SlideShare una empresa de Scribd logo
1.-
Inicio
Variable:L,A=numéricoentero
Escribir:“Introduce el valordel lado”
Leer:“L”
A: L*L
Escribir:“El área esigual a”, A
Fin
Si L=3
A=3*3
A=9
Fin
Si L=4
A=4*4
A=16
Fin
2.-Inicio
Variable:B,Al,A=Numéricoentero
Escribir:“Introduce el valorde la base”
Leer:“B”
Escribir:“Introduce el valorde la altura”
Leer:“Al”
A= B*Al
Escribir:“El área esigual a”, A
Fin
Si B=6
Si Al= 3
A= 6*3
A= 18
Fin
Si B=10
Si Al= 4
A= 10*4
A= 40
Fin
3.-
Inicio
Variables:r,pi,A=NuméricoEntero
Escribir:“Introduce el valordel radio”
Leer:“r”
Escribir:“Introduce el valor de pi”
leer:“pi”
A= pi*r2
Escribir:“El área esigual a “ , A
Fin
Si r=4
Si pi=3.14
A= 3.14*16
A= 50.24
Fin
Si r=8
Si pi= 3.1416
A= 3.1416*64
A= 201.0624
Fin
4.-
Inicio
Variables:L, A=Numericoentero
Escribir:“Introduce el valordel lado”
Leer:“L”
A= L*L/2
Escribir:“El área del trianguloes”,A
Fin
Si L= 4
A= 4*4/2
A=8
Fin
Si L= 5
A= 5*5/2
A= 12.5
Fin
5.-
Inicio
Variables:p,a,A=Numéricoentero
Escribir:“Insertarel valordel perímetro”
Leer:“p”
Escribir:“Insertarel valordel apotema”
Leer:“a”
A=P*a/2
Escribir:“El área esigual a”, A
Fin
Si P=36
Si a=5.19
A=36*5.19/2
A=93.42
Fin
Si P=72
Si a=10.38
A=72*10.38/2
A=373.68
Fin
6.-
Inicio
Variables:D,d,A=Numéricoentero
Escribir:“Insertarel valorde ladiagonal mayor”
Leer:“D”
Escribir:“Insertarel valorde ladiagonal menor”
Leer:“d”
A=D*d/2
Escribir:“El área esigual a”, A
Fin
Si D=6
Si d=3
A=6*3/2
A=9
Fin
Si D=10
Si d=5
A= 10*5/2
A=25
Fin
7.-
Inicio
Variables:p, a,A=numéricoEntero
Escribir:“Introduce el valordel perímetro”
Leer:“p”
Escribir:“Introduce el valordel apotema”
Leer:“a”
A= p*a/2
Escribir:“El área esigual a”, A
Fin
Si p=18
Si a=2.48
A=18*2.48/2
A=22.32
Fin
Si p= 36
Si a=4.96
A=36*4.96
44.64
Fin
8.-Inicio
Variables:p,a,A=numéricoreal
Escribir:“Insertarel valordel perímetro”
Leer:“p”
Escribir:“Insertarel valordel apotema”
Leer:“a”
A= (p*a)/2
Escribir:“El área esigual a”, A
Fin
Si p=8
Si a=3.5
A=8*3.5/2
A=14
Si P=4
Si a=2
A=4*2/2
A=4
Fin
9.-
8.-Inicio
Variables:p,a,A=numéricoreal
Escribir:“Insertarel valordel perímetro”
Leer:“p”
Escribir:“Insertarel valordel apotema”
Leer:“a”
A= (p*a)/2
Escribir:“El área esigual a”, A
Fin
Si p=9
Si a=2
A=9*2/2
A=9
Si P=27
Si a= 6
A=27*6/2
A=81
Perimetros
10.-
Inicio
Variables:l,P=numéricoentero
Escribir:“Insertarel valordel lado”
Leer:“l”
P=l*5
Escribir:“El perímetroesigual a”, P
Fin
Si l=5
P=5*5
P=25
Fin
Si l=6
P=6*5
P=30
Fin
11.-
Inicio
Variables:l,P=numéricoentero
Escribir:“Insertarel valordel lado”
Leer:“l”
P=l*4
Escribir:“El perímetroesigual a”, P
Fin
Si l=4
P=4*4
P=16
Si l=3
P=3*3
P=9
Fin
12.-
Inicio
Variables:r,P=numéricoreal
Escribir:“Insertarel valordel radio”
Leer:“r”
P=3.1416*r*2
Escribir:“El perímetroesigual a”, P
Fin
Si r=4
P=3.1416*4*2
P=25.1328
Si r=8
P=3.1416*8*2
P=50.2656
Fin
13.-
Inicio
Variables:L1,L2,P=NumericoEntero
Escribir:”Insertarel valordel primerlado”
Leer:L1
Escribir:“Insertarel valordel segundolado”
Leer:“L2”
P= (L1+L2)*2
Escribir:”El perímetroesigual a”, P
Fin.
Si L1=9
Si L2=3
P= (9+3)*2
P=22
Fin
Si L1=8
Si L2=2
P=(8+2)*2
P=20
Fin
14.-
Inicio
Variables:L,P=Numericoentero
Escribir:”Introducirel valordel lado”
Leer:”L”
A: L*4
Escribir:“El área esigual a”, P
Fin
Si L=2
P=2*4
P=8
Fin
Si L=6
P=6*4
P=24
Fin
15.-
Inicio
Variables:L1,L2, L3, P=Numéricoentero
Escribir:“Introduce el valordel primerlado”
Leer:”L1”
Escribir:“Introduce el valordel segundolado”
Leer:“L2”
Escribir:”Introduce el valordel tercerlado”
Leer:”L3”
P: L1+L2+L3
Escribir:“El perímetroesigual a”, P
Fin
Si L1=3
Si L2=5
Si L3=5
P=3+5+5
P=13
Fin
Si L1=4
Si L2=6
Si L3=8
P=18
Fin
16.-
Inicio
Variables:L1,L2, L3,L4,L5,L6 P=Numéricoentero
Escribir:“Introduce el valordel primerlado”
Leer:”L1”
Escribir:“Introduce el valordel segundolado”
Leer:“L2”
Escribir:”Introduce el valordel tercerlado”
Leer:”L3”
Escribir:“Introduce el valordel cuartolado”
Leer:”L4”
Escribir:“Introduce el valordel quintolado”
Leer:“L5”
Escribir:“Introduce el valordel sextolado”
Leer:“L6”
P: L1+L2+L3+L4+L5+L6
Escribir:“El área esigual a”, P
Fin
Si L1=1
Si L2=2
Si L3=3
Si L4=4
Si L5=5
Si L6=6
P= 21
Fin
Si L1=2
Si L2=4
Si L3=6
Si L4=8
Si L5=10
Si L6=12
P= 42
Fin
17.-
Inicio
Variables:L1,L2, L3,L4,L5,L6,L7,L8 P=Numéricoentero
Escribir:“Introduce el valordel primerlado”
Leer:”L1”
Escribir:“Introduce el valordel segundolado”
Leer:“L2”
Escribir:”Introduce el valordel tercerlado”
Leer:”L3”
Escribir:“Introduce el valordel cuarto lado”
Leer:”L4”
Escribir:“Introduce el valordel quintolado”
Leer:“L5”
Escribir:“Introduce el valordel sextolado”
Leer:“L6”
Escribir:“Introduce el valordel séptimolado”
Leer:“L7”
Escribir:“Introduce el valordel octavolado”
Leer:“L8”
P: L1+L2+L3+L4+L5+L6+L7+L8
Escribir:“El área esigual a”, P
Fin
Si L1=1
Si L2=2
Si L3=3
Si L4=4
Si L5=5
Si L6=6
Si L7=7
Si L8=8
P= 36
Fin
Si L1=2
Si L2=4
Si L3=6
Si L4=8
Si L5=10
Si L6=12
Si L7=14
Si L8=16
P= 72
Fin
18.-
Inicio
Variables:L1,L2, L3,L4,L5,L6,L7,L8,L9 P=Numéricoentero
Escribir:“Introduce el valordel primerlado”
Leer:”L1”
Escribir:“Introduce el valordel segundolado”
Leer:“L2”
Escribir:”Introduce el valordel tercerlado”
Leer:”L3”
Escribir:“Introduce el valordel cuartolado”
Leer:”L4”
Escribir:“Introduce el valordel quintolado”
Leer:“L5”
Escribir:“Introduce el valordel sextolado”
Leer:“L6”
Escribir:“Introduce el valordel séptimolado”
Leer:“L7”
Escribir:“Introduce el valordel octavolado”
Leer:“L8”
Escribir:“Introduce el valordel novenolado”
Leer:“L9”
P: L1+L2+L3+L4+L5+L6+L7+L8+L9
Escribir:“El área esigual a”, P
Fin
Si L1=1
Si L2=2
Si L3=3
Si L4=4
Si L5=5
Si L6=6
Si L7=7
Si L8=8
Si L9=9
P= 45
Fin
Si L1=2
Si L2=4
Si L3=6
Si L4=8
Si L5=10
Si L6=12
Si L7=14
Si L8=16
Si L9=18
P= 90
Fin
Volumen
19.-
Inicio
Variables:L,V=Numérico entero
Escribir:”Introduce el valordel lado”
Leer:”L”
V= L*L*L
Escribir:“El volumenesigual a”,V
Fin
Si L=2
V=2*2*2
V=8
Fin
Si L =4*4*4
V=64
Fin
20.-
Inicio
Variables :Ab,A,V=Numericoentero
Escribir:“Insertarel valordel área de la base”
Leer:Ab
Escribir:“Insertarel valorde laaltura”
Leer:“A”
V=Ab*A
Escribir:“El volumenesigual a”,V
Fin
Si Ab= 4
Si A=10
V=4*10
V=40
Fin
Si Ab=8
Si A=20
V=8*20
V=160
Fin
21.-
Inicio
Variables:r,a,V=Numerico real
Escribir:“Introduce el valordel radio”
Leer:”r”
Escribir:“Introduce el valorde la altura”
Leer:“a”
V= 3.1416*(r*r)*a
Escribir:“El volumenesigual a”,V
Fin
Si r=4
Si a=12
V=3.1416*(4*4)*12
V=603.1872
Si r=5
Si a=10
V=3.1416*(5*5)*10
V=785.4
Fin
22.-
Inicio
Variables:r,v=Numericoentero
Escribir:”Introduce el valordel radio”
Leer:”r”
V=3.1416*4*(r*r*r)/3
Escribir:”El volumenesigual a”,V
Fin
Si r=2
V=3.1416*4*(2*2*2)/3
V=33.5104
Fin
Si r=4
V=3.1416*4(3*3*3)/3
V=113.0976
23.-
Inicio
Variables:a,l,p,v=Numerico Entero
Escribir:“Introduce el valorde la altura”
Leer:”a”
Escribir:”Introduce el valorde lalongitud”
Leer:“l”
Escribir:“Insertarel valorde laprofundidad”
Leer:“p”
V: a*l*p
Escribir:”El volumenesigual a”,V
Fin
Si a=4
Si l=5
Si p=10
V=4*5*10
V=200
Fin
Si a=8
Si l=10
Si p=20
V=8*10*20
V=1600
Fin
24.-
Inicio
Variables:Ab,a, V=NumericoEntero
Escribir:”Introduce el areade labase”
Leer:”Ab”
Escribir:”Introduce el valorde laaltura”
Leer:”a”
V=Ab*a/3
Escribir:”El volumenesigual a”,V
Fin
Si Ab=4
Si a=10
V=4*10/3
V=13.33
Fin
Si Ab=8
Si a=20
V=8*20/3
V=53.33
Fin
25.-
Inicio
Variables:r,h,V=Numericoentero
Escribir:”Insertael valordel radio”
Leer:”r”
Escribir:”Insertael valorde laaltura”
Leer:”h”
V=3.1416*(r*r)*h/3
Escribir:”El volumenesigual a”,V
Fin
Si r=2
Si h=8
V=3.1416*(2*2)/3
V=33.5104
Fin
Si r=3
Si h=10
V=3.1416*(3*3)/3
V=9.4248
Fin.
Conversiones
26.-
Inicio
Variables:m,cm=Numericoentero
Escribir:”Insertarlacantidadde metros”
Leer:“m”
cm=m*100
Escribir:”Lacantidadde cm esde”,cm
Fin
Si m=1
Cm=1*100
Cm=100
Fin
Si m=2
Cm=2*100
Cm=200
Fin
27.-
Inicio
Variable:m,mm=numéricoentero
Escribir:”Insertarlacantidadde metros”
Leer:”m”
Mm=m*1000
Escribir:”Lacantidadde milímetrosesde”,mm
Fin
Si m=1
Mm=1*100
Mm=1000
Fin
Si m=2
m=2*1000
m=2000
Fin
29.-
Inicio
Variable:cm,in=Numericoreal
Escribir:”Insertarlacantidadde cm”
Leer:”cm”
in=cm*0.393700787
Escribir:”Lacantidadde pulgadases”,in
Fin
Si cm=1
In=1*0.393700787
In=0.393700787
Fin
Si cm=2
In=0.393700787*2
In=0.787401574
Fin
30.-
Inicio
Variable:m,in=Numericoreal
Escribir:”Insertarlacantidadde metros”
Leer:”m”
In=m*3.2808399
Escribir:”Lacantidadde pulgadasesde”,in
Fin
Si m=1
m=1*3.2808399
m=3.2808399
fin
Si m=2
m=2*3.2808399
m=4.56167998
Fin
31.-
Inicio
Variables:m,yd:numéricoreal
Escribir:”Insertarlacantidadde m”
Leer:”m”
yd=m*1.0936133
Escribir:”Lacantidadde yardases igual a”,yd
Fin
Si m=1
yd=m*1.0936133
yd=1.0936133
Fin
Si m=2
yd=2*1.0936133
yd=2.1872266
Fin
32.-
Inicio
Variable:km,m=numéricoentero
Escribir:”Insertarlacantidadde kilometros”
Leer:”km”
m=km*1000
Escribir:”Lacantidadde metroses”,m
Fin
Si km=1
m=1*1000
m=1000
fin
si km=2
m=2*1000
m=2000
Fin
33.-
Inicio
Variables:In,cm
Escribir:”Insertarlacantidadde centímetros”
Leer:”In”
cm:in*2.54
Escribir:”Lacantidadde centímetrosesde”,cm
Fin
Si In=1
cm=1*2.54
cm=2.54
Fin
Si In=2
cm= 2*2.54
cm=5.8
Fin
34.-
Inicio
Variables:ft,m=numéricoreal
Escribir:”Insertarlacantidadde pies”
Leer:”ft”
m=ft*0.3048
Escribir:”Lacantidadde metrosesigual a”, m
Fin
Si ft=1
m=1*0.3048¨
m=0.3048
Fin
Si ft=2
m=2*0.3048
m=0.6096
Fin
35.-
Inicio
Variables:h , min=numéricoentero
Escribir:”Insertarlashoras”
Leer:h
min:h*60
Escribir:”Losminutosson”,min
Fin
Si h=1
min=1*60
min=60
fin
Si h=2
min=120
Fin
36.-
Inicio
Variables:min,seg:Numericoentero
Escribir:”Inserte lacantidadde minutos”
Leer:”min”
Seg:min*60
Escribir:”Lacantidadde segundoses”,seg
Fin
Si min=2
Seg=2*60
Seg=120
fin
Si min=3
Seg=3*60
Seg=180
Fin
37.-
Inicio
Variables:H,S=Numericoentero
Escribir:”Insertarlashoras”
Leer:”H”
S=H*¨3600
Escribir:”El total de segundosesde”,S
Fin
Si H=1
S=1*3600
S=3600
Fin
Si H=2
S=2*3600
S=7200
Fin
38.-
Inicio
Variables:T,Kg=Numericoentero
Escribir:”Insertarlacantidadde toneladas”
Leer:”T”
Kg=T*1000
Escribir:”Lacantidadde kilogramosesigual a”,Kg
Fin
Si T=1
Kg=1*1000
Kg=1000
Fin
Si T=2
Kg=2*1000
Kg=2000
Fin
39.-
Inicio
Variables:Kg,G=NumericoEntero
Escribir:”Inserte loskilogramos”
Leer:”Kg”
G= Kg*1000
Escribir:”Lacantidadde gramoses”,G
Fin
Si Kg=2
G=2*1000
Kg=2000
Fin
SI Kg=3
G=3*1000
G=3000
Fin
40.-
Inicio
Variables:In,M=Numericoenterfo
Escribir:”Insertarel numerode pulgadas”
Leer:”In”
M=In*0.0254
Escribir:”Lacantidadde metroses”,M
Fin
Si In=1
M=1*0.0254
M=0.0254
Fin
Si In=2
M=2*0.0254
M=0.508
Fin
41.-
Inicio
Variables:Y,Cm=Numericoreal
Escribir:”Inserte el numerode yardas”
Leer:”Y”
Cm=Y*91.44
Escribir:”La cantidad de centimetros es”, Cm
Fin
Si Y=2
Cm=2*91.44
Cm=182.88
Fin
Si Y=1
Cm=1*91.44
Cm=91.44
Fin
42.-
Inicio
Variables:Y,Ft=numérico real
Escribir:”Insertar la cantidad de yardas”
Leer:”Y”
Ft=Y*0.333333333
Escribir:”La cantidad de pies es”, Ft
Fin
Si Y=1
Ft=1*0.333333333
Ft=0.333333333
Fin
Si Y=2
Ft=2*0.333333333
Ft=0.666666666
Fin
43.-
Inicio
Variables:Y,Ft=Numerico entero
Escribir:”Insertar el valor de las yardas”
Leer:”Y”
Ft=Y*3
Escribir:”La cantidad de yardas es de”, 3
Fin
Si Y=1
Ft=1*3
Ft=3
Fin
Si Y=2
Ft=2*3
Ft=6
Fin
44.-
Inicio
Variables:Mi,Ft=Numerico entero
Escribir:”Insertar el valor de las millas”
Leer:”Mi”
Ft=Mi* 5280
Escribir:”La cantidad de pies es de”, Ft
Fin
Si Mi=1
Ft=1*5280
Ft=5280
Fin
Si Mi=2
Ft=2*5280
Ft=10560
Fin
45.-
Inicio
Variables :Ft ,Cm
Escribir:”Insertar la cantidad de pies”
Leer:”Ft”
Cm=Ft*30.48
Escribir:”La cantidad de cm es igual a”, Cm
Fin
Si Ft=2
Cm=2*30.48
Cm=60.96
Fin
Si Ft=1
Cm=1*30.48
Cm=30.48
Fin
46.-
Inicio
Variables:Cm3,Mil
Escribir:”Insertarlacantidadde centímetroscubicos”
Leer:”Cm3”
Mil:Cm3*0.001
Escribir:”Lacantidadde minilitroses”,Mil
Fin
Si Cm3=1
Mil=1*0.001
Mil=0.001
Fin
Si Cm3=2
Mil=2*0.001
Mil=0.002
Fin
47.-
Inicio
Variables:m3,l=Numericoentero
Escribir:”Insertarlacantidadde metroscubicos”
Leer:”m3”
l=m3*1000
Escribir:”Lacantidadde litroses”,m3
Fin
Si m3=2
l=2*1000
l=2000
Fin
Si m3=3
l=3*1000
l=3000
Fin
48.-
Inicio
Variables:N1,N2,S=numéricoentero
Escribir:”Injsertarel primernumero”
Leer:”N1”
Escribir:”Insertarel segundonumero”
Leer:”N2”
S=(N1*N1)+(N2*N2)
Escribir:”Lasuma es”,S
Fin
Si N1=2
Si N2=3
S=(2*2)+(3*3)
S=13
Fin
Si N1=4
Si N2=6
S=(4*4)+(6*6)
S=52
Fin
49.-
Inicio
Variable:V1,V2,V3,R=Numericoentero
Escribir:”Insertarel primervalor”
Leer:”N1”
Escribir:”Insertarel segundovalor”
Leer:”N2”
Escribir:”Insertarel tercervalor”
Leer:”N3”
R=N1+N2+N3
Escribir:”Lasuma esigual a”, R
Fin
Si N1=10
Si N2=2
Si N3=3
R=10-2-3
R=5
Fin
Si N1=3
Si N2=1
Si N3=1
R=3-1-1
R=1
Fin
50.-
Inicio:
Variables:n1,n2,r,d=numéricoentero
Escribir:”Inserte el primernumero”
Leer:”n1”
Escribir:”Inserte el segundonumero”
Leer:”n2”
Escribir:”Insertarel tercernumero”
Leer:r
d=(n1+n1)/r
Escribir:”El resultadoes”,d
Fin
Si n1=1
Si n2=5
Si r=2
d=(1+5)/2
d=3
Fin
Si n1=5
Si n2=6
Si n3=1
Si r=6
d=5+6+1/6
d=2
Fin

Más contenido relacionado

Más de Yarker Castillo del Rosario

Engargolado
EngargoladoEngargolado
Proyeto aplicación
Proyeto aplicaciónProyeto aplicación
Proyeto aplicación
Yarker Castillo del Rosario
 
Engargolado
EngargoladoEngargolado
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Investigacion de los dispositivos Moviles
Investigacion de los dispositivos MovilesInvestigacion de los dispositivos Moviles
Investigacion de los dispositivos Moviles
Yarker Castillo del Rosario
 
Tutorial 5
Tutorial 5Tutorial 5
Tutorial 4
Tutorial 4Tutorial 4
Tutorial 1
Tutorial 1Tutorial 1
Tutorial de eclipse terminado yarker
Tutorial de eclipse terminado yarkerTutorial de eclipse terminado yarker
Tutorial de eclipse terminado yarker
Yarker Castillo del Rosario
 
Practica 29 yarker
Practica 29 yarkerPractica 29 yarker
Practica 29 yarker
Yarker Castillo del Rosario
 
26, 27 y 28 practicas yarker
26, 27 y 28 practicas yarker26, 27 y 28 practicas yarker
26, 27 y 28 practicas yarker
Yarker Castillo del Rosario
 
Practicas 18 19_y_20_yarker
Practicas 18 19_y_20_yarkerPracticas 18 19_y_20_yarker
Practicas 18 19_y_20_yarker
Yarker Castillo del Rosario
 
Programas 16 y_17
Programas 16 y_17Programas 16 y_17
Programas 16 y_17
Yarker Castillo del Rosario
 
Practicas 11,12,13,14 y 15
Practicas 11,12,13,14 y 15Practicas 11,12,13,14 y 15
Practicas 11,12,13,14 y 15
Yarker Castillo del Rosario
 
Practica 10 yarker
Practica 10 yarkerPractica 10 yarker
Practica 10 yarker
Yarker Castillo del Rosario
 
Practica 9 yarker
Practica 9 yarkerPractica 9 yarker
Practica 9 yarker
Yarker Castillo del Rosario
 
Practica 8 yarker
Practica 8 yarkerPractica 8 yarker
Practica 8 yarker
Yarker Castillo del Rosario
 
Practica 6 yarker
Practica 6 yarkerPractica 6 yarker
Practica 6 yarker
Yarker Castillo del Rosario
 
Practica 7 yarker
Practica 7 yarkerPractica 7 yarker
Practica 7 yarker
Yarker Castillo del Rosario
 
Practica 5
Practica 5Practica 5

Más de Yarker Castillo del Rosario (20)

Engargolado
EngargoladoEngargolado
Engargolado
 
Proyeto aplicación
Proyeto aplicaciónProyeto aplicación
Proyeto aplicación
 
Engargolado
EngargoladoEngargolado
Engargolado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Investigacion de los dispositivos Moviles
Investigacion de los dispositivos MovilesInvestigacion de los dispositivos Moviles
Investigacion de los dispositivos Moviles
 
Tutorial 5
Tutorial 5Tutorial 5
Tutorial 5
 
Tutorial 4
Tutorial 4Tutorial 4
Tutorial 4
 
Tutorial 1
Tutorial 1Tutorial 1
Tutorial 1
 
Tutorial de eclipse terminado yarker
Tutorial de eclipse terminado yarkerTutorial de eclipse terminado yarker
Tutorial de eclipse terminado yarker
 
Practica 29 yarker
Practica 29 yarkerPractica 29 yarker
Practica 29 yarker
 
26, 27 y 28 practicas yarker
26, 27 y 28 practicas yarker26, 27 y 28 practicas yarker
26, 27 y 28 practicas yarker
 
Practicas 18 19_y_20_yarker
Practicas 18 19_y_20_yarkerPracticas 18 19_y_20_yarker
Practicas 18 19_y_20_yarker
 
Programas 16 y_17
Programas 16 y_17Programas 16 y_17
Programas 16 y_17
 
Practicas 11,12,13,14 y 15
Practicas 11,12,13,14 y 15Practicas 11,12,13,14 y 15
Practicas 11,12,13,14 y 15
 
Practica 10 yarker
Practica 10 yarkerPractica 10 yarker
Practica 10 yarker
 
Practica 9 yarker
Practica 9 yarkerPractica 9 yarker
Practica 9 yarker
 
Practica 8 yarker
Practica 8 yarkerPractica 8 yarker
Practica 8 yarker
 
Practica 6 yarker
Practica 6 yarkerPractica 6 yarker
Practica 6 yarker
 
Practica 7 yarker
Practica 7 yarkerPractica 7 yarker
Practica 7 yarker
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

50 algoritmos