SlideShare una empresa de Scribd logo
La Calle AÑO XXI Nº 7562 Miércoles 17 de Setiembre de 2014 
DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 
La FADA frente a la amenaza de muerte 
al Presidente del JEE Huamanga: 
Amenazas 
desestabilizan 
la democracia 
“Encargo a la OIM afecta 
la transparencia y 
blinda la corrupción” 
Sancionarán penal y 
administrativamente 
a alcalde 
reeleccionista 
por trasgredir 
neutralidad Nelectoral 
Fiscal ordenó su detención por el delito contra la Administración Pública – 
Violencia y Resistencia a la Autoridad 
Cuando era oposición del candidato 
reelecionista, Efraín Pillaca, decía: 
En Santa Rosa - VRAEM
Opinión Miércoles 17 de LLaa CCaalllele Setiembre de 2014 
Por Germán Vargas Farías 
EMPRESA EDITORA 
La Calle SRLTDA 
Plaza Mariscal Cáceres Mz. 
“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho 
HECHO EN EL DEPOSITO LEG AL - LA CALLE Nº96-1650 
ME DISGUSTAS CUANDO CALLAS 
NOTAS BREVES 
DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 
DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA 
E-MAIL /lacallewari@hotmail.com 
DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN 
La direccion del diario se exime de toda 
responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones 
y notas informativas del equipo periodistico 
EQUIPO PERIODÍSTICO 
Félix Huamán Sánchez 
Walter Muñoz Inga 
Manuel Ventura Mariluz 
Alan Tapia Robles 
l debate activado en la patria de Neruda, 
sobre la existencia de un pacto de silencio 
para impedir la investigación de crímenes Econtra los derechos humanos, a 41 años del golpe 
militar y el asesinato del entonces presidente Salva-dor 
Allende, tiene implicancias muy importantes de 
orden jurídico, ético y político que trascienden el 
país del sur. 
Mirado desde lejos, lo interesante es que se trata de 
un asunto irresuelto puesto en la agenda esta vez por 
tres de las más altas autoridades de Chile, la presi-denta 
Michelle Bachelet, el presidente de la Corte 
Suprema Sergio Muñoz y el ministro de Justicia 
José Antonio Gómez, quienes han coincidido en la 
necesidad de “poner fin al silencio y la impunidad” 
para avanzar en hacer justicia. “Por el futuro de esa 
patria nuestra, de los hombres y mujeres que hoy 
rememoramos, y dignificaron y sirvieron con tanto 
amor”, ha dicho la presidenta chilena. 
En el Perú, donde el discurso y los actos de las auto-ridades 
casi siempre va en sentido contrario, se suele 
decir -en relación al conflicto armado interno ocu-rrido 
entre 1980-2000- que lo conveniente es voltear 
la página, y no quedarnos en el pasado pues divide a 
los peruanos y nos distrae de la senda del crecimien-to 
que hemos emprendido. Manifestaciones como 
esas, y otras más, intentan desacreditar la búsqueda 
de la justicia presentándola como antipatriota o 
mero afán de resentidos. 
Es así que lo que debiera constituir una transgresión 
inadmisible, me refiero a la negativa repetida del 
Ejército y el Ministerio de Defensa para colaborar 
con la acción de la justicia, es un acto formal y ruti-nario 
que debiéramos empezar a llamar como 
corresponde, es decir, encubrimiento. 
“Cuando se habla de justicia no se habla de pasado, 
se habla de derechos.Avancemos hacia el futuro ase-gurando 
el derecho de los chilenos”, ha dicho Lore-na 
Pizarro, presidenta de la agrupación de Familia-res 
de Detenidos Desaparecidos, y yo creo que allí 
está la clave para refutar el subterfugio de los perpe-tradores 
y sus cómplices. Nada bueno ni sano se pue-de 
construir demoliendo la dignidad y el Derecho. 
25 años después de la caída del Muro de Berlín, ya 
deberíamos entenderlo. 
El silencio es complicidad pues favorece la impuni-dad. 
Crímenes atroces como la matanza de 123 per-sonas 
en Putis ocurrida en 1984 sigue sin develarse 
porque a las autoridades del Ejército Peruano no les 
da la gana atender los requerimientos de informa-ción 
hechos por el Ministerio Público. Dicen no con-tar 
con referencias de los oficiales que dirigieron 
patrullas hace 30 años, y es inaceptable. Segura-mente 
podrían identificar los nombres de los solda-dos 
que pelearon en la guerra del Pacífico, pero no el 
de aquellos que se movilizaron en Ayacucho casi 
cien años después. 
El debate en Chile, si no se agota en retórica y bue-nas 
intenciones, puede ser instructivo y orientador, 
denunciar el pacto de silencio es un buen paso pero 
hace falta más que eso. El silencio sobre un acto cri-minal, 
desde lo moral y legal, asemeja al que calla y 
al perpetrador. La impunidad se monta sobre el 
silencio, y hace de la justicia distante y dolorosa, 
como si hubiera muerto. 
elizmente son lejanos los tiempos de Hermann Goering, gen-Feral 
y político alemán que habría dicho: “cuando oigo la palabra cultura saco mi revolver” (1). Hoy, en Huamanga elec-toral, 
algunos candidatos probablemente no sacarán una pistola, sino 
la billetera como respuesta a la pregunta sobre sus planes en el 
terreno cultural. 
Se acerca la fecha cuando iremos obligados a escondernos en una 
cabina para elegir quien nos gobernará, y muchos escogerán al que 
“robará menos, pero hará obras”. Lo haremos en una Huamanga ya 
inmersa en el modo de vida planetario donde todo se compra, con-sume 
y digiere. Donde igualmente la Cultura es un producto más en 
el mercado. En el mercado de barnices para hacer brillar corbatas y 
ternos electorales, o para adornar discursos en tabladillos llenos de 
luces de discotecas y de banderas con llaves, tractores, choclos, 
árboles, hojas, etc. 
Alguien dijo que la cultura puede ser utilizada como la mermelada: 
“cuanto menos la tenemos, más la extendemos para cubrir el pan”. Y 
el pan nuestro de cada día electoral está difícil de digerir. La gran 
mayoría de los biscochos electoreros que nos dan para el desayuno, 
son antiguos, rancios o vacíos, como las malas chaplas con mucho 
aire y poca miga. 
Las promesas terminarán pronto, y se olvidarán. Pero los actores 
culturales continuarán creando, realizando actividades para el 
cerebro y sensibilidad de los huamanguinos en la capital de la 
artesanía peruana, en la tierra de Guamán Poma, de Raúl García 
Zárate, de don Joaquín López Antay. A propósito, hace años un rector 
de la UNSCH prometió un Museo digno para el gran retablista. No 
era una promesa electoral, sin embargo tampoco cumplió y hasta 
ahora tenemos las obras del maestro en un pasadizo hacia oficinas. 
¿Nuestros candidatos habrán visitado dicho rincón atribuido a los 
retablos de Don Joaquín que se encuentra en el Portal Independencia, 
casi llegando a 28 de Julio? 
¿Se habrán enterado que las jóvenes del Colegio Fátima acaban de 
vivir tres días intensos de creación de obras teatrales escenificadas 
por alumnos provenientes de nuestras provincias? 
¿Sabrán que en noviembre próximo se realizarán en nuestra ciudad 
el 1er Congreso Nacional sobre la Música Ayacuchana en el siglo 
XXI y el 2do Festival Internacional de Cine? 
No, nuestros candidatos no tendrán tiempo de ocuparse de estos y 
otras actividades “inmateriales”. Sin embargo me permito soñar y 
solicitar al ganador, de implementar: 
1.La GERENCIA DE CULTURA para estimular y desarrollar la 
creación artística y cultural, apoyar a sus actores y ofrecer a la 
población ayacuchana algo más que el circo televisual embrutecedor 
de “Combates” o guerras ridículas. 
2. El 1% CULTURAL. Destinar 1% del presupuesto de la 
construcción de obras públicas para dotar los muros, ambientes y 
espacios públicos de esculturas, pinturas o artesanías. Así se estará 
apoyando concretamente a los artistas y ofreciendo a los 
ayacuchanos la posibilidad de conocer y apreciar obras de arte. 
Naturalmente que esto perjudicará a los beneficiarios de los 
DIEZMOS que se reparten generosamente en cada obra. 
En fin, espero que los candidatos compartan el dicho ruso: “No es el 
campo que nos alimenta, es la CULTURA”. 
(1) Frase atribuida generalmente a Goebels, ministro y experto en propaganda de Hit-ler. 
Se le imputa también al militaroide Goering creador de la Gestapo, terrible policía 
secreta de Hitler, y un estudio reciente la encuentra pronunciada en 1933 en una obra 
teatral de un escritor, nazi convencido. 
Proyectos serán presentados ypremiados en la Expoagua 
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento 
(SUNASS), ha recibido el informe final - dentro del plazo esta-blecido 
- de los proyectos que vienen ejecutando los colegios 
que participan del Primer Concurso Escolar Nacional “Buenas 
Prácticas para el Ahorro de Agua Potable”. 
Dichos proyectos serán expuestos al público en la I 
EXPOAGUA que organiza la SUNASS, durante la Semana 
Nacional del Agua Potable, del 13 al 17 de octubre. Las catego-rías 
en las que participan las instituciones educativas son: 
Categoría 1: Colegio que logre reducir sustancialmente su con-sumo 
de agua potable. 
Categoría 2: Colegio que presente el mejor proyecto innovador. 
Categoría 3: Colegio que presente la mejor experiencia exitosa. 
Categoría 4: Colegio que presente la mejor campaña de comu-nicación 
y sensibilización. 
La actividad central donde se premiarán las mejores prácticas 
para cuidar el agua potable, se desarrollará el 17 de octubre en 
el colegio “María Parado de Bellido” y contará con el apoyo de 
instituciones como la DISA, ALA, CAR-GRA, EPSASA, 
JUDRA, DREA, la Fiscalía del Medio Ambiente y la Defenso-ría 
del Pueblo. 
La función de SUNASS, el regulador del agua potable, es nor-mar, 
regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de sanea-miento 
a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda 
instancia administrativa. 
Realizarán taller de actualización de la política ambiental 
para la región 
Con el objetivo de recabar información y lograr la actualiza-ción 
de la Política Ambiental Regional, el Gobierno Regional 
de Ayacucho a través de la Gerencia Regional de Recursos Natu-rales 
y Gestión del Medio Ambiente, organiza el taller Actuali-zación 
de la Política Ambiental Regional. 
El evento estará dirigido a los actores públicos, privados y 
sociedad civil que integran la Comisión Ambiental Regional y 
los entes comprometidos con la temática y el bienestar ambien-tal 
de la Región, se realizará el jueves 18 de setiembre en el Cen-tro 
cultural de la UNSCH. 
EL Taller presentará nociones conceptuales sobre instrumentos 
ambientales, planificación y su relación con el sistema Regional 
de Gestión Ambiental además de realizar el balance del estado 
de los Instrumentos Ambientales del Gobierno Regional de Aya-cucho. 
Los especialistas ambientales que abordarán el tema darán 
alcances de los problemas y potencialidades de Ayacucho y reco-gerán 
instrumentos que orientarán la adecuada gestión ambien-tal 
Regional para desarrollar un sistema eficaz y transparente 
que promueva compromisos y procesos para la mejora de la rea-lidad 
ambiental. 
Este proceso de recabación de datos y propuestas para la actuali-zación 
de la Política Ambiental Regional permite la participa-ción 
de los actores, la comunidad para afianzar mejor los objeti-vos 
y priorizar las líneas de acción a la actualización de la Políti-ca 
Nacional del Ambiente. 
Capturan a personas requistoriadas por personal PNP de la 
Policia Judicial 
El lunes, Personal PNP de la Policía Judicial de Ayacucho, con la 
finalidad de identificar, ubicar y capturar a personas que se 
encuentran involucrados en la comisión de ilícitos penales y soli-citados 
por las diversas Salas Penales y Juzgados de la Corte 
Superior de Justicia de Ayacucho y otros Juzgados del país, , a las 
11 de la mañana, a inmediaciones del Parque Magdalena – Hua-manga 
intervino a Nestor Valdez Maccerhua (56), a solicitud del 
Tercer Juzgado Especializado en lo Penal de Huamanga, por el 
delito de contaminación del medio ambienta; de igual forma, a 
las 12:00, a inmediaciones del Jr. Rioja – Huamanga intervino a 
Cuba Huaytalla Vilma (36), a solicitud del Tercer Juzgado Espe-cializado 
en lo Penal de Huamanga, por estar incurso en el delito 
contra el patrimonio en la modalidad de apropiación ilícita. Asi-mismo, 
a horas, 03 de la tarde, a inmediaciones del Jr. Grau inter-vino 
a SulcaSulca Francisca (31), a solicitud del Tercer Juzgado 
Especializado en lo Penal de Huamanga, por estar incurso en el 
delito contra el patrimonio en la modalidad de apropiación ilíci-ta. 
Los intervenidos en mención fueron conducidos a la sede del 
DEPAJUS-AYACUCHO, para los trámites administrativos de 
ley correspondientes y ser puestos a disposición de la Autoridad 
Judicial solicitante. 
CANDIDATOS 2014 - VERSUS CULTURA
LLaa CCaalllele EnAtryeatecnuicimhoiento Miércoles 17 de Setiembre de 2014 
Descontarán sueldos a docentes que 
acaten paro de 48 horas convocado 
por el SUTE - CONARE 
Amenazas de vida a 
autoridades desestabilizan 
la democracia Manuel Ventura/La Calle 
ras el anunciado paro de 48 
horas convocado para los 
días 17 y 18 de setiembre por Tla facción radical del magisterio, el 
SUTE - CONARE, el Director de la 
Dirección regional de Educación 
Ayacucho (DREA), Prof. Leoncio 
Reyes Benítez, señaló que mediante 
un informe legal se ha determinado 
que el paro es improcedente, toda 
vez que los dirigentes del magiste-rio 
no cumplieron con los requisitos 
para realizar la protesta, precisando 
que los docentes que acaten la medi-da 
de lucha sufrirán el descuesto en 
sus haberes, además de los procesos 
administrativos y penales de ser 
necesarios. 
"Tenemos un documento que ha 
ingresado el 2 de setiembre comuni-cando 
la medida de lucha, pero 
como se sabe, de acuerdo a norma la 
educación está declarada como un 
servicio esencial, por lo que la soli-citud 
se debe presentar con 10 días 
de anticipación y adjuntando docu-mentos 
que acrediten que se ha esta-blecido 
una mesa de diálogo, se ha 
discutido una agenda o un pliego de 
reclamos, al igual que debe presen-tarse 
la declaratoria de acatamiento 
del paro de cada escalón sindical, es 
decir distrital, provincial y regional, 
de las instituciones educativas con 
actas donde los docentes dan la con-ción 
y de los colegios, nosotros 
somos los primeros en oponernos, 
pero en este caso, por el déficit de 
infraestructura educativa a nivel 
nacional y regional, se está optando 
que se ejecuten obras por impuestos 
con las empresas privadas, lo que no 
significa que estas empresas van 
administrar los colegios". 
Finalmente, el titular de la DREA 
solicitará a las fuerzas del orden que 
garanticen el normal desarrollo de 
las clases los días 17 y 18 en que se 
ejecutará el paro de 48 horas. Cabe 
señalar, que en protestas anteriores 
se ha evidenciado las acciones vio-lentistas 
de docentes de la facción 
radical del magisterio SUTE 
CONARE, quienes han arremetido 
violentamente contra sus colegas 
que no acataban la medida de pro-testa, 
incluso contra periodistas que 
no comulgan con sus ideales. 
formidad de acatamiento del paro 
de 48 horas, algo que no se ha cum-plido, 
por lo que mediante un infor-me 
legal de la oficina de asesoría 
jurídica de la DREA se ha declarado 
improcedente la medida de lucha. 
En razón de ello, en las próximas 
horas se comunicará a cada UGEL 
de toda la región para que inicien 
con los descuentos a los haberes de 
los profesores que acaten el paro 
convocado por el SUTE", expresó 
el titular de la DREA. 
No se privatizarán los colegios 
estatales. 
Respecto a las razones por las cua-les 
la dirigencia nacional y regional 
del SUTE - CONARE determinó 
acatar un paro de 48 horas, siendo 
una de ellas la supuesta privatiza-ción 
de los casi 50 colegios estatales 
en todo el país, el Director regional 
de Educación dijo,"sobre la supues-ta 
privatización del sector educa- 
La FADA frente a la amenaza de 
vida al Presidente del JEE 
Huamanga: 
Por ser improcedente 
*Recomendó a Gobernantes a servir a la población y 
no servirse de ellos 
Félix Huamán Sánchez/La Calle 
a Federación Agraria 
Departamental de Ayacucho 
–FADA, representado por su Lpresidente Evaristo Quispe 
Ochatoma, no menos, como 
organización del campesinado 
ayacuchano, también elevó su voz 
de protesta y rechazo contundente 
contra quienes intentan amenazar a 
las autoridades, en este caso al 
Presidente del Jurado Electoral 
Especial –JEE Huamanga, Dr. 
César Arce Villar, y con ello 
desestabilizar las próximas 
elecciones electorales y la vida nor-mal 
de la democracia que está en 
construcción, señala el dirigente. 
Evaristo Quispe Ochatoma, 
manifestó su preocupación, pese a 
que dicha Autoridad Electoral viene 
administrando de manera correcta, 
y quienes han sido excluidos de la 
contienda electoral, podrían estar 
actuando de esta manera. “Creo que 
esa actitud de esos amigos, es 
porque se han encontrado en sus 
hoja vida, hechos negativos, que 
muy bien la población debería 
conocer. Esto dice la Ley Electoral, 
y son esas normas las que a veces 
e x c l u y e a l o s c i u d a d a n o s 
desordenados”, explicó Evaristo 
Quispe. 
Además, el representante de la 
FADA, manifestó que esa guerra 
sucia, no es parte de la democracia, 
porque a la fuerza, uno no debe ser 
elegido. Solicitó a las autoridades 
policiales a realizar una inmediata 
investigación a esos amigos 
“preocupados”. “No es posible, que 
con regalos, con amedrentamientos 
de sus chacras sean obligados a 
estar del lado de estos candidatos. 
Por ejemplo, el Méd. Aedo 
Mendoza, ya ha sido alcalde, y no 
tuvo resultados que se esperaba en 
San Juan Bautista. Él se formó, se 
profesionalizó, para ser médico, 
para proteger la Salud de las perso-nas, 
es ahí donde debe servir a la 
población; al igual que el Méd. 
Amílcar Huancahuari Tueros, 
también él ya debe dedicarse a su 
profesión, y su desastrosa gestión lo 
demuestra, que no está preparado 
para gobernar. Porque, si uno quiere 
tener mucho dinero, se debe dedicar 
al comercio y a la vida empresarial, 
porque gobernar, es servir al 
pueblo”, sostuvo el representante de 
la FADA. 
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA 
TS C I I G A RE DE OR EN C ER I GB V L U I S 
C NIA D T E I L 
O OM I M R AT 
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que 
Don: MARCELINO CRUZ FERNANDEZ de 32 años de edad, estado civil :Soltero, 
natural de Victor Fajardo - Huancapi , de Nacionalidad Peruana, Ocupación: bach ing. 
Agricola domiciliado en: sector de educacion Mz-C-11 y Doña: ROCIO CHATE 
MALLQUI de 28 años de edad, estado civil: Soltera, natural de cangallo de 
Nacionalidad Peruana, Ocupación: Lic. Trabajo Social domiciliada en sector de 
educacion Mz-c-11, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 
20 de SETIEMBRE de 2014, a horas 18:30 p.m. 
Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCAL 
El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a 
la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se 
formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta 
Municipalidad. 
La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento 
Ayacucho, 04 de setiembre de 2014 
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA 
Sub Gerencia Registro Civil 
JUAN H.QUISPE FLORES
LLaa CCaalllele EntAreyetatecnuicmhioiento Miércoles 17 de Setiembre de 2014 
Prisión preventiva contra mujer 
Intentó ingresar municiones a penal 
Fiscal ordenó su detención por el delito contra la Administración Pública – Violencia y Resistencia a la Autoridad 
Asolicitud de la Cuarta Fis-calía 
Huamanga, el Poder Judi- cial ordenó 5 meses de prisión pre-ventiva 
Provincial Penal de 
contra Felicitas Paredes 
Zapata de 42 años, tras haber come-tido 
el presunto delito contra la 
Administración Pública – Violencia 
y Resistencia a la Autoridad en la 
modalidad de ingreso indebido de 
municiones en Establecimiento 
Penitenciario. 
Los alegatos orales expuestos ante 
el Juzgado Especializado en lo 
Penal de Huamanga, se realizó de 
conformidad con lo establecido en 
el artículo 268 del Código Procesal 
Penal. 
Los hechos materia de imputación 
se suscitaron el día 11 de Setiembre 
del presente año, siendo las 15:30 
horas en circunstancias que, el 
Supervisor de Pabellones del Esta-blecimiento 
Penitenciario de Aya-cucho, 
se encontraba realizando la 
revisión de los paquetes que ingre-saban 
al penal, cuando se percató 
que en los panes chapla y biscochos, 
que se encontraban en una bolsa 
negra perteneciente a la denuncia-da, 
se evidenciaba en su interior 
municiones calibre 9 mm. corto, 
hallando un total de 10 municiones, 
que pretendían ser entregadas a uno 
de los internos del pabellón media-na 
I. 
La detenida refiere que la enco-mienda 
se lo entregó una señora des-conocida, 
y que la contacto por telé-fono 
y le pidió el favor de entregar la 
e n c omi e n d a e n e l p e n a l . 
Cabe señalar, que la denunciada tie-ne 
a su esposo y yerno recluidos en 
el penal de Ayacucho, por el delito 
de TID y lesiones. 
Concluida la audiencia oral, Pare-des 
Zapata fue conducida al Esta-blecimiento 
Penitenciario de Aya-cucho 
I (Ex Yanamilla). La sanción 
a imponérsele es de no menor de 8 y 
no mayor de 15 años de pena priva-tiva 
de la libertad. 
Cuando era oposición del candidato reelecionista, Efraín Pillaca, decía: 
“Encargo a la OIM afecta la transparencia y blinda la corrupción” 
*Cuestionaba duramentelos convenios internacionales. Llegado al poder no sólo lo avala, sino además, lo defiende. ¿Busca seguir los 
mismos pasos de Richar Prado? 
s sabido por todos por cómo 
durante estos últimos tiempos 
el Lic. Adm. Efraín Pillaca EEsquivel, Presidente Regional 
encargado del GRA ha cambiado 
sorprendentemente de posición frente 
al tipo de gestión que realizó Wilfredo 
Oscorima. Si antes fue otro de los 
duros críticos, hoy casi y se va 
convirtiendo en uno de sus escuderos, 
que se habría propuesto darle 
continuidad y darle continuidad a 
todo lo presuntamente irregular. 
Uno de los duros cuestionamiento que 
realizó por ejemplo fue a los famosos 
convenios con el Organismo 
Internacional para las Migraciones 
(OIM), quienes se encargaron de 
llevar a cabo los procesos de licitación 
de diversas obras actualmente 
cuestionadas. Sobre éste tema decía 
textualmente: “Manifiesto mi 
posición pública, el encargo a la OIM 
afecta la transparencia, blinda la 
corrupción. Decidir por la OIM 
permite ser colonia de otros países”. 
Llegado al poder al parecer todo 
cambio. 
Para sustentar su posición, Efraín 
Pillaca sustentaba su postura inclu-sive 
Félix Huamán Sánchez/La Calle 
a través de Comunicados, 
precisando que los procesos de 
licitación a través de la OIM, no 
podían ser fiscalizados, auditados los 
fondos públicos y se blindaba la 
corrupción. ¿Por qué el GRA debe 
pagar una comisión del 2% del valor 
de cada obra que equivalía a 14 
millones 640 mil nuevos soles, por 
sólo hacer el “trabajo” de organizar y 
seleccionar procesos de selección? Se 
preguntaba. Sin embargo, el entonces 
contratación: a) “Proyecto de 
Fortalecimiento de la Capacidad 
Resolutiva del Hospital Miguel Ángel 
Mariscal Llerena de Ayacucho 
Categoría III-1, Costo de Inversión 
310 millones de nuevos soles; b) 
“Proyecto Acarí Bella Unión II Etapa 
Construcción de la Represa Iruro, 
Costo de Inversión 16 millones de 
nuevos soles; c) “Construcción del 
Sistema Integral Irrigación Caracha, 
Costo de Inversión 160 millones de 
nuevos soles. 
Qué tanta razón profesional tenía 
Efraín Pillaca en esa oportunidad, 
pero ahora, es increíble como cambio 
Vicepresidente opositor, permitió 
actualmentela participación de la 
OIM, que constituye un blindaje a la 
corrupción. 
Fundamentaba, que la OIM era una 
organización intergubernamental, 
fundada en 1951, que fue creada para 
ocuparse de los aspectos migratorios 
y poblacionales, más no para 
seleccionar procesos de contratación, 
proyectos de infraestructura. El Perú 
es quizá, el único país del área andina 
en donde esta organización ha 
asumido esta labor, no se puede hacer 
uso de los convenios con estos 
organismos precisamente para evitar 
el control y la fiscalización. Esto 
significaba, que el entonces 
Vicepresidente del GRA, hoy 
Presidente encargado, sabía, que no se 
podría controlar ni fiscalizar las obras 
aprobadas por esta organización 
internacional. 
En esa oportunidad, para Efraín 
P i l l a c a , e s t o s h e c h o s e r a n 
lamentables, y no era justo, que por 
ineptitud e incapacidad de los 
funcionarios, por la corrupción que 
campea, por la poca eficiencia y 
eficacia de la gestión, la falta de 
criterio y análisis al tomar tal 
decisión, era indignante que con el 
dinero que pertenece a todos los 
ayacuchanos, de la nada se tenía que 
pagar y depositar en la cuenta de la 
OIM la suma de 10 millones 854 mil 
343 nuevos soles por comisión del 2% 
del Valor Referencial de los procesos 
de selección, que el costo de inversión 
de los tres proyectos ascendía a 
542millones 717 mil 197 nuevos 
soles; y reiteraba, sólo por organizar y 
seleccionar tres procesos de 
y pareciera haberse puesto al servicio 
del poder y contra el pueblo, donde 
los niveles de pobreza son altos, 
mientras sus presupuestos han sido 
dirigidos sólo para fierro y cemento, 
mientras la desnutrición infantil se 
incrementa en porcentajes, entre otros 
males que afecta a quienes menos 
tienen. 
Actualmente, existe desesperación 
por cómo defender la construcción 
del Hospital III-1, aún sabiendo que 
los estudios difinitivos presentan 
sobrevaluación que ascendería a 
cerca de los 100 millones de soles. Al 
margen de buscar reformular los 
aspectos técnicos, buscan construir si 
o si, al margen no sólo de las normas, 
sino básicamente, al margen de la 
alerta que emitiera la Contraloría Gen-eral 
de la República. 
¿Qué pasó con Efraín Pillaca? 
¿Porqué se trasnformó tanto que 
ahora se ha puesto a los pies de 
Wilfredo Oscorima? ¿Corrieron los 
diezmos, que hubo un giro de 360 
grados? Tantas preguntas que 
quedarán flotando, mientras pasa el 
tiempo para que una de las 
cuestionadas gestiones se vaya de una 
vez por todas.
LLaa CCaalllele EntAreyetatecnuicmhioiento Miércoles 17 de Setiembre de 2014 
Secretario Técnico del CORESEC: En Santa Rosa - VRAEM 
Mientras la policía 
desaparece en la ciudad, 
PNP de alto rango se 
capacita para ascensos 
Félix Huamán Sánchez/La Calle 
egún información de José 
Antezana Soto Secretario 
Té c n i c o d e l Co n s e j o SRegional de Seguridad Ciudadana 
–CORESEC, que casi medio 
centenar de efectivos de alto rango 
de la Policía Nacional se están 
capacitando en temas de alta 
especialización de Seguridad 
Ciudadana desde el mes de mayo 
del presente año, para un ascenso de 
nivel; pero mientras esto ocurre, en 
la ciudad han “desaparecido” los 
efectivos policiales poniendo en 
riesgo la seguridad ciudadana y 
protección, como parte de la 
política pública de seguridad 
dispuesto por el Estado Peruano. 
Precisamente, “por ausencia de los 
miembros de la Policía Nacional, ha 
aumentado los robos y asaltos. Es en 
este sentido, que el CORESEC ha 
observado a los efectivos policiales 
, a quienes se les ha solicitado una 
explicación de estos últimos 
hechos delictivos ocurridos en la 
Gracias al comando nacional 
Sancionarán penal y administrativamente 
a alcalde reeleccionista por trasgredir 
neutralidad electoral 
TManuel Ventura/La Calle 
ras el informe de fiscaliza-ción 
del personal del Jurado 
Electoral Especial (JEE) de Huamanga con presencia en el Valle 
de los Ríos Apurímac, Ene y Manta-ro 
(VRAEM), respecto a la presunta 
trasgresión a la neutralidad en el pro-ceso 
electoral por parte del alcalde 
reeleccionista del distrito de Santa 
Rosa, Melitón Pariona, los miem-bros 
del ente electoral determinaron 
que la autoridad edil reeleccionista 
si trasgredió la neutralidad estatal 
en procesos electorales, por lo que 
se resolvió remitir todos los autos 
ante el Ministerio Público para que 
accione de acuerdo a Ley. 
Los hechos 
Según el acto resolutivo emitido por 
el JEE de Huamanga, mediante 
Informe N° 003-2014-WAH-FP LA 
MAR-JEE HUAMANGA/JNE-ERM 
2014, de fecha 13 de agosto de 
2014, el Fiscalizador Provincial de 
La Mar, Wilber Álvarez Huamán, 
comunica que con fecha 30 de julio 
de 2014, se presentó ante el Jurado 
Electoral Especial de Huamanga el 
Oficio Nº 024-07-2014-GDSR-ONAGI/ 
LM-AYAC, remitido por 
el gobernador Distrital de Santa 
Rosa, Walter A. Sosa Borda, infor-mando 
respecto al Alcalde de la 
Municipalidad Distrital de Santa 
Rosa, Melitón Pariona Pareja, quien 
con fecha 26 de julio del presente 
año, tuvo participación en la inau-guración 
de los ambientes de los ser-vicios 
higiénicos y de la puerta prin-cipal 
del Estadio Municipal de San-ta 
Rosa, adjuntándose para tal caso 
pruebas documentadas (vistas foto-gráficas), 
donde se puede observar 
al alcalde distrital de Santa Rosa, 
Melitón Pariona Pareja, participan-do 
en la inauguración de los men-cionados 
ambientes del Estadio 
Municipal de Santa Rosa, proce-diendo 
a romper las botellas de 
champán colocadas para tal oca-sión; 
del mismo modo, antes de pro-ceder 
con la inauguración de las 
mencionadas obras, el Jefe de Per-sonal 
de la Municipalidad Distrital 
de Santa Rosa presentó protocolar-mente 
al alcalde. 
En base a lo antes expuesto, 
mediante Resolución N° 0001- 
2014-JEE-HUAMANGA/JNE, de 
fecha 14 de agosto de 2014, el JEE 
de Huamanga, abrió procedimiento 
de determinación de infracción de 
las normas de Neutralidad Estatal 
en periodo electoral contra Melitón 
Pariona Pareja, actual alcalde y can-didato 
a reelección de la Municipa-lidad 
Distrital de Santa Rosa, pro-vincia 
de La Mar, departamento de 
Ayacucho. Por su parte, el alcalde 
en mención presenta su descargo 
indicando que, es cierto que asistió a 
la inauguración de los ambientes de 
los servicios higiénicos y de la puer-ta 
principal del Estadio Municipal 
de Santa Rosa, pero según señala no 
existe prohibición legal expresa en 
asistir a dichos actos, puesto que no 
está prohibido asistir a inauguracio-nes, 
sino que, según entiende él, lo 
que está prohibido es hacer proseli-tismo 
político, por lo tanto, refiere 
que con su actuar no ha trasgredido 
ninguna norma electoral, pues solo 
se ha limitado a estar presente y pro-ceder 
a romper el champagne, pero 
nunca realizó propaganda a favor de 
algún candidato u organización polí-tica, 
ni mucho menos ha persuadido 
a las personas por algún color políti-co. 
Es así que tras el análisis de los 
hechos, así como de la documenta-ción 
y registro fotográfico presenta-do 
por el fiscalizador del ente elec-toral 
en la provincia de La Mar, el 
pleno del Jurado Electoral Especial 
considera que con el accionar del 
alcalde al participar en la inaugura-ción 
de los ambientes de los servi-cios 
higiénicos y de la puerta princi-pal 
del Estadio Municipal de Santa 
Rosa, y proceder a romper el cham-pagne, 
según las vistas fotográficas 
observadas, dicho accionar se 
encontraba prohibido. En conse-cuencia, 
Melitón Pariona Pareja, 
actual alcalde y candidato a reelec-ción 
de la Municipalidad Distrital 
de Santa Rosa, provincia de La Mar, 
departamento de Ayacucho, con el 
accionar antes descrito ha vulnera-do 
el deber de Neutralidad Estatal 
en Periodo Electoral; por lo que, el 
ente electoral al advertir dicha 
infracción, debe remitir copia de los 
actuados al Ministerio Público y a la 
entidad administrativa que corres-ponda, 
para que proceda con la tra-mitación 
de los procesos penales y 
administrativos, de conformidad 
con la Ley del Código de Ética de la 
Función Pública, y el último párrafo 
del artículo 346º de Ley Orgánica de 
Elecciones, ello en vista que el cole-giado 
del JEE de Huamanga tiene la 
facultad de imponer sanciones ante 
una segunda infracción, es decir, 
ante la reincidencia o renuencia en 
cumplir con lo dispuesto por el Jura-do 
Electoral Especial. 
Compañía de bomberos con nueva ambulancia 
de Bomberos Nº 63 de Ayacu- Gcho, los hombres de rojo ya cuentan 
con una nueva y moderna ambulancia 
para el servicio de la población, 
vehículo de emergencia que fue desti-nado 
racias a las gestiones realiza-das 
por el jefe de la Compañía 
a la CIA ayacuchana provenien-te 
del comando nacional, de esta mane-ra 
los hombres de rojo ayacuchanos 
ya cuentan con dos ambulancias 
pretendían quedarse con la moderna 
unidad de emergencias. 
Cabe precisar, que si bien es cierto 
que con las nuevas unidades se repo-tencia 
la compañía de bomberos de 
Ayacucho, aun existen varias falen-cias 
como la falta de uniformes y 
ampliación del local central en vista 
que el vehículo multiusos Spartan 
requiere de mayor espacio por tratarse 
de una unidad de gran tamaño, empe-modernas 
y una todo terreno, siendo 
esta última la que sufre constantes ave-rías 
mecánicas. 
Según informaron oficiales de la CIA 
de bomberos 63, la ambulancia no es 
el único vehículo que será destinado a 
la región, toda vez que el vehículo 
multiusos tipo Spartan llegará en las 
próximas semanas, pese a los intentos 
de los bomberos de la región Ica que 
ro, la bomba contra incendios que 
data de los años 80 será derivada a la 
compañía de bomberos de Huanta 
recientemente creada, lo que se con-vertiría 
en un paso más para la tan 
ansiada re categorización de la CIA de 
bomberos Nº 63, la que al convertirse 
en una compañía departamental, reci-biría 
mayor presupuesto y atención 
del comando nacional. 
Manuel Ventura/La Calle 
región, pero, la Policía informó de 
las debilidades, entre los cuales han 
reconocido que falta la supervisión 
y control de sus efectivos policiales, 
que ellos deben estar asignados en 
sus diferentes zonas, de acuerdo a 
un Plan de Operaciones que ellos 
tienen”, manifestó José Antezana. 
Y esta semana, se estaría 
c o n c l u y e n d o c o n d i c h a s 
capacitaciones y ascensos de estos 
Policías que son Oficiales de rango 
superior e inferior, Técnicos y Sub 
Oficiales, y la próxima semana, 
con toda esa capacitación de alta 
especialización en Seguridad 
Ciudadana, empezarán con los 
trabajos de protección a la 
ciudadanía de nuestro medio. Los 
COPROSEC y los CODISEC 
deben estar realizando sus mini 
operativos, cerrando los antros de 
p e r d i c i ó n d e n u e s t r a 
juventud.Afirmó el Secretario 
Técnico del CORESEC.
LLaa CCaalllele EntAreytaecnuicmhioento Miércoles 17 de Setiembre de 2014 
Candidato tachado por JEE - Huamanga 
se presentó a debate 
Pese a estar tachado y excluido 
del presente proceso electo-ral, 
el candidato por Alianza Renace Ayacucho para el distrito de 
Andrés Avelino Cáceres Dorrega-ray, 
Javier Navarro, participó de la 
presentación de propuestas para 
dicho distrito. 
La tacha con la consiguiente exclu-sión 
(según el Portal Web del Jurado 
Nacional de Elecciones - JNE) fue a 
través del Expediente N° 00075- 
2014-019 en la que el Jurado Elec-toral 
Especial de Huamanga deci-dió, 
en su artículo segundo, declarar 
como fundada su tacha. 
Dicha acción habría tenido efecto 
también en la candidata como pri-mera 
regidora del ARA, Gloria 
Zaga de Chuchón, actualmente la 
apelación se encuentra pendiente de 
resolver; por lo que el Jurado Elec-toral 
Especial procedió a reservar la 
inscripción de los candidatos cues-tionados. 
La separación de Javier Navarro de 
la contienda electoral obedece a que 
dicho candidato no declaró en su 
hoja de vida una sentencia a dos 
años de pena privativa de la libertad 
por la comisión del delito contra el 
patrimonio en la modalidad de Usur-pación 
Agravada en contra de Car-los 
Pillihuaman Allende. 
Según refiere el Jurado Electoral de 
Huamanga, la conducta del candi-dato 
Javier Navarro, no se ajusta a 
los principios de veracidad, transpa-rencia 
y honestidad por lo que el 
JEE-Huamanga aseguró que el sus-tento 
de tacha presentado por Nel-son 
Bautista De la Cruz contra el 
candidato Javier Navarro es acepta-ble 
y admisible. 
Nada transparentes. El JEE-Huamanga, 
a través del Expediente 
N° 00075-2014-019, adjunta el Ofi-cio 
Nº 00164-2014-COTEJO emiti-do 
por el Registro Nacional de Con-denas, 
donde informa que el candi-dato 
a regidor para el distrito de 
Andrés Avelino Cáceres por el 
ARA, Rubén Darío Vargas Eyza-guirre, 
registra una sentencia por el 
delito de Incumplimiento de Obli-gación 
Alimentaria. 
Se supo que la denuncia en contra 
de Rubén Darío Vargas, recaía en el 
expediente N° 1939- 2011, de fecha 
22 de junio de 2012 por el delito de 
Incumplimiento de Obligación Ali-mentaria, 
siendo la duración de la 
pena de dos años de pena privativa 
de libertad condicional, este caso 
fue seguido ante el Quinto Juzgado 
Penal de Huamanga, posteriormen-te 
se absolvió ante el JEE-H. 
Guía Wari propuesta inteligente contra 
el abuso de poder de Telefónica-Movistar 
IMPORTANTE 
LA DESNUTRICIÓN INFANTIL 
La desnutrición infantil es consecuencia de la poca ingesta de alimentos en la infancia. 
Durante la niñez es la etapa en la que más se necesitan de nutrientes para poder desarrollar-se 
en forma adecuada. 
Esta poca ingesta de alimentos puede deberse a la falta de alimento en lugares muy pobres 
del planeta, en los cuales no pueden acceder a una canasta básica de alimentos. 
Los que más sufren esta falta de alimentos son los niños, esta situación se ve agravada por 
infecciones oportunistas que pueden producir entre otras cosas: diarrea y deshidratación. 
Para poder entender un poco más qué es la desnutrición infantil, es importante que conoz-cas 
que existen diferentes grados de desnutrición y malnutrición en los niños. 
Para poder establecer cuando un niño se encuentra desnutrido, es necesario saber cuánto 
pesa y cuanto mide. 
Existen diferentes grados de desnutrición y mal nutrición de los niños, estos grados estarán 
determinados por el límite inferior de percentilo 5 de tablas de medición de peso y talla, 
como las NCHS. 
Por debajo de este percentilo 5, se clasifican: 
Desnutridos grado I 
Desnutridos grado II 
Desnutridos grado III. 
Estas tablas de peso y talla son muy importantes porque permiten en una simple medición, 
determinar si un niño se encuentra desnutrido o no. 
Efemerides 
Un día como hoy, 17 de Setiembre ocurrieron los siguientes hechos: 
·Día de la Geología Nacional. 
·1480.- Establecimiento del Tribunal de la Inquisición en España, por una cédula expedida por 
los Reyes Católicos. 
·1543.- Se firma el acta de erección canónica de la Iglesia Catedral, adaptándola a los usos y cos-tumbres 
de la Metropolitana de Sevilla, nombrando como titular de la iglesia al Evangelista San 
Juan Apóstol. 
·1822.- El Libertador José de San Martín inaugura la Biblioteca Nacional del Perú, con 11,256 
volúmenes donados por comunidades religiosas, principalmente la de los jesuitas; donativos de 
Bernardo Monteagudo, Hipólito Unánue, José Joaquín de Olmedo, Pérez de Tudela y, en espe-cial, 
la biblioteca particular de José de San Martín, en un total de 762 volúmenes, 101 cuader-nos, 
6 libros en blanco, 84 cartas geográficas, grabados y planos. 
·1849.- Guillermo Prescott, historiador norteamericano, publica el libro "Historia de la Con-quista 
del Perú". 
·1868.- Nace el Ing. Carlos LissónBeingolea, creador de la clasificación de los minerales, presi-dente 
fundador de la Sociedad Geológica del Perú, en su homenaje se celebra el día de la Geolo-gía 
Nacional. 
·1964.- Se promulga la Ley de Jubilación. 
·1996.- Muere en Lima, Teodoro Fernández Meyzán "Lolo Fernández", "El Cañonero", consi-derado 
uno de los mejores futbolistas de la historia del Perú y máximo ídolo del Club Universi-tario 
de Deportes, donde jugó durante 23 años. Campeón sudamericano de 1939 donde además 
destacó como goleador con 7 tantos. Asimismo, tuvo destacada participación en las Olímpiadas 
de Berlín 1936 donde quedó como el segundo goleador del torneo. 
·1971.- Fusilan a Víctor Apaza Quispe, condenado por el asesinato de su esposa. 
·1985.- Muere Alejandro Ascoy, cantante criollo, que junto con su hermana Rosa Dolores 
Ascoy formó el dúo "La Limeñita y Ascoy". 
Ayacucho360 
Di que no!!! 
¿Ya arreglaron? 
Ayer el Pleno del JNE formado por el doctor Francisco Távara 
Córdova (Presidente), doctor Pedro Chávarry Vallejos, doctor 
Baldomero Ayvar Carrasco, doctor Jorge Armando Rodríguez Vélez 
y doctor Carlos Cornejo Guerrero, vio los casos de apelaciones por 
los movimientos y partidos políticos cuyos candidatos fueron 
excluidos, en Audiencias públicas, para luego someter a voto cada 
caso. Se presume que hoy salgan las resoluciones, aunque por ahí , la 
propia gente del candidato reeleccionista habría asegurado que “ya 
arreglaron” y que el JNE fallaría a su favor. ¿Será que el dinero lo 
puede todo? Habrá que ver que tan ciertas son dichas afirmaciones. 
Puquio ¿tierra de nadie? 
En Puquio hay tal informalidad de las empresas de transporte de pasa-jeros 
de las localidades cercanas Cabana Sur, Chipao, Andamarca, 
Nasca, etc., ya que no existe control de ninguna autoridad del sector, 
en lo que se refiere a losboletos, Licencia de Conducir, Seguro, exce-so 
de pasajeros, excesiva velocidad, etc. No hay autoridad, lo seña-lan 
los pobladores, que pongan coto a esto, nadie atiende las quejas y 
los accidentes continúan, mientras las autoridades sin cumplir con su 
función reciben tranquilos sus remuneraciones. Alguien tiene que 
hacer algo por Puquio. 
Candidato tachado 
Habría mucha seguridad en que el candidato reeleccionista sea 
favorecido con una resolución a su favor, por cuanto los candidatos 
del ARA que han sido excluidos de la carrera electoral, 
especialmente el del distrito Avelino Cáceres, están participando en 
los debates, con toda la seguridad que al ser revocada la resolución 
que excluye a Oscorima de la lista del Ara, consecuentemente todas 
las resoluciones que tienen que ver con la exclusión de candidatos 
por no consignar sentencias en sus hojas de vida, automáticamente 
también serían beneficiados en la misma medida. De ocurrir eso, 
quedaría demostrado que quien tiene poder económico lo puede 
todo. 
En primer lugar, estas primeras palabras son para agradecer infinitamente a los cientos de emprendedores y 
ciudadanos ayacuchanos que confiaron en nuestra propuesta para cristalizar la publicación de la GUÍA WARI 2014- 
2015; en esta segunda oportunidad, con un total de 180 páginas, full color y contenido de primera calidad. Por esto y 
por mucho más: ¡Mil gracias, querido pueblo de Ayacucho! 
En segundo lugar, en esta coyuntura política; donde los aspirantes a la presidencia de Ayacucho, vienen haciendo 
toda clase de ofertas, hablando metafóricamente, a la “novia” que es el pueblo, con el fin de conseguir su voto, para 
llegar al poder; exhorto, para que el próximo gobernante regional exija, obligue y haga cumplir a Telefónica-Movistar, 
para que ponga servicios de Telefonía-Fija e Internet en todos los pueblos con más de 500 habitantes de nuestra 
región Ayacucho. 
No sólo eso, Telefónica-Movistar debe y tiene que instalar servicios de Telefonía-Fija, e Internet, no sólo en los pueblos 
y distritos de más de 500 habitantes de Ayacucho; sino en todas y cada una de las regiones del Perú: desde Tumbes 
hasta Tacna. Y, desde Lima hasta Puno. Porque así lo estable las cláusulas de concesión, por 18 años y 10 meses, 
firmados entre el actual presidente Ollanta Humala y la transnacional Telefónica, hoy Movistar, al más puro estilo de 
Fujimori… 
Porque es increíble, que ningún presidente regional, hasta la fecha -2014-, hayan reclamado al Gobierno Nacional 
del Perú, desde la época de Fujimori, Toledo y García Pérez, para que este monopolio español, cumpla en llevar estos 
servicios básicos de Telefonía-Fija e Internet a los pueblos más olvidados del Perú profundo. Porque, es un axioma, 
que no necesita ser demostrado, que el 70 por ciento del Perú se encuentra incomunicado, por culpa de Telefónica- 
Movistar, porque se zurra, abusivamente, en los términos del contrato de concesión. 
Como muestra del abuso de poder de Telefónica-Movistar, es el hecho que por publicar un aviso de una página, en sus 
casi inservibles “Páginas amarillas”, nos cobre la astronómica suma de 23 mil nuevos soles, sin que ninguna 
autoridad, ni líder político, digan nada de nada, frente a tanto abuso y tanto maltrato. 
Por esta clase de iniquidades, que gozan de la complicidad de los gobernantes de turno, como propuesta inteligente, 
contestataria, para rechazar el abuso del poder de la española Movistar, nacen las GUÍAS: WARI, APURÍMAC Y 
MACHUPICCHU, para servir al pueblo, con tarifas sumamente económicas. Y esta propuesta inteligente debe 
merecer el respaldo del pueblo peruano… 
Eta es mi voz, esta es mi palabra; frente a tanto abuso. ¡He dicho! 
Dr. Julio Gustavo Molero Ibáñez 
Periodista, C.P.P.: 2021-Abogado, C.A.L.: 31107 
Director GUÍA WARI-2014-2015
LLaa CCaalllele EntAreytaecnuicmhioento Miércoles 17 de Setiembre de 2014 
Mujeres organizadas de Chupas 
Organizan conversatorio sobre violencia 
de género con candidatos 
La Asociación de Mujeres 
Emprendedoras de la Comuni-dad 
Campesina de Chupas, dis- trito de Chiara, el último fin de sema-na 
organizaron el primer conversato-rio 
con candidatos y la candidata a la 
Municipalidad del mismo distrito 
para abordar sobre la problemática de 
la mujer en los temas de violencia de 
género, participación ciudadana en 
espacios de decisión e involucramien-to 
de mujeres en proyecto producti-vos. 
El evento comenzó con la presenta-ción 
de propuestas de tres postulantes 
a la alcaldía, mientras los otros tres 
candidatos se integraron durante el 
desarrollo del conversatorio, los mis-mos 
que expusieron sus propuestas en 
cuanto al trabajo con mujeres y las 
acciones que realizarían para dismi-la 
casa albergue en Chiara para muje-res, 
adultos mayores y población 
infantil que sufren violencia física. 
Mientras los otros candidatos se com-prometieron 
a fortalecer las asocia-ciones 
de mujeres emprendedoras, la 
defensoría municipal, entre otros. 
Finalmente, la Presidenta de la Aso-ciación 
de Mujeres Emprendedoras 
de Chupas, Daría Congachi Calderón, 
pidió a los candidatos, que en caso de 
ganar las elecciones cumplir con las 
peticiones de las mujeres de Chupas, 
como la implementación de un centro 
de producción y emprendimiento para 
las mujeres, la elaboración de un pro-yecto 
en salud mental para la atención 
de la mujeres víctimas de violencia y 
fortalecer el área de desarrollo econó-mico. 
nuir las brechas de género en el distri-to. 
Los candidatos comentaron que ya es 
hora de cortar el machismo e impulsar 
la capacitación y emprendimiento eco-nómico 
de mujeres para generar espa-cios 
de desenvolvimiento y dejar de 
lado la dependencia económica frente 
a sus esposos. 
“Vamos a impulsar la capacitación de 
las mujeres en cada uno de sus poten-cialidades 
y formar asociaciones que 
permitan sustentar el desarrollo eco-nómico 
de sus hogares”, señaló, Mar-cial 
Huamaní Sulca, candidato por el 
Movimiento Político Qatun Tarpuy. 
Por otro lado, Beatriz Ayala Gómez, 
candidata a la alcaldía de Chiara por 
Fuerza Popular, indicó que construirá 
El senador y ex canciller uruguayo Sergio Abreu Bonilla vendrá como jefe de la 
misión. 
III Encuentro Nacional por la 
Primera Infancia 
JNE abre sus puertas a la misión de 
observadores de la OEA 
El presidente del Jurado Nacio-nal 
de Elecciones (JNE), Fran-cisco 
Távara, y el representan- te de la Organización de Estados Ame-ricanos 
(OEA) en el Perú, Pablo Zúñi-ga, 
firmaron el acuerdo que formaliza 
el procedimiento de observación de 
las elecciones regionales y municipa-les 
del 5 de octubre próximo. 
De esta manera se dio inicio a una nue-va 
actuación de la OEA en el Perú, que 
ha acreditado como jefe de la misión 
de observadores al senador y ex canci-ller 
uruguayo Sergio Abreu Bonilla. 
Subjefa de la misión será Brenda San-tamaría 
y coordinadora general, Ste-lla 
Yerutí Méndez, ambas especialis-tas 
del Departamento de Cooperación 
Electoral de la OEA. 
La OEA enviará a 35 expertos en el 
terreno, especialistas en organización 
y técnicas electorales, solución de 
disputas, financiamiento de campa-ñas, 
participación de la mujer, pue-blos 
indígenas y afrodescendientes, 
así como en seguridad y delitos elec-torales. 
Ellos llegarán a Lima la próxi-ma 
semana y permanecerán en el país 
hasta diez días después de los comi-cios. 
“Desde 1992 la OEA ha acompañado 
el avance de la democracia en el 
Perú”, dijo el representante de la orga-nización 
hemisférica al destacar que 
“el Perú es un ejemplo para las Améri-cas 
en la realización de procesos elec-torales”. 
El presidente del JNE respondió que 
los 35 observadores de la OEA vienen 
al Perú, más que a fiscalizar, a dar fe 
de la honestidad, transparencia y efi-coordinaciones 
para que la misión de 
la OEA obtenga la información sobre 
el cómputo provisional y definitivo de 
votos, además de garantizar y coordi-nar 
el acceso de los observadores a los 
centros de cómputo. 
Igualmente, el JNE permitirá a la 
misión de la OEA conducir cualquier 
evaluación del sistema de votación y 
de las comunicaciones utilizadas para 
transmitir los resultados, así como 
garantizar a los observadores acceso 
completo al procesamiento de denun-cias 
y a los controles de calidad antes 
y después del proceso electoral. 
La misión de la OEA deberá actuar 
con imparcialidad, objetividad e inde-pendencia. 
Copia de su informe final 
de observación será remitida por el 
secretario general de la OEA al JNE, 
que lo hará conocer y difundirá entre 
todos los organismos con responsabi-lidad 
en el proceso electoral. 
El pleno del JNE acordó el pasado 6 
de junio invitar a diversos organismos 
internacionales especializados en 
observación electoral a cumplir esta 
tarea en los comicios regionales y 
municipales por considerarse una 
garantía que personas ajenas al proce-so 
puedan corroborar la transparen-cia, 
honestidad y eficiencia de la labor 
que realizan los organismos electora-les 
del Perú en la cautela del pleno ejer-cicio 
de los derechos políticos de la 
ciudadanía. 
El 5 de octubre acudirán a las urnas 
21'301,881 ciudadanos para elegir a 
12,692 autoridades regionales y muni-cipales 
entre 112,058 candidatos. 
ciencia con que se llevarán a cabo las 
elecciones regionales y municipales. 
“La ciudadanía debe tener la confian-za 
en que así va a ser”, recalcó. 
Según este acuerdo, el JNE garantiza-rá 
a los observadores de la OEA todas 
las facilidades para el cumplimiento 
adecuado de su misión y realizará 
todas las coordinaciones para su libre 
desplazamiento y movimiento en 
todo el territorio peruano, así como su 
acceso a todas las áreas de los organis-mos 
que forman el sistema electoral 
peruano y a todos los centros de vota-ción. 
A su vez, la misión de la OEA infor-mará 
al JNE acerca de las irregulari-dades 
e interferencias que observe o 
que le fueran comunicadas. Asimis-mo, 
la misión podrá solicitar al JNE 
información sobre las medidas que al 
respecto se hubieren tomado y el JNE 
proveerá a la misión la información 
solicitada. 
Igualmente, el JNE suministrará 
información sobre las condiciones de 
orden público existentes en el territo-rio 
nacional durante las distintas eta-pas 
del proceso electoral. 
El JNE hará las coordinaciones para 
que la misión de la OEA obtenga toda 
la in formación relativa al padrón elec-toral 
y los datos contenidos en sus sis-temas 
automatizados. Además se le 
proveerá la información relativa al sis-tema 
de cómputo a utilizarse en el día 
de las elecciones y se le ofrecerá 
demostraciones de su operación. 
En el acuerdo se deja constancia de 
que el JNE garantizará y efectuará las 
Este 18 y 19 de setiembre en la Universidad Católica 
ás de medio millón de 
niños menores de cinco 
años sufren de desnutri- Mción crónica y más de un millón tienen 
anemia. Si bien en los últimos años se 
han asignado importantes recursos 
económicos a los programas destina-dos 
a mejorar la salud y nutrición 
materna e infantil, en los dos últimos 
años la anemia infantil se ha elevado y 
el ritmo de reducción de la desnutri-ción 
crónica infantil se ha desacelera-do, 
hasta prácticamente estancarse. 
Frente a esta situación, y otros temas 
referidos al desarrollo de la primera 
infancia, el Grupo Impulsor Inversión 
en la Infancia, que coordina a nivel 
nacional el padre Gastón Garatea, rea-lizará 
este 18 y 19 de setiembre en la 
Pontificia Universidad Católica del 
Perú (PUCP), el III Encuentro Nacio-nal 
por la Primera Infancia. En este 
encuentro, que tendrá como eje la 
gobernabilidad y responsabilidad 
social y política por la primera infan-cia, 
se analizará la situación de la 
niñez en el Perú, se evaluarán los 
resultados de las políticas públicas 
para la infancia y se propondrán 
acciones urgentes para mejorar su 
situación y desarrollo. 
Participarán la ministra del Ministerio 
de Desarrollo e Inclusión Social 
(MIDIS), Paola Bustamante; la 
ministra de la Mujer y Poblaciones 
Vulnerables (MIMP), Carmen Omon-te; 
el ministro de Vivienda, Construc-ción 
y Saneamiento, Milton Von Hes-se; 
la presidenta del Congreso, Ana 
María Solórozano, y otros congresis-tas; 
presidentes regionales; alcaldes; 
expertos nacionales e internacionales 
en temas de infancia y de desarrollo 
social; líderes de opinión; empresa-rios; 
miembros de la sociedad civil y 
representantes de organismos interna-cionales. 
El Grupo Impulsor Inversión en la 
Infancia presentará un balance sobre 
la situación de la primera infancia en 
el Perú, en temas como pobreza, des-nutrición, 
anemia, educación inicial, 
protección yviolencia contra la infan-cia, 
políticas públicas. 
Habrá tres conferencias centrales: 
“Gobernabilidad social y política por 
la primera infancia”, a cargo del Gru-po 
Directivo de inversión en la Infan-cia; 
“La primera infancia en la agenda 
nacional, el compromiso ciudadano y 
la responsabilidad social y política del 
país”, a cargo de Alfredo Torres, 
director de IPSOS y miembro del Gru-po 
Impulsor Inversión en la Infancia; 
y la conferencia internacional “Inver-sión 
en la infancia, factor clave para la 
erradicación de la pobreza y para 
garantizar un desarrollo sostenible", 
que tendrá como expositores a Alber-to 
Minujin, director de la Organiza-ción 
Equidad para la Infancia de 
Argentina, y Leonardo Yanez, oficial 
de programas para América Latina de 
la Fundación Bernard van Leer de 
Holanda. 
En este encuentro se desarrollarán 
seis mesas de trabajo: “Política 
Nacional de Desarrollo Infantil Tem-prano 
(DIT)”, en la que expondrá 
sobre este tema la titula del MIDIS, 
Paola Bustamante; “Experiencias de 
trabajo y gobernabilidad por la infan-cia”, 
en la que se presentarán expe-riencias 
de gestión en distintas regio-nes; 
“Protección y violencia contra la 
infancia: Por un pacto de amor desde 
el hogar y la familia”, que tendrá 
como expositora a la ministra del 
MIMP, Carmen Omonte, y entre los 
panelistas a la congresista Marisol 
Pérez Tello; “La infancia en la agenda 
política y las elecciones regionales y 
municipales”, que tendrá como coor-dinador 
al ex primer ministro Salo-món 
Lerner Ghitis, y entre los pane-listas 
al también ex premier César 
Villanueva; “Educación y desarrollo 
de la Primera Infancia: Hacia la meta 
de cobertura de educación inicial”, en 
la que participarán diversos educado-res, 
entre ellos la ex ministra Gloria 
Helfer y el presidente del Consejo 
Nacional de Educación, Hugo Díaz; 
“Salud: Pobreza, alimentación, com-bate 
a la anemia y la desnutrición”, 
que tendrá como coordinador al ex 
ministro de Salud Uriel García y entre 
los panelistas a la viceministra del 
MIDIS Ariela Luna.
Con Ciro Madueño García 
Inti Gas por la sorpresa ante Alianza Lima 
Bellido goleó 5-0 a Sport 
Nazarenas 
Inti Gas visitará a Cienciano el Domingo 
tro partido de trámite duro 
tiene Inti Gas al visitar a 
Cienciano en su reducto el Odomingo 21. Esta seguidilla de 
partidos afectan el rendimiento 
físico, dijo el técnico Leeb de Inti 
Gas. 
Así se jugará la tercera fecha del 
Torneo Clausura 
Sábado 20 
Estadio Huancayo 
10:30 am Sport Huancayo vs Real 
Garcilaso 
Estadio IPD de Moyobamba 
12:45 pm Unión Comercio vs UTC 
Estadio Heraclio Tapia (Huánuco) 
3:00 pm León de Huánuco vs Juan 
Aurich 
Estadio Mansiche (Trujillo) 
5:30 pm U. César Vallejo vs San 
Simón 
Breves 
4:00 pm Alianza Lima vs U. San 
Martín 
Miércoles 24 
Estadio Nacional 
8:00 pm Sporting Cristal vs 
Universitario 
Domingo 21 
Estadio Garcilaso de la Vega 
11:00 am Cienciano vs Inti Gas 
Estadio Francisco Mendoza Pizarro 
1:15 pm Los Caimanes vs FBC 
Melgar 
Estadio Alejandro Villanueva 
or la octava fecha de la 
liguilla del campeonato 
Oficial de Fútbol Máster y PSénior, la escuadra de María Parado 
de Bellido dio el golpe más furo 
superando 5-0 al modesto Sport 
Nazarenas. 
En máster el puntero es Juan Aurich 
con 19 unidades, PNP Santa Rosa y 
Ma r í a P a r a d o d e Be l l i d o 
17,mientras que Santa Ana cayó 0-2 
ante San Juan. En sénior el puntero 
es GUE Mariscal Cáceres con 24 
unidades, pero tiene un reclamo en 
contra,le sigue Universidad Copera 
y Defensor San Juan con 22 puntos. 
Esta noche en Lima 
a Asociación Deportiva de 
Fútbol Profesional (ADFP), 
programó el partido entre LAlianza Lima e Inti Gas para hoy 
miércoles 17 de setiembre en el 
estadio Alejandro Villanueva de La 
Victoria a las 7:00 de la noche. 
Este partido corresponde a la 
primera fecha del Torneo Clausura, 
el que se postergó porque Alianza 
Lima t ení a t r e s jugador e s 
convocados a la selección nacional. 
En calidad de local, Alianza 
enfrentó 8 veces al cuadro de 
A y a c u c h o , d o n d e l o s 
"blanquiazules" ganaron en seis 
oportunidades, empataron una y 
perdieron en una ocasión. 
El equipo ayacuchano desde ayer se 
encuentra en la capital de país, y el 
técnico argentino al parecer alineará 
con el mismo once que lo hizo ante 
Sport Hancayo, con la diferencia 
Arismendi, Óscar Guerra, Carlos 
Prieto, Jeickson Reyes, Amilton 
Prado, Paolo Joya, Yoshiro Salazar, 
Carlos Gonzales, Fernando Oliveira 
y Francesco Recalde. 
que desde el arranque estaría Carlos 
Gonzales en el medio campo y 
como puntas Oliveira y Recalde. 
Inti Gas: Mario Villasanti, Jesús 
Estadio Pacaycasa - Máster 
Esmeralda Huanta 0 Unión Callao 3 
Unión Jardín 3 Juventud Acobamba 0 
Juan Aurich Ayacucho 2 Coop.Agraria Ayacucho 0 
Santa Rosa PNP 0 Defensor San Blas 0 
Deportivo Santa Ana 0 Defensor San Juan 2 
Estadio Huayllapampa - Sénior 
Deportivo Ingeniería 1 Deportivo Alcides Vigo 1 
Unión Jardín 1 Deportivo Torino 3 
Santa Rosa PNP 0 Clínica Dental Victoria 0 
Mariscal Cáceres FC 1 Virgen Pilar Zaragoza 0 
GUE Mariscal Cáceres 1 Fuerte Los Cabitos 0 
Estadio Muyurina - Sénior 
Atlético Magdalena 0 Ho-Chi-Minh 0 
Club Cangallo 3 FC Educación UNSCH 0 
San Sebastián 1 Inter Huamanga 1 
San Ramón 0 Universidad Copera 1 
Defensor San Juan 1 Social Amancaes 0 
Estadio San Vicente de Totora - Máster 
UNSCH 2 Guardia Civil y Amigos 0 
Sport Club Berrocal 1 Deportivo Cangallo 0 
María Parado de Bellido 5 Sport Nazarenas 0 
San Lorenzo 0 Clínica Mariscal Cáceres 0 
Deportivo Unión 1 Real Pampa Calle 1 
Sport Ayacucho 
El equipo de básquet sobre silla de 
ruedas Sport Ayacucho, participará 
el 28 del presente mes en Lima a las 
11:00 de la mañana, en el evento que 
viene a ser el pre nacional de 
Huancayo. La jornada deportiva lo 
organizan, San Borja, San Martín de 
Porres y Puente Piedra. 
LDFA entregó trofeos 
Al concluir la etapa departamental 
de la Copa Perú, la Liga 
Departamental de Fútbol de 
Ayacucho a través de su Presidente, 
Clodoaldo Berrocal cumplió con 
entregar las resoluciones al 
de la etapa regional. Los fondos a 
recaudarse servirán para viajar 
luego a Huancavelica y sufragar los 
g a s t o s d e a l ime n t a c i ó n y 
alojamiento. 
Multa 
Al parecer habría una multa de S/. 
500.00 por partido que se le 
imp o n d r í a a l Cl u b Pl a y e r 
Villafuerte de Huanta, por haber 
hecho dirigir dos partidos desde la 
zona técnica a Carlos Oré De la 
Cruz que no cuenta con el título 
Oficial de Director Técnico de 
Fútbol otorgado por la Federación 
Peruana. Esto en aplicación a la Cir-cular 
N° 006-LDFA-2014. Artículo 
13. 
campeón departamental Player 
Villafuerte de Huanta y sub 
campeón Percy Berrocal de 
Huamanga, además de trofeos y 
cuatro balones oficiales, que son 
requisitos para participar en la etapa 
nacional de la Copa Perú. 
“Pichichos” se autofinancian 
En vista que no cuentan con el 
apoyo económico de diferentes 
instituciones para participar en la 
etapa regional de la Copa Perú, 
región VI, los integrantes de Percy 
Berrocal jugarán un amistoso este 
domingo en Andahuaylas contra 
José María Arguedas, campeón 
apurimeño de la Copa Perú. Ambos 
cuadros descansan la primera fecha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calendario Viernes 23 Marzo 2018
Calendario Viernes 23 Marzo 2018Calendario Viernes 23 Marzo 2018
Calendario Viernes 23 Marzo 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Accion urgente AMENAZAN LIDEREZAS DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS Y DEFENSO...
Accion urgente AMENAZAN LIDEREZAS DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS Y DEFENSO...Accion urgente AMENAZAN LIDEREZAS DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS Y DEFENSO...
Accion urgente AMENAZAN LIDEREZAS DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS Y DEFENSO...
Crónicas del despojo
 
La saga de santo covid 19
La saga de santo covid 19La saga de santo covid 19
La saga de santo covid 19
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Revista digital 2
Revista digital 2Revista digital 2
Revista digital 2
Sebastian Bermudez
 
Denuncia Pública Nacional e Internacional por el Asesinato de Carlos Alberto ...
Denuncia Pública Nacional e Internacional por el Asesinato de Carlos Alberto ...Denuncia Pública Nacional e Internacional por el Asesinato de Carlos Alberto ...
Denuncia Pública Nacional e Internacional por el Asesinato de Carlos Alberto ...
Crónicas del despojo
 
AMBIENTALISTAS Y LÍDERES SOCIALES DEL MACIZO COLOMBIANO SE ENCUENTRAN EN RIES...
AMBIENTALISTAS Y LÍDERES SOCIALES DEL MACIZO COLOMBIANO SE ENCUENTRAN EN RIES...AMBIENTALISTAS Y LÍDERES SOCIALES DEL MACIZO COLOMBIANO SE ENCUENTRAN EN RIES...
AMBIENTALISTAS Y LÍDERES SOCIALES DEL MACIZO COLOMBIANO SE ENCUENTRAN EN RIES...
Crónicas del despojo
 
Edición 03 de septiembre del Diario La Calle
Edición 03 de septiembre     del Diario La CalleEdición 03 de septiembre     del Diario La Calle
Edición 03 de septiembre del Diario La Calle
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
23 de junio del 2014
23 de junio del 201423 de junio del 2014
23 de junio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
18 de setiembre del 2014 (1)
18 de setiembre del 2014 (1)18 de setiembre del 2014 (1)
18 de setiembre del 2014 (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30 días del Paro Agrario y ...
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30  días del Paro Agrario y ...Balance sobre la situación de derechos humanos a 30  días del Paro Agrario y ...
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30 días del Paro Agrario y ...
Crónicas del despojo
 
Contralínea 516
Contralínea 516Contralínea 516
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHHAcción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
Cronicas del Despojo
 
Diálogos 58
Diálogos 58Diálogos 58
FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...
FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...
FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...
Crónicas del despojo
 
Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.
Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.
Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.
alcaldia municipal
 
Brutalidad policial y legal para frenar la movilización social en Colombia
Brutalidad policial y legal para frenar la movilización social en ColombiaBrutalidad policial y legal para frenar la movilización social en Colombia
Brutalidad policial y legal para frenar la movilización social en Colombia
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa 03 de abril 2014
Sintesis informativa 03 de abril 2014Sintesis informativa 03 de abril 2014
Sintesis informativa 03 de abril 2014
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 16 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 16 de noviembre de 2013La noticia de hoy 16 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 16 de noviembre de 2013
megaradioexpress
 
Sesion de honor 2013
Sesion de honor 2013Sesion de honor 2013
Sesion de honor 2013
Jheison Flores Cabrera
 
27 de noviembre de 2014
27 de noviembre de 201427 de noviembre de 2014
27 de noviembre de 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 

La actualidad más candente (20)

Calendario Viernes 23 Marzo 2018
Calendario Viernes 23 Marzo 2018Calendario Viernes 23 Marzo 2018
Calendario Viernes 23 Marzo 2018
 
Accion urgente AMENAZAN LIDEREZAS DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS Y DEFENSO...
Accion urgente AMENAZAN LIDEREZAS DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS Y DEFENSO...Accion urgente AMENAZAN LIDEREZAS DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS Y DEFENSO...
Accion urgente AMENAZAN LIDEREZAS DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS Y DEFENSO...
 
La saga de santo covid 19
La saga de santo covid 19La saga de santo covid 19
La saga de santo covid 19
 
Revista digital 2
Revista digital 2Revista digital 2
Revista digital 2
 
Denuncia Pública Nacional e Internacional por el Asesinato de Carlos Alberto ...
Denuncia Pública Nacional e Internacional por el Asesinato de Carlos Alberto ...Denuncia Pública Nacional e Internacional por el Asesinato de Carlos Alberto ...
Denuncia Pública Nacional e Internacional por el Asesinato de Carlos Alberto ...
 
AMBIENTALISTAS Y LÍDERES SOCIALES DEL MACIZO COLOMBIANO SE ENCUENTRAN EN RIES...
AMBIENTALISTAS Y LÍDERES SOCIALES DEL MACIZO COLOMBIANO SE ENCUENTRAN EN RIES...AMBIENTALISTAS Y LÍDERES SOCIALES DEL MACIZO COLOMBIANO SE ENCUENTRAN EN RIES...
AMBIENTALISTAS Y LÍDERES SOCIALES DEL MACIZO COLOMBIANO SE ENCUENTRAN EN RIES...
 
Edición 03 de septiembre del Diario La Calle
Edición 03 de septiembre     del Diario La CalleEdición 03 de septiembre     del Diario La Calle
Edición 03 de septiembre del Diario La Calle
 
23 de junio del 2014
23 de junio del 201423 de junio del 2014
23 de junio del 2014
 
18 de setiembre del 2014 (1)
18 de setiembre del 2014 (1)18 de setiembre del 2014 (1)
18 de setiembre del 2014 (1)
 
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30 días del Paro Agrario y ...
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30  días del Paro Agrario y ...Balance sobre la situación de derechos humanos a 30  días del Paro Agrario y ...
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30 días del Paro Agrario y ...
 
Contralínea 516
Contralínea 516Contralínea 516
Contralínea 516
 
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHHAcción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
 
Diálogos 58
Diálogos 58Diálogos 58
Diálogos 58
 
FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...
FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...
FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...
 
Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.
Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.
Boletín de prensa n° 24. nuestra ciudad madre presente en cuba.
 
Brutalidad policial y legal para frenar la movilización social en Colombia
Brutalidad policial y legal para frenar la movilización social en ColombiaBrutalidad policial y legal para frenar la movilización social en Colombia
Brutalidad policial y legal para frenar la movilización social en Colombia
 
Sintesis informativa 03 de abril 2014
Sintesis informativa 03 de abril 2014Sintesis informativa 03 de abril 2014
Sintesis informativa 03 de abril 2014
 
La noticia de hoy 16 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 16 de noviembre de 2013La noticia de hoy 16 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 16 de noviembre de 2013
 
Sesion de honor 2013
Sesion de honor 2013Sesion de honor 2013
Sesion de honor 2013
 
27 de noviembre de 2014
27 de noviembre de 201427 de noviembre de 2014
27 de noviembre de 2014
 

Destacado

Earthquakes how measureimpact
Earthquakes how measureimpactEarthquakes how measureimpact
Earthquakes how measureimpact
amandayoung313
 
Po b lecture 2 purpose of business students
Po b lecture 2   purpose of business studentsPo b lecture 2   purpose of business students
Po b lecture 2 purpose of business students
Diana Shore
 
The long distance runners (MG)
The long distance runners (MG)The long distance runners (MG)
The long distance runners (MG)
UK Hort Agents
 
Native american
Native americanNative american
Native american
goodwin414
 
Test
TestTest
Forehearth Design Automation
Forehearth Design AutomationForehearth Design Automation
Forehearth Design Automation
Siddhartha Durairajan
 
One Hassanah
One HassanahOne Hassanah
One Hassanah
Selma
 
CANON I R2200
CANON I R2200CANON I R2200
CANON I R2200
Sirghi Florin
 
Europe III
Europe IIIEurope III
Europe III
RAISSA RO
 
Vga
VgaVga
Vga
nuchetc
 
Predavanje iz konference Minimum IT
Predavanje iz konference Minimum ITPredavanje iz konference Minimum IT
Predavanje iz konference Minimum IT
intera20
 
Wood Moisture Meter Analytical by ACMAS Technologies Pvt Ltd.
Wood Moisture Meter Analytical by ACMAS Technologies Pvt Ltd.Wood Moisture Meter Analytical by ACMAS Technologies Pvt Ltd.
Wood Moisture Meter Analytical by ACMAS Technologies Pvt Ltd.
Acmas Technologies Pvt. Ltd.
 
Analyst Day Presentation
Analyst Day PresentationAnalyst Day Presentation
Analyst Day Presentation
UGI_Corporation
 

Destacado (14)

Earthquakes how measureimpact
Earthquakes how measureimpactEarthquakes how measureimpact
Earthquakes how measureimpact
 
Po b lecture 2 purpose of business students
Po b lecture 2   purpose of business studentsPo b lecture 2   purpose of business students
Po b lecture 2 purpose of business students
 
The long distance runners (MG)
The long distance runners (MG)The long distance runners (MG)
The long distance runners (MG)
 
Native american
Native americanNative american
Native american
 
Test
TestTest
Test
 
Forehearth Design Automation
Forehearth Design AutomationForehearth Design Automation
Forehearth Design Automation
 
One Hassanah
One HassanahOne Hassanah
One Hassanah
 
البعوضة
البعوضةالبعوضة
البعوضة
 
CANON I R2200
CANON I R2200CANON I R2200
CANON I R2200
 
Europe III
Europe IIIEurope III
Europe III
 
Vga
VgaVga
Vga
 
Predavanje iz konference Minimum IT
Predavanje iz konference Minimum ITPredavanje iz konference Minimum IT
Predavanje iz konference Minimum IT
 
Wood Moisture Meter Analytical by ACMAS Technologies Pvt Ltd.
Wood Moisture Meter Analytical by ACMAS Technologies Pvt Ltd.Wood Moisture Meter Analytical by ACMAS Technologies Pvt Ltd.
Wood Moisture Meter Analytical by ACMAS Technologies Pvt Ltd.
 
Analyst Day Presentation
Analyst Day PresentationAnalyst Day Presentation
Analyst Day Presentation
 

Similar a 17 de setiembre del 2014

04 de junio del 2014
04 de junio del 201404 de junio del 2014
04 de junio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Megacausa La Perla
Megacausa La PerlaMegacausa La Perla
Megacausa La Perla
Consuelo Navarro
 
La noticia de hoy 30 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 30 de noviembre de 2013La noticia de hoy 30 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 30 de noviembre de 2013
megaradioexpress
 
El pueblo octubre 2014
El pueblo octubre 2014El pueblo octubre 2014
El pueblo octubre 2014
prfpy
 
Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013
Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013
Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013
chacabucocultural
 
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Rosario Romani
 
Sintesis informativa 08 0714
Sintesis informativa 08 0714Sintesis informativa 08 0714
Sintesis informativa 08 0714
megaradioexpress
 
05 de noviembre
05 de noviembre05 de noviembre
19 de febrero 2014
19 de febrero 201419 de febrero 2014
19 de febrero 2014
19 de febrero 201419 de febrero 2014
18 de noviembre de 2014
18 de noviembre de 201418 de noviembre de 2014
18 de noviembre de 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
04 de diciembre
04 de diciembre04 de diciembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembreEdición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
Rosario Romani
 
01
0101
20 de diciembre(1)
20 de diciembre(1)20 de diciembre(1)
Chacabuco Cultural periodico nro 20 Noviembre-Diciembre 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 20  Noviembre-Diciembre 2015Chacabuco Cultural periodico nro 20  Noviembre-Diciembre 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 20 Noviembre-Diciembre 2015
chacabucocultural
 
17 de octubre del 2014
17 de octubre del 201417 de octubre del 2014
17 de octubre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
02 de diciembre
02 de diciembre02 de diciembre
Ciencianueva27
Ciencianueva27Ciencianueva27
Ciencianueva27
Diego Ferraro
 
Chacabuco Cultural periodico nro 17 MAyo 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 17  MAyo 2015Chacabuco Cultural periodico nro 17  MAyo 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 17 MAyo 2015
chacabucocultural
 

Similar a 17 de setiembre del 2014 (20)

04 de junio del 2014
04 de junio del 201404 de junio del 2014
04 de junio del 2014
 
Megacausa La Perla
Megacausa La PerlaMegacausa La Perla
Megacausa La Perla
 
La noticia de hoy 30 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 30 de noviembre de 2013La noticia de hoy 30 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 30 de noviembre de 2013
 
El pueblo octubre 2014
El pueblo octubre 2014El pueblo octubre 2014
El pueblo octubre 2014
 
Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013
Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013
Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013
 
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
Edición impresa del Diario Regional La Calle del lunes 02 de septiembre.pdf1
 
Sintesis informativa 08 0714
Sintesis informativa 08 0714Sintesis informativa 08 0714
Sintesis informativa 08 0714
 
05 de noviembre
05 de noviembre05 de noviembre
05 de noviembre
 
19 de febrero 2014
19 de febrero 201419 de febrero 2014
19 de febrero 2014
 
19 de febrero 2014
19 de febrero 201419 de febrero 2014
19 de febrero 2014
 
18 de noviembre de 2014
18 de noviembre de 201418 de noviembre de 2014
18 de noviembre de 2014
 
04 de diciembre
04 de diciembre04 de diciembre
04 de diciembre
 
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembreEdición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
 
01
0101
01
 
20 de diciembre(1)
20 de diciembre(1)20 de diciembre(1)
20 de diciembre(1)
 
Chacabuco Cultural periodico nro 20 Noviembre-Diciembre 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 20  Noviembre-Diciembre 2015Chacabuco Cultural periodico nro 20  Noviembre-Diciembre 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 20 Noviembre-Diciembre 2015
 
17 de octubre del 2014
17 de octubre del 201417 de octubre del 2014
17 de octubre del 2014
 
02 de diciembre
02 de diciembre02 de diciembre
02 de diciembre
 
Ciencianueva27
Ciencianueva27Ciencianueva27
Ciencianueva27
 
Chacabuco Cultural periodico nro 17 MAyo 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 17  MAyo 2015Chacabuco Cultural periodico nro 17  MAyo 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 17 MAyo 2015
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla (20)

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
 

17 de setiembre del 2014

  • 1. La Calle AÑO XXI Nº 7562 Miércoles 17 de Setiembre de 2014 DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 La FADA frente a la amenaza de muerte al Presidente del JEE Huamanga: Amenazas desestabilizan la democracia “Encargo a la OIM afecta la transparencia y blinda la corrupción” Sancionarán penal y administrativamente a alcalde reeleccionista por trasgredir neutralidad Nelectoral Fiscal ordenó su detención por el delito contra la Administración Pública – Violencia y Resistencia a la Autoridad Cuando era oposición del candidato reelecionista, Efraín Pillaca, decía: En Santa Rosa - VRAEM
  • 2. Opinión Miércoles 17 de LLaa CCaalllele Setiembre de 2014 Por Germán Vargas Farías EMPRESA EDITORA La Calle SRLTDA Plaza Mariscal Cáceres Mz. “k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEG AL - LA CALLE Nº96-1650 ME DISGUSTAS CUANDO CALLAS NOTAS BREVES DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA E-MAIL /lacallewari@hotmail.com DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones y notas informativas del equipo periodistico EQUIPO PERIODÍSTICO Félix Huamán Sánchez Walter Muñoz Inga Manuel Ventura Mariluz Alan Tapia Robles l debate activado en la patria de Neruda, sobre la existencia de un pacto de silencio para impedir la investigación de crímenes Econtra los derechos humanos, a 41 años del golpe militar y el asesinato del entonces presidente Salva-dor Allende, tiene implicancias muy importantes de orden jurídico, ético y político que trascienden el país del sur. Mirado desde lejos, lo interesante es que se trata de un asunto irresuelto puesto en la agenda esta vez por tres de las más altas autoridades de Chile, la presi-denta Michelle Bachelet, el presidente de la Corte Suprema Sergio Muñoz y el ministro de Justicia José Antonio Gómez, quienes han coincidido en la necesidad de “poner fin al silencio y la impunidad” para avanzar en hacer justicia. “Por el futuro de esa patria nuestra, de los hombres y mujeres que hoy rememoramos, y dignificaron y sirvieron con tanto amor”, ha dicho la presidenta chilena. En el Perú, donde el discurso y los actos de las auto-ridades casi siempre va en sentido contrario, se suele decir -en relación al conflicto armado interno ocu-rrido entre 1980-2000- que lo conveniente es voltear la página, y no quedarnos en el pasado pues divide a los peruanos y nos distrae de la senda del crecimien-to que hemos emprendido. Manifestaciones como esas, y otras más, intentan desacreditar la búsqueda de la justicia presentándola como antipatriota o mero afán de resentidos. Es así que lo que debiera constituir una transgresión inadmisible, me refiero a la negativa repetida del Ejército y el Ministerio de Defensa para colaborar con la acción de la justicia, es un acto formal y ruti-nario que debiéramos empezar a llamar como corresponde, es decir, encubrimiento. “Cuando se habla de justicia no se habla de pasado, se habla de derechos.Avancemos hacia el futuro ase-gurando el derecho de los chilenos”, ha dicho Lore-na Pizarro, presidenta de la agrupación de Familia-res de Detenidos Desaparecidos, y yo creo que allí está la clave para refutar el subterfugio de los perpe-tradores y sus cómplices. Nada bueno ni sano se pue-de construir demoliendo la dignidad y el Derecho. 25 años después de la caída del Muro de Berlín, ya deberíamos entenderlo. El silencio es complicidad pues favorece la impuni-dad. Crímenes atroces como la matanza de 123 per-sonas en Putis ocurrida en 1984 sigue sin develarse porque a las autoridades del Ejército Peruano no les da la gana atender los requerimientos de informa-ción hechos por el Ministerio Público. Dicen no con-tar con referencias de los oficiales que dirigieron patrullas hace 30 años, y es inaceptable. Segura-mente podrían identificar los nombres de los solda-dos que pelearon en la guerra del Pacífico, pero no el de aquellos que se movilizaron en Ayacucho casi cien años después. El debate en Chile, si no se agota en retórica y bue-nas intenciones, puede ser instructivo y orientador, denunciar el pacto de silencio es un buen paso pero hace falta más que eso. El silencio sobre un acto cri-minal, desde lo moral y legal, asemeja al que calla y al perpetrador. La impunidad se monta sobre el silencio, y hace de la justicia distante y dolorosa, como si hubiera muerto. elizmente son lejanos los tiempos de Hermann Goering, gen-Feral y político alemán que habría dicho: “cuando oigo la palabra cultura saco mi revolver” (1). Hoy, en Huamanga elec-toral, algunos candidatos probablemente no sacarán una pistola, sino la billetera como respuesta a la pregunta sobre sus planes en el terreno cultural. Se acerca la fecha cuando iremos obligados a escondernos en una cabina para elegir quien nos gobernará, y muchos escogerán al que “robará menos, pero hará obras”. Lo haremos en una Huamanga ya inmersa en el modo de vida planetario donde todo se compra, con-sume y digiere. Donde igualmente la Cultura es un producto más en el mercado. En el mercado de barnices para hacer brillar corbatas y ternos electorales, o para adornar discursos en tabladillos llenos de luces de discotecas y de banderas con llaves, tractores, choclos, árboles, hojas, etc. Alguien dijo que la cultura puede ser utilizada como la mermelada: “cuanto menos la tenemos, más la extendemos para cubrir el pan”. Y el pan nuestro de cada día electoral está difícil de digerir. La gran mayoría de los biscochos electoreros que nos dan para el desayuno, son antiguos, rancios o vacíos, como las malas chaplas con mucho aire y poca miga. Las promesas terminarán pronto, y se olvidarán. Pero los actores culturales continuarán creando, realizando actividades para el cerebro y sensibilidad de los huamanguinos en la capital de la artesanía peruana, en la tierra de Guamán Poma, de Raúl García Zárate, de don Joaquín López Antay. A propósito, hace años un rector de la UNSCH prometió un Museo digno para el gran retablista. No era una promesa electoral, sin embargo tampoco cumplió y hasta ahora tenemos las obras del maestro en un pasadizo hacia oficinas. ¿Nuestros candidatos habrán visitado dicho rincón atribuido a los retablos de Don Joaquín que se encuentra en el Portal Independencia, casi llegando a 28 de Julio? ¿Se habrán enterado que las jóvenes del Colegio Fátima acaban de vivir tres días intensos de creación de obras teatrales escenificadas por alumnos provenientes de nuestras provincias? ¿Sabrán que en noviembre próximo se realizarán en nuestra ciudad el 1er Congreso Nacional sobre la Música Ayacuchana en el siglo XXI y el 2do Festival Internacional de Cine? No, nuestros candidatos no tendrán tiempo de ocuparse de estos y otras actividades “inmateriales”. Sin embargo me permito soñar y solicitar al ganador, de implementar: 1.La GERENCIA DE CULTURA para estimular y desarrollar la creación artística y cultural, apoyar a sus actores y ofrecer a la población ayacuchana algo más que el circo televisual embrutecedor de “Combates” o guerras ridículas. 2. El 1% CULTURAL. Destinar 1% del presupuesto de la construcción de obras públicas para dotar los muros, ambientes y espacios públicos de esculturas, pinturas o artesanías. Así se estará apoyando concretamente a los artistas y ofreciendo a los ayacuchanos la posibilidad de conocer y apreciar obras de arte. Naturalmente que esto perjudicará a los beneficiarios de los DIEZMOS que se reparten generosamente en cada obra. En fin, espero que los candidatos compartan el dicho ruso: “No es el campo que nos alimenta, es la CULTURA”. (1) Frase atribuida generalmente a Goebels, ministro y experto en propaganda de Hit-ler. Se le imputa también al militaroide Goering creador de la Gestapo, terrible policía secreta de Hitler, y un estudio reciente la encuentra pronunciada en 1933 en una obra teatral de un escritor, nazi convencido. Proyectos serán presentados ypremiados en la Expoagua La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), ha recibido el informe final - dentro del plazo esta-blecido - de los proyectos que vienen ejecutando los colegios que participan del Primer Concurso Escolar Nacional “Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable”. Dichos proyectos serán expuestos al público en la I EXPOAGUA que organiza la SUNASS, durante la Semana Nacional del Agua Potable, del 13 al 17 de octubre. Las catego-rías en las que participan las instituciones educativas son: Categoría 1: Colegio que logre reducir sustancialmente su con-sumo de agua potable. Categoría 2: Colegio que presente el mejor proyecto innovador. Categoría 3: Colegio que presente la mejor experiencia exitosa. Categoría 4: Colegio que presente la mejor campaña de comu-nicación y sensibilización. La actividad central donde se premiarán las mejores prácticas para cuidar el agua potable, se desarrollará el 17 de octubre en el colegio “María Parado de Bellido” y contará con el apoyo de instituciones como la DISA, ALA, CAR-GRA, EPSASA, JUDRA, DREA, la Fiscalía del Medio Ambiente y la Defenso-ría del Pueblo. La función de SUNASS, el regulador del agua potable, es nor-mar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de sanea-miento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa. Realizarán taller de actualización de la política ambiental para la región Con el objetivo de recabar información y lograr la actualiza-ción de la Política Ambiental Regional, el Gobierno Regional de Ayacucho a través de la Gerencia Regional de Recursos Natu-rales y Gestión del Medio Ambiente, organiza el taller Actuali-zación de la Política Ambiental Regional. El evento estará dirigido a los actores públicos, privados y sociedad civil que integran la Comisión Ambiental Regional y los entes comprometidos con la temática y el bienestar ambien-tal de la Región, se realizará el jueves 18 de setiembre en el Cen-tro cultural de la UNSCH. EL Taller presentará nociones conceptuales sobre instrumentos ambientales, planificación y su relación con el sistema Regional de Gestión Ambiental además de realizar el balance del estado de los Instrumentos Ambientales del Gobierno Regional de Aya-cucho. Los especialistas ambientales que abordarán el tema darán alcances de los problemas y potencialidades de Ayacucho y reco-gerán instrumentos que orientarán la adecuada gestión ambien-tal Regional para desarrollar un sistema eficaz y transparente que promueva compromisos y procesos para la mejora de la rea-lidad ambiental. Este proceso de recabación de datos y propuestas para la actuali-zación de la Política Ambiental Regional permite la participa-ción de los actores, la comunidad para afianzar mejor los objeti-vos y priorizar las líneas de acción a la actualización de la Políti-ca Nacional del Ambiente. Capturan a personas requistoriadas por personal PNP de la Policia Judicial El lunes, Personal PNP de la Policía Judicial de Ayacucho, con la finalidad de identificar, ubicar y capturar a personas que se encuentran involucrados en la comisión de ilícitos penales y soli-citados por las diversas Salas Penales y Juzgados de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho y otros Juzgados del país, , a las 11 de la mañana, a inmediaciones del Parque Magdalena – Hua-manga intervino a Nestor Valdez Maccerhua (56), a solicitud del Tercer Juzgado Especializado en lo Penal de Huamanga, por el delito de contaminación del medio ambienta; de igual forma, a las 12:00, a inmediaciones del Jr. Rioja – Huamanga intervino a Cuba Huaytalla Vilma (36), a solicitud del Tercer Juzgado Espe-cializado en lo Penal de Huamanga, por estar incurso en el delito contra el patrimonio en la modalidad de apropiación ilícita. Asi-mismo, a horas, 03 de la tarde, a inmediaciones del Jr. Grau inter-vino a SulcaSulca Francisca (31), a solicitud del Tercer Juzgado Especializado en lo Penal de Huamanga, por estar incurso en el delito contra el patrimonio en la modalidad de apropiación ilíci-ta. Los intervenidos en mención fueron conducidos a la sede del DEPAJUS-AYACUCHO, para los trámites administrativos de ley correspondientes y ser puestos a disposición de la Autoridad Judicial solicitante. CANDIDATOS 2014 - VERSUS CULTURA
  • 3. LLaa CCaalllele EnAtryeatecnuicimhoiento Miércoles 17 de Setiembre de 2014 Descontarán sueldos a docentes que acaten paro de 48 horas convocado por el SUTE - CONARE Amenazas de vida a autoridades desestabilizan la democracia Manuel Ventura/La Calle ras el anunciado paro de 48 horas convocado para los días 17 y 18 de setiembre por Tla facción radical del magisterio, el SUTE - CONARE, el Director de la Dirección regional de Educación Ayacucho (DREA), Prof. Leoncio Reyes Benítez, señaló que mediante un informe legal se ha determinado que el paro es improcedente, toda vez que los dirigentes del magiste-rio no cumplieron con los requisitos para realizar la protesta, precisando que los docentes que acaten la medi-da de lucha sufrirán el descuesto en sus haberes, además de los procesos administrativos y penales de ser necesarios. "Tenemos un documento que ha ingresado el 2 de setiembre comuni-cando la medida de lucha, pero como se sabe, de acuerdo a norma la educación está declarada como un servicio esencial, por lo que la soli-citud se debe presentar con 10 días de anticipación y adjuntando docu-mentos que acrediten que se ha esta-blecido una mesa de diálogo, se ha discutido una agenda o un pliego de reclamos, al igual que debe presen-tarse la declaratoria de acatamiento del paro de cada escalón sindical, es decir distrital, provincial y regional, de las instituciones educativas con actas donde los docentes dan la con-ción y de los colegios, nosotros somos los primeros en oponernos, pero en este caso, por el déficit de infraestructura educativa a nivel nacional y regional, se está optando que se ejecuten obras por impuestos con las empresas privadas, lo que no significa que estas empresas van administrar los colegios". Finalmente, el titular de la DREA solicitará a las fuerzas del orden que garanticen el normal desarrollo de las clases los días 17 y 18 en que se ejecutará el paro de 48 horas. Cabe señalar, que en protestas anteriores se ha evidenciado las acciones vio-lentistas de docentes de la facción radical del magisterio SUTE CONARE, quienes han arremetido violentamente contra sus colegas que no acataban la medida de pro-testa, incluso contra periodistas que no comulgan con sus ideales. formidad de acatamiento del paro de 48 horas, algo que no se ha cum-plido, por lo que mediante un infor-me legal de la oficina de asesoría jurídica de la DREA se ha declarado improcedente la medida de lucha. En razón de ello, en las próximas horas se comunicará a cada UGEL de toda la región para que inicien con los descuentos a los haberes de los profesores que acaten el paro convocado por el SUTE", expresó el titular de la DREA. No se privatizarán los colegios estatales. Respecto a las razones por las cua-les la dirigencia nacional y regional del SUTE - CONARE determinó acatar un paro de 48 horas, siendo una de ellas la supuesta privatiza-ción de los casi 50 colegios estatales en todo el país, el Director regional de Educación dijo,"sobre la supues-ta privatización del sector educa- La FADA frente a la amenaza de vida al Presidente del JEE Huamanga: Por ser improcedente *Recomendó a Gobernantes a servir a la población y no servirse de ellos Félix Huamán Sánchez/La Calle a Federación Agraria Departamental de Ayacucho –FADA, representado por su Lpresidente Evaristo Quispe Ochatoma, no menos, como organización del campesinado ayacuchano, también elevó su voz de protesta y rechazo contundente contra quienes intentan amenazar a las autoridades, en este caso al Presidente del Jurado Electoral Especial –JEE Huamanga, Dr. César Arce Villar, y con ello desestabilizar las próximas elecciones electorales y la vida nor-mal de la democracia que está en construcción, señala el dirigente. Evaristo Quispe Ochatoma, manifestó su preocupación, pese a que dicha Autoridad Electoral viene administrando de manera correcta, y quienes han sido excluidos de la contienda electoral, podrían estar actuando de esta manera. “Creo que esa actitud de esos amigos, es porque se han encontrado en sus hoja vida, hechos negativos, que muy bien la población debería conocer. Esto dice la Ley Electoral, y son esas normas las que a veces e x c l u y e a l o s c i u d a d a n o s desordenados”, explicó Evaristo Quispe. Además, el representante de la FADA, manifestó que esa guerra sucia, no es parte de la democracia, porque a la fuerza, uno no debe ser elegido. Solicitó a las autoridades policiales a realizar una inmediata investigación a esos amigos “preocupados”. “No es posible, que con regalos, con amedrentamientos de sus chacras sean obligados a estar del lado de estos candidatos. Por ejemplo, el Méd. Aedo Mendoza, ya ha sido alcalde, y no tuvo resultados que se esperaba en San Juan Bautista. Él se formó, se profesionalizó, para ser médico, para proteger la Salud de las perso-nas, es ahí donde debe servir a la población; al igual que el Méd. Amílcar Huancahuari Tueros, también él ya debe dedicarse a su profesión, y su desastrosa gestión lo demuestra, que no está preparado para gobernar. Porque, si uno quiere tener mucho dinero, se debe dedicar al comercio y a la vida empresarial, porque gobernar, es servir al pueblo”, sostuvo el representante de la FADA. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA TS C I I G A RE DE OR EN C ER I GB V L U I S C NIA D T E I L O OM I M R AT De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: MARCELINO CRUZ FERNANDEZ de 32 años de edad, estado civil :Soltero, natural de Victor Fajardo - Huancapi , de Nacionalidad Peruana, Ocupación: bach ing. Agricola domiciliado en: sector de educacion Mz-C-11 y Doña: ROCIO CHATE MALLQUI de 28 años de edad, estado civil: Soltera, natural de cangallo de Nacionalidad Peruana, Ocupación: Lic. Trabajo Social domiciliada en sector de educacion Mz-c-11, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 20 de SETIEMBRE de 2014, a horas 18:30 p.m. Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCAL El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad. La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento Ayacucho, 04 de setiembre de 2014 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA Sub Gerencia Registro Civil JUAN H.QUISPE FLORES
  • 4. LLaa CCaalllele EntAreyetatecnuicmhioiento Miércoles 17 de Setiembre de 2014 Prisión preventiva contra mujer Intentó ingresar municiones a penal Fiscal ordenó su detención por el delito contra la Administración Pública – Violencia y Resistencia a la Autoridad Asolicitud de la Cuarta Fis-calía Huamanga, el Poder Judi- cial ordenó 5 meses de prisión pre-ventiva Provincial Penal de contra Felicitas Paredes Zapata de 42 años, tras haber come-tido el presunto delito contra la Administración Pública – Violencia y Resistencia a la Autoridad en la modalidad de ingreso indebido de municiones en Establecimiento Penitenciario. Los alegatos orales expuestos ante el Juzgado Especializado en lo Penal de Huamanga, se realizó de conformidad con lo establecido en el artículo 268 del Código Procesal Penal. Los hechos materia de imputación se suscitaron el día 11 de Setiembre del presente año, siendo las 15:30 horas en circunstancias que, el Supervisor de Pabellones del Esta-blecimiento Penitenciario de Aya-cucho, se encontraba realizando la revisión de los paquetes que ingre-saban al penal, cuando se percató que en los panes chapla y biscochos, que se encontraban en una bolsa negra perteneciente a la denuncia-da, se evidenciaba en su interior municiones calibre 9 mm. corto, hallando un total de 10 municiones, que pretendían ser entregadas a uno de los internos del pabellón media-na I. La detenida refiere que la enco-mienda se lo entregó una señora des-conocida, y que la contacto por telé-fono y le pidió el favor de entregar la e n c omi e n d a e n e l p e n a l . Cabe señalar, que la denunciada tie-ne a su esposo y yerno recluidos en el penal de Ayacucho, por el delito de TID y lesiones. Concluida la audiencia oral, Pare-des Zapata fue conducida al Esta-blecimiento Penitenciario de Aya-cucho I (Ex Yanamilla). La sanción a imponérsele es de no menor de 8 y no mayor de 15 años de pena priva-tiva de la libertad. Cuando era oposición del candidato reelecionista, Efraín Pillaca, decía: “Encargo a la OIM afecta la transparencia y blinda la corrupción” *Cuestionaba duramentelos convenios internacionales. Llegado al poder no sólo lo avala, sino además, lo defiende. ¿Busca seguir los mismos pasos de Richar Prado? s sabido por todos por cómo durante estos últimos tiempos el Lic. Adm. Efraín Pillaca EEsquivel, Presidente Regional encargado del GRA ha cambiado sorprendentemente de posición frente al tipo de gestión que realizó Wilfredo Oscorima. Si antes fue otro de los duros críticos, hoy casi y se va convirtiendo en uno de sus escuderos, que se habría propuesto darle continuidad y darle continuidad a todo lo presuntamente irregular. Uno de los duros cuestionamiento que realizó por ejemplo fue a los famosos convenios con el Organismo Internacional para las Migraciones (OIM), quienes se encargaron de llevar a cabo los procesos de licitación de diversas obras actualmente cuestionadas. Sobre éste tema decía textualmente: “Manifiesto mi posición pública, el encargo a la OIM afecta la transparencia, blinda la corrupción. Decidir por la OIM permite ser colonia de otros países”. Llegado al poder al parecer todo cambio. Para sustentar su posición, Efraín Pillaca sustentaba su postura inclu-sive Félix Huamán Sánchez/La Calle a través de Comunicados, precisando que los procesos de licitación a través de la OIM, no podían ser fiscalizados, auditados los fondos públicos y se blindaba la corrupción. ¿Por qué el GRA debe pagar una comisión del 2% del valor de cada obra que equivalía a 14 millones 640 mil nuevos soles, por sólo hacer el “trabajo” de organizar y seleccionar procesos de selección? Se preguntaba. Sin embargo, el entonces contratación: a) “Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho Categoría III-1, Costo de Inversión 310 millones de nuevos soles; b) “Proyecto Acarí Bella Unión II Etapa Construcción de la Represa Iruro, Costo de Inversión 16 millones de nuevos soles; c) “Construcción del Sistema Integral Irrigación Caracha, Costo de Inversión 160 millones de nuevos soles. Qué tanta razón profesional tenía Efraín Pillaca en esa oportunidad, pero ahora, es increíble como cambio Vicepresidente opositor, permitió actualmentela participación de la OIM, que constituye un blindaje a la corrupción. Fundamentaba, que la OIM era una organización intergubernamental, fundada en 1951, que fue creada para ocuparse de los aspectos migratorios y poblacionales, más no para seleccionar procesos de contratación, proyectos de infraestructura. El Perú es quizá, el único país del área andina en donde esta organización ha asumido esta labor, no se puede hacer uso de los convenios con estos organismos precisamente para evitar el control y la fiscalización. Esto significaba, que el entonces Vicepresidente del GRA, hoy Presidente encargado, sabía, que no se podría controlar ni fiscalizar las obras aprobadas por esta organización internacional. En esa oportunidad, para Efraín P i l l a c a , e s t o s h e c h o s e r a n lamentables, y no era justo, que por ineptitud e incapacidad de los funcionarios, por la corrupción que campea, por la poca eficiencia y eficacia de la gestión, la falta de criterio y análisis al tomar tal decisión, era indignante que con el dinero que pertenece a todos los ayacuchanos, de la nada se tenía que pagar y depositar en la cuenta de la OIM la suma de 10 millones 854 mil 343 nuevos soles por comisión del 2% del Valor Referencial de los procesos de selección, que el costo de inversión de los tres proyectos ascendía a 542millones 717 mil 197 nuevos soles; y reiteraba, sólo por organizar y seleccionar tres procesos de y pareciera haberse puesto al servicio del poder y contra el pueblo, donde los niveles de pobreza son altos, mientras sus presupuestos han sido dirigidos sólo para fierro y cemento, mientras la desnutrición infantil se incrementa en porcentajes, entre otros males que afecta a quienes menos tienen. Actualmente, existe desesperación por cómo defender la construcción del Hospital III-1, aún sabiendo que los estudios difinitivos presentan sobrevaluación que ascendería a cerca de los 100 millones de soles. Al margen de buscar reformular los aspectos técnicos, buscan construir si o si, al margen no sólo de las normas, sino básicamente, al margen de la alerta que emitiera la Contraloría Gen-eral de la República. ¿Qué pasó con Efraín Pillaca? ¿Porqué se trasnformó tanto que ahora se ha puesto a los pies de Wilfredo Oscorima? ¿Corrieron los diezmos, que hubo un giro de 360 grados? Tantas preguntas que quedarán flotando, mientras pasa el tiempo para que una de las cuestionadas gestiones se vaya de una vez por todas.
  • 5. LLaa CCaalllele EntAreyetatecnuicmhioiento Miércoles 17 de Setiembre de 2014 Secretario Técnico del CORESEC: En Santa Rosa - VRAEM Mientras la policía desaparece en la ciudad, PNP de alto rango se capacita para ascensos Félix Huamán Sánchez/La Calle egún información de José Antezana Soto Secretario Té c n i c o d e l Co n s e j o SRegional de Seguridad Ciudadana –CORESEC, que casi medio centenar de efectivos de alto rango de la Policía Nacional se están capacitando en temas de alta especialización de Seguridad Ciudadana desde el mes de mayo del presente año, para un ascenso de nivel; pero mientras esto ocurre, en la ciudad han “desaparecido” los efectivos policiales poniendo en riesgo la seguridad ciudadana y protección, como parte de la política pública de seguridad dispuesto por el Estado Peruano. Precisamente, “por ausencia de los miembros de la Policía Nacional, ha aumentado los robos y asaltos. Es en este sentido, que el CORESEC ha observado a los efectivos policiales , a quienes se les ha solicitado una explicación de estos últimos hechos delictivos ocurridos en la Gracias al comando nacional Sancionarán penal y administrativamente a alcalde reeleccionista por trasgredir neutralidad electoral TManuel Ventura/La Calle ras el informe de fiscaliza-ción del personal del Jurado Electoral Especial (JEE) de Huamanga con presencia en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Manta-ro (VRAEM), respecto a la presunta trasgresión a la neutralidad en el pro-ceso electoral por parte del alcalde reeleccionista del distrito de Santa Rosa, Melitón Pariona, los miem-bros del ente electoral determinaron que la autoridad edil reeleccionista si trasgredió la neutralidad estatal en procesos electorales, por lo que se resolvió remitir todos los autos ante el Ministerio Público para que accione de acuerdo a Ley. Los hechos Según el acto resolutivo emitido por el JEE de Huamanga, mediante Informe N° 003-2014-WAH-FP LA MAR-JEE HUAMANGA/JNE-ERM 2014, de fecha 13 de agosto de 2014, el Fiscalizador Provincial de La Mar, Wilber Álvarez Huamán, comunica que con fecha 30 de julio de 2014, se presentó ante el Jurado Electoral Especial de Huamanga el Oficio Nº 024-07-2014-GDSR-ONAGI/ LM-AYAC, remitido por el gobernador Distrital de Santa Rosa, Walter A. Sosa Borda, infor-mando respecto al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, Melitón Pariona Pareja, quien con fecha 26 de julio del presente año, tuvo participación en la inau-guración de los ambientes de los ser-vicios higiénicos y de la puerta prin-cipal del Estadio Municipal de San-ta Rosa, adjuntándose para tal caso pruebas documentadas (vistas foto-gráficas), donde se puede observar al alcalde distrital de Santa Rosa, Melitón Pariona Pareja, participan-do en la inauguración de los men-cionados ambientes del Estadio Municipal de Santa Rosa, proce-diendo a romper las botellas de champán colocadas para tal oca-sión; del mismo modo, antes de pro-ceder con la inauguración de las mencionadas obras, el Jefe de Per-sonal de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa presentó protocolar-mente al alcalde. En base a lo antes expuesto, mediante Resolución N° 0001- 2014-JEE-HUAMANGA/JNE, de fecha 14 de agosto de 2014, el JEE de Huamanga, abrió procedimiento de determinación de infracción de las normas de Neutralidad Estatal en periodo electoral contra Melitón Pariona Pareja, actual alcalde y can-didato a reelección de la Municipa-lidad Distrital de Santa Rosa, pro-vincia de La Mar, departamento de Ayacucho. Por su parte, el alcalde en mención presenta su descargo indicando que, es cierto que asistió a la inauguración de los ambientes de los servicios higiénicos y de la puer-ta principal del Estadio Municipal de Santa Rosa, pero según señala no existe prohibición legal expresa en asistir a dichos actos, puesto que no está prohibido asistir a inauguracio-nes, sino que, según entiende él, lo que está prohibido es hacer proseli-tismo político, por lo tanto, refiere que con su actuar no ha trasgredido ninguna norma electoral, pues solo se ha limitado a estar presente y pro-ceder a romper el champagne, pero nunca realizó propaganda a favor de algún candidato u organización polí-tica, ni mucho menos ha persuadido a las personas por algún color políti-co. Es así que tras el análisis de los hechos, así como de la documenta-ción y registro fotográfico presenta-do por el fiscalizador del ente elec-toral en la provincia de La Mar, el pleno del Jurado Electoral Especial considera que con el accionar del alcalde al participar en la inaugura-ción de los ambientes de los servi-cios higiénicos y de la puerta princi-pal del Estadio Municipal de Santa Rosa, y proceder a romper el cham-pagne, según las vistas fotográficas observadas, dicho accionar se encontraba prohibido. En conse-cuencia, Melitón Pariona Pareja, actual alcalde y candidato a reelec-ción de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho, con el accionar antes descrito ha vulnera-do el deber de Neutralidad Estatal en Periodo Electoral; por lo que, el ente electoral al advertir dicha infracción, debe remitir copia de los actuados al Ministerio Público y a la entidad administrativa que corres-ponda, para que proceda con la tra-mitación de los procesos penales y administrativos, de conformidad con la Ley del Código de Ética de la Función Pública, y el último párrafo del artículo 346º de Ley Orgánica de Elecciones, ello en vista que el cole-giado del JEE de Huamanga tiene la facultad de imponer sanciones ante una segunda infracción, es decir, ante la reincidencia o renuencia en cumplir con lo dispuesto por el Jura-do Electoral Especial. Compañía de bomberos con nueva ambulancia de Bomberos Nº 63 de Ayacu- Gcho, los hombres de rojo ya cuentan con una nueva y moderna ambulancia para el servicio de la población, vehículo de emergencia que fue desti-nado racias a las gestiones realiza-das por el jefe de la Compañía a la CIA ayacuchana provenien-te del comando nacional, de esta mane-ra los hombres de rojo ayacuchanos ya cuentan con dos ambulancias pretendían quedarse con la moderna unidad de emergencias. Cabe precisar, que si bien es cierto que con las nuevas unidades se repo-tencia la compañía de bomberos de Ayacucho, aun existen varias falen-cias como la falta de uniformes y ampliación del local central en vista que el vehículo multiusos Spartan requiere de mayor espacio por tratarse de una unidad de gran tamaño, empe-modernas y una todo terreno, siendo esta última la que sufre constantes ave-rías mecánicas. Según informaron oficiales de la CIA de bomberos 63, la ambulancia no es el único vehículo que será destinado a la región, toda vez que el vehículo multiusos tipo Spartan llegará en las próximas semanas, pese a los intentos de los bomberos de la región Ica que ro, la bomba contra incendios que data de los años 80 será derivada a la compañía de bomberos de Huanta recientemente creada, lo que se con-vertiría en un paso más para la tan ansiada re categorización de la CIA de bomberos Nº 63, la que al convertirse en una compañía departamental, reci-biría mayor presupuesto y atención del comando nacional. Manuel Ventura/La Calle región, pero, la Policía informó de las debilidades, entre los cuales han reconocido que falta la supervisión y control de sus efectivos policiales, que ellos deben estar asignados en sus diferentes zonas, de acuerdo a un Plan de Operaciones que ellos tienen”, manifestó José Antezana. Y esta semana, se estaría c o n c l u y e n d o c o n d i c h a s capacitaciones y ascensos de estos Policías que son Oficiales de rango superior e inferior, Técnicos y Sub Oficiales, y la próxima semana, con toda esa capacitación de alta especialización en Seguridad Ciudadana, empezarán con los trabajos de protección a la ciudadanía de nuestro medio. Los COPROSEC y los CODISEC deben estar realizando sus mini operativos, cerrando los antros de p e r d i c i ó n d e n u e s t r a juventud.Afirmó el Secretario Técnico del CORESEC.
  • 6. LLaa CCaalllele EntAreytaecnuicmhioento Miércoles 17 de Setiembre de 2014 Candidato tachado por JEE - Huamanga se presentó a debate Pese a estar tachado y excluido del presente proceso electo-ral, el candidato por Alianza Renace Ayacucho para el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorrega-ray, Javier Navarro, participó de la presentación de propuestas para dicho distrito. La tacha con la consiguiente exclu-sión (según el Portal Web del Jurado Nacional de Elecciones - JNE) fue a través del Expediente N° 00075- 2014-019 en la que el Jurado Elec-toral Especial de Huamanga deci-dió, en su artículo segundo, declarar como fundada su tacha. Dicha acción habría tenido efecto también en la candidata como pri-mera regidora del ARA, Gloria Zaga de Chuchón, actualmente la apelación se encuentra pendiente de resolver; por lo que el Jurado Elec-toral Especial procedió a reservar la inscripción de los candidatos cues-tionados. La separación de Javier Navarro de la contienda electoral obedece a que dicho candidato no declaró en su hoja de vida una sentencia a dos años de pena privativa de la libertad por la comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de Usur-pación Agravada en contra de Car-los Pillihuaman Allende. Según refiere el Jurado Electoral de Huamanga, la conducta del candi-dato Javier Navarro, no se ajusta a los principios de veracidad, transpa-rencia y honestidad por lo que el JEE-Huamanga aseguró que el sus-tento de tacha presentado por Nel-son Bautista De la Cruz contra el candidato Javier Navarro es acepta-ble y admisible. Nada transparentes. El JEE-Huamanga, a través del Expediente N° 00075-2014-019, adjunta el Ofi-cio Nº 00164-2014-COTEJO emiti-do por el Registro Nacional de Con-denas, donde informa que el candi-dato a regidor para el distrito de Andrés Avelino Cáceres por el ARA, Rubén Darío Vargas Eyza-guirre, registra una sentencia por el delito de Incumplimiento de Obli-gación Alimentaria. Se supo que la denuncia en contra de Rubén Darío Vargas, recaía en el expediente N° 1939- 2011, de fecha 22 de junio de 2012 por el delito de Incumplimiento de Obligación Ali-mentaria, siendo la duración de la pena de dos años de pena privativa de libertad condicional, este caso fue seguido ante el Quinto Juzgado Penal de Huamanga, posteriormen-te se absolvió ante el JEE-H. Guía Wari propuesta inteligente contra el abuso de poder de Telefónica-Movistar IMPORTANTE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL La desnutrición infantil es consecuencia de la poca ingesta de alimentos en la infancia. Durante la niñez es la etapa en la que más se necesitan de nutrientes para poder desarrollar-se en forma adecuada. Esta poca ingesta de alimentos puede deberse a la falta de alimento en lugares muy pobres del planeta, en los cuales no pueden acceder a una canasta básica de alimentos. Los que más sufren esta falta de alimentos son los niños, esta situación se ve agravada por infecciones oportunistas que pueden producir entre otras cosas: diarrea y deshidratación. Para poder entender un poco más qué es la desnutrición infantil, es importante que conoz-cas que existen diferentes grados de desnutrición y malnutrición en los niños. Para poder establecer cuando un niño se encuentra desnutrido, es necesario saber cuánto pesa y cuanto mide. Existen diferentes grados de desnutrición y mal nutrición de los niños, estos grados estarán determinados por el límite inferior de percentilo 5 de tablas de medición de peso y talla, como las NCHS. Por debajo de este percentilo 5, se clasifican: Desnutridos grado I Desnutridos grado II Desnutridos grado III. Estas tablas de peso y talla son muy importantes porque permiten en una simple medición, determinar si un niño se encuentra desnutrido o no. Efemerides Un día como hoy, 17 de Setiembre ocurrieron los siguientes hechos: ·Día de la Geología Nacional. ·1480.- Establecimiento del Tribunal de la Inquisición en España, por una cédula expedida por los Reyes Católicos. ·1543.- Se firma el acta de erección canónica de la Iglesia Catedral, adaptándola a los usos y cos-tumbres de la Metropolitana de Sevilla, nombrando como titular de la iglesia al Evangelista San Juan Apóstol. ·1822.- El Libertador José de San Martín inaugura la Biblioteca Nacional del Perú, con 11,256 volúmenes donados por comunidades religiosas, principalmente la de los jesuitas; donativos de Bernardo Monteagudo, Hipólito Unánue, José Joaquín de Olmedo, Pérez de Tudela y, en espe-cial, la biblioteca particular de José de San Martín, en un total de 762 volúmenes, 101 cuader-nos, 6 libros en blanco, 84 cartas geográficas, grabados y planos. ·1849.- Guillermo Prescott, historiador norteamericano, publica el libro "Historia de la Con-quista del Perú". ·1868.- Nace el Ing. Carlos LissónBeingolea, creador de la clasificación de los minerales, presi-dente fundador de la Sociedad Geológica del Perú, en su homenaje se celebra el día de la Geolo-gía Nacional. ·1964.- Se promulga la Ley de Jubilación. ·1996.- Muere en Lima, Teodoro Fernández Meyzán "Lolo Fernández", "El Cañonero", consi-derado uno de los mejores futbolistas de la historia del Perú y máximo ídolo del Club Universi-tario de Deportes, donde jugó durante 23 años. Campeón sudamericano de 1939 donde además destacó como goleador con 7 tantos. Asimismo, tuvo destacada participación en las Olímpiadas de Berlín 1936 donde quedó como el segundo goleador del torneo. ·1971.- Fusilan a Víctor Apaza Quispe, condenado por el asesinato de su esposa. ·1985.- Muere Alejandro Ascoy, cantante criollo, que junto con su hermana Rosa Dolores Ascoy formó el dúo "La Limeñita y Ascoy". Ayacucho360 Di que no!!! ¿Ya arreglaron? Ayer el Pleno del JNE formado por el doctor Francisco Távara Córdova (Presidente), doctor Pedro Chávarry Vallejos, doctor Baldomero Ayvar Carrasco, doctor Jorge Armando Rodríguez Vélez y doctor Carlos Cornejo Guerrero, vio los casos de apelaciones por los movimientos y partidos políticos cuyos candidatos fueron excluidos, en Audiencias públicas, para luego someter a voto cada caso. Se presume que hoy salgan las resoluciones, aunque por ahí , la propia gente del candidato reeleccionista habría asegurado que “ya arreglaron” y que el JNE fallaría a su favor. ¿Será que el dinero lo puede todo? Habrá que ver que tan ciertas son dichas afirmaciones. Puquio ¿tierra de nadie? En Puquio hay tal informalidad de las empresas de transporte de pasa-jeros de las localidades cercanas Cabana Sur, Chipao, Andamarca, Nasca, etc., ya que no existe control de ninguna autoridad del sector, en lo que se refiere a losboletos, Licencia de Conducir, Seguro, exce-so de pasajeros, excesiva velocidad, etc. No hay autoridad, lo seña-lan los pobladores, que pongan coto a esto, nadie atiende las quejas y los accidentes continúan, mientras las autoridades sin cumplir con su función reciben tranquilos sus remuneraciones. Alguien tiene que hacer algo por Puquio. Candidato tachado Habría mucha seguridad en que el candidato reeleccionista sea favorecido con una resolución a su favor, por cuanto los candidatos del ARA que han sido excluidos de la carrera electoral, especialmente el del distrito Avelino Cáceres, están participando en los debates, con toda la seguridad que al ser revocada la resolución que excluye a Oscorima de la lista del Ara, consecuentemente todas las resoluciones que tienen que ver con la exclusión de candidatos por no consignar sentencias en sus hojas de vida, automáticamente también serían beneficiados en la misma medida. De ocurrir eso, quedaría demostrado que quien tiene poder económico lo puede todo. En primer lugar, estas primeras palabras son para agradecer infinitamente a los cientos de emprendedores y ciudadanos ayacuchanos que confiaron en nuestra propuesta para cristalizar la publicación de la GUÍA WARI 2014- 2015; en esta segunda oportunidad, con un total de 180 páginas, full color y contenido de primera calidad. Por esto y por mucho más: ¡Mil gracias, querido pueblo de Ayacucho! En segundo lugar, en esta coyuntura política; donde los aspirantes a la presidencia de Ayacucho, vienen haciendo toda clase de ofertas, hablando metafóricamente, a la “novia” que es el pueblo, con el fin de conseguir su voto, para llegar al poder; exhorto, para que el próximo gobernante regional exija, obligue y haga cumplir a Telefónica-Movistar, para que ponga servicios de Telefonía-Fija e Internet en todos los pueblos con más de 500 habitantes de nuestra región Ayacucho. No sólo eso, Telefónica-Movistar debe y tiene que instalar servicios de Telefonía-Fija, e Internet, no sólo en los pueblos y distritos de más de 500 habitantes de Ayacucho; sino en todas y cada una de las regiones del Perú: desde Tumbes hasta Tacna. Y, desde Lima hasta Puno. Porque así lo estable las cláusulas de concesión, por 18 años y 10 meses, firmados entre el actual presidente Ollanta Humala y la transnacional Telefónica, hoy Movistar, al más puro estilo de Fujimori… Porque es increíble, que ningún presidente regional, hasta la fecha -2014-, hayan reclamado al Gobierno Nacional del Perú, desde la época de Fujimori, Toledo y García Pérez, para que este monopolio español, cumpla en llevar estos servicios básicos de Telefonía-Fija e Internet a los pueblos más olvidados del Perú profundo. Porque, es un axioma, que no necesita ser demostrado, que el 70 por ciento del Perú se encuentra incomunicado, por culpa de Telefónica- Movistar, porque se zurra, abusivamente, en los términos del contrato de concesión. Como muestra del abuso de poder de Telefónica-Movistar, es el hecho que por publicar un aviso de una página, en sus casi inservibles “Páginas amarillas”, nos cobre la astronómica suma de 23 mil nuevos soles, sin que ninguna autoridad, ni líder político, digan nada de nada, frente a tanto abuso y tanto maltrato. Por esta clase de iniquidades, que gozan de la complicidad de los gobernantes de turno, como propuesta inteligente, contestataria, para rechazar el abuso del poder de la española Movistar, nacen las GUÍAS: WARI, APURÍMAC Y MACHUPICCHU, para servir al pueblo, con tarifas sumamente económicas. Y esta propuesta inteligente debe merecer el respaldo del pueblo peruano… Eta es mi voz, esta es mi palabra; frente a tanto abuso. ¡He dicho! Dr. Julio Gustavo Molero Ibáñez Periodista, C.P.P.: 2021-Abogado, C.A.L.: 31107 Director GUÍA WARI-2014-2015
  • 7. LLaa CCaalllele EntAreytaecnuicmhioento Miércoles 17 de Setiembre de 2014 Mujeres organizadas de Chupas Organizan conversatorio sobre violencia de género con candidatos La Asociación de Mujeres Emprendedoras de la Comuni-dad Campesina de Chupas, dis- trito de Chiara, el último fin de sema-na organizaron el primer conversato-rio con candidatos y la candidata a la Municipalidad del mismo distrito para abordar sobre la problemática de la mujer en los temas de violencia de género, participación ciudadana en espacios de decisión e involucramien-to de mujeres en proyecto producti-vos. El evento comenzó con la presenta-ción de propuestas de tres postulantes a la alcaldía, mientras los otros tres candidatos se integraron durante el desarrollo del conversatorio, los mis-mos que expusieron sus propuestas en cuanto al trabajo con mujeres y las acciones que realizarían para dismi-la casa albergue en Chiara para muje-res, adultos mayores y población infantil que sufren violencia física. Mientras los otros candidatos se com-prometieron a fortalecer las asocia-ciones de mujeres emprendedoras, la defensoría municipal, entre otros. Finalmente, la Presidenta de la Aso-ciación de Mujeres Emprendedoras de Chupas, Daría Congachi Calderón, pidió a los candidatos, que en caso de ganar las elecciones cumplir con las peticiones de las mujeres de Chupas, como la implementación de un centro de producción y emprendimiento para las mujeres, la elaboración de un pro-yecto en salud mental para la atención de la mujeres víctimas de violencia y fortalecer el área de desarrollo econó-mico. nuir las brechas de género en el distri-to. Los candidatos comentaron que ya es hora de cortar el machismo e impulsar la capacitación y emprendimiento eco-nómico de mujeres para generar espa-cios de desenvolvimiento y dejar de lado la dependencia económica frente a sus esposos. “Vamos a impulsar la capacitación de las mujeres en cada uno de sus poten-cialidades y formar asociaciones que permitan sustentar el desarrollo eco-nómico de sus hogares”, señaló, Mar-cial Huamaní Sulca, candidato por el Movimiento Político Qatun Tarpuy. Por otro lado, Beatriz Ayala Gómez, candidata a la alcaldía de Chiara por Fuerza Popular, indicó que construirá El senador y ex canciller uruguayo Sergio Abreu Bonilla vendrá como jefe de la misión. III Encuentro Nacional por la Primera Infancia JNE abre sus puertas a la misión de observadores de la OEA El presidente del Jurado Nacio-nal de Elecciones (JNE), Fran-cisco Távara, y el representan- te de la Organización de Estados Ame-ricanos (OEA) en el Perú, Pablo Zúñi-ga, firmaron el acuerdo que formaliza el procedimiento de observación de las elecciones regionales y municipa-les del 5 de octubre próximo. De esta manera se dio inicio a una nue-va actuación de la OEA en el Perú, que ha acreditado como jefe de la misión de observadores al senador y ex canci-ller uruguayo Sergio Abreu Bonilla. Subjefa de la misión será Brenda San-tamaría y coordinadora general, Ste-lla Yerutí Méndez, ambas especialis-tas del Departamento de Cooperación Electoral de la OEA. La OEA enviará a 35 expertos en el terreno, especialistas en organización y técnicas electorales, solución de disputas, financiamiento de campa-ñas, participación de la mujer, pue-blos indígenas y afrodescendientes, así como en seguridad y delitos elec-torales. Ellos llegarán a Lima la próxi-ma semana y permanecerán en el país hasta diez días después de los comi-cios. “Desde 1992 la OEA ha acompañado el avance de la democracia en el Perú”, dijo el representante de la orga-nización hemisférica al destacar que “el Perú es un ejemplo para las Améri-cas en la realización de procesos elec-torales”. El presidente del JNE respondió que los 35 observadores de la OEA vienen al Perú, más que a fiscalizar, a dar fe de la honestidad, transparencia y efi-coordinaciones para que la misión de la OEA obtenga la información sobre el cómputo provisional y definitivo de votos, además de garantizar y coordi-nar el acceso de los observadores a los centros de cómputo. Igualmente, el JNE permitirá a la misión de la OEA conducir cualquier evaluación del sistema de votación y de las comunicaciones utilizadas para transmitir los resultados, así como garantizar a los observadores acceso completo al procesamiento de denun-cias y a los controles de calidad antes y después del proceso electoral. La misión de la OEA deberá actuar con imparcialidad, objetividad e inde-pendencia. Copia de su informe final de observación será remitida por el secretario general de la OEA al JNE, que lo hará conocer y difundirá entre todos los organismos con responsabi-lidad en el proceso electoral. El pleno del JNE acordó el pasado 6 de junio invitar a diversos organismos internacionales especializados en observación electoral a cumplir esta tarea en los comicios regionales y municipales por considerarse una garantía que personas ajenas al proce-so puedan corroborar la transparen-cia, honestidad y eficiencia de la labor que realizan los organismos electora-les del Perú en la cautela del pleno ejer-cicio de los derechos políticos de la ciudadanía. El 5 de octubre acudirán a las urnas 21'301,881 ciudadanos para elegir a 12,692 autoridades regionales y muni-cipales entre 112,058 candidatos. ciencia con que se llevarán a cabo las elecciones regionales y municipales. “La ciudadanía debe tener la confian-za en que así va a ser”, recalcó. Según este acuerdo, el JNE garantiza-rá a los observadores de la OEA todas las facilidades para el cumplimiento adecuado de su misión y realizará todas las coordinaciones para su libre desplazamiento y movimiento en todo el territorio peruano, así como su acceso a todas las áreas de los organis-mos que forman el sistema electoral peruano y a todos los centros de vota-ción. A su vez, la misión de la OEA infor-mará al JNE acerca de las irregulari-dades e interferencias que observe o que le fueran comunicadas. Asimis-mo, la misión podrá solicitar al JNE información sobre las medidas que al respecto se hubieren tomado y el JNE proveerá a la misión la información solicitada. Igualmente, el JNE suministrará información sobre las condiciones de orden público existentes en el territo-rio nacional durante las distintas eta-pas del proceso electoral. El JNE hará las coordinaciones para que la misión de la OEA obtenga toda la in formación relativa al padrón elec-toral y los datos contenidos en sus sis-temas automatizados. Además se le proveerá la información relativa al sis-tema de cómputo a utilizarse en el día de las elecciones y se le ofrecerá demostraciones de su operación. En el acuerdo se deja constancia de que el JNE garantizará y efectuará las Este 18 y 19 de setiembre en la Universidad Católica ás de medio millón de niños menores de cinco años sufren de desnutri- Mción crónica y más de un millón tienen anemia. Si bien en los últimos años se han asignado importantes recursos económicos a los programas destina-dos a mejorar la salud y nutrición materna e infantil, en los dos últimos años la anemia infantil se ha elevado y el ritmo de reducción de la desnutri-ción crónica infantil se ha desacelera-do, hasta prácticamente estancarse. Frente a esta situación, y otros temas referidos al desarrollo de la primera infancia, el Grupo Impulsor Inversión en la Infancia, que coordina a nivel nacional el padre Gastón Garatea, rea-lizará este 18 y 19 de setiembre en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el III Encuentro Nacio-nal por la Primera Infancia. En este encuentro, que tendrá como eje la gobernabilidad y responsabilidad social y política por la primera infan-cia, se analizará la situación de la niñez en el Perú, se evaluarán los resultados de las políticas públicas para la infancia y se propondrán acciones urgentes para mejorar su situación y desarrollo. Participarán la ministra del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Carmen Omon-te; el ministro de Vivienda, Construc-ción y Saneamiento, Milton Von Hes-se; la presidenta del Congreso, Ana María Solórozano, y otros congresis-tas; presidentes regionales; alcaldes; expertos nacionales e internacionales en temas de infancia y de desarrollo social; líderes de opinión; empresa-rios; miembros de la sociedad civil y representantes de organismos interna-cionales. El Grupo Impulsor Inversión en la Infancia presentará un balance sobre la situación de la primera infancia en el Perú, en temas como pobreza, des-nutrición, anemia, educación inicial, protección yviolencia contra la infan-cia, políticas públicas. Habrá tres conferencias centrales: “Gobernabilidad social y política por la primera infancia”, a cargo del Gru-po Directivo de inversión en la Infan-cia; “La primera infancia en la agenda nacional, el compromiso ciudadano y la responsabilidad social y política del país”, a cargo de Alfredo Torres, director de IPSOS y miembro del Gru-po Impulsor Inversión en la Infancia; y la conferencia internacional “Inver-sión en la infancia, factor clave para la erradicación de la pobreza y para garantizar un desarrollo sostenible", que tendrá como expositores a Alber-to Minujin, director de la Organiza-ción Equidad para la Infancia de Argentina, y Leonardo Yanez, oficial de programas para América Latina de la Fundación Bernard van Leer de Holanda. En este encuentro se desarrollarán seis mesas de trabajo: “Política Nacional de Desarrollo Infantil Tem-prano (DIT)”, en la que expondrá sobre este tema la titula del MIDIS, Paola Bustamante; “Experiencias de trabajo y gobernabilidad por la infan-cia”, en la que se presentarán expe-riencias de gestión en distintas regio-nes; “Protección y violencia contra la infancia: Por un pacto de amor desde el hogar y la familia”, que tendrá como expositora a la ministra del MIMP, Carmen Omonte, y entre los panelistas a la congresista Marisol Pérez Tello; “La infancia en la agenda política y las elecciones regionales y municipales”, que tendrá como coor-dinador al ex primer ministro Salo-món Lerner Ghitis, y entre los pane-listas al también ex premier César Villanueva; “Educación y desarrollo de la Primera Infancia: Hacia la meta de cobertura de educación inicial”, en la que participarán diversos educado-res, entre ellos la ex ministra Gloria Helfer y el presidente del Consejo Nacional de Educación, Hugo Díaz; “Salud: Pobreza, alimentación, com-bate a la anemia y la desnutrición”, que tendrá como coordinador al ex ministro de Salud Uriel García y entre los panelistas a la viceministra del MIDIS Ariela Luna.
  • 8. Con Ciro Madueño García Inti Gas por la sorpresa ante Alianza Lima Bellido goleó 5-0 a Sport Nazarenas Inti Gas visitará a Cienciano el Domingo tro partido de trámite duro tiene Inti Gas al visitar a Cienciano en su reducto el Odomingo 21. Esta seguidilla de partidos afectan el rendimiento físico, dijo el técnico Leeb de Inti Gas. Así se jugará la tercera fecha del Torneo Clausura Sábado 20 Estadio Huancayo 10:30 am Sport Huancayo vs Real Garcilaso Estadio IPD de Moyobamba 12:45 pm Unión Comercio vs UTC Estadio Heraclio Tapia (Huánuco) 3:00 pm León de Huánuco vs Juan Aurich Estadio Mansiche (Trujillo) 5:30 pm U. César Vallejo vs San Simón Breves 4:00 pm Alianza Lima vs U. San Martín Miércoles 24 Estadio Nacional 8:00 pm Sporting Cristal vs Universitario Domingo 21 Estadio Garcilaso de la Vega 11:00 am Cienciano vs Inti Gas Estadio Francisco Mendoza Pizarro 1:15 pm Los Caimanes vs FBC Melgar Estadio Alejandro Villanueva or la octava fecha de la liguilla del campeonato Oficial de Fútbol Máster y PSénior, la escuadra de María Parado de Bellido dio el golpe más furo superando 5-0 al modesto Sport Nazarenas. En máster el puntero es Juan Aurich con 19 unidades, PNP Santa Rosa y Ma r í a P a r a d o d e Be l l i d o 17,mientras que Santa Ana cayó 0-2 ante San Juan. En sénior el puntero es GUE Mariscal Cáceres con 24 unidades, pero tiene un reclamo en contra,le sigue Universidad Copera y Defensor San Juan con 22 puntos. Esta noche en Lima a Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), programó el partido entre LAlianza Lima e Inti Gas para hoy miércoles 17 de setiembre en el estadio Alejandro Villanueva de La Victoria a las 7:00 de la noche. Este partido corresponde a la primera fecha del Torneo Clausura, el que se postergó porque Alianza Lima t ení a t r e s jugador e s convocados a la selección nacional. En calidad de local, Alianza enfrentó 8 veces al cuadro de A y a c u c h o , d o n d e l o s "blanquiazules" ganaron en seis oportunidades, empataron una y perdieron en una ocasión. El equipo ayacuchano desde ayer se encuentra en la capital de país, y el técnico argentino al parecer alineará con el mismo once que lo hizo ante Sport Hancayo, con la diferencia Arismendi, Óscar Guerra, Carlos Prieto, Jeickson Reyes, Amilton Prado, Paolo Joya, Yoshiro Salazar, Carlos Gonzales, Fernando Oliveira y Francesco Recalde. que desde el arranque estaría Carlos Gonzales en el medio campo y como puntas Oliveira y Recalde. Inti Gas: Mario Villasanti, Jesús Estadio Pacaycasa - Máster Esmeralda Huanta 0 Unión Callao 3 Unión Jardín 3 Juventud Acobamba 0 Juan Aurich Ayacucho 2 Coop.Agraria Ayacucho 0 Santa Rosa PNP 0 Defensor San Blas 0 Deportivo Santa Ana 0 Defensor San Juan 2 Estadio Huayllapampa - Sénior Deportivo Ingeniería 1 Deportivo Alcides Vigo 1 Unión Jardín 1 Deportivo Torino 3 Santa Rosa PNP 0 Clínica Dental Victoria 0 Mariscal Cáceres FC 1 Virgen Pilar Zaragoza 0 GUE Mariscal Cáceres 1 Fuerte Los Cabitos 0 Estadio Muyurina - Sénior Atlético Magdalena 0 Ho-Chi-Minh 0 Club Cangallo 3 FC Educación UNSCH 0 San Sebastián 1 Inter Huamanga 1 San Ramón 0 Universidad Copera 1 Defensor San Juan 1 Social Amancaes 0 Estadio San Vicente de Totora - Máster UNSCH 2 Guardia Civil y Amigos 0 Sport Club Berrocal 1 Deportivo Cangallo 0 María Parado de Bellido 5 Sport Nazarenas 0 San Lorenzo 0 Clínica Mariscal Cáceres 0 Deportivo Unión 1 Real Pampa Calle 1 Sport Ayacucho El equipo de básquet sobre silla de ruedas Sport Ayacucho, participará el 28 del presente mes en Lima a las 11:00 de la mañana, en el evento que viene a ser el pre nacional de Huancayo. La jornada deportiva lo organizan, San Borja, San Martín de Porres y Puente Piedra. LDFA entregó trofeos Al concluir la etapa departamental de la Copa Perú, la Liga Departamental de Fútbol de Ayacucho a través de su Presidente, Clodoaldo Berrocal cumplió con entregar las resoluciones al de la etapa regional. Los fondos a recaudarse servirán para viajar luego a Huancavelica y sufragar los g a s t o s d e a l ime n t a c i ó n y alojamiento. Multa Al parecer habría una multa de S/. 500.00 por partido que se le imp o n d r í a a l Cl u b Pl a y e r Villafuerte de Huanta, por haber hecho dirigir dos partidos desde la zona técnica a Carlos Oré De la Cruz que no cuenta con el título Oficial de Director Técnico de Fútbol otorgado por la Federación Peruana. Esto en aplicación a la Cir-cular N° 006-LDFA-2014. Artículo 13. campeón departamental Player Villafuerte de Huanta y sub campeón Percy Berrocal de Huamanga, además de trofeos y cuatro balones oficiales, que son requisitos para participar en la etapa nacional de la Copa Perú. “Pichichos” se autofinancian En vista que no cuentan con el apoyo económico de diferentes instituciones para participar en la etapa regional de la Copa Perú, región VI, los integrantes de Percy Berrocal jugarán un amistoso este domingo en Andahuaylas contra José María Arguedas, campeón apurimeño de la Copa Perú. Ambos cuadros descansan la primera fecha