SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHAS ESTADÍSTICAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN - FEMI (*)
Combaya
DEPARTAMENTO PROVINCIA MUNICIPIO
LarecajaLA PAZ
I. DATOS DEMOGRÁFICOS
POBLACIÓN
3.731 0,04% 0,14%
TOTAL % NACIONAL % DEPTAL
RANKING POBLACIONAL
NACIONAL DEPTAL
295 81
FEMINIDAD
(x 100 hombres)
93,52
POBLACIÓN GÉNERO Y EDADES QUINQUENALES POBLACIÓN TOTAL POR GÉNERO
POBLACIÓN INDÍGENA ORIGINARIA Y CAMPESINA
115
155
184
171
151
157
137
116
84
123
115
96
114
74
54
36
26
14
5
1
De 0 a 4
De 5 a 9
De 10 a 14
De 15 a 19
De 20 a 24
De 25 a 29
De 30 a 34
De 35 a 39
De 40 a 44
De 45 a 49
De 50 a 54
De 55 a 59
De 60 a 64
De 65 a 69
De 70 a 74
De 75 a 79
De 80 a 84
De 85 a 89
De 90 a 94
De 95 y más
117
114
179
162
128
139
114
108
114
99
99
86
91
81
67
48
27
20
6
4
HOMBRE
S
1928
52%
MUJERES
1803
48%
NSA:;210
Otros-ninguno;30
Quechua;7
Aymara;3.484
(*) Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 - Instituto Nacional de Estadística - INE www.censosbolivia.bo
FICHAS ESTADÍSTICAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN - FEMI (*)
II. CIUDADANÍA
INSCRIPCIÓN DEL NACIMIENTO EN EL REGISTRO CIVIL - PERTENENCIA A ALGUNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA, ORIGINARIO
INSCRIPCIÓN DEL NACIMIENTO EN EL REGISTRO CIVIL - NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO A LA QUE PERTENECE (1)
(1) Por razones de visualización sólo se listan las NPIOC con mayor frecuencia
CUENTA CON CARNET DE IDENTIDAD - PERTENENCIA A ALGUNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA, ORIGINARIO
CUENTA CON CARNET DE IDENTIDAD - NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO A LA QUE PERTENECE (2)
(2) Por razones de visualización sólo se listan las NPIOC con mayor frecuencia
PERTENECE
A UNA
NPIOC
TOTAL
TOTAL SI NO % REG TOTAL SI NO % REG
% A
FAVOR
MUJ
MUJERES CON REGISTRO CIVIL HOMBRES CON REGISTRO CIVIL
Si 1.6811.702 21 98,8% 1.8011.819 18 99,0%3.521 -0,2%
No pertenece 8485 1 98,8% 8383 0 100,0%168 -1,2%
Sin especificar 1616 0 100,0% 2626 0 100,0%42 0,0%
1.7811.803 22 98,8% 1.9101.928 183.731 99,1% -0,3%
NACIÓN O PUEBLO
INDÍGENA
ORIGINARIO
TOTAL
TOTAL SI NO % REG TOTAL SI NO % REG
% A
FAVOR
MUJ
MUJERES CON REGISTRO CIVIL HOMBRES CON REGISTRO CIVIL
Aymara 1.6611.682 21 98,8% 1.7841.802 18 99,0%3.484 -0,2%
Quechua 55 0 100,0% 22 0 100,0%7 0,0%
PERTENECE
A UNA
NPIOC
TOTAL
(*) TOTAL SI NO %
CI
MUJERES CON CARNET DE IDENTIDAD
SIN
ESPECIF
TOTAL SI NO %
CI
HOMBRES CON CARNET DE IDENTIDAD
SIN
ESPECIF
% A
FAVOR DE
LAS
MUJERES
Si 1.4961.702 206 87,9% 1.6001.819 219 88,0%3.521 -0,06%0 0
No pertenece 7085 15 82,4% 6383 20 75,9%168 6,45%0 0
Sin especificar 1416 2 87,5% 1826 8 69,2%42 18,27%0 0
1.5801.803 223 87,6% 1.6811.928 247 87,2%3.731 0,4%0 0
NSA = No Se Aplica
(*) Sumar el total de mujeres + total de hombres+NSA
NACIÓN O
PUEBLO
INDÍGENA
ORIGINARIO
TOTAL
TOTAL SI NO %
CI
MUJERES CON CARNET DE IDENTIDAD
SIN
ESPECIF
TOTAL SI NO %
CI
HOMBRES CON CARNET DE IDENTIDAD
SIN
ESPECIF
% A
FAVOR DE
LAS
MUJERES
Aymara 1.4791.682 203 87,9% 1.5881.802 214 88,1%3.484 -0,2%0 0
Quechua 45 1 80,0% 22 0 100,0%7 -20,0%0 0
(*) Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 - Instituto Nacional de Estadística - INE www.censosbolivia.bo
FICHAS ESTADÍSTICAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN - FEMI (*)
III. EDUCACIÓN
SABE LEER Y ESCRIBIR - PERTENENCIA A ALGUNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA, ORIGINARIO
SABE LEER Y ESCRIBIR - NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO A LA QUE PERTENECE (3)
(3) Por razones de visualización sólo se listan las NPIOC con mayor frecuencia
ASISTE A UN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO- NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO A LA QUE PERTENECE (4)
(4) Por razones de visualización sólo se listan las NPIOC con mayor frecuencia
ASISTE A UN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO - PERTENENCIA A ALGUNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA, ORIGINARIO
(4) Por razones de visualización sólo se listan las NPIOC con mayor frecuencia
PERTENECE
A UNA
NPIOC
TOTAL
(*) TOTAL SI NO %
ALFAB
MUJERES QUE SABEN LEER Y ESCRIBIR
SIN
ESPECIF
TOTAL SI NO %
ALFAB
HOMBRES QUE SABEN LEER Y ESCRIBIR
SIN
ESPECIF
% A
FAVOR DE
LAS
MUJERES
Si 1.2981.626 322 79,8% 1.6301.740 107 93,7%3.366 -13,9%6 3
NSA : 00 0 0,0% 00 0 0,0%178 -0 0
No pertenece 6679 13 83,5% 7173 2 97,3%152 -13,7%0 0
Sin especificar 1214 2 85,7% 1621 5 76,2%35 9,5%0 0
1.3761.719 337 80,0% 1.7171.834 114 93,6%3.731 -13,6%6 3
NSA = No Se Aplica
(*) Sumar el total de mujeres + total de hombres+NSA
NACIÓN O
PUEBLO
INDÍGENA
ORIGINARIO
TOTAL
TOTAL SI NO %
ALFAB
MUJERES QUE SABEN LEER Y ESCRIBIR
SIN
ESPECIF
TOTAL SI NO %
ALFAB
HOMBRES QUE SABEN LEER Y ESCRIBIR
SIN
ESPECIF
% A
FAVOR DE
LAS
MUJERES
Aymara 1.2811.607 320 79,7% 1.6161.725 106 93,7%3.332 -14,0%6 3
Quechua 55 0 100,0% 22 0 100,0%7 0,0%0 0
NACIÓN O
PUEBLO
INDÍGENA
ORIGINARIO
TOTAL
TOTAL PUBL. PRIV. %
ASIS.
MUJERES QUE ASISTEN A ESTABLECIMIENTOS
DE
CONV.
NO
ASIS.
SIN
ESP.
TOTAL PUBL. PRIV. %
ASIS.
HOMBRES QUE ASISTEN A ESTABLECIMIENTOS
DE
CONV.
NO
ASIS.
SIN
ESP.
% A
FAVOR DE
LAS
MUJERES
Aymara 334455 4947 41 71 83,3% 2 84,3%75405492 3705 -1,1%
Quechua 11 01 0 0 100,0% 0 ######0000 00 #¡Tipo!
PERTENECE
A UNA
NPIOC
TOTAL
TOTAL PUBL. PRIV. %
ASIS.
MUJERES QUE ASISTEN A ESTABLECIMIENTOS
DE
CONV.
NO
ASIS.
SIN
ESP.
TOTAL PUBL. PRIV. %
ASIS.
HOMBRES QUE ASISTEN A ESTABLECIMIENTOS
DE
CONV.
NO
ASIS.
SIN
ESP.
% A
FAVOR DE
LAS
MUJERES
Si 339461 4961 41 72 83,3% 2 84,6%75415500 3772 -1,3%
No pertenece 1522 044 0 7 68,2% 0 95,5%10022 210 -27,3%
Sin especificar 35 014 0 2 60,0% 0 66,7%3009 60 -6,7%
357488 41.019 41 81 82,4% 2 84,6%79415531 4042 -2,2%
(*) Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 - Instituto Nacional de Estadística - INE www.censosbolivia.bo
FICHAS ESTADÍSTICAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN - FEMI (*)
NIVEL DE INSTRUCCIÓN MÁXIMO APROBADO - PERTENENCIA A ALGUNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA, ORIGINARIO
NIVEL DE INSTRUCCIÓN
MÁXIMO APROBADO SI NO No es
Boliviana
Sin
Especif.
TOTAL
COMO BOLIVIANA PERTENECE A UNA NACIÓN
O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO
SI NO No es
Boliviano
Sin
Especif.
TOTAL
COMO BOLIVIANO PERTENECE A UNA NACIÓN
O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO
% A
FAVOR
DE LA
MUJER
TOTAL
2200319Inicial (Pre kinder - kinder) 3300132 -20,0%55
200006194Sistema Actual: Primaria (1 a 6
años)
2514017230 -11,3%451
213409200Sistema Actual: Secundaria (1 a 6
años)
207305199 1,4%420
7320170Sistema Anterior: Primaria (1 a 8
años)
4800048 20,7%121
161305153Sistema Anterior: Secundario 1 a
4 años)
243105237 -20,3%404
4011015385Sistema Antiguo: Básico (1 a 5
años)
359206351 5,5%760
8600581Sistema Antiguo: Intermedio (1 a
3 años)
151006145 -27,4%237
76101461Sistema Antiguo: Medio (1 a 4
años)
2301019210 -50,3%306
100019Técnico de Instituto 91008 5,3%19
2200220Técnico universitario 3810334 -26,7%60
90018Normal Superior 4200339 -64,7%51
00000Militar o Policial 30012 -100,0%3
2300518Licenciatura 3600135 -22,0%59
10001Maestría 50023 -66,7%6
00000Doctorado 30003 -100,0%3
4600046Curso de alfabetización 1100011 61,4%57
1300013Otro 2230019 -25,7%35
3410033Sin especificar 2300122 19,3%57
3292012315Ninguno 120503112 46,5%449
1.719140791.626 1.834210731.7403.553
(*) Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 - Instituto Nacional de Estadística - INE www.censosbolivia.bo
FICHAS ESTADÍSTICAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN - FEMI (*)
IV. EMPLEO
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA - PERTENENCIA A ALGUNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA, ORIGINARIO
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA - NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO A LA QUE PERTENECE (5)
(5) Por razones de visualización sólo se listan las NPIOC con mayor frecuencia
PERTENECE
A UNA
NPIOC
TOTAL
TOTAL OCUPA
DA
CESANT
E
%
EMPLEO
MUJERES ECONÓMICAMENTE ACTIVAS
ASPIRA
NTE
NSA TOTAL OCUPA
DO
CESANT
E
%
EMPLEO
HOMBRES ECONÓMICAMENTE ACTIVOS
ASPIRA
NTE
NSA
% A
FAVOR
DE LAS
MUJERES
Si 1.0341.035 02.277 1 0 99,9% 1.2391.242 1 2 0 99,8% 0,1%
No pertenece 5353 0102 0 0 100,0% 4949 0 0 0 100,0% 0,0%
Sin especificar 1010 020 0 0 100,0% 1010 0 0 0 100,0% 0,0%
NSA : 00 00 0 0 0,0% 00 0 0 0 0,0% 0,0%
1.0971.098 02.399 1 0 99,9% 1.2981.301 1 2 0 99,8% 0,1%
NACIÓN O
PUEBLO
INDÍGENA
ORIGINARIO
TOTAL
TOTAL OCUPA
DA
CESANT
E
%
EMPLEO
MUJERES ECONÓMICAMENTE ACTIVAS
ASPIRA
NTE
NSA TOTAL OCUPA
DO
CESANT
E
%
EMPLEO
HOMBRES ECONÓMICAMENTE ACTIVOS
ASPIRA
NTE
NSA
% A
FAVOR
DE LAS
MUJERES
Aymara 1.0271.028 02.264 1 0 99,9% 1.2331.236 1 2 0 99,8% 0,1%
Quechua 11 02 0 0 100,0% 11 0 0 0 100,0% 0,0%
(*) Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 - Instituto Nacional de Estadística - INE www.censosbolivia.bo
FICHAS ESTADÍSTICAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN - FEMI (*)
V. SALUD
EN CASO DE ENFERMEDAD ASISTE A: - PERTENENCIA A ALGUNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA, ORIGINARIO
PERTENECE
A UNA
NPIOC
Caja de salud
(CNS COSSMIL
Otras)
Seguro de
salud Privado
Establecimiento
de salud
Público
Establecimiento
de salud
Privado
Médico
tradicional
Soluciones
caseras
La farmacia o
se automedica
MUJERES QUE EN CASO DE ENFERMEDAD ASISTEN A:
No pertenece 40,0% 0,0% 28,2% 3,5% 23,5% 47,1% 14,1%
Si 6,8% 1,5% 63,7% 3,6% 25,2% 56,1% 25,0%
Sin especificar 6,3% 0,0% 50,0% 6,3% 25,0% 75,0% 0,0%
8,3% 1,4% 61,9% 3,6% 25,1% 55,9% 24,3%
PERTENECE
A UNA
NPIOC
Caja de salud
(CNS COSSMIL
Otras)
Seguro de
salud Privado
Establecimiento
de salud
Público
Establecimiento
de salud
Privado
Médico
tradicional
Soluciones
caseras
La farmacia o
se automedica
HOMBRES QUE EN CASO DE ENFERMEDAD ASISTEN A:
No pertenece 43,4% 1,2% 26,5% 1,2% 25,3% 53,0% 19,3%
Si 8,2% 1,8% 63,1% 3,2% 23,7% 54,8% 27,0%
Sin especificar 7,7% 3,8% 46,2% 0,0% 23,1% 46,2% 7,7%
9,7% 1,8% 61,3% 3,1% 23,8% 54,6% 26,4%
-1,38% -0,37% 0,59% 0,54% 1,32% 1,29% -2,11%
% A FAVOR DE LA
MUJER
(*) Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 - Instituto Nacional de Estadística - INE www.censosbolivia.bo

Más contenido relacionado

Destacado

การประยุกต์ใช้เทคโนโลยรสารสนเทศ
การประยุกต์ใช้เทคโนโลยรสารสนเทศการประยุกต์ใช้เทคโนโลยรสารสนเทศ
การประยุกต์ใช้เทคโนโลยรสารสนเทศ
Minami Akemi
 
อเล็กซานเดอร์มหาราช_ge107_reading
อเล็กซานเดอร์มหาราช_ge107_readingอเล็กซานเดอร์มหาราช_ge107_reading
อเล็กซานเดอร์มหาราช_ge107_reading
Minami Akemi
 
Php ppt
Php pptPhp ppt
Php ppt
ankitankesh
 
Limesurvey survey Reports
Limesurvey survey ReportsLimesurvey survey Reports
Limesurvey survey Reports
ankitankesh
 
Life in colour messages
Life in colour   messagesLife in colour   messages
Life in colour messages
Minami Akemi
 

Destacado (6)

การประยุกต์ใช้เทคโนโลยรสารสนเทศ
การประยุกต์ใช้เทคโนโลยรสารสนเทศการประยุกต์ใช้เทคโนโลยรสารสนเทศ
การประยุกต์ใช้เทคโนโลยรสารสนเทศ
 
อเล็กซานเดอร์มหาราช_ge107_reading
อเล็กซานเดอร์มหาราช_ge107_readingอเล็กซานเดอร์มหาราช_ge107_reading
อเล็กซานเดอร์มหาราช_ge107_reading
 
Php ppt
Php pptPhp ppt
Php ppt
 
Limesurvey survey Reports
Limesurvey survey ReportsLimesurvey survey Reports
Limesurvey survey Reports
 
Life in colour messages
Life in colour   messagesLife in colour   messages
Life in colour messages
 
Calculus of variations
Calculus of variationsCalculus of variations
Calculus of variations
 

Similar a 32 combaya

Beni
BeniBeni
Presentacion oferta los Andes Sotomayor
Presentacion oferta los Andes SotomayorPresentacion oferta los Andes Sotomayor
Presentacion oferta los Andes Sotomayorpaodifi
 
dimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajiradimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajira
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Teorias criminologicas sobre la carcel (1)
Teorias criminologicas sobre la carcel (1)Teorias criminologicas sobre la carcel (1)
Teorias criminologicas sobre la carcel (1)
JHOANAFLORES9
 
Salud En Argentina
Salud En ArgentinaSalud En Argentina
Salud En Argentina
rubenroa
 
Bolivia: Salarios de los Policías informe 2014 Ministerio de Gobierno
Bolivia: Salarios de los Policías informe 2014 Ministerio de GobiernoBolivia: Salarios de los Policías informe 2014 Ministerio de Gobierno
Bolivia: Salarios de los Policías informe 2014 Ministerio de Gobierno
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
luis alfredo
 
Mm y plan estrategico n acional para la rmmp
Mm y plan estrategico n acional para la rmmpMm y plan estrategico n acional para la rmmp
Mm y plan estrategico n acional para la rmmpOverallhealth En Salud
 
Presentación censo 2010
Presentación censo 2010 Presentación censo 2010
Presentación censo 2010
produccionesmcs
 
Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016
Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016
Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016
Nelson Leiva®
 
PRESENTACION de expo.pptx
PRESENTACION de expo.pptxPRESENTACION de expo.pptx
PRESENTACION de expo.pptx
CastellanosAngel
 
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
Erik Gur
 
Inegi 2020 guerrero
Inegi 2020 guerreroInegi 2020 guerrero
Inegi 2020 guerrero
JoseGabrielLopezMeji
 
Inf10996 (el tiempo la w - pulso pais colombia 16ª medición noviembre 2015...
Inf10996 (el tiempo   la w - pulso pais colombia 16ª medición noviembre 2015...Inf10996 (el tiempo   la w - pulso pais colombia 16ª medición noviembre 2015...
Inf10996 (el tiempo la w - pulso pais colombia 16ª medición noviembre 2015...
Cesar A Valderrama Nicholls
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaKaren Velez
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaKaren Vélez
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1
Tatiana León
 
Poblacion Ecuatoriana
Poblacion EcuatorianaPoblacion Ecuatoriana
Poblacion Ecuatoriana
Samanta Caraguay
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana10881
 

Similar a 32 combaya (20)

Beni
BeniBeni
Beni
 
Presentacion oferta los Andes Sotomayor
Presentacion oferta los Andes SotomayorPresentacion oferta los Andes Sotomayor
Presentacion oferta los Andes Sotomayor
 
dimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajiradimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajira
 
Teorias criminologicas sobre la carcel (1)
Teorias criminologicas sobre la carcel (1)Teorias criminologicas sobre la carcel (1)
Teorias criminologicas sobre la carcel (1)
 
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INECEnlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
 
Salud En Argentina
Salud En ArgentinaSalud En Argentina
Salud En Argentina
 
Bolivia: Salarios de los Policías informe 2014 Ministerio de Gobierno
Bolivia: Salarios de los Policías informe 2014 Ministerio de GobiernoBolivia: Salarios de los Policías informe 2014 Ministerio de Gobierno
Bolivia: Salarios de los Policías informe 2014 Ministerio de Gobierno
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
 
Mm y plan estrategico n acional para la rmmp
Mm y plan estrategico n acional para la rmmpMm y plan estrategico n acional para la rmmp
Mm y plan estrategico n acional para la rmmp
 
Presentación censo 2010
Presentación censo 2010 Presentación censo 2010
Presentación censo 2010
 
Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016
Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016
Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016
 
PRESENTACION de expo.pptx
PRESENTACION de expo.pptxPRESENTACION de expo.pptx
PRESENTACION de expo.pptx
 
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
 
Inegi 2020 guerrero
Inegi 2020 guerreroInegi 2020 guerrero
Inegi 2020 guerrero
 
Inf10996 (el tiempo la w - pulso pais colombia 16ª medición noviembre 2015...
Inf10996 (el tiempo   la w - pulso pais colombia 16ª medición noviembre 2015...Inf10996 (el tiempo   la w - pulso pais colombia 16ª medición noviembre 2015...
Inf10996 (el tiempo la w - pulso pais colombia 16ª medición noviembre 2015...
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1
 
Poblacion Ecuatoriana
Poblacion EcuatorianaPoblacion Ecuatoriana
Poblacion Ecuatoriana
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1
 

32 combaya

  • 1. FICHAS ESTADÍSTICAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN - FEMI (*) Combaya DEPARTAMENTO PROVINCIA MUNICIPIO LarecajaLA PAZ I. DATOS DEMOGRÁFICOS POBLACIÓN 3.731 0,04% 0,14% TOTAL % NACIONAL % DEPTAL RANKING POBLACIONAL NACIONAL DEPTAL 295 81 FEMINIDAD (x 100 hombres) 93,52 POBLACIÓN GÉNERO Y EDADES QUINQUENALES POBLACIÓN TOTAL POR GÉNERO POBLACIÓN INDÍGENA ORIGINARIA Y CAMPESINA 115 155 184 171 151 157 137 116 84 123 115 96 114 74 54 36 26 14 5 1 De 0 a 4 De 5 a 9 De 10 a 14 De 15 a 19 De 20 a 24 De 25 a 29 De 30 a 34 De 35 a 39 De 40 a 44 De 45 a 49 De 50 a 54 De 55 a 59 De 60 a 64 De 65 a 69 De 70 a 74 De 75 a 79 De 80 a 84 De 85 a 89 De 90 a 94 De 95 y más 117 114 179 162 128 139 114 108 114 99 99 86 91 81 67 48 27 20 6 4 HOMBRE S 1928 52% MUJERES 1803 48% NSA:;210 Otros-ninguno;30 Quechua;7 Aymara;3.484 (*) Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 - Instituto Nacional de Estadística - INE www.censosbolivia.bo
  • 2. FICHAS ESTADÍSTICAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN - FEMI (*) II. CIUDADANÍA INSCRIPCIÓN DEL NACIMIENTO EN EL REGISTRO CIVIL - PERTENENCIA A ALGUNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA, ORIGINARIO INSCRIPCIÓN DEL NACIMIENTO EN EL REGISTRO CIVIL - NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO A LA QUE PERTENECE (1) (1) Por razones de visualización sólo se listan las NPIOC con mayor frecuencia CUENTA CON CARNET DE IDENTIDAD - PERTENENCIA A ALGUNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA, ORIGINARIO CUENTA CON CARNET DE IDENTIDAD - NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO A LA QUE PERTENECE (2) (2) Por razones de visualización sólo se listan las NPIOC con mayor frecuencia PERTENECE A UNA NPIOC TOTAL TOTAL SI NO % REG TOTAL SI NO % REG % A FAVOR MUJ MUJERES CON REGISTRO CIVIL HOMBRES CON REGISTRO CIVIL Si 1.6811.702 21 98,8% 1.8011.819 18 99,0%3.521 -0,2% No pertenece 8485 1 98,8% 8383 0 100,0%168 -1,2% Sin especificar 1616 0 100,0% 2626 0 100,0%42 0,0% 1.7811.803 22 98,8% 1.9101.928 183.731 99,1% -0,3% NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO TOTAL TOTAL SI NO % REG TOTAL SI NO % REG % A FAVOR MUJ MUJERES CON REGISTRO CIVIL HOMBRES CON REGISTRO CIVIL Aymara 1.6611.682 21 98,8% 1.7841.802 18 99,0%3.484 -0,2% Quechua 55 0 100,0% 22 0 100,0%7 0,0% PERTENECE A UNA NPIOC TOTAL (*) TOTAL SI NO % CI MUJERES CON CARNET DE IDENTIDAD SIN ESPECIF TOTAL SI NO % CI HOMBRES CON CARNET DE IDENTIDAD SIN ESPECIF % A FAVOR DE LAS MUJERES Si 1.4961.702 206 87,9% 1.6001.819 219 88,0%3.521 -0,06%0 0 No pertenece 7085 15 82,4% 6383 20 75,9%168 6,45%0 0 Sin especificar 1416 2 87,5% 1826 8 69,2%42 18,27%0 0 1.5801.803 223 87,6% 1.6811.928 247 87,2%3.731 0,4%0 0 NSA = No Se Aplica (*) Sumar el total de mujeres + total de hombres+NSA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO TOTAL TOTAL SI NO % CI MUJERES CON CARNET DE IDENTIDAD SIN ESPECIF TOTAL SI NO % CI HOMBRES CON CARNET DE IDENTIDAD SIN ESPECIF % A FAVOR DE LAS MUJERES Aymara 1.4791.682 203 87,9% 1.5881.802 214 88,1%3.484 -0,2%0 0 Quechua 45 1 80,0% 22 0 100,0%7 -20,0%0 0 (*) Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 - Instituto Nacional de Estadística - INE www.censosbolivia.bo
  • 3. FICHAS ESTADÍSTICAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN - FEMI (*) III. EDUCACIÓN SABE LEER Y ESCRIBIR - PERTENENCIA A ALGUNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA, ORIGINARIO SABE LEER Y ESCRIBIR - NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO A LA QUE PERTENECE (3) (3) Por razones de visualización sólo se listan las NPIOC con mayor frecuencia ASISTE A UN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO- NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO A LA QUE PERTENECE (4) (4) Por razones de visualización sólo se listan las NPIOC con mayor frecuencia ASISTE A UN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO - PERTENENCIA A ALGUNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA, ORIGINARIO (4) Por razones de visualización sólo se listan las NPIOC con mayor frecuencia PERTENECE A UNA NPIOC TOTAL (*) TOTAL SI NO % ALFAB MUJERES QUE SABEN LEER Y ESCRIBIR SIN ESPECIF TOTAL SI NO % ALFAB HOMBRES QUE SABEN LEER Y ESCRIBIR SIN ESPECIF % A FAVOR DE LAS MUJERES Si 1.2981.626 322 79,8% 1.6301.740 107 93,7%3.366 -13,9%6 3 NSA : 00 0 0,0% 00 0 0,0%178 -0 0 No pertenece 6679 13 83,5% 7173 2 97,3%152 -13,7%0 0 Sin especificar 1214 2 85,7% 1621 5 76,2%35 9,5%0 0 1.3761.719 337 80,0% 1.7171.834 114 93,6%3.731 -13,6%6 3 NSA = No Se Aplica (*) Sumar el total de mujeres + total de hombres+NSA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO TOTAL TOTAL SI NO % ALFAB MUJERES QUE SABEN LEER Y ESCRIBIR SIN ESPECIF TOTAL SI NO % ALFAB HOMBRES QUE SABEN LEER Y ESCRIBIR SIN ESPECIF % A FAVOR DE LAS MUJERES Aymara 1.2811.607 320 79,7% 1.6161.725 106 93,7%3.332 -14,0%6 3 Quechua 55 0 100,0% 22 0 100,0%7 0,0%0 0 NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO TOTAL TOTAL PUBL. PRIV. % ASIS. MUJERES QUE ASISTEN A ESTABLECIMIENTOS DE CONV. NO ASIS. SIN ESP. TOTAL PUBL. PRIV. % ASIS. HOMBRES QUE ASISTEN A ESTABLECIMIENTOS DE CONV. NO ASIS. SIN ESP. % A FAVOR DE LAS MUJERES Aymara 334455 4947 41 71 83,3% 2 84,3%75405492 3705 -1,1% Quechua 11 01 0 0 100,0% 0 ######0000 00 #¡Tipo! PERTENECE A UNA NPIOC TOTAL TOTAL PUBL. PRIV. % ASIS. MUJERES QUE ASISTEN A ESTABLECIMIENTOS DE CONV. NO ASIS. SIN ESP. TOTAL PUBL. PRIV. % ASIS. HOMBRES QUE ASISTEN A ESTABLECIMIENTOS DE CONV. NO ASIS. SIN ESP. % A FAVOR DE LAS MUJERES Si 339461 4961 41 72 83,3% 2 84,6%75415500 3772 -1,3% No pertenece 1522 044 0 7 68,2% 0 95,5%10022 210 -27,3% Sin especificar 35 014 0 2 60,0% 0 66,7%3009 60 -6,7% 357488 41.019 41 81 82,4% 2 84,6%79415531 4042 -2,2% (*) Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 - Instituto Nacional de Estadística - INE www.censosbolivia.bo
  • 4. FICHAS ESTADÍSTICAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN - FEMI (*) NIVEL DE INSTRUCCIÓN MÁXIMO APROBADO - PERTENENCIA A ALGUNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA, ORIGINARIO NIVEL DE INSTRUCCIÓN MÁXIMO APROBADO SI NO No es Boliviana Sin Especif. TOTAL COMO BOLIVIANA PERTENECE A UNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO SI NO No es Boliviano Sin Especif. TOTAL COMO BOLIVIANO PERTENECE A UNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO % A FAVOR DE LA MUJER TOTAL 2200319Inicial (Pre kinder - kinder) 3300132 -20,0%55 200006194Sistema Actual: Primaria (1 a 6 años) 2514017230 -11,3%451 213409200Sistema Actual: Secundaria (1 a 6 años) 207305199 1,4%420 7320170Sistema Anterior: Primaria (1 a 8 años) 4800048 20,7%121 161305153Sistema Anterior: Secundario 1 a 4 años) 243105237 -20,3%404 4011015385Sistema Antiguo: Básico (1 a 5 años) 359206351 5,5%760 8600581Sistema Antiguo: Intermedio (1 a 3 años) 151006145 -27,4%237 76101461Sistema Antiguo: Medio (1 a 4 años) 2301019210 -50,3%306 100019Técnico de Instituto 91008 5,3%19 2200220Técnico universitario 3810334 -26,7%60 90018Normal Superior 4200339 -64,7%51 00000Militar o Policial 30012 -100,0%3 2300518Licenciatura 3600135 -22,0%59 10001Maestría 50023 -66,7%6 00000Doctorado 30003 -100,0%3 4600046Curso de alfabetización 1100011 61,4%57 1300013Otro 2230019 -25,7%35 3410033Sin especificar 2300122 19,3%57 3292012315Ninguno 120503112 46,5%449 1.719140791.626 1.834210731.7403.553 (*) Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 - Instituto Nacional de Estadística - INE www.censosbolivia.bo
  • 5. FICHAS ESTADÍSTICAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN - FEMI (*) IV. EMPLEO POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA - PERTENENCIA A ALGUNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA, ORIGINARIO POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA - NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO A LA QUE PERTENECE (5) (5) Por razones de visualización sólo se listan las NPIOC con mayor frecuencia PERTENECE A UNA NPIOC TOTAL TOTAL OCUPA DA CESANT E % EMPLEO MUJERES ECONÓMICAMENTE ACTIVAS ASPIRA NTE NSA TOTAL OCUPA DO CESANT E % EMPLEO HOMBRES ECONÓMICAMENTE ACTIVOS ASPIRA NTE NSA % A FAVOR DE LAS MUJERES Si 1.0341.035 02.277 1 0 99,9% 1.2391.242 1 2 0 99,8% 0,1% No pertenece 5353 0102 0 0 100,0% 4949 0 0 0 100,0% 0,0% Sin especificar 1010 020 0 0 100,0% 1010 0 0 0 100,0% 0,0% NSA : 00 00 0 0 0,0% 00 0 0 0 0,0% 0,0% 1.0971.098 02.399 1 0 99,9% 1.2981.301 1 2 0 99,8% 0,1% NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO TOTAL TOTAL OCUPA DA CESANT E % EMPLEO MUJERES ECONÓMICAMENTE ACTIVAS ASPIRA NTE NSA TOTAL OCUPA DO CESANT E % EMPLEO HOMBRES ECONÓMICAMENTE ACTIVOS ASPIRA NTE NSA % A FAVOR DE LAS MUJERES Aymara 1.0271.028 02.264 1 0 99,9% 1.2331.236 1 2 0 99,8% 0,1% Quechua 11 02 0 0 100,0% 11 0 0 0 100,0% 0,0% (*) Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 - Instituto Nacional de Estadística - INE www.censosbolivia.bo
  • 6. FICHAS ESTADÍSTICAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN - FEMI (*) V. SALUD EN CASO DE ENFERMEDAD ASISTE A: - PERTENENCIA A ALGUNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA, ORIGINARIO PERTENECE A UNA NPIOC Caja de salud (CNS COSSMIL Otras) Seguro de salud Privado Establecimiento de salud Público Establecimiento de salud Privado Médico tradicional Soluciones caseras La farmacia o se automedica MUJERES QUE EN CASO DE ENFERMEDAD ASISTEN A: No pertenece 40,0% 0,0% 28,2% 3,5% 23,5% 47,1% 14,1% Si 6,8% 1,5% 63,7% 3,6% 25,2% 56,1% 25,0% Sin especificar 6,3% 0,0% 50,0% 6,3% 25,0% 75,0% 0,0% 8,3% 1,4% 61,9% 3,6% 25,1% 55,9% 24,3% PERTENECE A UNA NPIOC Caja de salud (CNS COSSMIL Otras) Seguro de salud Privado Establecimiento de salud Público Establecimiento de salud Privado Médico tradicional Soluciones caseras La farmacia o se automedica HOMBRES QUE EN CASO DE ENFERMEDAD ASISTEN A: No pertenece 43,4% 1,2% 26,5% 1,2% 25,3% 53,0% 19,3% Si 8,2% 1,8% 63,1% 3,2% 23,7% 54,8% 27,0% Sin especificar 7,7% 3,8% 46,2% 0,0% 23,1% 46,2% 7,7% 9,7% 1,8% 61,3% 3,1% 23,8% 54,6% 26,4% -1,38% -0,37% 0,59% 0,54% 1,32% 1,29% -2,11% % A FAVOR DE LA MUJER (*) Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 - Instituto Nacional de Estadística - INE www.censosbolivia.bo