SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Carlota Pereyra Rey www.ecovidayuniverso.foroes.net
Aprendizaje y recreación están ligados intensamente en nuestros CAMPAMENTOS ECO-ASTRONÓMICOS, ya que las diversas actividades que realizamos nos llevan a un aprendizaje lúdico de nuestro entorno natural y del acercamiento al entendimiento de nuestro universo, permitiendo que nos posicionemos dentro de él, reconociendo nuestras diferentes dimensiones.
Durante este campamento podrás aprender a ubicarte dentro de tu entorno natural haciendo uso tanto de una brújula, como de tu cuerpo y los astros.  En la noche tendrás la oportunidad de practicar la ubicación de planetas, estrellas y constelaciones haciendo uso de cartas celestes.  Conocerás además algunas actividades lúdicas que podrás utilizar para enseñar algo de astronomía a tus alumnos, así como algunos relatos sobre constelaciones andinas y occidentales.  Por la mañana participarás de una caminata por el entorno natural descubriendo la flora y fauna de la zona, cascadas y otros atractivos de la zona que nos acoge.
Desarrollaremos experiencias a aplicar en las áreas de matemáticas, de Personal Social y de Ciencia, Tecnología y Ambiente.  Las capacidades a desarrollar serán diversas y principalmente de Indagación, experimentación, registro de resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas.  Se entregarán separatas.
Debes llevar carpa, bolsa de dormir, colchoneta (sugerido para quienes no tengan frecuencia de ir a campamentos), linterna, ropa de abrigo para la noche, ropa deportiva  para la mañana, documentos, refrigerio para la noche y para la mañana*, agua y documentos.  Si cuenta con telescopio o binoculares, no dude en llevarlos. *Se puede llevar fruta, emparedados, galletas, jugos en caja, yogurt y/o un termo con mate caliente.  También se pueden juntar en grupos y comprar  un pollo a la brasa en Chosica, el cuál es saludable, agradable, económico y siempre llega caliente para la cena.  ¿Qué debes llevar?
- El precio por los talleres y separatas es de S/.20.00 para maestros.  - El costo de transporte público es de S/. 10.00 ida y vuelta:  Chosica - Surco - Chosica. - El costo de Lima a Chosica varía dependiendo del tipo de movilidad y la zona desde donde se sale. - La alimentación, pasajes y otros gastos corren por cuenta de los participantes.  - Si no cuentas con carpa o con bolsa de dormir puedes alquilar cualquiera de ellas a S/.5.00 c/u  ¿Cuál es la inversión que debes realizar?
[object Object],[object Object],[object Object]
Planetas visibles a las 18:45  del 28 de julio
Constelaciones visibles a las 18:45  del 28 de julio. Este 28 no disfrutar de las lluvias de meteoros, tal como lo hiciéramos en año 2009
29 de julio 3:40 a.m.  Bajo los círculos amarillos se pueden ver la posición de las radiantes de 3 lluvias de meteoros cuyo máximo se da en estos días (27 al 29 de julio).  Si la Luna no estuviese tan cerca y “llena” quizás podríamos algunos meteoros de las “Delta Acuaridas (a solo 14º de la Luna)”, de Piscis Austrínidas (a 27º de la Luna), y de “Alfa Capricórnidas” ( a solo 35º de la Luna) siendo estas últimas las que más nos deleitaron en fiestas patrias el año 2009.
Las Perseidas también difíciles de observar, se encontrarán a unos 78.5º de distancia angular de una Luna llena, cuando las Perseidas alcanzan una altura máxima es ya de día, por lo que es conveniente tener el horizonte libre de obstáculos, de dicha manera tenemos su aparición sobre el horizonte a las 2:00 hrs. Este escenario nos muestra su posición a las 4:30 hrs. Donde alcanza una altura de apenas 14.5º y su acimut  es de 18º
REGLAMENTO DEL CAMPAMENTO Los participantes se comprometen a mantener una conducta apropiada durante el transcurso del campamento. 1- No se permitirá el ingreso de licor. 2- No se permitirá el uso de armas de ningún tipo ya que estas no son requeridas para las actividades del campamento. 3- No se permitirá actos de discriminación por raza, sexo, edad, religión u otros. 4- Los participantes se harán cargo de sus pertenencias y mantendrán el ambiente limpio y ordenado. ECOVIDA & UNIVERSO no se hace responsable por actos temerarios que efectúen los participantes. El grupo organizador se reserva el derecho de admisión.
 

Más contenido relacionado

Similar a 28 29 de julio 2010

úLtimo campamento del 2012
úLtimo campamento del 2012úLtimo campamento del 2012
úLtimo campamento del 2012
Carlota Pereyra
 
Orientación por jornadas
Orientación por jornadasOrientación por jornadas
Orientación por jornadas
Kyrios Educación
 
Escuela de Estrellas - Folleto 2013-2014 Castellano
Escuela de Estrellas - Folleto 2013-2014 CastellanoEscuela de Estrellas - Folleto 2013-2014 Castellano
Escuela de Estrellas - Folleto 2013-2014 Castellano
Planetario de Pamplona
 
Viaje argentina-bolivia-chile-2019-womviajes
Viaje argentina-bolivia-chile-2019-womviajesViaje argentina-bolivia-chile-2019-womviajes
Viaje argentina-bolivia-chile-2019-womviajes
Ana Blasco
 
Visita al zoo de fuengirola
Visita al zoo de fuengirolaVisita al zoo de fuengirola
Visita al zoo de fuengirola
guest89a207
 
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdfCircular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Viaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajesViaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajes
Ana Blasco
 
Viaje a Narnia 2015
Viaje a Narnia 2015Viaje a Narnia 2015
Viaje a Narnia 2015
IES Humanes
 
Campamento colegio guayonge
Campamento colegio guayongeCampamento colegio guayonge
Campamento colegio guayongecolegio guayonge
 
Lluvia de estrellas en abril-mayo de 2013
Lluvia de estrellas en abril-mayo de 2013Lluvia de estrellas en abril-mayo de 2013
Lluvia de estrellas en abril-mayo de 2013
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Viaje etiopia-2019-womviajes
Viaje etiopia-2019-womviajesViaje etiopia-2019-womviajes
Viaje etiopia-2019-womviajes
Ana Blasco
 
El león, la bruja y el armario 2015
El león, la bruja y el armario 2015El león, la bruja y el armario 2015
El león, la bruja y el armario 2015
analimontenegro1
 
El león, la bruja y el armario 2015
El león, la bruja y el armario 2015El león, la bruja y el armario 2015
El león, la bruja y el armario 2015
Marian Martin
 
4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.albiaam
 
4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.anabel
 

Similar a 28 29 de julio 2010 (20)

úLtimo campamento del 2012
úLtimo campamento del 2012úLtimo campamento del 2012
úLtimo campamento del 2012
 
Orientación por jornadas
Orientación por jornadasOrientación por jornadas
Orientación por jornadas
 
Escuela de Estrellas - Folleto 2013-2014 Castellano
Escuela de Estrellas - Folleto 2013-2014 CastellanoEscuela de Estrellas - Folleto 2013-2014 Castellano
Escuela de Estrellas - Folleto 2013-2014 Castellano
 
Viaje argentina-bolivia-chile-2019-womviajes
Viaje argentina-bolivia-chile-2019-womviajesViaje argentina-bolivia-chile-2019-womviajes
Viaje argentina-bolivia-chile-2019-womviajes
 
Visita al zoo de fuengirola
Visita al zoo de fuengirolaVisita al zoo de fuengirola
Visita al zoo de fuengirola
 
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdfCircular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
 
Viaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajesViaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajes
 
Viaje a Narnia 2015
Viaje a Narnia 2015Viaje a Narnia 2015
Viaje a Narnia 2015
 
Campamento colegio guayonge
Campamento colegio guayongeCampamento colegio guayonge
Campamento colegio guayonge
 
Lluvia de estrellas en abril-mayo de 2013
Lluvia de estrellas en abril-mayo de 2013Lluvia de estrellas en abril-mayo de 2013
Lluvia de estrellas en abril-mayo de 2013
 
Viaje etiopia-2019-womviajes
Viaje etiopia-2019-womviajesViaje etiopia-2019-womviajes
Viaje etiopia-2019-womviajes
 
El león, la bruja y el armario 2015
El león, la bruja y el armario 2015El león, la bruja y el armario 2015
El león, la bruja y el armario 2015
 
El león, la bruja y el armario 2015
El león, la bruja y el armario 2015El león, la bruja y el armario 2015
El león, la bruja y el armario 2015
 
4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º
 
G erman
G ermanG erman
G erman
 
4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.
 
4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º
 
4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.
 
Embalse de finisterre
Embalse de finisterreEmbalse de finisterre
Embalse de finisterre
 
4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.
 

28 29 de julio 2010

  • 1. Por: Carlota Pereyra Rey www.ecovidayuniverso.foroes.net
  • 2. Aprendizaje y recreación están ligados intensamente en nuestros CAMPAMENTOS ECO-ASTRONÓMICOS, ya que las diversas actividades que realizamos nos llevan a un aprendizaje lúdico de nuestro entorno natural y del acercamiento al entendimiento de nuestro universo, permitiendo que nos posicionemos dentro de él, reconociendo nuestras diferentes dimensiones.
  • 3. Durante este campamento podrás aprender a ubicarte dentro de tu entorno natural haciendo uso tanto de una brújula, como de tu cuerpo y los astros. En la noche tendrás la oportunidad de practicar la ubicación de planetas, estrellas y constelaciones haciendo uso de cartas celestes. Conocerás además algunas actividades lúdicas que podrás utilizar para enseñar algo de astronomía a tus alumnos, así como algunos relatos sobre constelaciones andinas y occidentales. Por la mañana participarás de una caminata por el entorno natural descubriendo la flora y fauna de la zona, cascadas y otros atractivos de la zona que nos acoge.
  • 4. Desarrollaremos experiencias a aplicar en las áreas de matemáticas, de Personal Social y de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Las capacidades a desarrollar serán diversas y principalmente de Indagación, experimentación, registro de resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. Se entregarán separatas.
  • 5. Debes llevar carpa, bolsa de dormir, colchoneta (sugerido para quienes no tengan frecuencia de ir a campamentos), linterna, ropa de abrigo para la noche, ropa deportiva para la mañana, documentos, refrigerio para la noche y para la mañana*, agua y documentos. Si cuenta con telescopio o binoculares, no dude en llevarlos. *Se puede llevar fruta, emparedados, galletas, jugos en caja, yogurt y/o un termo con mate caliente. También se pueden juntar en grupos y comprar un pollo a la brasa en Chosica, el cuál es saludable, agradable, económico y siempre llega caliente para la cena. ¿Qué debes llevar?
  • 6. - El precio por los talleres y separatas es de S/.20.00 para maestros. - El costo de transporte público es de S/. 10.00 ida y vuelta: Chosica - Surco - Chosica. - El costo de Lima a Chosica varía dependiendo del tipo de movilidad y la zona desde donde se sale. - La alimentación, pasajes y otros gastos corren por cuenta de los participantes. - Si no cuentas con carpa o con bolsa de dormir puedes alquilar cualquiera de ellas a S/.5.00 c/u ¿Cuál es la inversión que debes realizar?
  • 7.
  • 8. Planetas visibles a las 18:45 del 28 de julio
  • 9. Constelaciones visibles a las 18:45 del 28 de julio. Este 28 no disfrutar de las lluvias de meteoros, tal como lo hiciéramos en año 2009
  • 10. 29 de julio 3:40 a.m. Bajo los círculos amarillos se pueden ver la posición de las radiantes de 3 lluvias de meteoros cuyo máximo se da en estos días (27 al 29 de julio). Si la Luna no estuviese tan cerca y “llena” quizás podríamos algunos meteoros de las “Delta Acuaridas (a solo 14º de la Luna)”, de Piscis Austrínidas (a 27º de la Luna), y de “Alfa Capricórnidas” ( a solo 35º de la Luna) siendo estas últimas las que más nos deleitaron en fiestas patrias el año 2009.
  • 11. Las Perseidas también difíciles de observar, se encontrarán a unos 78.5º de distancia angular de una Luna llena, cuando las Perseidas alcanzan una altura máxima es ya de día, por lo que es conveniente tener el horizonte libre de obstáculos, de dicha manera tenemos su aparición sobre el horizonte a las 2:00 hrs. Este escenario nos muestra su posición a las 4:30 hrs. Donde alcanza una altura de apenas 14.5º y su acimut es de 18º
  • 12. REGLAMENTO DEL CAMPAMENTO Los participantes se comprometen a mantener una conducta apropiada durante el transcurso del campamento. 1- No se permitirá el ingreso de licor. 2- No se permitirá el uso de armas de ningún tipo ya que estas no son requeridas para las actividades del campamento. 3- No se permitirá actos de discriminación por raza, sexo, edad, religión u otros. 4- Los participantes se harán cargo de sus pertenencias y mantendrán el ambiente limpio y ordenado. ECOVIDA & UNIVERSO no se hace responsable por actos temerarios que efectúen los participantes. El grupo organizador se reserva el derecho de admisión.
  • 13.