SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo que buscamos con la
   maquina decontaminadora
  es que el agua de marinilla
 sea purificada para que en un
    futuro tengamos menos
         enfermedades




Maquina
decontaminadora
[Escriba el subtítulo del documento]




Equipo #4
Tabla de contenido

Justificación………………………………………………………….pg. 3
Lup listado único de palabras………………………………….pg. 4
Banco de preguntas………………………………..……….pg. 5. 6 .7
Cuadro de valoración……………………………………...pg. 8.9.10.
5 mejores preguntas………………………………………….….pg. 11
Pregunta de investigación…………………………………..…pg. 12
Antecedente……………………………………………………..….pg. 12
Ruta de investigación……………………………………………pg. 13
Objetivo general……………………………………………………pg. 14
Objetivos específicos……………………………………………pg. 14
Marco teórico……………….…………………………pg. 15.16.17.18
Variables……………………………………….…………………….pg. 19
Metodología………………………………….……………………..pg. 20
Observaciones…………………………….……………………….pg. 20
Encuestas………………………………….…………………….pg. 21.22
Posibles soluciones………………………………………………pg. 23
Presupuesto…………………………………………………..…….pg. 24
Diseño……………….…………………………………………………pg. 25
Conclusiones………………………………………………………..pg. 26
Blogger………………………………………………………………..pg. 26
Justificación
 1*Este proyecto se realizara porque queremos que el agua              de
 marinilla sea saludable.
 2*Para que las personas en un futuro de mañana el agua sea potable.
 3*Este proyecto beneficiara a todas la persona de marinilla y que todos
 tengamos una mejor salud.
investigacion     demostracion       servisios publicos   inovacion
inventos          movimiento         Transmitir            Television1
motores            fuerza             Lujosidad           innovación
electricidad      eléctrica           Electrónica         maquinas
comodidad         transporte          Deportes            motores
 lujos             elevar             Mejoran             recolección
 rapidez           resistencia        Filtrar             purificador
dinero             economizar         Transporte          carro
 facilidad         comida             Llegar              televisión
 investigar       felicitación        Beber               empresa
 conducir         mejorar              Pintar             pueblos
 transportadora    velocidad          Inovacion           expansión
valorar           ciencia             Quebrar             artefacto
                                                          servicios
robot             economía           Limpiar              públicos
 computador       de contaminadora   Requebrar            agua
 funcionamiento   inteligencia       Investigar           suciedad
formol              habilidad        Calidad              microbios
 sistema          capacidades        Emplear              purificar
 cables           Ingenio            Hacer                arena
  tuercas         innovación         Señal                luz
tornillos         desempeño          Luz                  vida
 llantas          exigencia          Mejoras              motor
  metal            proyectos          Regulas             energía
bombillos         aprendizaje        Desempeño            filtro
problemas          pensar            Empleados            demostración
artefactos        mejorar            Maquinas             movimiento
 basura           puntualidad        Técnicas             fuerza
neumática          carácter          Labores              fluido
hidráulica        responsabilidad    Uniones              Comodidad
contaminación                        Generación           filtros
luz                                  trasportar           Ductos


       L.U.P. – Listado Único de Palabras
                           servicios
investigación demostración públicos       innovación
Facilidad     movimiento agua             maquinas
Lujos         fuerza       suciedad       motores
 Transporte fluido         microbios      recolección
Electricidad Comodidad     purificar      purificador
Limpieza      filtros      arena          carro
Motores       Ductos       luz            televisión
Inventos      mejorar      vida           empresa
rapidez       Salud        motor          pueblos
velocidad     filtrar      energía        expansión
resistencia   energía      filtro         artefacto
Banco de preguntas
1. ¿Que luces se le pueden invertir a un carro sin dañarle su aroma?

2. ¿Cómo crearíamos un robot que no necesite batería?

3. ¿Cómo crearíamos un carro sin muchos cables?

4. ¿Por qué no recargar una moto con luz solar

5. ¿Por qué no crear un artefacto que modifique o hagamos interesantes las bicicletas?

6. ¿Cómo ponerle más comodidad sobre la silla de una moto?

7. ¿Como crearíamos un robot que descontamine el agua?

8. ¿Cómo crearíamos una maquina transita dora de personas?

9. ¿Cómo crearíamos un robot transportador de animales?

10. ¿Cómo haríamos una moto con componentes electrónicos?

11. ¿Cómo haríamos un carro con resistencia suficiente de lanzar un kilométrense demasiado alto?

12. ¿Qué haríamos para economizar una bicicleta con la suficiente velocidad?

13. ¿Cómo haríamos un robot con largona astucia?

14. ¿Cómo haríamos un computador con la habilidad de trabajar con 7 memorias?

15. ¿Cómo haríamos un computador robot con el higiene y astucia?

16. ¿Cómo haríamos un carro que conteste un computador?

17. ¿Cómo mesaríamos un computador?

18. ¿Qué haríamos para economizar combustible?

19. ¿Cómo haríamos una carro con el funcionamiento adecuado para facilitar el travesó a los hombres?

20. ¿Cómo le transmitiríamos la lúcida a una moto?

21. ¿Cómo haríamos un equipo electrónico para sobrevivir bajo el agua?

22. ¿Qué haríamos para separar el agua de la gasolina?

23. ¿Qué haríamos para que el televisor tenga buena señal de desempeño?

24. ¿Cómo haríamos un robot con la tecnología que ayude al hombre?

25. ¿Qué artefactos crearíamos para atender el ambiente?

26. ¿Qué haríamos para que un carro queme menos combustible?
27. ¿Cómo podemos hacer un carro sin combustible?

28. ¿Qué haríamos para que los desniveles de la música no afecten el sentido del oído?
29. ¿Qué haríamos con el artet economía para mejorar el ambiente?

30. ¿Qué haríamos para fabricar un motor que funcione solo con electricidad?

31. ¿Qué haríamos para fabricar un carro que funcione a luz solar?

32. ¿Qué material haríamos para utilizarlo para que las llantas de los carros y motos duren más?

33. ¿Qué material podríamos fabricar para las llantas que al ser quemadas no contaminen el medio
ambiente?

34. ¿Qué haríamos para que un celular no trabaje con batería recargable?

35. ¿Cómo haríamos que un celular trabaje sin batería?

36. ¿Qué haríamos para que los aviones trabajen sin combustible?

37. ¿Que haríamos para que en los colegios tuvieran una tecnología más a avanzada?

38. ¿Cómo haríamos para que los relojes trabajen sin pila?

39. ¿Cómo haríamos un robot para que hagan los trabajos más duros que el hombre no pueda hacer?

40. ¿Cómo haríamos aviones que no produzcan ruido?
solución
     Pregunta                      factibilidad costo        tiempo        innovación               total
                                                                                        tecnológica
     ¿Que luces se le pueden
 1 invertir a un carro sin                 10            8            15            5           70          108
     dañarle su forma?
     ¿Cómo crearíamos un robot
 2                                         30           33             9            7           78          157
     que no necesite batería?
      ¿Cómo crearíamos un carro
 3                                         40           52            12          10            54          168
     sin muchos cables?
     ¿Por qué no recargar una
 4                                         35           47            18            1           11          112
     moto con luz solar
   ¿Por qué no crear un
   artefacto que modifique o
 5                                         45            2            15            5           15          82
   hagamos interesantes las
   bicicletas?
     ¿Cómo ponerle más
 6 comodidad sobre la silla de             55            0            21            0           15          91
     una moto?
     ¿Como crearíamos un robot
 7                                         80            4            27          87            65          263
     que descontamine el agua?
     ¿Cómo crearíamos una
 8 maquina transita dora de                70            5            24          64             4          167
     personas?
      ¿Cómo crearíamos un robot
 9                                         21            1            30          50            19          121
     transportador de animales?
     ¿Cómo haríamos una moto
10 con componentes                         97            7            18          12            47          181
     electrónicos?
   ¿Cómo haríamos un carro con
   resistencia suficiente de
11                                         54           24            32          17            14          141
   lanzar un kilométrense
   demasiado alto?
     ¿Qué haríamos para
12 economizar una bicicleta con            69           30            40          65            16          220
     la suficiente velocidad?
     ¿Cómo haríamos un robot con
13                                         32            8            36          21             9          106
     largona astucia?
     ¿Cómo haríamos un
14 computador con la habilidad             25           25            15          87            74          226
     de trabajar con 7 memorias?
     ¿Cómo haríamos una
15 computador robot con el                 25           32            32          21             4          114
     higiene y astucia?
¿Cómo haríamos un carro
16                                   54   20   44   74   25   217
     que conteste un computador?

     ¿Cómo mesaríamos un
17                                   26   78   58   14   85   261
     computador?
     ¿Qué haríamos para
18                                   58   69   32   69   69   297
     economizar combustible?
    ¿Cómo haríamos una carro
   con el funcionamiento
19                                    0   54   54   48    7   163
   adecuado para facilitar el
   travesó a los hombres?
      ¿Cómo le transmitiríamos la
20                                    5   21   54   75   26   181
     lúcida a una moto?
   ¿Cómo haríamos un equipo
21 electrónico para sobrevivir       25   87   21   47   11   191
   bajo el agua?
     ¿Qué haríamos para separar
22                                   29   45   29   98   28   229
     el agua de la gasolina?
     ¿Qué haríamos para que el
23 televisor tenga buena señal       37   66   32   32   81   248
     de desempeño?
     ¿Cómo haríamos un robot con
24 la tecnología que ayude al        40   48    0    8   45   141
     hombre?
     ¿Qué artefactos crearíamos
25                                   11   31   87   54   30   213
     para atender el ambiente?
     ¿Qué haríamos para que un
26 carro queme menos                 12    7   65    4   67   155
     combustible?
     ¿Cómo podemos hacer un
27                                   18   59   18   33   41   169
     carro sin combustible?
   ¿Qué haríamos para que los
28 desniveles de la música no        13   54   11   11   34   123
   afecten el sentido del oído?
   ¿Qué haríamos con el artet
29 economía para mejorar el          16   23   50   20   21   130
   ambiente?
     ¿Qué haríamos para fabricar
30 un motor que funcione solo         4   45   55   47   36   187
     con electricidad?
     ¿Qué haríamos para fabricar
31 un carro que funcione a luz       23   24   59   37   52   195
     solar?
   ¿Qué material haríamos para
   utilizarlo para que las llantas
32                                   35   26   38   84   48   231
   de los carros y motos duren
   más?
¿Qué material podríamos
   fabricar para las llantas que al
33                                    62   21   54   65   58   260
   ser quemadas no contaminen
   el medio ambiente?

     ¿Qué haríamos para que un
34 celular no trabaje con batería     58   58   40   25   12   193
     recargable?
     ¿Cómo haríamos que un
35                                    10   47   28   47    6   138
     celular trabaje sin batería?
     ¿Qué haríamos para que los
36 aviones trabajen sin               55   59   10    7   50   181
     combustible?
     ¿Que haríamos para que en
37 los colegios tuvieran una          87   81    8   54    4   234
     tecnología más a avanzada?
     ¿Cómo haríamos para que los
38                                    68    9   14    3   44   138
     relojes trabajen sin pila?
   ¿Cómo haríamos un robot
   para que hagan los trabajos
39                                    54   15    2   43   20   134
   más duros que el hombre no
   pueda hacer?
     ¿Cómo haríamos aviones que
40                                    68    1   42   98   54   263
     no produzcan ruido?
Cinco mejores preguntas


1. que arriamos para separar el agua dela gasolina.
2. Que haríamos para que un carro coma menos combustible.
3. Como mejor riamos el ambiente.
4. Como crearíamos una maquina transportadora de personas.
5. Que procesos podríamos hacer para purificar la gasolina o
   combustible.
Pregunta reina




¿Cómo haríamos una
     maquina de
contaminadora que
  descontamine el
   rio marinilla?
Lluvia de         Escoger5
  ideas           mejores                           Escoger
                                    para
                  pregu                            pregunta
                   ntas                              reina
   40                                   Construc
palabras                                ción del
escogidas                               proyecto

(lup)                        Cua
                             dro
                              de
                             valo
                             raci
          40                  ón                     Construcci
      Pregunta                      encuestas          ón del
         sde                                         artefactoy
      investiga                                       solución
        ción
Objetivos


Objetivo general: crear una maquina en la cual pueda
purificar el agua y esta pueda llegar a nuestros hogares mas
limpia y mas descontaminada.




Objetivos específicos:
  1.   Purificar el agua de marinilla.
  2.   Buscarla manera de que todos colaboramos en la purificada del el agua.
  3.   Crear el proyecto de acuerdo a lo planeado.
  4.   Presentar un proyecto que sea valido y reconocido.
  5.   Investigar afondo la problemática que se plantea.
  6.   Buscar soluciones adecuadas
Marco teórico
                                             EL AGUA

El agua constituye un elemento natural indispensable para el desarrollo de la vida y de las
actividades humanas; resulta difícil imaginar cualquier tipo de actividad en la que no se utilice,
de una u otra forma.

En nuestro planeta cubre el 75% de su superficie, pero no toda el agua se encuentra en
condiciones aptas para el uso humano. El 97.5% del agua es salada, el 2.5% resultante es agua
dulce distribuida en lagos, ríos, arroyos y embalses; esta mínima proporción es la que podemos
utilizar con mas facilidad.

El agua para satisfacer distintas necesidades se transforma en un recurso. Sin embargo no todas
las personas disponen de él. Esto sucede por varios motivos, entre los cuales se puede mencionar
la desigual distribución natural del agua en la superficie terrestre. Esta imposibilidad lleva a
situaciones de escasez, que no tiene causas exclusivamente naturales, sino que también sociales.
Esto nos permite decir que existe una estrecha relación entre la posibilidad de abastecimiento y
el desarrollo, porque cuanto mayor es el desarrollo, mayor es la capacidad para obtenerla y
mayor es la contaminación.

La humanidad requiere el agua cada vez en mayores cantidades para realizar sus actividades. El
mayor consumo de agua también se debe al incremento de las practicas de irrigación agrícolas, al
gran desarrollo industrial o a la existencia de hábitos de consumo que, en ocasiones, implican su
derroche.



                          SUSTANCIAS CONTAMINANTES DEL AGUA

Hay un gran número de contaminantes del agua que se pueden clasificar de muy diferentes
maneras. Una posibilidad bastante usada es agruparlos en los siguientes ocho grupos :

 Microorganismos Patógenos.
Son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten
enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, etc. En los países en vías
de desarrollo las enfermedades producidas por estos patógenos son uno de los motivos más
importantes de muerte prematura, sobre todo de niños.

Normalmente estos microbios llegan al agua en las heces y otros restos orgánicos que producen
las personas infectadas. Por esto, un buen índice para medir la salubridad de las aguas, en lo que
se refiere a estos microorganismos, es el número de bacterias coliformes presentes en el agua. La
OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que en el agua para beber haya 0 colonias
de coliformes por 100 ml de agua.

 Desechos Orgánicos.
Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, etc. Incluyen
heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en
procesos con consumo de oxígeno. Cuando este tipo de desechos se encuentran en exceso, la
proliferación de bacterias agota el oxígeno, y ya no pueden vivir en estas aguas peces y otros
seres vivos que necesitan oxígeno. Buenos índices para medir la contaminación por desechos
orgánicos son la cantidad de oxigeno disuelto, OD, en agua, o la DBO (Demanda Biológica de
oxigeno).




 Sustancias Químicas Inorgánicas.
En este grupo están incluidos ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo. Si
están en cantidades altas pueden causar graves daños a los seres vivos, disminuir los
rendimientos agrícolas y corroer los equipos que se usan para trabajar con el agua.

 Nutrientes Vegetales Inorgánicos.
Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en agua que las plantas necesitan para su desarrollo,
pero si se encuentran en cantidad excesiva inducen el crecimiento desmesurado de algas y otros
organismos provocando la eutrofización de las aguas. Cuando estas algas y otros vegetales
mueren, al ser descompuestos por los microorganismos, se agota el oxígeno y se hace imposible
la vida de otros seres vivos. El resultado es un agua maloliente e inutilizable.




 Compuestos Orgánicos.
Muchas moléculas orgánicas como petróleo, gasolina, plásticos, plaguicidas, disolventes,
detergentes, etc..., acaban en el agua y permanecen, en algunos casos, largos períodos de tiempo,
porque, al ser productos fabricados por el hombre, tienen estructuras moleculares complejas
difíciles de degradar por los microorganismos.

 Sedimentos Y Materiales Suspendidos.
Muchas partículas arrancadas del suelo y arrastradas a las aguas, junto con otros materiales que
hay en suspensión en las aguas, son, en términos de masa total, la mayor fuente de
contaminación del agua. La turbidez que provocan en el agua dificulta la vida de algunos
organismos, y los sedimentos que se van acumulando destruyen sitios de alimentación o desove
de los peces, rellenan lagos o pantanos y obstruyen canales, rías y puertos.




 Sustancias Radiactivas.
Isótopos radiactivos solubles pueden estar presentes en el agua y, a veces, se pueden ir
acumulando a los largo de las cadenas tróficas, alcanzando concentraciones considerablemente
más altas en algunos tejidos vivos que las que tenían en el agua.

 Contaminación Térmica.
El agua caliente liberada por centrales de energía o procesos industriales eleva, en ocasiones, la
temperatura de ríos o embalses con lo que disminuye su capacidad de contener oxígeno y afecta
a la vida de los organismos
Variables de la investigación




Contaminación del agua de los hogares de marinilla
Salud de las personas
Patógenos contaminantes
Agua limpia sin ningún microbio
Agua totalmente potable
Metodología



Pasos:
Pensar los conceptos que se iban a trabajar, luego planteamos 40 preguntas de las cuales le hicimos una
valoración de 0 a 100 cada una por su posibilidad de construcción después escogimos la pregunta reina y
de ella empezamos a hacer valoraciones después construimos el proyecto escrito y luego el teórico.



Observaciones


Este proyecto es muy interesante no solo por su idea si no que por su forma de limpiar el agua de los
hogares de marinilla, también así la gente podrá tener una vida mas plena y saludable.



                                                  Encuestas


Como le parece la idea del purificador de agua



excelente            15 Total votos: 63
buena                30
regular              10
mala                  8
Facilidad
          Como le parece la0%  idea del purificador
                              investigación
                   Transporte agua
                           de 0%
                         0%    Lujos
                                0%




Conoce usted los microbios que puede contener el agua



                                       Total votos: 65
si                               20
no                               30
no responde                      15
     conoce usted los microbios que
        0%
        puede contener el agua
                         0%

                        0%




Como le parece la idea del purificador de agua



excelente                                  15

buena                                      30

regular                                    10
mala                                     8

TOTAL VOTOS: 63


           Como le parece la idea del
              purificador de agua
           mala                                        excelente
           13%                                           24%

        regular
         16%             buena
                          47%




Conoce usted los microbios que puede contener el agua

si                                           20

no                                           30



no responde                                  15


 TOTAL VOTOS: 65

           conoce usted los microbios que
              puede contener el agua
                                                              si
                 no
                                                             31%
              responde
                23%
      no
     46%




sabe usted si el agua que llega a su casa es potable

si                                                      30
no                                                       5
no sabe                                                 10
no responde                                  15
Total votos: 60



                               investigaci
          sabe usted si el agua que llega a
                   Transporte ón

             Facilidad casa es potable
                  su 0%       0%

                  0%        Lujos
                             0%




      conoce usted formas de purificar el agua
si                                                20
no                                                35
talvez                                            15


          conoce usted formas de purificar
            0%
                      el agua
                       0%                    0%




   sabe si el agua que esta tomando es
                   pura
si                                   40
no                                       10
no sabe                                  15
Total votos: 70


         sabe si el agua que esta tomando
                      es pura 0%
                     0%
                     0%




         que entiende por purificación
nada                                          10
poco                                          20
mucho                                         35


             que entiende por purificacion
                      0%
                                  0%
                                  0%




  sabia que el agua se contamina por el aire y
                  las basuras
si                                            40
no                                            20

Total votos: 60


           sabia que el agua se contamina
              por el aire y las basuras
                          0%



                            0%




le gustaría tener mejor calidad de vida con
                el agua pura
si                                       50
no                                        2
no responde                              10

Total votos: 62


         le gustaria tener mejor calidad de
                                 0%
               vida con el agua pura
                  0%
                       0%
Soluciones
La solución mas viable es la construcción del proyecto ya que así se limpiaría el agua y quedaría pura.

Construir el artefacto y mostrarlo a las personas y que ellas digan como le parece este artefacto.

Tener en permanente mantenimiento este artefacto para evitar daños en su sistema y no deje de
funcionar.
Mejor solución
Construir el artefacto, mostrarlo y hacerle constante mantenimiento.




                                             Presupuesto
Motor:   20.000$

4 Recipientes de aluminio: 5000$ c/u

Pecera pequeña: 8000$

Manguera de agua: 3000$ m

Sostén del artefacto: 2000$

2 Silicona liquida: 1200$ c/u

Total: 39200$
Diseño




Despiece
Conclusiones
Este es un proyecto muy interesante y además de eso es saludable en los aspectos del agua ya que la
purifica y nos evita posibles infec

Más contenido relacionado

Similar a 29

Cuadro de valoracion johan sebastian murillo y johan alekis gomez trabajo nuevo
Cuadro de valoracion johan sebastian murillo y johan alekis gomez trabajo nuevoCuadro de valoracion johan sebastian murillo y johan alekis gomez trabajo nuevo
Cuadro de valoracion johan sebastian murillo y johan alekis gomez trabajo nuevoAlexis1825
 
Cuadro de valoracion bueno
Cuadro de valoracion buenoCuadro de valoracion bueno
Cuadro de valoracion buenoIETI SD
 
Elcarroquefuncionconenergiasolaralejita 121114133512-phpapp01 (1)
Elcarroquefuncionconenergiasolaralejita 121114133512-phpapp01 (1)Elcarroquefuncionconenergiasolaralejita 121114133512-phpapp01 (1)
Elcarroquefuncionconenergiasolaralejita 121114133512-phpapp01 (1)Kathe Ariias
 
Cuadro de valoración
Cuadro de valoración  Cuadro de valoración
Cuadro de valoración vicfcb
 
Elcarroquefuncionconenergiasolar
ElcarroquefuncionconenergiasolarElcarroquefuncionconenergiasolar
ElcarroquefuncionconenergiasolarKathe Ariias
 
Cuadro eq 3 9 a
Cuadro eq 3 9 aCuadro eq 3 9 a
Cuadro eq 3 9 ajenni76
 
trabajo cuadro de valoracion 9A (equipo #3)
trabajo cuadro de valoracion 9A (equipo #3)trabajo cuadro de valoracion 9A (equipo #3)
trabajo cuadro de valoracion 9A (equipo #3)Joseph Rojas Isaza
 
Trabajo cuadro de valoracion 9a
Trabajo cuadro de valoracion 9aTrabajo cuadro de valoracion 9a
Trabajo cuadro de valoracion 9asebas098
 
Computo
ComputoComputo
Computo
camilo1528
 
Computo
ComputoComputo
Computo
camilo1528
 
Cuadro de valoracion bueno
Cuadro de valoracion buenoCuadro de valoracion bueno
Cuadro de valoracion buenoIETI SD
 
Daniel santiago quintero 9a
Daniel santiago quintero 9aDaniel santiago quintero 9a
Daniel santiago quintero 9aIETI SD
 
Daniel santiago quintero 9a
Daniel santiago quintero 9aDaniel santiago quintero 9a
Daniel santiago quintero 9aIETI SD
 
Preguntas de investigacion equipo 2
Preguntas de investigacion equipo 2Preguntas de investigacion equipo 2
Preguntas de investigacion equipo 2Andrez Kintero
 

Similar a 29 (20)

Cuadro de valoracion johan sebastian murillo y johan alekis gomez trabajo nuevo
Cuadro de valoracion johan sebastian murillo y johan alekis gomez trabajo nuevoCuadro de valoracion johan sebastian murillo y johan alekis gomez trabajo nuevo
Cuadro de valoracion johan sebastian murillo y johan alekis gomez trabajo nuevo
 
Cuadro de valoracion bueno
Cuadro de valoracion buenoCuadro de valoracion bueno
Cuadro de valoracion bueno
 
Elcarroquefuncionconenergiasolaralejita 121114133512-phpapp01 (1)
Elcarroquefuncionconenergiasolaralejita 121114133512-phpapp01 (1)Elcarroquefuncionconenergiasolaralejita 121114133512-phpapp01 (1)
Elcarroquefuncionconenergiasolaralejita 121114133512-phpapp01 (1)
 
Cuadro de valoración
Cuadro de valoración  Cuadro de valoración
Cuadro de valoración
 
Elcarroquefuncionconenergiasolar
ElcarroquefuncionconenergiasolarElcarroquefuncionconenergiasolar
Elcarroquefuncionconenergiasolar
 
Cuadro eq 3 9 a
Cuadro eq 3 9 aCuadro eq 3 9 a
Cuadro eq 3 9 a
 
trabajo cuadro de valoracion 9A (equipo #3)
trabajo cuadro de valoracion 9A (equipo #3)trabajo cuadro de valoracion 9A (equipo #3)
trabajo cuadro de valoracion 9A (equipo #3)
 
Trabajo cuadro de valoracion 9a
Trabajo cuadro de valoracion 9aTrabajo cuadro de valoracion 9a
Trabajo cuadro de valoracion 9a
 
Lllllll
LllllllLllllll
Lllllll
 
Proyecto equipo 3
Proyecto equipo 3Proyecto equipo 3
Proyecto equipo 3
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
28 pasos
28 pasos28 pasos
28 pasos
 
Cuadro de valoracion bueno
Cuadro de valoracion buenoCuadro de valoracion bueno
Cuadro de valoracion bueno
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
N
NN
N
 
Daniel santiago quintero 9a
Daniel santiago quintero 9aDaniel santiago quintero 9a
Daniel santiago quintero 9a
 
Daniel santiago quintero 9a
Daniel santiago quintero 9aDaniel santiago quintero 9a
Daniel santiago quintero 9a
 
Preguntas de investigacion equipo 2
Preguntas de investigacion equipo 2Preguntas de investigacion equipo 2
Preguntas de investigacion equipo 2
 

Más de Alexis1825

Objetivos de santi gonzalez
Objetivos de santi gonzalezObjetivos de santi gonzalez
Objetivos de santi gonzalezAlexis1825
 
Conoce las enfermedades causadas por el agua
Conoce las enfermedades causadas por el aguaConoce las enfermedades causadas por el agua
Conoce las enfermedades causadas por el aguaAlexis1825
 
Lorena isabel 7e
Lorena isabel 7eLorena isabel 7e
Lorena isabel 7eAlexis1825
 
Lorena isabel 7e
Lorena isabel 7eLorena isabel 7e
Lorena isabel 7eAlexis1825
 
Lorena isabel 7e
Lorena isabel 7eLorena isabel 7e
Lorena isabel 7eAlexis1825
 
Lorena isabel 7e
Lorena isabel 7eLorena isabel 7e
Lorena isabel 7eAlexis1825
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricoAlexis1825
 
Tabla de frecuencia de la variable costo
Tabla de  frecuencia de la variable costoTabla de  frecuencia de la variable costo
Tabla de frecuencia de la variable costoAlexis1825
 
Tabla de frecuencia de la variable costo
Tabla de  frecuencia de la variable costoTabla de  frecuencia de la variable costo
Tabla de frecuencia de la variable costoAlexis1825
 
Tabla de frecuencia de la variable costo
Tabla de  frecuencia de la variable costoTabla de  frecuencia de la variable costo
Tabla de frecuencia de la variable costoAlexis1825
 
Identificación
IdentificaciónIdentificación
IdentificaciónAlexis1825
 
Identificación
IdentificaciónIdentificación
IdentificaciónAlexis1825
 
Tabla de frecuencia de la variable costo
Tabla de  frecuencia de la variable costoTabla de  frecuencia de la variable costo
Tabla de frecuencia de la variable costoAlexis1825
 
Tabla de frecuencia de costo
Tabla  de  frecuencia de  costoTabla  de  frecuencia de  costo
Tabla de frecuencia de costoAlexis1825
 
Ruta de investigación
Ruta  de investigaciónRuta  de investigación
Ruta de investigaciónAlexis1825
 
Ruta de investigación
Ruta  de investigaciónRuta  de investigación
Ruta de investigaciónAlexis1825
 

Más de Alexis1825 (20)

Objetivos de santi gonzalez
Objetivos de santi gonzalezObjetivos de santi gonzalez
Objetivos de santi gonzalez
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Conoce las enfermedades causadas por el agua
Conoce las enfermedades causadas por el aguaConoce las enfermedades causadas por el agua
Conoce las enfermedades causadas por el agua
 
Lorena isabel 7e
Lorena isabel 7eLorena isabel 7e
Lorena isabel 7e
 
Lorena isabel 7e
Lorena isabel 7eLorena isabel 7e
Lorena isabel 7e
 
Lorena isabel 7e
Lorena isabel 7eLorena isabel 7e
Lorena isabel 7e
 
Lorena isabel 7e
Lorena isabel 7eLorena isabel 7e
Lorena isabel 7e
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Tabla de frecuencia de la variable costo
Tabla de  frecuencia de la variable costoTabla de  frecuencia de la variable costo
Tabla de frecuencia de la variable costo
 
Tabla de frecuencia de la variable costo
Tabla de  frecuencia de la variable costoTabla de  frecuencia de la variable costo
Tabla de frecuencia de la variable costo
 
Tabla de frecuencia de la variable costo
Tabla de  frecuencia de la variable costoTabla de  frecuencia de la variable costo
Tabla de frecuencia de la variable costo
 
2id
2id2id
2id
 
Identificación
IdentificaciónIdentificación
Identificación
 
Identificación
IdentificaciónIdentificación
Identificación
 
Tabla de frecuencia de la variable costo
Tabla de  frecuencia de la variable costoTabla de  frecuencia de la variable costo
Tabla de frecuencia de la variable costo
 
Respuesta
RespuestaRespuesta
Respuesta
 
Tabla de frecuencia de costo
Tabla  de  frecuencia de  costoTabla  de  frecuencia de  costo
Tabla de frecuencia de costo
 
Ruta de investigación
Ruta  de investigaciónRuta  de investigación
Ruta de investigación
 
Ruta de investigación
Ruta  de investigaciónRuta  de investigación
Ruta de investigación
 

29

  • 1. Lo que buscamos con la maquina decontaminadora es que el agua de marinilla sea purificada para que en un futuro tengamos menos enfermedades Maquina decontaminadora [Escriba el subtítulo del documento] Equipo #4
  • 2. Tabla de contenido Justificación………………………………………………………….pg. 3 Lup listado único de palabras………………………………….pg. 4 Banco de preguntas………………………………..……….pg. 5. 6 .7 Cuadro de valoración……………………………………...pg. 8.9.10. 5 mejores preguntas………………………………………….….pg. 11 Pregunta de investigación…………………………………..…pg. 12 Antecedente……………………………………………………..….pg. 12 Ruta de investigación……………………………………………pg. 13 Objetivo general……………………………………………………pg. 14 Objetivos específicos……………………………………………pg. 14 Marco teórico……………….…………………………pg. 15.16.17.18 Variables……………………………………….…………………….pg. 19 Metodología………………………………….……………………..pg. 20 Observaciones…………………………….……………………….pg. 20 Encuestas………………………………….…………………….pg. 21.22 Posibles soluciones………………………………………………pg. 23 Presupuesto…………………………………………………..…….pg. 24 Diseño……………….…………………………………………………pg. 25 Conclusiones………………………………………………………..pg. 26 Blogger………………………………………………………………..pg. 26
  • 3. Justificación 1*Este proyecto se realizara porque queremos que el agua de marinilla sea saludable. 2*Para que las personas en un futuro de mañana el agua sea potable. 3*Este proyecto beneficiara a todas la persona de marinilla y que todos tengamos una mejor salud.
  • 4. investigacion demostracion servisios publicos inovacion inventos movimiento Transmitir Television1 motores fuerza Lujosidad innovación electricidad eléctrica Electrónica maquinas comodidad transporte Deportes motores lujos elevar Mejoran recolección rapidez resistencia Filtrar purificador dinero economizar Transporte carro facilidad comida Llegar televisión investigar felicitación Beber empresa conducir mejorar Pintar pueblos transportadora velocidad Inovacion expansión valorar ciencia Quebrar artefacto servicios robot economía Limpiar públicos computador de contaminadora Requebrar agua funcionamiento inteligencia Investigar suciedad formol habilidad Calidad microbios sistema capacidades Emplear purificar cables Ingenio Hacer arena tuercas innovación Señal luz tornillos desempeño Luz vida llantas exigencia Mejoras motor metal proyectos Regulas energía bombillos aprendizaje Desempeño filtro problemas pensar Empleados demostración artefactos mejorar Maquinas movimiento basura puntualidad Técnicas fuerza neumática carácter Labores fluido hidráulica responsabilidad Uniones Comodidad contaminación Generación filtros luz trasportar Ductos L.U.P. – Listado Único de Palabras servicios investigación demostración públicos innovación Facilidad movimiento agua maquinas Lujos fuerza suciedad motores Transporte fluido microbios recolección Electricidad Comodidad purificar purificador Limpieza filtros arena carro Motores Ductos luz televisión Inventos mejorar vida empresa rapidez Salud motor pueblos velocidad filtrar energía expansión resistencia energía filtro artefacto
  • 5. Banco de preguntas 1. ¿Que luces se le pueden invertir a un carro sin dañarle su aroma? 2. ¿Cómo crearíamos un robot que no necesite batería? 3. ¿Cómo crearíamos un carro sin muchos cables? 4. ¿Por qué no recargar una moto con luz solar 5. ¿Por qué no crear un artefacto que modifique o hagamos interesantes las bicicletas? 6. ¿Cómo ponerle más comodidad sobre la silla de una moto? 7. ¿Como crearíamos un robot que descontamine el agua? 8. ¿Cómo crearíamos una maquina transita dora de personas? 9. ¿Cómo crearíamos un robot transportador de animales? 10. ¿Cómo haríamos una moto con componentes electrónicos? 11. ¿Cómo haríamos un carro con resistencia suficiente de lanzar un kilométrense demasiado alto? 12. ¿Qué haríamos para economizar una bicicleta con la suficiente velocidad? 13. ¿Cómo haríamos un robot con largona astucia? 14. ¿Cómo haríamos un computador con la habilidad de trabajar con 7 memorias? 15. ¿Cómo haríamos un computador robot con el higiene y astucia? 16. ¿Cómo haríamos un carro que conteste un computador? 17. ¿Cómo mesaríamos un computador? 18. ¿Qué haríamos para economizar combustible? 19. ¿Cómo haríamos una carro con el funcionamiento adecuado para facilitar el travesó a los hombres? 20. ¿Cómo le transmitiríamos la lúcida a una moto? 21. ¿Cómo haríamos un equipo electrónico para sobrevivir bajo el agua? 22. ¿Qué haríamos para separar el agua de la gasolina? 23. ¿Qué haríamos para que el televisor tenga buena señal de desempeño? 24. ¿Cómo haríamos un robot con la tecnología que ayude al hombre? 25. ¿Qué artefactos crearíamos para atender el ambiente? 26. ¿Qué haríamos para que un carro queme menos combustible?
  • 6. 27. ¿Cómo podemos hacer un carro sin combustible? 28. ¿Qué haríamos para que los desniveles de la música no afecten el sentido del oído? 29. ¿Qué haríamos con el artet economía para mejorar el ambiente? 30. ¿Qué haríamos para fabricar un motor que funcione solo con electricidad? 31. ¿Qué haríamos para fabricar un carro que funcione a luz solar? 32. ¿Qué material haríamos para utilizarlo para que las llantas de los carros y motos duren más? 33. ¿Qué material podríamos fabricar para las llantas que al ser quemadas no contaminen el medio ambiente? 34. ¿Qué haríamos para que un celular no trabaje con batería recargable? 35. ¿Cómo haríamos que un celular trabaje sin batería? 36. ¿Qué haríamos para que los aviones trabajen sin combustible? 37. ¿Que haríamos para que en los colegios tuvieran una tecnología más a avanzada? 38. ¿Cómo haríamos para que los relojes trabajen sin pila? 39. ¿Cómo haríamos un robot para que hagan los trabajos más duros que el hombre no pueda hacer? 40. ¿Cómo haríamos aviones que no produzcan ruido?
  • 7. solución Pregunta factibilidad costo tiempo innovación total tecnológica ¿Que luces se le pueden 1 invertir a un carro sin 10 8 15 5 70 108 dañarle su forma? ¿Cómo crearíamos un robot 2 30 33 9 7 78 157 que no necesite batería? ¿Cómo crearíamos un carro 3 40 52 12 10 54 168 sin muchos cables? ¿Por qué no recargar una 4 35 47 18 1 11 112 moto con luz solar ¿Por qué no crear un artefacto que modifique o 5 45 2 15 5 15 82 hagamos interesantes las bicicletas? ¿Cómo ponerle más 6 comodidad sobre la silla de 55 0 21 0 15 91 una moto? ¿Como crearíamos un robot 7 80 4 27 87 65 263 que descontamine el agua? ¿Cómo crearíamos una 8 maquina transita dora de 70 5 24 64 4 167 personas? ¿Cómo crearíamos un robot 9 21 1 30 50 19 121 transportador de animales? ¿Cómo haríamos una moto 10 con componentes 97 7 18 12 47 181 electrónicos? ¿Cómo haríamos un carro con resistencia suficiente de 11 54 24 32 17 14 141 lanzar un kilométrense demasiado alto? ¿Qué haríamos para 12 economizar una bicicleta con 69 30 40 65 16 220 la suficiente velocidad? ¿Cómo haríamos un robot con 13 32 8 36 21 9 106 largona astucia? ¿Cómo haríamos un 14 computador con la habilidad 25 25 15 87 74 226 de trabajar con 7 memorias? ¿Cómo haríamos una 15 computador robot con el 25 32 32 21 4 114 higiene y astucia?
  • 8. ¿Cómo haríamos un carro 16 54 20 44 74 25 217 que conteste un computador? ¿Cómo mesaríamos un 17 26 78 58 14 85 261 computador? ¿Qué haríamos para 18 58 69 32 69 69 297 economizar combustible? ¿Cómo haríamos una carro con el funcionamiento 19 0 54 54 48 7 163 adecuado para facilitar el travesó a los hombres? ¿Cómo le transmitiríamos la 20 5 21 54 75 26 181 lúcida a una moto? ¿Cómo haríamos un equipo 21 electrónico para sobrevivir 25 87 21 47 11 191 bajo el agua? ¿Qué haríamos para separar 22 29 45 29 98 28 229 el agua de la gasolina? ¿Qué haríamos para que el 23 televisor tenga buena señal 37 66 32 32 81 248 de desempeño? ¿Cómo haríamos un robot con 24 la tecnología que ayude al 40 48 0 8 45 141 hombre? ¿Qué artefactos crearíamos 25 11 31 87 54 30 213 para atender el ambiente? ¿Qué haríamos para que un 26 carro queme menos 12 7 65 4 67 155 combustible? ¿Cómo podemos hacer un 27 18 59 18 33 41 169 carro sin combustible? ¿Qué haríamos para que los 28 desniveles de la música no 13 54 11 11 34 123 afecten el sentido del oído? ¿Qué haríamos con el artet 29 economía para mejorar el 16 23 50 20 21 130 ambiente? ¿Qué haríamos para fabricar 30 un motor que funcione solo 4 45 55 47 36 187 con electricidad? ¿Qué haríamos para fabricar 31 un carro que funcione a luz 23 24 59 37 52 195 solar? ¿Qué material haríamos para utilizarlo para que las llantas 32 35 26 38 84 48 231 de los carros y motos duren más?
  • 9. ¿Qué material podríamos fabricar para las llantas que al 33 62 21 54 65 58 260 ser quemadas no contaminen el medio ambiente? ¿Qué haríamos para que un 34 celular no trabaje con batería 58 58 40 25 12 193 recargable? ¿Cómo haríamos que un 35 10 47 28 47 6 138 celular trabaje sin batería? ¿Qué haríamos para que los 36 aviones trabajen sin 55 59 10 7 50 181 combustible? ¿Que haríamos para que en 37 los colegios tuvieran una 87 81 8 54 4 234 tecnología más a avanzada? ¿Cómo haríamos para que los 38 68 9 14 3 44 138 relojes trabajen sin pila? ¿Cómo haríamos un robot para que hagan los trabajos 39 54 15 2 43 20 134 más duros que el hombre no pueda hacer? ¿Cómo haríamos aviones que 40 68 1 42 98 54 263 no produzcan ruido?
  • 10. Cinco mejores preguntas 1. que arriamos para separar el agua dela gasolina. 2. Que haríamos para que un carro coma menos combustible. 3. Como mejor riamos el ambiente. 4. Como crearíamos una maquina transportadora de personas. 5. Que procesos podríamos hacer para purificar la gasolina o combustible.
  • 11. Pregunta reina ¿Cómo haríamos una maquina de contaminadora que descontamine el rio marinilla?
  • 12. Lluvia de Escoger5 ideas mejores Escoger para pregu pregunta ntas reina 40 Construc palabras ción del escogidas proyecto (lup) Cua dro de valo raci 40 ón Construcci Pregunta encuestas ón del sde artefactoy investiga solución ción
  • 13. Objetivos Objetivo general: crear una maquina en la cual pueda purificar el agua y esta pueda llegar a nuestros hogares mas limpia y mas descontaminada. Objetivos específicos: 1. Purificar el agua de marinilla. 2. Buscarla manera de que todos colaboramos en la purificada del el agua. 3. Crear el proyecto de acuerdo a lo planeado. 4. Presentar un proyecto que sea valido y reconocido. 5. Investigar afondo la problemática que se plantea. 6. Buscar soluciones adecuadas
  • 14. Marco teórico EL AGUA El agua constituye un elemento natural indispensable para el desarrollo de la vida y de las actividades humanas; resulta difícil imaginar cualquier tipo de actividad en la que no se utilice, de una u otra forma. En nuestro planeta cubre el 75% de su superficie, pero no toda el agua se encuentra en condiciones aptas para el uso humano. El 97.5% del agua es salada, el 2.5% resultante es agua dulce distribuida en lagos, ríos, arroyos y embalses; esta mínima proporción es la que podemos utilizar con mas facilidad. El agua para satisfacer distintas necesidades se transforma en un recurso. Sin embargo no todas las personas disponen de él. Esto sucede por varios motivos, entre los cuales se puede mencionar la desigual distribución natural del agua en la superficie terrestre. Esta imposibilidad lleva a situaciones de escasez, que no tiene causas exclusivamente naturales, sino que también sociales. Esto nos permite decir que existe una estrecha relación entre la posibilidad de abastecimiento y el desarrollo, porque cuanto mayor es el desarrollo, mayor es la capacidad para obtenerla y mayor es la contaminación. La humanidad requiere el agua cada vez en mayores cantidades para realizar sus actividades. El mayor consumo de agua también se debe al incremento de las practicas de irrigación agrícolas, al gran desarrollo industrial o a la existencia de hábitos de consumo que, en ocasiones, implican su derroche. SUSTANCIAS CONTAMINANTES DEL AGUA Hay un gran número de contaminantes del agua que se pueden clasificar de muy diferentes maneras. Una posibilidad bastante usada es agruparlos en los siguientes ocho grupos : Microorganismos Patógenos.
  • 15. Son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, etc. En los países en vías de desarrollo las enfermedades producidas por estos patógenos son uno de los motivos más importantes de muerte prematura, sobre todo de niños. Normalmente estos microbios llegan al agua en las heces y otros restos orgánicos que producen las personas infectadas. Por esto, un buen índice para medir la salubridad de las aguas, en lo que se refiere a estos microorganismos, es el número de bacterias coliformes presentes en el agua. La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que en el agua para beber haya 0 colonias de coliformes por 100 ml de agua. Desechos Orgánicos. Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno. Cuando este tipo de desechos se encuentran en exceso, la proliferación de bacterias agota el oxígeno, y ya no pueden vivir en estas aguas peces y otros seres vivos que necesitan oxígeno. Buenos índices para medir la contaminación por desechos orgánicos son la cantidad de oxigeno disuelto, OD, en agua, o la DBO (Demanda Biológica de oxigeno). Sustancias Químicas Inorgánicas. En este grupo están incluidos ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo. Si están en cantidades altas pueden causar graves daños a los seres vivos, disminuir los rendimientos agrícolas y corroer los equipos que se usan para trabajar con el agua. Nutrientes Vegetales Inorgánicos. Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en agua que las plantas necesitan para su desarrollo, pero si se encuentran en cantidad excesiva inducen el crecimiento desmesurado de algas y otros organismos provocando la eutrofización de las aguas. Cuando estas algas y otros vegetales mueren, al ser descompuestos por los microorganismos, se agota el oxígeno y se hace imposible la vida de otros seres vivos. El resultado es un agua maloliente e inutilizable. Compuestos Orgánicos. Muchas moléculas orgánicas como petróleo, gasolina, plásticos, plaguicidas, disolventes, detergentes, etc..., acaban en el agua y permanecen, en algunos casos, largos períodos de tiempo,
  • 16. porque, al ser productos fabricados por el hombre, tienen estructuras moleculares complejas difíciles de degradar por los microorganismos. Sedimentos Y Materiales Suspendidos. Muchas partículas arrancadas del suelo y arrastradas a las aguas, junto con otros materiales que hay en suspensión en las aguas, son, en términos de masa total, la mayor fuente de contaminación del agua. La turbidez que provocan en el agua dificulta la vida de algunos organismos, y los sedimentos que se van acumulando destruyen sitios de alimentación o desove de los peces, rellenan lagos o pantanos y obstruyen canales, rías y puertos. Sustancias Radiactivas. Isótopos radiactivos solubles pueden estar presentes en el agua y, a veces, se pueden ir acumulando a los largo de las cadenas tróficas, alcanzando concentraciones considerablemente más altas en algunos tejidos vivos que las que tenían en el agua. Contaminación Térmica. El agua caliente liberada por centrales de energía o procesos industriales eleva, en ocasiones, la temperatura de ríos o embalses con lo que disminuye su capacidad de contener oxígeno y afecta a la vida de los organismos
  • 17. Variables de la investigación Contaminación del agua de los hogares de marinilla Salud de las personas Patógenos contaminantes Agua limpia sin ningún microbio Agua totalmente potable
  • 18. Metodología Pasos: Pensar los conceptos que se iban a trabajar, luego planteamos 40 preguntas de las cuales le hicimos una valoración de 0 a 100 cada una por su posibilidad de construcción después escogimos la pregunta reina y de ella empezamos a hacer valoraciones después construimos el proyecto escrito y luego el teórico. Observaciones Este proyecto es muy interesante no solo por su idea si no que por su forma de limpiar el agua de los hogares de marinilla, también así la gente podrá tener una vida mas plena y saludable. Encuestas Como le parece la idea del purificador de agua excelente 15 Total votos: 63 buena 30 regular 10 mala 8
  • 19. Facilidad Como le parece la0% idea del purificador investigación Transporte agua de 0% 0% Lujos 0% Conoce usted los microbios que puede contener el agua Total votos: 65 si 20 no 30 no responde 15 conoce usted los microbios que 0% puede contener el agua 0% 0% Como le parece la idea del purificador de agua excelente 15 buena 30 regular 10
  • 20. mala 8 TOTAL VOTOS: 63 Como le parece la idea del purificador de agua mala excelente 13% 24% regular 16% buena 47% Conoce usted los microbios que puede contener el agua si 20 no 30 no responde 15 TOTAL VOTOS: 65 conoce usted los microbios que puede contener el agua si no 31% responde 23% no 46% sabe usted si el agua que llega a su casa es potable si 30 no 5 no sabe 10
  • 21. no responde 15 Total votos: 60 investigaci sabe usted si el agua que llega a Transporte ón Facilidad casa es potable su 0% 0% 0% Lujos 0% conoce usted formas de purificar el agua si 20 no 35 talvez 15 conoce usted formas de purificar 0% el agua 0% 0% sabe si el agua que esta tomando es pura si 40
  • 22. no 10 no sabe 15 Total votos: 70 sabe si el agua que esta tomando es pura 0% 0% 0% que entiende por purificación nada 10 poco 20 mucho 35 que entiende por purificacion 0% 0% 0% sabia que el agua se contamina por el aire y las basuras
  • 23. si 40 no 20 Total votos: 60 sabia que el agua se contamina por el aire y las basuras 0% 0% le gustaría tener mejor calidad de vida con el agua pura si 50 no 2 no responde 10 Total votos: 62 le gustaria tener mejor calidad de 0% vida con el agua pura 0% 0%
  • 24. Soluciones La solución mas viable es la construcción del proyecto ya que así se limpiaría el agua y quedaría pura. Construir el artefacto y mostrarlo a las personas y que ellas digan como le parece este artefacto. Tener en permanente mantenimiento este artefacto para evitar daños en su sistema y no deje de funcionar.
  • 25. Mejor solución Construir el artefacto, mostrarlo y hacerle constante mantenimiento. Presupuesto Motor: 20.000$ 4 Recipientes de aluminio: 5000$ c/u Pecera pequeña: 8000$ Manguera de agua: 3000$ m Sostén del artefacto: 2000$ 2 Silicona liquida: 1200$ c/u Total: 39200$
  • 27. Conclusiones Este es un proyecto muy interesante y además de eso es saludable en los aspectos del agua ya que la purifica y nos evita posibles infec