SlideShare una empresa de Scribd logo
GRIEGO: Esquemas de gramática: Sintaxis Cuadro de la subordinación y sus nexos


              CUADRO GENERAL DE LA SUBORDINACIÓN
I.COMPLETIVAS SUSTANTIVAS
Función Suj        1. INFINITIVO
(Atrib. Aposic.) y 2. CON CONJUNCIÓN
CD                                         que (objetivo)                       optativo
                    que (subjetivo)                      oblicuo
                    v. cuidar, procurar - futuro
                    v. temor             - subjuntivo
                      3. INTERROGATIVAS INDIRECTAS
                         1. CONJ.
                          si
                      Interrogación doble
                      
                                       si .......... o .........
                          2. PRON. INTERROGATIVOS:
                                       quién
                                          cuál de los dos
                                           cuánto, cuán grande
                                             cuál etc.
                         3. ADVERBIOS INTERROGATIVOS:
                                   dónde
                                 de dónde
                                   a dónde etc.

II. RELATIVO 0 ADJETIVAS
Función               1. PRONOMBRES RELATIVOS
adyacente            quien, el que
                            cualquiera que
o complemento                cual
de un nombre      
(ANTECEDENTE)               cuanto
                      
                          2. ADVERBIOS RELATIVOS
                                           donde
                      
                                           hacia donde
                                         sea donde sea
                                         de donde, etc.
GRIEGO: Esquemas de gramática: Sintaxis Cuadro de la subordinación y sus nexos



III. ADVERBIALES O CIRCUNSTANCIALES.
    FINALES           
                      + subj. (opt oblicuo)       para que (no)
                      
   CAUSALES           
                       + ind.                porque, puesto que, ya que
                      
 TEMPORALES             Real + ind. ()
                                                 cuando, después de que
                               + ind.             tan pronto como
                                         cuando
                                                            mientras, hasta que
                        Eventual, futuro o acción repetida + subj. 
                        + subj 
                        Anterioridad
                       + infinitivo                 antes de que
COMPARATIVO- 
                                                        como, según...
  MODALES
CONSECUTIVAS + ind                                     que, de modo que
               + infinitivo
                  (correl. :               tan... que…)
 CONCESIVAS   participio                       aunque
                                          aún cuando
                                           aunque
                                       incluso si no
CONDICIONALES      PROTASIS (SUB) ()                       APÓDOSIS (PRINCIPAL)
    REALES                    + IND                          INDICATIVO
                                          
   IRREALES           PRESENTE  + imperf IND.              Imperf. IND + 
                                      
                       PASADO  + aoristo IND. Aoristo IND + 
                                        
 EVENTUALES                       + SUBJ.                 Futuro IND.
                                         
                           + OPTATIVO                      OPTATIVO + 
 POTENCIALES                           

Más contenido relacionado

Destacado

Modulo 1. cursos generales
Modulo 1. cursos generalesModulo 1. cursos generales
Modulo 1. cursos generales
karitoan
 
Bloque 3.Presentacion del informe
Bloque 3.Presentacion del informeBloque 3.Presentacion del informe
Bloque 3.Presentacion del informe
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Informe de experimento
Informe de experimentoInforme de experimento
Informe de experimentoMony Reyes
 
Informe de experimento
Informe de experimentoInforme de experimento
Informe de experimento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

Destacado (6)

10
1010
10
 
Modulo 1. cursos generales
Modulo 1. cursos generalesModulo 1. cursos generales
Modulo 1. cursos generales
 
Bloque 3.Presentacion del informe
Bloque 3.Presentacion del informeBloque 3.Presentacion del informe
Bloque 3.Presentacion del informe
 
Marzo 2015 gramática aprender.ppt n kosolap
Marzo 2015 gramática aprender.ppt n kosolapMarzo 2015 gramática aprender.ppt n kosolap
Marzo 2015 gramática aprender.ppt n kosolap
 
Informe de experimento
Informe de experimentoInforme de experimento
Informe de experimento
 
Informe de experimento
Informe de experimentoInforme de experimento
Informe de experimento
 

Más de Debbie Safito

El ejército espartano. Ilona zarivna
El ejército espartano. Ilona zarivnaEl ejército espartano. Ilona zarivna
El ejército espartano. Ilona zarivna
Debbie Safito
 
Troyanas y aulularia
Troyanas y aululariaTroyanas y aulularia
Troyanas y aululariaDebbie Safito
 
Esquemas de gramática. optativo
Esquemas de gramática. optativoEsquemas de gramática. optativo
Esquemas de gramática. optativoDebbie Safito
 
Esquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivos
Esquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivosEsquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivos
Esquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivosDebbie Safito
 
Etimología astérix
Etimología astérixEtimología astérix
Etimología astérixDebbie Safito
 

Más de Debbie Safito (20)

El ejército espartano. Ilona zarivna
El ejército espartano. Ilona zarivnaEl ejército espartano. Ilona zarivna
El ejército espartano. Ilona zarivna
 
Troyanas y aulularia
Troyanas y aululariaTroyanas y aulularia
Troyanas y aulularia
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Prosa filosófica2
Prosa filosófica2Prosa filosófica2
Prosa filosófica2
 
Prosa filosófica 1
Prosa filosófica 1Prosa filosófica 1
Prosa filosófica 1
 
Lírica1
Lírica1Lírica1
Lírica1
 
12
1212
12
 
11
1111
11
 
88
8888
88
 
9
99
9
 
Esquemas de gramática. optativo
Esquemas de gramática. optativoEsquemas de gramática. optativo
Esquemas de gramática. optativo
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
Esquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivos
Esquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivosEsquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivos
Esquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivos
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Etimología astérix
Etimología astérixEtimología astérix
Etimología astérix
 

14

  • 1. GRIEGO: Esquemas de gramática: Sintaxis Cuadro de la subordinación y sus nexos CUADRO GENERAL DE LA SUBORDINACIÓN I.COMPLETIVAS SUSTANTIVAS Función Suj 1. INFINITIVO (Atrib. Aposic.) y 2. CON CONJUNCIÓN CD   que (objetivo) optativo  que (subjetivo) oblicuo  v. cuidar, procurar - futuro  v. temor - subjuntivo 3. INTERROGATIVAS INDIRECTAS 1. CONJ. si Interrogación doble   si .......... o ......... 2. PRON. INTERROGATIVOS:  quién  cuál de los dos  cuánto, cuán grande  cuál etc. 3. ADVERBIOS INTERROGATIVOS:  dónde  de dónde  a dónde etc. II. RELATIVO 0 ADJETIVAS Función 1. PRONOMBRES RELATIVOS adyacente  quien, el que  cualquiera que o complemento  cual de un nombre  (ANTECEDENTE)  cuanto  2. ADVERBIOS RELATIVOS  donde   hacia donde  sea donde sea  de donde, etc.
  • 2. GRIEGO: Esquemas de gramática: Sintaxis Cuadro de la subordinación y sus nexos III. ADVERBIALES O CIRCUNSTANCIALES. FINALES  + subj. (opt oblicuo) para que (no)  CAUSALES   + ind. porque, puesto que, ya que  TEMPORALES  Real + ind. ()  cuando, después de que  + ind. tan pronto como  cuando   mientras, hasta que  Eventual, futuro o acción repetida + subj.   + subj   Anterioridad  + infinitivo  antes de que COMPARATIVO-   como, según... MODALES CONSECUTIVAS + ind  que, de modo que  + infinitivo (correl. : tan... que…) CONCESIVAS participio  aunque  aún cuando  aunque  incluso si no CONDICIONALES PROTASIS (SUB) () APÓDOSIS (PRINCIPAL) REALES + IND INDICATIVO  IRREALES PRESENTE  + imperf IND. Imperf. IND +   PASADO  + aoristo IND. Aoristo IND +   EVENTUALES  + SUBJ. Futuro IND.   + OPTATIVO OPTATIVO +  POTENCIALES 