SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas computacionales para la
matemática
MATLAB: Estructuras de control
Verónica Borja Macías
Mayo 2012
1
Matlab
Estructuras de control
2
 Una sentencia condicional es una instrucción MATLAB que
permite tomar decisiones sobre si se ejecuta un grupo de
comandos que cumplen una condición o, por el contrario,
omitirlos.
 En una sentencia condicional se evalúa una expresión
condicional. Si la expresión es verdadera, el grupo o bloque
de comandos se ejecutan. Si la expresión es falsa, MATLAB no
ejecuta (salta) el grupo de comandos en cuestión,
 Las sentencias condicionales pueden ser parte de un sctipt o
de una función.
Matlab
Estructuras de control
3
 Sentencias condicionales:
if-end if-else-end if-elseif-else-end
Matlab
Estructuras de control
4
IF-END
 Un enunciado if simple tiene la siguiente forma:
if condicion
sentencias
end
 Si la condición (una expresión lógica) es verdadera, se
ejecutan las sentencias y sigue a end.
 Si la comparación es falsa, el programa salta
inmediatamente al enunciado que sigue a end.
Matlab
Estructuras de control
5
IF-ELSE-END
 El if simple le permite ejecutar una serie de enunciados si
una condición es verdadera y saltar dichos pasos si la
condición es falsa.
 La cláusula else le permite ejecutar un conjunto de
enunciados si la comparación es verdadera y un conjunto
diferente de enunciados si la comparación es falsa.
if condicion
bloque1
else
bloque2
end
Matlab
Estructuras de control
6
IF-ELSEIF-ELSE-END
 Esta estructura incluye dos sentencias condicionales, lo
que hace posible ejecutar uno de entre tres grupos de
instrucciones diferentes.
if condicion1
bloque1
elseif condicion2
bloque2
else
bloque3
end
Matlab
Estructuras de control
7
 Es necesario destacar que se puede introducir mis de una
sentencia elseif y por tanto asociar nuevos grupos de
instrucciones que se ejecutarán o no dependiendo de las
condiciones establecidas.
 Además, la sentencia else es opcional. Esto significa que en el
caso de que haya varios elseif y ningún else, si alguna condición
de los elseif es verdadera, los comandos serán ejecutados, pero
en otro caso (todas las condiciones de los elseif son falsas) no se
ejecutan ni se realizará ninguna operación.
Matlab
Ejemplo
8
Ejemplo:ejemplo1.m
G=100*rand(1);
count=0;
if G< 50
count = count +1 ;
disp(G);
end
Ejemplo:ejemplo2.m
x = input('Ingrese un valor para calcular su logaritmo: ') ;
if x >0
y=log(x);
fprintf('nEl logaritmo de %f es %f. n',x,y);
else
beep
disp('La entrada a la función log debe ser positiva')
end
Matlab
Ejemplo
9
Ejemplo:ejemplo3.m
age = input('Ingrese su edad: ') ;
if age<16
disp('Lo siento. Tendrá que esperar')
elseif age<18
disp('Puede obtener un permiso provisional para conducir')
elseif age<70
disp('Puede obtener una licencia estándar')
else
disp('Los mayores de 70 requieren una licencia especial ')
end
Matlab
Estructuras de control
10
Switch y case
 La estructura switch-case se usa con frecuencia cuando
existe una serie de opciones de ruta de programación
para una variable dada, dependiendo de su valor.
 Switch-case es similar a if/else/elseif. De hecho, cualquier
cosa que pueda hacer con switch/case se podría hacer
con if/else/elseif.
 Se trata de una estructura que le permite elegir entre
múltiples salidas, con base en ciertos criterios. Los
criterios pueden ser un escalar (un número) o una
cadena.
Matlab
Estructuras de control
11
switch variable
case opcion1
código a ejecutar si la variable es igual a opcion1
case opcion2
código a ejecutar si la variable es igual a opcion2
.
.
.
case opcionN
código a ejecutar si la variable es igual a opcionN
otherwise
código a ejecutar por default
end
Matlab
Ejemplo
12
Ejemplo:ejemplo4.m
ciudad = input('Ingrese el nombre de una ciudad entre comillas simples: ')
switch ciudad
case 'Veracruz'
disp('Costo del boleto: $345 ')
case 'Puebla'
disp('Costo del boleto: $150')
case 'Oaxaca'
disp('Costo del boleto: $100')
otherwise
disp('No hay servicio de transporte a esa ciudad.')
end
Matlab
Ejercicios
13
Matlab
Ejercicios
14

Más contenido relacionado

Similar a 20.estructuras-control.pdf

Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Ivan A. Walkes Mc.
 
Estructuras de Control
Estructuras de ControlEstructuras de Control
Estructuras de Control
Ivan A. Walkes Mc.
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNRegina Flores
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNRegina Flores
 
Ejemplo C++
Ejemplo C++Ejemplo C++
Ejemplo C++David
 
Instrucciones de control repetitivas
Instrucciones de control repetitivasInstrucciones de control repetitivas
Instrucciones de control repetitivas
Abrirllave
 
Elementos de una programación
Elementos de una programaciónElementos de una programación
Elementos de una programación
medranovillalta
 
Utilización de condicionales en MATLAB.pdf
Utilización de condicionales en MATLAB.pdfUtilización de condicionales en MATLAB.pdf
Utilización de condicionales en MATLAB.pdf
u20211197322
 
Estructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujoEstructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujo
AliandroMejias
 
Sentencia de control
Sentencia de controlSentencia de control
Sentencia de controlStalyn Cruz
 
Taller algoritmos2
Taller algoritmos2Taller algoritmos2
Taller algoritmos2
Jjuliian Daviid Diaz
 
r90043.PPTX
r90043.PPTXr90043.PPTX
Lec10 j estrcontrol
Lec10 j estrcontrolLec10 j estrcontrol
Lec10 j estrcontrol
htmrk
 
Fpr0407 control
Fpr0407 controlFpr0407 control
Fpr0407 controllabebelo
 
Sentencias condicionales y ciclos
Sentencias condicionales y ciclosSentencias condicionales y ciclos
Sentencias condicionales y ciclos
Sohar Carr
 
Sentencia if else
Sentencia if elseSentencia if else
Sentencia if elseUVM
 

Similar a 20.estructuras-control.pdf (20)

Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
Estructuras de Control - Ivan Walkes Mc.
 
Estructuras de Control
Estructuras de ControlEstructuras de Control
Estructuras de Control
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
 
Ejemplo C++
Ejemplo C++Ejemplo C++
Ejemplo C++
 
Instrucciones de control repetitivas
Instrucciones de control repetitivasInstrucciones de control repetitivas
Instrucciones de control repetitivas
 
Elementos de una programación
Elementos de una programaciónElementos de una programación
Elementos de una programación
 
Utilización de condicionales en MATLAB.pdf
Utilización de condicionales en MATLAB.pdfUtilización de condicionales en MATLAB.pdf
Utilización de condicionales en MATLAB.pdf
 
Http estructa
Http estructaHttp estructa
Http estructa
 
Estructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujoEstructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujo
 
Sentencia de control
Sentencia de controlSentencia de control
Sentencia de control
 
Taller algoritmos2
Taller algoritmos2Taller algoritmos2
Taller algoritmos2
 
2ª unidad de algoritmo
2ª unidad de algoritmo2ª unidad de algoritmo
2ª unidad de algoritmo
 
r90043.PPTX
r90043.PPTXr90043.PPTX
r90043.PPTX
 
Lec10 j estrcontrol
Lec10 j estrcontrolLec10 j estrcontrol
Lec10 j estrcontrol
 
Fpr0407 control
Fpr0407 controlFpr0407 control
Fpr0407 control
 
Sentencias condicionales y ciclos
Sentencias condicionales y ciclosSentencias condicionales y ciclos
Sentencias condicionales y ciclos
 
Sentencia if else
Sentencia if elseSentencia if else
Sentencia if else
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Repaso c
Repaso cRepaso c
Repaso c
 

Último

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

20.estructuras-control.pdf

  • 1. Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Estructuras de control Verónica Borja Macías Mayo 2012 1
  • 2. Matlab Estructuras de control 2  Una sentencia condicional es una instrucción MATLAB que permite tomar decisiones sobre si se ejecuta un grupo de comandos que cumplen una condición o, por el contrario, omitirlos.  En una sentencia condicional se evalúa una expresión condicional. Si la expresión es verdadera, el grupo o bloque de comandos se ejecutan. Si la expresión es falsa, MATLAB no ejecuta (salta) el grupo de comandos en cuestión,  Las sentencias condicionales pueden ser parte de un sctipt o de una función.
  • 3. Matlab Estructuras de control 3  Sentencias condicionales: if-end if-else-end if-elseif-else-end
  • 4. Matlab Estructuras de control 4 IF-END  Un enunciado if simple tiene la siguiente forma: if condicion sentencias end  Si la condición (una expresión lógica) es verdadera, se ejecutan las sentencias y sigue a end.  Si la comparación es falsa, el programa salta inmediatamente al enunciado que sigue a end.
  • 5. Matlab Estructuras de control 5 IF-ELSE-END  El if simple le permite ejecutar una serie de enunciados si una condición es verdadera y saltar dichos pasos si la condición es falsa.  La cláusula else le permite ejecutar un conjunto de enunciados si la comparación es verdadera y un conjunto diferente de enunciados si la comparación es falsa. if condicion bloque1 else bloque2 end
  • 6. Matlab Estructuras de control 6 IF-ELSEIF-ELSE-END  Esta estructura incluye dos sentencias condicionales, lo que hace posible ejecutar uno de entre tres grupos de instrucciones diferentes. if condicion1 bloque1 elseif condicion2 bloque2 else bloque3 end
  • 7. Matlab Estructuras de control 7  Es necesario destacar que se puede introducir mis de una sentencia elseif y por tanto asociar nuevos grupos de instrucciones que se ejecutarán o no dependiendo de las condiciones establecidas.  Además, la sentencia else es opcional. Esto significa que en el caso de que haya varios elseif y ningún else, si alguna condición de los elseif es verdadera, los comandos serán ejecutados, pero en otro caso (todas las condiciones de los elseif son falsas) no se ejecutan ni se realizará ninguna operación.
  • 8. Matlab Ejemplo 8 Ejemplo:ejemplo1.m G=100*rand(1); count=0; if G< 50 count = count +1 ; disp(G); end Ejemplo:ejemplo2.m x = input('Ingrese un valor para calcular su logaritmo: ') ; if x >0 y=log(x); fprintf('nEl logaritmo de %f es %f. n',x,y); else beep disp('La entrada a la función log debe ser positiva') end
  • 9. Matlab Ejemplo 9 Ejemplo:ejemplo3.m age = input('Ingrese su edad: ') ; if age<16 disp('Lo siento. Tendrá que esperar') elseif age<18 disp('Puede obtener un permiso provisional para conducir') elseif age<70 disp('Puede obtener una licencia estándar') else disp('Los mayores de 70 requieren una licencia especial ') end
  • 10. Matlab Estructuras de control 10 Switch y case  La estructura switch-case se usa con frecuencia cuando existe una serie de opciones de ruta de programación para una variable dada, dependiendo de su valor.  Switch-case es similar a if/else/elseif. De hecho, cualquier cosa que pueda hacer con switch/case se podría hacer con if/else/elseif.  Se trata de una estructura que le permite elegir entre múltiples salidas, con base en ciertos criterios. Los criterios pueden ser un escalar (un número) o una cadena.
  • 11. Matlab Estructuras de control 11 switch variable case opcion1 código a ejecutar si la variable es igual a opcion1 case opcion2 código a ejecutar si la variable es igual a opcion2 . . . case opcionN código a ejecutar si la variable es igual a opcionN otherwise código a ejecutar por default end
  • 12. Matlab Ejemplo 12 Ejemplo:ejemplo4.m ciudad = input('Ingrese el nombre de una ciudad entre comillas simples: ') switch ciudad case 'Veracruz' disp('Costo del boleto: $345 ') case 'Puebla' disp('Costo del boleto: $150') case 'Oaxaca' disp('Costo del boleto: $100') otherwise disp('No hay servicio de transporte a esa ciudad.') end