SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BARRIO DE FUENTE DEL BERRO Y SUS 42 ESCALONES
El barrio de Fuente del Berro es uno de los seis barrios administrativos que
componen el Distrito de Salamanca de Madrid. Está conformado por la Colonia de
Fuente del Berro, de pequeñas casitas adosadas proyectadas por Gregorio Iturbe,
durante el “Plan de Casas Baratas" a principios del s.XX, la "Quinta del Espíritu
Santo", en la que se edificó la Parroquia de San Patricio - antiguo colegio-asilo de
niñas de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul y con edificios
significativos entre otros, como el colegio "Amador de los Ríos" en Marqués de
Zafra, la “Casa de las Abejas" de Secundino Zuazo y el "Grupo de Viviendas
Marqués de Urquijo" de José Antonio Salazar.
.
Ortofoto 2013
Ortofoto 2013
Limita al norte con la calle de Alcalá en su descenso desde la plaza de
Roma hacia la plaza de toros de Las Ventas; al oeste, con el parque de La Fuente
del Berro, aterrazado sobre la M-30; al sur con el nudo de O,Donnel en su tramo ya
de autovía y al éste, con la calle Doctor Esquerdo, siendo ésta la dirección que la
debiera integra con la ciudad, por una única salida exclusivamente peatonal, desde
la calle Peñascales, con sus 42 rotundos y ajardinados escalones.
.
Casa de las Abejas Parroquia de San Patricio
Parroquia del Sagrado Corazón Colegio Amador de Los Rios
Plano de la Colonia Iturbe Casa tipo- Colonia Iturbe
Por estos 42 escalones el barrio presume unirse al distrito de Salamanca,
luchando contra la depresión de la ribera del antiguo Abroñigal, hoy calle 30 y junto
al "Centro de Especialidades García Noblejas".
En la calle de Peñascales, se inicia ésta imponente escalinata de 42
graníticos y geométricos escalones, actuando como elemento "disuasorio" para
conectar peatonalmente a sus vecinos y visitantes con el resto de la ciudad.
.
Parque de la Quinta de Fuente del Berro
.
Una población heterogénea, de viejas familias: humildes y burguesas,
emigrantes e inmigradas por conveniencia, políticos contemporáneos, artistas de
vanguardia y modernos ejecutivos, conviven en éste barrio que nació en suelo
consagrado, por sus usos iniciales mayoritariamente religiosos, ordenado en una
terraza allanada sobre un ambicioso arroyo, núnca valorado, cuyo cauce debió en
tiempos corresponderse con su dimensión, mucho más principal que la vega del
Manzanares.
En torno a la parroquia de la Sagrada Familia, frente a 42 descuidados y
grises escalones, visualmente de casi imprevisible coronación, se comunica con
la ruidosa y atribulada calle de Doctor Esquerdo, donde entre vómitos de tráfico por
y entre sus túneles, como si serpientes continuas articuladas de vehículos se
tratara, estos aparecen y se sumerge en el asfalto, volviendo a surgir
repetidamente.
.
Uno de los túneles de la calle de Doctor Esquerdo
.
Si deambulamos, por sus calles, el comercio, tradicional, no es escaso.
Limitando su éxito a su vecindaje, pues ni el transporte público ni la malla urbana
del distrito, la pérmean o trascienden, con la excepción de la calle de Jorge Juan,
que casi por casualidad y casi por geométrica coincidencia, lo atraviesa, cual arnés
o retén y desde la calle Recoletos, identitariamente con el distrito de Salamanca,
hasta las tapias de su parque.
No es isla por decisión propia, ni poblado por autoexclusión, pero ésta única
calle, como hemos dicho, la conecta a su distrito y en sentido de llegada, para su
incursión, no su proyección, vertiendo el resto de sus estrechas cuestas en el
serpentíneo flujo incontinente de vehículos, cual barrera infranqueable, hacia una
única dirección: la plaza de Manuel Becerra.
En cambio, si miramos desde el distrito, al dejar atrás la "Casa de la
Moneda" y avanzar a pié hacia el barrio, a la altura de “La Moderna Apicultura”,
singular microedificio junto a la “Casa de las Abejas”, en el antes llamado "Paseo
de Ronda", abriéndose a casi doble ancho del resto de las calles, cual medianera
olvidada o inconclusa, un vertiginoso hueco con frondoso ajardinamiento central,
en escalinata dimensionado, con sus 42 casi verticales escalones, nos invita a
sumergirnos en el barrio de la Fuente del Berro.
.
Escaleras de la calle de Peñascales
Estos 42 descansados escalones en tres tramos, desde la calle D.
Esquerdo, nos invitan curiosamente a divisar el barrio, su plaza, su parroquia, sus
gentes... Se atisba su parque, del que al amanecer, sus pavos reales escapan y
pasean hasta las inmediaciones, embajadores de una personal y pintoresca
impronta, que parece sobreviven exclusivamente en retroalimentación de entre su
vecindaje.
Pues si su habitación es tranquila, ordenada y completa, los 42 escalones,
son barrera definida y disuasoria para salir pedrestemente de él. Su número, su
pendiente, su seguridad, actúan como freno, como recordatorio y pereza de lo que
se abandona, como penitencia o castigo hacia lo que inevitablemente se precisa:
acceder a los servicios sanitarios, infraestructuras de ocio y servicios, y a la
conexión con el resto de la ciudad.
Nadie se ha acordado a día de hoy de ellos, de los 42 escalones, de los
vecinos del barrio, de la exclusión consentida, del aislamiento obligado…
¿Tán dificil es proyectar e implantar, como en otras muchas ciudades, con
casuísticas más amables, una estructura asistida, una escalera mecánica o un
elevador?
.
Escaleras Mecanizadas (Ejemplo 1)
Escaleras Mecanizadas (Ejemplo 2)
Qué triste es que un solo párrafo resuma tan importante necesidad y que al
menos dos fóleos lo justifiquen…
Martin Sainz-Trápaga y Castell

Más contenido relacionado

Similar a 42 escalones

Malasaña
Malasaña Malasaña
Malasaña 16elena
 
INVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIO
INVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIOINVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIO
INVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIO
tutoradequintoa
 
TAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIO
TAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIOTAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIO
TAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIO
tutoradequintoa
 
REVISTA NUMERO 32 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 32 CANDÁS MARINEROREVISTA NUMERO 32 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 32 CANDÁS MARINERO
Jose Antonio Gonzalez Cuervo
 
Ourense antiguo y medieval - turismo
Ourense antiguo y medieval   -   turismoOurense antiguo y medieval   -   turismo
Ourense antiguo y medieval - turismo
prenduca
 
Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2madriles2011
 
Madrid Misterioso 2
Madrid Misterioso 2Madrid Misterioso 2
Madrid Misterioso 2pacomaestro
 
Madrid misterioso 2_da
Madrid misterioso 2_daMadrid misterioso 2_da
Madrid misterioso 2_daMireia Buchaca
 
Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2masde30
 
Madrid misterioso 2 da
Madrid misterioso 2 daMadrid misterioso 2 da
Madrid misterioso 2 daINFOINTERES
 
Guía general de turismo, Los Molinos 2019
Guía general de turismo, Los Molinos 2019Guía general de turismo, Los Molinos 2019
Guía general de turismo, Los Molinos 2019
Ayuntamiento Los Molinos
 
El cantal
El cantalEl cantal
El cantal
FinaFina14
 
Octava crónica. abril mayo 2014-
Octava crónica. abril   mayo 2014-Octava crónica. abril   mayo 2014-
Octava crónica. abril mayo 2014-Luis Bados Ramirez
 
Revista Ciudades y Pueblos. De Villadangos a Astorga. Una Etapa en el Camino
Revista Ciudades y Pueblos. De Villadangos a Astorga. Una Etapa en el CaminoRevista Ciudades y Pueblos. De Villadangos a Astorga. Una Etapa en el Camino
Revista Ciudades y Pueblos. De Villadangos a Astorga. Una Etapa en el Camino
Global Media Press
 
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPALManel Cantos
 
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGOALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGOManel Cantos
 
Viaje Cultural a Valladolid: descripción de la Ruta del Hereje
Viaje Cultural a Valladolid: descripción de la Ruta del HerejeViaje Cultural a Valladolid: descripción de la Ruta del Hereje
Viaje Cultural a Valladolid: descripción de la Ruta del Hereje
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Similar a 42 escalones (20)

Malasaña
Malasaña Malasaña
Malasaña
 
INVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIO
INVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIOINVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIO
INVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIO
 
TAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIO
TAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIOTAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIO
TAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIO
 
REVISTA NUMERO 32 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 32 CANDÁS MARINEROREVISTA NUMERO 32 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 32 CANDÁS MARINERO
 
Ourense antiguo y medieval - turismo
Ourense antiguo y medieval   -   turismoOurense antiguo y medieval   -   turismo
Ourense antiguo y medieval - turismo
 
Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2
 
Madrid Misterioso 2
Madrid Misterioso 2Madrid Misterioso 2
Madrid Misterioso 2
 
Madrid misterioso 2_da
Madrid misterioso 2_daMadrid misterioso 2_da
Madrid misterioso 2_da
 
Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2
 
Madrid misterioso 2 da
Madrid misterioso 2 daMadrid misterioso 2 da
Madrid misterioso 2 da
 
Guía general de turismo, Los Molinos 2019
Guía general de turismo, Los Molinos 2019Guía general de turismo, Los Molinos 2019
Guía general de turismo, Los Molinos 2019
 
El cantal
El cantalEl cantal
El cantal
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Mi ciudad1
Mi ciudad1Mi ciudad1
Mi ciudad1
 
Granada pintada
Granada pintadaGranada pintada
Granada pintada
 
Octava crónica. abril mayo 2014-
Octava crónica. abril   mayo 2014-Octava crónica. abril   mayo 2014-
Octava crónica. abril mayo 2014-
 
Revista Ciudades y Pueblos. De Villadangos a Astorga. Una Etapa en el Camino
Revista Ciudades y Pueblos. De Villadangos a Astorga. Una Etapa en el CaminoRevista Ciudades y Pueblos. De Villadangos a Astorga. Una Etapa en el Camino
Revista Ciudades y Pueblos. De Villadangos a Astorga. Una Etapa en el Camino
 
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
 
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGOALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
 
Viaje Cultural a Valladolid: descripción de la Ruta del Hereje
Viaje Cultural a Valladolid: descripción de la Ruta del HerejeViaje Cultural a Valladolid: descripción de la Ruta del Hereje
Viaje Cultural a Valladolid: descripción de la Ruta del Hereje
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 

42 escalones

  • 1. EL BARRIO DE FUENTE DEL BERRO Y SUS 42 ESCALONES El barrio de Fuente del Berro es uno de los seis barrios administrativos que componen el Distrito de Salamanca de Madrid. Está conformado por la Colonia de Fuente del Berro, de pequeñas casitas adosadas proyectadas por Gregorio Iturbe, durante el “Plan de Casas Baratas" a principios del s.XX, la "Quinta del Espíritu Santo", en la que se edificó la Parroquia de San Patricio - antiguo colegio-asilo de niñas de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul y con edificios significativos entre otros, como el colegio "Amador de los Ríos" en Marqués de Zafra, la “Casa de las Abejas" de Secundino Zuazo y el "Grupo de Viviendas Marqués de Urquijo" de José Antonio Salazar. . Ortofoto 2013 Ortofoto 2013
  • 2. Limita al norte con la calle de Alcalá en su descenso desde la plaza de Roma hacia la plaza de toros de Las Ventas; al oeste, con el parque de La Fuente del Berro, aterrazado sobre la M-30; al sur con el nudo de O,Donnel en su tramo ya de autovía y al éste, con la calle Doctor Esquerdo, siendo ésta la dirección que la debiera integra con la ciudad, por una única salida exclusivamente peatonal, desde la calle Peñascales, con sus 42 rotundos y ajardinados escalones. . Casa de las Abejas Parroquia de San Patricio Parroquia del Sagrado Corazón Colegio Amador de Los Rios Plano de la Colonia Iturbe Casa tipo- Colonia Iturbe Por estos 42 escalones el barrio presume unirse al distrito de Salamanca, luchando contra la depresión de la ribera del antiguo Abroñigal, hoy calle 30 y junto al "Centro de Especialidades García Noblejas". En la calle de Peñascales, se inicia ésta imponente escalinata de 42 graníticos y geométricos escalones, actuando como elemento "disuasorio" para conectar peatonalmente a sus vecinos y visitantes con el resto de la ciudad.
  • 3. . Parque de la Quinta de Fuente del Berro . Una población heterogénea, de viejas familias: humildes y burguesas, emigrantes e inmigradas por conveniencia, políticos contemporáneos, artistas de vanguardia y modernos ejecutivos, conviven en éste barrio que nació en suelo consagrado, por sus usos iniciales mayoritariamente religiosos, ordenado en una terraza allanada sobre un ambicioso arroyo, núnca valorado, cuyo cauce debió en tiempos corresponderse con su dimensión, mucho más principal que la vega del Manzanares. En torno a la parroquia de la Sagrada Familia, frente a 42 descuidados y grises escalones, visualmente de casi imprevisible coronación, se comunica con la ruidosa y atribulada calle de Doctor Esquerdo, donde entre vómitos de tráfico por y entre sus túneles, como si serpientes continuas articuladas de vehículos se tratara, estos aparecen y se sumerge en el asfalto, volviendo a surgir repetidamente.
  • 4. . Uno de los túneles de la calle de Doctor Esquerdo . Si deambulamos, por sus calles, el comercio, tradicional, no es escaso. Limitando su éxito a su vecindaje, pues ni el transporte público ni la malla urbana del distrito, la pérmean o trascienden, con la excepción de la calle de Jorge Juan, que casi por casualidad y casi por geométrica coincidencia, lo atraviesa, cual arnés o retén y desde la calle Recoletos, identitariamente con el distrito de Salamanca, hasta las tapias de su parque. No es isla por decisión propia, ni poblado por autoexclusión, pero ésta única calle, como hemos dicho, la conecta a su distrito y en sentido de llegada, para su incursión, no su proyección, vertiendo el resto de sus estrechas cuestas en el serpentíneo flujo incontinente de vehículos, cual barrera infranqueable, hacia una única dirección: la plaza de Manuel Becerra. En cambio, si miramos desde el distrito, al dejar atrás la "Casa de la Moneda" y avanzar a pié hacia el barrio, a la altura de “La Moderna Apicultura”, singular microedificio junto a la “Casa de las Abejas”, en el antes llamado "Paseo de Ronda", abriéndose a casi doble ancho del resto de las calles, cual medianera olvidada o inconclusa, un vertiginoso hueco con frondoso ajardinamiento central, en escalinata dimensionado, con sus 42 casi verticales escalones, nos invita a sumergirnos en el barrio de la Fuente del Berro. . Escaleras de la calle de Peñascales
  • 5. Estos 42 descansados escalones en tres tramos, desde la calle D. Esquerdo, nos invitan curiosamente a divisar el barrio, su plaza, su parroquia, sus gentes... Se atisba su parque, del que al amanecer, sus pavos reales escapan y pasean hasta las inmediaciones, embajadores de una personal y pintoresca impronta, que parece sobreviven exclusivamente en retroalimentación de entre su vecindaje. Pues si su habitación es tranquila, ordenada y completa, los 42 escalones, son barrera definida y disuasoria para salir pedrestemente de él. Su número, su pendiente, su seguridad, actúan como freno, como recordatorio y pereza de lo que se abandona, como penitencia o castigo hacia lo que inevitablemente se precisa: acceder a los servicios sanitarios, infraestructuras de ocio y servicios, y a la conexión con el resto de la ciudad. Nadie se ha acordado a día de hoy de ellos, de los 42 escalones, de los vecinos del barrio, de la exclusión consentida, del aislamiento obligado… ¿Tán dificil es proyectar e implantar, como en otras muchas ciudades, con casuísticas más amables, una estructura asistida, una escalera mecánica o un elevador? . Escaleras Mecanizadas (Ejemplo 1) Escaleras Mecanizadas (Ejemplo 2) Qué triste es que un solo párrafo resuma tan importante necesidad y que al menos dos fóleos lo justifiquen… Martin Sainz-Trápaga y Castell