SlideShare una empresa de Scribd logo
1) UNIDAD DE MANDO: Cada empleado debe recibirórdenes de un sólo superior. De
esta forma, se evitan cruces de indicaciones a modo de fuego cruzado.
2) AUTORIDAD:A pesar de que el cargo otorga la autoridad formal, no siempre se
tendrá obedienciasi no existe la capacidad de .liderazgo. Por ello, es necesario tener
la capacidad de dar órdenes y que ellas se cumplan. La autoridad conlleva
responsabilidad porlas decisiones tomadas.
3) UNIDAD DE DIRECCIÓN:Se debe generar un programa para cada actividad. Todo
objetivo de tener una secuenciade procesos y plan determinado para ser logrado.
Además,de contar con un administrador para cada caso.
4) CENTRALIZACIÓN:Toda actividad debe ser manejada por una sola persona.
Aunque gerentes conservan la responsabilidad final,se necesita delegara subalternos
la capacidad de supervisión de cada actividad.
5) SUBORDINACIÓNDEL INTERÉS PARTICULAR AL GENERAL:Deben prevalecer
los intereses de la empresapor sobre las individualidades. Siempre se debe buscarel
beneficio sobre la mayoría.
6) DISCIPLINA:Cada miembro de la organización debe respetar las reglas de la
empresa,como también los acuerdo de convivencia de ella. Un buen liderazgo es
fundamental para lograr acuerdos justos en disputas y la correcta aplicación de
sanciones.
7) DIVISIÓNDEL TRABAJO:La correcta delimitacióny división de funciones es
primordial para el buen funcionamiento de la empresa.Se debe explicar claramente el
trabajo que cada colaboradordebe desempañar. Además,se debe aprovechar la
especializacióndel personal para aumentar la eficiencia.
8) ORDEN: Cada empleado debe ocupar el cargo más adecuado para él. Todo
material debe estar en el lugar adecuado en el momento que corresponde.
9) JERARQUÍA:El organigrama y jerarquía de cargos debe estar claramente definidos
y expuestos.Desdegerentes a jefes de sección, todos debenconocer a su superior
directo y se debe respetarla autoridad de cada nivel.
10) JUSTA REMUNERACIÓN:Todo empleadodebe tener clara noción de su
remuneración y debe ser asignada de acuerdo al trabajo realizado. Los beneficiosde
la empresadebenser compartidos portodos los trabajadores.
11) EQUIDAD:Todo .líderdebe contar con la capacidad de aplicar decisiones justas
en el momento adecuado. A su vez, debentener un trato amistoso con sus
subalternos.
12) ESTABILIDAD:Una alta tasa de rotación de personal no es conveniente para un
funcionamiento eficiente de la empresa.Debe existir una razonable permanencia de
una persona en su cargo, así los empleados sentirán seguridad en su puesto.
13) INICIATIVA:Se debe permitir la iniciativa para crear y llevar a cabo planes, dando
libertad a los subalternos para que determinencómo realizar ciertos procedimientos.
Junto con esto, se debe tener en cuenta que en ocasiones se cometeránerrores.
14) ESPIRITUDE CUERPO:El trabajo en equipo siempre es indispensable.Se debe
promoverel .trabajo colaborativo, que también ayuda a generar un mejorambiente
laboral.

Más contenido relacionado

Similar a 14 principios de fayol (administracion)

14 principios
14 principios14 principios
14 principios
Joel Ignacio
 
14 principios de la administración
14 principios de la administración14 principios de la administración
14 principios de la administración
Giovanny Serna
 
Principios de la administración científica
Principios  de la administración científicaPrincipios  de la administración científica
Principios de la administración científicaLisset Monja Vilcabana
 
Examen trimestral justin ramirez 2
Examen trimestral justin ramirez 2Examen trimestral justin ramirez 2
Examen trimestral justin ramirez 2
RmirezJustin11
 
Introduccion a la administracion 05 de mayo de 2015
Introduccion a la administracion   05 de mayo de 2015Introduccion a la administracion   05 de mayo de 2015
Introduccion a la administracion 05 de mayo de 2015
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
angiezhita
 
Administración vs dirección
Administración vs direcciónAdministración vs dirección
Administración vs dirección
Darwin Cruz
 
14 principios de administración de fayol
14  principios de administración de fayol14  principios de administración de fayol
14 principios de administración de fayol
Juvenal Quispe Serna
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
roger villacorta sanchez
 
Administracion y gerencia
Administracion y gerenciaAdministracion y gerencia
Administracion y gerencia
menamigue
 
Los 14 principios de administración de fayol
Los 14 principios de administración de fayolLos 14 principios de administración de fayol
Los 14 principios de administración de fayolMirella Mendieta
 
Administración y Gerencia
Administración y GerenciaAdministración y Gerencia
Administración y Gerencia
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracionmafercyta777
 
Administracion MOISES ENRRIQUE QUISPE VALERIO
Administracion MOISES ENRRIQUE QUISPE VALERIOAdministracion MOISES ENRRIQUE QUISPE VALERIO
Administracion MOISES ENRRIQUE QUISPE VALERIOmoises quispe valerio
 
Principios de la administración de Taylor
Principios de la administración de TaylorPrincipios de la administración de Taylor
Principios de la administración de Taylor
Cosme Maldonado
 
Fayol (1)
Fayol (1)Fayol (1)
Fayol (1)
raul003
 
Presentacion teoria clasica de la administracion
Presentacion teoria clasica de la administracionPresentacion teoria clasica de la administracion
Presentacion teoria clasica de la administracion
Luisa Preciado
 
Presentacion teoria clasica de la administracion final
Presentacion teoria clasica de la administracion finalPresentacion teoria clasica de la administracion final
Presentacion teoria clasica de la administracion finalVanessa Gomez
 

Similar a 14 principios de fayol (administracion) (20)

14 principios
14 principios14 principios
14 principios
 
14 principios de la administración
14 principios de la administración14 principios de la administración
14 principios de la administración
 
Principios de la administración científica
Principios  de la administración científicaPrincipios  de la administración científica
Principios de la administración científica
 
Examen trimestral justin ramirez 2
Examen trimestral justin ramirez 2Examen trimestral justin ramirez 2
Examen trimestral justin ramirez 2
 
Introduccion a la administracion 05 de mayo de 2015
Introduccion a la administracion   05 de mayo de 2015Introduccion a la administracion   05 de mayo de 2015
Introduccion a la administracion 05 de mayo de 2015
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Administración vs dirección
Administración vs direcciónAdministración vs dirección
Administración vs dirección
 
14 principios de administración de fayol
14  principios de administración de fayol14  principios de administración de fayol
14 principios de administración de fayol
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
 
Administracion y gerencia
Administracion y gerenciaAdministracion y gerencia
Administracion y gerencia
 
Los 14 principios de administración de fayol
Los 14 principios de administración de fayolLos 14 principios de administración de fayol
Los 14 principios de administración de fayol
 
Escuela clasica
Escuela clasicaEscuela clasica
Escuela clasica
 
Administración y Gerencia
Administración y GerenciaAdministración y Gerencia
Administración y Gerencia
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
Administracion MOISES ENRRIQUE QUISPE VALERIO
Administracion MOISES ENRRIQUE QUISPE VALERIOAdministracion MOISES ENRRIQUE QUISPE VALERIO
Administracion MOISES ENRRIQUE QUISPE VALERIO
 
Principios de la administración de Taylor
Principios de la administración de TaylorPrincipios de la administración de Taylor
Principios de la administración de Taylor
 
Fayol (1)
Fayol (1)Fayol (1)
Fayol (1)
 
Presentacion teoria clasica de la administracion
Presentacion teoria clasica de la administracionPresentacion teoria clasica de la administracion
Presentacion teoria clasica de la administracion
 
Presentacion teoria clasica de la administracion final
Presentacion teoria clasica de la administracion finalPresentacion teoria clasica de la administracion final
Presentacion teoria clasica de la administracion final
 
Diariosdeclase
DiariosdeclaseDiariosdeclase
Diariosdeclase
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

14 principios de fayol (administracion)

  • 1. 1) UNIDAD DE MANDO: Cada empleado debe recibirórdenes de un sólo superior. De esta forma, se evitan cruces de indicaciones a modo de fuego cruzado. 2) AUTORIDAD:A pesar de que el cargo otorga la autoridad formal, no siempre se tendrá obedienciasi no existe la capacidad de .liderazgo. Por ello, es necesario tener la capacidad de dar órdenes y que ellas se cumplan. La autoridad conlleva responsabilidad porlas decisiones tomadas. 3) UNIDAD DE DIRECCIÓN:Se debe generar un programa para cada actividad. Todo objetivo de tener una secuenciade procesos y plan determinado para ser logrado. Además,de contar con un administrador para cada caso. 4) CENTRALIZACIÓN:Toda actividad debe ser manejada por una sola persona. Aunque gerentes conservan la responsabilidad final,se necesita delegara subalternos la capacidad de supervisión de cada actividad. 5) SUBORDINACIÓNDEL INTERÉS PARTICULAR AL GENERAL:Deben prevalecer los intereses de la empresapor sobre las individualidades. Siempre se debe buscarel beneficio sobre la mayoría. 6) DISCIPLINA:Cada miembro de la organización debe respetar las reglas de la empresa,como también los acuerdo de convivencia de ella. Un buen liderazgo es fundamental para lograr acuerdos justos en disputas y la correcta aplicación de sanciones. 7) DIVISIÓNDEL TRABAJO:La correcta delimitacióny división de funciones es primordial para el buen funcionamiento de la empresa.Se debe explicar claramente el trabajo que cada colaboradordebe desempañar. Además,se debe aprovechar la especializacióndel personal para aumentar la eficiencia. 8) ORDEN: Cada empleado debe ocupar el cargo más adecuado para él. Todo material debe estar en el lugar adecuado en el momento que corresponde. 9) JERARQUÍA:El organigrama y jerarquía de cargos debe estar claramente definidos y expuestos.Desdegerentes a jefes de sección, todos debenconocer a su superior directo y se debe respetarla autoridad de cada nivel.
  • 2. 10) JUSTA REMUNERACIÓN:Todo empleadodebe tener clara noción de su remuneración y debe ser asignada de acuerdo al trabajo realizado. Los beneficiosde la empresadebenser compartidos portodos los trabajadores. 11) EQUIDAD:Todo .líderdebe contar con la capacidad de aplicar decisiones justas en el momento adecuado. A su vez, debentener un trato amistoso con sus subalternos. 12) ESTABILIDAD:Una alta tasa de rotación de personal no es conveniente para un funcionamiento eficiente de la empresa.Debe existir una razonable permanencia de una persona en su cargo, así los empleados sentirán seguridad en su puesto. 13) INICIATIVA:Se debe permitir la iniciativa para crear y llevar a cabo planes, dando libertad a los subalternos para que determinencómo realizar ciertos procedimientos. Junto con esto, se debe tener en cuenta que en ocasiones se cometeránerrores. 14) ESPIRITUDE CUERPO:El trabajo en equipo siempre es indispensable.Se debe promoverel .trabajo colaborativo, que también ayuda a generar un mejorambiente laboral.