SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades de Transmisión Sexual
La Clamida
La clamidia no suele causar síntomas. Pero cuando sí se presentan, pueden aparecer como una
sensación de ardor al orinar o una secreción anormal por la vagina o el pene.
La clamidia puede provocar una infección urinaria tanto en hombres como en mujeres. En las
mujeres,unainfecciónenel sistemareproductivopuede conducirauna enfermedad inflamatoria
pélvica, la cual puede conducir a infertilidad o problemas serios con el embarazo. Los niños que
nacen de madres infectadas pueden tener infecciones oculares y neumonía por clamidia. En los
hombres,laclamidia puede infectar el epidídimo, que es el conducto que lleva el esperma. Esto
puede causar dolor, fiebre y, en raros casos, infertilidad.
La clamidia se diagnostica a través de análisis de laboratorio. El tratamiento consiste en
antibióticos. El uso adecuado de preservativos de látex (condones) reduce en gran medida el
riesgo de contraer o diseminar la infección aunque no elimina el riesgo totalmente. Los
especialistasrecomiendanque lasmujeresde menoresde 25años que sonsexualmenteactivasse
realicen pruebas de clamidia todos los años.
La Gonorrea
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual. Es más común en los adultos jóvenes. La
bacteriaque causa la gonorreapuede infectarel tractogenital,labocao el ano. Puede contraerse
a través del sexo vaginal, oral o anal con una pareja infectada. Una mujer embarazada puede
transmitírsela a su bebé durante el parto.
Algunasveces,lagonorrea no provoca síntomas. En los hombres, la gonorrea puede causar dolor
al orinary secreciónprovenientedel pene.De notratarse,puede causar problemas en la próstata
y testículos.
En las mujeres,losprimerossíntomasde gonorreageneralmente son leves. A medida que pasa el
tiempo,puede provocarhemorragiasentre losperíodosmenstruales,doloral orinary aumentode
lassecrecionesvaginales.De notratarse,puede provocarlaenfermedadinflamatoria pélvica, que
causa problemas en el embarazo e infertilidad.
Su proveedorde cuidadosde saludpuede diagnosticar la gonorrea con exámenes de laboratorio.
El tratamiento consiste en antibióticos. El tratamiento se está volviendo más difícil a raíz del
aumento de cepas resistentes a los medicamentos. El uso correcto de preservativos de látex
reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de contraer y contagiar la gonorrea.
Herpes genital
El herpesgenital esunaenfermedadde transmisiónsexualcausadaporel virusdel herpes simple.
Puede causar llagas en el área genital o rectal, nalgas y muslos. Se puede contagiar al tener
relaciones sexuales, incluso sexo oral. El virus puede contagiarse aun cuando las llagas no están
presentes. Las madres pueden infectar a sus bebés durante el parto.
A lossíntomasse losllamancomúnmente brotes.Pueden aparecer llagas cerca del área donde el
virusingresó al cuerpo. Se convierten en ampollas que pican y duelen y luego sanan. A veces las
personas no saben que tienen herpes porque no presentan síntomas o éstos son muy leves. El
virus puede ser más grave en recién nacidos o en personas con un sistema inmune debilitado.
La mayoría de la gente tiene brotes varias veces al año. Con el tiempo, quizás los síntomas
aparezcancon menorfrecuenciayseanmás leves.El viruspermanece ensu cuerpo para siempre.
Las medicinasnocuran el herpesgenital,pero pueden ayudar a su organismo a combatir el virus.
Esto puede hacer que los síntomas sean más leves, disminuir los brotes y el contagio del virus a
otra persona. El uso correcto de condones de látex puede reducir pero no eliminar el riesgo de
contraer o contagiar el herpes.
VIH
VIH es la sigla del virus de inmunodeficiencia humana. El VIH es un virus que mata o daña las
célulasdel sistemainmunitariodel organismo.SIDA eslasigladel síndrome de inmunodeficiencia
adquirida. Es el estadio más avanzado de esta infección.
El VIH suele contagiarse a través de las relaciones sexuales sin protección con una persona
infectada. El SIDA también puede contagiarse por compartir agujas con drogas o mediante el
contacto con la sangre de una persona infectada. Las mujeres pueden transmitírselo a sus bebés
durante el embarazo o el parto.
Los primeros signos de infección con VIH pueden ser inflamación de los ganglios y síntomas
gripales.Losmismospuedenpresentarse ydesaparecerunmeso dosdespuésde la infección. Los
síntomas graves pueden no aparecer hasta pasados meses o años.
Con unanálisisde sangre se puede sabersi unapersonatiene unainfecciónporVIH.El profesional
de la salud puede realizar la prueba o llamar para una derivación a la línea nacional 1-800-CDC-
INFO (en español y en inglés, las 24 horas del día, 1-800-232-4636; 1-888-232-6348 - TTY).
No existe una cura, pero hay muchas medicinas para combatir la infección por VIH y las
infecciones y cánceres que la acompañan. Las personas pueden vivir con la enfermedad por
muchos años.
VPH
Los virusdel papilomahumano(VPH) sonviruscomunesque puedencausarverrugas.Existen más
de 100 tiposde VPH. La mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con
un mayor riesgo de tener cáncer. Estos tipos afectan los genitales y se adquieren a través del
contacto sexual con una pareja infectada. Se clasifican como de bajo riesgo o de alto riesgo. Los
VPH de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. En las mujeres, los VPH de alto riesgo
pueden conducir al cáncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano. En los hombres, pueden
conducir al cáncer del ano y del pene.
Aunque algunas personas que desarrollan verrugas genitales por infecciones con VPH tienen
síntomas, otras pueden no sentirlos. Un profesional de la salud puede tratar o eliminar las
verrugas.En lasmujeres,el examende Papanicolaoupuededetectarcambios en el cuello uterino
que pudieranevolucionaren cáncer. El Papanicolaou y el test del VPH son tipos de exámenes de
detección del cáncer cervical.
El usocorrecto de lospreservativosde látex reduceenormemente,aunque noelimina,el riesgode
contraery contagiar el VPH.Las vacunas pueden proteger contra varios tipos de VPH, incluyendo
algunos de los que pueden causar cáncer.
Sífilis
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área
genital,loslabios,labocaoel ano y afectatanto a los hombrescomoa lasmujeres. Por lo general
se adquiere porcontacto sexual con una persona que la tiene. También puede pasar de la madre
al bebé durante el embarazo.
La etapa temprana de la sífilis suele causar una llaga única, pequeña e indolora. Algunas veces,
causa inflamación de los ganglios linfáticos cercanos. Si no se trata, generalmente causa una
erupción cutánea que no pica, frecuentemente en manos y pies. Muchas personas no notan los
síntomas durante años. Los síntomas pueden desaparecer y aparecer nuevamente.
Las llagascausadas porla sífilisfacilitanadquirirocontagiarel VIHdurante lasrelacionessexuales.
Si está embarazada, la sífilis puede causar defectos congénitos o abortos. En casos raros, la sífilis
causa problemas de salud serios e incluso la muerte.
Si se detecta a tiempo, la enfermedad se cura fácilmente con antibióticos. El uso correcto de
preservativos de látex disminuye enormemente, aunque no elimina, el riesgo de adquirir y
contagiarse la sífilis.
¿Qué son las infecciones de transmisión sexual?
Son infecciones que se contagian por contacto sexual sin protección (pene-vagina, anal u
oral) con una persona infectada. Son causadas por hongos, parásitos, bacterias o virus.
También pueden contraerse a través del contacto de la piel con las zonas infectadas o las
úlceras de quien las padece. Las más frecuentes son la sífilis, la gonorrea, las clamidiasis, el
herpes genital, las hepatitis B y C, las producidas por el virus del sida (VIH) y por el virus
del papiloma humano.
Cualquier persona activa sexualmente puede sufrir infecciones de transmisión sexual.
Afecta a hombres y mujeres de cualquier edad y condición, pero especialmente a los
adolescentes sexualmente activos. Algunos comportamientos aumentan la probabilidad de
contraerlas, como, por ejemplo, tener varias parejas. Algunas infecciones pueden provocar,
a largo plazo, daños irreversibles como esterilidad, cáncer en órganos sexuales de hombres
y mujeres y, en algunos casos, hasta la muerte.
¿Cuáles son los síntomas?
Son muy variables. Con frecuencia no se tiene ningún síntoma inicial de estas infecciones y
pueden pasar desapercibidas. Cuando se manifiestan, suelen hacerlo en la zona genital
(pene, vulva, vagina y zonas de alrededor, incluido el ano), tanto en chicos como en chicas.
Cualquier síntoma que afecte a los genitales es sospechoso. Por ejemplo, una llaga poco
corriente, verrugas, ronchas o ampollas, flujo con mal olor, sensación de dolor o ardor al
orinar, picor intenso, dolor con las relaciones sexuales, un ganglio inflamado en esa zona...
Y en las chicas, además, el sangrado entre ciclos menstruales o el dolor en el área de la
pelvis (en la parte más baja de la barriga).
Hay que prestar siempre atención a estos síntomas, porque pueden desaparecer solos con el
tiempo. Pero eso no indica que la infección se haya curado.
¿Cuándo se debe consultar?
Cuando aparezca alguno de los síntomas mencionados o cualquier otro que ofrezca dudas.
También cuando se haya mantenido alguna relación sexual sin protección, que haga
sospechar un posible contagio.
Es muy recomendable para todas las personas con actividad sexual hacerse revisiones
periódicas para descartarlas, aunque no se tengan síntomas. Especialmente los adolescentes
y jóvenes. Y es muy importante recordarlo cuando se tiene una nueva pareja sexual y más
si son múltiples.
¿Cómo se diagnostican?
La única forma segura de saber si se tiene una infección de este tipo es acudir al médico
para hacerse las pruebas necesarias. Son fáciles de hacer y absolutamente confidenciales.
Las pruebas son diferentes para cada tipo de infección. En general consisten en un examen
físico y un cultivo de las secreciones de vagina, pene o ano. En ocasiones pueden incluir un
análisis de orina y de sangre.
¿Cómo se tratan?
El tratamiento temprano de estas infecciones previene las complicaciones. Los tratamientos
caseros no son efectivos para curar estas enfermedades y automedicarse solo complica las
cosas.
Para la mayoría de las infecciones producidas por bacterias y hongos los tratamientos son
sencillos y eficaces y por lo general consisten en cremas para aplicar en la zona genital y
medicinas para tomar por la boca. Las infecciones producidas por virus son más complejas
de tratar y suelen requerir seguimientos más largos.
Es conveniente que las personas que reciban tratamiento se lo comuniquen a su pareja, para
que lo consulte con su médico y se haga las pruebas necesarias.
¿Cómo se pueden prevenir?
Hay que saber de su existencia y la forma de contraerlas para poder prevenirlas. Es
importante compartir la información en familia, para asegurase de que los más jóvenes de
la casa estén bien informados. Eso permitirá aclarar dudas.
La buena noticia es que podemos proteger y protegernos de estas enfermedades. La
seguridad al 100% únicamente la proporciona el abstenerse de mantener relaciones. Pero el
uso de condones de látex y otro tipo de barreras, como el condón femenino, reducen el
riesgo de contraerlas. Es importante utilizarlos en cada contacto sexual, aunque se esté
usando otro método anticonceptivo.
Las vacunas que previenen de la hepatitis B y de la infección por el virus del papiloma
humano están incluidas en los calendarios vacunales españoles.
En las relaciones sexuales se comparten afectos y placer. Tener en cuenta las
recomendaciones comentadas para practicar un sexo seguro hará que no haya que
preocuparse después.
¿Dónde se puede encontrar más información?
En los centros de salud y centros de planificación familiar hay disponible información en
forma de folletos. También los profesionales de esos centros están preparados para
informar y resolver dudas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades de transmicion sexual (ets) by ubez
Enfermedades de transmicion  sexual (ets)  by ubezEnfermedades de transmicion  sexual (ets)  by ubez
Enfermedades de transmicion sexual (ets) by ubez
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
pablo del cid
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
luz marina rodriguez ruiz
 
Power point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexualPower point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexual
Jeniffer Maza Reyes
 
Infecsiones de trasmicion sexual
Infecsiones de trasmicion sexualInfecsiones de trasmicion sexual
Infecsiones de trasmicion sexual
00987654567
 
Ets Y Embarazo
Ets Y EmbarazoEts Y Embarazo
Ets Y Embarazo
guestbd0e18
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Rebeca Olvera
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Maribel Santana
 
Enfermedades de transmision sexual mas frecuentes
Enfermedades de transmision sexual mas frecuentesEnfermedades de transmision sexual mas frecuentes
Enfermedades de transmision sexual mas frecuentes
sergiogglez17
 
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITSLAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
Anghel Quilca
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
whanda geanini
 
ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"
Luisa Velandia
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
julietatita
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
Isaias Cruz
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Aturuxo
 
Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.
Yesenia Aguirre
 
Its
ItsIts
Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)
Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)
Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)
Abel Romero
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Azeneth Mascorro
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades de transmicion sexual (ets) by ubez
Enfermedades de transmicion  sexual (ets)  by ubezEnfermedades de transmicion  sexual (ets)  by ubez
Enfermedades de transmicion sexual (ets) by ubez
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
Power point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexualPower point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexual
 
Infecsiones de trasmicion sexual
Infecsiones de trasmicion sexualInfecsiones de trasmicion sexual
Infecsiones de trasmicion sexual
 
Ets Y Embarazo
Ets Y EmbarazoEts Y Embarazo
Ets Y Embarazo
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmision sexual mas frecuentes
Enfermedades de transmision sexual mas frecuentesEnfermedades de transmision sexual mas frecuentes
Enfermedades de transmision sexual mas frecuentes
 
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITSLAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.
 
Its
ItsIts
Its
 
Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)
Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)
Enfermedades de transmisión sexual (Proyecto integrador)
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 

Similar a 4 enfermedades de transmicion sexual

luz villadiego
luz villadiegoluz villadiego
luz villadiego
Luz Villadiego
 
enfermedades de transmisión sexual. LV
enfermedades de transmisión sexual. LVenfermedades de transmisión sexual. LV
enfermedades de transmisión sexual. LV
Luz Villadiego
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Luz Villadiego
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Janet Adriana
 
Enfermedades sexuales
Enfermedades sexualesEnfermedades sexuales
Enfermedades sexuales
gmullobless
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Enfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision SexualEnfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision Sexual
yekita19
 
Problemas sexuales
Problemas sexualesProblemas sexuales
Problemas sexuales
001equipoo
 
El mundo de las ets
El mundo de las etsEl mundo de las ets
El mundo de las ets
Lucia Menéndez Martínez
 
Enfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexualEnfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexual
Yunuen Itzel ER
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
rita55555
 
Vph Y Molusco Contagioso
Vph Y Molusco ContagiosoVph Y Molusco Contagioso
Vph Y Molusco Contagioso
Isgledys Duarte
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Cristina4902
 
Diapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedadesDiapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedades
Diana Paola
 
ETS
ETSETS
Presentación rasta
Presentación rastaPresentación rasta
Presentación rasta
Victor Hernandez Mendez
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Leobardo Ibarra
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
losfrijolitos
 
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
losfrijolitos
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
jgalansanc
 

Similar a 4 enfermedades de transmicion sexual (20)

luz villadiego
luz villadiegoluz villadiego
luz villadiego
 
enfermedades de transmisión sexual. LV
enfermedades de transmisión sexual. LVenfermedades de transmisión sexual. LV
enfermedades de transmisión sexual. LV
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Enfermedades sexuales
Enfermedades sexualesEnfermedades sexuales
Enfermedades sexuales
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Enfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision SexualEnfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision Sexual
 
Problemas sexuales
Problemas sexualesProblemas sexuales
Problemas sexuales
 
El mundo de las ets
El mundo de las etsEl mundo de las ets
El mundo de las ets
 
Enfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexualEnfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Vph Y Molusco Contagioso
Vph Y Molusco ContagiosoVph Y Molusco Contagioso
Vph Y Molusco Contagioso
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Diapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedadesDiapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedades
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Presentación rasta
Presentación rastaPresentación rasta
Presentación rasta
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

4 enfermedades de transmicion sexual

  • 1. Enfermedades de Transmisión Sexual La Clamida La clamidia no suele causar síntomas. Pero cuando sí se presentan, pueden aparecer como una sensación de ardor al orinar o una secreción anormal por la vagina o el pene. La clamidia puede provocar una infección urinaria tanto en hombres como en mujeres. En las mujeres,unainfecciónenel sistemareproductivopuede conducirauna enfermedad inflamatoria pélvica, la cual puede conducir a infertilidad o problemas serios con el embarazo. Los niños que nacen de madres infectadas pueden tener infecciones oculares y neumonía por clamidia. En los hombres,laclamidia puede infectar el epidídimo, que es el conducto que lleva el esperma. Esto puede causar dolor, fiebre y, en raros casos, infertilidad. La clamidia se diagnostica a través de análisis de laboratorio. El tratamiento consiste en antibióticos. El uso adecuado de preservativos de látex (condones) reduce en gran medida el riesgo de contraer o diseminar la infección aunque no elimina el riesgo totalmente. Los especialistasrecomiendanque lasmujeresde menoresde 25años que sonsexualmenteactivasse realicen pruebas de clamidia todos los años. La Gonorrea La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual. Es más común en los adultos jóvenes. La bacteriaque causa la gonorreapuede infectarel tractogenital,labocao el ano. Puede contraerse a través del sexo vaginal, oral o anal con una pareja infectada. Una mujer embarazada puede transmitírsela a su bebé durante el parto. Algunasveces,lagonorrea no provoca síntomas. En los hombres, la gonorrea puede causar dolor al orinary secreciónprovenientedel pene.De notratarse,puede causar problemas en la próstata y testículos. En las mujeres,losprimerossíntomasde gonorreageneralmente son leves. A medida que pasa el tiempo,puede provocarhemorragiasentre losperíodosmenstruales,doloral orinary aumentode
  • 2. lassecrecionesvaginales.De notratarse,puede provocarlaenfermedadinflamatoria pélvica, que causa problemas en el embarazo e infertilidad. Su proveedorde cuidadosde saludpuede diagnosticar la gonorrea con exámenes de laboratorio. El tratamiento consiste en antibióticos. El tratamiento se está volviendo más difícil a raíz del aumento de cepas resistentes a los medicamentos. El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de contraer y contagiar la gonorrea. Herpes genital El herpesgenital esunaenfermedadde transmisiónsexualcausadaporel virusdel herpes simple. Puede causar llagas en el área genital o rectal, nalgas y muslos. Se puede contagiar al tener relaciones sexuales, incluso sexo oral. El virus puede contagiarse aun cuando las llagas no están presentes. Las madres pueden infectar a sus bebés durante el parto. A lossíntomasse losllamancomúnmente brotes.Pueden aparecer llagas cerca del área donde el virusingresó al cuerpo. Se convierten en ampollas que pican y duelen y luego sanan. A veces las personas no saben que tienen herpes porque no presentan síntomas o éstos son muy leves. El virus puede ser más grave en recién nacidos o en personas con un sistema inmune debilitado. La mayoría de la gente tiene brotes varias veces al año. Con el tiempo, quizás los síntomas aparezcancon menorfrecuenciayseanmás leves.El viruspermanece ensu cuerpo para siempre. Las medicinasnocuran el herpesgenital,pero pueden ayudar a su organismo a combatir el virus. Esto puede hacer que los síntomas sean más leves, disminuir los brotes y el contagio del virus a otra persona. El uso correcto de condones de látex puede reducir pero no eliminar el riesgo de contraer o contagiar el herpes.
  • 3. VIH VIH es la sigla del virus de inmunodeficiencia humana. El VIH es un virus que mata o daña las célulasdel sistemainmunitariodel organismo.SIDA eslasigladel síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es el estadio más avanzado de esta infección. El VIH suele contagiarse a través de las relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. El SIDA también puede contagiarse por compartir agujas con drogas o mediante el contacto con la sangre de una persona infectada. Las mujeres pueden transmitírselo a sus bebés durante el embarazo o el parto. Los primeros signos de infección con VIH pueden ser inflamación de los ganglios y síntomas gripales.Losmismospuedenpresentarse ydesaparecerunmeso dosdespuésde la infección. Los síntomas graves pueden no aparecer hasta pasados meses o años. Con unanálisisde sangre se puede sabersi unapersonatiene unainfecciónporVIH.El profesional de la salud puede realizar la prueba o llamar para una derivación a la línea nacional 1-800-CDC- INFO (en español y en inglés, las 24 horas del día, 1-800-232-4636; 1-888-232-6348 - TTY). No existe una cura, pero hay muchas medicinas para combatir la infección por VIH y las infecciones y cánceres que la acompañan. Las personas pueden vivir con la enfermedad por muchos años. VPH Los virusdel papilomahumano(VPH) sonviruscomunesque puedencausarverrugas.Existen más de 100 tiposde VPH. La mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer. Estos tipos afectan los genitales y se adquieren a través del contacto sexual con una pareja infectada. Se clasifican como de bajo riesgo o de alto riesgo. Los VPH de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. En las mujeres, los VPH de alto riesgo pueden conducir al cáncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano. En los hombres, pueden conducir al cáncer del ano y del pene. Aunque algunas personas que desarrollan verrugas genitales por infecciones con VPH tienen síntomas, otras pueden no sentirlos. Un profesional de la salud puede tratar o eliminar las
  • 4. verrugas.En lasmujeres,el examende Papanicolaoupuededetectarcambios en el cuello uterino que pudieranevolucionaren cáncer. El Papanicolaou y el test del VPH son tipos de exámenes de detección del cáncer cervical. El usocorrecto de lospreservativosde látex reduceenormemente,aunque noelimina,el riesgode contraery contagiar el VPH.Las vacunas pueden proteger contra varios tipos de VPH, incluyendo algunos de los que pueden causar cáncer. Sífilis La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital,loslabios,labocaoel ano y afectatanto a los hombrescomoa lasmujeres. Por lo general se adquiere porcontacto sexual con una persona que la tiene. También puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo. La etapa temprana de la sífilis suele causar una llaga única, pequeña e indolora. Algunas veces, causa inflamación de los ganglios linfáticos cercanos. Si no se trata, generalmente causa una erupción cutánea que no pica, frecuentemente en manos y pies. Muchas personas no notan los síntomas durante años. Los síntomas pueden desaparecer y aparecer nuevamente. Las llagascausadas porla sífilisfacilitanadquirirocontagiarel VIHdurante lasrelacionessexuales. Si está embarazada, la sífilis puede causar defectos congénitos o abortos. En casos raros, la sífilis causa problemas de salud serios e incluso la muerte. Si se detecta a tiempo, la enfermedad se cura fácilmente con antibióticos. El uso correcto de preservativos de látex disminuye enormemente, aunque no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse la sífilis.
  • 5. ¿Qué son las infecciones de transmisión sexual? Son infecciones que se contagian por contacto sexual sin protección (pene-vagina, anal u oral) con una persona infectada. Son causadas por hongos, parásitos, bacterias o virus. También pueden contraerse a través del contacto de la piel con las zonas infectadas o las úlceras de quien las padece. Las más frecuentes son la sífilis, la gonorrea, las clamidiasis, el herpes genital, las hepatitis B y C, las producidas por el virus del sida (VIH) y por el virus del papiloma humano. Cualquier persona activa sexualmente puede sufrir infecciones de transmisión sexual. Afecta a hombres y mujeres de cualquier edad y condición, pero especialmente a los adolescentes sexualmente activos. Algunos comportamientos aumentan la probabilidad de contraerlas, como, por ejemplo, tener varias parejas. Algunas infecciones pueden provocar, a largo plazo, daños irreversibles como esterilidad, cáncer en órganos sexuales de hombres y mujeres y, en algunos casos, hasta la muerte. ¿Cuáles son los síntomas? Son muy variables. Con frecuencia no se tiene ningún síntoma inicial de estas infecciones y pueden pasar desapercibidas. Cuando se manifiestan, suelen hacerlo en la zona genital (pene, vulva, vagina y zonas de alrededor, incluido el ano), tanto en chicos como en chicas. Cualquier síntoma que afecte a los genitales es sospechoso. Por ejemplo, una llaga poco corriente, verrugas, ronchas o ampollas, flujo con mal olor, sensación de dolor o ardor al orinar, picor intenso, dolor con las relaciones sexuales, un ganglio inflamado en esa zona... Y en las chicas, además, el sangrado entre ciclos menstruales o el dolor en el área de la pelvis (en la parte más baja de la barriga). Hay que prestar siempre atención a estos síntomas, porque pueden desaparecer solos con el tiempo. Pero eso no indica que la infección se haya curado. ¿Cuándo se debe consultar? Cuando aparezca alguno de los síntomas mencionados o cualquier otro que ofrezca dudas. También cuando se haya mantenido alguna relación sexual sin protección, que haga sospechar un posible contagio. Es muy recomendable para todas las personas con actividad sexual hacerse revisiones periódicas para descartarlas, aunque no se tengan síntomas. Especialmente los adolescentes y jóvenes. Y es muy importante recordarlo cuando se tiene una nueva pareja sexual y más si son múltiples.
  • 6. ¿Cómo se diagnostican? La única forma segura de saber si se tiene una infección de este tipo es acudir al médico para hacerse las pruebas necesarias. Son fáciles de hacer y absolutamente confidenciales. Las pruebas son diferentes para cada tipo de infección. En general consisten en un examen físico y un cultivo de las secreciones de vagina, pene o ano. En ocasiones pueden incluir un análisis de orina y de sangre. ¿Cómo se tratan? El tratamiento temprano de estas infecciones previene las complicaciones. Los tratamientos caseros no son efectivos para curar estas enfermedades y automedicarse solo complica las cosas. Para la mayoría de las infecciones producidas por bacterias y hongos los tratamientos son sencillos y eficaces y por lo general consisten en cremas para aplicar en la zona genital y medicinas para tomar por la boca. Las infecciones producidas por virus son más complejas de tratar y suelen requerir seguimientos más largos. Es conveniente que las personas que reciban tratamiento se lo comuniquen a su pareja, para que lo consulte con su médico y se haga las pruebas necesarias. ¿Cómo se pueden prevenir? Hay que saber de su existencia y la forma de contraerlas para poder prevenirlas. Es importante compartir la información en familia, para asegurase de que los más jóvenes de la casa estén bien informados. Eso permitirá aclarar dudas. La buena noticia es que podemos proteger y protegernos de estas enfermedades. La seguridad al 100% únicamente la proporciona el abstenerse de mantener relaciones. Pero el uso de condones de látex y otro tipo de barreras, como el condón femenino, reducen el riesgo de contraerlas. Es importante utilizarlos en cada contacto sexual, aunque se esté usando otro método anticonceptivo. Las vacunas que previenen de la hepatitis B y de la infección por el virus del papiloma humano están incluidas en los calendarios vacunales españoles. En las relaciones sexuales se comparten afectos y placer. Tener en cuenta las recomendaciones comentadas para practicar un sexo seguro hará que no haya que preocuparse después.
  • 7. ¿Dónde se puede encontrar más información? En los centros de salud y centros de planificación familiar hay disponible información en forma de folletos. También los profesionales de esos centros están preparados para informar y resolver dudas.