SlideShare una empresa de Scribd logo
Cherokee
M A N UA L D E L P R O P I E TA R I O
Conosciamo realmente la sua vettura perché l’abbiamo
inventata, progettata e costruita: ne conosciamo ogni
minimo dettaglio. Presso le officine autorizzate Fiat
può trovare tecnici addestrati direttamente da noi, in
grado di offrire la qualità e la professionalità necessarie
per tutti gli interventi di assistenza.
Le officine Fiat sono sempre facilmente raggiungibili
per la manutenzione periodica, i controlli stagionali e
per fornirle i consigli pratici dei nostri esperti.
Con i ricambi originali la sua nuova vettura
conserva nel tempo l’affidabilità, il comfort e le
prestazioni: è per questo che l’ha acquistata.
Le consigliamo di chiedere sempre ricambi originali
per i componenti utilizzati sulle nostre vetture, perché
nascono dal nostro impegno costante nella ricerca e
nello sviluppo di tecnologie altamente innovative.
Per tutte queste ragioni: è opportuno affidarsi
ai ricambi originali, perché sono gli unici
appositamente progettati per la sua vettura.
PERCHÉ SCEGLIERE
RICAMBI ORIGINALI
1742588-530.02.335-IT_FIAT_Freemont_OM-cover.indd 2 9/12/14 9:34 AM
Tabla de contenido
1 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2 COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE PONER EN MARCHA SU VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3 CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE SU VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
4 CONOCIMIENTO DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
5 ARRANQUE Y CONDUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
6 CÓMO ACTUAR EN CASOS DE EMERGENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
7 MANTENIMIENTO DE SU VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
8 PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467
9 EN CASO DE NECESITAR ASISTENCIA AL CLIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479
10 ÍNDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503
1
2
1
INTRODUCCIÓN
• INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
• ADVERTENCIA DE VUELCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
• AVISO IMPORTANTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
• CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
• ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
• NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . .8
• MODIFICACIONES Y ALTERACIONES DEL VEHÍCULO . . . . . . .8
3
INTRODUCCIÓN
Enhorabuena por escoger su nuevo vehículo
de Chrysler Group LLC. Tenga la certeza de
que se trata de un producto fabricado con una
gran precisión, un estilo elegante y una calidad
superior, características esenciales que ya son
tradicionales en nuestros vehículos.
Este es un vehículo utilitario especial. Puede
llegar a lugares y tiene prestaciones que no se
encuentran en los vehículos de pasajeros con-
vencionales. Se conduce y maniobra de forma
diferente tanto en carretera como fuera de
carretera, así que dedique tiempo a familiari-
zarse con su vehículo.
La versión de tracción a las dos ruedas se
diseñó solo para uso en carretera. No está
indicada para la conducción fuera de carretera
ni para condiciones extremas que un vehículo
con tracción a las cuatro ruedas puede sortear.
Antes de comenzar a conducir su vehículo, lea
este Manual del propietario y todos los suple-
mentos. Asegúrese de que está familiarizado
con todos los controles del vehículo, particular-
mente los de los frenos, la dirección y los
cambios en la caja de cambios y la unidad de
transmisión servoasistida. Conozca el compor-
tamiento de su vehículo sobre las distintas
superficies de carretera. Su habilidad en la
conducción mejorará con la práctica, pero al
igual que al conducir cualquier otro vehículo, al
comenzar a hacerlo tómeselo con calma. En la
conducción fuera de carretera o al utilizar el
vehículo, no lo sobrecargue ni suponga que
podrá superar las fuerzas de la naturaleza.
Siempre que circule, respete la normativa local.
Como con otros vehículos de esta clase, si no
se conduce correctamente, podría perder el
control o producirse una colisión. Consulte
"Consejos para la conducción en carretera/
fuera de carretera" en "Arranque y conducción"
para obtener más información.
NOTA:
Después de revisar la información del propie-
tario, se debe almacenar en el vehículo para
consultarla cuando sea necesario y debe per-
manecer en el vehículo si se vende.
En caso de no conducir correctamente este
vehículo, puede producirse una pérdida de con-
trol del mismo o una colisión.
Si conduce este vehículo a velocidad excesiva
o bajo los efectos del alcohol, las drogas, etc.,
puede provocar una pérdida de control del
mismo, la colisión con otros vehículos u obje-
tos, salida de la carretera o vuelcos. Cualquiera
de estos accidentes puede dar lugar a lesiones
graves o incluso la muerte. Asimismo, el hecho
de no utilizar los cinturones de seguridad so-
mete al conductor y acompañantes a un mayor
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales.
Para conservar su vehículo en óptimo estado
de funcionamiento, haga efectuar el manteni-
miento en los intervalos recomendados por un
concesionario autorizado, ya que este dispone
de personal cualificado, así como de herra-
mientas y equipos especiales para efectuar
todo el servicio.
El fabricante y sus distribuidores tienen un
interés especial en que el vehículo sea de su
total satisfacción. Si tuviese algún problema de
garantía o de servicio que no se haya resuelto
de forma satisfactoria, discuta el tema con la
dirección del distribuidor o concesionario auto-
rizado.
4
Su distribuidor o concesionario autorizado estará
encantado de ayudarle en caso de cualquier duda
o problema con respecto a su vehículo.
ADVERTENCIA DE VUELCO
Los vehículos utilitarios tienen un índice de
vuelco mucho mayor que otro tipo de vehículos.
Este vehículo tiene una distancia al suelo ma-
yor y un centro de gravedad a mayor altura que
muchos vehículos de pasajeros. Responde me-
jor en diversas aplicaciones de conducción
fuera de carretera. Si un vehículo se conduce
de forma arriesgada, se puede perder el control
del mismo. Ya que el centro de gravedad de
este vehículo es mayor, si pierde el control,
podría volcar en circunstancias en las que otros
vehículos no volcarían.
No intente giros pronunciados, maniobras brus-
cas ni otras formas de conducción peligrosas
que podrían hacerle perder el control del
vehículo. Si el vehículo no se conduce de forma
segura, podría producirse una colisión, volcar y
sufrir lesiones graves o mortales. Conduzca
con cuidado.
Si no se usan los cinturones de seguridad del
conductor y acompañantes, se pueden producir
lesiones graves o mortales. En un choque en el
que el vehículo vuelque, los pasajeros que no
estén asegurados por el cinturón tienen más
riesgo de fallecer. Abróchense siempre los
cinturones de seguridad.
AVISO IMPORTANTE
TODO EL MATERIAL CONTENIDO EN ESTE
MANUAL SE BASA EN LA ÚLTIMA INFORMA-
CIÓN DISPONIBLE EN EL MOMENTO DE LA
APROBACIÓN DE LA PUBLICACIÓN. SE RE-
SERVA EL DERECHO A PUBLICAR REVISIO-
NES EN CUALQUIER MOMENTO.
Este Manual del propietario ha sido elaborado
con la ayuda de especialistas de servicio y de
ingeniería para que se familiarice con el funcio-
namiento y el mantenimiento de su nuevo
vehículo. Está complementado por un Folleto de
información sobre garantía y diversos documen-
tos de interés para el cliente. Es necesario que
usted lea cuidadosamente estas publicaciones.
Si se siguen las instrucciones y recomendacio-
nes contenidas en este Manual del propietario se
contribuirá a un mayor disfrute del funciona-
miento del vehículo con total seguridad.
Después de haber leído el Manual del propie-
tario, es conveniente que lo guarde en el
vehículo como libro de consulta y debe perma-
necer allí cuando se venda el vehículo.
El fabricante se reserva el derecho a introducir
cambios de diseño y especificaciones, y/o a
incorporar elementos o mejoras en sus produc-
tos sin que ello represente ningún tipo de
obligación por su parte de instalarlos en los
vehículos fabricados con anterioridad.
Etiqueta de advertencia de vuelcos
5
El Manual del propietario ilustra y describe
características que son de serie o que están
disponibles de forma opcional con un coste
adicional. Por este motivo, puede que parte del
equipamiento y accesorios incluidos en esta
publicación no estén instalados en su vehículo.
NOTA:
Asegúrese de haber leído el Manual del
propietario antes de conducir por primera vez
su vehículo y antes de incorporar o instalar
piezas y accesorios o de efectuar otras modi-
ficaciones al vehículo.
En vista de la gran cantidad de piezas y acce-
sorios de recambio disponibles en el mercado
procedentes de otros fabricantes, el fabricante
no puede garantizar que la seguridad en la
conducción de su vehículo no se vea afectada
por la incorporación o instalación de dichas
piezas y accesorios. Incluso en el caso de que
dichas piezas cuenten con aprobación oficial
(por ejemplo, por un permiso general de funcio-
namiento o porque la pieza está fabricada
según un diseño con aprobación oficial) o si se
ha emitido un permiso de funcionamiento indi-
vidual para el vehículo después de la incorpo-
ración o instalación de dichas piezas, no puede
asumirse de forma implícita que la seguridad
en la conducción de su vehículo no se vea
afectada. Por lo tanto, ni los expertos ni las
agencias oficiales son responsables. El fabri-
cante solo asume la responsabilidad inherente
cuando las piezas que cuentan con la autoriza-
ción expresa o recomendación del fabricante
son incorporadas o instaladas en un concesio-
nario autorizado. Lo mismo es aplicable cuando
con posterioridad se efectúan modificaciones al
estado original de los vehículos del fabricante.
Sus garantías no cubren ninguna pieza que no
haya sido suministrada por el fabricante. Tam-
poco cubren el coste de ninguna reparación o
ajuste que sea ocasionado o necesario a causa
de la instalación o uso de alguna pieza, com-
ponente, equipo, material o aditivo que no sea
del fabricante. Sus garantías tampoco cubren
el coste de la reparación de daños o problemas
causados por cualquier cambio en su vehículo
que no cumpla con las especificaciones del
fabricante.
Las piezas y accesorios originales MOPAR® y
otros productos aprobados por el fabricante,
incluyendo el asesoramiento cualificado, están
disponibles en su concesionario autorizado.
Cuando tenga que realizar el mantenimiento
de su vehículo, recuerde que su concesionario
autorizado es quien mejor conoce su vehículo,
quien cuenta con técnicos formados en fábrica
y con las piezas originales MOPAR® y quien
además está interesado en su satisfacción.
Copyright © 2014 Chrysler International.
CÓMO UTILIZAR ESTE
MANUAL
Para determinar qué sección contiene la informa-
ción que desea, consulte la Tabla de contenido.
Dado que la especificación de su vehículo de-
pende de los elementos de equipamiento solici-
tados, ciertas descripciones e ilustraciones pue-
den variar con respecto al equipamiento de su
vehículo.
El índice detallado, que se encuentra al final de
este Manual del propietario, contiene un listado
completo de todos los temas.
Consulte la tabla siguiente para obtener una
descripción de los símbolos que pueden ser
utilizados en su vehículo o en el desarrollo de
este Manual del propietario:
6
7
ADVERTENCIAS Y
PRECAUCIONES
Este manual del propietario contiene ADVER-
TENCIAS relativas a procedimientos de funcio-
namiento que pueden provocar colisiones o
lesiones corporales. También contiene PRE-
CAUCIONES relativas a procedimientos que
podrían ocasionar daños a su vehículo. Si no
lee este Manual del propietario en su totalidad
podría pasar por alto información importante.
Observe todas las Advertencias y Precauciones.
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
DEL VEHÍCULO
El número de identificación del vehículo (VIN)
se encuentra en la esquina delantera izquierda
del panel de instrumentos. El VIN puede verse
desde el exterior del vehículo a través del
parabrisas. El número VIN también está estam-
pado en la carrocería delantera derecha, en el
travesaño del asiento delantero derecho (visi-
ble por una apertura en la alfombra) y aparece
en la etiqueta de Divulgación de información del
automóvil fijada a una ventanilla en su vehículo,
junto con la matrícula del vehículo y el titular.
El VIN también está grabado a la derecha o a la
izquierda del bloque del motor.
NOTA:
Es ilegal retirar o alterar el VIN.
MODIFICACIONES Y
ALTERACIONES DEL
VEHÍCULO
ADVERTENCIA
Cualquier modificación o alteración del
vehículo puede afectar seriamente a su
estabilidad de marcha por carretera y segu-
ridad y puede propiciar un accidente con el
consiguiente riesgo de lesiones de gravedad
o mortales.
Número de identificación del vehículo
Emplazamiento del VIN en la sección
delantera derecha
8
2
COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE
PONER EN MARCHA SU VEHÍCULO
• A PROPÓSITO DE SUS LLAVES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
• Módulo de nodo de encendido (IGNM) — Si está equipado . . . .12
• Nodo de encendido sin llave (KIN) . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
• Llavero — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
• Mensaje de encendido o accesorio activado . . . . . . . . . . . .13
• BLOQUEO DEL VOLANTE — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . .14
• Bloqueo manual del volante de dirección . . . . . . . . . . . . . .14
• Para soltar el bloqueo del volante de dirección . . . . . . . . . . .15
• SENTRY KEY®. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
• Llaves de recambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
• Programación de llaves por el cliente . . . . . . . . . . . . . . . .16
• Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
• ALARMA DE SEGURIDAD DEL VEHÍCULO —
SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
• Para armar el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
• Para desarmar el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
• Anulación manual del sistema de seguridad. . . . . . . . . . . . .18
9
• ENTRADA ILUMINADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
• APERTURA CON MANDO A DISTANCIA (RKE) . . . . . . . . . . . . . .18
• Para desbloquear las puertas y el portón trasero . . . . . . . . . . . .19
• Para bloquear las puertas y el portón trasero . . . . . . . . . . . . . .20
• Programación de transmisores adicionales . . . . . . . . . . . . . . .20
• Sustitución de pilas del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
• Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
• BLOQUEO DE PUERTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
• Bloqueo de puertas manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
• Puertas de bloqueo eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
• Sistema de bloqueo de puertas de protección para niños —
Puertas traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
• KEYLESS ENTER-N-GO™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
• VENTANILLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
• Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
• Vibración producida por el viento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
• PORTÓN TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
• Portón trasero eléctrico — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . .32
• SISTEMAS DE SUJECIÓN DE OCUPANTES . . . . . . . . . . . . . . .34
• Precauciones de seguridad importantes . . . . . . . . . . . . . . . . .34
• Sistemas de cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
• Sistema de sujeción complementario (SRS) . . . . . . . . . . . . . . .43
• Sujeciones para niños - Transporte seguro de niños . . . . . . . . .53
• Transporte de animales domésticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
• RECOMENDACIONES PARA EL RODAJE DEL MOTOR . . . . . . . .65
10
• ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
• Transporte de pasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
• Gas de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
• Comprobaciones de seguridad que debe realizar en el
interior de su vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
• Comprobaciones de seguridad periódicas que debe realizar
en el exterior de su vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69
11
A PROPÓSITO DE SUS
LLAVES
Su vehículo utiliza un sistema de encendido de
arranque con llave o un sistema de encendido
sin llaves. El sistema de encendido de arranque
con llave consiste en un llavero con transmisor
de apertura a distancia (RKE) y un módulo de
nodo de encendido (IGNM). El sistema de
encendido sin llave consta de un llavero con
transmisor de apertura a distancia (RKE) y de
un nodo de encendido sin llave (KIN).
Módulo de nodo de encendido
(IGNM) — Si está equipado
El Módulo del nodo de encendido (IGNM) fun-
ciona de forma similar a un interruptor de
encendido. Tiene cuatro posiciones de funcio-
namiento, tres de ellas son puntos de tope y
una de resorte. Las posiciones de tope son
OFF, ACC y ON/RUN. La posición START es
una posición de contacto momentánea de re-
sorte. Cuando el interruptor sale de la posición
START, vuelve automáticamente a la posición
ON/RUN.
Nodo de encendido sin llave (KIN)
Esta característica permite al conductor accio-
nar el interruptor de encendido con solo pulsar
un botón, siempre que el transmisor de aper-
tura con mando a distancia (RKE) se encuentre
en el habitáculo.
El nodo de encendido sin llaves (sistema KIN)
tiene cuatro posiciones de funcionamiento, tres
de las cuales están etiquetadas y se iluminarán
cuando estén en su posición. Las tres posicio-
nes son OFF, ACC y ON/RUN. La cuarta posi-
ción es START (Arranque). Durante el arran-
que, aparecerá iluminado RUN (Marcha).
NOTA:
En caso de que el interruptor de encendido
no cambie al pulsar un botón, es posible que
el transmisor de RKE (llavero) tenga la bate-
ría baja o agotada. En esta situación, se
puede utilizar un método alternativo para
accionar el interruptor de encendido. Colo-
que la punta (el lado opuesto a la llave de
emergencia) del llavero en el botón ENGINE
START/STOP y empuje para accionar el in-
terruptor de encendido.
Módulo del nodo de encendido (IGNM)
1 — OFF
2 — ACC
3 — ON/RUN
4 — START
12
Llavero — Si está equipado
El llavero también contiene el transmisor de
apertura con mando a distancia (RKE) y una
llave de emergencia, que se guarda en la parte
trasera del llavero.
La llave de emergencia permite entrar al
vehículo en caso de agotarse la batería o la pila
del llavero. Cuando algún empleado aparque el
vehículo, usted puede conservar la llave de
emergencia.
Para extraer la llave de emergencia, deslice
hacia un lado con el pulgar el pestillo mecánico
situado en el lateral del llavero y, a continua-
ción, extraiga la llave empleando la otra mano.
NOTA:
Puede insertar la llave de emergencia de
dos caras en la cerradura con cualquier lado
hacia arriba.
Mensaje de encendido o accesorio
activado
Al abrir la puerta del conductor cuando el
encendido está en ACC u ON, con el motor
apagado, sonará un timbre para recordarle que
debe girar el interruptor de encendido a OFF.
Nodo de encendido sin llave (sistema KIN)
1 — OFF
2 — ACC
3 — ON/RUN
Extracción de la llave de emergencia
(sistema IGNM)
Extracción de la llave de emergencia
(sistema KIN)
13
Además del timbre, aparecerá en el grupo de
instrumentos el mensaje de encendido o acce-
sorio activado.
NOTA:
Los interruptores de los elevalunas eléctricos,
la radio, el techo solar automático (si está
equipado) y las tomas de corriente permane-
cerán activos hasta 10 minutos después de
girar el interruptor de encendido a la posición
OFF. La apertura de alguna de las puertas
delanteras cancelará esta función. El tiempo
para esta función puede programarse. Con-
sulte (Configuración de Uconnect®( en (Cono-
cimiento de su panel de instrumentos( para
obtener más información.
ADVERTENCIA
• Cuando abandone el vehículo, retire siem-
pre el llavero del vehículo y bloquéelo.
• Nunca deje niños sin custodia dentro de
un vehículo o con acceso a un vehículo
desbloqueado.
(Continuación)
ADVERTENCIA (Continuación)
• Dejar a niños solos en un vehículo es
peligroso por varias razones. Un niño u
otras personas podrían sufrir lesiones gra-
ves o mortales. Se debe advertir a los
niños de que no toquen el freno de esta-
cionamiento, el pedal de freno ni el selec-
tor de marcha de la caja de cambios.
• No deje el llavero en el vehículo ni cerca
del mismo, ni en ningún lugar al alcance
de los niños, y tampoco deje el encendido
en vehículos equipados con el sistema
Keyless Enter-N-Go™ en la posición ACC
ni ON/RUN. Un niño podría poner en mar-
cha los elevalunas eléctricos, otros contro-
les o mover el vehículo.
• En días de calor, no deje niños o animales
dentro de un vehículo aparcado. La acumu-
lación de calor en el interior del vehículo
puede causar lesiones graves o incluso la
muerte.
PRECAUCIÓN
Un vehículo que no está cerrado constituye
una invitación para los ladrones. Siempre que
deje el vehículo desatendido retire la llave del
encendido y bloquee todas las puertas.
BLOQUEO DEL VOLANTE —
SI ESTÁ EQUIPADO
Su vehículo puede estar equipado con un blo-
queo pasivo electrónico del volante de direc-
ción. Esta característica evita que pueda accio-
narse la dirección del vehículo con el encendido
desconectado. El bloqueo del volante se suelta
al conectar el encendido. Si el bloqueo no se
desconecta y el vehículo no arranca, gire el
volante a la izquierda y a la derecha para soltar
el bloqueo.
Bloqueo manual del volante de
dirección
Con el motor en marcha, gire el volante un
cuarto de vuelta en cualquier dirección, apa-
gue el motor y retire la llave. Gire el volante
14
ligeramente en cualquier dirección hasta que
el bloqueo se acople.
Para soltar el bloqueo del volante
de dirección
Gire el encendido y arranque el motor.
NOTA:
Si giró el volante a la derecha para acoplar el
bloqueo, debe girarlo levemente hacia el
mismo lado para desacoplarlo. Si para aco-
plar el bloqueo giró el volante a la izquierda,
para desacoplarlo deberá girarlo ligera-
mente a la izquierda.
SENTRY KEY®
El Sistema de inmovilización Sentry Key® impide
el funcionamiento no autorizado del vehículo
inhabilitando el motor. El sistema no necesita
armarse ni activarse. El funcionamiento es auto-
mático, sin importar si el vehículo está bloqueado
o desbloqueado.
El sistema utiliza un llavero con un transmisor
de apertura con mando a distancia (RKE) vin-
culado de fábrica, un nodo de encendido sin
llave (KIN) y un receptor de radiofrecuencia
para evitar el funcionamiento no autorizado del
vehículo. Por lo tanto, para poner en marcha y
hacer funcionar el vehículo solamente pueden
utilizarse llaveros que hayan sido programados
para el vehículo. El sistema no permitirá el
arranque del motor con un llavero no válido.
Después de colocar el encendido en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha), la luz de seguri-
dad del vehículo se encenderá durante tres
segundos a modo de comprobación de la bom-
billa. Si la luz permanece encendida después
de la comprobación de las bombillas, esto
indica que existe un problema en el sistema.
Además, si la luz comienza a destellar después
de la comprobación de la bombilla, esto indica
que alguien ha utilizado un llavero no válido
para poner en marcha el motor. En cualquiera
de los casos, el motor se apagará al cabo de
dos segundos.
Si la luz de seguridad del vehículo se enciende
durante el funcionamiento normal del vehículo
(vehículo en marcha durante más de 10 segun-
dos), indica que existe un fallo en el sistema.
Si sucede esto, lleve el vehículo cuanto antes a
un concesionario autorizado para una revisión.
PRECAUCIÓN
• No realice ninguna modificación o altera-
ción en el sistema de inmovilización. Las
modificaciones o alteraciones en el sis-
tema de la inmovilización pueden tener
como resultado una disminución de la
protección de seguridad.
• El sistema de inmovilización Sentry Key®
no es compatible con algunos sistemas de
arranque remoto del mercado de piezas
de repuesto. El uso de estos sistemas
puede ocasionar problemas en el arran-
que del vehículo y una disminución de la
protección de seguridad.
Todos los llaveros proporcionados con su
vehículo nuevo han sido programados para el
sistema electrónico del vehículo.
15
Llaves de recambio
NOTA:
Para poner en marcha y hacer funcionar el
vehículo, solamente pueden utilizarse llave-
ros que hayan sido programados para el
sistema electrónico del vehículo. Una vez
que un llavero ha sido programado para un
vehículo, ya no puede programarse para
ningún otro vehículo.
PRECAUCIÓN
• Siempre que deje el vehículo desatendido,
retire el llavero del vehículo y bloquee
todas las puertas.
• Para vehículos equipados con Keyless
Enter-N-Go™, recuerde siempre colocar el
encendido en la posición OFF (Apagado).
En el momento de la compra del vehículo, se
proporciona un Número de identificación perso-
nal (PIN) de cuatro dígitos al propietario origi-
nal. Mantenga el PIN en un lugar seguro. El
concesionario autorizado necesitará este nú-
mero para obtener llaveros de repuesto. La
copia de llaveros deberá efectuarse en un
concesionario autorizado. Este procedimiento
consiste en programar un llavero en blanco
para el sistema electrónico del vehículo. Un
llavero en blanco es un llavero que nunca ha
sido programado.
NOTA:
Cuando realice el mantenimiento del sis-
tema de inmovilización Sentry Key®, lleve
consigo todas las llaves del vehículo al
concesionario autorizado.
Programación de llaves por el
cliente
La programación de llaveros o transmisores de
RKE puede realizarse en un concesionario au-
torizado.
Información general
Sentry Key® funciona con una frecuencia por-
tadora de 433,92 MHz. El sistema de inmovili-
zación Sentry Key® se utilizará en los países
europeos indicados a continuación, que aplican
la Directiva 1999/5/CE: Austria, Bélgica, Repú-
blica Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia,
Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia,
Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia,
Portugal, Rumania, Federación Rusa, Eslove-
nia, España, Suecia, Suiza, Croacia y Reino
Unido.
Su funcionamiento está sujeto a las condicio-
nes siguientes:
• Este dispositivo no debe provocar interferen-
cias perjudiciales.
• Este dispositivo debe aceptar cualquier inter-
ferencia que pueda recibir, incluyendo aque-
llas que puedan provocar un funcionamiento
no deseado.
ALARMA DE SEGURIDAD
DEL VEHÍCULO — SI ESTÁ
EQUIPADO
La alarma de seguridad del vehículo monitoriza
las puertas, el capó, el portón trasero y el
interruptor de encendido si se produce un uso
no autorizado. Mientras la alarma de seguridad
del vehículo está activada, los interruptores
interiores de bloqueo de puertas y apertura
del portón trasero permanecen inhabilitados.
Si algo dispara la alarma de seguridad del
vehículo, el claxon sonará durante 29 segundos
16
y apagará todas las señales visuales al cabo de
31 segundos más. Si el dispositivo que ha
disparado la alarma no se desactiva, el claxon
sonará de nuevo tras un retardo de cinco
segundos durante otros 29 segundos. Si el
dispositivo responsable del disparo de la
alarma continúa presente, este ciclo se repetirá
durante cinco minutos.
Para armar el sistema
Siga estos pasos para armar la alarma de
seguridad del vehículo:
1. Compruebe que el encendido del vehículo
está en la posición "OFF" (Apagado) (con-
sulte "Procedimientos de puesta en marcha"
en "Arranque y conducción" para obtener
información adicional).
• Para vehículos equipados con Keyless
Enter-N-Go™, asegúrese de que el sistema
de encendido del vehículo está en posición
"OFF".
• Para vehículos no equipados con Keyless
Enter-N-Go™, asegúrese de que el sistema
de encendido del vehículo está en "OFF" y la
llave está fuera del encendido.
2. Siga uno de los siguientes métodos para
cerrar el vehículo:
• Pulse el botón de BLOQUEO en el interrup-
tor interior de bloqueo eléctrico de las puer-
tas con la puerta del conductor o la del
acompañante abiertas.
• Pulse el botón de BLOQUEO en la maneta
exterior de la puerta de apertura pasiva con
un llavero válido disponible en la misma zona
exterior (consulte "Keyless Enter-N-Go™" en
"Cosas que debe saber antes de poner en
marcha su vehículo" para obtener informa-
ción adicional).
• Pulse el botón de BLOQUEO del transmisor
de apertura con mando a distancia (RKE).
3. Si hay alguna puerta abierta, ciérrela.
Para desarmar el sistema
La alarma de seguridad del vehículo se puede
desarmar mediante cualquiera de los si-
guientes métodos:
• Pulse el botón de DESBLOQUEO del transmi-
sor de apertura con mando a distancia (RKE).
• Agarre la maneta de la puerta de apertura
pasiva con un llavero válido disponible en la
misma zona exterior (si está equipado); con-
sulte "Keyless Enter-N-Go™" en "Cosas que
debe saber antes de poner en marcha su
vehículo" para obtener información adicional.
• Coloque el sistema de encendido del
vehículo en la posición OFF (Apagado).
• En vehículos equipados con Keyless
Enter-N-Go™, pulse el botón Start/Stop
(Encendido/Apagado) de Keyless Enter-
N-Go™ (se necesita al menos un llavero
válido en el vehículo).
• En vehículos no equipados con Keyless
Enter-N-Go™, introduzca una llave válida
en el interruptor de encendido y gire la
llave a la posición ON (Encendido).
NOTA:
• El cilindro de llave de la puerta del con-
ductor y el botón del portón trasero en el
transmisor de RKE no pueden armar ni
desarmar la alarma de seguridad del
vehículo.
17
• La alarma de seguridad del vehículo se
mantiene armada durante la entrada al
portón trasero eléctrico. La pulsación del
botón del portón trasero no desarmará
la alarma de seguridad del vehículo. Si
alguien entra al vehículo a través del
portón trasero y abre alguna puerta, so-
nará la alarma.
• Cuando la alarma de seguridad del
vehículo está armada, los interruptores
de bloqueo eléctrico de puertas interiores
no desbloquean las puertas.
Si bien la alarma de seguridad del vehículo
tiene como finalidad proteger su vehículo,
puede darse el caso de que se creen condicio-
nes en las cuales el sistema dé una falsa
alarma. En caso de haberse producido una de
las secuencias de armado descritas previa-
mente, la alarma de seguridad del vehículo se
armará independientemente de que se encuen-
tre en el vehículo o no. Si permanece en el
vehículo y abre una puerta, la alarma sonará. Si
esto ocurre, desarme la alarma de seguridad
del vehículo.
Si la alarma de seguridad del vehículo está
armada y se desconecta la batería, la alarma
de seguridad del vehículo se mantendrá ar-
mada al reconectarse la batería; las luces ex-
teriores parpadearán y sonará el claxon. Si esto
ocurre, desarme la alarma de seguridad del
vehículo.
Anulación manual del sistema de
seguridad
Si se bloquean las puertas con el vástago de
bloqueo manual de la puerta, la alarma de
seguridad del vehículo no se armará.
ENTRADA ILUMINADA
Las luces de cortesía se encienden cuando
utiliza el transmisor de apertura con mando a
distancia (RKE) para desbloquear las puertas o
abrir cualquier puerta.
Esta característica también activa la ilumina-
ción de aproximación en los espejos exteriores
(si la función está instalada). Consulte "Espe-
jos" en "Conocimiento de las funciones de su
vehículo" para obtener información adicional.
Las luces se atenuarán hasta apagarse al cabo
de unos 30 segundos o lo harán inmediata-
mente al girar el interruptor de encendido de la
posición ON/RUN a OFF.
NOTA:
• Si el control de atenuación se encuentra
en la posición de anulación de luz de
techo (completamente abajo), las luces
de cortesía delanteras de la consola de
techo y las luces de cortesía de las puer-
tas no se encenderán.
• El sistema de entrada iluminada no fun-
cionará si el control de atenuación se
encuentra en la posición de anulación de
luz de techo (completamente abajo).
APERTURA CON MANDO A
DISTANCIA (RKE)
El sistema RKE le permite bloquear o desblo-
quear las puertas, abrir el portón trasero eléc-
trico o activar la alarma de pánico desde una
distancia de alrededor de 20 m (66 pies) utili-
zando un llavero manual con transmisor de
18
RKE. Para activar el sistema, no es necesario
que el transmisor de RKE apunte al vehículo.
NOTA:
La conducción a velocidades de 8 km/h
(5 mph) y superiores inhabilita la respuesta
del sistema a todos los botones del transmi-
sor de RKE, lo que afecta a todos los trans-
misores de RKE.
Para desbloquear las puertas y el
portón trasero
Pulse y suelte una vez el botón de DESBLO-
QUEO del transmisor de RKE para desblo-
quear la puerta del conductor o dos veces antes
de que transcurran cinco segundos para des-
bloquear todas las puertas y el portón trasero.
Las luces intermitentes parpadearán a modo
de reconocimiento de la señal de desbloqueo.
También se encenderá el sistema de entrada
iluminada.
Si el vehículo está equipado con la función de
apertura pasiva, consulte "Keyless Enter-N-
Go™" en "Cosas que debe saber antes de poner
en marcha su vehículo" para obtener más infor-
mación.
Desbloqueo con 1ª pulsación del llavero
Esta función permite programar el sistema para
desbloquear la puerta del conductor o todas
las puertas al pulsar una vez el botón de
DESBLOQUEO del transmisor de RKE. Para
cambiar el ajuste actual, consulte "Configura-
ción de Uconnect®" en "Conocimiento de su
panel de instrumentos" para obtener más infor-
mación.
Parpadeo de intermitentes con bloqueo
Esta función hace que las luces intermitentes
parpadeen cuando las puertas se bloquean o
desbloquean con el transmisor de RKE. Esta
función puede activarse o desactivarse. Para
cambiar el ajuste actual, consulte "Configura-
ción de Uconnect®" en "Conocimiento de su
panel de instrumentos" para obtener más infor-
mación.
Extracción de la llave de emergencia (KIN)
Extracción de la llave de emergencia (IGNM)
19
Iluminación de faros al aproximarse
Esta función activa los faros durante un máximo
de 90 segundos al desbloquearse las puertas
empleando el transmisor de RKE. El tiempo de
activación de esta función puede programarse
en vehículos equipados con el sistema
Uconnect®. Para cambiar el ajuste actual, con-
sulte "Configuración de Uconnect®" en "Cono-
cimiento de su panel de instrumentos" para
obtener más información.
Para bloquear las puertas y el
portón trasero
Pulse y suelte el botón de BLOQUEO del
transmisor de RKE para bloquear todas las
puertas y el portón trasero. Las luces intermi-
tentes parpadearán a modo de reconocimiento
de la señal.
Si el vehículo está equipado con la función de
apertura pasiva, consulte "Keyless Enter-N-Go™"
en "Cosas que debe saber antes de poner en
marcha su vehículo" para obtener más informa-
ción.
Programación de transmisores
adicionales
La programación de llaveros o transmisores de
RKE puede realizarse en un concesionario au-
torizado.
Sustitución de pilas del transmisor
La pila de recambio recomendada es la
CR2032.
NOTA:
• Material de perclorato: es posible que
requiera una manipulación especial.
• No toque los terminales de las pilas que
se encuentran en la parte posterior del
alojamiento ni la placa de circuitos impre-
sos.
1. Para extraer la llave de emergencia, deslice
con el pulgar el pestillo mecánico de la parte
trasera del transmisor de RKE hacia un lado
y, a continuación, extraiga la llave con la otra
mano.
Extracción de la llave de emergencia (IGNM)
Extracción de la llave de emergencia (KIN)
20
2. Para separar las mitades del RKE es nece-
sario desmontar el tornillo (si está equipado)
y hacer palanca con la llave de emergencia
tirando suavemente de las dos mitades del
transmisor de RKE. Tenga cuidado de no
dañar la junta durante el desmontaje.
3. Extraiga la pila dando la vuelta a la cubierta
posterior (pila hacia abajo) y déle unos gol-
pecitos ligeramente contra una superficie
sólida, como una mesa o algo similar. A
continuación, sustituya la pila. Cuando sus-
tituya la pila, haga coincidir el signo + de la
pila con el signo + en la pinza de conexión
de la pila, en la cubierta posterior. Evite tocar
las pilas nuevas con los dedos. La grasa
natural de la piel puede deteriorar las pilas.
Si toca una pila, límpiela con alcohol de
limpieza.
4. Para ensamblar la carcasa del transmisor de
RKE, encaje a presión ambas mitades de la
misma.
Extraiga el tornillo de la carcasa del
transmisor
Separación de la carcasa del transmisor del
módulo del nodo de encendido (IGNM)
Separación de la carcasa del transmisor del
modo de encendido sin llave (KIN)
21
Información general
El transmisor y los receptores funcionan con
una frecuencia portadora de 433,92 MHz en
cumplimiento de las disposiciones de la CEE.
Estos dispositivos deben contar con la certifica-
ción de cumplimiento de las reglamentaciones
específicas de cada país en particular. Hay
dos grupos de reglamentaciones aplicables:
ETS (Norma europea de telecomunicaciones)
300-220, que es la utilizada en la mayor parte
de los países, y la reglamentación federal BZT
de Alemania 225Z125, que está basada en la
ETC 300-220 pero contiene requisitos adiciona-
les exclusivos. Otros requisitos definidos figu-
ran en el ANEXO VI de la DIRECTIVA 95/56/CE
de la COMISIÓN. Su funcionamiento está su-
jeto a las dos condiciones siguientes:
• Este dispositivo no debe provocar interferen-
cias perjudiciales.
• Este dispositivo debe aceptar cualquier inter-
ferencia que pueda recibir, incluyendo aque-
llas que puedan provocar un funcionamiento
no deseado.
En caso de que su transmisor de RKE no
funcionase desde una distancia normal, com-
pruebe estas dos condiciones.
1. Pila gastada en el transmisor. La vida útil
estimada de la pilas es de un mínimo de tres
años.
2. Cercanía a un radiotransmisor, como la torre
de una emisora de radio, el transmisor de un
aeropuerto y algunas radios CB o móviles.
BLOQUEO DE PUERTAS
Bloqueo de puertas manual
Para bloquear cada puerta, gire hacia adelante
la perilla de bloqueo de puertas en el panel
interior de cada puerta. Para desbloquear las
puertas delanteras, levante la maneta interior
de la puerta hasta el primer tope o gire el botón
de desbloqueo de puerta hasta que se vea el
indicador rojo. Para desbloquear las puertas
traseras, gire el botón de bloqueo de puerta
hasta que se vea el indicador rojo.
Si el botón de bloqueo de puertas está accio-
nado (el indicador rojo no puede verse) cuando
cierre la puerta, la puerta se bloqueará. Por lo
tanto, cuando cierre la puerta asegúrese de que
el llavero no se quede en el interior del vehículo.
NOTA:
Los bloqueos de puertas manuales no blo-
quearán ni desbloquearán el portón trasero.
ADVERTENCIA
• Como medida de seguridad personal y
protección en caso de colisión, bloquee
las puertas del vehículo antes de iniciar la
conducción, así como cuando estacione y
abandone el vehículo.
• Cuando abandone el vehículo, retire siem-
pre el llavero del vehículo y bloquéelo. El
uso sin supervisión del equipamiento del
vehículo puede provocar lesiones perso-
nales graves o la muerte.
(Continuación)
22
ADVERTENCIA (Continuación)
• Nunca deje niños sin custodia dentro de
un vehículo o con acceso a un vehículo
desbloqueado. Dejar a niños solos en un
vehículo es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían sufrir
lesiones graves o mortales. Se debe ad-
vertir a los niños de que no toquen el freno
de estacionamiento, el pedal de freno ni el
selector de marcha de la caja de cambios.
• No deje el llavero en el vehículo ni cerca
del mismo, ni en ningún lugar al alcance
de los niños, y tampoco deje el encendido
en vehículos equipados con el sistema
Keyless Enter-N-Go™ en la posición ACC
ni ON/RUN. Un niño podría poner en mar-
cha los elevalunas eléctricos, otros contro-
les o mover el vehículo.
Puertas de bloqueo eléctrico
Hay un interruptor de bloqueo eléctrico de las
puertas en el panel interior de cada puerta
delantera. Utilice este interruptor para bloquear
o desbloquear las puertas y el portón trasero.
Las puertas también se pueden bloquear y
desbloquear con el sistema de apertura con
mando a distancia Keyless Enter-N-Go™
(apertura pasiva). Para obtener más informa-
ción, consulte "Keyless Enter-N-Go™" en "Co-
sas que debe saber antes de poner en marcha
su vehículo".
Si pulsa el interruptor de bloqueo eléctrico de
las puertas con el encendido en la posición
ACC u ON/RUN y alguna puerta delantera
abierta, los bloqueos automáticos no funciona-
rán. Esto impide que el llavero quede acciden-
talmente dentro del vehículo. Para que los
bloqueos funcionen, coloque el encendido en la
posición OFF o cierre la puerta. Si se abre una
puerta y el encendido está en la posición ACC u
ON/RUN, sonará un timbre a modo de recorda-
torio de que debe retirar el llavero.
Bloqueos de puertas automáticos —
Si está equipado
El estado predeterminado de la función de blo-
queo automático de puertas está habilitado.
Cuando se activan, los cierres de las puertas se
bloquean automáticamente cuando la velocidad
del vehículo es superior a 24 km/h (15 mph).
El concesionario autorizado puede habilitar o
inhabilitar la función de bloqueo automático de
puertas o se puede hacer a través de la configu-
ración de Uconnect® en la radio.
Interruptor de bloqueo eléctrico de las puertas
23
Desbloqueo automático de puertas al salir
del vehículo
En los vehículos equipados con bloqueo de
puertas automático, las puertas se desbloquea-
rán de forma automática en caso de cumplirse
las condiciones siguientes:
1. La función de desbloqueo automático de
puertas al salir del vehículo está habilitada.
2. Todas las puertas están cerradas.
3. La palanca de cambios no estaba en PARK
(Estacionamiento) y se cambió a esta posi-
ción.
4. Hay una puerta abierta.
Programación de desbloqueo automático
de las puertas al salir del vehículo
Para cambiar el ajuste actual, consulte "Confi-
guración de Uconnect®" en "Conocimiento de
su panel de instrumentos" para obtener más
información.
NOTA:
Utilice la función de desbloqueo automático
de puertas al salir del vehículo conforme a
las leyes locales.
Sistema de bloqueo de puertas de
protección para niños — Puertas
traseras
Para ofrecer mayor seguridad a los niños pe-
queños que viajan en los asientos traseros, las
puertas traseras están equipadas con un sis-
tema de bloqueo de puertas de protección para
niños.
Para usar el sistema, abra las puertas traseras,
use un destornillador de punta plana (o la llave
de encendido) y gire el botón a la posición de
bloqueo o desbloqueo. Cuando el sistema está
activado en una puerta, esa puerta solamente
puede abrirse utilizando la maneta exterior,
incluso en el caso de que el bloqueo interior de
la puerta se encuentre en la posición de des-
bloqueo.
NOTA:
• Cuando el sistema de bloqueo para niños
está acoplado, la puerta solamente puede
abrirse empleando la maneta exterior, in-
cluso aunque el bloqueo interior de la
puerta se encuentre en la posición de
desbloqueo.
• Después de desacoplar el sistema de blo-
queo de puertas de protección para ni-
ños, pruebe siempre la puerta desde el
interior para asegurarse de que el seguro
se encuentra en la posición deseada.
Función de bloqueo de protección para niños
24
• Después de acoplar el sistema de blo-
queo de puertas de protección para ni-
ños, pruebe siempre la puerta desde el
interior para asegurarse de que el pestillo
se encuentra en la posición deseada.
• Para realizar una salida de emergencia
con el sistema activado, desplace la peri-
lla de bloqueo hacia arriba (posición de
desbloqueo), baje la ventanilla y abra la
puerta empleando la maneta exterior.
ADVERTENCIA
En caso de colisión evite que alguien quede
atrapado en el interior del vehículo. Re-
cuerde que cuando están activados los blo-
queos de puertas de protección para niños,
las puertas traseras solamente pueden
abrirse desde el exterior.
KEYLESS ENTER-N-GO™
El sistema de apertura pasiva es una mejora
respecto al sistema de apertura con mando a
distancia del vehículo (RKE) y constituye una
función del sistema Keyless Enter-N-Go™.
Esta función le permite bloquear y desbloquear
las puertas del vehículo sin tener que pulsar los
botones de bloqueo o desbloqueo del transmi-
sor de RKE.
NOTA:
• La apertura pasiva puede programarse
como activada o desactivada; consulte
(Configuración de Uconnect®( en (Conoci-
miento de su panel de instrumentos( para
obtener más información.
• Si lleva guantes o si ha llovido sobre la
maneta de la puerta de apertura pasiva,
puede que se vea afectada la sensibilidad
del desbloqueo y que sea más lento el
tiempo de respuesta.
• Si el vehículo se desbloquea con la maneta
de la puerta de apertura pasiva, y ninguna
puerta se entreabre en 60 segundos, el
vehículo se volverá a bloquear y activará la
alarma de seguridad si está equipado.
Para desbloquear desde el lado del
conductor
Con un transmisor de RKE de apertura pasiva
adecuado a menos de 1,5 metros (5 pies) de la
maneta de la puerta del conductor, tire de la
maneta para desbloquear la puerta automática-
mente.
NOTA:
Si está programada la función de (Desblo-
queo de todas las puertas con 1ª pulsación(,
todas las puertas se desbloquearán cuando
tome con fuerza la maneta de la puerta del
Sujete la maneta de la puerta para
desbloquearla
25
conductor. Para elegir entre (Unlock Driver
Door 1st Press( (Desbloqueo de la puerta
del conductor con 1ª pulsación) y (Unlock
All Doors 1st Press( (Desbloqueo de todas
las puertas con 1ª pulsación), consulte
(Configuración de Uconnect®( en (Conoci-
miento de su panel de instrumentos( para
obtener más información.
Para desbloquear desde el lado del
acompañante
Con un transmisor de RKE de apertura pasiva
válido y a menos de 1,5 metros (5 pies) de la
maneta de la puerta del pasajero, tire de la
maneta para desbloquear las cuatro puertas y
el portón trasero automáticamente.
NOTA:
Todas las puertas se desbloquearán al tirar
de la maneta de la puerta del acompañante,
independientemente de la configuración de
desbloqueo de la puerta seleccionada (Un-
lock Driver Door 1st Press( (Desbloqueo de
la puerta del conductor con 1ª pulsación) o
(Unlock All Doors 1st Press( (Desbloqueo de
todas las puertas con 1ª pulsación).
Cómo evitar el bloqueo inadvertido
del transmisor de RKE de apertura pasiva
en el vehículo (FOBIK-Safe)
Para reducir la posibilidad de dejar encerrado
sin querer un transmisor de RKE de apertura
pasiva dentro del vehículo, el sistema de aper-
tura pasiva está equipado con una función de
desbloqueo automático de puertas que fun-
ciona si el interruptor de encendido está en la
posición OFF.
FOBIK-Safe solo se ejecuta en vehículos con
apertura pasiva. Hay tres situaciones que acti-
van una búsqueda de FOBIK-Safe en un
vehículo con apertura pasiva:
1. El transmisor de RKE de apertura pasiva
envía una solicitud de bloqueo mientras una
puerta está entreabierta.
2. La maneta de la puerta de apertura pasiva
envía una solicitud de bloqueo mientras una
puerta está entreabierta.
3. El interruptor del panel de la puerta envía
una solicitud de bloqueo mientras la puerta
está entreabierta.
Cuando se producen algunas de estas situacio-
nes, todas las puertas entreabiertas se cierra,
la búsqueda FOBIK-Safe se ejecuta. Si la bús-
queda detecta un transmisor de RKE de aper-
tura pasiva dentro del vehículo y no detecta
ninguno fuera, el vehículo se desbloqueará y se
alertará al conductor.
NOTA:
Las puertas solo se desbloquearán cuando se
detecte un transmisor de RKE de apertura
pasiva válido dentro del vehículo, y ninguno
fuera del vehículo. El vehículo no desblo-
queará las puertas si se da cualquiera de las
siguientes condiciones:
• Las puertas se bloquearon manualmente
utilizando las perillas de bloqueo de puer-
tas.
• Hay un transmisor de RKE de apertura
pasiva válido fuera del vehículo y a me-
nos de 1,5 m (5 pies) de cualquier maneta
de la puerta de apertura pasiva.
• Se realizan tres intentos de bloquear las
puertas utilizando el interruptor del panel
de la puerta y después se cierran las
puertas.
26
Para desbloquear el portón trasero
La función de desbloqueo de apertura pasiva
del portón trasero está integrada en la maneta
electrónica del portón. Con un transmisor de
RKE de apertura pasiva a 1 m (3 pies) del
portón trasero, presione la maneta electrónica
del portón para que este se abra con suavidad.
NOTA:
Si en la pantalla del EVIC/DID (si está equi-
pado) se ha programado la función (Unlock
All Doors 1st Press( (Desbloqueo de todas
las puertas con 1ª pulsación), las puertas
se desbloquearán cuando pulse la maneta
electrónica del portón trasero. Si en
Uconnect® se ha programado la función
(Unlock All Doors 1st Press( (Desbloqueo de
todas las puertas con 1ª pulsación), el por-
tón trasero se desbloqueará cuando pulse
la maneta electrónica del portón trasero.
Para obtener más información, consulte
(Uconnect®( en (Conocimiento de su panel
de instrumentos(.
Para bloquear el portón trasero
Con un transmisor de RKE de apertura pasiva a
1 m (3 pies) del portón trasero, pulse el botón
de bloqueo de apertura pasiva situado a la
derecha de la maneta electrónica del portón.
NOTA:
El botón de bloqueo de apertura pasiva del
portón trasero solo bloqueará el portón, la
función de desbloqueo del portón trasero
está integrada en la maneta electrónica del
portón.
Para bloquear las puertas y el portón trasero
del vehículo
Con uno de los transmisores de RKE de aper-
tura pasiva del vehículo a 1,5 metros (5 pies) de
la maneta de la puerta del acompañante o del
conductor, pulse el botón de BLOQUEO de la
maneta para bloquear las cuatro puertas.
NO sujete la maneta de la puerta mientras
pulsa el botón de la maneta de la puerta. De lo
contrario podría desbloquear las puertas.
Ubicación de la apertura pasiva del portón
trasero/maneta electrónica del portón trasero
Pulse el botón de la maneta de la puerta
para bloquearla
27
NOTA:
• Después de pulsar el botón de la maneta
de la puerta, debe esperar dos segundos
antes de poder bloquear o desbloquear
las puertas por medio de cualquier ma-
neta de la puerta de apertura pasiva. Esto
se hace para que, tirando de la maneta de
la puerta, pueda comprobar si el vehículo
está cerrado sin hacer que el vehículo
reaccione y se desbloquee.
• Si se inhabilita la apertura pasiva utili-
zando el sistema Uconnect®, la protec-
ción de la llave descrita en (Cómo evitar el
bloqueo inadvertido del transmisor de
RKE de apertura pasiva en el vehículo(
permanece activa/funcional.
• El sistema de apertura pasiva no funcio-
nará si la pila del transmisor de RKE está
agotada.
Las puertas del vehículo también pueden blo-
quearse con el botón de bloqueo situado en el
panel de la puerta interior del vehículo.
VENTANILLAS
Elevalunas eléctricos
Los controles de las ventanillas situados en la
puerta del conductor controlan las ventanillas
de todas las puertas.
En el panel interior de la puerta de cada acom-
pañante hay controles de elevalunas únicos
que accionan dichas ventanillas. Los controles
de ventanillas solamente funcionan cuando el
encendido se encuentra en la posición ACC
(Accesorio) o ON/RUN (Encendido/Marcha).
NOTA:
En vehículos equipados con Uconnect®, los
interruptores de elevalunas eléctricos permane-
cerán activos durante un máximo de 10 minutos
después de colocar el encendido en la posición
OFF (Apagado). La apertura de alguna de las
No sujete la maneta de la puerta mientras se
bloquea
Interruptores de elevalunas eléctricos
28
puertas delanteras cancelará esta función. El
tiempo puede programarse. Consulte (Ajustes
de Uconnect®( en (Conocimiento de su panel de
instrumentos( para obtener más información.
ADVERTENCIA
Nunca deje a los niños solos en un vehículo,
y no permita que jueguen con los elevalunas
eléctricos. No deje el llavero en el vehículo ni
cerca del mismo, ni en ningún lugar al al-
cance de los niños, y tampoco deje el en-
cendido en vehículos equipados con el sis-
tema Keyless Enter-N-Go™ en la posición
ACC ni ON/RUN. Los ocupantes, en espe-
cial los niños sin custodia, pueden quedar
atrapados por las ventanillas mientras accio-
nan los interruptores de los elevalunas eléc-
tricos. Esto puede provocar una lesión grave
o incluso la muerte.
Función de descenso automático
Los interruptores del elevalunas eléctrico de la
puerta del conductor y de la puerta del acom-
pañante de algunos modelos disponen de una
función de descenso automático. Pulse el in-
terruptor de la ventanilla hasta el segundo tope,
suéltelo y la ventanilla descenderá automática-
mente.
Para bajar parcialmente la ventanilla, pulse el
interruptor hasta el primer tope y suéltelo en
el punto donde desee que se detenga la ven-
tanilla.
Para evitar que la ventanilla baje totalmente
durante el descenso automático, empuje breve-
mente hacia arriba el interruptor.
Característica de subida automática con
protección contra obstrucciones
Levante el interruptor del elevalunas hasta el
segundo tope, suéltelo y la ventanilla subirá
automáticamente.
Para evitar que la ventanilla suba totalmente du-
rante el funcionamiento de la subida automática,
empuje brevemente hacia abajo el interruptor.
Para cerrar parcialmente la ventanilla, tire del
interruptor hasta el primer tope y suéltelo en
el punto donde desee que se detenga la ven-
tanilla.
NOTA:
• Si la ventanilla encuentra algún obstáculo
durante el cierre automático, cambiará de
dirección y, a continuación, volverá a ba-
jar. Elimine el obstáculo y vuelva a utilizar
el interruptor del elevalunas para cerrar la
ventanilla.
• Cualquier impacto debido al mal estado
de las carreteras puede disparar la fun-
ción de cambio de dirección automático
de forma inesperada durante el cierre
automático. Si sucede esto, desplace li-
geramente el interruptor hasta el primer
tope y manténgalo ahí para cerrar ma-
nualmente la ventanilla.
29
ADVERTENCIA
Cuando la ventanilla está casi cerrada no
existe protección ante obstrucciones. Asegú-
rese de quitar todos los objetos de la venta-
nilla antes de cerrarla.
Restablecimiento de la función de
elevación automática
En caso de que la función de elevación auto-
mática dejase de funcionar, es posible que sea
necesario restablecer la ventanilla. Para resta-
blecer la función de subida automática:
1. Tire del interruptor del elevalunas hacia
arriba para cerrar la ventanilla completa-
mente y siga manteniendo el interruptor
elevado durante otros dos segundos una
vez cerrada la ventanilla.
2. Apriete firmemente hacia abajo el interruptor
del elevalunas hasta el segundo tope para
abrir la ventanilla completamente y siga pre-
sionando hacia abajo el interruptor durante
otros dos segundos una vez que la ventani-
lla esté completamente abierta.
Interruptor de bloqueo de ventanillas
El interruptor de bloqueo de ventanillas, situado
en el panel interior de la puerta del conductor, le
permite inhabilitar el control de ventanillas de
las puertas traseras del acompañante. Para
inhabilitar los controles de los elevalunas, pulse
y suelte el botón de bloqueo de ventanillas
(dejándolo en su posición baja). Para habilitar
los controles de los elevalunas, pulse y suelte
nuevamente el botón de bloqueo de ventanillas
(dejándolo en su posición alta).
Vibración producida por el viento
La vibración del viento puede describirse como
una percepción de presión en los oídos, o de un
sonido similar al de un helicóptero. Su vehículo
podría vibrar debido al viento con las ventani-
llas bajadas, o cuando el techo solar se en-
cuentra en determinadas posiciones total o
parcialmente abierto. Se trata de un hecho
normal y puede amortiguarse. Si las vibracio-
nes se producen con las ventanillas traseras
abiertas, abra las ventanillas delanteras y tra-
seras para reducir las vibraciones por el viento.
Si se produce vibración con el techo solar
abierto, ajuste la apertura del techo solar de
modo que se reduzca a un mínimo la vibración
o abra alguna ventanilla.
PORTÓN TRASERO
Para desbloquear el portón trasero
La función de desbloqueo de apertura pasiva
del portón trasero está integrada en la maneta
electrónica del portón. Con un transmisor de
RKE de apertura pasiva a 1 m (3 pies) del
portón trasero, presione la maneta electrónica
del portón para que este se abra con un movi-
miento fluido.
Interruptor de bloqueo de ventanillas
30
NOTA:
Si en la pantalla del EVIC/DID (si está equi-
pado) se ha programado la función (Unlock All
Doors 1st Press( (Desbloqueo de todas las
puertas con 1ª pulsación), las puertas se des-
bloquearán cuando pulse la maneta electró-
nica del portón trasero. Si en Uconnect® se
ha programado la función (Unlock All Doors
1st Press( (Desbloqueo de todas las puertas
con 1ª pulsación), el portón trasero se desblo-
queará cuando pulse la maneta electrónica
del portón trasero. Para obtener más informa-
ción, consulte (Uconnect®( en (Conocimiento
de su panel de instrumentos(.
Para bloquear el portón trasero
Con un transmisor de RKE de apertura pasiva
a 1 m (3 pies) del portón trasero, pulse el botón
de bloqueo de apertura pasiva situado a la
derecha de la maneta electrónica del portón.
NOTA:
El botón de bloqueo de apertura pasiva del
portón trasero solo bloqueará el portón, la
función de desbloqueo del portón trasero
está integrada en la maneta electrónica del
portón.
NOTA:
Utilice el interruptor de eléctrico de las puer-
tas en el panel interior de una u otra puerta
delantera o el transmisor de apertura a dis-
tancia (RKE) para bloquear y desbloquear el
portón trasero. Los bloqueos de puertas
manuales, situados en las puertas, y el cilin-
dro de cerradura de la puerta del conductor
no bloquearán ni desbloquearán el portón
trasero.
ADVERTENCIA
La conducción con el portón trasero abierto
puede propiciar la entrada de gases de
escape venenosos dentro de su vehículo.
Estos gases pueden ser nocivos para usted
y sus acompañantes. Mantenga el portón
trasero cerrado mientras el vehículo esté en
funcionamiento.
Apertura del portón trasero
31
Portón trasero eléctrico — Si está
equipado
El portón trasero eléctrico puede
abrirse presionando la maneta
electrónica del portón (consulte
Keyless Enter-N-Go™ en Cosas
que debe saber antes de poner en
marcha su vehículo) o pulsando el
botón del portón trasero en el transmisor de
apertura con mando a distancia (RKE). Pulse el
botón del portón trasero del transmisor de RKE
dos veces en un plazo de cinco segundos para
abrir el portón trasero eléctrico. Una vez
abierto, vuelva a pulsar el botón dos veces
antes de los cinco segundos para que el portón
trasero se cierre.
El portón trasero eléctrico también puede
abrirse o cerrarse pulsando el botón del portón
trasero situado a la izquierda del volante, en el
panel de instrumentos, o cerrarse pulsando el
botón del portón trasero situado en el panel
tapizado trasero izquierdo, junto a la apertura
del portón trasero. Pulsar el botón del portón
trasero del panel tapizado trasero izquierdo
solo permite cerrar el portón, no así abrirlo.
Cuando el botón del portón trasero del transmi-
sor de RKE se pulsa dos veces, los intermiten-
tes parpadean dos veces para indicar que el
portón se está abriendo o cerrando (si en
Uconnect® se ha activado la función de parpa-
deo de los intermitentes con el bloqueo) y
sonará el timbre de accionamiento del portón.
Para obtener más información, consulte
"Uconnect®" en "Conocimiento de su panel de
instrumentos".
NOTA:
• Si el sistema eléctrico del portón trasero
no funciona, puede usar un pestillo de
apertura de emergencia para abrir el por-
tón. El pestillo de apertura de emergencia
del portón trasero se encuentra tras la
cubierta situada en el panel tapizado del
portón.
• Si el portón trasero eléctrico se deja
abierto durante bastante tiempo, tendrá
que cerrarse manualmente para restable-
cer la funcionalidad eléctrica.
ADVERTENCIA
Durante el funcionamiento automático, po-
drían producirse lesiones personales o da-
ños a la carga. Asegúrese de que la vía de
recorrido del portón trasero está despejada.
Antes de iniciar la marcha, asegúrese de
que el portón trasero está cerrado y blo-
queado.
NOTA:
• Los botones del portón trasero eléctrico
no funcionan si el vehículo tiene una
marcha acoplada o la velocidad es supe-
rior a 0 km/h (0 mph).
• El portón trasero eléctrico no funciona a
temperaturas inferiores a −30 °C (−22 °F)
o superiores a 65 °C (150 °F). Antes de
pulsar ningún interruptor del portón tra-
sero eléctrico, asegúrese de retirar la
nieve o el hielo acumulados en el portón.
32
• Si hay algo que obstruye el funcionamiento
del portón trasero eléctrico cuando está
cerrándose o abriéndose, el portón inver-
tirá de forma automática su recorrido hacia
la posición abierta o cerrada, en caso de
encontrar una resistencia suficiente.
• También existen sensores de obstrucción
fijados en el lateral del portón trasero.
Una ligera presión en cualquier lugar a lo
largo de estas tiras provocará que el por-
tón trasero regrese a la posición abierta.
• El portón trasero eléctrico debe estar en
posición totalmente abierta para que el
botón de cierre trasero situado en el tapi-
zado trasero izquierdo, junto a la apertura
del portón trasero, funcione. Si el portón
trasero no está totalmente abierto, pulse el
botón del portón trasero en el llavero para
abrirlo y vuelva a pulsar para cerrarlo.
• Si tira de la maneta electrónica del portón
trasero eléctrico mientras se está cerrando,
se invertirá el proceso y volverá a abrirse.
• Si tira de la maneta electrónica del portón
trasero eléctrico mientras se está abriendo,
el motor del portón trasero se desactivará
para permitir el accionamiento manual.
• Si el portón trasero eléctrico encuentra
varias obstrucciones en el mismo ciclo de
apertura o cierre, el sistema dejará de
funcionar automáticamente, por lo que
tendrá que abrirlo o cerrarlo de forma
manual.
• Si el portón trasero se está cerrando con
el sistema eléctrico y acopla una marcha
en el vehículo, el portón seguirá cerrán-
dose. Sin embargo, si el vehículo empieza
a moverse, se interpretará como una obs-
trucción y se detendrá.
ADVERTENCIA
• La conducción con el portón trasero
abierto puede propiciar la entrada de ga-
ses de escape venenosos dentro de su
vehículo. Estos gases pueden ser nocivos
para usted y sus acompañantes. Man-
tenga el portón trasero cerrado mientras el
vehículo esté en funcionamiento.
• En caso de que necesite conducir con el
portón trasero abierto, asegúrese de que
todas las ventanillas estén cerradas y que
el conmutador del ventilador del control
de climatización esté en la posición de alta
velocidad. No utilice el modo de recircula-
ción.
33
SISTEMAS DE SUJECIÓN DE
OCUPANTES
Algunas de las funciones de seguridad más
importantes que posee su vehículo son los
sistemas de sujeción:
• Sistemas de cinturones de seguridad
• Airbags del sistema de sujeción complemen-
tario (SRS)
• Sujeciones para niños
Precauciones de seguridad
importantes
Preste especial atención a la información con-
tenida en esta sección. Esta le indicará cómo
utilizar correctamente el sistema de sujeción
para que usted y sus acompañantes disfruten
de la mayor seguridad posible.
A continuación, se ofrecen algunas medidas
sencillas que puede adoptar para disminuir a un
mínimo el riesgo de lesiones por la activación
de un airbag:
1. Los niños de hasta 12 años deben viajar
siempre con el cinturón abrochado en el
asiento trasero.
2. Si un niño de 2 a 12 años de edad (que no
esté en un asiento de seguridad para niños
orientado hacia atrás) debe viajar en el
asiento del acompañante, separe el asiento
lo máximo posible y utilice la sujeción apro-
piada para niños. (Consulte "Sujeciones
para niños").
3. Los niños que no son suficientemente gran-
des como para utilizar debidamente el cin-
turón de seguridad del vehículo (consulte
"Sujeciones para niños") deben viajar en el
asiento trasero del vehículo asegurados en
sujeciones para niños o en asientos eleva-
dores con posicionamiento de cinturón. Los
niños de más edad que no utilizan sujecio-
nes para niños o asientos elevadores con
posicionamiento de cinturón deben viajar en
el asiento trasero del vehículo con el cintu-
rón correctamente abrochado.
4. Nunca permita que un niño deslice el cintu-
rón de hombro por detrás de su cuerpo ni
debajo del brazo.
5. Debe leer las instrucciones facilitadas con la
sujeción para niños para asegurarse de que
se está utilizando correctamente.
6. Todos los ocupantes deben utilizar siempre
sus cinturones de caderas y hombro correc-
tamente.
7. Los asientos del conductor y acompañante
deben desplazarse hacia atrás lo máximo
posible para que quede espacio suficiente
para que se inflen los airbags delanteros
avanzados.
Etiqueta de advertencia en el parasol del
acompañante delantero
34
8. No se apoye contra la puerta ni la ventanilla.
Si su vehículo tiene airbags laterales y se
produce una activación, los airbags laterales
se inflarán con fuerza en el espacio que hay
entre usted y la puerta y podría resultar herido.
9. Si el sistema de airbag de este vehículo
debe modificarse para ser adaptado a una
persona discapacitada, póngase en con-
tacto con el Centro de asistencia al cliente.
Los números de teléfono se proporcionan en
"Si necesita asistencia".
ADVERTENCIA
• Nunca coloque una sujeción para niños
orientada hacia atrás delante de un airbag.
Al desplegarse, el airbag delantero avan-
zado del acompañante podría causar le-
siones graves o mortales a un niño de
12 años o menor, incluso si el niño viaja en
una sujeción para niños orientada hacia
atrás.
(Continuación)
ADVERTENCIA (Continuación)
• Solo utilice sujeciones para niños orienta-
das hacia atrás en vehículos con asiento
trasero.
Sistemas de cinturones de seguridad
Abróchese el cinturón aunque se considere un
excelente conductor e incluso en los viajes
cortos. Es posible que un conductor imprudente
provoque una colisión en la que usted se vea
involucrado. Esto puede ocurrir tanto lejos de
su hogar como en su propia calle.
Las investigaciones han demostrado que los
cinturones de seguridad salvan vidas y pueden
reducir la gravedad de las lesiones provocadas
por colisiones. Algunas de las peores lesiones
se producen cuando las personas salen despe-
didas del vehículo. Los cinturones de seguridad
reducen la posibilidad de ser expulsado del
vehículo y el riesgo de lesiones provocadas por
golpes que se puedan producir contra el interior
del vehículo. Todos los ocupantes de un
vehículo a motor deben llevar abrochados los
cinturones de seguridad en todo momento.
Sistema recordatorio de utilización de
cinturón de seguridad perfeccionado
(BeltAlert)
Sistema BeltAlert del asiento del
conductor y acompañante
BeltAlert es una característica destinada a re-
cordar al conductor y al acompañante que
deben abrocharse los cinturones de seguridad.
La función se activa cuando el encendido se
encuentra en las posiciones START u ON/RUN.
Si el conductor o acompañante no se han
abrochado sus cinturones de seguridad, la luz
recordatoria del cinturón de seguridad se en-
cenderá fija en rojo y no se apagará hasta que
no se abrochen los cinturones. La luz recorda-
toria del cinturón de seguridad se encenderá en
verde una vez que se abroche el cinturón de
seguridad del asiento que esté ocupado.
La secuencia de advertencia de BeltAlert em-
pieza a partir del momento en que el vehículo
supera una velocidad de 8 km/h (5 mph), ha-
ciendo parpadear la luz recordatoria del cintu-
rón de seguridad y haciendo sonar un timbre
intermitente. Una vez que empieza la secuen-
cia, continuará durante toda su duración o
35
hasta que se abrochen los cinturones de segu-
ridad respectivos. Después de que se complete
la secuencia, la luz recordatoria del cinturón de
seguridad permanece iluminada hasta que se
abrochen los cinturones de seguridad respecti-
vos. El conductor debe solicitar a los demás
ocupantes que se abrochen los cinturones de
seguridad. Si el cinturón de seguridad delantero
está desabrochado al viajar a velocidades su-
periores a 8 km/h (5 mph), BeltAlert emitirá
advertencias visuales y sonoras.
El sistema BeltAlert del acompañante no está
activo cuando el asiento del acompañante no
está ocupado. Puede que se dispare la alarma
de BeltAlert cuando un animal u objeto pesado
estén en el asiento del acompañante o cuando
el asiento esté plegado (si está función está
instalada). Se recomienda colocar a las masco-
tas en el asiento trasero (si está equipado) y
sujetarlas con correas para animales o cajas/
bolsas de transporte sujetas con los cinturones
de seguridad, así como almacenar las cargas
correctamente.
BeltAlert puede activarse o desactivarse en su
concesionario autorizado. Chrysler Group LLC
no recomienda desactivar el sistema BeltAlert.
NOTA:
Si BeltAlert se ha desactivado, la luz recor-
datoria del cinturón de seguridad conti-
nuará encendida mientras los cinturones de
seguridad del conductor o del acompañante
externo (si está equipado con BeltAlert) no
estén abrochados.
BeltAlert para los asientos traseros -—
Si está equipado
El sistema BeltAlert para los asientos trase-
ros muestra al conductor si los cinturones de
seguridad de los asientos traseros están abro-
chados o desabrochados. Cuando el interruptor
de encendido se encuentra en la posición
START u ON/RUN, se enciende una luz recor-
datoria del cinturón de seguridad para cada
posición de los asientos traseros. Si el cinturón
de seguridad está abrochado, la luz para esa
posición se encenderá en verde. Si el cinturón
de seguridad está desabrochado, la luz se
encenderá en rojo. Si un pasajero de los asien-
tos traseros se desabrocha el cinturón de se-
guridad que estaba abrochado al inicio del
viaje, sonará un timbre y la luz recordatoria
del cinturón de seguridad de esa posición cam-
biará de verde fijo a rojo parpadeante. De esta
forma, se alertará al conductor para que de-
tenga el vehículo hasta que el pasajero del
asiento trasero vuelva a abrocharse el cinturón
de seguridad.
NOTA:
• Aunque BeltAlert se haya desactivado,
las luces recordatorias del cinturón de
seguridad permanecerán encendidas
cuando el interruptor de encendido esté
en la posición START u ON/RUN.
• Si todos los cinturones de seguridad es-
tán abrochados con el interruptor de en-
cendido en la posición START u ON/RUN,
cada luz recordatoria se encenderá en
verde durante unos 30 segundos y segui-
damente se apagará.
Cinturones de seguridad de caderas/hombros
Todas las posiciones de asiento de su vehículo
están equipadas con cinturones de seguridad
de caderas y hombro.
36
El retractor de la correa del cinturón de seguri-
dad sólo se bloqueará durante paradas muy
repentinas o colisiones. Esta característica per-
mite que, en condiciones normales, la parte del
cinturón de seguridad correspondiente al hom-
bro pueda moverse libremente con los movi-
mientos del usuario. Sin embargo, en caso de
colisión, el cinturón de seguridad se bloqueará
y reducirá el riesgo de resultar golpeado contra
el interior del vehículo o salir despedido del
mismo.
ADVERTENCIA
• Si se confía solo en los airbags, se pueden
producir graves lesiones en caso de coli-
sión. Los airbags actúan junto con sus
cinturones de seguridad para sujetarle
adecuadamente. En algunas colisiones,
los airbag no llegan a desplegarse. Utilice
siempre el cinturón de seguridad incluso
aunque disponga de airbag.
(Continuación)
ADVERTENCIA (Continuación)
• Si el cinturón de seguridad no está correc-
tamente abrochado, en caso de produ-
cirse una colisión, usted y sus acompa-
ñantes podrían sufrir lesiones mucho más
graves. Pueden golpearse con el interior
del vehículo o con otros acompañantes, o
salir despedidos del vehículo. Asegúrese
siempre de que tanto usted como sus
acompañantes tengan el cinturón de segu-
ridad correctamente abrochado.
• Es peligroso viajar en las zonas de carga,
tanto dentro como fuera del vehículo. En
caso de colisión, quienes viajen en esas
zonas tienen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones graves o mortales.
• No permita que nadie viaje en una zona
del vehículo que no disponga de asientos
y cinturones de seguridad.
• Asegúrese de que cada persona que viaje
en su vehículo lo haga en un asiento y use
el cinturón de seguridad correctamente.
(Continuación)
ADVERTENCIA (Continuación)
• Llevar el cinturón de seguridad colocado
incorrectamente puede aumentar la grave-
dad de las lesiones en caso de colisión.
Podría sufrir lesiones internas o, incluso,
puede llegar a deslizarse por fuera del
cinturón. Siga estas instrucciones para
colocarse correctamente el cinturón de
seguridad y para proporcionar seguridad a
sus acompañantes.
• Dos personas no deben utilizar nunca el
mismo cinturón de seguridad. En caso de
colisión, las personas que estén juntas en
el mismo cinturón pueden golpearse una
contra la otra y herirse mutuamente. No
utilice jamás un cinturón de caderas/
hombro ni un cinturón de caderas para
más de una persona, independientemente
del tamaño de estas.
(Continuación)
37
ADVERTENCIA (Continuación)
• Un cinturón de caderas colocado dema-
siado alto puede aumentar el riesgo de
sufrir lesiones en caso de colisión. En esta
posición, la tensión del cinturón de segu-
ridad no recaerá sobre los huesos fuertes
de las caderas y de la pelvis, sino sobre el
abdomen. Lleve siempre la parte del cin-
turón de seguridad que se ajusta a la
cadera lo más baja posible y bien ceñida.
• Si el cinturón de seguridad está torcido, no
le protegerá apropiadamente. En caso de
colisión, incluso podría llegar a producirle
cortes. Asegúrese de que el cinturón de
seguridad esté plano contra su cuerpo,
sin doblar. Si no puede enderezar el cin-
turón de seguridad de su vehículo, llévelo
cuanto antes a su concesionario autori-
zado para que lo arreglen.
(Continuación)
ADVERTENCIA (Continuación)
• Un cinturón de seguridad abrochado en
una hebilla que no sea la que le corres-
ponde no le brindará la protección ade-
cuada. La parte de las caderas puede
llegar a quedar demasiado alta sobre su
cuerpo, pudiendo provocarle lesiones in-
ternas. Abroche siempre el cinturón de
seguridad en la hebilla que tenga más
cerca.
• Si el cinturón de seguridad queda dema-
siado suelto, no le brindará la misma protec-
ción. Si se produce un frenado repentino,
podría llegar a desplazarse demasiado ha-
cia adelante, aumentando las posibilidades
de sufrir lesiones. Lleve el cinturón de segu-
ridad ceñido pero cómodo.
(Continuación)
ADVERTENCIA (Continuación)
• Es peligroso colocarse el cinturón de se-
guridad por debajo del brazo. En caso de
colisión, su cuerpo podría golpearse con-
tra el interior del vehículo, aumentando el
riesgo de lesiones cerebrales y cervicales.
Un cinturón de seguridad por debajo del
brazo puede producir lesiones internas.
Las costillas no son tan fuertes como los
huesos del hombro. Colóquese el cinturón
de seguridad por encima del hombro, de
modo que sean estos huesos más fuertes
los que hagan frente a la fuerza de una
colisión.
• Un cinturón de hombro colocado por detrás
no le protegerá de posibles lesiones en una
colisión. Si no lleva el cinturón de hombro
abrochado, quedará más expuesto a sufrir
golpes en la cabeza en una colisión. El
cinturón de caderas/hombro está pensado
para ser utilizado conjuntamente.
(Continuación)
38
ADVERTENCIA (Continuación)
• Un cinturón de seguridad deshilachado o
rasgado puede romperse en caso de coli-
sión y dejarle desprotegido. Inspeccione
periódicamente el sistema de cinturones
de seguridad, verificando la existencia de
cortes, deshilachados o partes sueltas.
Las piezas dañadas deben sustituirse de
inmediato. No desmonte ni modifique el
sistema de cinturones de seguridad. Los
conjuntos de cinturones de seguridad
deben sustituirse tras una colisión.
Instrucciones para la utilización de los
cinturones de seguridad de caderas y
hombro
1. Suba al vehículo y cierre la puerta. Siéntese
apoyándose en el respaldo y ajuste el asiento.
2. La placa de cierre del cinturón de seguridad
está encima del respaldo del asiento delan-
tero, y junto a su brazo en el asiento trasero
(para vehículos equipados con un asiento
trasero). Agarre la placa de enganche y tire
del cinturón de seguridad. Deslice la placa
de cierre hacia arriba por la correa tanto
como sea necesario para que el cinturón de
seguridad cruce sobre sus caderas.
3. Cuando el cinturón de seguridad sea lo
suficientemente largo como para colocarlo,
inserte la placa de cierre en la hebilla hasta
que oiga un chasquido.
4. Colóquese el cinturón de caderas de forma
que quede ajustado y cruzado bajo las ca-
deras, por debajo de su abdomen. Para
disminuir la holgura de la parte de la cadera,
tire de la parte de cinturón que queda sobre
los hombros. Para aflojar el cinturón de
caderas si estuviera demasiado ajustado,
incline la placa de enganche y tire del cintu-
rón. En caso de accidente, un cinturón de
seguridad bien ceñido reduce los riesgos de
deslizarse por debajo del mismo.
Extracción de la placa de enganche
Inserción de la placa de enganche dentro
de la hebilla
39
5. Colóquese el cinturón de hombro entre el
hombro y el pecho con una mínima holgura,
de forma que se sienta cómodo y no quede
apoyado sobre el cuello. El retractor evitará
cualquier holgura del cinturón de hombro.
6. Para soltar el cinturón de seguridad, pre-
sione el botón rojo de la hebilla. El cinturón
de seguridad se retraerá automáticamente a
su posición de almacenamiento. Si es nece-
sario, deslice la placa de cierre hacia abajo
por la correa para permitir que el cinturón de
seguridad se retraiga completamente.
Procedimiento para desenrollar el cinturón
de caderas y hombro
Siga el siguiente procedimiento para desenro-
llar un cinturón de seguridad de caderas y
hombro retorcido.
1. Sitúe la placa de enganche lo más cerca
posible del punto de anclaje.
2. A entre unas 6 y 12 pulgadas (15 a 30 cm)
por encima de la placa de enganche, aferre
y gire la correa del cinturón de seguridad
180° a fin de crear un pliegue que comience
justo encima de la placa de enganche.
3. Deslice la placa de enganche hacia arriba
por encima de la correa doblada. La correa
doblada debe entrar en la ranura de la parte
superior de la placa de enganche.
4. Siga deslizando la placa de enganche hacia
arriba hasta que se separe del pliegue de la
correa doblada y el cinturón de seguridad
deje de estar torcido.
Anclaje superior del cinturón de hombro
ajustable
En los asientos del conductor y el acompañante
delantero, la parte superior del cinturón de
hombro puede regularse hacia arriba o hacia
abajo para situar la correa de forma que quede
apartada del cuello. Pulse o presione el botón
de anclaje para soltar el anclaje, y a continua-
ción desplácelo hacia arriba o hacia abajo a la
posición que mejor le convenga.
A modo de guía, si su estatura es inferior a la
media preferirá el anclaje del cinturón de hom-
bro en una posición más baja y, por el contrario,
si su estatura es superior a la media preferirá el
Colocación del cinturón de caderas
Anclaje ajustable
40
anclaje del cinturón de hombro en una posición
más alta. Tras soltar el anclaje, intente moverlo
hacia arriba o hacia abajo para asegurarse de
que está bloqueado en su posición.
NOTA:
El anclaje superior del cinturón de hombro
está equipado con una función de subida
fácil. Esta característica permite que el an-
claje del cinturón de hombro se ajuste hacia
arriba sin tener que empujar o presionar el
botón de desenganche. Para comprobar que
el anclaje del cinturón de hombro está en-
ganchado, tire de él hacia abajo hasta que
quede bloqueado en su posición.
Cinturones de seguridad y mujeres
embarazadas
Recomendamos que las mujeres embarazadas
utilicen los cinturones de seguridad durante
todo el embarazo. Asegurar a la madre es la
mejor forma de salvaguardar la integridad del
bebé.
Las mujeres embarazadas deben llevar la parte
del cinturón de seguridad que pasa por las
caderas cruzada sobre los muslos y tan ceñido
sobre las caderas como sea posible. Mantenga
el cinturón de seguridad en una posición baja,
de modo que no cruce sobre el abdomen. De
esa forma, en caso de colisión, los fuertes
huesos de las caderas serán los encargados de
hacer frente a la fuerza del impacto.
Pretensor de cinturón de seguridad
El cinturón de seguridad de asiento delantero
está equipado con dispositivos pretensores di-
señados para eliminar cualquier holgura del
cinturón de seguridad en caso de colisión.
Estos dispositivos pueden mejorar las presta-
ciones de los cinturones de seguridad elimi-
nando la holgura de los cinturones de seguri-
dad al principio de la colisión. Los pretensores
funcionan para ocupantes de todos los tama-
ños, incluidos los pretensores de sujeciones
para niños.
NOTA:
Estos dispositivos no eliminan la necesidad
de una correcta colocación del cinturón de
seguridad por parte del ocupante. El cinturón
de seguridad debe seguir llevándose colo-
cado correctamente y ceñido pero cómodo.
Los pretensores son disparados por el Contro-
lador de sujeción de ocupantes (ORC). Al igual
que ocurre con los airbag, los pretensores son
dispositivos de un solo uso. Si el pretensor o el
airbag se despliegan, deberán sustituirse inme-
diatamente.
Característica de gestión de energía
Este vehículo cuenta con un sistema de cintu-
rones de seguridad equipado con una caracte-
rística de gestión de energía en las posiciones
de asiento delanteras que puede contribuir a
reducir aún más el riesgo de lesiones en caso
de una colisión. Este sistema de cinturones de
seguridad cuenta con un conjunto de retractor
diseñado para suministrar correa de forma con-
trolada.
Retractor de bloqueo automático (ALR) —
Si está equipado
Los cinturones de seguridad de las posiciones
de asiento de los acompañantes pueden estar
equipados con un retractor de bloqueo automá-
tico (ALR) conmutable, que se utiliza para fijar
un sistema de sujeción para niños. Para obte-
ner más información, consulte "Instalación de
sujeciones para niños empleando los cintu-
41
rones de seguridad del vehículo" en la sección
"Sujeciones para niños" de este manual. En la
siguiente tabla se define la función de cada
posición de asiento.
Si la posición de asiento del acompañante está
equipada con ALR y se utiliza de forma normal,
solo tire de la correa del cinturón de seguridad
lo suficiente como para rodear cómodamente
la cintura del ocupante sin activar el ALR. Si el
ALR se activa, oirá un clic cuando se retraiga el
cinturón de seguridad. Si esto sucede, espere a
que la correa se retraiga por completo y, a
continuación, extraiga con cuidado sólo la lon-
gitud de correa necesaria para rodear cómoda-
mente la cintura de los ocupantes. Deslice la
placa de enganche dentro de la hebilla hasta
que oiga un chasquido.
En el modo de bloqueo automático, el cinturón
de hombro se bloquea previamente de manera
automática. El cinturón de seguridad todavía se
retraerá para eliminar cualquier holgura del
cinturón de hombro. Utilice el modo de bloqueo
automático siempre que se instale una sujeción
para niños en una posición de asiento que
tenga un cinturón con esta característica. Los
niños hasta 12 años de edad deben ir correc-
tamente sentados en una sujeción en un
vehículo con un asiento trasero.
ADVERTENCIA
• Nunca coloque una sujeción para niños
orientada hacia atrás delante de un airbag.
Al desplegarse, el airbag delantero avan-
zado del acompañante podría causar
lesiones graves o mortales a un niño de
12 años o menor, incluso si el niño viaja
en una sujeción para niños orientada ha-
cia atrás.
• Solo utilice sujeciones para niños orienta-
das hacia atrás en vehículos con asiento
trasero.
Cómo activar el modo de bloqueo
automático
1. Abroche el cinturón de seguridad de cade-
ras y hombro.
2. Sujete la parte correspondiente al hombro y
tire hacia abajo hasta que salga todo el
cinturón de seguridad.
• ALR = Retractor de bloqueo automático
conmutable
42
3. Permita que el cinturón de seguridad se re-
pliegue. A medida que el cinturón de seguri-
dad se repliega, oirá un chasquido. Esto indica
que el cinturón de seguridad ahora se encuen-
tra en el modo de bloqueo automático.
Cómo soltar el modo de bloqueo automático
Desabroche el cinturón de seguridad de caderas
y hombro combinado y permita que se repliegue
completamente para desactivar el modo de blo-
queo automático y activar el modo de bloqueo
sensible (de emergencia) del vehículo.
ADVERTENCIA
• El conjunto de cinturón de seguridad debe
sustituirse si la característica de retractor
de bloqueo automático (ALR) o cualquier
otra función del cinturón no funciona ade-
cuadamente al comprobarlos según los
procedimientos descritos en el Manual de
servicio.
(Continuación)
ADVERTENCIA (Continuación)
• Si no se sustituye el conjunto del cinturón
de seguridad aumentará el riesgo de lesio-
nes en caso de accidente.
• No utilice el modo de bloqueo automático
con el fin de sujetar a los ocupantes que
llevan el cinturón de seguridad o niños
que están usando asientos elevadores.
El modo de bloqueo se utiliza únicamente
para instalar sujeciones para niños orien-
tadas hacia atrás o hacia delante que
tengan un arnés para sujetar al niño.
Sistema de sujeción
complementario (SRS)
Componentes del sistema del airbag
Su vehículo puede estar equipado con los
siguientes componentes del sistema del airbag:
• Controlador de sujeción de ocupantes (ORC)
• Luz de advertencia del airbag
• Volante y columna de dirección
• Panel de instrumentos
• Protectores de rodillas ante impactos
• Airbags delanteros avanzados
• Airbags laterales suplementarios
• Airbags de rodillas suplementarios
• Sensores de impactos frontales y laterales
• Pretensores del cinturón de seguridad
• Interruptor de hebilla del cinturón de seguridad
Airbags delanteros avanzados
Este vehículo dispone de airbags delanteros
avanzados para el conductor y el acompa-
ñante, como complemento de los sistemas de
sujeción con cinturones de seguridad. El airbag
delantero avanzado del conductor se encuentra
instalado en el centro del volante. El airbag
delantero avanzado del acompañante está en
el panel de instrumentos, por encima de la
guantera. Las cubiertas de los airbags tienen
las palabras "SRS AIRBAG" o "AIRBAG" gra-
badas en relieve.
43
ADVERTENCIA
• Si se está demasiado cerca del volante o
del panel de instrumentos durante el des-
pliegue de los airbags delanteros avanza-
dos se corre el riesgo de sufrir lesiones
graves o incluso mortales. Los airbags
necesitan espacio para inflarse. Siéntese
contra el respaldo de forma que, exten-
diendo cómodamente los brazos, pueda
alcanzar el volante o el panel de instru-
mentos.
• Nunca coloque una sujeción para niños
orientada hacia atrás delante de un airbag.
Al desplegarse, el airbag delantero avan-
zado del acompañante podría causar le-
siones graves o mortales a un niño de
12 años o menor, incluso si el niño viaja en
una sujeción para niños orientada hacia
atrás.
• Solo utilice sujeciones para niños orienta-
das hacia atrás en vehículos con asiento
trasero.
Características de los airbags delanteros
avanzados
El sistema de airbag delantero avanzado propor-
ciona una respuesta acorde con la gravedad y el
tipo de colisión, según determina el Controlador
de sujeción de ocupantes (ORC), que puede
recibir información de los sensores de impacto
frontal u otros componente del sistema.
Este vehículo puede estar equipado con un
interruptor de hebilla del cinturón de seguridad
del conductor y/o del acompañante que detecta
si el cinturón de seguridad del conductor o del
acompañante está abrochado. El interruptor de
hebilla del cinturón de seguridad puede regular
el índice de inflado de los airbags delanteros
avanzados.
ADVERTENCIA
• No se debe colocar ningún objeto sobre el
airbag o cerca del mismo en el panel de
instrumentos o el volante. Dichos objetos
podrían ocasionar daños si el vehículo sufre
una colisión lo suficientemente fuerte como
para que se desplieguen los airbags.
(Continuación)
Emplazamientos del airbag delantero
avanzado y el protector de rodillas
1 — Airbag delantero
avanzado del conductor
3 — Airbag suplementa-
rio de rodillas del
conductor/protector de
rodillas
2 — Airbag delantero
avanzado del acompa-
ñante
4 — Protector de
rodillas para el
acompañante
44
ADVERTENCIA (Continuación)
• No coloque nada sobre las cubiertas de los
airbags o alrededor de las mismas, ni trate
de abrirlas manualmente. Podrían dañarse
los airbags y podría sufrir lesiones debido a
que los airbags ya no estuviesen operativos.
Las cubiertas protectoras de los cojines de
los airbags están diseñadas para abrirse
únicamente cuando los airbags se están
inflando.
• Si se confía solo en los airbags, se pueden
producir graves lesiones en caso de coli-
sión. Los airbags actúan junto con sus
cinturones de seguridad para sujetarle
adecuadamente. En algunas colisiones,
los airbags no llegan a desplegarse. Utilice
siempre los cinturones de seguridad in-
cluso aunque disponga de airbag.
Funcionamiento del airbag delantero
avanzado
Los airbags delanteros avanzados están dise-
ñados para proporcionar protección adicional
complementando a los cinturones de seguri-
dad. No se prevé que los airbags delanteros
avanzados reduzcan el riesgo de lesión en
colisiones traseras, laterales o con vuelco. Los
airbags delanteros avanzados no se desplega-
rán en todas las colisiones frontales, inclusive
algunas que pueden producir daños sustancia-
les en el vehículo como, por ejemplo, algunas
colisiones contra postes, empotramientos con-
tra un camión y colisiones frontales laterales.
Por otro lado, dependiendo del tipo y localiza-
ción del impacto, los airbags delanteros avan-
zados se pueden desplegar en choques con
pequeños daños en la parte delantera del
vehículo pero que producen una desacelera-
ción inicial severa.
Dado que los sensores de airbag miden la
desaceleración del vehículo con el tiempo, la
velocidad del vehículo y los daños, por sí solos
no son buenos indicadores de si un airbag
debería haberse desplegado o no.
Los cinturones de seguridad son necesarios
para la protección en todas las colisiones y
también se necesitan para ayudar a mantenerle
en posición, lejos de un airbag que se des-
pliega.
Cuando el ORC detecta una colisión que re-
quiere el empleo de los airbags delanteros
avanzados, envía una señal a los dispositivos
de inflado. Se genera entonces una gran can-
tidad de gas no tóxico que infla los airbags
delanteros avanzados.
La cubierta tapizada del cubo del volante y la
parte superior derecha del panel de instrumen-
tos se separan y apartan a medida que los
airbags se inflan hasta alcanzar su tamaño
máximo. Los airbags delanteros avanzados se
inflan por completo en menos del tiempo que se
tarda en pestañear. Después, se desinflan rá-
pidamente mientras ayudan a sujetar al con-
ductor y al acompañante.
45
Protectores de rodillas ante impactos
Los protectores de rodillas ante impactos ayudan
a proteger las rodillas del conductor y acompa-
ñante delantero y mantienen a los ocupantes
delanteros en posición para una mejor interac-
ción con los airbags delanteros avanzados.
ADVERTENCIA
• No perfore, corte ni altere en modo alguno
los protectores de rodillas ante impactos.
• No instale ningún accesorio en los protec-
tores de rodillas ante impactos, como lu-
ces de alarma, estéreos, bandas de radio
ciudadanas, etc.
Airbags de rodillas suplementarios
Además, el vehículo está equipado con un
airbag de rodilla del lado de conductor suple-
mentario, emplazado en el panal de instrumen-
tos debajo de la columna de dirección. El airbag
de rodillas del conductor suplementario mejora
la protección durante un impacto frontal junto
con los cinturones de seguridad, los pretenso-
res y los airbags delanteros avanzados.
Airbags laterales suplementarios
Su vehículo está equipado con dos tipos de
airbags laterales:
1. Los airbags laterales suplementarios monta-
dos en asientos (SAB) están situados en el
lado externo de los asientos delanteros. Los
SAB están marcados con una etiqueta "SRS
AIRBAG" o "AIRBAG" cosida en el lado
externo de los asientos.
Los SAB pueden ayudar a reducir el riesgo de
lesiones de los ocupantes durante determina-
dos impactos laterales y vuelcos, además de la
reducción de la posibilidad de lesiones que
suponen los cinturones de seguridad y la es-
tructura de la carrocería.
Cuando el SAB se despliega, abre la unión
entre la parte delantera y lateral de la funda de
tapicería del respaldo del asiento. Al inflarse, el
SAB se despliega a través de la costura del
asiento en el espacio que existe entre el ocu-
pante y la puerta. El SAB se infla a gran
velocidad, con tanta fuerza que podría lesio-
narlo si no está sentado adecuadamente o si
hay algún objeto situado en la zona donde se
infla el SAB. Los niños tienen un riesgo aún
mayor de lesiones por la activación de un
airbag.
ADVERTENCIA
No utilice fundas de asiento adicionales ni
coloque objetos entre usted y los airbags
laterales; las prestaciones podrían verse se-
riamente afectadas y/o los objetos podrían
salir lanzados contra usted provocándole
lesiones graves.
Etiqueta del airbag lateral suplementario
montado en el asiento delantero
46
2. Airbags de cortina laterales inflables suple-
mentarios (SABIC): situados encima de las
ventanillas laterales. El tapizado que cubre
los SABIC está marcado con "SRS AIRBAG"
o "AIRBAG".
Los SABIC contribuyen a reducir el riesgo de
lesiones en la cabeza para los ocupantes de la
parte externa de los asientos delanteros y tra-
seros. Los SABIC pueden ayudar a reducir el
riesgo de lesiones durante determinados im-
pactos laterales y vuelcos, además de la reduc-
ción de la posibilidad de lesiones que suponen
los cinturones de seguridad y la estructura de la
carrocería.
Los SABIC se despliegan hacia abajo, cu-
briendo las ventanillas laterales. Al inflarse, el
SABIC empuja el borde exterior de la tapicería
para apartarla y cubre la ventanilla. Los SABIC
se inflan con fuerza suficiente para lesionarlo, si
no está sentado con el cinturón correctamente
abrochado o si hay algún elemento ubicado en
la zona donde se inflan. Los niños tienen un
riesgo aún mayor de lesiones por la activación
de un airbag.
Los SABIC pueden ayudar a reducir el riesgo
de expulsión total o parcial de los ocupantes del
vehículo a través de las ventanillas laterales en
determinados impactos laterales o vuelcos.
ADVERTENCIA
• Su vehículo está equipado con airbags de
cortina lateral inflable suplementarios
(SABIC) izquierdos y derechos. No apile
equipaje u otra carga hasta una altura
que bloquee la activación de los SABIC.
El tapizado que cubre por encima de las
ventanillas laterales donde se encuentran
los airbags de cortina lateral inflable y su
ruta de activación deben permanecer li-
bres de cualquier obstrucción.
• Su vehículo está equipado con airbags
SABIC. Para que los airbags SABIC fun-
cionen según lo previsto, no instale ningún
accesorio en el vehículo que pudiera afec-
tar al techo. No agregue a su vehículo un
techo solar del mercado de piezas de
repuesto. No agregue bacas que requie-
ran dispositivos de fijación permanentes
(pernos o tornillos) para su instalación en
el techo del vehículo. No perfore el techo
del vehículo por ningún motivo.
Ubicación de la inscripción del airbag de
cortina lateral inflable suplementario (SABIC)
47
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee
2015-jeep-cherokee

Más contenido relacionado

Similar a 2015-jeep-cherokee

om_ng-chevrolet_cheyenne_my10-es_MX.pdf
om_ng-chevrolet_cheyenne_my10-es_MX.pdfom_ng-chevrolet_cheyenne_my10-es_MX.pdf
om_ng-chevrolet_cheyenne_my10-es_MX.pdf
GilbertoMoralesRodri
 
Manualproprietario xlr1250 de jose
Manualproprietario xlr1250 de joseManualproprietario xlr1250 de jose
Manualproprietario xlr1250 de jose
joseastotapie5
 
Zanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdf
Zanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdfZanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdf
Zanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdf
EduardoLeyva40
 
VOGE RALLY 300.pdf
VOGE RALLY 300.pdfVOGE RALLY 300.pdf
VOGE RALLY 300.pdf
marcelo678109
 
Manual de usuario moto KENTON CANYON 250
Manual de usuario moto KENTON CANYON 250Manual de usuario moto KENTON CANYON 250
Manual de usuario moto KENTON CANYON 250
CesarFlorentin4
 
Manual+de+Usuario+Chevrolet+Corsa+GL+Y+GLS.pdf
Manual+de+Usuario+Chevrolet+Corsa+GL+Y+GLS.pdfManual+de+Usuario+Chevrolet+Corsa+GL+Y+GLS.pdf
Manual+de+Usuario+Chevrolet+Corsa+GL+Y+GLS.pdf
LautaroMerz1
 
[CHEVROLET]_Manual_de_propietario_Chevrolet_Corsa.pdf
[CHEVROLET]_Manual_de_propietario_Chevrolet_Corsa.pdf[CHEVROLET]_Manual_de_propietario_Chevrolet_Corsa.pdf
[CHEVROLET]_Manual_de_propietario_Chevrolet_Corsa.pdf
CarlosRivera62550
 
NX-400-FALCON-COSTARICA-Manual-Usuario.pdf
NX-400-FALCON-COSTARICA-Manual-Usuario.pdfNX-400-FALCON-COSTARICA-Manual-Usuario.pdf
NX-400-FALCON-COSTARICA-Manual-Usuario.pdf
DanielMangoldNieves
 
Manual-:;!*&Propietario_- volare w5w8.pdf
Manual-:;!*&Propietario_- volare w5w8.pdfManual-:;!*&Propietario_- volare w5w8.pdf
Manual-:;!*&Propietario_- volare w5w8.pdf
JorgeRetamon1
 
Manual proprietario xlr 125
Manual proprietario   xlr 125Manual proprietario   xlr 125
Manual proprietario xlr 125
Klebson Macedo da Silva
 
Grounds Master 328D
Grounds Master 328DGrounds Master 328D
Grounds Master 328D
Aníbal Jimenez
 
bws_yw125 MANUAL DEL PROPIETARIO.pdf
bws_yw125 MANUAL DEL PROPIETARIO.pdfbws_yw125 MANUAL DEL PROPIETARIO.pdf
bws_yw125 MANUAL DEL PROPIETARIO.pdf
JOHNNATANFORERO
 
om_ng-gmc_acadia_my10-es_MX.pdf
om_ng-gmc_acadia_my10-es_MX.pdfom_ng-gmc_acadia_my10-es_MX.pdf
om_ng-gmc_acadia_my10-es_MX.pdf
YoYo180548
 
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento solucione...
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento  solucione...GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento  solucione...
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento solucione...
alfredoriveros8
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
manual de volvo
manual de volvomanual de volvo
manual de volvo
Diana Rodriguez Navez
 
classic-2012.pdf
classic-2012.pdfclassic-2012.pdf
classic-2012.pdf
LuisAleman46
 
Manual usuario honda accord_2012
Manual usuario  honda accord_2012Manual usuario  honda accord_2012
Manual usuario honda accord_2012
sagitario68
 
fz-s-fi.pdf
fz-s-fi.pdffz-s-fi.pdf
fz-s-fi.pdf
JoseDigiacomo
 
Hyundai Elantra 2015.pdf
Hyundai Elantra 2015.pdfHyundai Elantra 2015.pdf
Hyundai Elantra 2015.pdf
Juan334193
 

Similar a 2015-jeep-cherokee (20)

om_ng-chevrolet_cheyenne_my10-es_MX.pdf
om_ng-chevrolet_cheyenne_my10-es_MX.pdfom_ng-chevrolet_cheyenne_my10-es_MX.pdf
om_ng-chevrolet_cheyenne_my10-es_MX.pdf
 
Manualproprietario xlr1250 de jose
Manualproprietario xlr1250 de joseManualproprietario xlr1250 de jose
Manualproprietario xlr1250 de jose
 
Zanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdf
Zanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdfZanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdf
Zanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdf
 
VOGE RALLY 300.pdf
VOGE RALLY 300.pdfVOGE RALLY 300.pdf
VOGE RALLY 300.pdf
 
Manual de usuario moto KENTON CANYON 250
Manual de usuario moto KENTON CANYON 250Manual de usuario moto KENTON CANYON 250
Manual de usuario moto KENTON CANYON 250
 
Manual+de+Usuario+Chevrolet+Corsa+GL+Y+GLS.pdf
Manual+de+Usuario+Chevrolet+Corsa+GL+Y+GLS.pdfManual+de+Usuario+Chevrolet+Corsa+GL+Y+GLS.pdf
Manual+de+Usuario+Chevrolet+Corsa+GL+Y+GLS.pdf
 
[CHEVROLET]_Manual_de_propietario_Chevrolet_Corsa.pdf
[CHEVROLET]_Manual_de_propietario_Chevrolet_Corsa.pdf[CHEVROLET]_Manual_de_propietario_Chevrolet_Corsa.pdf
[CHEVROLET]_Manual_de_propietario_Chevrolet_Corsa.pdf
 
NX-400-FALCON-COSTARICA-Manual-Usuario.pdf
NX-400-FALCON-COSTARICA-Manual-Usuario.pdfNX-400-FALCON-COSTARICA-Manual-Usuario.pdf
NX-400-FALCON-COSTARICA-Manual-Usuario.pdf
 
Manual-:;!*&Propietario_- volare w5w8.pdf
Manual-:;!*&Propietario_- volare w5w8.pdfManual-:;!*&Propietario_- volare w5w8.pdf
Manual-:;!*&Propietario_- volare w5w8.pdf
 
Manual proprietario xlr 125
Manual proprietario   xlr 125Manual proprietario   xlr 125
Manual proprietario xlr 125
 
Grounds Master 328D
Grounds Master 328DGrounds Master 328D
Grounds Master 328D
 
bws_yw125 MANUAL DEL PROPIETARIO.pdf
bws_yw125 MANUAL DEL PROPIETARIO.pdfbws_yw125 MANUAL DEL PROPIETARIO.pdf
bws_yw125 MANUAL DEL PROPIETARIO.pdf
 
om_ng-gmc_acadia_my10-es_MX.pdf
om_ng-gmc_acadia_my10-es_MX.pdfom_ng-gmc_acadia_my10-es_MX.pdf
om_ng-gmc_acadia_my10-es_MX.pdf
 
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento solucione...
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento  solucione...GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento  solucione...
GS3-Power.pdf manual de instrucciones programación y mantenimiento solucione...
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
manual de volvo
manual de volvomanual de volvo
manual de volvo
 
classic-2012.pdf
classic-2012.pdfclassic-2012.pdf
classic-2012.pdf
 
Manual usuario honda accord_2012
Manual usuario  honda accord_2012Manual usuario  honda accord_2012
Manual usuario honda accord_2012
 
fz-s-fi.pdf
fz-s-fi.pdffz-s-fi.pdf
fz-s-fi.pdf
 
Hyundai Elantra 2015.pdf
Hyundai Elantra 2015.pdfHyundai Elantra 2015.pdf
Hyundai Elantra 2015.pdf
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
OmarEspinozaSanchez
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
DEVISORDOOVILCA
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
LeandroRejala1
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
supervisionelcentena
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
GinoBassi1
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
ArianaScheider
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
FabianDiaz655099
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 

Último (11)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 

2015-jeep-cherokee

  • 1. Cherokee M A N UA L D E L P R O P I E TA R I O
  • 2. Conosciamo realmente la sua vettura perché l’abbiamo inventata, progettata e costruita: ne conosciamo ogni minimo dettaglio. Presso le officine autorizzate Fiat può trovare tecnici addestrati direttamente da noi, in grado di offrire la qualità e la professionalità necessarie per tutti gli interventi di assistenza. Le officine Fiat sono sempre facilmente raggiungibili per la manutenzione periodica, i controlli stagionali e per fornirle i consigli pratici dei nostri esperti. Con i ricambi originali la sua nuova vettura conserva nel tempo l’affidabilità, il comfort e le prestazioni: è per questo che l’ha acquistata. Le consigliamo di chiedere sempre ricambi originali per i componenti utilizzati sulle nostre vetture, perché nascono dal nostro impegno costante nella ricerca e nello sviluppo di tecnologie altamente innovative. Per tutte queste ragioni: è opportuno affidarsi ai ricambi originali, perché sono gli unici appositamente progettati per la sua vettura. PERCHÉ SCEGLIERE RICAMBI ORIGINALI 1742588-530.02.335-IT_FIAT_Freemont_OM-cover.indd 2 9/12/14 9:34 AM
  • 3.
  • 4.
  • 5. Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2 COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE PONER EN MARCHA SU VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 3 CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE SU VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 4 CONOCIMIENTO DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 5 ARRANQUE Y CONDUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279 6 CÓMO ACTUAR EN CASOS DE EMERGENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391 7 MANTENIMIENTO DE SU VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419 8 PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467 9 EN CASO DE NECESITAR ASISTENCIA AL CLIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479 10 ÍNDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503 1
  • 6. 2
  • 7. 1 INTRODUCCIÓN • INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 • ADVERTENCIA DE VUELCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 • AVISO IMPORTANTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 • CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 • ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 • NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . .8 • MODIFICACIONES Y ALTERACIONES DEL VEHÍCULO . . . . . . .8 3
  • 8. INTRODUCCIÓN Enhorabuena por escoger su nuevo vehículo de Chrysler Group LLC. Tenga la certeza de que se trata de un producto fabricado con una gran precisión, un estilo elegante y una calidad superior, características esenciales que ya son tradicionales en nuestros vehículos. Este es un vehículo utilitario especial. Puede llegar a lugares y tiene prestaciones que no se encuentran en los vehículos de pasajeros con- vencionales. Se conduce y maniobra de forma diferente tanto en carretera como fuera de carretera, así que dedique tiempo a familiari- zarse con su vehículo. La versión de tracción a las dos ruedas se diseñó solo para uso en carretera. No está indicada para la conducción fuera de carretera ni para condiciones extremas que un vehículo con tracción a las cuatro ruedas puede sortear. Antes de comenzar a conducir su vehículo, lea este Manual del propietario y todos los suple- mentos. Asegúrese de que está familiarizado con todos los controles del vehículo, particular- mente los de los frenos, la dirección y los cambios en la caja de cambios y la unidad de transmisión servoasistida. Conozca el compor- tamiento de su vehículo sobre las distintas superficies de carretera. Su habilidad en la conducción mejorará con la práctica, pero al igual que al conducir cualquier otro vehículo, al comenzar a hacerlo tómeselo con calma. En la conducción fuera de carretera o al utilizar el vehículo, no lo sobrecargue ni suponga que podrá superar las fuerzas de la naturaleza. Siempre que circule, respete la normativa local. Como con otros vehículos de esta clase, si no se conduce correctamente, podría perder el control o producirse una colisión. Consulte "Consejos para la conducción en carretera/ fuera de carretera" en "Arranque y conducción" para obtener más información. NOTA: Después de revisar la información del propie- tario, se debe almacenar en el vehículo para consultarla cuando sea necesario y debe per- manecer en el vehículo si se vende. En caso de no conducir correctamente este vehículo, puede producirse una pérdida de con- trol del mismo o una colisión. Si conduce este vehículo a velocidad excesiva o bajo los efectos del alcohol, las drogas, etc., puede provocar una pérdida de control del mismo, la colisión con otros vehículos u obje- tos, salida de la carretera o vuelcos. Cualquiera de estos accidentes puede dar lugar a lesiones graves o incluso la muerte. Asimismo, el hecho de no utilizar los cinturones de seguridad so- mete al conductor y acompañantes a un mayor riesgo de sufrir lesiones graves o mortales. Para conservar su vehículo en óptimo estado de funcionamiento, haga efectuar el manteni- miento en los intervalos recomendados por un concesionario autorizado, ya que este dispone de personal cualificado, así como de herra- mientas y equipos especiales para efectuar todo el servicio. El fabricante y sus distribuidores tienen un interés especial en que el vehículo sea de su total satisfacción. Si tuviese algún problema de garantía o de servicio que no se haya resuelto de forma satisfactoria, discuta el tema con la dirección del distribuidor o concesionario auto- rizado. 4
  • 9. Su distribuidor o concesionario autorizado estará encantado de ayudarle en caso de cualquier duda o problema con respecto a su vehículo. ADVERTENCIA DE VUELCO Los vehículos utilitarios tienen un índice de vuelco mucho mayor que otro tipo de vehículos. Este vehículo tiene una distancia al suelo ma- yor y un centro de gravedad a mayor altura que muchos vehículos de pasajeros. Responde me- jor en diversas aplicaciones de conducción fuera de carretera. Si un vehículo se conduce de forma arriesgada, se puede perder el control del mismo. Ya que el centro de gravedad de este vehículo es mayor, si pierde el control, podría volcar en circunstancias en las que otros vehículos no volcarían. No intente giros pronunciados, maniobras brus- cas ni otras formas de conducción peligrosas que podrían hacerle perder el control del vehículo. Si el vehículo no se conduce de forma segura, podría producirse una colisión, volcar y sufrir lesiones graves o mortales. Conduzca con cuidado. Si no se usan los cinturones de seguridad del conductor y acompañantes, se pueden producir lesiones graves o mortales. En un choque en el que el vehículo vuelque, los pasajeros que no estén asegurados por el cinturón tienen más riesgo de fallecer. Abróchense siempre los cinturones de seguridad. AVISO IMPORTANTE TODO EL MATERIAL CONTENIDO EN ESTE MANUAL SE BASA EN LA ÚLTIMA INFORMA- CIÓN DISPONIBLE EN EL MOMENTO DE LA APROBACIÓN DE LA PUBLICACIÓN. SE RE- SERVA EL DERECHO A PUBLICAR REVISIO- NES EN CUALQUIER MOMENTO. Este Manual del propietario ha sido elaborado con la ayuda de especialistas de servicio y de ingeniería para que se familiarice con el funcio- namiento y el mantenimiento de su nuevo vehículo. Está complementado por un Folleto de información sobre garantía y diversos documen- tos de interés para el cliente. Es necesario que usted lea cuidadosamente estas publicaciones. Si se siguen las instrucciones y recomendacio- nes contenidas en este Manual del propietario se contribuirá a un mayor disfrute del funciona- miento del vehículo con total seguridad. Después de haber leído el Manual del propie- tario, es conveniente que lo guarde en el vehículo como libro de consulta y debe perma- necer allí cuando se venda el vehículo. El fabricante se reserva el derecho a introducir cambios de diseño y especificaciones, y/o a incorporar elementos o mejoras en sus produc- tos sin que ello represente ningún tipo de obligación por su parte de instalarlos en los vehículos fabricados con anterioridad. Etiqueta de advertencia de vuelcos 5
  • 10. El Manual del propietario ilustra y describe características que son de serie o que están disponibles de forma opcional con un coste adicional. Por este motivo, puede que parte del equipamiento y accesorios incluidos en esta publicación no estén instalados en su vehículo. NOTA: Asegúrese de haber leído el Manual del propietario antes de conducir por primera vez su vehículo y antes de incorporar o instalar piezas y accesorios o de efectuar otras modi- ficaciones al vehículo. En vista de la gran cantidad de piezas y acce- sorios de recambio disponibles en el mercado procedentes de otros fabricantes, el fabricante no puede garantizar que la seguridad en la conducción de su vehículo no se vea afectada por la incorporación o instalación de dichas piezas y accesorios. Incluso en el caso de que dichas piezas cuenten con aprobación oficial (por ejemplo, por un permiso general de funcio- namiento o porque la pieza está fabricada según un diseño con aprobación oficial) o si se ha emitido un permiso de funcionamiento indi- vidual para el vehículo después de la incorpo- ración o instalación de dichas piezas, no puede asumirse de forma implícita que la seguridad en la conducción de su vehículo no se vea afectada. Por lo tanto, ni los expertos ni las agencias oficiales son responsables. El fabri- cante solo asume la responsabilidad inherente cuando las piezas que cuentan con la autoriza- ción expresa o recomendación del fabricante son incorporadas o instaladas en un concesio- nario autorizado. Lo mismo es aplicable cuando con posterioridad se efectúan modificaciones al estado original de los vehículos del fabricante. Sus garantías no cubren ninguna pieza que no haya sido suministrada por el fabricante. Tam- poco cubren el coste de ninguna reparación o ajuste que sea ocasionado o necesario a causa de la instalación o uso de alguna pieza, com- ponente, equipo, material o aditivo que no sea del fabricante. Sus garantías tampoco cubren el coste de la reparación de daños o problemas causados por cualquier cambio en su vehículo que no cumpla con las especificaciones del fabricante. Las piezas y accesorios originales MOPAR® y otros productos aprobados por el fabricante, incluyendo el asesoramiento cualificado, están disponibles en su concesionario autorizado. Cuando tenga que realizar el mantenimiento de su vehículo, recuerde que su concesionario autorizado es quien mejor conoce su vehículo, quien cuenta con técnicos formados en fábrica y con las piezas originales MOPAR® y quien además está interesado en su satisfacción. Copyright © 2014 Chrysler International. CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL Para determinar qué sección contiene la informa- ción que desea, consulte la Tabla de contenido. Dado que la especificación de su vehículo de- pende de los elementos de equipamiento solici- tados, ciertas descripciones e ilustraciones pue- den variar con respecto al equipamiento de su vehículo. El índice detallado, que se encuentra al final de este Manual del propietario, contiene un listado completo de todos los temas. Consulte la tabla siguiente para obtener una descripción de los símbolos que pueden ser utilizados en su vehículo o en el desarrollo de este Manual del propietario: 6
  • 11. 7
  • 12. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES Este manual del propietario contiene ADVER- TENCIAS relativas a procedimientos de funcio- namiento que pueden provocar colisiones o lesiones corporales. También contiene PRE- CAUCIONES relativas a procedimientos que podrían ocasionar daños a su vehículo. Si no lee este Manual del propietario en su totalidad podría pasar por alto información importante. Observe todas las Advertencias y Precauciones. NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO El número de identificación del vehículo (VIN) se encuentra en la esquina delantera izquierda del panel de instrumentos. El VIN puede verse desde el exterior del vehículo a través del parabrisas. El número VIN también está estam- pado en la carrocería delantera derecha, en el travesaño del asiento delantero derecho (visi- ble por una apertura en la alfombra) y aparece en la etiqueta de Divulgación de información del automóvil fijada a una ventanilla en su vehículo, junto con la matrícula del vehículo y el titular. El VIN también está grabado a la derecha o a la izquierda del bloque del motor. NOTA: Es ilegal retirar o alterar el VIN. MODIFICACIONES Y ALTERACIONES DEL VEHÍCULO ADVERTENCIA Cualquier modificación o alteración del vehículo puede afectar seriamente a su estabilidad de marcha por carretera y segu- ridad y puede propiciar un accidente con el consiguiente riesgo de lesiones de gravedad o mortales. Número de identificación del vehículo Emplazamiento del VIN en la sección delantera derecha 8
  • 13. 2 COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE PONER EN MARCHA SU VEHÍCULO • A PROPÓSITO DE SUS LLAVES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 • Módulo de nodo de encendido (IGNM) — Si está equipado . . . .12 • Nodo de encendido sin llave (KIN) . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 • Llavero — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 • Mensaje de encendido o accesorio activado . . . . . . . . . . . .13 • BLOQUEO DEL VOLANTE — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . .14 • Bloqueo manual del volante de dirección . . . . . . . . . . . . . .14 • Para soltar el bloqueo del volante de dirección . . . . . . . . . . .15 • SENTRY KEY®. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 • Llaves de recambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 • Programación de llaves por el cliente . . . . . . . . . . . . . . . .16 • Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 • ALARMA DE SEGURIDAD DEL VEHÍCULO — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 • Para armar el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 • Para desarmar el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 • Anulación manual del sistema de seguridad. . . . . . . . . . . . .18 9
  • 14. • ENTRADA ILUMINADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 • APERTURA CON MANDO A DISTANCIA (RKE) . . . . . . . . . . . . . .18 • Para desbloquear las puertas y el portón trasero . . . . . . . . . . . .19 • Para bloquear las puertas y el portón trasero . . . . . . . . . . . . . .20 • Programación de transmisores adicionales . . . . . . . . . . . . . . .20 • Sustitución de pilas del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 • Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22 • BLOQUEO DE PUERTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22 • Bloqueo de puertas manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22 • Puertas de bloqueo eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 • Sistema de bloqueo de puertas de protección para niños — Puertas traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 • KEYLESS ENTER-N-GO™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 • VENTANILLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 • Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 • Vibración producida por el viento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30 • PORTÓN TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30 • Portón trasero eléctrico — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . .32 • SISTEMAS DE SUJECIÓN DE OCUPANTES . . . . . . . . . . . . . . .34 • Precauciones de seguridad importantes . . . . . . . . . . . . . . . . .34 • Sistemas de cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . .35 • Sistema de sujeción complementario (SRS) . . . . . . . . . . . . . . .43 • Sujeciones para niños - Transporte seguro de niños . . . . . . . . .53 • Transporte de animales domésticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65 • RECOMENDACIONES PARA EL RODAJE DEL MOTOR . . . . . . . .65 10
  • 15. • ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66 • Transporte de pasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66 • Gas de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66 • Comprobaciones de seguridad que debe realizar en el interior de su vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67 • Comprobaciones de seguridad periódicas que debe realizar en el exterior de su vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69 11
  • 16. A PROPÓSITO DE SUS LLAVES Su vehículo utiliza un sistema de encendido de arranque con llave o un sistema de encendido sin llaves. El sistema de encendido de arranque con llave consiste en un llavero con transmisor de apertura a distancia (RKE) y un módulo de nodo de encendido (IGNM). El sistema de encendido sin llave consta de un llavero con transmisor de apertura a distancia (RKE) y de un nodo de encendido sin llave (KIN). Módulo de nodo de encendido (IGNM) — Si está equipado El Módulo del nodo de encendido (IGNM) fun- ciona de forma similar a un interruptor de encendido. Tiene cuatro posiciones de funcio- namiento, tres de ellas son puntos de tope y una de resorte. Las posiciones de tope son OFF, ACC y ON/RUN. La posición START es una posición de contacto momentánea de re- sorte. Cuando el interruptor sale de la posición START, vuelve automáticamente a la posición ON/RUN. Nodo de encendido sin llave (KIN) Esta característica permite al conductor accio- nar el interruptor de encendido con solo pulsar un botón, siempre que el transmisor de aper- tura con mando a distancia (RKE) se encuentre en el habitáculo. El nodo de encendido sin llaves (sistema KIN) tiene cuatro posiciones de funcionamiento, tres de las cuales están etiquetadas y se iluminarán cuando estén en su posición. Las tres posicio- nes son OFF, ACC y ON/RUN. La cuarta posi- ción es START (Arranque). Durante el arran- que, aparecerá iluminado RUN (Marcha). NOTA: En caso de que el interruptor de encendido no cambie al pulsar un botón, es posible que el transmisor de RKE (llavero) tenga la bate- ría baja o agotada. En esta situación, se puede utilizar un método alternativo para accionar el interruptor de encendido. Colo- que la punta (el lado opuesto a la llave de emergencia) del llavero en el botón ENGINE START/STOP y empuje para accionar el in- terruptor de encendido. Módulo del nodo de encendido (IGNM) 1 — OFF 2 — ACC 3 — ON/RUN 4 — START 12
  • 17. Llavero — Si está equipado El llavero también contiene el transmisor de apertura con mando a distancia (RKE) y una llave de emergencia, que se guarda en la parte trasera del llavero. La llave de emergencia permite entrar al vehículo en caso de agotarse la batería o la pila del llavero. Cuando algún empleado aparque el vehículo, usted puede conservar la llave de emergencia. Para extraer la llave de emergencia, deslice hacia un lado con el pulgar el pestillo mecánico situado en el lateral del llavero y, a continua- ción, extraiga la llave empleando la otra mano. NOTA: Puede insertar la llave de emergencia de dos caras en la cerradura con cualquier lado hacia arriba. Mensaje de encendido o accesorio activado Al abrir la puerta del conductor cuando el encendido está en ACC u ON, con el motor apagado, sonará un timbre para recordarle que debe girar el interruptor de encendido a OFF. Nodo de encendido sin llave (sistema KIN) 1 — OFF 2 — ACC 3 — ON/RUN Extracción de la llave de emergencia (sistema IGNM) Extracción de la llave de emergencia (sistema KIN) 13
  • 18. Además del timbre, aparecerá en el grupo de instrumentos el mensaje de encendido o acce- sorio activado. NOTA: Los interruptores de los elevalunas eléctricos, la radio, el techo solar automático (si está equipado) y las tomas de corriente permane- cerán activos hasta 10 minutos después de girar el interruptor de encendido a la posición OFF. La apertura de alguna de las puertas delanteras cancelará esta función. El tiempo para esta función puede programarse. Con- sulte (Configuración de Uconnect®( en (Cono- cimiento de su panel de instrumentos( para obtener más información. ADVERTENCIA • Cuando abandone el vehículo, retire siem- pre el llavero del vehículo y bloquéelo. • Nunca deje niños sin custodia dentro de un vehículo o con acceso a un vehículo desbloqueado. (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación) • Dejar a niños solos en un vehículo es peligroso por varias razones. Un niño u otras personas podrían sufrir lesiones gra- ves o mortales. Se debe advertir a los niños de que no toquen el freno de esta- cionamiento, el pedal de freno ni el selec- tor de marcha de la caja de cambios. • No deje el llavero en el vehículo ni cerca del mismo, ni en ningún lugar al alcance de los niños, y tampoco deje el encendido en vehículos equipados con el sistema Keyless Enter-N-Go™ en la posición ACC ni ON/RUN. Un niño podría poner en mar- cha los elevalunas eléctricos, otros contro- les o mover el vehículo. • En días de calor, no deje niños o animales dentro de un vehículo aparcado. La acumu- lación de calor en el interior del vehículo puede causar lesiones graves o incluso la muerte. PRECAUCIÓN Un vehículo que no está cerrado constituye una invitación para los ladrones. Siempre que deje el vehículo desatendido retire la llave del encendido y bloquee todas las puertas. BLOQUEO DEL VOLANTE — SI ESTÁ EQUIPADO Su vehículo puede estar equipado con un blo- queo pasivo electrónico del volante de direc- ción. Esta característica evita que pueda accio- narse la dirección del vehículo con el encendido desconectado. El bloqueo del volante se suelta al conectar el encendido. Si el bloqueo no se desconecta y el vehículo no arranca, gire el volante a la izquierda y a la derecha para soltar el bloqueo. Bloqueo manual del volante de dirección Con el motor en marcha, gire el volante un cuarto de vuelta en cualquier dirección, apa- gue el motor y retire la llave. Gire el volante 14
  • 19. ligeramente en cualquier dirección hasta que el bloqueo se acople. Para soltar el bloqueo del volante de dirección Gire el encendido y arranque el motor. NOTA: Si giró el volante a la derecha para acoplar el bloqueo, debe girarlo levemente hacia el mismo lado para desacoplarlo. Si para aco- plar el bloqueo giró el volante a la izquierda, para desacoplarlo deberá girarlo ligera- mente a la izquierda. SENTRY KEY® El Sistema de inmovilización Sentry Key® impide el funcionamiento no autorizado del vehículo inhabilitando el motor. El sistema no necesita armarse ni activarse. El funcionamiento es auto- mático, sin importar si el vehículo está bloqueado o desbloqueado. El sistema utiliza un llavero con un transmisor de apertura con mando a distancia (RKE) vin- culado de fábrica, un nodo de encendido sin llave (KIN) y un receptor de radiofrecuencia para evitar el funcionamiento no autorizado del vehículo. Por lo tanto, para poner en marcha y hacer funcionar el vehículo solamente pueden utilizarse llaveros que hayan sido programados para el vehículo. El sistema no permitirá el arranque del motor con un llavero no válido. Después de colocar el encendido en la posición ON/RUN (Encendido/Marcha), la luz de seguri- dad del vehículo se encenderá durante tres segundos a modo de comprobación de la bom- billa. Si la luz permanece encendida después de la comprobación de las bombillas, esto indica que existe un problema en el sistema. Además, si la luz comienza a destellar después de la comprobación de la bombilla, esto indica que alguien ha utilizado un llavero no válido para poner en marcha el motor. En cualquiera de los casos, el motor se apagará al cabo de dos segundos. Si la luz de seguridad del vehículo se enciende durante el funcionamiento normal del vehículo (vehículo en marcha durante más de 10 segun- dos), indica que existe un fallo en el sistema. Si sucede esto, lleve el vehículo cuanto antes a un concesionario autorizado para una revisión. PRECAUCIÓN • No realice ninguna modificación o altera- ción en el sistema de inmovilización. Las modificaciones o alteraciones en el sis- tema de la inmovilización pueden tener como resultado una disminución de la protección de seguridad. • El sistema de inmovilización Sentry Key® no es compatible con algunos sistemas de arranque remoto del mercado de piezas de repuesto. El uso de estos sistemas puede ocasionar problemas en el arran- que del vehículo y una disminución de la protección de seguridad. Todos los llaveros proporcionados con su vehículo nuevo han sido programados para el sistema electrónico del vehículo. 15
  • 20. Llaves de recambio NOTA: Para poner en marcha y hacer funcionar el vehículo, solamente pueden utilizarse llave- ros que hayan sido programados para el sistema electrónico del vehículo. Una vez que un llavero ha sido programado para un vehículo, ya no puede programarse para ningún otro vehículo. PRECAUCIÓN • Siempre que deje el vehículo desatendido, retire el llavero del vehículo y bloquee todas las puertas. • Para vehículos equipados con Keyless Enter-N-Go™, recuerde siempre colocar el encendido en la posición OFF (Apagado). En el momento de la compra del vehículo, se proporciona un Número de identificación perso- nal (PIN) de cuatro dígitos al propietario origi- nal. Mantenga el PIN en un lugar seguro. El concesionario autorizado necesitará este nú- mero para obtener llaveros de repuesto. La copia de llaveros deberá efectuarse en un concesionario autorizado. Este procedimiento consiste en programar un llavero en blanco para el sistema electrónico del vehículo. Un llavero en blanco es un llavero que nunca ha sido programado. NOTA: Cuando realice el mantenimiento del sis- tema de inmovilización Sentry Key®, lleve consigo todas las llaves del vehículo al concesionario autorizado. Programación de llaves por el cliente La programación de llaveros o transmisores de RKE puede realizarse en un concesionario au- torizado. Información general Sentry Key® funciona con una frecuencia por- tadora de 433,92 MHz. El sistema de inmovili- zación Sentry Key® se utilizará en los países europeos indicados a continuación, que aplican la Directiva 1999/5/CE: Austria, Bélgica, Repú- blica Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Federación Rusa, Eslove- nia, España, Suecia, Suiza, Croacia y Reino Unido. Su funcionamiento está sujeto a las condicio- nes siguientes: • Este dispositivo no debe provocar interferen- cias perjudiciales. • Este dispositivo debe aceptar cualquier inter- ferencia que pueda recibir, incluyendo aque- llas que puedan provocar un funcionamiento no deseado. ALARMA DE SEGURIDAD DEL VEHÍCULO — SI ESTÁ EQUIPADO La alarma de seguridad del vehículo monitoriza las puertas, el capó, el portón trasero y el interruptor de encendido si se produce un uso no autorizado. Mientras la alarma de seguridad del vehículo está activada, los interruptores interiores de bloqueo de puertas y apertura del portón trasero permanecen inhabilitados. Si algo dispara la alarma de seguridad del vehículo, el claxon sonará durante 29 segundos 16
  • 21. y apagará todas las señales visuales al cabo de 31 segundos más. Si el dispositivo que ha disparado la alarma no se desactiva, el claxon sonará de nuevo tras un retardo de cinco segundos durante otros 29 segundos. Si el dispositivo responsable del disparo de la alarma continúa presente, este ciclo se repetirá durante cinco minutos. Para armar el sistema Siga estos pasos para armar la alarma de seguridad del vehículo: 1. Compruebe que el encendido del vehículo está en la posición "OFF" (Apagado) (con- sulte "Procedimientos de puesta en marcha" en "Arranque y conducción" para obtener información adicional). • Para vehículos equipados con Keyless Enter-N-Go™, asegúrese de que el sistema de encendido del vehículo está en posición "OFF". • Para vehículos no equipados con Keyless Enter-N-Go™, asegúrese de que el sistema de encendido del vehículo está en "OFF" y la llave está fuera del encendido. 2. Siga uno de los siguientes métodos para cerrar el vehículo: • Pulse el botón de BLOQUEO en el interrup- tor interior de bloqueo eléctrico de las puer- tas con la puerta del conductor o la del acompañante abiertas. • Pulse el botón de BLOQUEO en la maneta exterior de la puerta de apertura pasiva con un llavero válido disponible en la misma zona exterior (consulte "Keyless Enter-N-Go™" en "Cosas que debe saber antes de poner en marcha su vehículo" para obtener informa- ción adicional). • Pulse el botón de BLOQUEO del transmisor de apertura con mando a distancia (RKE). 3. Si hay alguna puerta abierta, ciérrela. Para desarmar el sistema La alarma de seguridad del vehículo se puede desarmar mediante cualquiera de los si- guientes métodos: • Pulse el botón de DESBLOQUEO del transmi- sor de apertura con mando a distancia (RKE). • Agarre la maneta de la puerta de apertura pasiva con un llavero válido disponible en la misma zona exterior (si está equipado); con- sulte "Keyless Enter-N-Go™" en "Cosas que debe saber antes de poner en marcha su vehículo" para obtener información adicional. • Coloque el sistema de encendido del vehículo en la posición OFF (Apagado). • En vehículos equipados con Keyless Enter-N-Go™, pulse el botón Start/Stop (Encendido/Apagado) de Keyless Enter- N-Go™ (se necesita al menos un llavero válido en el vehículo). • En vehículos no equipados con Keyless Enter-N-Go™, introduzca una llave válida en el interruptor de encendido y gire la llave a la posición ON (Encendido). NOTA: • El cilindro de llave de la puerta del con- ductor y el botón del portón trasero en el transmisor de RKE no pueden armar ni desarmar la alarma de seguridad del vehículo. 17
  • 22. • La alarma de seguridad del vehículo se mantiene armada durante la entrada al portón trasero eléctrico. La pulsación del botón del portón trasero no desarmará la alarma de seguridad del vehículo. Si alguien entra al vehículo a través del portón trasero y abre alguna puerta, so- nará la alarma. • Cuando la alarma de seguridad del vehículo está armada, los interruptores de bloqueo eléctrico de puertas interiores no desbloquean las puertas. Si bien la alarma de seguridad del vehículo tiene como finalidad proteger su vehículo, puede darse el caso de que se creen condicio- nes en las cuales el sistema dé una falsa alarma. En caso de haberse producido una de las secuencias de armado descritas previa- mente, la alarma de seguridad del vehículo se armará independientemente de que se encuen- tre en el vehículo o no. Si permanece en el vehículo y abre una puerta, la alarma sonará. Si esto ocurre, desarme la alarma de seguridad del vehículo. Si la alarma de seguridad del vehículo está armada y se desconecta la batería, la alarma de seguridad del vehículo se mantendrá ar- mada al reconectarse la batería; las luces ex- teriores parpadearán y sonará el claxon. Si esto ocurre, desarme la alarma de seguridad del vehículo. Anulación manual del sistema de seguridad Si se bloquean las puertas con el vástago de bloqueo manual de la puerta, la alarma de seguridad del vehículo no se armará. ENTRADA ILUMINADA Las luces de cortesía se encienden cuando utiliza el transmisor de apertura con mando a distancia (RKE) para desbloquear las puertas o abrir cualquier puerta. Esta característica también activa la ilumina- ción de aproximación en los espejos exteriores (si la función está instalada). Consulte "Espe- jos" en "Conocimiento de las funciones de su vehículo" para obtener información adicional. Las luces se atenuarán hasta apagarse al cabo de unos 30 segundos o lo harán inmediata- mente al girar el interruptor de encendido de la posición ON/RUN a OFF. NOTA: • Si el control de atenuación se encuentra en la posición de anulación de luz de techo (completamente abajo), las luces de cortesía delanteras de la consola de techo y las luces de cortesía de las puer- tas no se encenderán. • El sistema de entrada iluminada no fun- cionará si el control de atenuación se encuentra en la posición de anulación de luz de techo (completamente abajo). APERTURA CON MANDO A DISTANCIA (RKE) El sistema RKE le permite bloquear o desblo- quear las puertas, abrir el portón trasero eléc- trico o activar la alarma de pánico desde una distancia de alrededor de 20 m (66 pies) utili- zando un llavero manual con transmisor de 18
  • 23. RKE. Para activar el sistema, no es necesario que el transmisor de RKE apunte al vehículo. NOTA: La conducción a velocidades de 8 km/h (5 mph) y superiores inhabilita la respuesta del sistema a todos los botones del transmi- sor de RKE, lo que afecta a todos los trans- misores de RKE. Para desbloquear las puertas y el portón trasero Pulse y suelte una vez el botón de DESBLO- QUEO del transmisor de RKE para desblo- quear la puerta del conductor o dos veces antes de que transcurran cinco segundos para des- bloquear todas las puertas y el portón trasero. Las luces intermitentes parpadearán a modo de reconocimiento de la señal de desbloqueo. También se encenderá el sistema de entrada iluminada. Si el vehículo está equipado con la función de apertura pasiva, consulte "Keyless Enter-N- Go™" en "Cosas que debe saber antes de poner en marcha su vehículo" para obtener más infor- mación. Desbloqueo con 1ª pulsación del llavero Esta función permite programar el sistema para desbloquear la puerta del conductor o todas las puertas al pulsar una vez el botón de DESBLOQUEO del transmisor de RKE. Para cambiar el ajuste actual, consulte "Configura- ción de Uconnect®" en "Conocimiento de su panel de instrumentos" para obtener más infor- mación. Parpadeo de intermitentes con bloqueo Esta función hace que las luces intermitentes parpadeen cuando las puertas se bloquean o desbloquean con el transmisor de RKE. Esta función puede activarse o desactivarse. Para cambiar el ajuste actual, consulte "Configura- ción de Uconnect®" en "Conocimiento de su panel de instrumentos" para obtener más infor- mación. Extracción de la llave de emergencia (KIN) Extracción de la llave de emergencia (IGNM) 19
  • 24. Iluminación de faros al aproximarse Esta función activa los faros durante un máximo de 90 segundos al desbloquearse las puertas empleando el transmisor de RKE. El tiempo de activación de esta función puede programarse en vehículos equipados con el sistema Uconnect®. Para cambiar el ajuste actual, con- sulte "Configuración de Uconnect®" en "Cono- cimiento de su panel de instrumentos" para obtener más información. Para bloquear las puertas y el portón trasero Pulse y suelte el botón de BLOQUEO del transmisor de RKE para bloquear todas las puertas y el portón trasero. Las luces intermi- tentes parpadearán a modo de reconocimiento de la señal. Si el vehículo está equipado con la función de apertura pasiva, consulte "Keyless Enter-N-Go™" en "Cosas que debe saber antes de poner en marcha su vehículo" para obtener más informa- ción. Programación de transmisores adicionales La programación de llaveros o transmisores de RKE puede realizarse en un concesionario au- torizado. Sustitución de pilas del transmisor La pila de recambio recomendada es la CR2032. NOTA: • Material de perclorato: es posible que requiera una manipulación especial. • No toque los terminales de las pilas que se encuentran en la parte posterior del alojamiento ni la placa de circuitos impre- sos. 1. Para extraer la llave de emergencia, deslice con el pulgar el pestillo mecánico de la parte trasera del transmisor de RKE hacia un lado y, a continuación, extraiga la llave con la otra mano. Extracción de la llave de emergencia (IGNM) Extracción de la llave de emergencia (KIN) 20
  • 25. 2. Para separar las mitades del RKE es nece- sario desmontar el tornillo (si está equipado) y hacer palanca con la llave de emergencia tirando suavemente de las dos mitades del transmisor de RKE. Tenga cuidado de no dañar la junta durante el desmontaje. 3. Extraiga la pila dando la vuelta a la cubierta posterior (pila hacia abajo) y déle unos gol- pecitos ligeramente contra una superficie sólida, como una mesa o algo similar. A continuación, sustituya la pila. Cuando sus- tituya la pila, haga coincidir el signo + de la pila con el signo + en la pinza de conexión de la pila, en la cubierta posterior. Evite tocar las pilas nuevas con los dedos. La grasa natural de la piel puede deteriorar las pilas. Si toca una pila, límpiela con alcohol de limpieza. 4. Para ensamblar la carcasa del transmisor de RKE, encaje a presión ambas mitades de la misma. Extraiga el tornillo de la carcasa del transmisor Separación de la carcasa del transmisor del módulo del nodo de encendido (IGNM) Separación de la carcasa del transmisor del modo de encendido sin llave (KIN) 21
  • 26. Información general El transmisor y los receptores funcionan con una frecuencia portadora de 433,92 MHz en cumplimiento de las disposiciones de la CEE. Estos dispositivos deben contar con la certifica- ción de cumplimiento de las reglamentaciones específicas de cada país en particular. Hay dos grupos de reglamentaciones aplicables: ETS (Norma europea de telecomunicaciones) 300-220, que es la utilizada en la mayor parte de los países, y la reglamentación federal BZT de Alemania 225Z125, que está basada en la ETC 300-220 pero contiene requisitos adiciona- les exclusivos. Otros requisitos definidos figu- ran en el ANEXO VI de la DIRECTIVA 95/56/CE de la COMISIÓN. Su funcionamiento está su- jeto a las dos condiciones siguientes: • Este dispositivo no debe provocar interferen- cias perjudiciales. • Este dispositivo debe aceptar cualquier inter- ferencia que pueda recibir, incluyendo aque- llas que puedan provocar un funcionamiento no deseado. En caso de que su transmisor de RKE no funcionase desde una distancia normal, com- pruebe estas dos condiciones. 1. Pila gastada en el transmisor. La vida útil estimada de la pilas es de un mínimo de tres años. 2. Cercanía a un radiotransmisor, como la torre de una emisora de radio, el transmisor de un aeropuerto y algunas radios CB o móviles. BLOQUEO DE PUERTAS Bloqueo de puertas manual Para bloquear cada puerta, gire hacia adelante la perilla de bloqueo de puertas en el panel interior de cada puerta. Para desbloquear las puertas delanteras, levante la maneta interior de la puerta hasta el primer tope o gire el botón de desbloqueo de puerta hasta que se vea el indicador rojo. Para desbloquear las puertas traseras, gire el botón de bloqueo de puerta hasta que se vea el indicador rojo. Si el botón de bloqueo de puertas está accio- nado (el indicador rojo no puede verse) cuando cierre la puerta, la puerta se bloqueará. Por lo tanto, cuando cierre la puerta asegúrese de que el llavero no se quede en el interior del vehículo. NOTA: Los bloqueos de puertas manuales no blo- quearán ni desbloquearán el portón trasero. ADVERTENCIA • Como medida de seguridad personal y protección en caso de colisión, bloquee las puertas del vehículo antes de iniciar la conducción, así como cuando estacione y abandone el vehículo. • Cuando abandone el vehículo, retire siem- pre el llavero del vehículo y bloquéelo. El uso sin supervisión del equipamiento del vehículo puede provocar lesiones perso- nales graves o la muerte. (Continuación) 22
  • 27. ADVERTENCIA (Continuación) • Nunca deje niños sin custodia dentro de un vehículo o con acceso a un vehículo desbloqueado. Dejar a niños solos en un vehículo es peligroso por varias razones. Un niño u otras personas podrían sufrir lesiones graves o mortales. Se debe ad- vertir a los niños de que no toquen el freno de estacionamiento, el pedal de freno ni el selector de marcha de la caja de cambios. • No deje el llavero en el vehículo ni cerca del mismo, ni en ningún lugar al alcance de los niños, y tampoco deje el encendido en vehículos equipados con el sistema Keyless Enter-N-Go™ en la posición ACC ni ON/RUN. Un niño podría poner en mar- cha los elevalunas eléctricos, otros contro- les o mover el vehículo. Puertas de bloqueo eléctrico Hay un interruptor de bloqueo eléctrico de las puertas en el panel interior de cada puerta delantera. Utilice este interruptor para bloquear o desbloquear las puertas y el portón trasero. Las puertas también se pueden bloquear y desbloquear con el sistema de apertura con mando a distancia Keyless Enter-N-Go™ (apertura pasiva). Para obtener más informa- ción, consulte "Keyless Enter-N-Go™" en "Co- sas que debe saber antes de poner en marcha su vehículo". Si pulsa el interruptor de bloqueo eléctrico de las puertas con el encendido en la posición ACC u ON/RUN y alguna puerta delantera abierta, los bloqueos automáticos no funciona- rán. Esto impide que el llavero quede acciden- talmente dentro del vehículo. Para que los bloqueos funcionen, coloque el encendido en la posición OFF o cierre la puerta. Si se abre una puerta y el encendido está en la posición ACC u ON/RUN, sonará un timbre a modo de recorda- torio de que debe retirar el llavero. Bloqueos de puertas automáticos — Si está equipado El estado predeterminado de la función de blo- queo automático de puertas está habilitado. Cuando se activan, los cierres de las puertas se bloquean automáticamente cuando la velocidad del vehículo es superior a 24 km/h (15 mph). El concesionario autorizado puede habilitar o inhabilitar la función de bloqueo automático de puertas o se puede hacer a través de la configu- ración de Uconnect® en la radio. Interruptor de bloqueo eléctrico de las puertas 23
  • 28. Desbloqueo automático de puertas al salir del vehículo En los vehículos equipados con bloqueo de puertas automático, las puertas se desbloquea- rán de forma automática en caso de cumplirse las condiciones siguientes: 1. La función de desbloqueo automático de puertas al salir del vehículo está habilitada. 2. Todas las puertas están cerradas. 3. La palanca de cambios no estaba en PARK (Estacionamiento) y se cambió a esta posi- ción. 4. Hay una puerta abierta. Programación de desbloqueo automático de las puertas al salir del vehículo Para cambiar el ajuste actual, consulte "Confi- guración de Uconnect®" en "Conocimiento de su panel de instrumentos" para obtener más información. NOTA: Utilice la función de desbloqueo automático de puertas al salir del vehículo conforme a las leyes locales. Sistema de bloqueo de puertas de protección para niños — Puertas traseras Para ofrecer mayor seguridad a los niños pe- queños que viajan en los asientos traseros, las puertas traseras están equipadas con un sis- tema de bloqueo de puertas de protección para niños. Para usar el sistema, abra las puertas traseras, use un destornillador de punta plana (o la llave de encendido) y gire el botón a la posición de bloqueo o desbloqueo. Cuando el sistema está activado en una puerta, esa puerta solamente puede abrirse utilizando la maneta exterior, incluso en el caso de que el bloqueo interior de la puerta se encuentre en la posición de des- bloqueo. NOTA: • Cuando el sistema de bloqueo para niños está acoplado, la puerta solamente puede abrirse empleando la maneta exterior, in- cluso aunque el bloqueo interior de la puerta se encuentre en la posición de desbloqueo. • Después de desacoplar el sistema de blo- queo de puertas de protección para ni- ños, pruebe siempre la puerta desde el interior para asegurarse de que el seguro se encuentra en la posición deseada. Función de bloqueo de protección para niños 24
  • 29. • Después de acoplar el sistema de blo- queo de puertas de protección para ni- ños, pruebe siempre la puerta desde el interior para asegurarse de que el pestillo se encuentra en la posición deseada. • Para realizar una salida de emergencia con el sistema activado, desplace la peri- lla de bloqueo hacia arriba (posición de desbloqueo), baje la ventanilla y abra la puerta empleando la maneta exterior. ADVERTENCIA En caso de colisión evite que alguien quede atrapado en el interior del vehículo. Re- cuerde que cuando están activados los blo- queos de puertas de protección para niños, las puertas traseras solamente pueden abrirse desde el exterior. KEYLESS ENTER-N-GO™ El sistema de apertura pasiva es una mejora respecto al sistema de apertura con mando a distancia del vehículo (RKE) y constituye una función del sistema Keyless Enter-N-Go™. Esta función le permite bloquear y desbloquear las puertas del vehículo sin tener que pulsar los botones de bloqueo o desbloqueo del transmi- sor de RKE. NOTA: • La apertura pasiva puede programarse como activada o desactivada; consulte (Configuración de Uconnect®( en (Conoci- miento de su panel de instrumentos( para obtener más información. • Si lleva guantes o si ha llovido sobre la maneta de la puerta de apertura pasiva, puede que se vea afectada la sensibilidad del desbloqueo y que sea más lento el tiempo de respuesta. • Si el vehículo se desbloquea con la maneta de la puerta de apertura pasiva, y ninguna puerta se entreabre en 60 segundos, el vehículo se volverá a bloquear y activará la alarma de seguridad si está equipado. Para desbloquear desde el lado del conductor Con un transmisor de RKE de apertura pasiva adecuado a menos de 1,5 metros (5 pies) de la maneta de la puerta del conductor, tire de la maneta para desbloquear la puerta automática- mente. NOTA: Si está programada la función de (Desblo- queo de todas las puertas con 1ª pulsación(, todas las puertas se desbloquearán cuando tome con fuerza la maneta de la puerta del Sujete la maneta de la puerta para desbloquearla 25
  • 30. conductor. Para elegir entre (Unlock Driver Door 1st Press( (Desbloqueo de la puerta del conductor con 1ª pulsación) y (Unlock All Doors 1st Press( (Desbloqueo de todas las puertas con 1ª pulsación), consulte (Configuración de Uconnect®( en (Conoci- miento de su panel de instrumentos( para obtener más información. Para desbloquear desde el lado del acompañante Con un transmisor de RKE de apertura pasiva válido y a menos de 1,5 metros (5 pies) de la maneta de la puerta del pasajero, tire de la maneta para desbloquear las cuatro puertas y el portón trasero automáticamente. NOTA: Todas las puertas se desbloquearán al tirar de la maneta de la puerta del acompañante, independientemente de la configuración de desbloqueo de la puerta seleccionada (Un- lock Driver Door 1st Press( (Desbloqueo de la puerta del conductor con 1ª pulsación) o (Unlock All Doors 1st Press( (Desbloqueo de todas las puertas con 1ª pulsación). Cómo evitar el bloqueo inadvertido del transmisor de RKE de apertura pasiva en el vehículo (FOBIK-Safe) Para reducir la posibilidad de dejar encerrado sin querer un transmisor de RKE de apertura pasiva dentro del vehículo, el sistema de aper- tura pasiva está equipado con una función de desbloqueo automático de puertas que fun- ciona si el interruptor de encendido está en la posición OFF. FOBIK-Safe solo se ejecuta en vehículos con apertura pasiva. Hay tres situaciones que acti- van una búsqueda de FOBIK-Safe en un vehículo con apertura pasiva: 1. El transmisor de RKE de apertura pasiva envía una solicitud de bloqueo mientras una puerta está entreabierta. 2. La maneta de la puerta de apertura pasiva envía una solicitud de bloqueo mientras una puerta está entreabierta. 3. El interruptor del panel de la puerta envía una solicitud de bloqueo mientras la puerta está entreabierta. Cuando se producen algunas de estas situacio- nes, todas las puertas entreabiertas se cierra, la búsqueda FOBIK-Safe se ejecuta. Si la bús- queda detecta un transmisor de RKE de aper- tura pasiva dentro del vehículo y no detecta ninguno fuera, el vehículo se desbloqueará y se alertará al conductor. NOTA: Las puertas solo se desbloquearán cuando se detecte un transmisor de RKE de apertura pasiva válido dentro del vehículo, y ninguno fuera del vehículo. El vehículo no desblo- queará las puertas si se da cualquiera de las siguientes condiciones: • Las puertas se bloquearon manualmente utilizando las perillas de bloqueo de puer- tas. • Hay un transmisor de RKE de apertura pasiva válido fuera del vehículo y a me- nos de 1,5 m (5 pies) de cualquier maneta de la puerta de apertura pasiva. • Se realizan tres intentos de bloquear las puertas utilizando el interruptor del panel de la puerta y después se cierran las puertas. 26
  • 31. Para desbloquear el portón trasero La función de desbloqueo de apertura pasiva del portón trasero está integrada en la maneta electrónica del portón. Con un transmisor de RKE de apertura pasiva a 1 m (3 pies) del portón trasero, presione la maneta electrónica del portón para que este se abra con suavidad. NOTA: Si en la pantalla del EVIC/DID (si está equi- pado) se ha programado la función (Unlock All Doors 1st Press( (Desbloqueo de todas las puertas con 1ª pulsación), las puertas se desbloquearán cuando pulse la maneta electrónica del portón trasero. Si en Uconnect® se ha programado la función (Unlock All Doors 1st Press( (Desbloqueo de todas las puertas con 1ª pulsación), el por- tón trasero se desbloqueará cuando pulse la maneta electrónica del portón trasero. Para obtener más información, consulte (Uconnect®( en (Conocimiento de su panel de instrumentos(. Para bloquear el portón trasero Con un transmisor de RKE de apertura pasiva a 1 m (3 pies) del portón trasero, pulse el botón de bloqueo de apertura pasiva situado a la derecha de la maneta electrónica del portón. NOTA: El botón de bloqueo de apertura pasiva del portón trasero solo bloqueará el portón, la función de desbloqueo del portón trasero está integrada en la maneta electrónica del portón. Para bloquear las puertas y el portón trasero del vehículo Con uno de los transmisores de RKE de aper- tura pasiva del vehículo a 1,5 metros (5 pies) de la maneta de la puerta del acompañante o del conductor, pulse el botón de BLOQUEO de la maneta para bloquear las cuatro puertas. NO sujete la maneta de la puerta mientras pulsa el botón de la maneta de la puerta. De lo contrario podría desbloquear las puertas. Ubicación de la apertura pasiva del portón trasero/maneta electrónica del portón trasero Pulse el botón de la maneta de la puerta para bloquearla 27
  • 32. NOTA: • Después de pulsar el botón de la maneta de la puerta, debe esperar dos segundos antes de poder bloquear o desbloquear las puertas por medio de cualquier ma- neta de la puerta de apertura pasiva. Esto se hace para que, tirando de la maneta de la puerta, pueda comprobar si el vehículo está cerrado sin hacer que el vehículo reaccione y se desbloquee. • Si se inhabilita la apertura pasiva utili- zando el sistema Uconnect®, la protec- ción de la llave descrita en (Cómo evitar el bloqueo inadvertido del transmisor de RKE de apertura pasiva en el vehículo( permanece activa/funcional. • El sistema de apertura pasiva no funcio- nará si la pila del transmisor de RKE está agotada. Las puertas del vehículo también pueden blo- quearse con el botón de bloqueo situado en el panel de la puerta interior del vehículo. VENTANILLAS Elevalunas eléctricos Los controles de las ventanillas situados en la puerta del conductor controlan las ventanillas de todas las puertas. En el panel interior de la puerta de cada acom- pañante hay controles de elevalunas únicos que accionan dichas ventanillas. Los controles de ventanillas solamente funcionan cuando el encendido se encuentra en la posición ACC (Accesorio) o ON/RUN (Encendido/Marcha). NOTA: En vehículos equipados con Uconnect®, los interruptores de elevalunas eléctricos permane- cerán activos durante un máximo de 10 minutos después de colocar el encendido en la posición OFF (Apagado). La apertura de alguna de las No sujete la maneta de la puerta mientras se bloquea Interruptores de elevalunas eléctricos 28
  • 33. puertas delanteras cancelará esta función. El tiempo puede programarse. Consulte (Ajustes de Uconnect®( en (Conocimiento de su panel de instrumentos( para obtener más información. ADVERTENCIA Nunca deje a los niños solos en un vehículo, y no permita que jueguen con los elevalunas eléctricos. No deje el llavero en el vehículo ni cerca del mismo, ni en ningún lugar al al- cance de los niños, y tampoco deje el en- cendido en vehículos equipados con el sis- tema Keyless Enter-N-Go™ en la posición ACC ni ON/RUN. Los ocupantes, en espe- cial los niños sin custodia, pueden quedar atrapados por las ventanillas mientras accio- nan los interruptores de los elevalunas eléc- tricos. Esto puede provocar una lesión grave o incluso la muerte. Función de descenso automático Los interruptores del elevalunas eléctrico de la puerta del conductor y de la puerta del acom- pañante de algunos modelos disponen de una función de descenso automático. Pulse el in- terruptor de la ventanilla hasta el segundo tope, suéltelo y la ventanilla descenderá automática- mente. Para bajar parcialmente la ventanilla, pulse el interruptor hasta el primer tope y suéltelo en el punto donde desee que se detenga la ven- tanilla. Para evitar que la ventanilla baje totalmente durante el descenso automático, empuje breve- mente hacia arriba el interruptor. Característica de subida automática con protección contra obstrucciones Levante el interruptor del elevalunas hasta el segundo tope, suéltelo y la ventanilla subirá automáticamente. Para evitar que la ventanilla suba totalmente du- rante el funcionamiento de la subida automática, empuje brevemente hacia abajo el interruptor. Para cerrar parcialmente la ventanilla, tire del interruptor hasta el primer tope y suéltelo en el punto donde desee que se detenga la ven- tanilla. NOTA: • Si la ventanilla encuentra algún obstáculo durante el cierre automático, cambiará de dirección y, a continuación, volverá a ba- jar. Elimine el obstáculo y vuelva a utilizar el interruptor del elevalunas para cerrar la ventanilla. • Cualquier impacto debido al mal estado de las carreteras puede disparar la fun- ción de cambio de dirección automático de forma inesperada durante el cierre automático. Si sucede esto, desplace li- geramente el interruptor hasta el primer tope y manténgalo ahí para cerrar ma- nualmente la ventanilla. 29
  • 34. ADVERTENCIA Cuando la ventanilla está casi cerrada no existe protección ante obstrucciones. Asegú- rese de quitar todos los objetos de la venta- nilla antes de cerrarla. Restablecimiento de la función de elevación automática En caso de que la función de elevación auto- mática dejase de funcionar, es posible que sea necesario restablecer la ventanilla. Para resta- blecer la función de subida automática: 1. Tire del interruptor del elevalunas hacia arriba para cerrar la ventanilla completa- mente y siga manteniendo el interruptor elevado durante otros dos segundos una vez cerrada la ventanilla. 2. Apriete firmemente hacia abajo el interruptor del elevalunas hasta el segundo tope para abrir la ventanilla completamente y siga pre- sionando hacia abajo el interruptor durante otros dos segundos una vez que la ventani- lla esté completamente abierta. Interruptor de bloqueo de ventanillas El interruptor de bloqueo de ventanillas, situado en el panel interior de la puerta del conductor, le permite inhabilitar el control de ventanillas de las puertas traseras del acompañante. Para inhabilitar los controles de los elevalunas, pulse y suelte el botón de bloqueo de ventanillas (dejándolo en su posición baja). Para habilitar los controles de los elevalunas, pulse y suelte nuevamente el botón de bloqueo de ventanillas (dejándolo en su posición alta). Vibración producida por el viento La vibración del viento puede describirse como una percepción de presión en los oídos, o de un sonido similar al de un helicóptero. Su vehículo podría vibrar debido al viento con las ventani- llas bajadas, o cuando el techo solar se en- cuentra en determinadas posiciones total o parcialmente abierto. Se trata de un hecho normal y puede amortiguarse. Si las vibracio- nes se producen con las ventanillas traseras abiertas, abra las ventanillas delanteras y tra- seras para reducir las vibraciones por el viento. Si se produce vibración con el techo solar abierto, ajuste la apertura del techo solar de modo que se reduzca a un mínimo la vibración o abra alguna ventanilla. PORTÓN TRASERO Para desbloquear el portón trasero La función de desbloqueo de apertura pasiva del portón trasero está integrada en la maneta electrónica del portón. Con un transmisor de RKE de apertura pasiva a 1 m (3 pies) del portón trasero, presione la maneta electrónica del portón para que este se abra con un movi- miento fluido. Interruptor de bloqueo de ventanillas 30
  • 35. NOTA: Si en la pantalla del EVIC/DID (si está equi- pado) se ha programado la función (Unlock All Doors 1st Press( (Desbloqueo de todas las puertas con 1ª pulsación), las puertas se des- bloquearán cuando pulse la maneta electró- nica del portón trasero. Si en Uconnect® se ha programado la función (Unlock All Doors 1st Press( (Desbloqueo de todas las puertas con 1ª pulsación), el portón trasero se desblo- queará cuando pulse la maneta electrónica del portón trasero. Para obtener más informa- ción, consulte (Uconnect®( en (Conocimiento de su panel de instrumentos(. Para bloquear el portón trasero Con un transmisor de RKE de apertura pasiva a 1 m (3 pies) del portón trasero, pulse el botón de bloqueo de apertura pasiva situado a la derecha de la maneta electrónica del portón. NOTA: El botón de bloqueo de apertura pasiva del portón trasero solo bloqueará el portón, la función de desbloqueo del portón trasero está integrada en la maneta electrónica del portón. NOTA: Utilice el interruptor de eléctrico de las puer- tas en el panel interior de una u otra puerta delantera o el transmisor de apertura a dis- tancia (RKE) para bloquear y desbloquear el portón trasero. Los bloqueos de puertas manuales, situados en las puertas, y el cilin- dro de cerradura de la puerta del conductor no bloquearán ni desbloquearán el portón trasero. ADVERTENCIA La conducción con el portón trasero abierto puede propiciar la entrada de gases de escape venenosos dentro de su vehículo. Estos gases pueden ser nocivos para usted y sus acompañantes. Mantenga el portón trasero cerrado mientras el vehículo esté en funcionamiento. Apertura del portón trasero 31
  • 36. Portón trasero eléctrico — Si está equipado El portón trasero eléctrico puede abrirse presionando la maneta electrónica del portón (consulte Keyless Enter-N-Go™ en Cosas que debe saber antes de poner en marcha su vehículo) o pulsando el botón del portón trasero en el transmisor de apertura con mando a distancia (RKE). Pulse el botón del portón trasero del transmisor de RKE dos veces en un plazo de cinco segundos para abrir el portón trasero eléctrico. Una vez abierto, vuelva a pulsar el botón dos veces antes de los cinco segundos para que el portón trasero se cierre. El portón trasero eléctrico también puede abrirse o cerrarse pulsando el botón del portón trasero situado a la izquierda del volante, en el panel de instrumentos, o cerrarse pulsando el botón del portón trasero situado en el panel tapizado trasero izquierdo, junto a la apertura del portón trasero. Pulsar el botón del portón trasero del panel tapizado trasero izquierdo solo permite cerrar el portón, no así abrirlo. Cuando el botón del portón trasero del transmi- sor de RKE se pulsa dos veces, los intermiten- tes parpadean dos veces para indicar que el portón se está abriendo o cerrando (si en Uconnect® se ha activado la función de parpa- deo de los intermitentes con el bloqueo) y sonará el timbre de accionamiento del portón. Para obtener más información, consulte "Uconnect®" en "Conocimiento de su panel de instrumentos". NOTA: • Si el sistema eléctrico del portón trasero no funciona, puede usar un pestillo de apertura de emergencia para abrir el por- tón. El pestillo de apertura de emergencia del portón trasero se encuentra tras la cubierta situada en el panel tapizado del portón. • Si el portón trasero eléctrico se deja abierto durante bastante tiempo, tendrá que cerrarse manualmente para restable- cer la funcionalidad eléctrica. ADVERTENCIA Durante el funcionamiento automático, po- drían producirse lesiones personales o da- ños a la carga. Asegúrese de que la vía de recorrido del portón trasero está despejada. Antes de iniciar la marcha, asegúrese de que el portón trasero está cerrado y blo- queado. NOTA: • Los botones del portón trasero eléctrico no funcionan si el vehículo tiene una marcha acoplada o la velocidad es supe- rior a 0 km/h (0 mph). • El portón trasero eléctrico no funciona a temperaturas inferiores a −30 °C (−22 °F) o superiores a 65 °C (150 °F). Antes de pulsar ningún interruptor del portón tra- sero eléctrico, asegúrese de retirar la nieve o el hielo acumulados en el portón. 32
  • 37. • Si hay algo que obstruye el funcionamiento del portón trasero eléctrico cuando está cerrándose o abriéndose, el portón inver- tirá de forma automática su recorrido hacia la posición abierta o cerrada, en caso de encontrar una resistencia suficiente. • También existen sensores de obstrucción fijados en el lateral del portón trasero. Una ligera presión en cualquier lugar a lo largo de estas tiras provocará que el por- tón trasero regrese a la posición abierta. • El portón trasero eléctrico debe estar en posición totalmente abierta para que el botón de cierre trasero situado en el tapi- zado trasero izquierdo, junto a la apertura del portón trasero, funcione. Si el portón trasero no está totalmente abierto, pulse el botón del portón trasero en el llavero para abrirlo y vuelva a pulsar para cerrarlo. • Si tira de la maneta electrónica del portón trasero eléctrico mientras se está cerrando, se invertirá el proceso y volverá a abrirse. • Si tira de la maneta electrónica del portón trasero eléctrico mientras se está abriendo, el motor del portón trasero se desactivará para permitir el accionamiento manual. • Si el portón trasero eléctrico encuentra varias obstrucciones en el mismo ciclo de apertura o cierre, el sistema dejará de funcionar automáticamente, por lo que tendrá que abrirlo o cerrarlo de forma manual. • Si el portón trasero se está cerrando con el sistema eléctrico y acopla una marcha en el vehículo, el portón seguirá cerrán- dose. Sin embargo, si el vehículo empieza a moverse, se interpretará como una obs- trucción y se detendrá. ADVERTENCIA • La conducción con el portón trasero abierto puede propiciar la entrada de ga- ses de escape venenosos dentro de su vehículo. Estos gases pueden ser nocivos para usted y sus acompañantes. Man- tenga el portón trasero cerrado mientras el vehículo esté en funcionamiento. • En caso de que necesite conducir con el portón trasero abierto, asegúrese de que todas las ventanillas estén cerradas y que el conmutador del ventilador del control de climatización esté en la posición de alta velocidad. No utilice el modo de recircula- ción. 33
  • 38. SISTEMAS DE SUJECIÓN DE OCUPANTES Algunas de las funciones de seguridad más importantes que posee su vehículo son los sistemas de sujeción: • Sistemas de cinturones de seguridad • Airbags del sistema de sujeción complemen- tario (SRS) • Sujeciones para niños Precauciones de seguridad importantes Preste especial atención a la información con- tenida en esta sección. Esta le indicará cómo utilizar correctamente el sistema de sujeción para que usted y sus acompañantes disfruten de la mayor seguridad posible. A continuación, se ofrecen algunas medidas sencillas que puede adoptar para disminuir a un mínimo el riesgo de lesiones por la activación de un airbag: 1. Los niños de hasta 12 años deben viajar siempre con el cinturón abrochado en el asiento trasero. 2. Si un niño de 2 a 12 años de edad (que no esté en un asiento de seguridad para niños orientado hacia atrás) debe viajar en el asiento del acompañante, separe el asiento lo máximo posible y utilice la sujeción apro- piada para niños. (Consulte "Sujeciones para niños"). 3. Los niños que no son suficientemente gran- des como para utilizar debidamente el cin- turón de seguridad del vehículo (consulte "Sujeciones para niños") deben viajar en el asiento trasero del vehículo asegurados en sujeciones para niños o en asientos eleva- dores con posicionamiento de cinturón. Los niños de más edad que no utilizan sujecio- nes para niños o asientos elevadores con posicionamiento de cinturón deben viajar en el asiento trasero del vehículo con el cintu- rón correctamente abrochado. 4. Nunca permita que un niño deslice el cintu- rón de hombro por detrás de su cuerpo ni debajo del brazo. 5. Debe leer las instrucciones facilitadas con la sujeción para niños para asegurarse de que se está utilizando correctamente. 6. Todos los ocupantes deben utilizar siempre sus cinturones de caderas y hombro correc- tamente. 7. Los asientos del conductor y acompañante deben desplazarse hacia atrás lo máximo posible para que quede espacio suficiente para que se inflen los airbags delanteros avanzados. Etiqueta de advertencia en el parasol del acompañante delantero 34
  • 39. 8. No se apoye contra la puerta ni la ventanilla. Si su vehículo tiene airbags laterales y se produce una activación, los airbags laterales se inflarán con fuerza en el espacio que hay entre usted y la puerta y podría resultar herido. 9. Si el sistema de airbag de este vehículo debe modificarse para ser adaptado a una persona discapacitada, póngase en con- tacto con el Centro de asistencia al cliente. Los números de teléfono se proporcionan en "Si necesita asistencia". ADVERTENCIA • Nunca coloque una sujeción para niños orientada hacia atrás delante de un airbag. Al desplegarse, el airbag delantero avan- zado del acompañante podría causar le- siones graves o mortales a un niño de 12 años o menor, incluso si el niño viaja en una sujeción para niños orientada hacia atrás. (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación) • Solo utilice sujeciones para niños orienta- das hacia atrás en vehículos con asiento trasero. Sistemas de cinturones de seguridad Abróchese el cinturón aunque se considere un excelente conductor e incluso en los viajes cortos. Es posible que un conductor imprudente provoque una colisión en la que usted se vea involucrado. Esto puede ocurrir tanto lejos de su hogar como en su propia calle. Las investigaciones han demostrado que los cinturones de seguridad salvan vidas y pueden reducir la gravedad de las lesiones provocadas por colisiones. Algunas de las peores lesiones se producen cuando las personas salen despe- didas del vehículo. Los cinturones de seguridad reducen la posibilidad de ser expulsado del vehículo y el riesgo de lesiones provocadas por golpes que se puedan producir contra el interior del vehículo. Todos los ocupantes de un vehículo a motor deben llevar abrochados los cinturones de seguridad en todo momento. Sistema recordatorio de utilización de cinturón de seguridad perfeccionado (BeltAlert) Sistema BeltAlert del asiento del conductor y acompañante BeltAlert es una característica destinada a re- cordar al conductor y al acompañante que deben abrocharse los cinturones de seguridad. La función se activa cuando el encendido se encuentra en las posiciones START u ON/RUN. Si el conductor o acompañante no se han abrochado sus cinturones de seguridad, la luz recordatoria del cinturón de seguridad se en- cenderá fija en rojo y no se apagará hasta que no se abrochen los cinturones. La luz recorda- toria del cinturón de seguridad se encenderá en verde una vez que se abroche el cinturón de seguridad del asiento que esté ocupado. La secuencia de advertencia de BeltAlert em- pieza a partir del momento en que el vehículo supera una velocidad de 8 km/h (5 mph), ha- ciendo parpadear la luz recordatoria del cintu- rón de seguridad y haciendo sonar un timbre intermitente. Una vez que empieza la secuen- cia, continuará durante toda su duración o 35
  • 40. hasta que se abrochen los cinturones de segu- ridad respectivos. Después de que se complete la secuencia, la luz recordatoria del cinturón de seguridad permanece iluminada hasta que se abrochen los cinturones de seguridad respecti- vos. El conductor debe solicitar a los demás ocupantes que se abrochen los cinturones de seguridad. Si el cinturón de seguridad delantero está desabrochado al viajar a velocidades su- periores a 8 km/h (5 mph), BeltAlert emitirá advertencias visuales y sonoras. El sistema BeltAlert del acompañante no está activo cuando el asiento del acompañante no está ocupado. Puede que se dispare la alarma de BeltAlert cuando un animal u objeto pesado estén en el asiento del acompañante o cuando el asiento esté plegado (si está función está instalada). Se recomienda colocar a las masco- tas en el asiento trasero (si está equipado) y sujetarlas con correas para animales o cajas/ bolsas de transporte sujetas con los cinturones de seguridad, así como almacenar las cargas correctamente. BeltAlert puede activarse o desactivarse en su concesionario autorizado. Chrysler Group LLC no recomienda desactivar el sistema BeltAlert. NOTA: Si BeltAlert se ha desactivado, la luz recor- datoria del cinturón de seguridad conti- nuará encendida mientras los cinturones de seguridad del conductor o del acompañante externo (si está equipado con BeltAlert) no estén abrochados. BeltAlert para los asientos traseros -— Si está equipado El sistema BeltAlert para los asientos trase- ros muestra al conductor si los cinturones de seguridad de los asientos traseros están abro- chados o desabrochados. Cuando el interruptor de encendido se encuentra en la posición START u ON/RUN, se enciende una luz recor- datoria del cinturón de seguridad para cada posición de los asientos traseros. Si el cinturón de seguridad está abrochado, la luz para esa posición se encenderá en verde. Si el cinturón de seguridad está desabrochado, la luz se encenderá en rojo. Si un pasajero de los asien- tos traseros se desabrocha el cinturón de se- guridad que estaba abrochado al inicio del viaje, sonará un timbre y la luz recordatoria del cinturón de seguridad de esa posición cam- biará de verde fijo a rojo parpadeante. De esta forma, se alertará al conductor para que de- tenga el vehículo hasta que el pasajero del asiento trasero vuelva a abrocharse el cinturón de seguridad. NOTA: • Aunque BeltAlert se haya desactivado, las luces recordatorias del cinturón de seguridad permanecerán encendidas cuando el interruptor de encendido esté en la posición START u ON/RUN. • Si todos los cinturones de seguridad es- tán abrochados con el interruptor de en- cendido en la posición START u ON/RUN, cada luz recordatoria se encenderá en verde durante unos 30 segundos y segui- damente se apagará. Cinturones de seguridad de caderas/hombros Todas las posiciones de asiento de su vehículo están equipadas con cinturones de seguridad de caderas y hombro. 36
  • 41. El retractor de la correa del cinturón de seguri- dad sólo se bloqueará durante paradas muy repentinas o colisiones. Esta característica per- mite que, en condiciones normales, la parte del cinturón de seguridad correspondiente al hom- bro pueda moverse libremente con los movi- mientos del usuario. Sin embargo, en caso de colisión, el cinturón de seguridad se bloqueará y reducirá el riesgo de resultar golpeado contra el interior del vehículo o salir despedido del mismo. ADVERTENCIA • Si se confía solo en los airbags, se pueden producir graves lesiones en caso de coli- sión. Los airbags actúan junto con sus cinturones de seguridad para sujetarle adecuadamente. En algunas colisiones, los airbag no llegan a desplegarse. Utilice siempre el cinturón de seguridad incluso aunque disponga de airbag. (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación) • Si el cinturón de seguridad no está correc- tamente abrochado, en caso de produ- cirse una colisión, usted y sus acompa- ñantes podrían sufrir lesiones mucho más graves. Pueden golpearse con el interior del vehículo o con otros acompañantes, o salir despedidos del vehículo. Asegúrese siempre de que tanto usted como sus acompañantes tengan el cinturón de segu- ridad correctamente abrochado. • Es peligroso viajar en las zonas de carga, tanto dentro como fuera del vehículo. En caso de colisión, quienes viajen en esas zonas tienen muchas más probabilidades de sufrir lesiones graves o mortales. • No permita que nadie viaje en una zona del vehículo que no disponga de asientos y cinturones de seguridad. • Asegúrese de que cada persona que viaje en su vehículo lo haga en un asiento y use el cinturón de seguridad correctamente. (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación) • Llevar el cinturón de seguridad colocado incorrectamente puede aumentar la grave- dad de las lesiones en caso de colisión. Podría sufrir lesiones internas o, incluso, puede llegar a deslizarse por fuera del cinturón. Siga estas instrucciones para colocarse correctamente el cinturón de seguridad y para proporcionar seguridad a sus acompañantes. • Dos personas no deben utilizar nunca el mismo cinturón de seguridad. En caso de colisión, las personas que estén juntas en el mismo cinturón pueden golpearse una contra la otra y herirse mutuamente. No utilice jamás un cinturón de caderas/ hombro ni un cinturón de caderas para más de una persona, independientemente del tamaño de estas. (Continuación) 37
  • 42. ADVERTENCIA (Continuación) • Un cinturón de caderas colocado dema- siado alto puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones en caso de colisión. En esta posición, la tensión del cinturón de segu- ridad no recaerá sobre los huesos fuertes de las caderas y de la pelvis, sino sobre el abdomen. Lleve siempre la parte del cin- turón de seguridad que se ajusta a la cadera lo más baja posible y bien ceñida. • Si el cinturón de seguridad está torcido, no le protegerá apropiadamente. En caso de colisión, incluso podría llegar a producirle cortes. Asegúrese de que el cinturón de seguridad esté plano contra su cuerpo, sin doblar. Si no puede enderezar el cin- turón de seguridad de su vehículo, llévelo cuanto antes a su concesionario autori- zado para que lo arreglen. (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación) • Un cinturón de seguridad abrochado en una hebilla que no sea la que le corres- ponde no le brindará la protección ade- cuada. La parte de las caderas puede llegar a quedar demasiado alta sobre su cuerpo, pudiendo provocarle lesiones in- ternas. Abroche siempre el cinturón de seguridad en la hebilla que tenga más cerca. • Si el cinturón de seguridad queda dema- siado suelto, no le brindará la misma protec- ción. Si se produce un frenado repentino, podría llegar a desplazarse demasiado ha- cia adelante, aumentando las posibilidades de sufrir lesiones. Lleve el cinturón de segu- ridad ceñido pero cómodo. (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación) • Es peligroso colocarse el cinturón de se- guridad por debajo del brazo. En caso de colisión, su cuerpo podría golpearse con- tra el interior del vehículo, aumentando el riesgo de lesiones cerebrales y cervicales. Un cinturón de seguridad por debajo del brazo puede producir lesiones internas. Las costillas no son tan fuertes como los huesos del hombro. Colóquese el cinturón de seguridad por encima del hombro, de modo que sean estos huesos más fuertes los que hagan frente a la fuerza de una colisión. • Un cinturón de hombro colocado por detrás no le protegerá de posibles lesiones en una colisión. Si no lleva el cinturón de hombro abrochado, quedará más expuesto a sufrir golpes en la cabeza en una colisión. El cinturón de caderas/hombro está pensado para ser utilizado conjuntamente. (Continuación) 38
  • 43. ADVERTENCIA (Continuación) • Un cinturón de seguridad deshilachado o rasgado puede romperse en caso de coli- sión y dejarle desprotegido. Inspeccione periódicamente el sistema de cinturones de seguridad, verificando la existencia de cortes, deshilachados o partes sueltas. Las piezas dañadas deben sustituirse de inmediato. No desmonte ni modifique el sistema de cinturones de seguridad. Los conjuntos de cinturones de seguridad deben sustituirse tras una colisión. Instrucciones para la utilización de los cinturones de seguridad de caderas y hombro 1. Suba al vehículo y cierre la puerta. Siéntese apoyándose en el respaldo y ajuste el asiento. 2. La placa de cierre del cinturón de seguridad está encima del respaldo del asiento delan- tero, y junto a su brazo en el asiento trasero (para vehículos equipados con un asiento trasero). Agarre la placa de enganche y tire del cinturón de seguridad. Deslice la placa de cierre hacia arriba por la correa tanto como sea necesario para que el cinturón de seguridad cruce sobre sus caderas. 3. Cuando el cinturón de seguridad sea lo suficientemente largo como para colocarlo, inserte la placa de cierre en la hebilla hasta que oiga un chasquido. 4. Colóquese el cinturón de caderas de forma que quede ajustado y cruzado bajo las ca- deras, por debajo de su abdomen. Para disminuir la holgura de la parte de la cadera, tire de la parte de cinturón que queda sobre los hombros. Para aflojar el cinturón de caderas si estuviera demasiado ajustado, incline la placa de enganche y tire del cintu- rón. En caso de accidente, un cinturón de seguridad bien ceñido reduce los riesgos de deslizarse por debajo del mismo. Extracción de la placa de enganche Inserción de la placa de enganche dentro de la hebilla 39
  • 44. 5. Colóquese el cinturón de hombro entre el hombro y el pecho con una mínima holgura, de forma que se sienta cómodo y no quede apoyado sobre el cuello. El retractor evitará cualquier holgura del cinturón de hombro. 6. Para soltar el cinturón de seguridad, pre- sione el botón rojo de la hebilla. El cinturón de seguridad se retraerá automáticamente a su posición de almacenamiento. Si es nece- sario, deslice la placa de cierre hacia abajo por la correa para permitir que el cinturón de seguridad se retraiga completamente. Procedimiento para desenrollar el cinturón de caderas y hombro Siga el siguiente procedimiento para desenro- llar un cinturón de seguridad de caderas y hombro retorcido. 1. Sitúe la placa de enganche lo más cerca posible del punto de anclaje. 2. A entre unas 6 y 12 pulgadas (15 a 30 cm) por encima de la placa de enganche, aferre y gire la correa del cinturón de seguridad 180° a fin de crear un pliegue que comience justo encima de la placa de enganche. 3. Deslice la placa de enganche hacia arriba por encima de la correa doblada. La correa doblada debe entrar en la ranura de la parte superior de la placa de enganche. 4. Siga deslizando la placa de enganche hacia arriba hasta que se separe del pliegue de la correa doblada y el cinturón de seguridad deje de estar torcido. Anclaje superior del cinturón de hombro ajustable En los asientos del conductor y el acompañante delantero, la parte superior del cinturón de hombro puede regularse hacia arriba o hacia abajo para situar la correa de forma que quede apartada del cuello. Pulse o presione el botón de anclaje para soltar el anclaje, y a continua- ción desplácelo hacia arriba o hacia abajo a la posición que mejor le convenga. A modo de guía, si su estatura es inferior a la media preferirá el anclaje del cinturón de hom- bro en una posición más baja y, por el contrario, si su estatura es superior a la media preferirá el Colocación del cinturón de caderas Anclaje ajustable 40
  • 45. anclaje del cinturón de hombro en una posición más alta. Tras soltar el anclaje, intente moverlo hacia arriba o hacia abajo para asegurarse de que está bloqueado en su posición. NOTA: El anclaje superior del cinturón de hombro está equipado con una función de subida fácil. Esta característica permite que el an- claje del cinturón de hombro se ajuste hacia arriba sin tener que empujar o presionar el botón de desenganche. Para comprobar que el anclaje del cinturón de hombro está en- ganchado, tire de él hacia abajo hasta que quede bloqueado en su posición. Cinturones de seguridad y mujeres embarazadas Recomendamos que las mujeres embarazadas utilicen los cinturones de seguridad durante todo el embarazo. Asegurar a la madre es la mejor forma de salvaguardar la integridad del bebé. Las mujeres embarazadas deben llevar la parte del cinturón de seguridad que pasa por las caderas cruzada sobre los muslos y tan ceñido sobre las caderas como sea posible. Mantenga el cinturón de seguridad en una posición baja, de modo que no cruce sobre el abdomen. De esa forma, en caso de colisión, los fuertes huesos de las caderas serán los encargados de hacer frente a la fuerza del impacto. Pretensor de cinturón de seguridad El cinturón de seguridad de asiento delantero está equipado con dispositivos pretensores di- señados para eliminar cualquier holgura del cinturón de seguridad en caso de colisión. Estos dispositivos pueden mejorar las presta- ciones de los cinturones de seguridad elimi- nando la holgura de los cinturones de seguri- dad al principio de la colisión. Los pretensores funcionan para ocupantes de todos los tama- ños, incluidos los pretensores de sujeciones para niños. NOTA: Estos dispositivos no eliminan la necesidad de una correcta colocación del cinturón de seguridad por parte del ocupante. El cinturón de seguridad debe seguir llevándose colo- cado correctamente y ceñido pero cómodo. Los pretensores son disparados por el Contro- lador de sujeción de ocupantes (ORC). Al igual que ocurre con los airbag, los pretensores son dispositivos de un solo uso. Si el pretensor o el airbag se despliegan, deberán sustituirse inme- diatamente. Característica de gestión de energía Este vehículo cuenta con un sistema de cintu- rones de seguridad equipado con una caracte- rística de gestión de energía en las posiciones de asiento delanteras que puede contribuir a reducir aún más el riesgo de lesiones en caso de una colisión. Este sistema de cinturones de seguridad cuenta con un conjunto de retractor diseñado para suministrar correa de forma con- trolada. Retractor de bloqueo automático (ALR) — Si está equipado Los cinturones de seguridad de las posiciones de asiento de los acompañantes pueden estar equipados con un retractor de bloqueo automá- tico (ALR) conmutable, que se utiliza para fijar un sistema de sujeción para niños. Para obte- ner más información, consulte "Instalación de sujeciones para niños empleando los cintu- 41
  • 46. rones de seguridad del vehículo" en la sección "Sujeciones para niños" de este manual. En la siguiente tabla se define la función de cada posición de asiento. Si la posición de asiento del acompañante está equipada con ALR y se utiliza de forma normal, solo tire de la correa del cinturón de seguridad lo suficiente como para rodear cómodamente la cintura del ocupante sin activar el ALR. Si el ALR se activa, oirá un clic cuando se retraiga el cinturón de seguridad. Si esto sucede, espere a que la correa se retraiga por completo y, a continuación, extraiga con cuidado sólo la lon- gitud de correa necesaria para rodear cómoda- mente la cintura de los ocupantes. Deslice la placa de enganche dentro de la hebilla hasta que oiga un chasquido. En el modo de bloqueo automático, el cinturón de hombro se bloquea previamente de manera automática. El cinturón de seguridad todavía se retraerá para eliminar cualquier holgura del cinturón de hombro. Utilice el modo de bloqueo automático siempre que se instale una sujeción para niños en una posición de asiento que tenga un cinturón con esta característica. Los niños hasta 12 años de edad deben ir correc- tamente sentados en una sujeción en un vehículo con un asiento trasero. ADVERTENCIA • Nunca coloque una sujeción para niños orientada hacia atrás delante de un airbag. Al desplegarse, el airbag delantero avan- zado del acompañante podría causar lesiones graves o mortales a un niño de 12 años o menor, incluso si el niño viaja en una sujeción para niños orientada ha- cia atrás. • Solo utilice sujeciones para niños orienta- das hacia atrás en vehículos con asiento trasero. Cómo activar el modo de bloqueo automático 1. Abroche el cinturón de seguridad de cade- ras y hombro. 2. Sujete la parte correspondiente al hombro y tire hacia abajo hasta que salga todo el cinturón de seguridad. • ALR = Retractor de bloqueo automático conmutable 42
  • 47. 3. Permita que el cinturón de seguridad se re- pliegue. A medida que el cinturón de seguri- dad se repliega, oirá un chasquido. Esto indica que el cinturón de seguridad ahora se encuen- tra en el modo de bloqueo automático. Cómo soltar el modo de bloqueo automático Desabroche el cinturón de seguridad de caderas y hombro combinado y permita que se repliegue completamente para desactivar el modo de blo- queo automático y activar el modo de bloqueo sensible (de emergencia) del vehículo. ADVERTENCIA • El conjunto de cinturón de seguridad debe sustituirse si la característica de retractor de bloqueo automático (ALR) o cualquier otra función del cinturón no funciona ade- cuadamente al comprobarlos según los procedimientos descritos en el Manual de servicio. (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación) • Si no se sustituye el conjunto del cinturón de seguridad aumentará el riesgo de lesio- nes en caso de accidente. • No utilice el modo de bloqueo automático con el fin de sujetar a los ocupantes que llevan el cinturón de seguridad o niños que están usando asientos elevadores. El modo de bloqueo se utiliza únicamente para instalar sujeciones para niños orien- tadas hacia atrás o hacia delante que tengan un arnés para sujetar al niño. Sistema de sujeción complementario (SRS) Componentes del sistema del airbag Su vehículo puede estar equipado con los siguientes componentes del sistema del airbag: • Controlador de sujeción de ocupantes (ORC) • Luz de advertencia del airbag • Volante y columna de dirección • Panel de instrumentos • Protectores de rodillas ante impactos • Airbags delanteros avanzados • Airbags laterales suplementarios • Airbags de rodillas suplementarios • Sensores de impactos frontales y laterales • Pretensores del cinturón de seguridad • Interruptor de hebilla del cinturón de seguridad Airbags delanteros avanzados Este vehículo dispone de airbags delanteros avanzados para el conductor y el acompa- ñante, como complemento de los sistemas de sujeción con cinturones de seguridad. El airbag delantero avanzado del conductor se encuentra instalado en el centro del volante. El airbag delantero avanzado del acompañante está en el panel de instrumentos, por encima de la guantera. Las cubiertas de los airbags tienen las palabras "SRS AIRBAG" o "AIRBAG" gra- badas en relieve. 43
  • 48. ADVERTENCIA • Si se está demasiado cerca del volante o del panel de instrumentos durante el des- pliegue de los airbags delanteros avanza- dos se corre el riesgo de sufrir lesiones graves o incluso mortales. Los airbags necesitan espacio para inflarse. Siéntese contra el respaldo de forma que, exten- diendo cómodamente los brazos, pueda alcanzar el volante o el panel de instru- mentos. • Nunca coloque una sujeción para niños orientada hacia atrás delante de un airbag. Al desplegarse, el airbag delantero avan- zado del acompañante podría causar le- siones graves o mortales a un niño de 12 años o menor, incluso si el niño viaja en una sujeción para niños orientada hacia atrás. • Solo utilice sujeciones para niños orienta- das hacia atrás en vehículos con asiento trasero. Características de los airbags delanteros avanzados El sistema de airbag delantero avanzado propor- ciona una respuesta acorde con la gravedad y el tipo de colisión, según determina el Controlador de sujeción de ocupantes (ORC), que puede recibir información de los sensores de impacto frontal u otros componente del sistema. Este vehículo puede estar equipado con un interruptor de hebilla del cinturón de seguridad del conductor y/o del acompañante que detecta si el cinturón de seguridad del conductor o del acompañante está abrochado. El interruptor de hebilla del cinturón de seguridad puede regular el índice de inflado de los airbags delanteros avanzados. ADVERTENCIA • No se debe colocar ningún objeto sobre el airbag o cerca del mismo en el panel de instrumentos o el volante. Dichos objetos podrían ocasionar daños si el vehículo sufre una colisión lo suficientemente fuerte como para que se desplieguen los airbags. (Continuación) Emplazamientos del airbag delantero avanzado y el protector de rodillas 1 — Airbag delantero avanzado del conductor 3 — Airbag suplementa- rio de rodillas del conductor/protector de rodillas 2 — Airbag delantero avanzado del acompa- ñante 4 — Protector de rodillas para el acompañante 44
  • 49. ADVERTENCIA (Continuación) • No coloque nada sobre las cubiertas de los airbags o alrededor de las mismas, ni trate de abrirlas manualmente. Podrían dañarse los airbags y podría sufrir lesiones debido a que los airbags ya no estuviesen operativos. Las cubiertas protectoras de los cojines de los airbags están diseñadas para abrirse únicamente cuando los airbags se están inflando. • Si se confía solo en los airbags, se pueden producir graves lesiones en caso de coli- sión. Los airbags actúan junto con sus cinturones de seguridad para sujetarle adecuadamente. En algunas colisiones, los airbags no llegan a desplegarse. Utilice siempre los cinturones de seguridad in- cluso aunque disponga de airbag. Funcionamiento del airbag delantero avanzado Los airbags delanteros avanzados están dise- ñados para proporcionar protección adicional complementando a los cinturones de seguri- dad. No se prevé que los airbags delanteros avanzados reduzcan el riesgo de lesión en colisiones traseras, laterales o con vuelco. Los airbags delanteros avanzados no se desplega- rán en todas las colisiones frontales, inclusive algunas que pueden producir daños sustancia- les en el vehículo como, por ejemplo, algunas colisiones contra postes, empotramientos con- tra un camión y colisiones frontales laterales. Por otro lado, dependiendo del tipo y localiza- ción del impacto, los airbags delanteros avan- zados se pueden desplegar en choques con pequeños daños en la parte delantera del vehículo pero que producen una desacelera- ción inicial severa. Dado que los sensores de airbag miden la desaceleración del vehículo con el tiempo, la velocidad del vehículo y los daños, por sí solos no son buenos indicadores de si un airbag debería haberse desplegado o no. Los cinturones de seguridad son necesarios para la protección en todas las colisiones y también se necesitan para ayudar a mantenerle en posición, lejos de un airbag que se des- pliega. Cuando el ORC detecta una colisión que re- quiere el empleo de los airbags delanteros avanzados, envía una señal a los dispositivos de inflado. Se genera entonces una gran can- tidad de gas no tóxico que infla los airbags delanteros avanzados. La cubierta tapizada del cubo del volante y la parte superior derecha del panel de instrumen- tos se separan y apartan a medida que los airbags se inflan hasta alcanzar su tamaño máximo. Los airbags delanteros avanzados se inflan por completo en menos del tiempo que se tarda en pestañear. Después, se desinflan rá- pidamente mientras ayudan a sujetar al con- ductor y al acompañante. 45
  • 50. Protectores de rodillas ante impactos Los protectores de rodillas ante impactos ayudan a proteger las rodillas del conductor y acompa- ñante delantero y mantienen a los ocupantes delanteros en posición para una mejor interac- ción con los airbags delanteros avanzados. ADVERTENCIA • No perfore, corte ni altere en modo alguno los protectores de rodillas ante impactos. • No instale ningún accesorio en los protec- tores de rodillas ante impactos, como lu- ces de alarma, estéreos, bandas de radio ciudadanas, etc. Airbags de rodillas suplementarios Además, el vehículo está equipado con un airbag de rodilla del lado de conductor suple- mentario, emplazado en el panal de instrumen- tos debajo de la columna de dirección. El airbag de rodillas del conductor suplementario mejora la protección durante un impacto frontal junto con los cinturones de seguridad, los pretenso- res y los airbags delanteros avanzados. Airbags laterales suplementarios Su vehículo está equipado con dos tipos de airbags laterales: 1. Los airbags laterales suplementarios monta- dos en asientos (SAB) están situados en el lado externo de los asientos delanteros. Los SAB están marcados con una etiqueta "SRS AIRBAG" o "AIRBAG" cosida en el lado externo de los asientos. Los SAB pueden ayudar a reducir el riesgo de lesiones de los ocupantes durante determina- dos impactos laterales y vuelcos, además de la reducción de la posibilidad de lesiones que suponen los cinturones de seguridad y la es- tructura de la carrocería. Cuando el SAB se despliega, abre la unión entre la parte delantera y lateral de la funda de tapicería del respaldo del asiento. Al inflarse, el SAB se despliega a través de la costura del asiento en el espacio que existe entre el ocu- pante y la puerta. El SAB se infla a gran velocidad, con tanta fuerza que podría lesio- narlo si no está sentado adecuadamente o si hay algún objeto situado en la zona donde se infla el SAB. Los niños tienen un riesgo aún mayor de lesiones por la activación de un airbag. ADVERTENCIA No utilice fundas de asiento adicionales ni coloque objetos entre usted y los airbags laterales; las prestaciones podrían verse se- riamente afectadas y/o los objetos podrían salir lanzados contra usted provocándole lesiones graves. Etiqueta del airbag lateral suplementario montado en el asiento delantero 46
  • 51. 2. Airbags de cortina laterales inflables suple- mentarios (SABIC): situados encima de las ventanillas laterales. El tapizado que cubre los SABIC está marcado con "SRS AIRBAG" o "AIRBAG". Los SABIC contribuyen a reducir el riesgo de lesiones en la cabeza para los ocupantes de la parte externa de los asientos delanteros y tra- seros. Los SABIC pueden ayudar a reducir el riesgo de lesiones durante determinados im- pactos laterales y vuelcos, además de la reduc- ción de la posibilidad de lesiones que suponen los cinturones de seguridad y la estructura de la carrocería. Los SABIC se despliegan hacia abajo, cu- briendo las ventanillas laterales. Al inflarse, el SABIC empuja el borde exterior de la tapicería para apartarla y cubre la ventanilla. Los SABIC se inflan con fuerza suficiente para lesionarlo, si no está sentado con el cinturón correctamente abrochado o si hay algún elemento ubicado en la zona donde se inflan. Los niños tienen un riesgo aún mayor de lesiones por la activación de un airbag. Los SABIC pueden ayudar a reducir el riesgo de expulsión total o parcial de los ocupantes del vehículo a través de las ventanillas laterales en determinados impactos laterales o vuelcos. ADVERTENCIA • Su vehículo está equipado con airbags de cortina lateral inflable suplementarios (SABIC) izquierdos y derechos. No apile equipaje u otra carga hasta una altura que bloquee la activación de los SABIC. El tapizado que cubre por encima de las ventanillas laterales donde se encuentran los airbags de cortina lateral inflable y su ruta de activación deben permanecer li- bres de cualquier obstrucción. • Su vehículo está equipado con airbags SABIC. Para que los airbags SABIC fun- cionen según lo previsto, no instale ningún accesorio en el vehículo que pudiera afec- tar al techo. No agregue a su vehículo un techo solar del mercado de piezas de repuesto. No agregue bacas que requie- ran dispositivos de fijación permanentes (pernos o tornillos) para su instalación en el techo del vehículo. No perfore el techo del vehículo por ningún motivo. Ubicación de la inscripción del airbag de cortina lateral inflable suplementario (SABIC) 47