SlideShare una empresa de Scribd logo
Noticias de la Universidad Nacional de San Luis
Miércoles 16 de junio de 2010




        Elecciones Universitarias 2010
        Renovación de Autoridades y Cuerpos Colegiados
        El jueves 17 de junio se desarrollarán las Elecciones Generales para la renovación de
        Autoridades Unipersonales, Cuerpos Colegiados y Centros de Estudiantes en la
        Universidad Nacional de San Luis, de 9 a 19hs.

        Las Facultades han dispuesto la suspensión de actividades académicas en todas las dependencias
        que estén afectadas al acto eleccionario para toda la jornada del jueves 17 de junio.

        En estos comicios se elegirán autoridades, cuerpos colegiados y centros de estudiantes: Rector y
        Vicerrector, Decanos y Vicedecanos, Directores de Departamento, Consejeros Superiores,
        Consejeros Directivos (en ambos casos por los Claustros Docente, No Docente, Alumnos y
        Graduados de Facultades), Consejeros Departamentales (por los claustros Docente y Alumnos) y
        Centros de Estudiantes.

        Consultar Padrones, Listas, Cronograma Electoral, Reglamentaciones y más información en:
        www.unsl.edu.ar/elecciones2010/index.html

        Contacto: junta@unsl.edu.ar




        Psicosociología Institucional
        2º Congreso Nacional y 1º Encuentro Internacional en la UNSa
        A dos años del Primer Congreso Nacional de Psicosociología Institucional que tuvo lugar
        en la Universidad Nacional de San Luis, en agosto del corriente año se realizará el 2º
        Congreso sumado al 1º Encuentro Internacional en la Universidad Nacional de Salta.

        El Segundo Congreso Nacional y 1º Encuentro Internacional de Psicosociología Institucional se
        inscribe en la línea de encuentros científicos destinados a difundir, en el ámbito académico y en
        la comunidad, los trabajos que desde la formación, la intervención y/o la investigación, llevan a
        cabo profesionales de distintas disciplinas cuyos enfoques integran la denominada
        Psicosociología Institucional.

        Estos eventos se inauguran en nuestro país en el año 1991 con el Primer Encuentro del Espacio
        Institucional, que reunió a más de mil trescientos profesionales de nuestro país, de Latinoamérica
        y de Francia. Con posterioridad, se realizaron reuniones y talleres en distintos países,
        conformándose una red de investigadores que intervienen en el campo social desde estos
        enfoques.
En el año 2006, en la Universidad Nacional de San Luis tuvieron lugar las Primeras Jornadas
Internacionales de Sociopsicoanálisis. Reflexionando desde el terreno, organizadas por la
Facultad de Humanidades, y la Fundación Gérard Mendel de Argentina. Seguidamente tuvo
lugar el Primer Congreso Nacional de Psicosociología Institucional. La Formación, la
Intervención y la Investigación, organizado también por las mencionadas instituciones en el año
2008.

“Las instituciones en contexto: desigualdades, diferencias, violencias” es el tema central del
Congreso, que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de agosto de 2010.

La presentación de resúmenes puede realizarse hasta el 18 de junio y de los trabajos definitivos
hasta el 12 de julio, en archivo adjunto por correo electrónico a la siguiente dirección:
psicosociologia.congreso.2010@gmail.com

Informes e inscripción:
http://congreso-psicosociologia.blogspot.com
Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino (CISEN-UNSa)
Teléfono (0387) 4255551 - psicosociologia.congreso.2010@gmail.com




Cinemateca de Liberación
“Tierra Sublevada Parte 1 - Oro Impuro”
El Proyecto de cine-debate Cinemateca de Liberación exhibirá el miércoles 16 de junio el
documental “Tierra Sublevada Parte 1-Oro Impuro” de Fernando “Pino” Solanas, a las
19hs en la sede de la Asociación de Docentes Universitarios San Luis.

Este es el segundo largometraje del ciclo temático “Medioambiente y depredación capitalista”,
tras la proyección en 2009 de “Asecho a la ilusión” de Patricio Schwaneck.

El documental de Solanas muestra las consecuencias del meganegocio vinculado a la minería a
cielo abierto, en el que un grupo de corporaciones transnacionales obtienen millonarios réditos
económicos de la mano de un Estado socio de la desapropiación y con el silencio cómplice de
numerosas universidades nacionales que aceptan el desembolso de una ínfima porción de sus
ganancias.

“Oro Impuro”, la primera parte de una obra que expone el saqueo de los recursos minerales (de
metales e hidrocarburos) se compone de una introducción, diez capítulos (“La megaminería”,
“Viaje a minera Alumbrera”, “Lo que se llevan”, “Lo que nos dejan”, “La vida pobre”,
“Sobornos y resistencias”, “Complicidad y justicia”, “El poder de Barrick Gold”, “El agua vale
más que el oro” y “Asambleas ciudadanas”, y un epílogo abierto.

La proyección será el miércoles a las 19 en la Sede de la Asociación de Docentes Universitarios
(ADU) San Luis, en Las Heras 850.

Entrada libre y gratuita.

Contacto
Teléfono: (02652) 435512 interno 125
Correo electrónico: vereta@unsl.edu.ar
Noticias destacadas:
www.unsl.edu.ar

Cartelera cultural:
www.unsl.edu.ar/~webseu/index.htm

Sitio de interés:
www.fcepedagogiauniversitaria.blogspot.com

Más contenido relacionado

Similar a 16

Unsl
UnslUnsl
7
77
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Unsl
siemprefm
 
Noticias De La Universidad Nacional De San Luis
Noticias De La Universidad Nacional De San LuisNoticias De La Universidad Nacional De San Luis
Noticias De La Universidad Nacional De San Luis
guest62d2c9
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
408
408408
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
025
025025
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl

Similar a 16 (20)

Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
7
77
7
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Noticias De La Universidad Nacional De San Luis
Noticias De La Universidad Nacional De San LuisNoticias De La Universidad Nacional De San Luis
Noticias De La Universidad Nacional De San Luis
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
408
408408
408
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
025
025025
025
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Encuesta
EncuestaEncuesta
430
430430
Boletin
BoletinBoletin
Reunion
ReunionReunion
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Visual
VisualVisual
Parte
ParteParte
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe
InformeInforme

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

16

  • 1. Noticias de la Universidad Nacional de San Luis Miércoles 16 de junio de 2010 Elecciones Universitarias 2010 Renovación de Autoridades y Cuerpos Colegiados El jueves 17 de junio se desarrollarán las Elecciones Generales para la renovación de Autoridades Unipersonales, Cuerpos Colegiados y Centros de Estudiantes en la Universidad Nacional de San Luis, de 9 a 19hs. Las Facultades han dispuesto la suspensión de actividades académicas en todas las dependencias que estén afectadas al acto eleccionario para toda la jornada del jueves 17 de junio. En estos comicios se elegirán autoridades, cuerpos colegiados y centros de estudiantes: Rector y Vicerrector, Decanos y Vicedecanos, Directores de Departamento, Consejeros Superiores, Consejeros Directivos (en ambos casos por los Claustros Docente, No Docente, Alumnos y Graduados de Facultades), Consejeros Departamentales (por los claustros Docente y Alumnos) y Centros de Estudiantes. Consultar Padrones, Listas, Cronograma Electoral, Reglamentaciones y más información en: www.unsl.edu.ar/elecciones2010/index.html Contacto: junta@unsl.edu.ar Psicosociología Institucional 2º Congreso Nacional y 1º Encuentro Internacional en la UNSa A dos años del Primer Congreso Nacional de Psicosociología Institucional que tuvo lugar en la Universidad Nacional de San Luis, en agosto del corriente año se realizará el 2º Congreso sumado al 1º Encuentro Internacional en la Universidad Nacional de Salta. El Segundo Congreso Nacional y 1º Encuentro Internacional de Psicosociología Institucional se inscribe en la línea de encuentros científicos destinados a difundir, en el ámbito académico y en la comunidad, los trabajos que desde la formación, la intervención y/o la investigación, llevan a cabo profesionales de distintas disciplinas cuyos enfoques integran la denominada Psicosociología Institucional. Estos eventos se inauguran en nuestro país en el año 1991 con el Primer Encuentro del Espacio Institucional, que reunió a más de mil trescientos profesionales de nuestro país, de Latinoamérica y de Francia. Con posterioridad, se realizaron reuniones y talleres en distintos países, conformándose una red de investigadores que intervienen en el campo social desde estos enfoques.
  • 2. En el año 2006, en la Universidad Nacional de San Luis tuvieron lugar las Primeras Jornadas Internacionales de Sociopsicoanálisis. Reflexionando desde el terreno, organizadas por la Facultad de Humanidades, y la Fundación Gérard Mendel de Argentina. Seguidamente tuvo lugar el Primer Congreso Nacional de Psicosociología Institucional. La Formación, la Intervención y la Investigación, organizado también por las mencionadas instituciones en el año 2008. “Las instituciones en contexto: desigualdades, diferencias, violencias” es el tema central del Congreso, que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de agosto de 2010. La presentación de resúmenes puede realizarse hasta el 18 de junio y de los trabajos definitivos hasta el 12 de julio, en archivo adjunto por correo electrónico a la siguiente dirección: psicosociologia.congreso.2010@gmail.com Informes e inscripción: http://congreso-psicosociologia.blogspot.com Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino (CISEN-UNSa) Teléfono (0387) 4255551 - psicosociologia.congreso.2010@gmail.com Cinemateca de Liberación “Tierra Sublevada Parte 1 - Oro Impuro” El Proyecto de cine-debate Cinemateca de Liberación exhibirá el miércoles 16 de junio el documental “Tierra Sublevada Parte 1-Oro Impuro” de Fernando “Pino” Solanas, a las 19hs en la sede de la Asociación de Docentes Universitarios San Luis. Este es el segundo largometraje del ciclo temático “Medioambiente y depredación capitalista”, tras la proyección en 2009 de “Asecho a la ilusión” de Patricio Schwaneck. El documental de Solanas muestra las consecuencias del meganegocio vinculado a la minería a cielo abierto, en el que un grupo de corporaciones transnacionales obtienen millonarios réditos económicos de la mano de un Estado socio de la desapropiación y con el silencio cómplice de numerosas universidades nacionales que aceptan el desembolso de una ínfima porción de sus ganancias. “Oro Impuro”, la primera parte de una obra que expone el saqueo de los recursos minerales (de metales e hidrocarburos) se compone de una introducción, diez capítulos (“La megaminería”, “Viaje a minera Alumbrera”, “Lo que se llevan”, “Lo que nos dejan”, “La vida pobre”, “Sobornos y resistencias”, “Complicidad y justicia”, “El poder de Barrick Gold”, “El agua vale más que el oro” y “Asambleas ciudadanas”, y un epílogo abierto. La proyección será el miércoles a las 19 en la Sede de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) San Luis, en Las Heras 850. Entrada libre y gratuita. Contacto Teléfono: (02652) 435512 interno 125 Correo electrónico: vereta@unsl.edu.ar