SlideShare una empresa de Scribd logo
 Televisión: de la voz griega
"tele" (distancia) y del latín
"visio" (visión). Término
utilizado por primera vez en
1900 ( Constantin Perski
dentro del Congreso
Internacional de París).
LA TELEVISIÓN
1900
19271900
PRIMERAS EMISIONES
PÚBLICAS
1
Inglaterra:
BBC , 1927
2
Estados
Unidos: CBS
y NBC , 1930
3
Uso de
sistemas
mecánicos.
4
Programas
emitidos
en horario
irregular.
PROGRAMACIÓN CONTINUA
1900 1927 1936
Sus emisiones inician en 1936 en Inglaterra.
Estados Unidos las inicia el 30 de abril de 1939
(Exposición Universal de Nueva York).
Las emisiones se interrumpen durante
la Segunda Guerra Mundial.
1
2
3
1937
LA TELEVISIÓN LLEGA PARA
QUEDARSE
1900 1927 1936
TV electrónica
• 1937
Transmisiones
regulares en
Francia y Reino
Unido.
La industria televisiva
• Inicia su largo camino al
aumentar los
telespectadores a pesar
del costo de los
aparatos receptores.
Inventos
• Tubo de rayos
catódicos y el
iconoscopio.
NTSC National Television
System Comitee 1953
Estados Unidos
525 líneas a 30 fps.
SECAM
Secuential Couteur Avec
Memoire 1959
Francia
625 líneas
a 25 fps.
1953
SISTEMAS DE TELEVISIÓN
19371900 1927 1936
Primer
enlace
satelital
(1960).
Nuevo
sistema
PAL
Phase
Alternating
625, 50 fps.
Aparecen
sistemas de
grabación de
audio y video.
Se da paso
a la
producción
de
programas
grabados.
La industria
televisiva
tiene
nuevos
alcances.
1953
LA TELEVISIÓN MÁS ALLÁ DEL
ESTUDIO
19371900 1927 1936 1960
Finales años
80 se
desarrollan
sistemas de
digitalización.
Sistema
HDTV 1250
líneas, 50 fps.
La digitalización
en dos partes: la
digitalización de
la producción y
la transmisión.
Se
desarrollaron
varios
sistemas de
digitalización.
1. Basados en
digitalización
de señal
compuesta de
vídeo.
2. Digitalizar
los
componentes
de la señal de
vídeo,
luminancia y
color.
1953
DIGITALIZACIÓN
19371900 1927 1936 1960 1990
Visión
estereoscopica o
estereovisión.
Primeros
sistemas
comerciales de
televisión en 3D
Requiere filtros
polarizados para
imágenes en tres
dimensiones, filtros
de color.
Sistema de
captación: dos
cámaras
convencionales o de
alta resolución
adaptadas y
sincronizadas.
2000
TV EN EL NUEVO
SIGLO
195319371900 1927 1936 1960 1990
Cronología de hechos
relevantes
1884:
• Paul Nipkow diseña y patenta el primer televisor.
1907:
• El diseño de Nipkow se lleva a cabo.
1911:
• Rosing y Zworykin crean un sistema de televisión
con imágenes muy crudas y sin movimiento.
Cronología de hechos
relevantes
1923:
• Vladimir y Zworykin desarrollan el iconoscopio, el primer tubo
de cámara práctico.
1926: :
• El japonés Kenjito Takayanagi realiza la primera transmisión
de televisión usando tubo de rayos catódicos.
.
1927:
• Philo Farnsworth realiza en San Francisco la primera
demostración pública de su disector de imagen, un sistema
similar al iconoscopio.
Cronología de hechos
relevantes
1928:
• Baird Television Development Company consigue la primera
señal de televisión transatlántica entre Londres y Nueva York.
1941:
• Guillermo González Camarena inventa un adaptador
cromoscópico simplificado para la televisión.
.
1995:
• Se aprueban las normativas para las emisiones digitales, por
satélite la DVB-S, por cable la DVB-C , basadas en la compresión
MPEG-2.
Sistemas de TV en el mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Televisor
TelevisorTelevisor
Televisor
MayerliVargas16
 
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIACRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
Uriel Llanos
 
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
josejsanchez
 
The History of Film Editing
The History of Film EditingThe History of Film Editing
The History of Film Editing
harvlovesediting
 
How Editing Has Changed Over Time
How Editing Has Changed Over TimeHow Editing Has Changed Over Time
How Editing Has Changed Over Time
OrcSmasher1993
 
Evolution of televisions, a5
Evolution of televisions, a5Evolution of televisions, a5
Evolution of televisions, a5
Sahil Sea-shore Mukhia
 
The history of editing
The history of editingThe history of editing
The history of editing
Rturner937
 
la television y sus avances tecnologicos
la  television y sus avances tecnologicosla  television y sus avances tecnologicos
la television y sus avances tecnologicosYessica Chacon Muruchi
 
The Great Indian Parallel cinema
The Great Indian Parallel cinemaThe Great Indian Parallel cinema
The Great Indian Parallel cinema
Roshan Devadiga
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
David Nuñez
 
Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
Vladimir
 
Timeline into film history
Timeline into film historyTimeline into film history
Timeline into film history
GeorgiaMarieRichardson
 
French New Wave
French New WaveFrench New Wave
French New Wave
Alan Fairnie
 
evolución de la televisión
evolución de la televisión evolución de la televisión
evolución de la televisión
Maria Alejandra Caicedo
 
Evolución de la televisión, smartv y 3D
Evolución de la televisión, smartv y 3DEvolución de la televisión, smartv y 3D
Evolución de la televisión, smartv y 3D
adrianyela
 
Linea del tiempo (televicion)
Linea del tiempo (televicion)Linea del tiempo (televicion)
Linea del tiempo (televicion)
Oscar Cirilo
 
Cámaras: tipos, características y componentes.
Cámaras: tipos, características y componentes.Cámaras: tipos, características y componentes.
Cámaras: tipos, características y componentes.
Universidad Autónoma de Baja California
 

La actualidad más candente (20)

Televisor
TelevisorTelevisor
Televisor
 
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIACRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
 
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
 
The History of Film Editing
The History of Film EditingThe History of Film Editing
The History of Film Editing
 
How Editing Has Changed Over Time
How Editing Has Changed Over TimeHow Editing Has Changed Over Time
How Editing Has Changed Over Time
 
Evolution of televisions, a5
Evolution of televisions, a5Evolution of televisions, a5
Evolution of televisions, a5
 
The history of editing
The history of editingThe history of editing
The history of editing
 
la television y sus avances tecnologicos
la  television y sus avances tecnologicosla  television y sus avances tecnologicos
la television y sus avances tecnologicos
 
The Great Indian Parallel cinema
The Great Indian Parallel cinemaThe Great Indian Parallel cinema
The Great Indian Parallel cinema
 
La Cámara
La CámaraLa Cámara
La Cámara
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
 
Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
 
Timeline into film history
Timeline into film historyTimeline into film history
Timeline into film history
 
French New Wave
French New WaveFrench New Wave
French New Wave
 
evolución de la televisión
evolución de la televisión evolución de la televisión
evolución de la televisión
 
ORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TVORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TV
 
Evolución de la televisión, smartv y 3D
Evolución de la televisión, smartv y 3DEvolución de la televisión, smartv y 3D
Evolución de la televisión, smartv y 3D
 
Linea del tiempo (televicion)
Linea del tiempo (televicion)Linea del tiempo (televicion)
Linea del tiempo (televicion)
 
Cámaras: tipos, características y componentes.
Cámaras: tipos, características y componentes.Cámaras: tipos, características y componentes.
Cámaras: tipos, características y componentes.
 
Origen y evolucion de la television
Origen y evolucion de la televisionOrigen y evolucion de la television
Origen y evolucion de la television
 

Similar a 1 historia de la tv en el mundo

La Tv en el siglo XX
La Tv en el siglo XXLa Tv en el siglo XX
La Tv en el siglo XX
ggarciavara
 
Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]diana
 
Television1
Television1Television1
Television1
paola garcia
 
Televisión Historia y Fundamentos de la Comunicacion
Televisión Historia y Fundamentos de la ComunicacionTelevisión Historia y Fundamentos de la Comunicacion
Televisión Historia y Fundamentos de la Comunicacion
Reneagp
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
Eva Avila
 
La television santiago y jumbo
La television santiago y jumboLa television santiago y jumbo
La television santiago y jumbojhomehinysoloplds
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
Daniela Rojas
 
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISIONINVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
gffgfg
 
Tegnologia para el futuro
Tegnologia para el futuroTegnologia para el futuro
Tegnologia para el futuroJohan Orlando
 
la television
la televisionla television
la television
leidy
 
El televisor danna isabella rebolledo 8 1
El televisor danna isabella rebolledo 8 1El televisor danna isabella rebolledo 8 1
El televisor danna isabella rebolledo 8 1dannaisabella01
 

Similar a 1 historia de la tv en el mundo (20)

Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
La Tv en el siglo XX
La Tv en el siglo XXLa Tv en el siglo XX
La Tv en el siglo XX
 
Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]
 
Television1
Television1Television1
Television1
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisor
 
Los televisores
Los televisoresLos televisores
Los televisores
 
Los televisores
Los televisoresLos televisores
Los televisores
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
La Televisión
La Televisión La Televisión
La Televisión
 
Televisión Historia y Fundamentos de la Comunicacion
Televisión Historia y Fundamentos de la ComunicacionTelevisión Historia y Fundamentos de la Comunicacion
Televisión Historia y Fundamentos de la Comunicacion
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
La television santiago y jumbo
La television santiago y jumboLa television santiago y jumbo
La television santiago y jumbo
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
 
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISIONINVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
INVENTO QUE REVOLUCIONO EL MUNO LA TELEVISION
 
Tegnologia para el futuro
Tegnologia para el futuroTegnologia para el futuro
Tegnologia para el futuro
 
Tv
TvTv
Tv
 
la television
la televisionla television
la television
 
Linea del tiempo televisor
Linea del tiempo televisorLinea del tiempo televisor
Linea del tiempo televisor
 
El televisor danna isabella rebolledo 8 1
El televisor danna isabella rebolledo 8 1El televisor danna isabella rebolledo 8 1
El televisor danna isabella rebolledo 8 1
 
Historia tv
Historia tvHistoria tv
Historia tv
 

Más de Rolando Colpari Ibañez

Formas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónicaFormas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónica
Rolando Colpari Ibañez
 
Locución Radiofónica
Locución RadiofónicaLocución Radiofónica
Locución Radiofónica
Rolando Colpari Ibañez
 
La cámara de vídeo
La cámara de vídeoLa cámara de vídeo
La cámara de vídeo
Rolando Colpari Ibañez
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
Rolando Colpari Ibañez
 
Géneros y formatos televisivos
Géneros y formatos televisivosGéneros y formatos televisivos
Géneros y formatos televisivos
Rolando Colpari Ibañez
 
Ley de los tercios
Ley de los terciosLey de los tercios
Ley de los tercios
Rolando Colpari Ibañez
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
Rolando Colpari Ibañez
 
Ángulos en televisión
Ángulos en televisiónÁngulos en televisión
Ángulos en televisión
Rolando Colpari Ibañez
 
Planos para televisión
Planos para televisiónPlanos para televisión
Planos para televisión
Rolando Colpari Ibañez
 
Historia de la televisión en Bolivia
Historia de la televisión en BoliviaHistoria de la televisión en Bolivia
Historia de la televisión en Bolivia
Rolando Colpari Ibañez
 
2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica
Rolando Colpari Ibañez
 

Más de Rolando Colpari Ibañez (11)

Formas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónicaFormas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónica
 
Locución Radiofónica
Locución RadiofónicaLocución Radiofónica
Locución Radiofónica
 
La cámara de vídeo
La cámara de vídeoLa cámara de vídeo
La cámara de vídeo
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
 
Géneros y formatos televisivos
Géneros y formatos televisivosGéneros y formatos televisivos
Géneros y formatos televisivos
 
Ley de los tercios
Ley de los terciosLey de los tercios
Ley de los tercios
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Ángulos en televisión
Ángulos en televisiónÁngulos en televisión
Ángulos en televisión
 
Planos para televisión
Planos para televisiónPlanos para televisión
Planos para televisión
 
Historia de la televisión en Bolivia
Historia de la televisión en BoliviaHistoria de la televisión en Bolivia
Historia de la televisión en Bolivia
 
2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

1 historia de la tv en el mundo

  • 1.
  • 2.  Televisión: de la voz griega "tele" (distancia) y del latín "visio" (visión). Término utilizado por primera vez en 1900 ( Constantin Perski dentro del Congreso Internacional de París). LA TELEVISIÓN 1900
  • 3. 19271900 PRIMERAS EMISIONES PÚBLICAS 1 Inglaterra: BBC , 1927 2 Estados Unidos: CBS y NBC , 1930 3 Uso de sistemas mecánicos. 4 Programas emitidos en horario irregular.
  • 4. PROGRAMACIÓN CONTINUA 1900 1927 1936 Sus emisiones inician en 1936 en Inglaterra. Estados Unidos las inicia el 30 de abril de 1939 (Exposición Universal de Nueva York). Las emisiones se interrumpen durante la Segunda Guerra Mundial. 1 2 3
  • 5. 1937 LA TELEVISIÓN LLEGA PARA QUEDARSE 1900 1927 1936 TV electrónica • 1937 Transmisiones regulares en Francia y Reino Unido. La industria televisiva • Inicia su largo camino al aumentar los telespectadores a pesar del costo de los aparatos receptores. Inventos • Tubo de rayos catódicos y el iconoscopio.
  • 6. NTSC National Television System Comitee 1953 Estados Unidos 525 líneas a 30 fps. SECAM Secuential Couteur Avec Memoire 1959 Francia 625 líneas a 25 fps. 1953 SISTEMAS DE TELEVISIÓN 19371900 1927 1936
  • 7. Primer enlace satelital (1960). Nuevo sistema PAL Phase Alternating 625, 50 fps. Aparecen sistemas de grabación de audio y video. Se da paso a la producción de programas grabados. La industria televisiva tiene nuevos alcances. 1953 LA TELEVISIÓN MÁS ALLÁ DEL ESTUDIO 19371900 1927 1936 1960
  • 8. Finales años 80 se desarrollan sistemas de digitalización. Sistema HDTV 1250 líneas, 50 fps. La digitalización en dos partes: la digitalización de la producción y la transmisión. Se desarrollaron varios sistemas de digitalización. 1. Basados en digitalización de señal compuesta de vídeo. 2. Digitalizar los componentes de la señal de vídeo, luminancia y color. 1953 DIGITALIZACIÓN 19371900 1927 1936 1960 1990
  • 9. Visión estereoscopica o estereovisión. Primeros sistemas comerciales de televisión en 3D Requiere filtros polarizados para imágenes en tres dimensiones, filtros de color. Sistema de captación: dos cámaras convencionales o de alta resolución adaptadas y sincronizadas. 2000 TV EN EL NUEVO SIGLO 195319371900 1927 1936 1960 1990
  • 10. Cronología de hechos relevantes 1884: • Paul Nipkow diseña y patenta el primer televisor. 1907: • El diseño de Nipkow se lleva a cabo. 1911: • Rosing y Zworykin crean un sistema de televisión con imágenes muy crudas y sin movimiento.
  • 11. Cronología de hechos relevantes 1923: • Vladimir y Zworykin desarrollan el iconoscopio, el primer tubo de cámara práctico. 1926: : • El japonés Kenjito Takayanagi realiza la primera transmisión de televisión usando tubo de rayos catódicos. . 1927: • Philo Farnsworth realiza en San Francisco la primera demostración pública de su disector de imagen, un sistema similar al iconoscopio.
  • 12. Cronología de hechos relevantes 1928: • Baird Television Development Company consigue la primera señal de televisión transatlántica entre Londres y Nueva York. 1941: • Guillermo González Camarena inventa un adaptador cromoscópico simplificado para la televisión. . 1995: • Se aprueban las normativas para las emisiones digitales, por satélite la DVB-S, por cable la DVB-C , basadas en la compresión MPEG-2.
  • 13. Sistemas de TV en el mundo