SlideShare una empresa de Scribd logo
1er. Concurso de
 Programación
 10 y 11 de diciembre de 2012
           11:30 a.m.
Instrucciones para tener un buen
   desempeño en el concurso.

 Estudiar estructura de datos, grafos, teoría de
 números, programación dinámica, geometría
 computacional, manejo de cadenas.
 Y prácticar en sitios como:
   http://uva.onlinejudge.org/index.php
   http://www.acm.org.mx/documentaciones-
   concursos
Instrucciones para tener un buen
   desempeño en el concurso.
 Llegar media hora antes del inicio del concurso.

 Corroborar en que laboratorio les toca competir.

 Una vez ubicado su laboratorio, el STAFF designara la
 PC a usar, la cual ya tendrá instalado los compiladores
 y entornos para programar en Java, C y C++.

 Así como el software que usaran para enviar sus
 soluciones a los jueces.
Instrucciones para tener un buen
   desempeño en el concurso.
 A cada equipo se les darán 5 problemas a resolver en
 3 horas.

 Estas soluciones deben resolver el problema en un
 tiempo determinado, que esta especificado en la hoja
 del problema.

 Es conveniente no perder el tiempo buscando la
 solución en internet, los problemas a resolver fueron
 creados especialmente para este evento.
Especificaciones de las entradas y
    salidas de sus soluciones.
 El ingreso de los datos no debe incluir: instrucciones
 o peticiones.

 Ejemplo incorrecto:
 Si el problema nos indica que se necesita leer una matriz
 de N x M, debemos saber quien es N y quien es M
 entonces:


    Ingrese el valor de N: 3               ✗
    Ingrese el valor de M: 4               error
Ejemplo correcto:


  3 4                                        ✔
                                            correcto




Formato de salida:
Al igual que la entrada, esta no debe contener leyendas o
al menos que se especifique en el problema.

  La matriz es:
  234
  567
                                               ✗
                                               error
  967
  124
Ejemplo correcto:

234
567                                      ✔
967                                    correcto
124



Cuando estén seguros que han logrado la solución y
su salida, mínimo cumple con los casos de ejemplo
que de la hoja del problema, pueden enviarlo al juez.
¿Como enviar mi
        solución al juez?
  En cada PC designada al equipo participante, estará
  instalada un carpeta en el escritorio con el nombre:



                      PC2-9.2.3
Dentro de esta carpeta, esta la
carpeta BIN y el archivo pc2team.bat
pc2team.bat
Al ejecutar el archivo nos aparece la siguiente
interfaz:
Su name y password estaran en las hojas de los
  problemas, por ejemplo:

  Name: team1

  Password: team1

AL iniciar sesión, se
mostrara la siguiente
interfaz, que es donde
ustedes podran enviar
sus soluciones al juez.
Elegir el
             nombre del
Elegir el    problema.
lenguaje
para
compilar.
            Seleccionar su
            código: .c,
            .java, .cpp




             Enviar al
             juez.
Deben confirmar, si están seguros de
enviar su solución.




                                       El software asigna un ID para indicar
                                       quien envió primero. Confirmen [OK] y
                                       listo, el juez recibirá su solución..
En la pestaña de View Runs puede ver el estado de sus soluciones enviadas al
juez.
Así es como se mostrara la
respuesta del juez.

Y sus probables respuestas
según su solución son:
Los resultados durante
    el concurso son
     preliminares.
Porque es posible que su solución no cubra al 100% los
casos de prueba y necesiten modificarlo para
lograrlo.

En el caso de que todos los equipos no logren el 100%
de casos de prueba, se tomara la solución del equipo
que haya cubierto el mayor porcentaje.
Por cada solución
    correcta!!
       Se es dará un globo, como
       símbolo de su éxito.

       Y se escribirá el nombre
       de equipo en el pizarrón y
       el tiempo que tardaron en
       resolver el problema.
Al final …
Cuando falten 30 min. para que concluya el
concurso, se dejarán de publicar los
resultados.
Y a más tardar media hora después se darán
los resultados y se nombrarán a los finalistas.
Informes:
Comité Organizador:

Mtra. Nancy Tepepa <nancy.tepepa@uptlax.edu.mx>
Mtra. Candy Atonal <candy.atonal@uptlax.edu.mx>
Mtra. Karina Meneses <karyna.meneses@uptlax.edu.mx>


Blog del 1er. Concurso de Programación:
http://concursodeprogramacionupt.wordpress.com/

Facebook de Tecnologías de la Información:
http://www.facebook.com/IngenieriaenTecnologiasdelaInformacion
Mucha suerte!!!

Más contenido relacionado

Similar a 1er. Concurso de Programación

PC2 CONPI 2013 Universidad Politécnica de Tlaxcala
PC2 CONPI 2013 Universidad Politécnica de TlaxcalaPC2 CONPI 2013 Universidad Politécnica de Tlaxcala
PC2 CONPI 2013 Universidad Politécnica de Tlaxcala
Daniel Ft-k
 
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de ProblemasUnidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Yenny Salazar
 
Clase 1 Itinerario
Clase 1 ItinerarioClase 1 Itinerario
Clase 1 Itinerario
vbalda
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
Maestros en Linea
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Maestros en Linea
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Tecnologías de información e informática
Tecnologías de información e informáticaTecnologías de información e informática
Tecnologías de información e informática
Maestros Online
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
Maestros Online
 
talleres de lpp
talleres de lpptalleres de lpp
talleres de lpp
Brayam Vera
 
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemasClase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Sol Hernández
 
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacionIntroducción a Programa-me - Concurso español de programacion
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion
José Ráez Rodríguez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
susanabiebs
 
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Gtmuriano
 
Clase vb net.2010 rivera y g
Clase vb net.2010 rivera y gClase vb net.2010 rivera y g
Clase vb net.2010 rivera y g
Santos Rivera Luján
 
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado)
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado) Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado)
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado)
José Ráez Rodríguez
 
Computación 2 c++
Computación 2 c++Computación 2 c++
Computación 2 c++
Maestros Online
 
Curso de Algoritmos - Presentación 1
Curso de Algoritmos - Presentación 1Curso de Algoritmos - Presentación 1
Curso de Algoritmos - Presentación 1
Joemmanuel Ponce
 
Computacion 1 as09001
Computacion 1 as09001Computacion 1 as09001
Computacion 1 as09001
Educaciontodos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Maestros Online
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Maestros en Linea MX
 

Similar a 1er. Concurso de Programación (20)

PC2 CONPI 2013 Universidad Politécnica de Tlaxcala
PC2 CONPI 2013 Universidad Politécnica de TlaxcalaPC2 CONPI 2013 Universidad Politécnica de Tlaxcala
PC2 CONPI 2013 Universidad Politécnica de Tlaxcala
 
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de ProblemasUnidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
 
Clase 1 Itinerario
Clase 1 ItinerarioClase 1 Itinerario
Clase 1 Itinerario
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tecnologías de información e informática
Tecnologías de información e informáticaTecnologías de información e informática
Tecnologías de información e informática
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
talleres de lpp
talleres de lpptalleres de lpp
talleres de lpp
 
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemasClase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
 
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacionIntroducción a Programa-me - Concurso español de programacion
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
 
Clase vb net.2010 rivera y g
Clase vb net.2010 rivera y gClase vb net.2010 rivera y g
Clase vb net.2010 rivera y g
 
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado)
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado) Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado)
Introducción a Programa-me - Concurso español de programacion (actualizado)
 
Computación 2 c++
Computación 2 c++Computación 2 c++
Computación 2 c++
 
Curso de Algoritmos - Presentación 1
Curso de Algoritmos - Presentación 1Curso de Algoritmos - Presentación 1
Curso de Algoritmos - Presentación 1
 
Computacion 1 as09001
Computacion 1 as09001Computacion 1 as09001
Computacion 1 as09001
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

1er. Concurso de Programación

  • 1. 1er. Concurso de Programación 10 y 11 de diciembre de 2012 11:30 a.m.
  • 2. Instrucciones para tener un buen desempeño en el concurso. Estudiar estructura de datos, grafos, teoría de números, programación dinámica, geometría computacional, manejo de cadenas. Y prácticar en sitios como: http://uva.onlinejudge.org/index.php http://www.acm.org.mx/documentaciones- concursos
  • 3. Instrucciones para tener un buen desempeño en el concurso. Llegar media hora antes del inicio del concurso. Corroborar en que laboratorio les toca competir. Una vez ubicado su laboratorio, el STAFF designara la PC a usar, la cual ya tendrá instalado los compiladores y entornos para programar en Java, C y C++. Así como el software que usaran para enviar sus soluciones a los jueces.
  • 4. Instrucciones para tener un buen desempeño en el concurso. A cada equipo se les darán 5 problemas a resolver en 3 horas. Estas soluciones deben resolver el problema en un tiempo determinado, que esta especificado en la hoja del problema. Es conveniente no perder el tiempo buscando la solución en internet, los problemas a resolver fueron creados especialmente para este evento.
  • 5. Especificaciones de las entradas y salidas de sus soluciones. El ingreso de los datos no debe incluir: instrucciones o peticiones. Ejemplo incorrecto: Si el problema nos indica que se necesita leer una matriz de N x M, debemos saber quien es N y quien es M entonces: Ingrese el valor de N: 3 ✗ Ingrese el valor de M: 4 error
  • 6. Ejemplo correcto: 3 4 ✔ correcto Formato de salida: Al igual que la entrada, esta no debe contener leyendas o al menos que se especifique en el problema. La matriz es: 234 567 ✗ error 967 124
  • 7. Ejemplo correcto: 234 567 ✔ 967 correcto 124 Cuando estén seguros que han logrado la solución y su salida, mínimo cumple con los casos de ejemplo que de la hoja del problema, pueden enviarlo al juez.
  • 8. ¿Como enviar mi solución al juez? En cada PC designada al equipo participante, estará instalada un carpeta en el escritorio con el nombre: PC2-9.2.3 Dentro de esta carpeta, esta la carpeta BIN y el archivo pc2team.bat
  • 9. pc2team.bat Al ejecutar el archivo nos aparece la siguiente interfaz:
  • 10. Su name y password estaran en las hojas de los problemas, por ejemplo: Name: team1 Password: team1 AL iniciar sesión, se mostrara la siguiente interfaz, que es donde ustedes podran enviar sus soluciones al juez.
  • 11. Elegir el nombre del Elegir el problema. lenguaje para compilar. Seleccionar su código: .c, .java, .cpp Enviar al juez.
  • 12. Deben confirmar, si están seguros de enviar su solución. El software asigna un ID para indicar quien envió primero. Confirmen [OK] y listo, el juez recibirá su solución..
  • 13. En la pestaña de View Runs puede ver el estado de sus soluciones enviadas al juez.
  • 14. Así es como se mostrara la respuesta del juez. Y sus probables respuestas según su solución son:
  • 15. Los resultados durante el concurso son preliminares. Porque es posible que su solución no cubra al 100% los casos de prueba y necesiten modificarlo para lograrlo. En el caso de que todos los equipos no logren el 100% de casos de prueba, se tomara la solución del equipo que haya cubierto el mayor porcentaje.
  • 16. Por cada solución correcta!! Se es dará un globo, como símbolo de su éxito. Y se escribirá el nombre de equipo en el pizarrón y el tiempo que tardaron en resolver el problema.
  • 17. Al final … Cuando falten 30 min. para que concluya el concurso, se dejarán de publicar los resultados. Y a más tardar media hora después se darán los resultados y se nombrarán a los finalistas.
  • 18. Informes: Comité Organizador: Mtra. Nancy Tepepa <nancy.tepepa@uptlax.edu.mx> Mtra. Candy Atonal <candy.atonal@uptlax.edu.mx> Mtra. Karina Meneses <karyna.meneses@uptlax.edu.mx> Blog del 1er. Concurso de Programación: http://concursodeprogramacionupt.wordpress.com/ Facebook de Tecnologías de la Información: http://www.facebook.com/IngenieriaenTecnologiasdelaInformacion