SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios de comunicación LA TELEVISIÓN MEDIO DE COMUNICACIÓN MASIVA Sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. -Televisión por ondas.  Para transmitir y recibir imágenes por televisión también se emplean ondas de radio. Todas estas señales se superponen a una onda de radio, la onda portadora, que puede ser de muy alta frecuencia (VHF) o de frecuencia ultra alta (UHF). - Televisión por cable.  En este sistema no se necesita antena sino que la señal de televisión llega directamente al receptor a través de un cable coaxial o de fibra óptica. -Televisión por satélite . Para recibirla se necesita una antena parabólica, que esté correctamente orientada, y un aparato de modulador de la señal. -Televisión por Internet.  La señal se recibe a través de la línea telefónica. - TDT . La señal llega por vía de radiofrecuencia terrestre. http://recursos.cnice.mec.es/media/television/bloque1/index.html
En el receptor, la imagen se construye generando  puntos luminosos  cuya posición e intensidad dependen de la información que contiene la señal eléctrica que llega desde la cámara. Televisor blanco y negro:  la pantalla sólo muestra imágenes en blanco y negro. Televisor en color:  la pantalla es apta para mostrar imágenes en color. Televisor pantalla LCD : plano, con pantalla de cristal líquido Televisor   pantalla de plasma : plano, usualmente se usa esta tecnología para formatos de mayor tamaño. TIPOS DE TELEVISORES
FINALIDAD INFORMAR EDUCAR ENTRETENER
EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN TIPOS DE PROGRAMAS Ficción.  En este apartado encontramos series, miniseries, películas para televisión ( tv movies ), comedias de situación, telenovelas y, fundamentalmente. Las cadenas realizan por sí mismas estos programas o adquieren sus derechos de reproducción.  Informativos.  Los boletines son la espina dorsal de la programación de las cadenas generalistas, ya que sus horarios establecen los márgenes de acción para los ajustes diarios de emisión. También pueden recurrir a otros formatos como la entrevista, el debate, el coloquio o el reportaje.
EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN TIPOS DE PROGRAMAS Entretenimiento.  Los magacines sobre aspectos de la vida mundana tienen el futuro garantizado. Se trata de programas híbridos que informan y entretienen a la vez. Los personajes que aparezcan en los programas de entretenimiento dependerán de lo que reclame la audiencia.  Documentales.  Un género en el que se abordan temáticas como naturaleza, historia, viajes... Su espacio en las parrillas televisivas puede dejar paso a su consolidación en los canales temáticos.
Deportivos.  Los mundiales de fútbol, los Juegos Olímpicos y el Tour de Francia son algunos ejemplos de éxito de audiencia contrastado EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN TIPOS DE PROGRAMAS Reality shows.   El espectador se convierte en protagonista del programa. Este género, de reciente implantación, mezcla el concepto clásico de concurso con la convivencia diaria.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN Semejanzas con el cine Semejanzas con la radio Actos, episodios o programas:  La historia continua a lo largo del tiempo en una emisión periódica (diaria, semanal, etc.) Bloques de producción:  Son espacios dentro de un mismo programa que se graban de una vez. ,[object Object],[object Object],[object Object]
La imagen da  credibilidad  al mostrar los momentos en que ocurren los sucesos. EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN TRATAMIENTO DE LA IMAGEN http://www.rtve.es/alacarta/todos/ultimos/index.html#777862 Presenta una  dramatización  . Se maneja la intensidad, el tiempo y el ritmo para capturar al televidente. Las imágenes pueden ser más importantes que el lenguaje verbal que informa y describe los hechos. http://www.youtube.com/watch?v=2OZkPWFk_Zw&feature=related
El lenguaje verbal cumple la función de acompañamiento: refuerza, valora, comenta e interpreta. EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN TRATAMIENTO DEL SONIDO CONCISO ,  en pocas palabras. CLARO , de fácil comprensión. AMPLIO , se dirige a todo el público. DINÁMICO , ágil y con entonaciones. http://www.youtube.com/watch?v=8QmLhXyKgkU&feature=fvsr La  música  y los  efectos sonoro  sirven de refuerzo, contrapunto, énfasis o continuidad a las imágenes. Provocan emociones.
FRAGMENTADO , hay espacios de publicidad o se emiten con intervalos semanales (series).  EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN CARACTERÍSTICAS EXPRESIVAS http://www.youtube.com/watch?v=7gI1UpTp3o0&feature=related ZAPPING FALTA DE CIERRE:  el espectador determina la duración del mensaje.
ESPECTACULARIDAD , la TV busca el espectáculo, busca la exageración. EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN CARACTERÍSTICAS EXPRESIVAS INCITACIÓN AL CONSUMO:  Las empresas anunciantes financian la TV e influyen en el tipo de programación y los modelos de audiencia a construir. BANALIZACIÓN DE CONTENIDOS Se genera un discurso con la mínima profundidad y máxima extensión de temas. Un mismo tema se trata de manera diferente en una informativo que en un programa de humor. PREDOMINIO DE LO EMOCIONAL Se presenta la información de forma narrativa-testimonial en la que predomina lo emocional sobre lo racional . Rtve.es
REALIZACIÓN MULTICÁMARA EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS La TV trabaja con varias cámaras a la vez. Se dirige desde una sala de control. Utiliza muy poco la posproducción. La mayoría es en directo. REALIZADOR
REALIZACIÓN MULTICÁMARA EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS VENTAJAS FLEXIBILIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTO DE CONTINUIDAD EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Las tomas y las escenas deben valorarse dentro de un todo. Facilita la relación de espacio y tiempo en la sucesión de dos planos, secuencias o escenas. Hay que respetar: - La iluminación - El decorado - El vestuario - El actor - El sonido
EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN CONCEPTOS DE TELEVISIÓN La mosca. Es el logotipo en la esquina de la cadena que estamos viendo, que se inserta durante la emisión del programa, para identificar cada canal. La esquina mas utilizada es la inferior derecha, aunque algunos canales utilizan la superior derecha, o la superior izquierda. Casi nadie se da cuenta cuando se la dejan puesta en los anuncios o cuando no sale cuando empieza el programa, pero pasa. Siempre hay una mano pendiente de insertar/quitar la mosca del canal, aunque con el auge de la informática, ahora se hace automáticamente.  Cortina. En TV, son unos vídeos que dan paso a publicidad, o al comienzo de un programa. Duran unos 5 segundos e incluyen música, letras y formas sencillas que van saliendo poco a poco.
PROYECTO NOTICIAS TELEVISIÓN De todos los géneros periodísticos, los informativos son los que tienen mayor presencia en los medios masivos de comunicación como periódicos, televisión y radio. La noticia, la entrevista y el reportaje son géneros informativos.  A través de ellos, el periodismo da cuenta de informaciones precisas y claras sobre acontecimientos que importan dar a conocer a la comunidad. Presentador Reportero Diseñador
PROYECTO NOTICIAS TELEVISIÓN Siguiendo la siguiente estructura, crea una  noticia a modo de reportaje para televisión  que dure 4 minutos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACTIVIDAD LA TELEVISIÓN DEL FUTURO La  televisión analógica  utiliza señales radioeléctricas para trasmitir imagen y sonido. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HEGEMONÍA DE LA INFORMACIÓN DIGITAL ,[object Object],[object Object],TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE DECODIFICADOR La  TDT   aplica la tecnología digital a la señal de televisión, y luego la transmite por medio de  ondas hercianas terrestres;  es decir, se transmiten por la atmósfera sin necesidad de cable o satélite y se recibe por medio de antenas UHF convencionales.
LA TELEVISIÓN DEL FUTURO - Ver más canales.  VENTAJAS DE LA TELEVISIÓN DIGITAL - Necesita menor ancho de banda. (1 digital = 4 analógicos) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],- Disponer de más servicios interactivos.  ,[object Object],Antena UHF
LA TELEVISIÓN DEL FUTURO TELEVISIÓN DIGITAL VÍA SATÉLITE ,[object Object],[object Object],[object Object],Centro emisor ,[object Object],[object Object],Antena Satélite Es necesario una antena parabólica correctamente orientada al satélite.
LA TELEVISIÓN DEL FUTURO TELEVISIÓN DIGITAL POR CABLE Distribuye la señal por medio por de redes híbridas de  fibra óptica  y  cable coaxial .  A través de estas redes se proporcionan otros servicios como  radio ,  telefonía fija  y acceso a  Internet. Es necesario contactar con un operador que instala a acometida y proporciona un  sintonizador  externo que habrá que conectar a televisor, por medio del cual podrá acceder a los canales contratados, a los servicios de pago por visión y a otros servicios interactivos.
LA TELEVISIÓN DEL FUTURO TELEVISIÓN DIGITAL POR CABLE VENTAJAS de la  fibra óptica  sobre el  cable coaxial .  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fibra óptica ,[object Object],[object Object],[object Object],Cable coaxial
LA TELEVISIÓN DEL FUTURO TELEVISIÓN POR INTERNET - Utiliza banda ancha o  ADSL   Está basada en la tecnología IP (Protocolo de Internet) Esquema de una instalación por ADSL - Usa técnicas de  Streaming Transmite información multimedia a través de Internet, sin descargar los datos en el disco duro.
LA TELEVISIÓN DEL FUTURO Páginas web  Con servicios interactivos como programas atrasados, chat en vivo, etc.  PRESENCIA  DE  LA  TELEVISIÓN  EN  INTERNET http://www.antena3videos.com/video/6679/el-internado/ TELEVISIÓN POR INTERNET
LA TELEVISIÓN DEL FUTURO Streaming y descargas de señal  La transmisión de datos a través de Internet permite una gran oferta televisiva. PRESENCIA  DE  LA  TELEVISIÓN  EN  INTERNET http://www.rtve.es/television/20100318/rtve-estrena-videoclip-oficial-algo-pequenito-carta-presentacion-daniel-diges-eurovision/324282.shtml TELEVISIÓN POR INTERNET
LA TELEVISIÓN DEL FUTURO Emisoras bitcasters  Sólo emiten en Internet y se valen de webcams para difundir en directo. PRESENCIA  DE  LA  TELEVISIÓN  EN  INTERNET http://servicios.elcomerciodigital.com/webcam/america/webcam-new-york-empire-state.htm TELEVISIÓN POR INTERNET

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo
Rolando Colpari Ibañez
 
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonicoCaracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
Gabby Gopar
 
La radio, los tipos y géneros radiales
La radio, los tipos y géneros radialesLa radio, los tipos y géneros radiales
La radio, los tipos y géneros radiales
NANCY OJEDA
 
Géneros radiofónicos
Géneros radiofónicosGéneros radiofónicos
Géneros radiofónicos
Chema Lozano Guillermo
 
Estructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionEstructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionGustavo Perez
 
la televisión como medio de comunicación
la televisión como medio de comunicación la televisión como medio de comunicación
la televisión como medio de comunicación
Manu Arboleda
 
El medio radiofónico
El medio radiofónicoEl medio radiofónico
El medio radiofónicobuholandia
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoPepe Pastor
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.
M S
 
Aplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la televisionAplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la televisionArantza Sup Ter
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
marialba222
 
Medios De Comunicación
Medios De ComunicaciónMedios De Comunicación
Medios De Comunicaciónchavez_ray10
 
Historia de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicaciónHistoria de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicación
Flor Bonita
 
Radio en el siglo 21
Radio en el siglo 21Radio en el siglo 21
Radio en el siglo 21
Ricardo Hernández Polanco
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la televisioncaritofos
 
Ley de Responsabilidad social en Radio, Televisión y Medios electrónicos
 Ley de Responsabilidad  social en Radio, Televisión y Medios electrónicos Ley de Responsabilidad  social en Radio, Televisión y Medios electrónicos
Ley de Responsabilidad social en Radio, Televisión y Medios electrónicos
Mircleidys Fernandez
 
Generos televisivos
Generos televisivosGeneros televisivos
Generos televisivos
Corporación Unificada Nacional
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
Eva Avila
 

La actualidad más candente (20)

1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo
 
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonicoCaracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
 
La radio, los tipos y géneros radiales
La radio, los tipos y géneros radialesLa radio, los tipos y géneros radiales
La radio, los tipos y géneros radiales
 
Géneros radiofónicos
Géneros radiofónicosGéneros radiofónicos
Géneros radiofónicos
 
Estructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionEstructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de television
 
la televisión como medio de comunicación
la televisión como medio de comunicación la televisión como medio de comunicación
la televisión como medio de comunicación
 
El medio radiofónico
El medio radiofónicoEl medio radiofónico
El medio radiofónico
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.
 
Aplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la televisionAplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la television
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
 
Medios De Comunicación
Medios De ComunicaciónMedios De Comunicación
Medios De Comunicación
 
Historia de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicaciónHistoria de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicación
 
Radio en el siglo 21
Radio en el siglo 21Radio en el siglo 21
Radio en el siglo 21
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Ley de Responsabilidad social en Radio, Televisión y Medios electrónicos
 Ley de Responsabilidad  social en Radio, Televisión y Medios electrónicos Ley de Responsabilidad  social en Radio, Televisión y Medios electrónicos
Ley de Responsabilidad social en Radio, Televisión y Medios electrónicos
 
Generos televisivos
Generos televisivosGeneros televisivos
Generos televisivos
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Historia De La Radio
Historia De La RadioHistoria De La Radio
Historia De La Radio
 

Destacado

Ppt analisis de mi imagen
Ppt analisis de mi imagenPpt analisis de mi imagen
Ppt analisis de mi imagenraquelmzmztice
 
1.la integración de sonido e imagen
1.la integración de sonido e imagen1.la integración de sonido e imagen
1.la integración de sonido e imagenPROF_CAV
 
Medios de comunicacion actuales
Medios de comunicacion actualesMedios de comunicacion actuales
Medios de comunicacion actuales
DavidMata_96
 
La Prensa Escrita
La Prensa EscritaLa Prensa Escrita
La Prensa Escrita
Alfredo Márquez
 

Destacado (20)

6 imagen digital curso básico de photoshop_2
6 imagen digital curso básico de photoshop_26 imagen digital curso básico de photoshop_2
6 imagen digital curso básico de photoshop_2
 
4 medios comunicacion internet
4 medios comunicacion internet4 medios comunicacion internet
4 medios comunicacion internet
 
4 1 imagen digital_caratula cd
4 1 imagen digital_caratula cd4 1 imagen digital_caratula cd
4 1 imagen digital_caratula cd
 
3 imagen codigo signos _pptm
3 imagen codigo signos _pptm3 imagen codigo signos _pptm
3 imagen codigo signos _pptm
 
4 1 imagen digital_virado multiple
4 1 imagen digital_virado multiple4 1 imagen digital_virado multiple
4 1 imagen digital_virado multiple
 
4 1 imagen digital_tipografia
4 1 imagen digital_tipografia4 1 imagen digital_tipografia
4 1 imagen digital_tipografia
 
6 imagen digital curso básico de photoshop_1
6 imagen digital curso básico de photoshop_16 imagen digital curso básico de photoshop_1
6 imagen digital curso básico de photoshop_1
 
Prensa escrita 1
Prensa escrita 1Prensa escrita 1
Prensa escrita 1
 
1 comunicacion
1 comunicacion1 comunicacion
1 comunicacion
 
2 la imagen funcion _pptm
2 la imagen funcion _pptm2 la imagen funcion _pptm
2 la imagen funcion _pptm
 
7 lectura imagen
7 lectura imagen7 lectura imagen
7 lectura imagen
 
9 resumen u1
9 resumen u19 resumen u1
9 resumen u1
 
Ppt analisis de mi imagen
Ppt analisis de mi imagenPpt analisis de mi imagen
Ppt analisis de mi imagen
 
1.la integración de sonido e imagen
1.la integración de sonido e imagen1.la integración de sonido e imagen
1.la integración de sonido e imagen
 
2 cine montaje_f
2 cine montaje_f2 cine montaje_f
2 cine montaje_f
 
Medios de comunicacion actuales
Medios de comunicacion actualesMedios de comunicacion actuales
Medios de comunicacion actuales
 
3 cine story_1
3 cine story_13 cine story_1
3 cine story_1
 
El sonido: características técnicas
El sonido: características técnicasEl sonido: características técnicas
El sonido: características técnicas
 
La Prensa Escrita
La Prensa EscritaLa Prensa Escrita
La Prensa Escrita
 
1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine
 

Similar a 3 medios comunicacion tv

Evolución del televisor a través del tiempo
Evolución del televisor a través del tiempo Evolución del televisor a través del tiempo
Evolución del televisor a través del tiempo
josejsanchez
 
La televisión como medio de comunicacion
La televisión como medio de comunicacion La televisión como medio de comunicacion
La televisión como medio de comunicacion Norma Garcia Valencia
 
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
josejsanchez
 
Tv digital y analogica.
Tv digital y analogica.Tv digital y analogica.
Tv digital y analogica.Electiva
 
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
La Televisión: Estructura, Géneros y  ProgramaciónLa Televisión: Estructura, Géneros y  Programación
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
Ale Altuve
 
La television en Honduras
La television en HondurasLa television en Honduras
La television en Honduras
Erica Lozano
 
Television
TelevisionTelevision
Television
jalemir
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
angel liscano
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
luna98thj
 
Formatos de tv
Formatos de tvFormatos de tv
Formatos de tv
Martblusx22
 
EL APAGON ANALOGICO
EL APAGON ANALOGICOEL APAGON ANALOGICO
EL APAGON ANALOGICOdiabetz
 
EL APAGON ANALOGICO
EL APAGON ANALOGICOEL APAGON ANALOGICO
EL APAGON ANALOGICOdiabetz
 
Transición hacia la televisión digital terrestre en el ecuado1
Transición hacia la televisión digital terrestre en el ecuado1Transición hacia la televisión digital terrestre en el ecuado1
Transición hacia la televisión digital terrestre en el ecuado1
mayra yuliana vernaza gaona
 
Televisión digital
Televisión digitalTelevisión digital
Televisión digitalHerreraM
 

Similar a 3 medios comunicacion tv (20)

Evolución del televisor a través del tiempo
Evolución del televisor a través del tiempo Evolución del televisor a través del tiempo
Evolución del televisor a través del tiempo
 
La televisión como medio de comunicacion
La televisión como medio de comunicacion La televisión como medio de comunicacion
La televisión como medio de comunicacion
 
La television
La televisionLa television
La television
 
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
 
Tv digital y analogica.
Tv digital y analogica.Tv digital y analogica.
Tv digital y analogica.
 
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
La Televisión: Estructura, Géneros y  ProgramaciónLa Televisión: Estructura, Géneros y  Programación
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
 
4.2television
4.2television4.2television
4.2television
 
La Televisión
La TelevisiónLa Televisión
La Televisión
 
La television en Honduras
La television en HondurasLa television en Honduras
La television en Honduras
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
la television
la televisionla television
la television
 
Formatos de tv
Formatos de tvFormatos de tv
Formatos de tv
 
EL APAGON ANALOGICO
EL APAGON ANALOGICOEL APAGON ANALOGICO
EL APAGON ANALOGICO
 
EL APAGON ANALOGICO
EL APAGON ANALOGICOEL APAGON ANALOGICO
EL APAGON ANALOGICO
 
Tecnologia televisión
Tecnologia televisiónTecnologia televisión
Tecnologia televisión
 
Television digital
Television digitalTelevision digital
Television digital
 
Transición hacia la televisión digital terrestre en el ecuado1
Transición hacia la televisión digital terrestre en el ecuado1Transición hacia la televisión digital terrestre en el ecuado1
Transición hacia la televisión digital terrestre en el ecuado1
 
Televisión digital
Televisión digitalTelevisión digital
Televisión digital
 

Más de Dpto. Artes Plásticas. IES Grande Covián

Más de Dpto. Artes Plásticas. IES Grande Covián (15)

3 comunicacion de masas
3 comunicacion de masas3 comunicacion de masas
3 comunicacion de masas
 
1 la imagen movimiento pinnacle
1 la imagen movimiento pinnacle1 la imagen movimiento pinnacle
1 la imagen movimiento pinnacle
 
4 la guionizacion cine
4 la guionizacion cine4 la guionizacion cine
4 la guionizacion cine
 
1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine
 
4 La cuña de radio
4 La cuña de radio4 La cuña de radio
4 La cuña de radio
 
5 Podcast
5 Podcast5 Podcast
5 Podcast
 
3 El sonido digital
3 El sonido digital3 El sonido digital
3 El sonido digital
 
La función expresiva del sonido
La función expresiva del sonidoLa función expresiva del sonido
La función expresiva del sonido
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
LA CÁMARA FOTOGRÁFICALA CÁMARA FOTOGRÁFICA
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
LA LUZ FOTOGRÁFICA
LA LUZ FOTOGRÁFICALA LUZ FOTOGRÁFICA
LA LUZ FOTOGRÁFICA
 
6 sintaxis de la imagen visuales _pptm
6 sintaxis de la imagen visuales _pptm6 sintaxis de la imagen visuales _pptm
6 sintaxis de la imagen visuales _pptm
 
6 sintaxis de la imagen practicos _pptm
6 sintaxis de la imagen practicos _pptm6 sintaxis de la imagen practicos _pptm
6 sintaxis de la imagen practicos _pptm
 
6 sintaxis de la imagen relacionales _pptm
6 sintaxis de la imagen relacionales _pptm6 sintaxis de la imagen relacionales _pptm
6 sintaxis de la imagen relacionales _pptm
 
6 sintaxis de la imagen esquema _pptm
6 sintaxis de la imagen esquema _pptm6 sintaxis de la imagen esquema _pptm
6 sintaxis de la imagen esquema _pptm
 

3 medios comunicacion tv

  • 1. Medios de comunicación LA TELEVISIÓN MEDIO DE COMUNICACIÓN MASIVA Sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. -Televisión por ondas. Para transmitir y recibir imágenes por televisión también se emplean ondas de radio. Todas estas señales se superponen a una onda de radio, la onda portadora, que puede ser de muy alta frecuencia (VHF) o de frecuencia ultra alta (UHF). - Televisión por cable. En este sistema no se necesita antena sino que la señal de televisión llega directamente al receptor a través de un cable coaxial o de fibra óptica. -Televisión por satélite . Para recibirla se necesita una antena parabólica, que esté correctamente orientada, y un aparato de modulador de la señal. -Televisión por Internet. La señal se recibe a través de la línea telefónica. - TDT . La señal llega por vía de radiofrecuencia terrestre. http://recursos.cnice.mec.es/media/television/bloque1/index.html
  • 2. En el receptor, la imagen se construye generando puntos luminosos cuya posición e intensidad dependen de la información que contiene la señal eléctrica que llega desde la cámara. Televisor blanco y negro: la pantalla sólo muestra imágenes en blanco y negro. Televisor en color: la pantalla es apta para mostrar imágenes en color. Televisor pantalla LCD : plano, con pantalla de cristal líquido Televisor pantalla de plasma : plano, usualmente se usa esta tecnología para formatos de mayor tamaño. TIPOS DE TELEVISORES
  • 4. EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN TIPOS DE PROGRAMAS Ficción. En este apartado encontramos series, miniseries, películas para televisión ( tv movies ), comedias de situación, telenovelas y, fundamentalmente. Las cadenas realizan por sí mismas estos programas o adquieren sus derechos de reproducción. Informativos. Los boletines son la espina dorsal de la programación de las cadenas generalistas, ya que sus horarios establecen los márgenes de acción para los ajustes diarios de emisión. También pueden recurrir a otros formatos como la entrevista, el debate, el coloquio o el reportaje.
  • 5. EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN TIPOS DE PROGRAMAS Entretenimiento. Los magacines sobre aspectos de la vida mundana tienen el futuro garantizado. Se trata de programas híbridos que informan y entretienen a la vez. Los personajes que aparezcan en los programas de entretenimiento dependerán de lo que reclame la audiencia. Documentales. Un género en el que se abordan temáticas como naturaleza, historia, viajes... Su espacio en las parrillas televisivas puede dejar paso a su consolidación en los canales temáticos.
  • 6. Deportivos. Los mundiales de fútbol, los Juegos Olímpicos y el Tour de Francia son algunos ejemplos de éxito de audiencia contrastado EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN TIPOS DE PROGRAMAS Reality shows. El espectador se convierte en protagonista del programa. Este género, de reciente implantación, mezcla el concepto clásico de concurso con la convivencia diaria.
  • 7.
  • 8. La imagen da credibilidad al mostrar los momentos en que ocurren los sucesos. EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN TRATAMIENTO DE LA IMAGEN http://www.rtve.es/alacarta/todos/ultimos/index.html#777862 Presenta una dramatización . Se maneja la intensidad, el tiempo y el ritmo para capturar al televidente. Las imágenes pueden ser más importantes que el lenguaje verbal que informa y describe los hechos. http://www.youtube.com/watch?v=2OZkPWFk_Zw&feature=related
  • 9. El lenguaje verbal cumple la función de acompañamiento: refuerza, valora, comenta e interpreta. EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN TRATAMIENTO DEL SONIDO CONCISO , en pocas palabras. CLARO , de fácil comprensión. AMPLIO , se dirige a todo el público. DINÁMICO , ágil y con entonaciones. http://www.youtube.com/watch?v=8QmLhXyKgkU&feature=fvsr La música y los efectos sonoro sirven de refuerzo, contrapunto, énfasis o continuidad a las imágenes. Provocan emociones.
  • 10. FRAGMENTADO , hay espacios de publicidad o se emiten con intervalos semanales (series). EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN CARACTERÍSTICAS EXPRESIVAS http://www.youtube.com/watch?v=7gI1UpTp3o0&feature=related ZAPPING FALTA DE CIERRE: el espectador determina la duración del mensaje.
  • 11. ESPECTACULARIDAD , la TV busca el espectáculo, busca la exageración. EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN CARACTERÍSTICAS EXPRESIVAS INCITACIÓN AL CONSUMO: Las empresas anunciantes financian la TV e influyen en el tipo de programación y los modelos de audiencia a construir. BANALIZACIÓN DE CONTENIDOS Se genera un discurso con la mínima profundidad y máxima extensión de temas. Un mismo tema se trata de manera diferente en una informativo que en un programa de humor. PREDOMINIO DE LO EMOCIONAL Se presenta la información de forma narrativa-testimonial en la que predomina lo emocional sobre lo racional . Rtve.es
  • 12. REALIZACIÓN MULTICÁMARA EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS La TV trabaja con varias cámaras a la vez. Se dirige desde una sala de control. Utiliza muy poco la posproducción. La mayoría es en directo. REALIZADOR
  • 13.
  • 14. CONCEPTO DE CONTINUIDAD EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Las tomas y las escenas deben valorarse dentro de un todo. Facilita la relación de espacio y tiempo en la sucesión de dos planos, secuencias o escenas. Hay que respetar: - La iluminación - El decorado - El vestuario - El actor - El sonido
  • 15. EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN CONCEPTOS DE TELEVISIÓN La mosca. Es el logotipo en la esquina de la cadena que estamos viendo, que se inserta durante la emisión del programa, para identificar cada canal. La esquina mas utilizada es la inferior derecha, aunque algunos canales utilizan la superior derecha, o la superior izquierda. Casi nadie se da cuenta cuando se la dejan puesta en los anuncios o cuando no sale cuando empieza el programa, pero pasa. Siempre hay una mano pendiente de insertar/quitar la mosca del canal, aunque con el auge de la informática, ahora se hace automáticamente. Cortina. En TV, son unos vídeos que dan paso a publicidad, o al comienzo de un programa. Duran unos 5 segundos e incluyen música, letras y formas sencillas que van saliendo poco a poco.
  • 16. PROYECTO NOTICIAS TELEVISIÓN De todos los géneros periodísticos, los informativos son los que tienen mayor presencia en los medios masivos de comunicación como periódicos, televisión y radio. La noticia, la entrevista y el reportaje son géneros informativos. A través de ellos, el periodismo da cuenta de informaciones precisas y claras sobre acontecimientos que importan dar a conocer a la comunidad. Presentador Reportero Diseñador
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. LA TELEVISIÓN DEL FUTURO TELEVISIÓN DIGITAL POR CABLE Distribuye la señal por medio por de redes híbridas de fibra óptica y cable coaxial . A través de estas redes se proporcionan otros servicios como radio , telefonía fija y acceso a Internet. Es necesario contactar con un operador que instala a acometida y proporciona un sintonizador externo que habrá que conectar a televisor, por medio del cual podrá acceder a los canales contratados, a los servicios de pago por visión y a otros servicios interactivos.
  • 22.
  • 23. LA TELEVISIÓN DEL FUTURO TELEVISIÓN POR INTERNET - Utiliza banda ancha o ADSL Está basada en la tecnología IP (Protocolo de Internet) Esquema de una instalación por ADSL - Usa técnicas de Streaming Transmite información multimedia a través de Internet, sin descargar los datos en el disco duro.
  • 24. LA TELEVISIÓN DEL FUTURO Páginas web Con servicios interactivos como programas atrasados, chat en vivo, etc. PRESENCIA DE LA TELEVISIÓN EN INTERNET http://www.antena3videos.com/video/6679/el-internado/ TELEVISIÓN POR INTERNET
  • 25. LA TELEVISIÓN DEL FUTURO Streaming y descargas de señal La transmisión de datos a través de Internet permite una gran oferta televisiva. PRESENCIA DE LA TELEVISIÓN EN INTERNET http://www.rtve.es/television/20100318/rtve-estrena-videoclip-oficial-algo-pequenito-carta-presentacion-daniel-diges-eurovision/324282.shtml TELEVISIÓN POR INTERNET
  • 26. LA TELEVISIÓN DEL FUTURO Emisoras bitcasters Sólo emiten en Internet y se valen de webcams para difundir en directo. PRESENCIA DE LA TELEVISIÓN EN INTERNET http://servicios.elcomerciodigital.com/webcam/america/webcam-new-york-empire-state.htm TELEVISIÓN POR INTERNET