SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCIÓN
                            Natán confronta
               Sábado
            Realiza la
           actividad de
            la pág. 94.
                                    a David
                                     ¿Has pedido a Dios que te perdone, y
                                        sin embargo has seguido sintiéndote
                                           mal? Considera la experiencia de
                                          David, que fue un adúltero y
                                          asesino. ¡Imagina cómo se habrá
                                        sentido! (Textos clave y referencias:
                                      2 Samuel 12; Patriarcas y profetas,
                                    cap. 71, pp. 710-717.)

                                    El rey David y el ejército israelita
                                 habían ganado la batalla contra los
                                 amonitas. David se había casado con
                                  Betsabé, la viuda de Urías heteo, a quien


                                                       Domingo
                                             Lee la historia “Natán
                                          confronta a David”.
                                       Crea una máscara para ti con una
                                       hoja de papel. Escribe el versículo para
                                      memorizar en ella de derecha a izquierda,
                                     con cada letra al revés. Ponle una hebra de
                                     lana o un hilo para ponértela en la cara y
                                      mirarte en el espejo. (Cuando te miras en
                                       el espejo, debes poder leer el versículo.)
                                        Aprende. Ponte la máscara cada
                                          día y lee el versículo para
                                             memorizar en el espejo.

          88
Edición distribuída por:
RECURSOS ESCUELA SABATICA
TRECE                                               ENSA E
                                                  M E N S A JJ E
                                                  M
                                                          nos ha
                                                   e Dios ambién
                                             Porqu ado, t
                                                   n           nos
                                             perdo s perdonar s
David había hecho asesinar. Iban a
tener un hijo. David pensó por un                  o           o
tiempo que continuaba siendo el mismo        debem otros mism
                                               a nos os demás.
dirigente sabio y poderoso que siempre
                                                 yal
                                                              CU O
había sido. Había cubierto su adulterio con
un asesinato. Nadie más estaba enterado,
fuera de David, Betsabé y Joab.                       E R S ÍÍMOULIZZAR
                                                        R S CORILOR
                                                     V E EM R A
                                                     V
    Cuando pasó cierto tiempo, la gente
comenzó a chismear: «¿Sabías que la nueva
                                                    PARA M E
                                                    PARA M
                                                          «Pero te confesé sin
reina Betsabé ya está embarazada? Parece
                                                    reservas mi pecado y mi
tan extraño que su esposo Urías haya sido
enviado al lugar más peligroso del frente de         maldad; decidí confesarte
batalla».                                             mis pecados, y tú, Señor,
     El intento realizado por David para cubrir          los perdonaste»
su pecado había deshonrado a Dios. Y él                          (Salmo 32: 5).
amaba demasiado a David para permitir que
continuara por el mal camino. Así que envió
un mensaje de reproche a David para captar
su atención. Lo hizo por medio del profeta
Natán. Era una misión peligrosa porque ponía
al descubierto las malas acciones del rey.


                     Lunes
           Lee el Salmo 51, el salmo
       que David escribió después de
     que el profeta Natán lo amonestara
    por lo que había hecho.
   Subraya. Con un lápiz de color subraya
  las partes del Salmo que te parezcan más
  importantes o que más te interesen.
   Piensa. ¿Crees que David sintió que
    había sido perdonado? ¿Qué versículos
     apoyan tu respuesta?
        Ora. Usa los versículos
           subrayados en tu oración
                de hoy.                                                           89
LECCIÓN
                                          Martes
  13                                Lee Salmo 32: 1 al 4.
                                 Piensa. Algunos escritores dicen que David
                                escribió estos versículos para describir cómo se sentía
                               antes de arrepentirse de su pecado. ¿Recuerdas haberte
                               sentido culpable como David alguna vez?
                                 Escribe. En tu diario de estudio de la Biblia describe
                                   cómo te sentiste cuando el Espíritu Santo te ayudó a
                                     comprender que necesitabas arrepentirte de algo
                                           malo que habías hecho. Explica cómo te
                                                 sentiste después de haber pedido
                                                            perdón a Dios.



                                           Pero Natán obró con sabiduría al
                                           comenzar con una historia que afectaría
                                           los sentimientos de David.
                                                Le habló de un hombre pobre que
                                           tenía una ovejita que había criado y que
                                           era casi como una hija para él. La dejaba
                                           comer en su mesa, bebía en su plato y
                                           hasta dormía en su cama. Pero un
                                            hombre rico y tacaño que no quiso
                                            matar uno de sus corderos para
                                            alimentar a un visitante, le quitó su
          ovejita, la mató, la cocinó y la sirvió a la hora de la comida con el
          visitante.
               Tal como Natán esperaba, David se enojó mucho a causa de la mala
          acción del hombre de la historia.
               —Ese hombre rico debiera pagar con su propia vida —dijo David—.
                Debería pagar cuatro veces el valor de la oveja al hombre pobre.




 Edición distribuída por:
 RECURSOS ESCUELA SABATICA

 90
LECCIÓN
                                                    Miércoles
                                            Lee Salmo 32: 8 y 9.
                                         Canta. El versículo 7 tiene
                                                                               13
¡No tuvo                              algún parecido con el himno “¡Oh!
misericordia!                       salvo en la Roca”, del nuevo Himnario
                                   adventista, no 402. Canta este himno
     Natán miró a
                                   en tu culto personal o con tu familia. Si
David directamente
                                   no conoces este himno, canta el
a los ojos.                          versículo 7 con una melodía creada
     —¡Tú eres ese                     por ti.
hombre! —le dijo. Y a
                                         Ora. Cuéntale a Dios cómo
continuación le presentó el
                                             te hace sentir este
mensaje que venía de Dios.                        versículo.
     David respondió en la forma
que Dios suponía. El rey vio de
inmediato lo mucho que sus malas acciones
habían ofendido a su Padre celestial, Aquel que
lo había elegido y bendecido todos esos años. Había
dañado a Urías, a Betsabé, a Joab y a todo el pueblo de
Israel; pero lo más importante era que había ofendido a
Dios. David estaba muy arrepentido y lamentaba lo que
había hecho.
     David había dictado la sentencia contra el
hombre de la historia. Muerte por muerte. Pero
Natán le aseguró que Dios lo había perdonado
y que no moriría. Sin embargo,
perdería al bebé que iba a
nacer, como resultado de
su pecado.
      David quedó
desconsolado. Se afligió.
Ayunó. Se quitó sus
galas reales
y se acostó en el suelo y
pidió llorando a Dios
que no hiciera morir a su
hijito. Sus consejeros lo
instaron
repetidamente a



                                                                                   91
LECCIÓN

  13                   Jueves
               Lee Salmo 32: 8 y 9.
            Dibuja. En tu diario de            levantarse para que comiera
           estudio de la Biblia dibuja un       con ellos. Pero el rey no quiso.
          caballo o una mula con rienda,        El bebé murió.
          para recordarte la forma como              Los servidores temían
          Dios no desea tener que guiarte.      comunicar la noticia a David.
           Ora. Pide a Dios que elimine        Si el rey había estado tan
            toda terquedad que pueda         deprimido durante la
               haber en tu corazón.         enfermedad del bebé, podría
                                        cometer algún acto desesperado
                                      cuando descubriera que había
                                      muerto.
                                            David notó el comportamiento
                                        extraño de sus servidores y les
                                        preguntó si el bebé había muerto.
                                         Los servidores contestaron con
                                          vacilación que el bebé había
                                          fallecido.
                                                David pudo haber expresado
                                           su aflicción. Pudo
                                           haberse sentido
                                         culpable por lo
                                        que había hecho




 92
LECCIÓN

                                                                       13
a tanta gente. Pero David conocía a Dios. Sabía que Dios lo había
perdonado, le había salvado la vida, y también le concedería las fuerzas
necesarias para hacer frente a todos y seguir adelante. David se levantó,
se bañó, se vistió con su ropa real y pidió que le sirvieran comida.
    El pecado de David dejaría resultados tristes que no desaparecerían.
Pero Dios lo había perdonado. Los bendijo a él y a Betsabé con otro
                                 bebé, Salomón, quien fue amado por
                                      Dios y fue el rey más sabio de
                     Viernes              todos los tiempos.
             Lee Salmo 32: 10 y 11.
         Piensa. ¿Crees que las palabras
      “al que confía en él”, “justos” y “rectos
     de corazón” se refieren a personas que
    nunca han hecho nada malo, o bien a gente
   que ha aceptado el perdón por sus pecados?
   Explica tu respuesta en tu diario de estudio.
   Alégrate. Alegrarse puede significar sentir
    regocijo o gran gozo. Piensa en tu forma
     favorita de expresar tu gozo. Haz algo que
       sea una expresión de gozo para ti.
         Cuéntale a Dios que lo estás haciendo
           por él, por su amor y perdón
               constantes.




                                                                            93
ACERTIJO

   13                                Perdonado
      INSTRUCCIONES
      Descifra el siguiente versículo de la Biblia con el código de números proporcionado.




                                 1 2 3 4 5 6 7 8
                              + A C D E F                         I     L M
                              = N O P G R S                             T U


          «2+2=1=5+4+6=1+5=4+                                               8+6+6=
            7=5=1+1=6=4=5=4+6=6+2=1=4+6=
                              1+7+        4+7=4+5=1=2=»
                                     Salmo 32: 5, NVI



      RESPUESTA:

      «__ __ __ __ __ __ __ __ __           __ __ __


      __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __              __ __      __ __ __ __ __ __».

  Edición distribuída por:
  RECURSOS ESCUELA SABATICA




 94

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La mayordomia tiempo y tesoro
La mayordomia tiempo y tesoroLa mayordomia tiempo y tesoro
La mayordomia tiempo y tesoro
Lizie Rodríguez
 
Las 7 leyes de la enseñanza j.m. Gregory
Las 7 leyes de la enseñanza j.m. GregoryLas 7 leyes de la enseñanza j.m. Gregory
Las 7 leyes de la enseñanza j.m. Gregory
Diagnostico X
 
Daniel 8 a visao do carneiro e do bode
Daniel 8 a visao do carneiro e do bodeDaniel 8 a visao do carneiro e do bode
Daniel 8 a visao do carneiro e do bode
Pr. Welfany Nolasco Rodrigues
 
Profeta Daniel
Profeta DanielProfeta Daniel
Profeta Daniel
Rafael Sanz
 
Cartilla noviazgo matrimonio-1-pdf
Cartilla noviazgo matrimonio-1-pdfCartilla noviazgo matrimonio-1-pdf
Cartilla noviazgo matrimonio-1-pdf
LAURACAMILA391856
 
Gedeón un varón esforzado y valiente
Gedeón un varón esforzado y valienteGedeón un varón esforzado y valiente
Gedeón un varón esforzado y valiente
Kikemontero
 
Maestro de la escuela dominical
Maestro de la escuela dominicalMaestro de la escuela dominical
Maestro de la escuela dominical
IGLESIA MI CASA CASA DE ORACION
 
Diez pasos para estudiar la biblia provechosamente
Diez pasos para estudiar la biblia provechosamenteDiez pasos para estudiar la biblia provechosamente
Diez pasos para estudiar la biblia provechosamente
Daniel Rolando Galarza Schimpf
 
El ABC del Templo de Herodes
El ABC del Templo de Herodes El ABC del Templo de Herodes
El ABC del Templo de Herodes
Sonia Hidalgo Zurita
 
02 de jerusalen a babilonia dan 1
02 de jerusalen a babilonia dan 102 de jerusalen a babilonia dan 1
02 de jerusalen a babilonia dan 1
chucho1943
 
CCB- Cómo Estudiar Tu Biblia-OBS (1).pdf
CCB- Cómo Estudiar Tu Biblia-OBS (1).pdfCCB- Cómo Estudiar Tu Biblia-OBS (1).pdf
CCB- Cómo Estudiar Tu Biblia-OBS (1).pdf
Angel Espinoza
 
A Unção
A UnçãoA Unção
A Unção
www.osEXgays.com
 
20. o livro de esdras
20. o livro de esdras20. o livro de esdras
20. o livro de esdras
Igreja Presbiteriana de Dourados
 
5 Sardis 009 Estudio 9
5 Sardis 009 Estudio 95 Sardis 009 Estudio 9
5 Sardis 009 Estudio 9
IBE Callao
 
15 periodo intertestamentario
15   periodo intertestamentario15   periodo intertestamentario
15 periodo intertestamentario
PIB Penha
 
QUIEN ES JESÚS
QUIEN ES JESÚSQUIEN ES JESÚS
QUIEN ES JESÚS
Arjona
 
Programa de campamento cristiano para Jovenes, Tema Global: Searching
Programa de campamento cristiano para Jovenes, Tema Global: SearchingPrograma de campamento cristiano para Jovenes, Tema Global: Searching
Programa de campamento cristiano para Jovenes, Tema Global: Searching
Christian Camping International
 
Clase Bíblica sobre las 10 Plagas en Egipto
Clase Bíblica sobre las 10 Plagas en EgiptoClase Bíblica sobre las 10 Plagas en Egipto
Clase Bíblica sobre las 10 Plagas en Egipto
congregados ensunombre
 
Especialidad-de-caminata
Especialidad-de-caminataEspecialidad-de-caminata
Especialidad-de-caminata
olvera_jess
 
El origen del acrostico del TULIP
El origen del acrostico del TULIPEl origen del acrostico del TULIP
El origen del acrostico del TULIP
Paulo Arieu
 

La actualidad más candente (20)

La mayordomia tiempo y tesoro
La mayordomia tiempo y tesoroLa mayordomia tiempo y tesoro
La mayordomia tiempo y tesoro
 
Las 7 leyes de la enseñanza j.m. Gregory
Las 7 leyes de la enseñanza j.m. GregoryLas 7 leyes de la enseñanza j.m. Gregory
Las 7 leyes de la enseñanza j.m. Gregory
 
Daniel 8 a visao do carneiro e do bode
Daniel 8 a visao do carneiro e do bodeDaniel 8 a visao do carneiro e do bode
Daniel 8 a visao do carneiro e do bode
 
Profeta Daniel
Profeta DanielProfeta Daniel
Profeta Daniel
 
Cartilla noviazgo matrimonio-1-pdf
Cartilla noviazgo matrimonio-1-pdfCartilla noviazgo matrimonio-1-pdf
Cartilla noviazgo matrimonio-1-pdf
 
Gedeón un varón esforzado y valiente
Gedeón un varón esforzado y valienteGedeón un varón esforzado y valiente
Gedeón un varón esforzado y valiente
 
Maestro de la escuela dominical
Maestro de la escuela dominicalMaestro de la escuela dominical
Maestro de la escuela dominical
 
Diez pasos para estudiar la biblia provechosamente
Diez pasos para estudiar la biblia provechosamenteDiez pasos para estudiar la biblia provechosamente
Diez pasos para estudiar la biblia provechosamente
 
El ABC del Templo de Herodes
El ABC del Templo de Herodes El ABC del Templo de Herodes
El ABC del Templo de Herodes
 
02 de jerusalen a babilonia dan 1
02 de jerusalen a babilonia dan 102 de jerusalen a babilonia dan 1
02 de jerusalen a babilonia dan 1
 
CCB- Cómo Estudiar Tu Biblia-OBS (1).pdf
CCB- Cómo Estudiar Tu Biblia-OBS (1).pdfCCB- Cómo Estudiar Tu Biblia-OBS (1).pdf
CCB- Cómo Estudiar Tu Biblia-OBS (1).pdf
 
A Unção
A UnçãoA Unção
A Unção
 
20. o livro de esdras
20. o livro de esdras20. o livro de esdras
20. o livro de esdras
 
5 Sardis 009 Estudio 9
5 Sardis 009 Estudio 95 Sardis 009 Estudio 9
5 Sardis 009 Estudio 9
 
15 periodo intertestamentario
15   periodo intertestamentario15   periodo intertestamentario
15 periodo intertestamentario
 
QUIEN ES JESÚS
QUIEN ES JESÚSQUIEN ES JESÚS
QUIEN ES JESÚS
 
Programa de campamento cristiano para Jovenes, Tema Global: Searching
Programa de campamento cristiano para Jovenes, Tema Global: SearchingPrograma de campamento cristiano para Jovenes, Tema Global: Searching
Programa de campamento cristiano para Jovenes, Tema Global: Searching
 
Clase Bíblica sobre las 10 Plagas en Egipto
Clase Bíblica sobre las 10 Plagas en EgiptoClase Bíblica sobre las 10 Plagas en Egipto
Clase Bíblica sobre las 10 Plagas en Egipto
 
Especialidad-de-caminata
Especialidad-de-caminataEspecialidad-de-caminata
Especialidad-de-caminata
 
El origen del acrostico del TULIP
El origen del acrostico del TULIPEl origen del acrostico del TULIP
El origen del acrostico del TULIP
 

Similar a 2012 01-13 lecciones menores

2012 01-10 lecciones menores
2012 01-10 lecciones menores2012 01-10 lecciones menores
2012 01-10 lecciones menores
iglesiacentralmxdf
 
2012 01-11 lecciones menores
2012 01-11 lecciones menores2012 01-11 lecciones menores
2012 01-11 lecciones menores
iglesiacentralmxdf
 
2012 01-12 lecciones menores
2012 01-12 lecciones menores2012 01-12 lecciones menores
2012 01-12 lecciones menores
iglesiacentralmxdf
 
PDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...
Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...
Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...
jespadill
 
Lección 12 | Juveniles | La caida y el surgimiento de David | Escuela Sabátic...
Lección 12 | Juveniles | La caida y el surgimiento de David | Escuela Sabátic...Lección 12 | Juveniles | La caida y el surgimiento de David | Escuela Sabátic...
Lección 12 | Juveniles | La caida y el surgimiento de David | Escuela Sabátic...
jespadill
 
Boletin 22 de Julio
Boletin 22 de JulioBoletin 22 de Julio
Boletin 22 de Julio
Casa_del_Alfarero
 
David the king part 2 spanish pda
David the king part 2 spanish pdaDavid the king part 2 spanish pda
David the king part 2 spanish pda
Ministerio Infantil Arcoiris
 
2012 01-09 lecciones menores
2012 01-09 lecciones menores2012 01-09 lecciones menores
2012 01-09 lecciones menores
iglesiacentralmxdf
 
21 david el rey (parte 2)
21 david el rey (parte 2)21 david el rey (parte 2)
21 david el rey (parte 2)
Daniela Alvarado Agurto
 
David the king part 2 spanish
David the king part 2 spanishDavid the king part 2 spanish
David the king part 2 spanish
Ministerio Infantil Arcoiris
 
27
2727
David the king part 2 spanish cb
David the king part 2 spanish cbDavid the king part 2 spanish cb
David the king part 2 spanish cb
Ministerio Infantil Arcoiris
 
28
2828
21
2121
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 14:1-20. (EX. No. 14A). LOS ISRAELITAS SON ACOR...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 14:1-20. (EX. No. 14A). LOS ISRAELITAS SON ACOR...ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 14:1-20. (EX. No. 14A). LOS ISRAELITAS SON ACOR...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 14:1-20. (EX. No. 14A). LOS ISRAELITAS SON ACOR...
CPV
 
Lección N°7: A la Sombra de sus Alas
Lección N°7: A la Sombra de sus AlasLección N°7: A la Sombra de sus Alas
Lección N°7: A la Sombra de sus Alas
Efraín Samuel
 
PARA EL 14 DE MAYO
PARA EL 14 DE MAYOPARA EL 14 DE MAYO
PARA EL 14 DE MAYO
Iasd Jazmines
 
Personajes 05
Personajes 05Personajes 05
Personajes 05
Dimension Joven
 
Lec 5 - Abigail: No se permitió ser víctima de las circunstancias
Lec 5 - Abigail: No se permitió ser víctima de las circunstanciasLec 5 - Abigail: No se permitió ser víctima de las circunstancias
Lec 5 - Abigail: No se permitió ser víctima de las circunstancias
sodycita
 

Similar a 2012 01-13 lecciones menores (20)

2012 01-10 lecciones menores
2012 01-10 lecciones menores2012 01-10 lecciones menores
2012 01-10 lecciones menores
 
2012 01-11 lecciones menores
2012 01-11 lecciones menores2012 01-11 lecciones menores
2012 01-11 lecciones menores
 
2012 01-12 lecciones menores
2012 01-12 lecciones menores2012 01-12 lecciones menores
2012 01-12 lecciones menores
 
PDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática
 
Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...
Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...
Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...
 
Lección 12 | Juveniles | La caida y el surgimiento de David | Escuela Sabátic...
Lección 12 | Juveniles | La caida y el surgimiento de David | Escuela Sabátic...Lección 12 | Juveniles | La caida y el surgimiento de David | Escuela Sabátic...
Lección 12 | Juveniles | La caida y el surgimiento de David | Escuela Sabátic...
 
Boletin 22 de Julio
Boletin 22 de JulioBoletin 22 de Julio
Boletin 22 de Julio
 
David the king part 2 spanish pda
David the king part 2 spanish pdaDavid the king part 2 spanish pda
David the king part 2 spanish pda
 
2012 01-09 lecciones menores
2012 01-09 lecciones menores2012 01-09 lecciones menores
2012 01-09 lecciones menores
 
21 david el rey (parte 2)
21 david el rey (parte 2)21 david el rey (parte 2)
21 david el rey (parte 2)
 
David the king part 2 spanish
David the king part 2 spanishDavid the king part 2 spanish
David the king part 2 spanish
 
27
2727
27
 
David the king part 2 spanish cb
David the king part 2 spanish cbDavid the king part 2 spanish cb
David the king part 2 spanish cb
 
28
2828
28
 
21
2121
21
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 14:1-20. (EX. No. 14A). LOS ISRAELITAS SON ACOR...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 14:1-20. (EX. No. 14A). LOS ISRAELITAS SON ACOR...ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 14:1-20. (EX. No. 14A). LOS ISRAELITAS SON ACOR...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 14:1-20. (EX. No. 14A). LOS ISRAELITAS SON ACOR...
 
Lección N°7: A la Sombra de sus Alas
Lección N°7: A la Sombra de sus AlasLección N°7: A la Sombra de sus Alas
Lección N°7: A la Sombra de sus Alas
 
PARA EL 14 DE MAYO
PARA EL 14 DE MAYOPARA EL 14 DE MAYO
PARA EL 14 DE MAYO
 
Personajes 05
Personajes 05Personajes 05
Personajes 05
 
Lec 5 - Abigail: No se permitió ser víctima de las circunstancias
Lec 5 - Abigail: No se permitió ser víctima de las circunstanciasLec 5 - Abigail: No se permitió ser víctima de las circunstancias
Lec 5 - Abigail: No se permitió ser víctima de las circunstancias
 

Más de iglesiacentralmxdf

Conflicto
ConflictoConflicto
2012 01-08 lecciones menores
2012 01-08 lecciones menores2012 01-08 lecciones menores
2012 01-08 lecciones menores
iglesiacentralmxdf
 
2012 01-07 lecciones menores
2012 01-07 lecciones menores2012 01-07 lecciones menores
2012 01-07 lecciones menores
iglesiacentralmxdf
 
2012 01-06 lecciones menores
2012 01-06 lecciones menores2012 01-06 lecciones menores
2012 01-06 lecciones menores
iglesiacentralmxdf
 
2012 01-05 lecciones menores
2012 01-05 lecciones menores2012 01-05 lecciones menores
2012 01-05 lecciones menores
iglesiacentralmxdf
 
2012 01-04 lecciones menores
2012 01-04 lecciones menores2012 01-04 lecciones menores
2012 01-04 lecciones menores
iglesiacentralmxdf
 
2012 01-03 lecciones menores
2012 01-03 lecciones menores2012 01-03 lecciones menores
2012 01-03 lecciones menores
iglesiacentralmxdf
 
2012 01-02 lecciones menores
2012 01-02 lecciones menores2012 01-02 lecciones menores
2012 01-02 lecciones menores
iglesiacentralmxdf
 
2012 01-01 lecciones menores
2012 01-01 lecciones menores2012 01-01 lecciones menores
2012 01-01 lecciones menores
iglesiacentralmxdf
 
02 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 201202 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
12 adultos trimestre 1 2012
12 adultos trimestre 1 201212 adultos trimestre 1 2012
12 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
11 adultos trimestre 1 2012
11 adultos trimestre 1 201211 adultos trimestre 1 2012
11 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
10 adultos trimestre 1 2012
10 adultos trimestre 1 201210 adultos trimestre 1 2012
10 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
09 adultos trimestre 1 2012
09 adultos trimestre 1 201209 adultos trimestre 1 2012
09 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
08 adultos trimestre 1 2012
08 adultos trimestre 1 201208 adultos trimestre 1 2012
08 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
06 adultos trimestre 1 2012
06 adultos trimestre 1 201206 adultos trimestre 1 2012
06 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
05 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 201205 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
04 adultos trimestre 1 2012
04 adultos trimestre 1 201204 adultos trimestre 1 2012
04 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
03 adultos trimestre 1 2012
03 adultos trimestre 1 201203 adultos trimestre 1 2012
03 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 

Más de iglesiacentralmxdf (20)

Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
2012 01-08 lecciones menores
2012 01-08 lecciones menores2012 01-08 lecciones menores
2012 01-08 lecciones menores
 
2012 01-07 lecciones menores
2012 01-07 lecciones menores2012 01-07 lecciones menores
2012 01-07 lecciones menores
 
2012 01-06 lecciones menores
2012 01-06 lecciones menores2012 01-06 lecciones menores
2012 01-06 lecciones menores
 
2012 01-05 lecciones menores
2012 01-05 lecciones menores2012 01-05 lecciones menores
2012 01-05 lecciones menores
 
2012 01-04 lecciones menores
2012 01-04 lecciones menores2012 01-04 lecciones menores
2012 01-04 lecciones menores
 
2012 01-03 lecciones menores
2012 01-03 lecciones menores2012 01-03 lecciones menores
2012 01-03 lecciones menores
 
2012 01-02 lecciones menores
2012 01-02 lecciones menores2012 01-02 lecciones menores
2012 01-02 lecciones menores
 
2012 01-01 lecciones menores
2012 01-01 lecciones menores2012 01-01 lecciones menores
2012 01-01 lecciones menores
 
02 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 201202 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 2012
 
12 adultos trimestre 1 2012
12 adultos trimestre 1 201212 adultos trimestre 1 2012
12 adultos trimestre 1 2012
 
11 adultos trimestre 1 2012
11 adultos trimestre 1 201211 adultos trimestre 1 2012
11 adultos trimestre 1 2012
 
10 adultos trimestre 1 2012
10 adultos trimestre 1 201210 adultos trimestre 1 2012
10 adultos trimestre 1 2012
 
09 adultos trimestre 1 2012
09 adultos trimestre 1 201209 adultos trimestre 1 2012
09 adultos trimestre 1 2012
 
08 adultos trimestre 1 2012
08 adultos trimestre 1 201208 adultos trimestre 1 2012
08 adultos trimestre 1 2012
 
07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
 
06 adultos trimestre 1 2012
06 adultos trimestre 1 201206 adultos trimestre 1 2012
06 adultos trimestre 1 2012
 
05 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 201205 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 2012
 
04 adultos trimestre 1 2012
04 adultos trimestre 1 201204 adultos trimestre 1 2012
04 adultos trimestre 1 2012
 
03 adultos trimestre 1 2012
03 adultos trimestre 1 201203 adultos trimestre 1 2012
03 adultos trimestre 1 2012
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (6)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

2012 01-13 lecciones menores

  • 1. LECCIÓN Natán confronta Sábado Realiza la actividad de la pág. 94. a David ¿Has pedido a Dios que te perdone, y sin embargo has seguido sintiéndote mal? Considera la experiencia de David, que fue un adúltero y asesino. ¡Imagina cómo se habrá sentido! (Textos clave y referencias: 2 Samuel 12; Patriarcas y profetas, cap. 71, pp. 710-717.) El rey David y el ejército israelita habían ganado la batalla contra los amonitas. David se había casado con Betsabé, la viuda de Urías heteo, a quien Domingo Lee la historia “Natán confronta a David”. Crea una máscara para ti con una hoja de papel. Escribe el versículo para memorizar en ella de derecha a izquierda, con cada letra al revés. Ponle una hebra de lana o un hilo para ponértela en la cara y mirarte en el espejo. (Cuando te miras en el espejo, debes poder leer el versículo.) Aprende. Ponte la máscara cada día y lee el versículo para memorizar en el espejo. 88 Edición distribuída por: RECURSOS ESCUELA SABATICA
  • 2. TRECE ENSA E M E N S A JJ E M nos ha e Dios ambién Porqu ado, t n nos perdo s perdonar s David había hecho asesinar. Iban a tener un hijo. David pensó por un o o tiempo que continuaba siendo el mismo debem otros mism a nos os demás. dirigente sabio y poderoso que siempre yal CU O había sido. Había cubierto su adulterio con un asesinato. Nadie más estaba enterado, fuera de David, Betsabé y Joab. E R S ÍÍMOULIZZAR R S CORILOR V E EM R A V Cuando pasó cierto tiempo, la gente comenzó a chismear: «¿Sabías que la nueva PARA M E PARA M «Pero te confesé sin reina Betsabé ya está embarazada? Parece reservas mi pecado y mi tan extraño que su esposo Urías haya sido enviado al lugar más peligroso del frente de maldad; decidí confesarte batalla». mis pecados, y tú, Señor, El intento realizado por David para cubrir los perdonaste» su pecado había deshonrado a Dios. Y él (Salmo 32: 5). amaba demasiado a David para permitir que continuara por el mal camino. Así que envió un mensaje de reproche a David para captar su atención. Lo hizo por medio del profeta Natán. Era una misión peligrosa porque ponía al descubierto las malas acciones del rey. Lunes Lee el Salmo 51, el salmo que David escribió después de que el profeta Natán lo amonestara por lo que había hecho. Subraya. Con un lápiz de color subraya las partes del Salmo que te parezcan más importantes o que más te interesen. Piensa. ¿Crees que David sintió que había sido perdonado? ¿Qué versículos apoyan tu respuesta? Ora. Usa los versículos subrayados en tu oración de hoy. 89
  • 3. LECCIÓN Martes 13 Lee Salmo 32: 1 al 4. Piensa. Algunos escritores dicen que David escribió estos versículos para describir cómo se sentía antes de arrepentirse de su pecado. ¿Recuerdas haberte sentido culpable como David alguna vez? Escribe. En tu diario de estudio de la Biblia describe cómo te sentiste cuando el Espíritu Santo te ayudó a comprender que necesitabas arrepentirte de algo malo que habías hecho. Explica cómo te sentiste después de haber pedido perdón a Dios. Pero Natán obró con sabiduría al comenzar con una historia que afectaría los sentimientos de David. Le habló de un hombre pobre que tenía una ovejita que había criado y que era casi como una hija para él. La dejaba comer en su mesa, bebía en su plato y hasta dormía en su cama. Pero un hombre rico y tacaño que no quiso matar uno de sus corderos para alimentar a un visitante, le quitó su ovejita, la mató, la cocinó y la sirvió a la hora de la comida con el visitante. Tal como Natán esperaba, David se enojó mucho a causa de la mala acción del hombre de la historia. —Ese hombre rico debiera pagar con su propia vida —dijo David—. Debería pagar cuatro veces el valor de la oveja al hombre pobre. Edición distribuída por: RECURSOS ESCUELA SABATICA 90
  • 4. LECCIÓN Miércoles Lee Salmo 32: 8 y 9. Canta. El versículo 7 tiene 13 ¡No tuvo algún parecido con el himno “¡Oh! misericordia! salvo en la Roca”, del nuevo Himnario adventista, no 402. Canta este himno Natán miró a en tu culto personal o con tu familia. Si David directamente no conoces este himno, canta el a los ojos. versículo 7 con una melodía creada —¡Tú eres ese por ti. hombre! —le dijo. Y a Ora. Cuéntale a Dios cómo continuación le presentó el te hace sentir este mensaje que venía de Dios. versículo. David respondió en la forma que Dios suponía. El rey vio de inmediato lo mucho que sus malas acciones habían ofendido a su Padre celestial, Aquel que lo había elegido y bendecido todos esos años. Había dañado a Urías, a Betsabé, a Joab y a todo el pueblo de Israel; pero lo más importante era que había ofendido a Dios. David estaba muy arrepentido y lamentaba lo que había hecho. David había dictado la sentencia contra el hombre de la historia. Muerte por muerte. Pero Natán le aseguró que Dios lo había perdonado y que no moriría. Sin embargo, perdería al bebé que iba a nacer, como resultado de su pecado. David quedó desconsolado. Se afligió. Ayunó. Se quitó sus galas reales y se acostó en el suelo y pidió llorando a Dios que no hiciera morir a su hijito. Sus consejeros lo instaron repetidamente a 91
  • 5. LECCIÓN 13 Jueves Lee Salmo 32: 8 y 9. Dibuja. En tu diario de levantarse para que comiera estudio de la Biblia dibuja un con ellos. Pero el rey no quiso. caballo o una mula con rienda, El bebé murió. para recordarte la forma como Los servidores temían Dios no desea tener que guiarte. comunicar la noticia a David. Ora. Pide a Dios que elimine Si el rey había estado tan toda terquedad que pueda deprimido durante la haber en tu corazón. enfermedad del bebé, podría cometer algún acto desesperado cuando descubriera que había muerto. David notó el comportamiento extraño de sus servidores y les preguntó si el bebé había muerto. Los servidores contestaron con vacilación que el bebé había fallecido. David pudo haber expresado su aflicción. Pudo haberse sentido culpable por lo que había hecho 92
  • 6. LECCIÓN 13 a tanta gente. Pero David conocía a Dios. Sabía que Dios lo había perdonado, le había salvado la vida, y también le concedería las fuerzas necesarias para hacer frente a todos y seguir adelante. David se levantó, se bañó, se vistió con su ropa real y pidió que le sirvieran comida. El pecado de David dejaría resultados tristes que no desaparecerían. Pero Dios lo había perdonado. Los bendijo a él y a Betsabé con otro bebé, Salomón, quien fue amado por Dios y fue el rey más sabio de Viernes todos los tiempos. Lee Salmo 32: 10 y 11. Piensa. ¿Crees que las palabras “al que confía en él”, “justos” y “rectos de corazón” se refieren a personas que nunca han hecho nada malo, o bien a gente que ha aceptado el perdón por sus pecados? Explica tu respuesta en tu diario de estudio. Alégrate. Alegrarse puede significar sentir regocijo o gran gozo. Piensa en tu forma favorita de expresar tu gozo. Haz algo que sea una expresión de gozo para ti. Cuéntale a Dios que lo estás haciendo por él, por su amor y perdón constantes. 93
  • 7. ACERTIJO 13 Perdonado INSTRUCCIONES Descifra el siguiente versículo de la Biblia con el código de números proporcionado. 1 2 3 4 5 6 7 8 + A C D E F I L M = N O P G R S T U «2+2=1=5+4+6=1+5=4+ 8+6+6= 7=5=1+1=6=4=5=4+6=6+2=1=4+6= 1+7+ 4+7=4+5=1=2=» Salmo 32: 5, NVI RESPUESTA: «__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __». Edición distribuída por: RECURSOS ESCUELA SABATICA 94