SlideShare una empresa de Scribd logo
1




                             DOMINGO 19º DEL T.O.
                                     7 de agosto de 2011

   1. MONICIÓN DE ENTRADA

Bienvenidos, hermanos, dispongámonos a celebrar unidos
esta fiesta de la eucaristía. Venimos aquí a aumentar nuestra
fe y, como el apóstol Pedro, a mitigar nuestros miedos y
temores. Y así juntos iniciar nuestra cercanía absoluta a Dios
por medio de este portento que es el milagro del Cuerpo y la
Sangre de Cristo.

Traemos al altar nuestras penas, alegrías, cansancios y
sufrimientos que atravesamos en la prisión. Venimos en
busca de ánimo y luz. Jesús con su presencia nos confortará
como hizo con los apóstoles cuando su barca estaba
zarandeada por las olas. Confiemos en Él.

   2. PETICIONES DE PERDÓN
- Tú que conoces nuestros miedos y nuestra falta de confianza. Señor, ten piedad.

- Tú que conoces las dificultades que estamos atravesando. Cristo, ten piedad.

- Tú que siempre nos acompañas con tu amor providente. Señor, ten piedad.

   3. ORACIÓN

Señor, te pido que, como a Pedro, me digas que mis pasos se dirigen siempre hacía ti,
pasando por encima de las aguas de la muerte, del pecado, de los criterios del mundo. Ah,
pero sólo podré ir a ti cuando confíe en tu poder, no cuando me fíe de mis fuerzas. ¡Que
mis ojos estén siempre fijos en ti! .Tú que vives y reinas con el Padre y el Espíritu, por los
siglos de los siglos. Amén

   4. PALABRA DE DIOS

 PRIMERA LECTURA
    ⇒ Comentario
Elías espera a Dios y este se le presenta como un susurro, sin prueba alguna de su poder.
Es el gran secreto de Dios que nos narró Jesucristo que se acerca como Padre bueno a
sus criaturas.

LECTURA DEL PRIMER LIBRO DE LOS REYES 19, 9a. 11-13a
En aquellos días, al llegar Elías al monte de Dios, al Horeb, se refugió en una cueva donde
pasó la noche. El Señor le dijo:
-- Sal y aguarda el Señor en el monte que el Señor va a pasar
                                                                                            1
2

Pasó antes del Señor un viento huracanado, que agrietaba los montes y rompía los
peñascos; pero en el viento no estaba el Señor. Vino después un terremoto; pero y en el
terremoto no estaba el Señor. Después vino un fuego; y en el Señor no estaba en el
fuego. Después se escuchó un susurro; Elías al oírlo se cubrió el rostro con el manto y
salió a la entrada de la cueva.
Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL (SALMO 84)
R.- MUÉSTRANOS, SEÑOR, TU MISERICORDIA Y DANOS TU SALVACIÓN.

Voy a escuchar lo que dice el Señor:              la justicia y la paz se besan;
Dios anuncia la paz a su pueblo                   la fidelidad brota de la tierra,
y a sus amigos.                                   y la justicia mira desde el cielo. R.-
La salvación está ya cerca de sus fieles,
y la gloria habitará en nuestra tierra. R.-       El Señor nos dará la lluvia,
                                                  y nuestra tierra dará su fruto.
La misericordia y la fidelidad                    La justicia marchará ante él,
se encuentran,                                    la salvación seguirá sus pasos. R.-


                                 LA JUSTICIA Y LA PAZ SE BESAN

Justicia
Que en sus días florezca la justicia,             Paz
que revienten sus flores encendidas               Que en sus días la paz nos ilumine
y que adornen vestidos y balcones                 como aurora de Pascua perfumada,
perfumando este mundo intensamente.               con abrazo y colores del arco-iris;
Ya no hablamos de leyes y derechos,               que vuelen sus palomas liberadas.
no pintamos espadas ni balanzas,
hablamos de respeto y dignidad,                   Paz y justicia
de lluvia generosa de la gracia.                  La paz y la justicia ya se besan,
                                                  caminan por lo pueblos hermanadas,
Mesías                                            reparten generosas bendiciones,
Se ha vestido de carne la justicia,               regalan sus sonrisas y esperanzas.
se acerca palpitante, solidaria,
                                                  Exaltadas
                                                  La Paz y la Justicia, tan unidas,
proclamando amnistías y perdones,                 son el cielo y la tierra que se abrazan;
el año jubilar que nunca acaba.                   en el hombre, hecho Paz, hecho Justicia,
Consuela al afligido, al indigente,               que proclama en el monte la esperanza.
y se apiada del pobre que clamaba.                Cargado con el odio y la injusticia
                                                  sube de la crueldad al Himalaya;
Defiende al oprimido y marginado,                 extiende ya sus brazos desgarrados,
ofrece al inmigrante su morada.                   convertido en pacífica balanza.

                                                  Abrazo permanente a nuestro mundo,
                                                  perdón y amor en todas sus palabras;
                                                  su corazón en fuente convertido
                                                  de la misericordia y de la gracia.




                                                                                             2
3

SEGUNDA LECTURA
    ⇒ Comentario
En la segunda lectura, de la carta de San Pablo a los Romanos, describe el misterio
inquietante de la infidelidad de los judíos a Jesús. Nada, ni nadie, parece que pudo
evitarlo. Pero subyace en el relato de Pablo un mensaje de esperanza para el pueblo del
que nació Jesús de Nazaret.

LECTURA DE LA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS ROMANOS 9, 1-5
Hermanos:
Digo la verdad en Cristo; mi conciencia, iluminada por el Espíritu Santo, me asegura que
no miento. Siento una gran pena y un dolor incesante, pues por el bien de mis hermanos,
los de mi raza y sangre, quisiera incluso ser un proscrito lejos de Cristo. Ellos descienden
de Israel, fueron adoptados como hijos, tienen la presencia de Dios, la alianza, la ley, el
culto y las promesas. Suyos son los patriarcas, de quienes, según lo humano, nació el
Mesías, el que está por encima de todo: Dios bendito por los siglos. Amén.
Palabra de Dios.

EVANGELIO

    ⇒ Comentario
La barca de Pedro es la Iglesia. Los miedos de Pedro son las tribulaciones lógicas de esa
Iglesia de Cristo. Pero, tras la tempestad llega la calma y tras el momento duro en que
Pedro parece que se hunde en las aguas llega la calma de la mano del Señor Jesús. El
Evangelio de Mateo nos narra este hecho Escuchemos con atención.

  LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 14, 22-33
Después que se sació la gente, Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y
se le adelantaran a la otra orilla, mientras él despedía a la gente. Y, después de despedir a
la gente, subió al monte a solas para orar. Llegada la noche, estaba allí solo. Mientras
tanto, la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento era
contrario.
                                       De madrugada se les acercó Jesús, andando sobre el
                                       agua. Los discípulos, viéndole andar sobre el agua,
                                       se asustaron y gritaron de miedo, pensando que era
                                       un fantasma. Jesús les dijo en seguida:
                                       -- ¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!
                                       Pedro le contestó: Señor, si eres tú, mándame ir
                                       hacia ti andando sobre el agua.
                                       Él le dijo: Ven.
                                       Pedro bajó de la barca y echó a andar sobre el agua,
                                       acercándose a Jesús; pero, al sentir la fuerza del
                                       viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó:
                                       -- Señor, sálvame. En seguida Jesús extendió la
mano, lo agarró y le dijo: ¡Qué poca fe! ¿Por qué has dudado?
En cuanto subieron a la barca, amainó el viento. Los de la barca se postraron ante él,
diciendo: Realmente eres Hijo de Dios.
Palabra del Señor.




                                                                                           3
4

                                                Reflexión

Los milagros de Jesús, además de dar testimonio del poder de Dios, pretenden provocar o aumentar la fe de
quienes los contemplan. El pasaje de este domingo es un magnifico ejemplo de ello. Jesús muestra cómo el
poder de Dios actúa en él, y los discípulos se debaten entre una fe todavía endeble y su confesión final:
“Verdaderamente eres Hijo de Dios”.

Hoy en el evangelio hemos visto como tras la multiplicación de los panes, Jesús ordena a sus discípulos que
suban a la barca y vayan a la otra orilla. Él, después de despedir a la gente, sube al monte para orar. Con
esta breve introducción se inicia el relato del encuentro con los discípulos cuando, estando mar adentro,
Jesús se les acerca caminando sobre las aguas. Es un pasaje cargado de simbolismo.

La barca estaba lejos de la orilla azotada por el viento. Como sabemos, la barca es una imagen utilizada
para referirse a la Iglesia; la tempestad, el agua y la noche evocan, en la mentalidad bíblica, las fuerzas del
mal, la angustia y la muerte. Así se representa, de manera simbólica, la situación que vivía la comunidad de
Mateo muchos años después de la resurrección de Jesús: el Señor parece estar lejos y ellos se encuentran a
merced de poderosos vientos contrarios que amenazan su supervivencia.

Aplicando este relato evangélico a nuestra realidad, podríamos decir que este episodio de Jesús nos pone
ante la confianza y el miedo. Dos actitudes que se entremezclan continuamente en la existencia cristiana.
Esto deja traslucir el evangelio de Jesús caminando sobre las aguas. El miedo: una barca amenazada por el
oleaje, el viento contrario, la noche. ¡Y un fantasma! Aquellos hombres gritan de espanto. La confianza: la
noche pasa, se reconoce a Jesús. ¡Camina sobre el mar! Les habla: “¡Soy yo! ¡No tengáis miedo!” Y a Pedro:
“¡Ven!”. Pedro tiene miedo y se hunde: “¡Sálvame!”. Jesús les agarra: ¿Por qué has dudado? La respuesta
será la confianza total hacia la que se dirige el texto: “Verdaderamente, tú eres el Hijo de Dios”.

En este evangelio están simbolizados nuestros miedos más hondos que hoy vivimos en la prisión y las cimas
de nuestra confianza, cuando nuestra fe es vivida como una experiencia personal. Grabémonos las palabras
de Jesús: “¡No tengáis miedo!”. Porque él sigue navegando con nosotros.

    5. ORACIÓN

TUS OJOS ME MIRAN, SEÑOR                                   TUS OJOS ME MIRAN, SEÑOR
Y, se me miran, nunca fracasaré                            Para que no me ahogue
Y, si me siguen, nunca me apartaré de Ti                   en mis debilidades
Y, si me miran, no tendré miedo                            Para que no tenga miedo
                                                           frente a las dificultades
TUS OJOS ME MIRAN, SEÑOR                                   Para que, mirándote, como Tú me miras
Porque me quieres y me proteges                            no mira al fondo sino al horizonte.
Porque me guías y me alcanzas                              Amén.
Porque me proteges y me diriges




                                                                                                             4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rezar el Víacrucis con Santa Isabel de la Trinidad
Rezar el Víacrucis con Santa Isabel de la TrinidadRezar el Víacrucis con Santa Isabel de la Trinidad
Rezar el Víacrucis con Santa Isabel de la Trinidad
Carmelitas Descalzas de Cádiz
 
03. CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CUARESMA
03. CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CUARESMA03. CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CUARESMA
03. CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CUARESMA
federico almenara ramirez
 
misericordia
misericordiamisericordia
misericordia
Pedro Briceño
 
Domingo v de cuaresma. ciclo c. día 17 de marzo del 2013
Domingo v de cuaresma. ciclo c. día 17 de marzo del 2013Domingo v de cuaresma. ciclo c. día 17 de marzo del 2013
Domingo v de cuaresma. ciclo c. día 17 de marzo del 2013
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
56 1125 e un profeta avergonzado
56 1125 e un profeta avergonzado56 1125 e un profeta avergonzado
56 1125 e un profeta avergonzado
Miguel Angel Huayta Seminario
 
Lectura: La educación 6-16 cap 12y13 (10-26)
Lectura: La educación 6-16 cap 12y13 (10-26)Lectura: La educación 6-16 cap 12y13 (10-26)
Lectura: La educación 6-16 cap 12y13 (10-26)
Wendy Rebolloso
 
Domingo IV. TO. ciclo C. Día 3 de febrero del 2013
Domingo IV. TO. ciclo C. Día 3 de febrero del 2013Domingo IV. TO. ciclo C. Día 3 de febrero del 2013
Domingo IV. TO. ciclo C. Día 3 de febrero del 2013
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Santo Rosario -Tríptico-
Santo Rosario -Tríptico-Santo Rosario -Tríptico-
Santo Rosario -Tríptico-
Centro Cultural El Coral
 
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo bFESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Nuestra iglesia 60
Nuestra iglesia 60Nuestra iglesia 60
Nuestra iglesia 60
EvaGP
 
Benedicto16 oracion(14 )salmo23
Benedicto16 oracion(14 )salmo23Benedicto16 oracion(14 )salmo23
Benedicto16 oracion(14 )salmo23
emilioperucha
 
SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA. CICLO C. DIA 8 DE DICIEMBRE DEL 2015
SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA. CICLO C. DIA 8 DE DICIEMBRE DEL 2015SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA. CICLO C. DIA 8 DE DICIEMBRE DEL 2015
SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA. CICLO C. DIA 8 DE DICIEMBRE DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
DOMINGO III, TO. Ciclo C. día 27 de enero del 2013
DOMINGO III, TO. Ciclo C. día 27 de enero del 2013DOMINGO III, TO. Ciclo C. día 27 de enero del 2013
DOMINGO III, TO. Ciclo C. día 27 de enero del 2013
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Mensajes
MensajesMensajes
Mensajes
sindivane
 
I adviento.
I adviento.I adviento.
I adviento.
Tania Hernández
 
Dia 27 de octubre del 2012. celebracion del espiritu de asis
Dia 27 de octubre del 2012. celebracion del espiritu de asisDia 27 de octubre del 2012. celebracion del espiritu de asis
Dia 27 de octubre del 2012. celebracion del espiritu de asis
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
S francisco de asis parte 4
S francisco de asis parte 4S francisco de asis parte 4
S francisco de asis parte 4
Martin M Flynn
 
La montaña de la juratena
La montaña de la juratenaLa montaña de la juratena
La montaña de la juratena
GNOSIS MONTZURI
 
02. 4 de octubre del 2012. san francisco de asis.
02. 4 de octubre del 2012. san francisco de asis.02. 4 de octubre del 2012. san francisco de asis.
02. 4 de octubre del 2012. san francisco de asis.
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Nuestra Señora De Guadalupe
Nuestra Señora De GuadalupeNuestra Señora De Guadalupe
Nuestra Señora De Guadalupe
Madrugadores Buenos Aires
 

La actualidad más candente (20)

Rezar el Víacrucis con Santa Isabel de la Trinidad
Rezar el Víacrucis con Santa Isabel de la TrinidadRezar el Víacrucis con Santa Isabel de la Trinidad
Rezar el Víacrucis con Santa Isabel de la Trinidad
 
03. CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CUARESMA
03. CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CUARESMA03. CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CUARESMA
03. CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CUARESMA
 
misericordia
misericordiamisericordia
misericordia
 
Domingo v de cuaresma. ciclo c. día 17 de marzo del 2013
Domingo v de cuaresma. ciclo c. día 17 de marzo del 2013Domingo v de cuaresma. ciclo c. día 17 de marzo del 2013
Domingo v de cuaresma. ciclo c. día 17 de marzo del 2013
 
56 1125 e un profeta avergonzado
56 1125 e un profeta avergonzado56 1125 e un profeta avergonzado
56 1125 e un profeta avergonzado
 
Lectura: La educación 6-16 cap 12y13 (10-26)
Lectura: La educación 6-16 cap 12y13 (10-26)Lectura: La educación 6-16 cap 12y13 (10-26)
Lectura: La educación 6-16 cap 12y13 (10-26)
 
Domingo IV. TO. ciclo C. Día 3 de febrero del 2013
Domingo IV. TO. ciclo C. Día 3 de febrero del 2013Domingo IV. TO. ciclo C. Día 3 de febrero del 2013
Domingo IV. TO. ciclo C. Día 3 de febrero del 2013
 
Santo Rosario -Tríptico-
Santo Rosario -Tríptico-Santo Rosario -Tríptico-
Santo Rosario -Tríptico-
 
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo bFESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
 
Nuestra iglesia 60
Nuestra iglesia 60Nuestra iglesia 60
Nuestra iglesia 60
 
Benedicto16 oracion(14 )salmo23
Benedicto16 oracion(14 )salmo23Benedicto16 oracion(14 )salmo23
Benedicto16 oracion(14 )salmo23
 
SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA. CICLO C. DIA 8 DE DICIEMBRE DEL 2015
SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA. CICLO C. DIA 8 DE DICIEMBRE DEL 2015SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA. CICLO C. DIA 8 DE DICIEMBRE DEL 2015
SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA. CICLO C. DIA 8 DE DICIEMBRE DEL 2015
 
DOMINGO III, TO. Ciclo C. día 27 de enero del 2013
DOMINGO III, TO. Ciclo C. día 27 de enero del 2013DOMINGO III, TO. Ciclo C. día 27 de enero del 2013
DOMINGO III, TO. Ciclo C. día 27 de enero del 2013
 
Mensajes
MensajesMensajes
Mensajes
 
I adviento.
I adviento.I adviento.
I adviento.
 
Dia 27 de octubre del 2012. celebracion del espiritu de asis
Dia 27 de octubre del 2012. celebracion del espiritu de asisDia 27 de octubre del 2012. celebracion del espiritu de asis
Dia 27 de octubre del 2012. celebracion del espiritu de asis
 
S francisco de asis parte 4
S francisco de asis parte 4S francisco de asis parte 4
S francisco de asis parte 4
 
La montaña de la juratena
La montaña de la juratenaLa montaña de la juratena
La montaña de la juratena
 
02. 4 de octubre del 2012. san francisco de asis.
02. 4 de octubre del 2012. san francisco de asis.02. 4 de octubre del 2012. san francisco de asis.
02. 4 de octubre del 2012. san francisco de asis.
 
Nuestra Señora De Guadalupe
Nuestra Señora De GuadalupeNuestra Señora De Guadalupe
Nuestra Señora De Guadalupe
 

Similar a 19º domingo del to

13-08-2017
13-08-201713-08-2017
10/08/14
10/08/1410/08/14
Domingo II de cuaresma.ciclo c. día 24 de febrero del 2013
Domingo II de cuaresma.ciclo c. día 24 de febrero del 2013Domingo II de cuaresma.ciclo c. día 24 de febrero del 2013
Domingo II de cuaresma.ciclo c. día 24 de febrero del 2013
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Oraciones Cuaresma
Oraciones CuaresmaOraciones Cuaresma
Oraciones Cuaresma
LorenaM
 
BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.
BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.
BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
2015 Domingo XII
2015 Domingo XII 2015 Domingo XII
2015 Domingo XII
Voluntariado A IC
 
II Domingo de Adviento
II Domingo de AdvientoII Domingo de Adviento
II Domingo de Adviento
Tania Hernández
 
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
federico almenara ramirez
 
DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014
DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014
DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
2º domingo de cuaresma'12
2º domingo de cuaresma'122º domingo de cuaresma'12
2º domingo de cuaresma'12
pastoral penintenciaria
 
II Domingo de Cuaresma 2012
II Domingo de Cuaresma 2012II Domingo de Cuaresma 2012
II Domingo de Cuaresma 2012
Euro Lobo
 
Domingo vº. del to. ciclo c. día 10 de febrero del 2013
Domingo vº. del to. ciclo c. día 10 de febrero del 2013Domingo vº. del to. ciclo c. día 10 de febrero del 2013
Domingo vº. del to. ciclo c. día 10 de febrero del 2013
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
guestbd1e4
 
24 febrero
24 febrero24 febrero
24 febrero
Tania Hernández
 
Domingo 12º de to. ciclo b. día 24 de junio del 2012
Domingo 12º de to. ciclo b. día 24 de junio del 2012Domingo 12º de to. ciclo b. día 24 de junio del 2012
Domingo 12º de to. ciclo b. día 24 de junio del 2012
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
10 febrero
10 febrero10 febrero
10 febrero
Tania Hernández
 
Dia06 agt12
Dia06 agt12Dia06 agt12
2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)
Voluntariado A IC
 
2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)
Voluntariado A IC
 
Domingo decimo noveno
Domingo decimo novenoDomingo decimo noveno
Domingo decimo noveno
ompperu
 

Similar a 19º domingo del to (20)

13-08-2017
13-08-201713-08-2017
13-08-2017
 
10/08/14
10/08/1410/08/14
10/08/14
 
Domingo II de cuaresma.ciclo c. día 24 de febrero del 2013
Domingo II de cuaresma.ciclo c. día 24 de febrero del 2013Domingo II de cuaresma.ciclo c. día 24 de febrero del 2013
Domingo II de cuaresma.ciclo c. día 24 de febrero del 2013
 
Oraciones Cuaresma
Oraciones CuaresmaOraciones Cuaresma
Oraciones Cuaresma
 
BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.
BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.
BAUTISMO DEL SEÑOR. ciclo c.
 
2015 Domingo XII
2015 Domingo XII 2015 Domingo XII
2015 Domingo XII
 
II Domingo de Adviento
II Domingo de AdvientoII Domingo de Adviento
II Domingo de Adviento
 
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
 
DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014
DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014
DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014
 
2º domingo de cuaresma'12
2º domingo de cuaresma'122º domingo de cuaresma'12
2º domingo de cuaresma'12
 
II Domingo de Cuaresma 2012
II Domingo de Cuaresma 2012II Domingo de Cuaresma 2012
II Domingo de Cuaresma 2012
 
Domingo vº. del to. ciclo c. día 10 de febrero del 2013
Domingo vº. del to. ciclo c. día 10 de febrero del 2013Domingo vº. del to. ciclo c. día 10 de febrero del 2013
Domingo vº. del to. ciclo c. día 10 de febrero del 2013
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
 
24 febrero
24 febrero24 febrero
24 febrero
 
Domingo 12º de to. ciclo b. día 24 de junio del 2012
Domingo 12º de to. ciclo b. día 24 de junio del 2012Domingo 12º de to. ciclo b. día 24 de junio del 2012
Domingo 12º de to. ciclo b. día 24 de junio del 2012
 
10 febrero
10 febrero10 febrero
10 febrero
 
Dia06 agt12
Dia06 agt12Dia06 agt12
Dia06 agt12
 
2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)
 
2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)
 
Domingo decimo noveno
Domingo decimo novenoDomingo decimo noveno
Domingo decimo noveno
 

Más de pastoral penintenciaria

Iii curso formacion permanente 2013 2014
Iii curso formacion permanente 2013 2014Iii curso formacion permanente 2013 2014
Iii curso formacion permanente 2013 2014
pastoral penintenciaria
 
Acta pastoral 01junio2013
Acta pastoral 01junio2013Acta pastoral 01junio2013
Acta pastoral 01junio2013
pastoral penintenciaria
 
Santisima trinidad mayol2013
Santisima trinidad mayol2013Santisima trinidad mayol2013
Santisima trinidad mayol2013
pastoral penintenciaria
 
Pentecostes19mayol2013
Pentecostes19mayol2013Pentecostes19mayol2013
Pentecostes19mayol2013
pastoral penintenciaria
 
Ascensión c 12-5-13
Ascensión   c 12-5-13Ascensión   c 12-5-13
Ascensión c 12-5-13
pastoral penintenciaria
 
6 dom pascua 5mayol2013
6 dom pascua 5mayol20136 dom pascua 5mayol2013
6 dom pascua 5mayol2013
pastoral penintenciaria
 
Acta pastoral 15042013
Acta pastoral 15042013Acta pastoral 15042013
Acta pastoral 15042013
pastoral penintenciaria
 
4 pascua c 21 4-13
4 pascua c 21 4-134 pascua c 21 4-13
4 pascua c 21 4-13
pastoral penintenciaria
 
3 domingo pascua 14abril2013
3 domingo pascua 14abril20133 domingo pascua 14abril2013
3 domingo pascua 14abril2013
pastoral penintenciaria
 
2 domingo pascua c 2-
2 domingo pascua   c  2-2 domingo pascua   c  2-
2 domingo pascua c 2-
pastoral penintenciaria
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
pastoral penintenciaria
 
Acta pastoral 09marzo2013
Acta pastoral 09marzo2013Acta pastoral 09marzo2013
Acta pastoral 09marzo2013
pastoral penintenciaria
 
Domingo de ramos c 2013
Domingo de ramos   c 2013Domingo de ramos   c 2013
Domingo de ramos c 2013
pastoral penintenciaria
 
5 cuaresma 2013
5 cuaresma 20135 cuaresma 2013
5 cuaresma 2013
pastoral penintenciaria
 
4 domingo cuaresma c 2013
4 domingo cuaresma c 20134 domingo cuaresma c 2013
4 domingo cuaresma c 2013
pastoral penintenciaria
 
2 domingo cuaresma c 2013
2  domingo cuaresma c 20132  domingo cuaresma c 2013
2 domingo cuaresma c 2013
pastoral penintenciaria
 
1 domingo cuaresma c 2013
1 domingo cuaresma   c  20131 domingo cuaresma   c  2013
1 domingo cuaresma c 2013
pastoral penintenciaria
 
5 domingo to c 10-2-13
5 domingo to   c 10-2-135 domingo to   c 10-2-13
5 domingo to c 10-2-13
pastoral penintenciaria
 
4 domingo t o c
4 domingo t o    c4 domingo t o    c
4 domingo t o c
pastoral penintenciaria
 
Acta pastoral 14 01-2013
Acta pastoral 14 01-2013Acta pastoral 14 01-2013
Acta pastoral 14 01-2013
pastoral penintenciaria
 

Más de pastoral penintenciaria (20)

Iii curso formacion permanente 2013 2014
Iii curso formacion permanente 2013 2014Iii curso formacion permanente 2013 2014
Iii curso formacion permanente 2013 2014
 
Acta pastoral 01junio2013
Acta pastoral 01junio2013Acta pastoral 01junio2013
Acta pastoral 01junio2013
 
Santisima trinidad mayol2013
Santisima trinidad mayol2013Santisima trinidad mayol2013
Santisima trinidad mayol2013
 
Pentecostes19mayol2013
Pentecostes19mayol2013Pentecostes19mayol2013
Pentecostes19mayol2013
 
Ascensión c 12-5-13
Ascensión   c 12-5-13Ascensión   c 12-5-13
Ascensión c 12-5-13
 
6 dom pascua 5mayol2013
6 dom pascua 5mayol20136 dom pascua 5mayol2013
6 dom pascua 5mayol2013
 
Acta pastoral 15042013
Acta pastoral 15042013Acta pastoral 15042013
Acta pastoral 15042013
 
4 pascua c 21 4-13
4 pascua c 21 4-134 pascua c 21 4-13
4 pascua c 21 4-13
 
3 domingo pascua 14abril2013
3 domingo pascua 14abril20133 domingo pascua 14abril2013
3 domingo pascua 14abril2013
 
2 domingo pascua c 2-
2 domingo pascua   c  2-2 domingo pascua   c  2-
2 domingo pascua c 2-
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
 
Acta pastoral 09marzo2013
Acta pastoral 09marzo2013Acta pastoral 09marzo2013
Acta pastoral 09marzo2013
 
Domingo de ramos c 2013
Domingo de ramos   c 2013Domingo de ramos   c 2013
Domingo de ramos c 2013
 
5 cuaresma 2013
5 cuaresma 20135 cuaresma 2013
5 cuaresma 2013
 
4 domingo cuaresma c 2013
4 domingo cuaresma c 20134 domingo cuaresma c 2013
4 domingo cuaresma c 2013
 
2 domingo cuaresma c 2013
2  domingo cuaresma c 20132  domingo cuaresma c 2013
2 domingo cuaresma c 2013
 
1 domingo cuaresma c 2013
1 domingo cuaresma   c  20131 domingo cuaresma   c  2013
1 domingo cuaresma c 2013
 
5 domingo to c 10-2-13
5 domingo to   c 10-2-135 domingo to   c 10-2-13
5 domingo to c 10-2-13
 
4 domingo t o c
4 domingo t o    c4 domingo t o    c
4 domingo t o c
 
Acta pastoral 14 01-2013
Acta pastoral 14 01-2013Acta pastoral 14 01-2013
Acta pastoral 14 01-2013
 

Último

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 

Último (8)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 

19º domingo del to

  • 1. 1 DOMINGO 19º DEL T.O. 7 de agosto de 2011 1. MONICIÓN DE ENTRADA Bienvenidos, hermanos, dispongámonos a celebrar unidos esta fiesta de la eucaristía. Venimos aquí a aumentar nuestra fe y, como el apóstol Pedro, a mitigar nuestros miedos y temores. Y así juntos iniciar nuestra cercanía absoluta a Dios por medio de este portento que es el milagro del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Traemos al altar nuestras penas, alegrías, cansancios y sufrimientos que atravesamos en la prisión. Venimos en busca de ánimo y luz. Jesús con su presencia nos confortará como hizo con los apóstoles cuando su barca estaba zarandeada por las olas. Confiemos en Él. 2. PETICIONES DE PERDÓN - Tú que conoces nuestros miedos y nuestra falta de confianza. Señor, ten piedad. - Tú que conoces las dificultades que estamos atravesando. Cristo, ten piedad. - Tú que siempre nos acompañas con tu amor providente. Señor, ten piedad. 3. ORACIÓN Señor, te pido que, como a Pedro, me digas que mis pasos se dirigen siempre hacía ti, pasando por encima de las aguas de la muerte, del pecado, de los criterios del mundo. Ah, pero sólo podré ir a ti cuando confíe en tu poder, no cuando me fíe de mis fuerzas. ¡Que mis ojos estén siempre fijos en ti! .Tú que vives y reinas con el Padre y el Espíritu, por los siglos de los siglos. Amén 4. PALABRA DE DIOS PRIMERA LECTURA ⇒ Comentario Elías espera a Dios y este se le presenta como un susurro, sin prueba alguna de su poder. Es el gran secreto de Dios que nos narró Jesucristo que se acerca como Padre bueno a sus criaturas. LECTURA DEL PRIMER LIBRO DE LOS REYES 19, 9a. 11-13a En aquellos días, al llegar Elías al monte de Dios, al Horeb, se refugió en una cueva donde pasó la noche. El Señor le dijo: -- Sal y aguarda el Señor en el monte que el Señor va a pasar 1
  • 2. 2 Pasó antes del Señor un viento huracanado, que agrietaba los montes y rompía los peñascos; pero en el viento no estaba el Señor. Vino después un terremoto; pero y en el terremoto no estaba el Señor. Después vino un fuego; y en el Señor no estaba en el fuego. Después se escuchó un susurro; Elías al oírlo se cubrió el rostro con el manto y salió a la entrada de la cueva. Palabra de Dios. SALMO RESPONSORIAL (SALMO 84) R.- MUÉSTRANOS, SEÑOR, TU MISERICORDIA Y DANOS TU SALVACIÓN. Voy a escuchar lo que dice el Señor: la justicia y la paz se besan; Dios anuncia la paz a su pueblo la fidelidad brota de la tierra, y a sus amigos. y la justicia mira desde el cielo. R.- La salvación está ya cerca de sus fieles, y la gloria habitará en nuestra tierra. R.- El Señor nos dará la lluvia, y nuestra tierra dará su fruto. La misericordia y la fidelidad La justicia marchará ante él, se encuentran, la salvación seguirá sus pasos. R.- LA JUSTICIA Y LA PAZ SE BESAN Justicia Que en sus días florezca la justicia, Paz que revienten sus flores encendidas Que en sus días la paz nos ilumine y que adornen vestidos y balcones como aurora de Pascua perfumada, perfumando este mundo intensamente. con abrazo y colores del arco-iris; Ya no hablamos de leyes y derechos, que vuelen sus palomas liberadas. no pintamos espadas ni balanzas, hablamos de respeto y dignidad, Paz y justicia de lluvia generosa de la gracia. La paz y la justicia ya se besan, caminan por lo pueblos hermanadas, Mesías reparten generosas bendiciones, Se ha vestido de carne la justicia, regalan sus sonrisas y esperanzas. se acerca palpitante, solidaria, Exaltadas La Paz y la Justicia, tan unidas, proclamando amnistías y perdones, son el cielo y la tierra que se abrazan; el año jubilar que nunca acaba. en el hombre, hecho Paz, hecho Justicia, Consuela al afligido, al indigente, que proclama en el monte la esperanza. y se apiada del pobre que clamaba. Cargado con el odio y la injusticia sube de la crueldad al Himalaya; Defiende al oprimido y marginado, extiende ya sus brazos desgarrados, ofrece al inmigrante su morada. convertido en pacífica balanza. Abrazo permanente a nuestro mundo, perdón y amor en todas sus palabras; su corazón en fuente convertido de la misericordia y de la gracia. 2
  • 3. 3 SEGUNDA LECTURA ⇒ Comentario En la segunda lectura, de la carta de San Pablo a los Romanos, describe el misterio inquietante de la infidelidad de los judíos a Jesús. Nada, ni nadie, parece que pudo evitarlo. Pero subyace en el relato de Pablo un mensaje de esperanza para el pueblo del que nació Jesús de Nazaret. LECTURA DE LA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS ROMANOS 9, 1-5 Hermanos: Digo la verdad en Cristo; mi conciencia, iluminada por el Espíritu Santo, me asegura que no miento. Siento una gran pena y un dolor incesante, pues por el bien de mis hermanos, los de mi raza y sangre, quisiera incluso ser un proscrito lejos de Cristo. Ellos descienden de Israel, fueron adoptados como hijos, tienen la presencia de Dios, la alianza, la ley, el culto y las promesas. Suyos son los patriarcas, de quienes, según lo humano, nació el Mesías, el que está por encima de todo: Dios bendito por los siglos. Amén. Palabra de Dios. EVANGELIO ⇒ Comentario La barca de Pedro es la Iglesia. Los miedos de Pedro son las tribulaciones lógicas de esa Iglesia de Cristo. Pero, tras la tempestad llega la calma y tras el momento duro en que Pedro parece que se hunde en las aguas llega la calma de la mano del Señor Jesús. El Evangelio de Mateo nos narra este hecho Escuchemos con atención. LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 14, 22-33 Después que se sació la gente, Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla, mientras él despedía a la gente. Y, después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar. Llegada la noche, estaba allí solo. Mientras tanto, la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento era contrario. De madrugada se les acercó Jesús, andando sobre el agua. Los discípulos, viéndole andar sobre el agua, se asustaron y gritaron de miedo, pensando que era un fantasma. Jesús les dijo en seguida: -- ¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo! Pedro le contestó: Señor, si eres tú, mándame ir hacia ti andando sobre el agua. Él le dijo: Ven. Pedro bajó de la barca y echó a andar sobre el agua, acercándose a Jesús; pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó: -- Señor, sálvame. En seguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo: ¡Qué poca fe! ¿Por qué has dudado? En cuanto subieron a la barca, amainó el viento. Los de la barca se postraron ante él, diciendo: Realmente eres Hijo de Dios. Palabra del Señor. 3
  • 4. 4 Reflexión Los milagros de Jesús, además de dar testimonio del poder de Dios, pretenden provocar o aumentar la fe de quienes los contemplan. El pasaje de este domingo es un magnifico ejemplo de ello. Jesús muestra cómo el poder de Dios actúa en él, y los discípulos se debaten entre una fe todavía endeble y su confesión final: “Verdaderamente eres Hijo de Dios”. Hoy en el evangelio hemos visto como tras la multiplicación de los panes, Jesús ordena a sus discípulos que suban a la barca y vayan a la otra orilla. Él, después de despedir a la gente, sube al monte para orar. Con esta breve introducción se inicia el relato del encuentro con los discípulos cuando, estando mar adentro, Jesús se les acerca caminando sobre las aguas. Es un pasaje cargado de simbolismo. La barca estaba lejos de la orilla azotada por el viento. Como sabemos, la barca es una imagen utilizada para referirse a la Iglesia; la tempestad, el agua y la noche evocan, en la mentalidad bíblica, las fuerzas del mal, la angustia y la muerte. Así se representa, de manera simbólica, la situación que vivía la comunidad de Mateo muchos años después de la resurrección de Jesús: el Señor parece estar lejos y ellos se encuentran a merced de poderosos vientos contrarios que amenazan su supervivencia. Aplicando este relato evangélico a nuestra realidad, podríamos decir que este episodio de Jesús nos pone ante la confianza y el miedo. Dos actitudes que se entremezclan continuamente en la existencia cristiana. Esto deja traslucir el evangelio de Jesús caminando sobre las aguas. El miedo: una barca amenazada por el oleaje, el viento contrario, la noche. ¡Y un fantasma! Aquellos hombres gritan de espanto. La confianza: la noche pasa, se reconoce a Jesús. ¡Camina sobre el mar! Les habla: “¡Soy yo! ¡No tengáis miedo!” Y a Pedro: “¡Ven!”. Pedro tiene miedo y se hunde: “¡Sálvame!”. Jesús les agarra: ¿Por qué has dudado? La respuesta será la confianza total hacia la que se dirige el texto: “Verdaderamente, tú eres el Hijo de Dios”. En este evangelio están simbolizados nuestros miedos más hondos que hoy vivimos en la prisión y las cimas de nuestra confianza, cuando nuestra fe es vivida como una experiencia personal. Grabémonos las palabras de Jesús: “¡No tengáis miedo!”. Porque él sigue navegando con nosotros. 5. ORACIÓN TUS OJOS ME MIRAN, SEÑOR TUS OJOS ME MIRAN, SEÑOR Y, se me miran, nunca fracasaré Para que no me ahogue Y, si me siguen, nunca me apartaré de Ti en mis debilidades Y, si me miran, no tendré miedo Para que no tenga miedo frente a las dificultades TUS OJOS ME MIRAN, SEÑOR Para que, mirándote, como Tú me miras Porque me quieres y me proteges no mira al fondo sino al horizonte. Porque me guías y me alcanzas Amén. Porque me proteges y me diriges 4