SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015
María do Socorro Branco
Agencia Nacional de Aguas de Brasil
INFORME DE AVANCES
PROGRAMA DE DERECHO
DE AGUAS
INTERNACIONALES
Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015
Objetivos del Programa:
• Fortalecimiento de capacidades técnicas e institucionales
para facilitar la gobernanza del agua y promover la
cooperación nacional, regional e inter-regional en relación a
cuencas y aguas transfronterizas.
• Facilitar los procesos de integración entre países que
permita el desarrollo de marcos legales para una mejor
gestión de cuencas y aguas transfronterizas que contribuyan
a la seguridad hídrica, desarrollo sostenible y la paz en
América Latina.
Comprende :
• 2 Talleres anuales dirigidos a funcionarios de gobiernos
nacionales en capacidad de toma de decisiones.
• 1 Manual de apoyo.
Programa Latinoamericano de capacitación en
Derecho de Aguas Internacionales
Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015
Impulsores y aliados del Programa
• Programa desarrollado por GWP SAM en
estrecha coordinación con GWP CAM, la
Universidad Externado de Colombia, la
Pontificia Universidad Católica del Perú
(PUCP) y LA-WETnet /Cap-Net.
• cuenta con el aval académico de Universidad
de Dundee (Reino Unido) y su Centro para
Derecho del Agua, Políticas y Ciencia
(auspiciado por UNESCO).
Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015
Resultados 2014
2 Talleres programados
Bogotá: 3-7 marzo
20 profesionales capacitados
Iniciativas: 3 réplicas (Min. RR.EE de Paraguay- Academia de
Diplomáticos del país, la ANA (Perú)- Organización del Tratado de
Cooperación Amazónica (OTCA) y Min RREE de Honduras (Plan
Trifinio).
Bogotá: 3-7 noviembre
16 profesionales capacitados
Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015
Resultados 2014
2 Talleres réplica
Lima: 7-10 julio
26 profesionales capacitados
Iniciativas: 1 réplica (la ANA (Perú)-
OTCA).
Tegucigalpa: 24-27 noviembre
25 profesionales capacitados
Evaluaciones al final de cada taller
Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015
Material relacionado:
TEC N°17_"Derecho
Internacional: Facilitando la
cooperación transfronteriza",
por Patricia Wouters (2013).
Folleto informativo del
Programa
Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015
• Reconocimiento por parte de los tomadores de
decisión de la importancia de la Gestión Integrada de
los Recursos Hídricos (GIRH) como un enfoque
estratégico para mejorar la gobernanza del agua a
nivel internacional con miras a garantizar la seguridad
hídrica y la paz en la región.
• Establecimiento de directrices para la incorporación
del enfoque de GIRH en los planes y estrategias que
afectan a las aguas internacionales.
• Alianzas estratégicas con otros organismos
internacionales que permitan incrementar los
alcances de este Programa
Resultados esperados:
Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015

Más contenido relacionado

Destacado

Mensagem de natal
Mensagem de natalMensagem de natal
Mensagem de natalHeidi Maria
 
Convite do aniversario de jesus
Convite do aniversario de jesusConvite do aniversario de jesus
Convite do aniversario de jesusKarina Oliveira
 
O Mestre dos mestres
O Mestre dos mestresO Mestre dos mestres
O Mestre dos mestres
Presentepravoce SOS
 
Encuentro Jóvenes-Rol de los y las jóvenes para garantizar la seguridad hidrica
Encuentro Jóvenes-Rol de los y las jóvenes para garantizar la seguridad hidricaEncuentro Jóvenes-Rol de los y las jóvenes para garantizar la seguridad hidrica
Encuentro Jóvenes-Rol de los y las jóvenes para garantizar la seguridad hidrica
Gwp Sudamérica
 
Encuentro de Jóvenes-Presentation libro blanco_lima
Encuentro de Jóvenes-Presentation libro blanco_limaEncuentro de Jóvenes-Presentation libro blanco_lima
Encuentro de Jóvenes-Presentation libro blanco_lima
Gwp Sudamérica
 

Destacado (6)

Mensagem de natal
Mensagem de natalMensagem de natal
Mensagem de natal
 
Convite do aniversario de jesus
Convite do aniversario de jesusConvite do aniversario de jesus
Convite do aniversario de jesus
 
O Mestre dos mestres
O Mestre dos mestresO Mestre dos mestres
O Mestre dos mestres
 
Encuentro Jóvenes-Rol de los y las jóvenes para garantizar la seguridad hidrica
Encuentro Jóvenes-Rol de los y las jóvenes para garantizar la seguridad hidricaEncuentro Jóvenes-Rol de los y las jóvenes para garantizar la seguridad hidrica
Encuentro Jóvenes-Rol de los y las jóvenes para garantizar la seguridad hidrica
 
Encuentro de Jóvenes-Presentation libro blanco_lima
Encuentro de Jóvenes-Presentation libro blanco_limaEncuentro de Jóvenes-Presentation libro blanco_lima
Encuentro de Jóvenes-Presentation libro blanco_lima
 
Milagre
MilagreMilagre
Milagre
 

Similar a Informe de avances del Programa de Derecho de Aguas Internacionales - Sofía Castro Salvador

Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
Gwp Sudamérica
 
Revista agua
Revista aguaRevista agua
Revista agua
miguelalejandrocolch
 
Compartiendo Logros Rumbo Al 2010b[1]
Compartiendo Logros Rumbo Al 2010b[1]Compartiendo Logros Rumbo Al 2010b[1]
Compartiendo Logros Rumbo Al 2010b[1]Miguel Blasco
 
Informe de actividades GWP Centroamérica 2015
Informe de actividades GWP Centroamérica 2015Informe de actividades GWP Centroamérica 2015
Informe de actividades GWP Centroamérica 2015
GWP Centroamérica
 
Informe de Ejecución Financiera Bienio 2013-2014
Informe de Ejecución Financiera Bienio 2013-2014Informe de Ejecución Financiera Bienio 2013-2014
Informe de Ejecución Financiera Bienio 2013-2014
Gwp Sudamérica
 
Informe de avances 2013 y 2014 de GWP SAM y CWPs - Leandro Díaz
Informe de avances 2013 y 2014 de GWP SAM y CWPs - Leandro DíazInforme de avances 2013 y 2014 de GWP SAM y CWPs - Leandro Díaz
Informe de avances 2013 y 2014 de GWP SAM y CWPs - Leandro Díaz
Gwp Sudamérica
 
Asamblea AveAgua 2012: GWP Suramérica
Asamblea AveAgua 2012: GWP SuraméricaAsamblea AveAgua 2012: GWP Suramérica
Asamblea AveAgua 2012: GWP Suramérica
Asociación Venezolana para el Agua - GWP Venezuela
 
Informe de actividades de GWP Centroamérica 2016
Informe de actividades de GWP Centroamérica 2016Informe de actividades de GWP Centroamérica 2016
Informe de actividades de GWP Centroamérica 2016
GWP Centroamérica
 
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Alejandro Rossi Valls
 
La Gestión del Conocimiento en GWP
La Gestión del Conocimiento en GWPLa Gestión del Conocimiento en GWP
La Gestión del Conocimiento en GWP
GWP Centroamérica
 
La agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementaciónLa agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementación
GWP Centroamérica
 
Presentacion del proyecto, E. Schiavone, consultor FAO (spanish)
Presentacion del proyecto, E. Schiavone, consultor FAO  (spanish)Presentacion del proyecto, E. Schiavone, consultor FAO  (spanish)
Presentacion del proyecto, E. Schiavone, consultor FAO (spanish)
ExternalEvents
 
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
FAO
 
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
FAO
 
El agua y saneamiento para la población - Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
El agua y saneamiento para la población -	Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...El agua y saneamiento para la población -	Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
El agua y saneamiento para la población - Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
GWP Centroamérica
 
Mapeo Sobre Integridad del Agua en A.L.
Mapeo Sobre Integridad del Agua en A.L.Mapeo Sobre Integridad del Agua en A.L.
Mapeo Sobre Integridad del Agua en A.L.
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Recomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdf
Recomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdfRecomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdf
Recomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdf
FernandoSantaCruz33
 
La Agenda Hídrica Regional
La Agenda Hídrica RegionalLa Agenda Hídrica Regional
La Agenda Hídrica Regional
GWP Centroamérica
 
Encuentro jóvenes-Un mundo con seguridad hídirca
Encuentro jóvenes-Un mundo con seguridad hídircaEncuentro jóvenes-Un mundo con seguridad hídirca
Encuentro jóvenes-Un mundo con seguridad hídirca
Gwp Sudamérica
 
Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...
Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...
Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 

Similar a Informe de avances del Programa de Derecho de Aguas Internacionales - Sofía Castro Salvador (20)

Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
 
Revista agua
Revista aguaRevista agua
Revista agua
 
Compartiendo Logros Rumbo Al 2010b[1]
Compartiendo Logros Rumbo Al 2010b[1]Compartiendo Logros Rumbo Al 2010b[1]
Compartiendo Logros Rumbo Al 2010b[1]
 
Informe de actividades GWP Centroamérica 2015
Informe de actividades GWP Centroamérica 2015Informe de actividades GWP Centroamérica 2015
Informe de actividades GWP Centroamérica 2015
 
Informe de Ejecución Financiera Bienio 2013-2014
Informe de Ejecución Financiera Bienio 2013-2014Informe de Ejecución Financiera Bienio 2013-2014
Informe de Ejecución Financiera Bienio 2013-2014
 
Informe de avances 2013 y 2014 de GWP SAM y CWPs - Leandro Díaz
Informe de avances 2013 y 2014 de GWP SAM y CWPs - Leandro DíazInforme de avances 2013 y 2014 de GWP SAM y CWPs - Leandro Díaz
Informe de avances 2013 y 2014 de GWP SAM y CWPs - Leandro Díaz
 
Asamblea AveAgua 2012: GWP Suramérica
Asamblea AveAgua 2012: GWP SuraméricaAsamblea AveAgua 2012: GWP Suramérica
Asamblea AveAgua 2012: GWP Suramérica
 
Informe de actividades de GWP Centroamérica 2016
Informe de actividades de GWP Centroamérica 2016Informe de actividades de GWP Centroamérica 2016
Informe de actividades de GWP Centroamérica 2016
 
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
 
La Gestión del Conocimiento en GWP
La Gestión del Conocimiento en GWPLa Gestión del Conocimiento en GWP
La Gestión del Conocimiento en GWP
 
La agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementaciónLa agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementación
 
Presentacion del proyecto, E. Schiavone, consultor FAO (spanish)
Presentacion del proyecto, E. Schiavone, consultor FAO  (spanish)Presentacion del proyecto, E. Schiavone, consultor FAO  (spanish)
Presentacion del proyecto, E. Schiavone, consultor FAO (spanish)
 
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
Conclusiones de la Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de...
 
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
 
El agua y saneamiento para la población - Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
El agua y saneamiento para la población -	Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...El agua y saneamiento para la población -	Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
El agua y saneamiento para la población - Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
 
Mapeo Sobre Integridad del Agua en A.L.
Mapeo Sobre Integridad del Agua en A.L.Mapeo Sobre Integridad del Agua en A.L.
Mapeo Sobre Integridad del Agua en A.L.
 
Recomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdf
Recomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdfRecomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdf
Recomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdf
 
La Agenda Hídrica Regional
La Agenda Hídrica RegionalLa Agenda Hídrica Regional
La Agenda Hídrica Regional
 
Encuentro jóvenes-Un mundo con seguridad hídirca
Encuentro jóvenes-Un mundo con seguridad hídircaEncuentro jóvenes-Un mundo con seguridad hídirca
Encuentro jóvenes-Un mundo con seguridad hídirca
 
Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...
Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...
Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...
 

Más de Gwp Sudamérica

Encuentro de Jóvenes-Red de jóvenes por el agua Centroamérica
Encuentro de Jóvenes-Red de jóvenes por el agua CentroaméricaEncuentro de Jóvenes-Red de jóvenes por el agua Centroamérica
Encuentro de Jóvenes-Red de jóvenes por el agua Centroamérica
Gwp Sudamérica
 
Encuentro de Jóvenes- Presentacion peru
Encuentro de Jóvenes- Presentacion peruEncuentro de Jóvenes- Presentacion peru
Encuentro de Jóvenes- Presentacion peru
Gwp Sudamérica
 
Encuentro de Jóvenes- Kit del agua encuentro
Encuentro de Jóvenes- Kit del agua encuentroEncuentro de Jóvenes- Kit del agua encuentro
Encuentro de Jóvenes- Kit del agua encuentro
Gwp Sudamérica
 
Encuentro de Jóvenes-Exposición logros cultura del agua
Encuentro de Jóvenes-Exposición logros cultura del aguaEncuentro de Jóvenes-Exposición logros cultura del agua
Encuentro de Jóvenes-Exposición logros cultura del agua
Gwp Sudamérica
 
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en SudaméricaEncuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
Gwp Sudamérica
 
Encuentro de jovenes por el agua red nacional jov ambiente peru
Encuentro de jovenes por el agua red nacional jov ambiente peruEncuentro de jovenes por el agua red nacional jov ambiente peru
Encuentro de jovenes por el agua red nacional jov ambiente peru
Gwp Sudamérica
 
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación  Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
Gwp Sudamérica
 
Encuentro de Jóvenes-Puntos a tener en cuenta en la constitución de la red de...
Encuentro de Jóvenes-Puntos a tener en cuenta en la constitución de la red de...Encuentro de Jóvenes-Puntos a tener en cuenta en la constitución de la red de...
Encuentro de Jóvenes-Puntos a tener en cuenta en la constitución de la red de...
Gwp Sudamérica
 
Encuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del agua
Encuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del aguaEncuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del agua
Encuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del agua
Gwp Sudamérica
 
Encuentro de Jóvenes-PACYD
Encuentro de Jóvenes-PACYDEncuentro de Jóvenes-PACYD
Encuentro de Jóvenes-PACYD
Gwp Sudamérica
 
Encuentro de Jóvenes-Recuperación de los servicios ecosistémicos
Encuentro de Jóvenes-Recuperación de los servicios ecosistémicosEncuentro de Jóvenes-Recuperación de los servicios ecosistémicos
Encuentro de Jóvenes-Recuperación de los servicios ecosistémicos
Gwp Sudamérica
 
Encuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídirca
Encuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídircaEncuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídirca
Encuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídirca
Gwp Sudamérica
 
Taller Sequías Tucuman 2016
Taller Sequías Tucuman 2016Taller Sequías Tucuman 2016
Taller Sequías Tucuman 2016
Gwp Sudamérica
 
Taller sequias tucuman 2016
Taller sequias tucuman 2016Taller sequias tucuman 2016
Taller sequias tucuman 2016
Gwp Sudamérica
 
Taller Sequia Tucumán 2016
Taller Sequia Tucumán 2016Taller Sequia Tucumán 2016
Taller Sequia Tucumán 2016
Gwp Sudamérica
 
Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016
Gwp Sudamérica
 
Taller Sequía Tucuman 2016
Taller Sequía Tucuman 2016Taller Sequía Tucuman 2016
Taller Sequía Tucuman 2016
Gwp Sudamérica
 
Taller Sequía Tucumán 2016- Omm sequias
Taller Sequía Tucumán 2016- Omm sequiasTaller Sequía Tucumán 2016- Omm sequias
Taller Sequía Tucumán 2016- Omm sequias
Gwp Sudamérica
 
Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016
Gwp Sudamérica
 
Taller sequía Tucuman 2016
Taller sequía Tucuman 2016 Taller sequía Tucuman 2016
Taller sequía Tucuman 2016
Gwp Sudamérica
 

Más de Gwp Sudamérica (20)

Encuentro de Jóvenes-Red de jóvenes por el agua Centroamérica
Encuentro de Jóvenes-Red de jóvenes por el agua CentroaméricaEncuentro de Jóvenes-Red de jóvenes por el agua Centroamérica
Encuentro de Jóvenes-Red de jóvenes por el agua Centroamérica
 
Encuentro de Jóvenes- Presentacion peru
Encuentro de Jóvenes- Presentacion peruEncuentro de Jóvenes- Presentacion peru
Encuentro de Jóvenes- Presentacion peru
 
Encuentro de Jóvenes- Kit del agua encuentro
Encuentro de Jóvenes- Kit del agua encuentroEncuentro de Jóvenes- Kit del agua encuentro
Encuentro de Jóvenes- Kit del agua encuentro
 
Encuentro de Jóvenes-Exposición logros cultura del agua
Encuentro de Jóvenes-Exposición logros cultura del aguaEncuentro de Jóvenes-Exposición logros cultura del agua
Encuentro de Jóvenes-Exposición logros cultura del agua
 
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en SudaméricaEncuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
 
Encuentro de jovenes por el agua red nacional jov ambiente peru
Encuentro de jovenes por el agua red nacional jov ambiente peruEncuentro de jovenes por el agua red nacional jov ambiente peru
Encuentro de jovenes por el agua red nacional jov ambiente peru
 
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación  Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
 
Encuentro de Jóvenes-Puntos a tener en cuenta en la constitución de la red de...
Encuentro de Jóvenes-Puntos a tener en cuenta en la constitución de la red de...Encuentro de Jóvenes-Puntos a tener en cuenta en la constitución de la red de...
Encuentro de Jóvenes-Puntos a tener en cuenta en la constitución de la red de...
 
Encuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del agua
Encuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del aguaEncuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del agua
Encuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del agua
 
Encuentro de Jóvenes-PACYD
Encuentro de Jóvenes-PACYDEncuentro de Jóvenes-PACYD
Encuentro de Jóvenes-PACYD
 
Encuentro de Jóvenes-Recuperación de los servicios ecosistémicos
Encuentro de Jóvenes-Recuperación de los servicios ecosistémicosEncuentro de Jóvenes-Recuperación de los servicios ecosistémicos
Encuentro de Jóvenes-Recuperación de los servicios ecosistémicos
 
Encuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídirca
Encuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídircaEncuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídirca
Encuentro de jóvenes-Servicios ecosistémicos y seguridad hídirca
 
Taller Sequías Tucuman 2016
Taller Sequías Tucuman 2016Taller Sequías Tucuman 2016
Taller Sequías Tucuman 2016
 
Taller sequias tucuman 2016
Taller sequias tucuman 2016Taller sequias tucuman 2016
Taller sequias tucuman 2016
 
Taller Sequia Tucumán 2016
Taller Sequia Tucumán 2016Taller Sequia Tucumán 2016
Taller Sequia Tucumán 2016
 
Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016
 
Taller Sequía Tucuman 2016
Taller Sequía Tucuman 2016Taller Sequía Tucuman 2016
Taller Sequía Tucuman 2016
 
Taller Sequía Tucumán 2016- Omm sequias
Taller Sequía Tucumán 2016- Omm sequiasTaller Sequía Tucumán 2016- Omm sequias
Taller Sequía Tucumán 2016- Omm sequias
 
Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016
 
Taller sequía Tucuman 2016
Taller sequía Tucuman 2016 Taller sequía Tucuman 2016
Taller sequía Tucuman 2016
 

Último

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Informe de avances del Programa de Derecho de Aguas Internacionales - Sofía Castro Salvador

  • 1. Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015 María do Socorro Branco Agencia Nacional de Aguas de Brasil INFORME DE AVANCES PROGRAMA DE DERECHO DE AGUAS INTERNACIONALES
  • 2. Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015 Objetivos del Programa: • Fortalecimiento de capacidades técnicas e institucionales para facilitar la gobernanza del agua y promover la cooperación nacional, regional e inter-regional en relación a cuencas y aguas transfronterizas. • Facilitar los procesos de integración entre países que permita el desarrollo de marcos legales para una mejor gestión de cuencas y aguas transfronterizas que contribuyan a la seguridad hídrica, desarrollo sostenible y la paz en América Latina. Comprende : • 2 Talleres anuales dirigidos a funcionarios de gobiernos nacionales en capacidad de toma de decisiones. • 1 Manual de apoyo. Programa Latinoamericano de capacitación en Derecho de Aguas Internacionales
  • 3. Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015 Impulsores y aliados del Programa • Programa desarrollado por GWP SAM en estrecha coordinación con GWP CAM, la Universidad Externado de Colombia, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y LA-WETnet /Cap-Net. • cuenta con el aval académico de Universidad de Dundee (Reino Unido) y su Centro para Derecho del Agua, Políticas y Ciencia (auspiciado por UNESCO).
  • 4. Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015 Resultados 2014 2 Talleres programados Bogotá: 3-7 marzo 20 profesionales capacitados Iniciativas: 3 réplicas (Min. RR.EE de Paraguay- Academia de Diplomáticos del país, la ANA (Perú)- Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y Min RREE de Honduras (Plan Trifinio). Bogotá: 3-7 noviembre 16 profesionales capacitados
  • 5. Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015 Resultados 2014 2 Talleres réplica Lima: 7-10 julio 26 profesionales capacitados Iniciativas: 1 réplica (la ANA (Perú)- OTCA). Tegucigalpa: 24-27 noviembre 25 profesionales capacitados Evaluaciones al final de cada taller
  • 6. Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015 Material relacionado: TEC N°17_"Derecho Internacional: Facilitando la cooperación transfronteriza", por Patricia Wouters (2013). Folleto informativo del Programa
  • 7. Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015 • Reconocimiento por parte de los tomadores de decisión de la importancia de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) como un enfoque estratégico para mejorar la gobernanza del agua a nivel internacional con miras a garantizar la seguridad hídrica y la paz en la región. • Establecimiento de directrices para la incorporación del enfoque de GIRH en los planes y estrategias que afectan a las aguas internacionales. • Alianzas estratégicas con otros organismos internacionales que permitan incrementar los alcances de este Programa Resultados esperados:
  • 8. Informe de avances www.gwpsudamerica.org11 de marzo de 2015