SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE RADIOFONICO
las peculiaridades del medio radiofónico condicionan
la expresión hablada. El locutor radiofónico debe ser
consciente de la fugacidad del mensaje; el oyente no
puede volver a escuchar lo que se está contando, no
puede comprobar si ha entendido bien la
información. Su única opción es escuchar el texto en
el momento, en el orden, y con el ritmo que
establece el locutor. Por tanto, escribir para la radio
implica saber utilizar adecuadamente el principal
instrumento del periodista, la palabra. Para ello, se
tendrán en cuenta las características básicas del
lenguaje
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE RADIOFÓNICO
Claridad: se trata de hacer alcanzable la expresión
porque existe el riesgo de interrumpir la asimilación
mental de los mensajes si se adoptan códigos que
requieren esfuerzos reflexivos y por tanto, tiempo de
descodificación (comprensión)
Lo concreto, en forma activa y presente. En radio son
necesarias las formas que más “vitalizan” las imágenes y
los relatos. En casos de equivalencia semántica, mejor
las formas simples que las compuestas, el presente que
el pasado, la frase activa que la pasiva.
Brevedad. Las exigencias del tiempo, la necesidad de
facilitar la asimilación y la fugacidad del mensaje obligan
a la radio a construir mediante períodos y frases breves
que aseguren la comprensión
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE RADIOFÓNICO
El locutor radiofónico está obligado a
dominar la ortografía, la morfología, la
sintaxis y un vocabulario rico. Debe saber
escribir y narrar pero además debe adaptar
su escritura y narración al ritmo, cadencia y
entonación requeridos en cada momento.
A estas características debe unirse el matiz
de la expresión personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Géneros Radiofónicos
Géneros RadiofónicosGéneros Radiofónicos
Géneros Radiofónicos
Oscar Martinez
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
natkane
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
Facebook
 
Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.
Daniela Ardaya Dorado
 
ESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBREESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBRE
MariaJose454
 
Cronica audiovisual
Cronica audiovisualCronica audiovisual
Cronica audiovisual
Kelvin Moreno
 
Doblaje
DoblajeDoblaje
Doblaje
gilishvd
 
Medios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshareMedios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshare
Manuel García
 
La Producción Radiofónica
La Producción RadiofónicaLa Producción Radiofónica
La Producción Radiofónica
RADIO II - ECS- UCV
 
La radio diapositiva
La radio diapositivaLa radio diapositiva
La radio diapositiva
Cesar Garcia
 
Saludos y despedidas en radio
Saludos y despedidas en radioSaludos y despedidas en radio
Saludos y despedidas en radio
Viviana Hereñú
 
El discurso radiofonico
El discurso radiofonicoEl discurso radiofonico
El discurso radiofonico
Anaid Merari León
 
Formatos radiofónicos
Formatos radiofónicosFormatos radiofónicos
Formatos radiofónicos
PUCE SEDE IBARRA
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
Pepe Pastor
 
Guion tecnico americano
Guion tecnico americanoGuion tecnico americano
Guion tecnico americano
Liillyann Ocagui
 
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonicoCaracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
comunicacion626
 
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICOTIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
Valeria B. Vera
 
Guion capsula ejemplo
Guion capsula ejemploGuion capsula ejemplo
Guion capsula ejemplopalacetomax
 
Ronald barthes
Ronald barthesRonald barthes
Ronald barthes
Hillary Enriquez Escobar
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital

La actualidad más candente (20)

Géneros Radiofónicos
Géneros RadiofónicosGéneros Radiofónicos
Géneros Radiofónicos
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
 
Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.
 
ESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBREESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBRE
 
Cronica audiovisual
Cronica audiovisualCronica audiovisual
Cronica audiovisual
 
Doblaje
DoblajeDoblaje
Doblaje
 
Medios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshareMedios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshare
 
La Producción Radiofónica
La Producción RadiofónicaLa Producción Radiofónica
La Producción Radiofónica
 
La radio diapositiva
La radio diapositivaLa radio diapositiva
La radio diapositiva
 
Saludos y despedidas en radio
Saludos y despedidas en radioSaludos y despedidas en radio
Saludos y despedidas en radio
 
El discurso radiofonico
El discurso radiofonicoEl discurso radiofonico
El discurso radiofonico
 
Formatos radiofónicos
Formatos radiofónicosFormatos radiofónicos
Formatos radiofónicos
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
 
Guion tecnico americano
Guion tecnico americanoGuion tecnico americano
Guion tecnico americano
 
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonicoCaracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
 
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICOTIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
 
Guion capsula ejemplo
Guion capsula ejemploGuion capsula ejemplo
Guion capsula ejemplo
 
Ronald barthes
Ronald barthesRonald barthes
Ronald barthes
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 

Destacado

Mapa mental 3 septiembre
Mapa mental 3 septiembreMapa mental 3 septiembre
Mapa mental 3 septiembre
Pamela Belmonte
 
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
El lenguaje radiofónico, sus elementos.El lenguaje radiofónico, sus elementos.
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
Marina Sdb
 
Sesion de radiodrama
Sesion de radiodramaSesion de radiodrama
Sesion de radiodrama
I.E. "KARL WEISS""
 
El Radiodrama
El RadiodramaEl Radiodrama
El Radiodrama
Leonid Virhuez Agüero
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
cristiancoronelv
 
La radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacionLa radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacion
TUMEJORADIO
 

Destacado (6)

Mapa mental 3 septiembre
Mapa mental 3 septiembreMapa mental 3 septiembre
Mapa mental 3 septiembre
 
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
El lenguaje radiofónico, sus elementos.El lenguaje radiofónico, sus elementos.
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
 
Sesion de radiodrama
Sesion de radiodramaSesion de radiodrama
Sesion de radiodrama
 
El Radiodrama
El RadiodramaEl Radiodrama
El Radiodrama
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
 
La radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacionLa radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacion
 

Similar a Caracteristicas del lenguaje radiofonico

La radio
La radioLa radio
La radio
marta
 
R Adio Importante
R Adio ImportanteR Adio Importante
R Adio Importante
guest0e52d4
 
Narrativa radiofónica
Narrativa radiofónicaNarrativa radiofónica
Narrativa radiofónica
JOSE ALFREDO HERNANDEZ
 
Proyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radioProyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radio
Carlos Coronado
 
Diferencias entre programas radiales y televisivos
Diferencias entre programas radiales y televisivosDiferencias entre programas radiales y televisivos
Diferencias entre programas radiales y televisivos
nightmareSLUMBER
 
Estrategias Radiales
Estrategias RadialesEstrategias Radiales
Estrategias Radiales
Reuniones Networking TIC
 
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radioUnidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Universidad del golfo de México Norte
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
gcarolina3
 
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico PdfTrabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Luis Alonso
 
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U020.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y ComunicaciónPresentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y Comunicación
olavarrieta2381
 
Revista digital i
Revista digital iRevista digital i
Revista digital i
NehymarTorrealba
 

Similar a Caracteristicas del lenguaje radiofonico (12)

La radio
La radioLa radio
La radio
 
R Adio Importante
R Adio ImportanteR Adio Importante
R Adio Importante
 
Narrativa radiofónica
Narrativa radiofónicaNarrativa radiofónica
Narrativa radiofónica
 
Proyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radioProyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radio
 
Diferencias entre programas radiales y televisivos
Diferencias entre programas radiales y televisivosDiferencias entre programas radiales y televisivos
Diferencias entre programas radiales y televisivos
 
Estrategias Radiales
Estrategias RadialesEstrategias Radiales
Estrategias Radiales
 
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radioUnidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
 
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico PdfTrabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
 
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U020.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
 
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y ComunicaciónPresentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y Comunicación
 
Revista digital i
Revista digital iRevista digital i
Revista digital i
 

Más de Gabby Gopar

Rubrica grupos
Rubrica gruposRubrica grupos
Rubrica grupos
Gabby Gopar
 
Rubrica grupos
Rubrica gruposRubrica grupos
Rubrica grupos
Gabby Gopar
 
Radio
RadioRadio
Radio
RadioRadio
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
Gabby Gopar
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
Gabby Gopar
 

Más de Gabby Gopar (6)

Rubrica grupos
Rubrica gruposRubrica grupos
Rubrica grupos
 
Rubrica grupos
Rubrica gruposRubrica grupos
Rubrica grupos
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Caracteristicas del lenguaje radiofonico

  • 1. CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE RADIOFONICO las peculiaridades del medio radiofónico condicionan la expresión hablada. El locutor radiofónico debe ser consciente de la fugacidad del mensaje; el oyente no puede volver a escuchar lo que se está contando, no puede comprobar si ha entendido bien la información. Su única opción es escuchar el texto en el momento, en el orden, y con el ritmo que establece el locutor. Por tanto, escribir para la radio implica saber utilizar adecuadamente el principal instrumento del periodista, la palabra. Para ello, se tendrán en cuenta las características básicas del lenguaje
  • 2. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE RADIOFÓNICO Claridad: se trata de hacer alcanzable la expresión porque existe el riesgo de interrumpir la asimilación mental de los mensajes si se adoptan códigos que requieren esfuerzos reflexivos y por tanto, tiempo de descodificación (comprensión) Lo concreto, en forma activa y presente. En radio son necesarias las formas que más “vitalizan” las imágenes y los relatos. En casos de equivalencia semántica, mejor las formas simples que las compuestas, el presente que el pasado, la frase activa que la pasiva. Brevedad. Las exigencias del tiempo, la necesidad de facilitar la asimilación y la fugacidad del mensaje obligan a la radio a construir mediante períodos y frases breves que aseguren la comprensión
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE RADIOFÓNICO El locutor radiofónico está obligado a dominar la ortografía, la morfología, la sintaxis y un vocabulario rico. Debe saber escribir y narrar pero además debe adaptar su escritura y narración al ritmo, cadencia y entonación requeridos en cada momento. A estas características debe unirse el matiz de la expresión personal.