clave de PowerPoint (texto, imágenes y formas), podrás crear infografías de gran calidad. En esta plantilla aprenderás varias maneras de usar estos tres elementos para crear tus propios gráficos. Si bien tiene tres elementos esenciales, hay cuatro herramientas fundamentales que utilizarás para diseñar tus infografías: relleno, contorno, efectos y estilos. Estos cuatro elementos te ayudarán a crear tu esquema de colores, estilo de forma y estilos de fuente. Relleno Efectos Contorno Estilo El relleno de un objeto o texto determinará su color primario. Por ejemplo, el relleno de esta forma es de color morado. El contorno de un objeto determinará el color de la línea que rodea al objeto. El contorno de estas formas son los puntos en color crema. Puedes utilizar el contorno de un objeto para hacerlo resaltar cuando tengas colores de fondo o para agregarle un borde. Los estilos de formas te proporcionan la opción de elegir entre colores, contornos y efectos previamente diseñados que puedes aplicar a tus gráficos. Puedes utilizarlos en los objetos, líneas y texto. Los efectos te proporcionarán la capacidad de agregar algunos elementos de diseño a tus infografías. Puedes utilizar una variedad de funciones en las que se incluyen las sombras, biseles, resplandores y efectos 3D. Las herramientas y elementos esenciales de PowerPoint Cómo crear INFOGRAFÍAS en PowerPoint Las infografías son una herramienta poderosa que las empresas y profesionales del marketing pueden utilizar para captar la atención de las audiencias a las que se dirigen. De hecho, según AnsonAlex, las personas que utilizan infografías en sus publicaciones tienen un crecimiento promedio superior del 12% en su tráfico en comparación con las que no lo hacen. Las infografías te permiten presentar información que normalmente sería difícil digerir de manera que los lectores la puedan disfrutar y entender. El problema radica en encontrar el tiempo y los recursos oportunos para crear las infografías. Es por eso que creamos diez plantillas totalmente personalizables que te proporcionarán la inspiración y las bases que necesitas para crear tus infografías desde PowerPoint. Primero profundicemos en algunas de las herramientas que puedes usar para personalizar estas plantillas. Sobre estas plantillas Guarda tu infografía Una vez que tu infografía esté lista, necesitarás guardar la diapositiva de PowerPoint como una imagen. Dirígete a Archivo  Guardar como y selecciona PNG (Gráficos de red portátiles). Guardar la diapositiva como un archivo PNG es un aspecto importante para tu producto final. El formato PNG es el único tipo de archivo que le dará a tu infografía la alta calidad que necesita para la publicación.
  • 2. Lainfografía moderna Usa este cuadro de texto para escribir una breve introducción. ¿Cuál es el tema? ¿De dónde sacas la información? 50% ¡Aquí tienes otro espacio para colocar una estadística! 101 ¡Aquí tienes otro espacio para colocar una estadística! 42x ¡Aquí tienes otro espacio para colocar una estadística! $5 mil ¡Aquí tienes otro espacio para colocar una estadística! Usa este cuadro de texto para proporcionar una nueva pieza de información o para describir la información que se muestra en la parte superior o inferior. Una infografía hipster 12x ¡Destaca una estadística en este círculo! 145 ¡Destaca una estadística en este círculo! 47 ¡Destaca una estadística en este círculo! 8x ¡Destaca una estadística en este círculo! 0 1 2 3 4 5 Clasifica el eje Y aquí Clasificael eje X aquí Dale un título a este gráfico de barras Haz doble clic en el siguiente gráfico de barras para editar el estilo. Haz clic derecho > Editar información para actualizar los valores. Utiliza los banners de la derecha para enlazar a los gráficos de barras. Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3 Ejemplo 4 Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión sobre tu infografía o para proporcionar una llamada a la acción. Coloca tu logotipo aquí:
  • 3. HAY MUCHO QUE DECIR ESCRIBE UN ENCABEZADO DE SECCIÓN AQUÍ Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión sobre tu infografía o para proporcionar una llamada a la acción. ESCRIBE UN ENCABEZADO DE SECCIÓN AQUÍ ESCRIBE UN ENCABEZADO DE SECCIÓN AQUÍ Coloca tu logotipo aquí:
  • 4. EL DIAGRAMA DE FLUJOS ¿Deberías hacer esto? Sí Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión sobre tu infografía o para proporcionar una llamada a la acción. No ¿Qué tal esta opción? ¿Estás seguro? Sí No Sí No EL DIAGRAMA DE FLUJOS ¡SÍ! ¡HAZLO! BAH, tal vez no. ¿En realidad quieres hacer esto? Sí No Genial. Nos alegra que estemos en la misma página. ¿No quieres hacer nada? Coloca tu logotipo aquí:
  • 5. Hechos sobre los ÁRBOLES ¿Sabías que... el 94% de las personas en Estados Unidos desea vivir en una casa de árbol? Compartir es sinónimo de solidaridad. Al 86% de los árboles le gusta compartir sus nutrientes. Los árboles son geniales. Las personas son geniales. A continuación podrás ver algunas estadísticas ficticias sobre los árboles y las personas. Con la cabeza en alto. El árbol más alto del mundo mide 305 kilómetros de altura. En definitiva, esta estadística es ficticia. No te hagas ilusiones. Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión para tu infografía y/o proporciona una llamada a la acción como: «¡Visita hubspot.es para saber más información!». Reduce, rehúsa y recicla. 24 mil millones de periódicos se imprimen todos los años en Estados Unidos. Esta estadística podría ser real. Puedes ayudar de la siguiente manera: Esta es mi casa. El 80% de las aves necesita un árbol en el que vivir. Coloca tu logotipo aquí:
  • 6. La línea de tiempo Esta es la plantilla de una infografía que se utiliza para mostrar la historia o evolución de un tema en particular. Solo actualiza las fechas en los siguientes círculos, reemplaza el texto ficticio y personaliza las imágenes para que se adapten a tu estilo. 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión sobre tu infografía o para proporcionar una llamada a la acción. 2014 2015 Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición $ Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Coloca tu logotipo aquí:
  • 7. EL GENIO INFORMÁTICO ¡Esta es la plantilla de infografía perfecta para destacar datos! Haz doble clic en los siguientes gráficos para editar el estilo. Haz clic derecho y selecciona «Editar información» para actualizar los valores. 0 1 2 3 4 5 Clasifica el eje Y aquí Clasifica el eje X aquí Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3 Ejemplo 4 8,2 3,2 1,4 1,2 1er trim. 2do trim. 3er trim. 4to trim. Este gráfico circular es excelente para mostrar porcentages/partes de un todo. 0 1 2 3 4 5 6 Clasifica el eje Y aquí Clasifica el eje X aquí Serie 1 Serie 2 Serie 3 Utiliza el siguiente gráfico lineal para comparar valores en una línea de tiempo. Igual que los gráficos circulares, los gráficos de anillo son excelentes para mostrar partes de un todo. 8,2 3,2 1er trim. 2do trim. 3,2 8,2 1er trim. 2do trim. 3,2 8,2 1er trim. 2do trim. 0 1 2 3 4 5 Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3 Ejemplo 4 Clasifica el eje X aquí Usa el siguiente gráfico de barras para comparar valores. Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión sobre tu infografía o para proporcionar una llamada a la acción. Utiliza este cuadro de texto para proporcionar más contexto sobre la información que muestras. ¿Cómo te ayuda esto a transmitir tus puntos principales? ¿Hay algo confuso que necesite una explicación detallada? Utiliza este cuadro de texto para proporcionar más contexto sobre la información que muestras. ¿Cómo te ayuda esto a transmitir tus puntos principales? ¿Hay algo confuso que necesite una explicación detallada? Coloca tu logotipo aquí:
  • 8. COMPARACIÓN DE DOS LADOS DE LA MISMA MONEDA Al crear una infografía para comparar datos, uno de los consejos de diseño más útiles es simplemente separar tu infografía a la mitad. Utiliza dos colores distintos y dale a cada conjunto de datos su propio lugar en la página. Puedes hacerlo al seleccionar un color para cada lado y usar las formas básicas para crear dos partes en tu infografía. Como puedes ver, en esta infografía utilizamos los colores azul, rojo y el blanco como el color de la fuente. 2 FUENTES DIFERENTES 1 1 PARA LOS ENCABEZADOS PARA EL TEXTO 50 50 JUNTA TUS FORMAS Cuando crees gráficos personalizados con una variedad de formas, puede ser útil «agrupar» esas formas para cuando necesites ajustar su tamaño o moverlas por tu infografía. Puedes lograrlo al hacer clic derecho en el objeto de arriba, navegar hasta «Agrupar» y hacer clic en «Desagrupar» para dividir este objeto en sus partes individuales. Para reagruparlo, solo destaca todas las piezas, haz clic derecho y selecciona «Agrupar» en el menú. Mantén presionada la tecla Shift para seleccionar más de un elemento a la vez. FORMAS QUE PARECEN GRÁFICOS PUEDES CREAR GRÁFICOS DE BARRAS CON FACILIDAD Aprende a usar una variedad de formas para crear gráficos interesantes y otros elementos visuales para mostrar tu información clave. 31 Cada uno de estos íconos se creó con formas individuales y líneas con las que cuenta PowerPoint. Pudimos crear algunos íconos comunes para las infografías al usar una combinación de formas básicas, rectángulos y líneas. Deberías empezar por seleccionar un color base. Nosotros utilizamos el color blanco como base para nuestros íconos y el azul y rojo para crear los detalles. Recuerda mantener presionada la tecla Shift cuando selecciones varias piezas de un ícono. Una vez que hayas seleccionado cada elemento del ícono deberías «agruparlo» para que puedas mover y ajustar el tamaño del objeto con más facilidad. Los íconos que puedes ver aquí no están limitados por un esquema de color, tamaño o forma en particular. Experimenta con los colores y estilos propios de tu empresa para descubrir qué funciona para ti. Trata de usar un par de colores principales para tu infografía. Esto le dará a tus diseños una sensación profesional que la hará lucir vibrante sin ser demasiado colorida. El objetivo de esta infografía es ilustrar dos lados distintos y compararlos de manera visual para los visitantes. Analizar tu información en dos lados funcionará muy bien para este propósito. Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión sobre tu infografía o para proporcionar una llamada a la acción. Coloca tu logotipo aquí:
  • 9. La INFOGRAFIA llena de imágenes Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión sobre tu infografía y/o proporciona una llamada a la acción como: «Para descargar estas imágenes gratuitas, haz clic en este enlace: http://offers.hubspot.com/free- holiday-stock-photos». VS ¿CERCA O LEJOS? La imagen de la izquierda tuvo un rendimiento mejor del X% que la imagen de la derecha. VS ¿COMPUTADORA PORTÁTIL O TELÉFONO MÓVIL? La imagen de la derecha tuvo un rendimiento mejor del X% que la imagen de la izquierda. VS ¿UNA O DOS? La imagen de la derecha tuvo un rendimiento mejor del X% que la imagen de la izquierda. VS ¿TIBURÓN O COHETE? La imagen de la izquierda tuvo un rendimiento mejor del X% que la imagen de la derecha. Coloca tu logotipo aquí:
  • 10. Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión sobre tu infografía o para proporcionar una llamada a la acción. TRANSMITE ESTADÍSTICAS A veces tenemos una gran cantidad de información que no podemos presentar en una infografía llena de imágenes. En estas situaciones podemos recurrir a los estilos de diseño que se enfocan más en las fuentes para proporcionarle a tu infografía una apariencia profesional sin tener que llenarla con demasiadas imágenes. INFORMACIÓN 70 LAS ARDILLAS PREFIER EN LA CREMA DE CACAHUATE MÁS QUE LA MERMELADA TIEMPO 68 SON LOS AÑOS QUE FALTAN PARA QUE LOS CACHORROS TOMEN EL CONTROL DEL MUNDO PERSONAS 9 DE CADA 10 PROFESIONALE S DEL MARKETING COMPARTIRÁN ESTO DECLARACIONE S PROFESIONALES DEL INBOUND MARKETING ENCUENTRAN VIDA EN MARTE USA TUS COLORES ALTERNA EL COLOR DE TU TEXTO PARA ENFATIZAR CIERTA INFORMACIÓN COMBINA Y MEZCLA FORMAS MÁS DE 100 FORMAS SE PUEDEN UTILIZAR PARA CREAR GRÁFICOS LÍNEAS DE TIEMPO 2012 2013 2014 2015 VIDEOS DE GATOS GRÁFICOS 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 2012 2013 2014 2015 PERIODO DE ATENCIÓN DE LAS PERSONAS PENSAMIENTOS AL AZAR NO SE PUEDE AGARRAR MANZANAS SI LANZAS NARANJAS HAY 400 MILES DE MILLONES DE ESTRELLAS EN LA VÍA LÁCTEA Notarás que esta infografía se creó por completo con formas básicas y fuentes alternas. Al enfocarte en el diseño de dos simples aspectos, puedes lograr obtener un resultado complejo. Para una infografía de este estilo sugiero utilizar no más de tres colores y usar solo una fuente para hacer que todo sea más simple. NO DEJES DEMASIADO ESPACIO EN BLANCO Algo muy importante que debes recordar cuando diseñes una infografía es que debes dejar poco espacio en blanco. Aunque el espacio en blanco puede ser útil, separar tu información con mucho espacio interrumpirá la fluidez de tu información. Cuando hayas terminado de diseñar tu infografía, tómate unos momentos para ajustarla y mover tus elementos para encontrar el nivel perfecto de espacio. Coloca tu logotipo aquí: