SlideShare una empresa de Scribd logo
Características y
propiedades de una
soldadura
- Cuando se crea que es suficiente el estaño
aportado, retirarlo, manteniendo el soldador unos
segundos.
- Transcurridos dos o tres segundos, retirar el
soldador sin mover las piezas soldadas.
- Mantener las piezas inmovilizadas hasta que el
estaño se haya enfriado y solidificado; nunca se
soplará la soldadura, pues sólo se conseguiría un
enfriamiento prematuro que daría como resultado
una soldadura fría, mate y, en definitiva,
defectuosa.
- Comprobar que la soldadura queda brillante, sin
poros y cóncava. En caso de que cualquiera de
estas condiciones no se cumplieran, limpiar de
estaño las piezas y volver a comenzar el proceso.
1.-Preparacion del material(es decdir
limpieza)
2.-Condiciones adecuadas (Seleccionar
presiones y voltajes adecuados segunsea
el caso)
3.-Tipo de material (No es lomismo unir
acero quealuminio)
4.-Seleccionde fundenteadecuado asi
como material deaporte segun sea el
caso
5.-Siempre revisarcondiciones seguras
de operacion (Usarcasco,guantes,
zapatos de suela antiderrapante)
6.-El tipo de materialquese
va a soldar.-Para poder
escoger el electrodo , o el
tipo de materialfundente.
7.-El medio en el que se va
arealizar ; sies aiero agua.
.8-El tipo de energia de la
que se disponesies electrica
o por medio deun gas
noble.
Saludos
- Dureza: es la resistencia de un cuerpo a ser rayado por otro.
Blando: es la poca resistencia que ofrece un cuerpo a ser rayado
por otro
- Tenacidad: la tenacidad es la resistencia que opone un cuerpo a
romperse por un impacto
· Fragilidad: es la facilidad con la que un cuerpo se rompe por un
choque, propiedad opuesta a tenacidad, el vidrio es frágil porque
con un pequeño golpe se rompe.
· Elasticidad: la elasticidad es la capacidad de los cuerpos de
recuperar su forma original tras una deformación
· Plasticidad: la plasticidad es la propiedad del cuerpo por la que
una deformación se hace permanente, si sobre un cuerpo
plástico ejercemos una fuerza este se deforma, cuando la fuerza
desaparece la deformación permanece,
· Maleabilidad: es la propiedad de la materia, que junto a la
ductilidad presentan los cuerpos a ser labrados por deformación.
Se diferencia de aquélla en que mientras la ductilidad se refiere a
la obtención de hilos, la maleabilidad permite la obtención de
delgadas láminas de material sin que éste se rompa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales propiedades y ensayos
Materiales propiedades y ensayosMateriales propiedades y ensayos
Materiales propiedades y ensayos
josglods
 
Prm 3 materiales
Prm 3 materialesPrm 3 materiales
Prm 3 materiales
KBKB VLVLV
 
Ensayos mecanicos
Ensayos mecanicosEnsayos mecanicos
Ficha quimica jueves 24
Ficha quimica jueves 24Ficha quimica jueves 24
Ficha quimica jueves 24
MarilynYesmaryVALENC
 
Propiedades Mecánicas de los Materiales
Propiedades Mecánicas de los MaterialesPropiedades Mecánicas de los Materiales
Propiedades Mecánicas de los Materiales
rebeccacapote1
 
Dultil y fragil ensayo
Dultil y fragil ensayoDultil y fragil ensayo
Dultil y fragil ensayo
Maru Afane
 
Dureza
DurezaDureza
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
VictorAndres31
 
6 clase mecanismos de endurecimiento
6 clase mecanismos de endurecimiento6 clase mecanismos de endurecimiento
6 clase mecanismos de endurecimiento
JulioMonti2
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
JoselinaPerez2
 
Apunte desgaste 2012 01
Apunte desgaste 2012 01Apunte desgaste 2012 01
Apunte desgaste 2012 01
Paralafakyou Mens
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
jorgeaah27
 
Deformacion y esfuerzo
Deformacion y esfuerzoDeformacion y esfuerzo
Deformacion y esfuerzo
themiguelito2015
 
Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010
lucas crotti
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
Glen C-m
 
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
karentriana
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
richarvic21323628
 
Enyaso pendulo charpy
Enyaso pendulo charpyEnyaso pendulo charpy
Enyaso pendulo charpy
areman40
 
Santiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.apSantiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.ap
santiagosolis86
 
Desgaste
DesgasteDesgaste
Desgaste
Mike Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Materiales propiedades y ensayos
Materiales propiedades y ensayosMateriales propiedades y ensayos
Materiales propiedades y ensayos
 
Prm 3 materiales
Prm 3 materialesPrm 3 materiales
Prm 3 materiales
 
Ensayos mecanicos
Ensayos mecanicosEnsayos mecanicos
Ensayos mecanicos
 
Ficha quimica jueves 24
Ficha quimica jueves 24Ficha quimica jueves 24
Ficha quimica jueves 24
 
Propiedades Mecánicas de los Materiales
Propiedades Mecánicas de los MaterialesPropiedades Mecánicas de los Materiales
Propiedades Mecánicas de los Materiales
 
Dultil y fragil ensayo
Dultil y fragil ensayoDultil y fragil ensayo
Dultil y fragil ensayo
 
Dureza
DurezaDureza
Dureza
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
 
6 clase mecanismos de endurecimiento
6 clase mecanismos de endurecimiento6 clase mecanismos de endurecimiento
6 clase mecanismos de endurecimiento
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Apunte desgaste 2012 01
Apunte desgaste 2012 01Apunte desgaste 2012 01
Apunte desgaste 2012 01
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Deformacion y esfuerzo
Deformacion y esfuerzoDeformacion y esfuerzo
Deformacion y esfuerzo
 
Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Enyaso pendulo charpy
Enyaso pendulo charpyEnyaso pendulo charpy
Enyaso pendulo charpy
 
Santiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.apSantiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.ap
 
Desgaste
DesgasteDesgaste
Desgaste
 

Similar a 15% soldadura por jose andres rodriguez rojas C.I:23.764.501

Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
luzbeidy26
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
dieguete220
 
Resist de materiales
Resist de materialesResist de materiales
Resist de materiales
David Suarez
 
Dúctil y frágil
Dúctil y frágilDúctil y frágil
Dúctil y frágil
s alex
 
Materiales y deformaciones
Materiales y deformacionesMateriales y deformaciones
Materiales y deformaciones
Domi Salvo
 
Criterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materialesCriterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materiales
Ena Ucles
 
Santiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.apSantiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.ap
roberthcarlos1986
 
Materiales1
Materiales1Materiales1
Materiales1
AlmuPe
 
T5 materiales
T5 materialesT5 materiales
T5 materiales
mercedestecnologia
 
PROPIEDADES_MECANICAS_DE_LOS_MATERIALES4.pptx
PROPIEDADES_MECANICAS_DE_LOS_MATERIALES4.pptxPROPIEDADES_MECANICAS_DE_LOS_MATERIALES4.pptx
PROPIEDADES_MECANICAS_DE_LOS_MATERIALES4.pptx
rserulo
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
dgomezruiz96
 
PROPIEDADESMECANICAS SEMANA 3.pdf
PROPIEDADESMECANICAS SEMANA 3.pdfPROPIEDADESMECANICAS SEMANA 3.pdf
PROPIEDADESMECANICAS SEMANA 3.pdf
MarcoAntonioEscobedo
 
Propiedades de los materiales trabajo yessica
Propiedades de los materiales trabajo yessicaPropiedades de los materiales trabajo yessica
Propiedades de los materiales trabajo yessica
20ytg
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
DavidDomenechTorres
 
Propiedades Fisico quimicas de los metales
Propiedades Fisico quimicas de los metalesPropiedades Fisico quimicas de los metales
Propiedades Fisico quimicas de los metales
Jose Requena
 
resistencia de materiales_ introducciones _mmo
resistencia de materiales_ introducciones _mmoresistencia de materiales_ introducciones _mmo
resistencia de materiales_ introducciones _mmo
lucas147260
 
propiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptx
propiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptxpropiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptx
propiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptx
DonFirulete1
 
Corrosión 10%
Corrosión 10%Corrosión 10%
Corrosión 10%
Jesus Pirela Ortigoza
 
Estructura atómica y propiedades de la materia
Estructura atómica y propiedades de la materiaEstructura atómica y propiedades de la materia
Estructura atómica y propiedades de la materia
Andres Silva
 
Clasificacion de los materiales (corrosion)
Clasificacion de los materiales (corrosion)Clasificacion de los materiales (corrosion)
Clasificacion de los materiales (corrosion)
jose Moreno
 

Similar a 15% soldadura por jose andres rodriguez rojas C.I:23.764.501 (20)

Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Resist de materiales
Resist de materialesResist de materiales
Resist de materiales
 
Dúctil y frágil
Dúctil y frágilDúctil y frágil
Dúctil y frágil
 
Materiales y deformaciones
Materiales y deformacionesMateriales y deformaciones
Materiales y deformaciones
 
Criterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materialesCriterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materiales
 
Santiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.apSantiago solis.roberto supe c.ap
Santiago solis.roberto supe c.ap
 
Materiales1
Materiales1Materiales1
Materiales1
 
T5 materiales
T5 materialesT5 materiales
T5 materiales
 
PROPIEDADES_MECANICAS_DE_LOS_MATERIALES4.pptx
PROPIEDADES_MECANICAS_DE_LOS_MATERIALES4.pptxPROPIEDADES_MECANICAS_DE_LOS_MATERIALES4.pptx
PROPIEDADES_MECANICAS_DE_LOS_MATERIALES4.pptx
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
PROPIEDADESMECANICAS SEMANA 3.pdf
PROPIEDADESMECANICAS SEMANA 3.pdfPROPIEDADESMECANICAS SEMANA 3.pdf
PROPIEDADESMECANICAS SEMANA 3.pdf
 
Propiedades de los materiales trabajo yessica
Propiedades de los materiales trabajo yessicaPropiedades de los materiales trabajo yessica
Propiedades de los materiales trabajo yessica
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
 
Propiedades Fisico quimicas de los metales
Propiedades Fisico quimicas de los metalesPropiedades Fisico quimicas de los metales
Propiedades Fisico quimicas de los metales
 
resistencia de materiales_ introducciones _mmo
resistencia de materiales_ introducciones _mmoresistencia de materiales_ introducciones _mmo
resistencia de materiales_ introducciones _mmo
 
propiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptx
propiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptxpropiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptx
propiedadesdelosmateriales-091027124552-phpapp02(1).pptx
 
Corrosión 10%
Corrosión 10%Corrosión 10%
Corrosión 10%
 
Estructura atómica y propiedades de la materia
Estructura atómica y propiedades de la materiaEstructura atómica y propiedades de la materia
Estructura atómica y propiedades de la materia
 
Clasificacion de los materiales (corrosion)
Clasificacion de los materiales (corrosion)Clasificacion de los materiales (corrosion)
Clasificacion de los materiales (corrosion)
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

15% soldadura por jose andres rodriguez rojas C.I:23.764.501

  • 1. Características y propiedades de una soldadura - Cuando se crea que es suficiente el estaño aportado, retirarlo, manteniendo el soldador unos segundos. - Transcurridos dos o tres segundos, retirar el soldador sin mover las piezas soldadas. - Mantener las piezas inmovilizadas hasta que el estaño se haya enfriado y solidificado; nunca se soplará la soldadura, pues sólo se conseguiría un enfriamiento prematuro que daría como resultado una soldadura fría, mate y, en definitiva, defectuosa. - Comprobar que la soldadura queda brillante, sin poros y cóncava. En caso de que cualquiera de estas condiciones no se cumplieran, limpiar de estaño las piezas y volver a comenzar el proceso. 1.-Preparacion del material(es decdir limpieza) 2.-Condiciones adecuadas (Seleccionar presiones y voltajes adecuados segunsea el caso) 3.-Tipo de material (No es lomismo unir acero quealuminio) 4.-Seleccionde fundenteadecuado asi como material deaporte segun sea el caso 5.-Siempre revisarcondiciones seguras de operacion (Usarcasco,guantes, zapatos de suela antiderrapante) 6.-El tipo de materialquese va a soldar.-Para poder escoger el electrodo , o el tipo de materialfundente. 7.-El medio en el que se va arealizar ; sies aiero agua. .8-El tipo de energia de la que se disponesies electrica o por medio deun gas noble. Saludos - Dureza: es la resistencia de un cuerpo a ser rayado por otro. Blando: es la poca resistencia que ofrece un cuerpo a ser rayado por otro - Tenacidad: la tenacidad es la resistencia que opone un cuerpo a romperse por un impacto · Fragilidad: es la facilidad con la que un cuerpo se rompe por un choque, propiedad opuesta a tenacidad, el vidrio es frágil porque con un pequeño golpe se rompe. · Elasticidad: la elasticidad es la capacidad de los cuerpos de recuperar su forma original tras una deformación · Plasticidad: la plasticidad es la propiedad del cuerpo por la que una deformación se hace permanente, si sobre un cuerpo plástico ejercemos una fuerza este se deforma, cuando la fuerza desaparece la deformación permanece, · Maleabilidad: es la propiedad de la materia, que junto a la ductilidad presentan los cuerpos a ser labrados por deformación. Se diferencia de aquélla en que mientras la ductilidad se refiere a la obtención de hilos, la maleabilidad permite la obtención de delgadas láminas de material sin que éste se rompa