SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolios
ElectrónicoJessica Cruz-Rivera
Administración de Empresas
Negocios Inteligentes
Prof. Esq. Louis M. Lozada Sorcia
Literacia de computadoras y laboratorio
Objetivos de la presentación:
 Entender y comprender el propósito de
los Portafolios Electrónicos
 Beneficios e importancia de los
Portafolios Electrónicos
 Uso de Portafolios Electrónicos fuera
de NUC-O
Propósito de un Portafolios Electrónico:
Un portafolios electrónico es una carpeta de presentación de manera
digital, con el propósito de documentar y evidenciar los trabajos y
logros de una persona. A través de un portafolios electrónico podemos
demostrar además, creatividad y profesionalismo, logrando capturar la
atención del receptor.
El portafolio electrónico puede ser utilizado para propósitos
académicos, profesionales o personales.
Beneficios e importancia de los
Portafolios Electrónicos:
Es de suma importancia conocer el desarrollo de la tecnología y formar parte
de ello. La demanda de las empresas en la actualidad, con los avances
tecnológicos existentes, requiere el uso de las innovadoras herramientas que
nos proporciona la tecnología.
El uso de los portafolios electrónicos cumple con este requisito. Mediante
esta herramienta que podemos encontrar de manera gratuita, podemos
demostrar organizada y correctamente nuestros conocimientos, habilidades,
fortalezas, experiencias, desarrollo intelectual y destrezas académicas.
Podemos además, describir nuestro desempeño y demostrar nuestros logros
alcanzados.
Uso de Portafolios Electrónicos fuera de NUC-O:
Porfolio Electrónico Profesional
 En adición al uso académico, el portafolios eléctrico es una excelente
herramienta en el aspecto profesional.
 A través de un portafolios podemos presentar una colección de trabajos
realizados en un periodo de tiempo, con el fin de demostrar de manera
creativa y profesional, el progreso y los logros alcanzados dentro de un área
de trabajo en específico.
 Al solicitar empleo, con esta herramienta
podemos ser evaluados, promoviendo la
retroalimentación y el intercambio de ideas.
 Con nuestra creatividad podemos despertar el
interés del receptor, favoreciendo el pensamiento
crítico reflexivo y permitiendo que seamos
evaluados potencialmente por empresas y que
puedan tomar decisiones de manera justificada.
Conclusión
Para concluir, un portafolio electrónico es nuestra
presentación, en el cual podemos plasmar de manera digital
nuestros objetivos, desarrollo y logros alcanzados. Por lo que es
de suma importancia, hacer el uso efectivamente de todos los
medios que esta extraordinaria herramienta nos provee. El uso
interactivo, imágenes, videos, y enlaces, entre otros, proporcionan
un aspecto personalizado, atractivo y profesional, provocando así
el interés del receptor.
Referencias
Guerrero Castro, F. (n.d.). La importancia de las nuevas tecnologías de la
información leer más:
http://www.monografias.com/trabajos12/ltecdein/ltecdein.shtml
Airasian, P. (2002). La evaluación en el salón de clases.
México: Mc Graw Hill, p.160
Vera, L. (2005). Medición, “assesment” y evaluación del aprendizaje.
4a ed. Publicaciones Puertorriqueñas

Más contenido relacionado

Similar a 5.1 Blog presentacion

Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2
Danilo Jimenes
 
Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2
Danilo Jimenes
 
FORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESAFORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESA
Heylin Aguirre
 
Capacitción tecnologica
Capacitción tecnologicaCapacitción tecnologica
Capacitción tecnologica
Dayanirape
 
Tic’s y arquitectura
Tic’s y arquitecturaTic’s y arquitectura
Tic’s y arquitectura
Alberto Vazquez Bautista
 
introducción Portafolios Digitales
introducción Portafolios Digitalesintroducción Portafolios Digitales
introducción Portafolios DigitalesJorge Cantú López
 
Tpack del emprendimiento a la productividad carmenza lasso
Tpack del emprendimiento a la productividad carmenza lassoTpack del emprendimiento a la productividad carmenza lasso
Tpack del emprendimiento a la productividad carmenza lasso
carmenza051
 
Actividad 9.2 Joel Paredes Diplomado en cultura digital.pptx
Actividad 9.2 Joel Paredes Diplomado en cultura digital.pptxActividad 9.2 Joel Paredes Diplomado en cultura digital.pptx
Actividad 9.2 Joel Paredes Diplomado en cultura digital.pptx
JoelParedes37
 
Tarea raquel
Tarea raquelTarea raquel
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronicoYeFeRsOnZaPaTa
 
Tarea raquel
Tarea raquelTarea raquel
Resumen portafoio digital
Resumen portafoio digitalResumen portafoio digital
Resumen portafoio digital
ginarea1
 
Trabajo Evaluación entre Pares.pdf
Trabajo Evaluación entre Pares.pdfTrabajo Evaluación entre Pares.pdf
Trabajo Evaluación entre Pares.pdf
antoniozito8
 
Creación de mi ePortfolio: Introducción.
Creación de mi ePortfolio: Introducción.Creación de mi ePortfolio: Introducción.
Creación de mi ePortfolio: Introducción.
erubio
 
Ficha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños Impactantes
Ficha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños ImpactantesFicha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños Impactantes
Ficha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños Impactantes
GlobalNET_Academy
 
Trabajo Evaluación entre Pares.pdf
Trabajo Evaluación entre Pares.pdfTrabajo Evaluación entre Pares.pdf
Trabajo Evaluación entre Pares.pdf
antoniozito8
 
Portfolio de competencias
Portfolio de competenciasPortfolio de competencias
Portfolio de competencias
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Internal learning
Internal learningInternal learning
Internal learning
Thalentia
 

Similar a 5.1 Blog presentacion (20)

Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2
 
Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2
 
FORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESAFORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESA
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Capacitción tecnologica
Capacitción tecnologicaCapacitción tecnologica
Capacitción tecnologica
 
Tic’s y arquitectura
Tic’s y arquitecturaTic’s y arquitectura
Tic’s y arquitectura
 
Tic’s y arquitectura
Tic’s y arquitecturaTic’s y arquitectura
Tic’s y arquitectura
 
introducción Portafolios Digitales
introducción Portafolios Digitalesintroducción Portafolios Digitales
introducción Portafolios Digitales
 
Tpack del emprendimiento a la productividad carmenza lasso
Tpack del emprendimiento a la productividad carmenza lassoTpack del emprendimiento a la productividad carmenza lasso
Tpack del emprendimiento a la productividad carmenza lasso
 
Actividad 9.2 Joel Paredes Diplomado en cultura digital.pptx
Actividad 9.2 Joel Paredes Diplomado en cultura digital.pptxActividad 9.2 Joel Paredes Diplomado en cultura digital.pptx
Actividad 9.2 Joel Paredes Diplomado en cultura digital.pptx
 
Tarea raquel
Tarea raquelTarea raquel
Tarea raquel
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Tarea raquel
Tarea raquelTarea raquel
Tarea raquel
 
Resumen portafoio digital
Resumen portafoio digitalResumen portafoio digital
Resumen portafoio digital
 
Trabajo Evaluación entre Pares.pdf
Trabajo Evaluación entre Pares.pdfTrabajo Evaluación entre Pares.pdf
Trabajo Evaluación entre Pares.pdf
 
Creación de mi ePortfolio: Introducción.
Creación de mi ePortfolio: Introducción.Creación de mi ePortfolio: Introducción.
Creación de mi ePortfolio: Introducción.
 
Ficha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños Impactantes
Ficha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños ImpactantesFicha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños Impactantes
Ficha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños Impactantes
 
Trabajo Evaluación entre Pares.pdf
Trabajo Evaluación entre Pares.pdfTrabajo Evaluación entre Pares.pdf
Trabajo Evaluación entre Pares.pdf
 
Portfolio de competencias
Portfolio de competenciasPortfolio de competencias
Portfolio de competencias
 
Internal learning
Internal learningInternal learning
Internal learning
 

5.1 Blog presentacion

  • 1. Portafolios ElectrónicoJessica Cruz-Rivera Administración de Empresas Negocios Inteligentes Prof. Esq. Louis M. Lozada Sorcia Literacia de computadoras y laboratorio
  • 2. Objetivos de la presentación:  Entender y comprender el propósito de los Portafolios Electrónicos  Beneficios e importancia de los Portafolios Electrónicos  Uso de Portafolios Electrónicos fuera de NUC-O
  • 3. Propósito de un Portafolios Electrónico: Un portafolios electrónico es una carpeta de presentación de manera digital, con el propósito de documentar y evidenciar los trabajos y logros de una persona. A través de un portafolios electrónico podemos demostrar además, creatividad y profesionalismo, logrando capturar la atención del receptor. El portafolio electrónico puede ser utilizado para propósitos académicos, profesionales o personales.
  • 4. Beneficios e importancia de los Portafolios Electrónicos: Es de suma importancia conocer el desarrollo de la tecnología y formar parte de ello. La demanda de las empresas en la actualidad, con los avances tecnológicos existentes, requiere el uso de las innovadoras herramientas que nos proporciona la tecnología. El uso de los portafolios electrónicos cumple con este requisito. Mediante esta herramienta que podemos encontrar de manera gratuita, podemos demostrar organizada y correctamente nuestros conocimientos, habilidades, fortalezas, experiencias, desarrollo intelectual y destrezas académicas. Podemos además, describir nuestro desempeño y demostrar nuestros logros alcanzados.
  • 5. Uso de Portafolios Electrónicos fuera de NUC-O: Porfolio Electrónico Profesional  En adición al uso académico, el portafolios eléctrico es una excelente herramienta en el aspecto profesional.  A través de un portafolios podemos presentar una colección de trabajos realizados en un periodo de tiempo, con el fin de demostrar de manera creativa y profesional, el progreso y los logros alcanzados dentro de un área de trabajo en específico.  Al solicitar empleo, con esta herramienta podemos ser evaluados, promoviendo la retroalimentación y el intercambio de ideas.  Con nuestra creatividad podemos despertar el interés del receptor, favoreciendo el pensamiento crítico reflexivo y permitiendo que seamos evaluados potencialmente por empresas y que puedan tomar decisiones de manera justificada.
  • 6. Conclusión Para concluir, un portafolio electrónico es nuestra presentación, en el cual podemos plasmar de manera digital nuestros objetivos, desarrollo y logros alcanzados. Por lo que es de suma importancia, hacer el uso efectivamente de todos los medios que esta extraordinaria herramienta nos provee. El uso interactivo, imágenes, videos, y enlaces, entre otros, proporcionan un aspecto personalizado, atractivo y profesional, provocando así el interés del receptor.
  • 7. Referencias Guerrero Castro, F. (n.d.). La importancia de las nuevas tecnologías de la información leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/ltecdein/ltecdein.shtml Airasian, P. (2002). La evaluación en el salón de clases. México: Mc Graw Hill, p.160 Vera, L. (2005). Medición, “assesment” y evaluación del aprendizaje. 4a ed. Publicaciones Puertorriqueñas