SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA. GACE.

                               INFORME SEMANAL. 25.02.2011

El entrelazamiento entre la dinámica coyuntural y la estructural, de largo plazo, han
estremecido a los mercados y han elevado las perspectivas de riesgo económico mundial.
Los fenómenos políticos de la región del Magreb y Oriente medio, que también tienen un
alto contenido de inconformidad económica, no son meramente coyunturales y amenazan
con extenderse y generar cambios estructurales en el acontecer mundial. El mundo árabe e
islámico pareciera que está despertando, gracias a los desarrollos de las comunicaciones
informáticas modernas, del relativo rezago cultural respecto del mundo moderno. Esto lleva
a pensar que los procesos políticos que se están dando en esa región serán de larga duración
y largo alcance. La geopolítica mundial, luego de la emergencia de China, da otro cambio
sustancial y estructural. Por ahora esos cambios están generando incertidumbres y
aumentos en el riesgo; sin embargo, si los mercados y el mundo económico logran esa
visión de largo término, en el mediano plazo las cosas se estabilizarán y la tan amenazada
recuperación mundial tomará mayor fuerza y dinámica: Todo dependerá del
desenvolvimiento puntual de los acontecimientos y el papel que tomen las diferentes
potencias mundiales (Estados Unidos, Europa y China) respecto de la situación en esa
significativa región mundial. Si en el siglo pasado el capitalismo triunfó avasalladoramente
sobre el comunismo, en el presente siglo está dejando constancia, con rapidez y
contundencia, de que también someterá a los países y economías con fuerte manejo
teocrático.

Los eventos de esta semana en Libia, básicamente, alinearon todos los indicadores en
dirección del incremento de la aversión al riesgo. El detonador de tal zafarrancho fue,
obviamente, el precio del petróleo; sobre todo el Brent, que es referencia para Europa,
dados los estrechos nexos entre estas economías y la de Libia. El precio del WTI alcanzó a
tocar los US$100 (Gráfico 1) y el Brent los US$120 el barril. Esta disparada sólo fu frenada
por el anuncio de Arabia Saudita de suministrar el crudo que se requiriera para compensar
el faltante de Libia. La gran preocupación se centra en la incidencia de esa escalada de los
precios de la energía y de otros commodities, con las consecuentes amenazas de presiones
inflacionarias y la obligada respuesta de subida de tipos de interés, ahogando la débil y
vacilante recuperación económica mundial. Si a esto se suman las medidas
antiinflacionarias que ya se estaban tomando en los principales países emergentes (China,
Brasil, India, etc.), que, entre otras, han estado jalando la actividad económica mundial, las
perspectivas de riesgo se pueden acrecentar.




                                              1
GRÁFICO 1
                                                                                                                                                              WTI
                                                                                             100,00
                                                                                                  95,00
                                                                                                  90,00
                                                                                                  85,00
                                                                                                  80,00
                                                                                                  75,00
                                                                                                  70,00
                                                                                                  65,00
                                                                                                  60,00




                                                                                                                                                                                                                                 07-Feb-11



                                                                                                                                                                                                                                                  14-Feb-11



                                                                                                                                                                                                                                                                     21-Feb-11
                                                                                                                      03-Ene-11



                                                                                                                                              10-Ene-11



                                                                                                                                                                        17-Ene-11



                                                                                                                                                                                                24-Ene-11



                                                                                                                                                                                                                   31-Ene-11
                                                                                                                                                                                                            WTI




                                                                                            Fuente: Grupo Bancolombia

Estas fueron, entonces, las razones para que el indicador de volatilidad internacional (VIX)
se hubiera remontado un 26% al inicio de la semana (Gráfico 2), para mostrar algo de
tranquilidad al cierre de la semana. Ese descenso en el apetito por riesgo empujó,
lógicamente, a los capitales hacia inversiones refugio, valorizando los precios de los
Treasuries a 10 años (Gráfico 3) y ubicando sus tasas –que se mueven en sentido contrario-
en 3,46%, frente a 3,62% de hace ocho días.

                                                               GRÁFICO 2                                                                                                                                                          GRÁFICO 3
                                                                 VIX                                                                                                                                                           TREASURIES 10 AÑOS
24,00                                                                                                                                                                                                       3,80

22,00                                                                                                                                                                                                       3,60
                                                                                                                                                                                                            3,40
20,00
                                                                                                                                                                                                            3,20
18,00
                                                                                                                                                                                                            3,00
16,00
                                                                                                                                                                                                            2,80
14,00
                                                                                                                                                                                                            2,60
12,00                                                                                                                                                                                                       2,40
10,00                                                                                                                                                                                                       2,20
        29-Nov-10

                    06-Dic-10

                                13-Dic-10

                                            20-Dic-10

                                                        27-Dic-10




                                                                                                                                                07-Feb-11

                                                                                                                                                            14-Feb-11

                                                                                                                                                                                    21-Feb-11
                                                                    03-Ene-11

                                                                                10-Ene-11

                                                                                             17-Ene-11

                                                                                                          24-Ene-11

                                                                                                                                  31-Ene-11




                                                                                                                                                                                                            2,00
                                                                                                                                                                                                                                                                                                         07-Feb-11



                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     14-Feb-11



                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 21-Feb-11
                                                                                                                                                                                                                               03-Ene-11



                                                                                                                                                                                                                                             10-Ene-11



                                                                                                                                                                                                                                                              17-Ene-11



                                                                                                                                                                                                                                                                                 24-Ene-11



                                                                                                                                                                                                                                                                                             31-Ene-11
                                                                                                                                                                                                                   27-Dic-10




                                                                                VIX                                                                                                                                                                                       TREASURIES 10




Fuente: CNBC                                                                                                                                                                                                      Fuente: U.S. Department of the Treasury

En la misma dirección de incremento en el riesgo, los mercados accionarios mundiales se
comportaron a la baja, con niveles reducidos de negociación. Los indicadores de renta
variable de Wall Street no le hicieron caso, incluso, a algunos datos fundamentales
positivos, como el aumento en la confianza del consumidor, el aumento en la solicitud de
hipotecas, la disminución en la solicitud de peticiones iniciales de desempleo, el incremento

                                                                                                                                                                                                2
del 4,4% en el consumo personal, el aumento en la balanza comercial y la revisión del dato
del PIB del último trimestre de 2010 (4T10) que, aunque fue a la baja, es el 6° crecimiento
sostenido de la producción. El Dow Jones, estuvo, entonces, a la baja con cambio de
dirección al cierre de la semana.

                                                                                                                         GRÁFICO 4
                                                                                                                         DOW JONES

                                                                                             12.700,00

                                                                                             12.200,00

                                                                                             11.700,00

                                                                                             11.200,00

                                                                                             10.700,00

                                                                                             10.200,00

                                                                                              9.700,00
                                                                                                            20/12/2010

                                                                                                                         27/12/2010

                                                                                                                                            03/01/2011

                                                                                                                                                                     10/01/2011




                                                                                                                                                                                                                 31/01/2011

                                                                                                                                                                                                                              07/02/2011

                                                                                                                                                                                                                                              14/02/2011

                                                                                                                                                                                                                                                           21/02/2011
                                                                                                                                                                                      17/01/2011

                                                                                                                                                                                                    24/01/2011
                                                                                                                                                                                               DOW JONES




                                                                                 Fuente: Grupo Bancolombia

Dado que los commodities, en especial el petróleo, se negocian en dólares americanos, las
principales monedas del mundo, por segunda semana dejaron de buscar la divisa americana
y, por consiguiente, se fortalecieron, tal como lo muestra el indicador DXY (Gráfico 5) y la
relación dólar/euro, moneda ésta que es el principal componente de aquel indicador. En
sentido contrario –como lo muestra el indicador LACI (Gráfico 6), que expresa el
comportamiento de las principales monedas de América Latina frente al dólar-, el ‘fly to
quality’ se expresó en el debilitamiento de estas monedas.

                                                         GRÁFICO 5                                                                                                                                                                                                      GRÁFICO 6
                                                          DXY                                                                                                                                                                                                            LACI
 82,00                                                                                                                                                                                             117,00
 81,00                                                                                                                                                                                             116,00
                                                                                                                                                                                                   115,00
 80,00                                                                                                                                                                                             114,00
 79,00                                                                                                                                                                                             113,00
                                                                                                                                                                                                   112,00
 78,00                                                                                                                                                                                             111,00
 77,00                                                                                                                                                                                             110,00
                                                                                                                                                                                                   109,00
 76,00                                                                                                                                                                                             108,00
 75,00                                                                                                                                                                                             107,00
                                                                                                                                                                                                                                                                                                 07-Feb-11




                                                                                                                                                                                                                                                                                                             14-Feb-11




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         21-Feb-11
                                                                                                                                                                                                                 10-Ene-11




                                                                                                                                                                                                                                           17-Ene-11




                                                                                                                                                                                                                                                                        24-Ene-11




                                                                                                                                                                                                                                                                                     31-Ene-11
                                                                                                             07-Feb-11


                                                                                                                                14-Feb-11


                                                                                                                                                         21-Feb-11
                                             03-Ene-11


                                                         10-Ene-11


                                                                     17-Ene-11


                                                                                 24-Ene-11


                                                                                                31-Ene-11
         13-Dic-10


                     20-Dic-10


                                 27-Dic-10




                                                                     DXY                                                                                                                                                                                                            LACI



Fuente: Grupo Bancolombia                                                                                                                                                                          Fuente: Grupo Bancolombia

A nivel local los principales indicadores del mercado tuvieron un comportamiento
particular, debido también, en parte, a los acontecimientos internacionales. Los indicadores
                                                                                                                                                                                  3
accionarios (IGBC, COL20 y COLCAP) se movieron ascendentemente (4,2%,
aproximadamente); en gran medida por el apetito de acciones energéticas, que pesan el
37% en tales índices, como también por los buenos resultados corporativos que se vienen
presentando (Gráfico 7). De manera análoga, el precio de cierre del dólar avanzó $29
durante la semana (Gráfico 8), debido, también, a dos factores, básicamente: la aversión al
riesgo y los faltantes de caja en moneda extranjera por parte de los bancos, dadas las
persistentes compras diarias de US$20 millones por parte del Banco de la República. Por su
parte, la renta fija local (TES) continúan manifestando las expectativas inflacionarias de los
agentes y, por lo tanto, se han mantenido (por 90 jornadas consecutivas) las liquidaciones
de posiciones en estos activos, sobre todo los de la parte larga de la curva (julios20)
(Gráfico 9)

                                                 GRÁFICO 7                                                                                                                                                                                                                         GRÁFICO 8
                                                   IGBC                                                                                                                                                                                                                              TRM
 16.000,00
                                                                                                                                                                                                        2.030,00
 15.500,00
 15.000,00                                                                                                                                                                                              1.980,00

 14.500,00
                                                                                                                                                                                                        1.930,00
 14.000,00
                                                                                                                                                                                                        1.880,00
 13.500,00
 13.000,00                                                                                                                                                                                              1.830,00
 12.500,00
                                                                                                                                                                                                        1.780,00
 12.000,00




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            07-Feb-11
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        14-Feb-11
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    21-Feb-11
                                                                                                                                                                                                                               27-Sep-10




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                03-Ene-11
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            10-Ene-11
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        17-Ene-11
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    24-Ene-11
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                31-Ene-11
                                                                                                                                                                                                                                           04-Oct-10
                                                                                                                                                                                                                                                          11-Oct-10
                                                                                                                                                                                                                                                                      18-Oct-10
                                                                                                                                                                                                                                                                                  25-Oct-10
                                                                                                                                                                                                                                                                                              01-Nov-10
                                                                                                                                                                                                                                                                                                              08-Nov-10
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          15-Nov-10
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      22-Nov-10
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    29-Nov-10
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                06-Dic-10
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            13-Dic-10
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        20-Dic-10
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    27-Dic-10
                                                                                                               07-Feb-11


                                                                                                                                   14-Feb-11


                                                                                                                                                           21-Feb-11
                                     03-Ene-11


                                                  10-Ene-11


                                                              17-Ene-11


                                                                          24-Ene-11


                                                                                        31-Ene-11
             20-Dic-10


                         27-Dic-10




                                                              IGBC                                                                                                                                                                                                                                                                                      TRM 2009



Fuente: Grupo Bancolombia                                                                                                                                                          Fuente: Grupo Bancolombia

                                                                                                                            GRÁFICO 9
                                                                                                                           TES JULIOS 20
                                                                                      8,40
                                                                                      8,20
                                                                                      8,00
                                                                                      7,80
                                                                                      7,60
                                                                                      7,40
                                                                                      7,20
                                                                                      7,00
                                                                                      6,80
                                                                                                    02/11/10
                                                                                                                  09/11/10


                                                                                                                                               23/11/10
                                                                                                                                                          30/11/10
                                                                                                                                                                       07/12/10


                                                                                                                                                                                             21/12/10
                                                                                                                                                                                                         28/12/10
                                                                                                                                                                                                                    04/01/11


                                                                                                                                                                                                                                                       18/01/11
                                                                                                                                                                                                                                                                      25/01/11
                                                                                                                                                                                                                                                                                      01/02/11
                                                                                                                                                                                                                                                                                                          08/02/11


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         22/02/11
                                                                                                                             16/11/10




                                                                                                                                                                                  14/12/10




                                                                                                                                                                                                                                     11/01/11




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          15/02/11




                                                                                                                                                                                      JULIOS 20

                                                                     Fuente: Grupo Bancolombia

Se aumenta la aversión al riesgo, sube el VIX, bajan las tasas de los Treasuries, sube el
precio del dólar, baja el precio de las acciones, suben las tasas de los TES.

                                                                                                                                                                                  4
Sin embargo, el plato fuerte, a nivel doméstico, lo constituyó las decisiones de la Junta
Directiva del Banco de la República en su reunión del 25 de febrero. No sólo aumentó las
tasas repo-central o de referencia, en contra del consenso del mercado, en 25 puntos básicos
–para quedar en 3,25%- (Gráfico 10), sino que, además, extendió el programa de compra
diaria de US$20 millones hasta, al menos, el 17 de junio.

                                    GRÁFICO 10
                                 TASA REPO-CENTRAL

                         12,00
                         11,00
                         10,00
                          9,00
                          8,00
                          7,00
                          6,00
                          5,00
                          4,00
                          3,00
                          2,00
                                                         25-Oct-04




                                                                                                                    08-Nov-06




                                                                                                                                                                                25-Nov-08
                                                                                                                                                                                            21-Abr-09
                                                                                                                                10-Abr-07




                                                                                                                                                                                                                                            03-Dic-10
                                                                                 19-Ago-05
                                             28-May-04


                                                                     22-Mar-05




                                                                                                                                                        05-Feb-08




                                                                                                                                                                                                                    11-Feb-10
                                                                                                         9-Jun-06




                                                                                                                                                                    03-Jul-08




                                                                                                                                                                                                                                12-Jul-10
                                 02-Ene-04




                                                                                             13-Ene-06




                                                                                                                                            07-Sep-07




                                                                                                                                                                                                        17-Sep-09
                                             MIN. CONTR.                                                 MAX. CONTR.                                                     MIN. EXP.                                              MAX. EXP.



                        Fuente: Banco de la Repúbica

La existencia de fenómenos de carácter estructural y la mutación de algunos que se
consideraban coyunturales, motivaron al Emisor a reconsiderar la flexibilidad monetaria,
distante del consenso del mercado, que había descontado que ni subía las tasas ni
prolongaba el programa de intervención cambiaria. Una producción efectiva que se acerca a
la capacidad productiva, respondiendo a un buen rito del crédito y, por ende, de la demanda
interna, forman parte del sustento lógico para tomar tal determinación. En la misma
dirección, el aumento en el precio de los alimentos y del transporte, producto de la ola
invernal, así como del alto precio de los commodities y del petróleo, por el conflicto en la
zona árabe, no se puede dar por terminado y, por el contrario, amenaza por mantenerse por
más tiempo. No se descarta tampoco el impacto que el aumento del 4% en el salario
mínimo, así como el paro camionero, generen en el nivel de precios. Todo esto ha
conducido a que la inflación proyectada se ubique por encima del punto medio de la meta
(2,0% - 4,0%) y que las expectativas inflacionarias estén por encima de la meta. Las tasas
de los TES de la parte larga de la curva llevan más de 90 jornadas al alza, incrementándose
en 140 pb en ese lapso; lo cual indica un signo considerable de expectativas inflacionarias
por parte del mercado.

Por consiguiente, febrero, que estacionalmente es un mes muy inflacionario, impulsado, en
gran medida, por el grupo de educación, probablemente arrojará un dato de nivel de precios
nada cómodo. Así lo ha descontado el mercado.


                                                                                                                                5
De todas maneras, la tasa real (3,4% de inflación menos 3,25% de la tasa repo central)
sigue siendo negativa. Si a ello le agregamos que los gastos del Gobierno serán abultados
este año (tanto por la ‘reconstrucción’ del país, por la ola invernal, como por los consabidos
gastos de las administraciones departamentales y municipales en su último año de
gobierno) y que las exportaciones están creciendo a un buen ritmo, podemos pensar que
esta medida más que una advertencia es el comienzo de un proceso que puede llevar la
cuantía de aumentos en 2011 hasta 200 pb.

Es más, se puede avizorar que posteriormente el Banco suba los encajes, ya que las
instituciones financieras trasladarán recursos del mercado de renta fija (por la fuerte
desvalorización de sus precios y aumento en sus retornos), así como por el pronto
vencimiento de los mayos11 y la liquidez generada con la compra diaria de dólares.



Juan Fernando Henao Pérez

Coordinador GACE




                                              6

Más contenido relacionado

Destacado

Teori teori evolusi 2 kel. 1
Teori teori evolusi 2 kel. 1Teori teori evolusi 2 kel. 1
Teori teori evolusi 2 kel. 1
Ari Asriyanto
 
Development Digital Marketing for Dentists PowerPoint
Development Digital Marketing for Dentists PowerPointDevelopment Digital Marketing for Dentists PowerPoint
Development Digital Marketing for Dentists PowerPoint
Doug Basman
 
Afraca presentation one 3
Afraca presentation one 3Afraca presentation one 3
Afraca presentation one 3Mike ATANGANA
 
Logiciel d’évaluation des risques professionnels
Logiciel d’évaluation des risques professionnelsLogiciel d’évaluation des risques professionnels
Logiciel d’évaluation des risques professionnels
Yann Lucas
 

Destacado (9)

Teori teori evolusi 2 kel. 1
Teori teori evolusi 2 kel. 1Teori teori evolusi 2 kel. 1
Teori teori evolusi 2 kel. 1
 
Development Digital Marketing for Dentists PowerPoint
Development Digital Marketing for Dentists PowerPointDevelopment Digital Marketing for Dentists PowerPoint
Development Digital Marketing for Dentists PowerPoint
 
Quadre
QuadreQuadre
Quadre
 
Cem2
Cem2Cem2
Cem2
 
Afraca presentation one 3
Afraca presentation one 3Afraca presentation one 3
Afraca presentation one 3
 
Logiciel d’évaluation des risques professionnels
Logiciel d’évaluation des risques professionnelsLogiciel d’évaluation des risques professionnels
Logiciel d’évaluation des risques professionnels
 
Css
CssCss
Css
 
The money nevigator may
The money nevigator mayThe money nevigator may
The money nevigator may
 
Cuento chino frederic bastiat
Cuento chino   frederic bastiatCuento chino   frederic bastiat
Cuento chino frederic bastiat
 

Más de Mauricio Esteban Muñoz García

Actividades Extra Curriculares
Actividades Extra  CurricularesActividades Extra  Curriculares
Actividades Extra Curriculares
Mauricio Esteban Muñoz García
 
20110225 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gace
20110225 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gace20110225 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gace
20110225 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gaceMauricio Esteban Muñoz García
 
2011 02 25 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gace
2011 02 25 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gace2011 02 25 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gace
2011 02 25 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gaceMauricio Esteban Muñoz García
 
Banco de la República Procedimientos Aplicables a las Operaciones de Cambio
Banco de la República Procedimientos Aplicables a las Operaciones de CambioBanco de la República Procedimientos Aplicables a las Operaciones de Cambio
Banco de la República Procedimientos Aplicables a las Operaciones de CambioMauricio Esteban Muñoz García
 

Más de Mauricio Esteban Muñoz García (6)

Hoja de vida Mauricio Esteban Muñoz García 2011
Hoja de vida Mauricio Esteban Muñoz García 2011Hoja de vida Mauricio Esteban Muñoz García 2011
Hoja de vida Mauricio Esteban Muñoz García 2011
 
Actividades Extra Curriculares
Actividades Extra  CurricularesActividades Extra  Curriculares
Actividades Extra Curriculares
 
20110225 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gace
20110225 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gace20110225 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gace
20110225 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gace
 
2011 02 25 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gace
2011 02 25 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gace2011 02 25 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gace
2011 02 25 informe semanal grupo de análisis de coyuntura económica gace
 
Banco de la República Procedimientos Aplicables a las Operaciones de Cambio
Banco de la República Procedimientos Aplicables a las Operaciones de CambioBanco de la República Procedimientos Aplicables a las Operaciones de Cambio
Banco de la República Procedimientos Aplicables a las Operaciones de Cambio
 
Gaudium
GaudiumGaudium
Gaudium
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (19)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

2011/02/25 Informe Semanal Grupo de Análisis de Coyuntura Económica Gace

  • 1. GRUPO DE ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA. GACE. INFORME SEMANAL. 25.02.2011 El entrelazamiento entre la dinámica coyuntural y la estructural, de largo plazo, han estremecido a los mercados y han elevado las perspectivas de riesgo económico mundial. Los fenómenos políticos de la región del Magreb y Oriente medio, que también tienen un alto contenido de inconformidad económica, no son meramente coyunturales y amenazan con extenderse y generar cambios estructurales en el acontecer mundial. El mundo árabe e islámico pareciera que está despertando, gracias a los desarrollos de las comunicaciones informáticas modernas, del relativo rezago cultural respecto del mundo moderno. Esto lleva a pensar que los procesos políticos que se están dando en esa región serán de larga duración y largo alcance. La geopolítica mundial, luego de la emergencia de China, da otro cambio sustancial y estructural. Por ahora esos cambios están generando incertidumbres y aumentos en el riesgo; sin embargo, si los mercados y el mundo económico logran esa visión de largo término, en el mediano plazo las cosas se estabilizarán y la tan amenazada recuperación mundial tomará mayor fuerza y dinámica: Todo dependerá del desenvolvimiento puntual de los acontecimientos y el papel que tomen las diferentes potencias mundiales (Estados Unidos, Europa y China) respecto de la situación en esa significativa región mundial. Si en el siglo pasado el capitalismo triunfó avasalladoramente sobre el comunismo, en el presente siglo está dejando constancia, con rapidez y contundencia, de que también someterá a los países y economías con fuerte manejo teocrático. Los eventos de esta semana en Libia, básicamente, alinearon todos los indicadores en dirección del incremento de la aversión al riesgo. El detonador de tal zafarrancho fue, obviamente, el precio del petróleo; sobre todo el Brent, que es referencia para Europa, dados los estrechos nexos entre estas economías y la de Libia. El precio del WTI alcanzó a tocar los US$100 (Gráfico 1) y el Brent los US$120 el barril. Esta disparada sólo fu frenada por el anuncio de Arabia Saudita de suministrar el crudo que se requiriera para compensar el faltante de Libia. La gran preocupación se centra en la incidencia de esa escalada de los precios de la energía y de otros commodities, con las consecuentes amenazas de presiones inflacionarias y la obligada respuesta de subida de tipos de interés, ahogando la débil y vacilante recuperación económica mundial. Si a esto se suman las medidas antiinflacionarias que ya se estaban tomando en los principales países emergentes (China, Brasil, India, etc.), que, entre otras, han estado jalando la actividad económica mundial, las perspectivas de riesgo se pueden acrecentar. 1
  • 2. GRÁFICO 1 WTI 100,00 95,00 90,00 85,00 80,00 75,00 70,00 65,00 60,00 07-Feb-11 14-Feb-11 21-Feb-11 03-Ene-11 10-Ene-11 17-Ene-11 24-Ene-11 31-Ene-11 WTI Fuente: Grupo Bancolombia Estas fueron, entonces, las razones para que el indicador de volatilidad internacional (VIX) se hubiera remontado un 26% al inicio de la semana (Gráfico 2), para mostrar algo de tranquilidad al cierre de la semana. Ese descenso en el apetito por riesgo empujó, lógicamente, a los capitales hacia inversiones refugio, valorizando los precios de los Treasuries a 10 años (Gráfico 3) y ubicando sus tasas –que se mueven en sentido contrario- en 3,46%, frente a 3,62% de hace ocho días. GRÁFICO 2 GRÁFICO 3 VIX TREASURIES 10 AÑOS 24,00 3,80 22,00 3,60 3,40 20,00 3,20 18,00 3,00 16,00 2,80 14,00 2,60 12,00 2,40 10,00 2,20 29-Nov-10 06-Dic-10 13-Dic-10 20-Dic-10 27-Dic-10 07-Feb-11 14-Feb-11 21-Feb-11 03-Ene-11 10-Ene-11 17-Ene-11 24-Ene-11 31-Ene-11 2,00 07-Feb-11 14-Feb-11 21-Feb-11 03-Ene-11 10-Ene-11 17-Ene-11 24-Ene-11 31-Ene-11 27-Dic-10 VIX TREASURIES 10 Fuente: CNBC Fuente: U.S. Department of the Treasury En la misma dirección de incremento en el riesgo, los mercados accionarios mundiales se comportaron a la baja, con niveles reducidos de negociación. Los indicadores de renta variable de Wall Street no le hicieron caso, incluso, a algunos datos fundamentales positivos, como el aumento en la confianza del consumidor, el aumento en la solicitud de hipotecas, la disminución en la solicitud de peticiones iniciales de desempleo, el incremento 2
  • 3. del 4,4% en el consumo personal, el aumento en la balanza comercial y la revisión del dato del PIB del último trimestre de 2010 (4T10) que, aunque fue a la baja, es el 6° crecimiento sostenido de la producción. El Dow Jones, estuvo, entonces, a la baja con cambio de dirección al cierre de la semana. GRÁFICO 4 DOW JONES 12.700,00 12.200,00 11.700,00 11.200,00 10.700,00 10.200,00 9.700,00 20/12/2010 27/12/2010 03/01/2011 10/01/2011 31/01/2011 07/02/2011 14/02/2011 21/02/2011 17/01/2011 24/01/2011 DOW JONES Fuente: Grupo Bancolombia Dado que los commodities, en especial el petróleo, se negocian en dólares americanos, las principales monedas del mundo, por segunda semana dejaron de buscar la divisa americana y, por consiguiente, se fortalecieron, tal como lo muestra el indicador DXY (Gráfico 5) y la relación dólar/euro, moneda ésta que es el principal componente de aquel indicador. En sentido contrario –como lo muestra el indicador LACI (Gráfico 6), que expresa el comportamiento de las principales monedas de América Latina frente al dólar-, el ‘fly to quality’ se expresó en el debilitamiento de estas monedas. GRÁFICO 5 GRÁFICO 6 DXY LACI 82,00 117,00 81,00 116,00 115,00 80,00 114,00 79,00 113,00 112,00 78,00 111,00 77,00 110,00 109,00 76,00 108,00 75,00 107,00 07-Feb-11 14-Feb-11 21-Feb-11 10-Ene-11 17-Ene-11 24-Ene-11 31-Ene-11 07-Feb-11 14-Feb-11 21-Feb-11 03-Ene-11 10-Ene-11 17-Ene-11 24-Ene-11 31-Ene-11 13-Dic-10 20-Dic-10 27-Dic-10 DXY LACI Fuente: Grupo Bancolombia Fuente: Grupo Bancolombia A nivel local los principales indicadores del mercado tuvieron un comportamiento particular, debido también, en parte, a los acontecimientos internacionales. Los indicadores 3
  • 4. accionarios (IGBC, COL20 y COLCAP) se movieron ascendentemente (4,2%, aproximadamente); en gran medida por el apetito de acciones energéticas, que pesan el 37% en tales índices, como también por los buenos resultados corporativos que se vienen presentando (Gráfico 7). De manera análoga, el precio de cierre del dólar avanzó $29 durante la semana (Gráfico 8), debido, también, a dos factores, básicamente: la aversión al riesgo y los faltantes de caja en moneda extranjera por parte de los bancos, dadas las persistentes compras diarias de US$20 millones por parte del Banco de la República. Por su parte, la renta fija local (TES) continúan manifestando las expectativas inflacionarias de los agentes y, por lo tanto, se han mantenido (por 90 jornadas consecutivas) las liquidaciones de posiciones en estos activos, sobre todo los de la parte larga de la curva (julios20) (Gráfico 9) GRÁFICO 7 GRÁFICO 8 IGBC TRM 16.000,00 2.030,00 15.500,00 15.000,00 1.980,00 14.500,00 1.930,00 14.000,00 1.880,00 13.500,00 13.000,00 1.830,00 12.500,00 1.780,00 12.000,00 07-Feb-11 14-Feb-11 21-Feb-11 27-Sep-10 03-Ene-11 10-Ene-11 17-Ene-11 24-Ene-11 31-Ene-11 04-Oct-10 11-Oct-10 18-Oct-10 25-Oct-10 01-Nov-10 08-Nov-10 15-Nov-10 22-Nov-10 29-Nov-10 06-Dic-10 13-Dic-10 20-Dic-10 27-Dic-10 07-Feb-11 14-Feb-11 21-Feb-11 03-Ene-11 10-Ene-11 17-Ene-11 24-Ene-11 31-Ene-11 20-Dic-10 27-Dic-10 IGBC TRM 2009 Fuente: Grupo Bancolombia Fuente: Grupo Bancolombia GRÁFICO 9 TES JULIOS 20 8,40 8,20 8,00 7,80 7,60 7,40 7,20 7,00 6,80 02/11/10 09/11/10 23/11/10 30/11/10 07/12/10 21/12/10 28/12/10 04/01/11 18/01/11 25/01/11 01/02/11 08/02/11 22/02/11 16/11/10 14/12/10 11/01/11 15/02/11 JULIOS 20 Fuente: Grupo Bancolombia Se aumenta la aversión al riesgo, sube el VIX, bajan las tasas de los Treasuries, sube el precio del dólar, baja el precio de las acciones, suben las tasas de los TES. 4
  • 5. Sin embargo, el plato fuerte, a nivel doméstico, lo constituyó las decisiones de la Junta Directiva del Banco de la República en su reunión del 25 de febrero. No sólo aumentó las tasas repo-central o de referencia, en contra del consenso del mercado, en 25 puntos básicos –para quedar en 3,25%- (Gráfico 10), sino que, además, extendió el programa de compra diaria de US$20 millones hasta, al menos, el 17 de junio. GRÁFICO 10 TASA REPO-CENTRAL 12,00 11,00 10,00 9,00 8,00 7,00 6,00 5,00 4,00 3,00 2,00 25-Oct-04 08-Nov-06 25-Nov-08 21-Abr-09 10-Abr-07 03-Dic-10 19-Ago-05 28-May-04 22-Mar-05 05-Feb-08 11-Feb-10 9-Jun-06 03-Jul-08 12-Jul-10 02-Ene-04 13-Ene-06 07-Sep-07 17-Sep-09 MIN. CONTR. MAX. CONTR. MIN. EXP. MAX. EXP. Fuente: Banco de la Repúbica La existencia de fenómenos de carácter estructural y la mutación de algunos que se consideraban coyunturales, motivaron al Emisor a reconsiderar la flexibilidad monetaria, distante del consenso del mercado, que había descontado que ni subía las tasas ni prolongaba el programa de intervención cambiaria. Una producción efectiva que se acerca a la capacidad productiva, respondiendo a un buen rito del crédito y, por ende, de la demanda interna, forman parte del sustento lógico para tomar tal determinación. En la misma dirección, el aumento en el precio de los alimentos y del transporte, producto de la ola invernal, así como del alto precio de los commodities y del petróleo, por el conflicto en la zona árabe, no se puede dar por terminado y, por el contrario, amenaza por mantenerse por más tiempo. No se descarta tampoco el impacto que el aumento del 4% en el salario mínimo, así como el paro camionero, generen en el nivel de precios. Todo esto ha conducido a que la inflación proyectada se ubique por encima del punto medio de la meta (2,0% - 4,0%) y que las expectativas inflacionarias estén por encima de la meta. Las tasas de los TES de la parte larga de la curva llevan más de 90 jornadas al alza, incrementándose en 140 pb en ese lapso; lo cual indica un signo considerable de expectativas inflacionarias por parte del mercado. Por consiguiente, febrero, que estacionalmente es un mes muy inflacionario, impulsado, en gran medida, por el grupo de educación, probablemente arrojará un dato de nivel de precios nada cómodo. Así lo ha descontado el mercado. 5
  • 6. De todas maneras, la tasa real (3,4% de inflación menos 3,25% de la tasa repo central) sigue siendo negativa. Si a ello le agregamos que los gastos del Gobierno serán abultados este año (tanto por la ‘reconstrucción’ del país, por la ola invernal, como por los consabidos gastos de las administraciones departamentales y municipales en su último año de gobierno) y que las exportaciones están creciendo a un buen ritmo, podemos pensar que esta medida más que una advertencia es el comienzo de un proceso que puede llevar la cuantía de aumentos en 2011 hasta 200 pb. Es más, se puede avizorar que posteriormente el Banco suba los encajes, ya que las instituciones financieras trasladarán recursos del mercado de renta fija (por la fuerte desvalorización de sus precios y aumento en sus retornos), así como por el pronto vencimiento de los mayos11 y la liquidez generada con la compra diaria de dólares. Juan Fernando Henao Pérez Coordinador GACE 6