SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN
UNIVERSITARIA
IBEROAMERICANA
SENSOPRECEPCIÓN
Laura Paola Cruz Mejia
Lina Maritza Calderon Lopez
Leidi Katerine Moreno Mora
Mauren Michel Cortes Hernández
INTRODUCCIÓN
Las leyes Gestalt son totalmente reglamentadas por el cerebro
humano, en las siguientes leyes podremos analizar distintas
funciones que puede ordenar nuestro cerebro a nuestros
sentidos, ya que el cerebro puede transformar percibido algo
nuevo, se puede expandir este tema a otros lados como el
aprendizaje, la conducta social y el pensamiento.
LEYES DE LA GESTALT
 Principio de Figura y
Fondo
 Ley de cierre
 Ley de la proximidad
PRINCIPIO DE FIGURA Y FONDO
Esta ley analiza la relación que hay entre los diferentes
estímulos de la imagen. Este principio funciona porque
nuestro cerebro no es capaz de tratar un mismo objeto
como forma y fondo al mismo tiempo; nuestro cerebro
distinguirá entre los objetos que considera que están en
el primer plano de una imagen (la figura o punto focal)
y el fondo (el área en la que descansan las figuras).
Los seres humanos tenemos tendencia a separar las
figuras del fondo según su color, su forma, su tamaño,
su contraste, etc.; Donde las cosas se ponen interesantes
es cuando el primer plano y el fondo en realidad
contienen dos imágenes distintas
Después de analizar esta figura podemos apreciar
dos imágenes diferentes, pero no podemos verlas
a la vez. Algunas personas verán inmediatamente
el árbol y las aves, mientras que otros verán al
gorila y al león mirándose el uno al otro.
ILUSIÓN ÓPTICA LITERAL:
AUTOR: Charles Allan Gilbert
1892 titulada All is Vanity
EFECTO:
El cerebro representa una imagen que es
completamente diferente de los objetos que la
crean. cuando la mente recibe información visual,
lena detalles o vacíos que no existen realmente. El
ojo y el cerebro elegirán y enfocarán objetos
específicos que hacen que parte de la imagen
aparezca de una manera u otra.
Dependiendo de lo que el cerebro elija para
centrarse, puede percibir dos imágenes diferentes
en una, este tipo de ilusión óptica es la ilusión
literal
PERCEPCIÓN:
(Todo es vanidad); una mujer sentada en su
tocador mirando su reflejo en el espejo. Da
un paso atrás y la imagen se corta hacia una
calavera que lo abarca todo, sonriendo
místicamente desde las sombras.
Una vez que las dos imágenes quedan
registradas en la mente, tu mirada se
traslada entre la comprensión de una y la
otra, mientras ambas forcejean por tener
prioridad.
LEY DE CIERRE:
 Esta ley se caracteriza por la tendencia de nuestro
cerebro a completar los espacios de una
composición cuando los elementos no llegan a
cerrarse. Nuestro inconsciente genera los detalles
que faltan y da uniformidad a las figuras, eliminando
a su vez los detalles innecesarios.
 Las formas cerradas y acabadas son más estables
visualmente, lo que hace que tendamos a "cerrar" y a
completar con la imaginación las formas percibidas
buscando la mejor organización posible.
 Necesitamos percibir bordes, clasificar para
sentirnos seguros y cómodos. Por ello existe una
tendencia a completar con la imaginación aquello
que falta.
ILUSIÓN ÓPTICA:
El triángulo de Kanizsa:
Autor: Gaetano Kanizsa psicólogo italiano en 1955.​
En la figura se percibe un triángulo
equilátero blanco que no existe, este
efecto es conocido como contorno
subjetivo o ilusorio.
El triángulo blanco no está dibujado,
pero nuestro cerebro percibe un
contorno ilusorio que se crea por las
formas de su alrededor. Además, este
triángulo imaginario parece aún más
brillante e intenso, pero es el mismo
blanco que el de su alrededor.
LEY DE LA PROXIMIDAD:
 Se refiere al agrupamiento de forma
parcial o secuencial de elementos que
gestiona nuestra mente, basándose en
la distancia y en las propiedades
visuales comunes, como por ejemplo
el color o el movimiento.
 Los objetos adjuntos tienden a ser
percibidos como una unidad, mientras
que los estímulos que permanecen
próximos tienden a percibirse como
parte de la misma unidad.
 Nuestro cerebro nos hace ver que los
objetos que están cerca parecen de
menor tamaño y los que están lejos de
mayor tamaño.
ILUSIÓN ÓPTICA:
Autor: Mario de
Ponzo psicólogo
italiano en 1912
.
 El efecto de perspectiva en la figura es
producido por las líneas convergentes,
normalmente asociadas con la percepción de
la distancia, es decir que los objetos que
aparecen "más allá" (porque están "por
encima" del horizonte) aparentan ser más
grandes que los objetos situados "por
debajo" del horizonte.
Esto es, cuando dos líneas oblicuas
aparentan converger hacia el horizonte, se
asocian subconscientemente con la visión en
perspectiva de dos líneas paralelas que se
alejan del espectador.
El psicólogo Mario sugiere que la mente
humana estima la medida de un objeto
basándose en su entorno
BIBLIOGRAFÍA:
 Lazzari, Luisa L. y Moulia, Patricia I. y Gervasoni, Ana I. (2016). APORTES
DE LAS ILUSIONES ÓPTICAS A DIFERENTES CAMPOS DEL
CONOCIMIENTO. Cuadernos del CIMBAGE, (18), 81-107. [Fecha de
Consulta 16 de Julio de 2021]. ISSN: 1666-5112. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46247652006
 Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado http://gestalt-
blog.blogspot.com.co/
 Figura (2021) PsicoActiva.com recuperado de
https://www.psicoactiva.com/blog/triangulo-de-kanizsa/
 Díaz Padilla, R. (Coord.) (2013). Arte, magia e ilusión: las ilusiones ópticas en
el arte y otras producciones visuales. Madrid, Editorial CSIC Consejo
Superior de Investigaciones Científicas. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/100195?page=59.
 Gillam, B., 1973. The nature of size scaling in the Ponzo and related illusions.
Perception & Psychophysics, 14(2), pp.353-357 recuperado de
.https://www.illusionsindex.org/i/ponzo-illusion

Más contenido relacionado

Similar a 3 Leyes de la gestalt

Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
keterinmoreno
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
keterinmoreno
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
GeraldinBetancourt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
josemanuelcaballeror1
 
Enfoque De La Gestalt - Leyes de la Gestalt
Enfoque De La Gestalt - Leyes de la GestaltEnfoque De La Gestalt - Leyes de la Gestalt
Enfoque De La Gestalt - Leyes de la Gestalt
HasbleidyLoaiza
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
YennyyojanaSeveriche
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
VanessaRubiano4
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
Marianapadilla45
 
Presentación de ley de gestalt de sensopercepción
Presentación de ley de gestalt de sensopercepciónPresentación de ley de gestalt de sensopercepción
Presentación de ley de gestalt de sensopercepción
lauracatalinapeuelat
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
KarenMora64
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
jackelineletto
 
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
JUAN ORTEGA VENECIA
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
francymarinJimnez
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
YEIMY CRUZ
 
Actividad 6 senso
Actividad 6 sensoActividad 6 senso
Actividad 6 senso
laura tenza
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
sebastianmarin54
 
La gestal
La gestalLa gestal
La gestal
syquintana
 
Actividad 6
Actividad 6 Actividad 6
Actividad 6
lorenarincon13
 
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ELISARGEL
 
Actividad 6 definitiva
Actividad 6 definitivaActividad 6 definitiva
Actividad 6 definitiva
AndreaStefanyDonosoA
 

Similar a 3 Leyes de la gestalt (20)

Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Enfoque De La Gestalt - Leyes de la Gestalt
Enfoque De La Gestalt - Leyes de la GestaltEnfoque De La Gestalt - Leyes de la Gestalt
Enfoque De La Gestalt - Leyes de la Gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Presentación de ley de gestalt de sensopercepción
Presentación de ley de gestalt de sensopercepciónPresentación de ley de gestalt de sensopercepción
Presentación de ley de gestalt de sensopercepción
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
 
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Actividad 6 senso
Actividad 6 sensoActividad 6 senso
Actividad 6 senso
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
La gestal
La gestalLa gestal
La gestal
 
Actividad 6
Actividad 6 Actividad 6
Actividad 6
 
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
 
Actividad 6 definitiva
Actividad 6 definitivaActividad 6 definitiva
Actividad 6 definitiva
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

3 Leyes de la gestalt

  • 1. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA SENSOPRECEPCIÓN Laura Paola Cruz Mejia Lina Maritza Calderon Lopez Leidi Katerine Moreno Mora Mauren Michel Cortes Hernández
  • 2. INTRODUCCIÓN Las leyes Gestalt son totalmente reglamentadas por el cerebro humano, en las siguientes leyes podremos analizar distintas funciones que puede ordenar nuestro cerebro a nuestros sentidos, ya que el cerebro puede transformar percibido algo nuevo, se puede expandir este tema a otros lados como el aprendizaje, la conducta social y el pensamiento.
  • 3. LEYES DE LA GESTALT  Principio de Figura y Fondo  Ley de cierre  Ley de la proximidad
  • 4. PRINCIPIO DE FIGURA Y FONDO Esta ley analiza la relación que hay entre los diferentes estímulos de la imagen. Este principio funciona porque nuestro cerebro no es capaz de tratar un mismo objeto como forma y fondo al mismo tiempo; nuestro cerebro distinguirá entre los objetos que considera que están en el primer plano de una imagen (la figura o punto focal) y el fondo (el área en la que descansan las figuras). Los seres humanos tenemos tendencia a separar las figuras del fondo según su color, su forma, su tamaño, su contraste, etc.; Donde las cosas se ponen interesantes es cuando el primer plano y el fondo en realidad contienen dos imágenes distintas
  • 5. Después de analizar esta figura podemos apreciar dos imágenes diferentes, pero no podemos verlas a la vez. Algunas personas verán inmediatamente el árbol y las aves, mientras que otros verán al gorila y al león mirándose el uno al otro.
  • 6. ILUSIÓN ÓPTICA LITERAL: AUTOR: Charles Allan Gilbert 1892 titulada All is Vanity
  • 7. EFECTO: El cerebro representa una imagen que es completamente diferente de los objetos que la crean. cuando la mente recibe información visual, lena detalles o vacíos que no existen realmente. El ojo y el cerebro elegirán y enfocarán objetos específicos que hacen que parte de la imagen aparezca de una manera u otra. Dependiendo de lo que el cerebro elija para centrarse, puede percibir dos imágenes diferentes en una, este tipo de ilusión óptica es la ilusión literal
  • 8. PERCEPCIÓN: (Todo es vanidad); una mujer sentada en su tocador mirando su reflejo en el espejo. Da un paso atrás y la imagen se corta hacia una calavera que lo abarca todo, sonriendo místicamente desde las sombras. Una vez que las dos imágenes quedan registradas en la mente, tu mirada se traslada entre la comprensión de una y la otra, mientras ambas forcejean por tener prioridad.
  • 10.  Esta ley se caracteriza por la tendencia de nuestro cerebro a completar los espacios de una composición cuando los elementos no llegan a cerrarse. Nuestro inconsciente genera los detalles que faltan y da uniformidad a las figuras, eliminando a su vez los detalles innecesarios.  Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a "cerrar" y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible.  Necesitamos percibir bordes, clasificar para sentirnos seguros y cómodos. Por ello existe una tendencia a completar con la imaginación aquello que falta.
  • 11. ILUSIÓN ÓPTICA: El triángulo de Kanizsa: Autor: Gaetano Kanizsa psicólogo italiano en 1955.​
  • 12. En la figura se percibe un triángulo equilátero blanco que no existe, este efecto es conocido como contorno subjetivo o ilusorio. El triángulo blanco no está dibujado, pero nuestro cerebro percibe un contorno ilusorio que se crea por las formas de su alrededor. Además, este triángulo imaginario parece aún más brillante e intenso, pero es el mismo blanco que el de su alrededor.
  • 13. LEY DE LA PROXIMIDAD:
  • 14.  Se refiere al agrupamiento de forma parcial o secuencial de elementos que gestiona nuestra mente, basándose en la distancia y en las propiedades visuales comunes, como por ejemplo el color o el movimiento.  Los objetos adjuntos tienden a ser percibidos como una unidad, mientras que los estímulos que permanecen próximos tienden a percibirse como parte de la misma unidad.  Nuestro cerebro nos hace ver que los objetos que están cerca parecen de menor tamaño y los que están lejos de mayor tamaño.
  • 15. ILUSIÓN ÓPTICA: Autor: Mario de Ponzo psicólogo italiano en 1912
  • 16. .  El efecto de perspectiva en la figura es producido por las líneas convergentes, normalmente asociadas con la percepción de la distancia, es decir que los objetos que aparecen "más allá" (porque están "por encima" del horizonte) aparentan ser más grandes que los objetos situados "por debajo" del horizonte. Esto es, cuando dos líneas oblicuas aparentan converger hacia el horizonte, se asocian subconscientemente con la visión en perspectiva de dos líneas paralelas que se alejan del espectador. El psicólogo Mario sugiere que la mente humana estima la medida de un objeto basándose en su entorno
  • 17. BIBLIOGRAFÍA:  Lazzari, Luisa L. y Moulia, Patricia I. y Gervasoni, Ana I. (2016). APORTES DE LAS ILUSIONES ÓPTICAS A DIFERENTES CAMPOS DEL CONOCIMIENTO. Cuadernos del CIMBAGE, (18), 81-107. [Fecha de Consulta 16 de Julio de 2021]. ISSN: 1666-5112. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46247652006  Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado http://gestalt- blog.blogspot.com.co/  Figura (2021) PsicoActiva.com recuperado de https://www.psicoactiva.com/blog/triangulo-de-kanizsa/  Díaz Padilla, R. (Coord.) (2013). Arte, magia e ilusión: las ilusiones ópticas en el arte y otras producciones visuales. Madrid, Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/100195?page=59.  Gillam, B., 1973. The nature of size scaling in the Ponzo and related illusions. Perception & Psychophysics, 14(2), pp.353-357 recuperado de .https://www.illusionsindex.org/i/ponzo-illusion