SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO

                                                             SALA C2
                                       DIP. RAMÓN GUERRERO MARTÍNEZ


H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO
PRESENTE:


           El que suscribe, DIP. RAMÓN DEMETRIO GUERRERO
MARTÍNEZ, integrante de esta LIX Legislatura del Honorable Congreso
del Estado de Jalisco, en uso de las facultades que me confieren los
artículos 28 fracción I y 35 de la Constitución Política del Estado de
Jalisco; en concatenación con los artículos 22 fracción I, 147 fracción I y
150 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, me permito poner a la
consideración de esta Honorable Asamblea, iniciativa de Acuerdo
Legislativo al tenor y conforme a la siguiente


                      EXPOSICIÓN DE MOTIVOS


1. Las rutas turísticas son una estrategia de promoción que ha
   mostrado su viabilidad. Iniciadas en Jalisco hace casi una década,
   las rutas están llegando a un nivel que requiere su consolidación.
   Jalisco cuenta con seis rutas turísticas, a saber: Cristera, Rivera de
   Chapala, del Tequila, del Tigre, del Peregrino y Vallarta-Costa
   Alegre. Su nivel de desarrollo es heterogéneo pero cada una de
   ellas ha avanzado a diversos ritmos.

2. En el artículo 3º, fracción XVI, de la Ley General de Turismo se
   define a la ruta turística como un circuito temático o geográfico que
   se basa en un patrimonio natural o cultural de una zona y se marca
   sobre el terreno o aparece en los mapas.

3. Derivado de las entrevistas, que se han realizado con diferentes
   especialistas, hemos concluido que para consolidar las rutas
   turísticas es necesario se integren al menos tres factores
   principales: la voluntad política de cada uno de los municipios, la
   participación activa de los prestadores de servicios turísticos y la
   creación de un fideicomiso que permita canalizar los recursos
   necesarios para su desarrollo.

4. El artículo 115, fracción V, de la Constitución Política de los Estados
   Unidos Mexicanos, así como la fracción VI del artículo 38 de la Ley
   del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de
   Jalisco, facultan a los municipios a llevar a cabo la Asociación
   Intermunicipal con el fin de ser más eficaces en la prestación de los
   servicios correspondientes.

                          — Página 1 de 4 —
INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO

                                                            SALA C2
                                       DIP. RAMÓN GUERRERO MARTÍNEZ

5. La asociación intermunicipal es un acuerdo mediante el cual dos o
   más municipios buscan alcanzar fines comunes, proveer servicios o
   resolver problemas de manera conjunta. Al ser un mecanismo
   voluntario de cooperación entre ayuntamientos para resolver
   insuficiencias y dificultades en la provisión de servicios públicos, la
   intermunicipalidad constituye uno de los medios más adecuados
   para enfrentar la necesidad de racionalizar los recursos, las
   acciones y la gestión de servicios. Puede ser una alternativa a las
   formas tradicionales de financiamiento para la provisión de servicios
   públicos, ya que puede implicar importantes ahorros en costos y
   economías de escala, al actuar de manera conjunta en la provisión
   de servicios y bienes públicos.

6. No desconozco que puede haber problemas en la cooperación
   intermunicipal. A veces, la simple falta de confianza entre las partes
   actúa como obstáculo para la cooperación. Podría existir la
   percepción de que un municipio estaría tomando ventaja de los
   esfuerzos cooperativos, o de que el plan fallara para hacer explícitos
   los resultados ganar-ganar derivados de la cooperación. Más aún,
   también las diferentes personalidades y las disputas entre los
   servidores públicos de municipios vecinos pueden tener efectos
   negativos sobre la cooperación. La falta de experiencia y de
   conocimiento legal también desincentiva la cooperación
   intermunicipal, y con frecuencia no resulta atractiva la idea de ceder
   cierta autonomía de decisión a favor de una instancia de
   coordinación, respecto de funciones o tareas que, en ausencia de
   acuerdos o convenios, podría realizar el municipio por sí solo, sin
   obligarse a consensuarlo con los municipios vecinos.

7. Sin embargo, es alentador que en la mayoría de las rutas se ha
   promovido una asociación de los prestadores de servicios turísticos
   como muestra de la decisión de cooperar conjunta y
   ordenadamente. Hace falta avanzar, sin duda, en la capacitación de
   sus miembros y en el diseño y puesta en marcha de nuevos
   productos turísticos.

8. Este ejemplo habrá de llevar a convencernos de la urgente
   necesidad de trabajar unidos más allá de las legítimas diferencias
   entre los actores y los partidos políticos. Con la Asociación
   Intermunicipal se trata de garantizar que las rutas tengan viabilidad
   más allá de los periodos trianuales que actualmente son el periodo
   constitucional para el ejercicio de los ayuntamientos municipales.




                          — Página 2 de 4 —
INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO

                                                             SALA C2
                                       DIP. RAMÓN GUERRERO MARTÍNEZ




9. La Asociación Intermunicipal, junto con la Asociación de los
   prestadores de servicios y las autoridades federales y estatales en
   materia turística podrán administrar un Fideicomiso para que, de
   manera transparente, se canalicen los recursos indispensables para
   desarrollar la infraestructura requerida, los servicios de seguridad, la
   limpieza y recolección de basura, la adecuada señalización, la
   atención sanitaria y tantos otros servicios que pueden desplegarse a
   favor de la promoción turística.

10.Una vez llegado el momento, de la elaboración del presupuesto de
   egresos este Congreso habrá de tomar las decisiones pertinentes
   para apoyar de manera decidida la consolidación de las rutas
   turísticas.


          Por lo anteriormente expuesto, me permito poner a su
consideración la presente iniciativa de


                       ACUERDO LEGISLATIVO


Primero.- Gírese atento y respetuoso oficio al Secretario de Turismo
          para que en el ámbito de sus atribuciones promueva la
          Asociación Intermunicipal y la creación de Fideicomisos en
          cada una de las rutas turísticas como una forma de
          consolidar su estructura y funcionamiento.



 Segundo.- Gírese atento y respetuoso oficio para que el Secretario de
          Promoción Económica del Estado y el Secretario de
          Turismo, incentiven y promuevan la asociación de
          pequeños y medianos empresarios en las zonas que
          convergen las rutas turísticas del Estado.


Tercero.- Gírese atento y respetuoso oficio al Secretario de Finanzas
          para que en el ámbito de sus atribuciones busque la
          posibilidad de apoyar económicamente el desarrollo y
          consolidación de las asociaciones intermunicipales así como
          del conjunto de las rutas turísticas.


                          — Página 3 de 4 —
INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO

                                                          SALA C2
                                     DIP. RAMÓN GUERRERO MARTÍNEZ




Dado en el Recinto Oficial del Palacio Legislativo del Congreso del
Estado de Jalisco, a las quince días del mes de julio del dos mil diez.




                      ATENTAMENTE
               “Sufragio Efectivo, No Reelección”
     “2010, Año del Bicentenario del inicio del Movimiento de
     Independencia Nacional y del Centenario del inicio de la
                      Revolución Mexicana”
       “2010, Año Internacional de la Diversidad Biológica”




          LIC. RAMÓN DEMETRIO GUERRERO MARTÍNEZ
                  LEGISLADOR POR JALISCO




                         — Página 4 de 4 —

Más contenido relacionado

Similar a Las rutas turísticas en Jalisco.

Punto de Acuerdo "Malecón Puerto Vallarta"
Punto de Acuerdo  "Malecón Puerto Vallarta"Punto de Acuerdo  "Malecón Puerto Vallarta"
Punto de Acuerdo "Malecón Puerto Vallarta"
Ramon Demetrio Guerrero
 
Exhorto "Malecón Pto Vallarta"
Exhorto "Malecón Pto Vallarta"Exhorto "Malecón Pto Vallarta"
Exhorto "Malecón Pto Vallarta"
Ramon Demetrio Guerrero
 
Pa malecón pv
Pa malecón pvPa malecón pv
Pa malecón pv
Ramon Demetrio Guerrero
 
Exhorto Malecón Puerto Vallarta
Exhorto Malecón Puerto VallartaExhorto Malecón Puerto Vallarta
Exhorto Malecón Puerto Vallarta
Ramon Demetrio Guerrero
 
Punto de Acuerdo "Malecón Puerto Vallarta"
Punto de Acuerdo "Malecón Puerto Vallarta"Punto de Acuerdo "Malecón Puerto Vallarta"
Punto de Acuerdo "Malecón Puerto Vallarta"
Ramon Demetrio Guerrero
 
Que es-l-ame
Que es-l-ameQue es-l-ame
Que es-l-ame
Samuel Ballén
 
22102015 mat
22102015 mat22102015 mat
22102015 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZALEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
John Andres
 
1 ley y_reglamento_eps
1 ley y_reglamento_eps1 ley y_reglamento_eps
1 ley y_reglamento_eps
Tatiana Alvarez
 
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_finalAcuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
Abraham Gonzalez Uyeda
 
28072016 mat
28072016 mat28072016 mat
28072016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Ordenanza 462 - 2002 Municipalidad de Lima
Ordenanza 462 - 2002 Municipalidad de LimaOrdenanza 462 - 2002 Municipalidad de Lima
Ordenanza 462 - 2002 Municipalidad de Lima
Luis Jeremias Saavedra bendezu
 
Sintesis informativa 13 03 2013
Sintesis informativa 13 03 2013Sintesis informativa 13 03 2013
Sintesis informativa 13 03 2013
megaradioexpress
 
Para incrementar los empleos en Jalisco!
Para incrementar los empleos en Jalisco!Para incrementar los empleos en Jalisco!
Para incrementar los empleos en Jalisco!
Abraham Gonzalez Uyeda
 
LGT_310719.pdf
LGT_310719.pdfLGT_310719.pdf
LGT_310719.pdf
AnaMartnezRivas1
 
Primer Informe de Resultados
Primer Informe de ResultadosPrimer Informe de Resultados
Primer Informe de Resultados
Ramon Demetrio Guerrero
 
P R O G R A M A D E T R A B A J O D E L A C O M D E S A R R O L L O M E T
P R O G R A M A  D E  T R A B A J O  D E  L A  C O M  D E S A R R O L L O  M E TP R O G R A M A  D E  T R A B A J O  D E  L A  C O M  D E S A R R O L L O  M E T
P R O G R A M A D E T R A B A J O D E L A C O M D E S A R R O L L O M E T
guest0aa6f1
 
Programa De Trabajo De La Com Desarrollo Met
Programa De Trabajo De La Com Desarrollo MetPrograma De Trabajo De La Com Desarrollo Met
Programa De Trabajo De La Com Desarrollo Met
guest0aa6f1
 
9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf
9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf
9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf
Jose Yepez
 
Perfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las flores
Perfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las floresPerfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las flores
Perfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las flores
mfloreza
 

Similar a Las rutas turísticas en Jalisco. (20)

Punto de Acuerdo "Malecón Puerto Vallarta"
Punto de Acuerdo  "Malecón Puerto Vallarta"Punto de Acuerdo  "Malecón Puerto Vallarta"
Punto de Acuerdo "Malecón Puerto Vallarta"
 
Exhorto "Malecón Pto Vallarta"
Exhorto "Malecón Pto Vallarta"Exhorto "Malecón Pto Vallarta"
Exhorto "Malecón Pto Vallarta"
 
Pa malecón pv
Pa malecón pvPa malecón pv
Pa malecón pv
 
Exhorto Malecón Puerto Vallarta
Exhorto Malecón Puerto VallartaExhorto Malecón Puerto Vallarta
Exhorto Malecón Puerto Vallarta
 
Punto de Acuerdo "Malecón Puerto Vallarta"
Punto de Acuerdo "Malecón Puerto Vallarta"Punto de Acuerdo "Malecón Puerto Vallarta"
Punto de Acuerdo "Malecón Puerto Vallarta"
 
Que es-l-ame
Que es-l-ameQue es-l-ame
Que es-l-ame
 
22102015 mat
22102015 mat22102015 mat
22102015 mat
 
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZALEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
LEY ORGANICA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO BY JOHN GOROTIZA
 
1 ley y_reglamento_eps
1 ley y_reglamento_eps1 ley y_reglamento_eps
1 ley y_reglamento_eps
 
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_finalAcuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
Acuerdo legislativo responsable_para_la_formación_de_empleos_final
 
28072016 mat
28072016 mat28072016 mat
28072016 mat
 
Ordenanza 462 - 2002 Municipalidad de Lima
Ordenanza 462 - 2002 Municipalidad de LimaOrdenanza 462 - 2002 Municipalidad de Lima
Ordenanza 462 - 2002 Municipalidad de Lima
 
Sintesis informativa 13 03 2013
Sintesis informativa 13 03 2013Sintesis informativa 13 03 2013
Sintesis informativa 13 03 2013
 
Para incrementar los empleos en Jalisco!
Para incrementar los empleos en Jalisco!Para incrementar los empleos en Jalisco!
Para incrementar los empleos en Jalisco!
 
LGT_310719.pdf
LGT_310719.pdfLGT_310719.pdf
LGT_310719.pdf
 
Primer Informe de Resultados
Primer Informe de ResultadosPrimer Informe de Resultados
Primer Informe de Resultados
 
P R O G R A M A D E T R A B A J O D E L A C O M D E S A R R O L L O M E T
P R O G R A M A  D E  T R A B A J O  D E  L A  C O M  D E S A R R O L L O  M E TP R O G R A M A  D E  T R A B A J O  D E  L A  C O M  D E S A R R O L L O  M E T
P R O G R A M A D E T R A B A J O D E L A C O M D E S A R R O L L O M E T
 
Programa De Trabajo De La Com Desarrollo Met
Programa De Trabajo De La Com Desarrollo MetPrograma De Trabajo De La Com Desarrollo Met
Programa De Trabajo De La Com Desarrollo Met
 
9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf
9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf
9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf
 
Perfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las flores
Perfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las floresPerfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las flores
Perfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las flores
 

Más de Ramon Demetrio Guerrero

Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"
Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"
Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"
Ramon Demetrio Guerrero
 
Discurso Primer Informe de Actividades
Discurso Primer Informe de ActividadesDiscurso Primer Informe de Actividades
Discurso Primer Informe de Actividades
Ramon Demetrio Guerrero
 
Modelo seguridad (Seguridad al turista)
Modelo seguridad (Seguridad al turista)Modelo seguridad (Seguridad al turista)
Modelo seguridad (Seguridad al turista)
Ramon Demetrio Guerrero
 
Iniciativa de Seguridad Turística
Iniciativa de Seguridad TurísticaIniciativa de Seguridad Turística
Iniciativa de Seguridad Turística
Ramon Demetrio Guerrero
 
Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información.
Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información. Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información.
Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información.
Ramon Demetrio Guerrero
 
Ley de Turismo | Jalisco
Ley de Turismo | JaliscoLey de Turismo | Jalisco
Ley de Turismo | Jalisco
Ramon Demetrio Guerrero
 
Acuerdo " Lano Grande "
Acuerdo " Lano Grande " Acuerdo " Lano Grande "
Acuerdo " Lano Grande "
Ramon Demetrio Guerrero
 
No debemos limitar el monto de dólares intercambiables
No debemos limitar el monto de dólares intercambiablesNo debemos limitar el monto de dólares intercambiables
No debemos limitar el monto de dólares intercambiables
Ramon Demetrio Guerrero
 
Sintesis | Ley de turismo para Jalisco
Sintesis | Ley de turismo para JaliscoSintesis | Ley de turismo para Jalisco
Sintesis | Ley de turismo para Jalisco
Ramon Demetrio Guerrero
 
Discurso consejo ciudadano
Discurso  consejo ciudadanoDiscurso  consejo ciudadano
Discurso consejo ciudadano
Ramon Demetrio Guerrero
 
Mi iniciativa de Consejo Ciudadano
Mi iniciativa de Consejo CiudadanoMi iniciativa de Consejo Ciudadano
Mi iniciativa de Consejo Ciudadano
Ramon Demetrio Guerrero
 

Más de Ramon Demetrio Guerrero (11)

Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"
Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"
Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"
 
Discurso Primer Informe de Actividades
Discurso Primer Informe de ActividadesDiscurso Primer Informe de Actividades
Discurso Primer Informe de Actividades
 
Modelo seguridad (Seguridad al turista)
Modelo seguridad (Seguridad al turista)Modelo seguridad (Seguridad al turista)
Modelo seguridad (Seguridad al turista)
 
Iniciativa de Seguridad Turística
Iniciativa de Seguridad TurísticaIniciativa de Seguridad Turística
Iniciativa de Seguridad Turística
 
Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información.
Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información. Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información.
Mi iniciativa sobre seguridad pública y acceso a la información.
 
Ley de Turismo | Jalisco
Ley de Turismo | JaliscoLey de Turismo | Jalisco
Ley de Turismo | Jalisco
 
Acuerdo " Lano Grande "
Acuerdo " Lano Grande " Acuerdo " Lano Grande "
Acuerdo " Lano Grande "
 
No debemos limitar el monto de dólares intercambiables
No debemos limitar el monto de dólares intercambiablesNo debemos limitar el monto de dólares intercambiables
No debemos limitar el monto de dólares intercambiables
 
Sintesis | Ley de turismo para Jalisco
Sintesis | Ley de turismo para JaliscoSintesis | Ley de turismo para Jalisco
Sintesis | Ley de turismo para Jalisco
 
Discurso consejo ciudadano
Discurso  consejo ciudadanoDiscurso  consejo ciudadano
Discurso consejo ciudadano
 
Mi iniciativa de Consejo Ciudadano
Mi iniciativa de Consejo CiudadanoMi iniciativa de Consejo Ciudadano
Mi iniciativa de Consejo Ciudadano
 

Las rutas turísticas en Jalisco.

  • 1. INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO SALA C2 DIP. RAMÓN GUERRERO MARTÍNEZ H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO PRESENTE: El que suscribe, DIP. RAMÓN DEMETRIO GUERRERO MARTÍNEZ, integrante de esta LIX Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Jalisco, en uso de las facultades que me confieren los artículos 28 fracción I y 35 de la Constitución Política del Estado de Jalisco; en concatenación con los artículos 22 fracción I, 147 fracción I y 150 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, me permito poner a la consideración de esta Honorable Asamblea, iniciativa de Acuerdo Legislativo al tenor y conforme a la siguiente EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1. Las rutas turísticas son una estrategia de promoción que ha mostrado su viabilidad. Iniciadas en Jalisco hace casi una década, las rutas están llegando a un nivel que requiere su consolidación. Jalisco cuenta con seis rutas turísticas, a saber: Cristera, Rivera de Chapala, del Tequila, del Tigre, del Peregrino y Vallarta-Costa Alegre. Su nivel de desarrollo es heterogéneo pero cada una de ellas ha avanzado a diversos ritmos. 2. En el artículo 3º, fracción XVI, de la Ley General de Turismo se define a la ruta turística como un circuito temático o geográfico que se basa en un patrimonio natural o cultural de una zona y se marca sobre el terreno o aparece en los mapas. 3. Derivado de las entrevistas, que se han realizado con diferentes especialistas, hemos concluido que para consolidar las rutas turísticas es necesario se integren al menos tres factores principales: la voluntad política de cada uno de los municipios, la participación activa de los prestadores de servicios turísticos y la creación de un fideicomiso que permita canalizar los recursos necesarios para su desarrollo. 4. El artículo 115, fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la fracción VI del artículo 38 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, facultan a los municipios a llevar a cabo la Asociación Intermunicipal con el fin de ser más eficaces en la prestación de los servicios correspondientes. — Página 1 de 4 —
  • 2. INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO SALA C2 DIP. RAMÓN GUERRERO MARTÍNEZ 5. La asociación intermunicipal es un acuerdo mediante el cual dos o más municipios buscan alcanzar fines comunes, proveer servicios o resolver problemas de manera conjunta. Al ser un mecanismo voluntario de cooperación entre ayuntamientos para resolver insuficiencias y dificultades en la provisión de servicios públicos, la intermunicipalidad constituye uno de los medios más adecuados para enfrentar la necesidad de racionalizar los recursos, las acciones y la gestión de servicios. Puede ser una alternativa a las formas tradicionales de financiamiento para la provisión de servicios públicos, ya que puede implicar importantes ahorros en costos y economías de escala, al actuar de manera conjunta en la provisión de servicios y bienes públicos. 6. No desconozco que puede haber problemas en la cooperación intermunicipal. A veces, la simple falta de confianza entre las partes actúa como obstáculo para la cooperación. Podría existir la percepción de que un municipio estaría tomando ventaja de los esfuerzos cooperativos, o de que el plan fallara para hacer explícitos los resultados ganar-ganar derivados de la cooperación. Más aún, también las diferentes personalidades y las disputas entre los servidores públicos de municipios vecinos pueden tener efectos negativos sobre la cooperación. La falta de experiencia y de conocimiento legal también desincentiva la cooperación intermunicipal, y con frecuencia no resulta atractiva la idea de ceder cierta autonomía de decisión a favor de una instancia de coordinación, respecto de funciones o tareas que, en ausencia de acuerdos o convenios, podría realizar el municipio por sí solo, sin obligarse a consensuarlo con los municipios vecinos. 7. Sin embargo, es alentador que en la mayoría de las rutas se ha promovido una asociación de los prestadores de servicios turísticos como muestra de la decisión de cooperar conjunta y ordenadamente. Hace falta avanzar, sin duda, en la capacitación de sus miembros y en el diseño y puesta en marcha de nuevos productos turísticos. 8. Este ejemplo habrá de llevar a convencernos de la urgente necesidad de trabajar unidos más allá de las legítimas diferencias entre los actores y los partidos políticos. Con la Asociación Intermunicipal se trata de garantizar que las rutas tengan viabilidad más allá de los periodos trianuales que actualmente son el periodo constitucional para el ejercicio de los ayuntamientos municipales. — Página 2 de 4 —
  • 3. INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO SALA C2 DIP. RAMÓN GUERRERO MARTÍNEZ 9. La Asociación Intermunicipal, junto con la Asociación de los prestadores de servicios y las autoridades federales y estatales en materia turística podrán administrar un Fideicomiso para que, de manera transparente, se canalicen los recursos indispensables para desarrollar la infraestructura requerida, los servicios de seguridad, la limpieza y recolección de basura, la adecuada señalización, la atención sanitaria y tantos otros servicios que pueden desplegarse a favor de la promoción turística. 10.Una vez llegado el momento, de la elaboración del presupuesto de egresos este Congreso habrá de tomar las decisiones pertinentes para apoyar de manera decidida la consolidación de las rutas turísticas. Por lo anteriormente expuesto, me permito poner a su consideración la presente iniciativa de ACUERDO LEGISLATIVO Primero.- Gírese atento y respetuoso oficio al Secretario de Turismo para que en el ámbito de sus atribuciones promueva la Asociación Intermunicipal y la creación de Fideicomisos en cada una de las rutas turísticas como una forma de consolidar su estructura y funcionamiento. Segundo.- Gírese atento y respetuoso oficio para que el Secretario de Promoción Económica del Estado y el Secretario de Turismo, incentiven y promuevan la asociación de pequeños y medianos empresarios en las zonas que convergen las rutas turísticas del Estado. Tercero.- Gírese atento y respetuoso oficio al Secretario de Finanzas para que en el ámbito de sus atribuciones busque la posibilidad de apoyar económicamente el desarrollo y consolidación de las asociaciones intermunicipales así como del conjunto de las rutas turísticas. — Página 3 de 4 —
  • 4. INICIATIVA DE ACUERDO LEGISLATIVO SALA C2 DIP. RAMÓN GUERRERO MARTÍNEZ Dado en el Recinto Oficial del Palacio Legislativo del Congreso del Estado de Jalisco, a las quince días del mes de julio del dos mil diez. ATENTAMENTE “Sufragio Efectivo, No Reelección” “2010, Año del Bicentenario del inicio del Movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana” “2010, Año Internacional de la Diversidad Biológica” LIC. RAMÓN DEMETRIO GUERRERO MARTÍNEZ LEGISLADOR POR JALISCO — Página 4 de 4 —