SlideShare una empresa de Scribd logo
E-PORTFOLIO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL CIUDAD - AÑO:  Madrid - 2008 PROGRAMA : Master en Dirección de Recursos Humanos, on-line AUTOR:  José Ángel Del Pozo Flórez COACH:  Marciano Sánchez
E-PORTFOLIO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL AUTOR:   José Ángel Del Pozo Flórez PROGRAMA : Master en Dirección de Recursos Humanos, on-line COACH:  Marciano Sánchez
¿Qué tienen en común estas tres personas? Richard Avedon. Fotógrafo George Clooney. Actor Norman Foster. Arquitecto
son tres profesionales que en algún momento de su vida  han podido utilizar un Portafolio
Los portafolios han sido utilizados por Artistas  para mostrar su trabajo, para demostrar su creatividad,  su evolución personal en la construcción de su trabajo.
E-PORTFOLIO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL I. ¿e-Portfolio? II. Evaluación y Acreditación de competencias III. Creación de un e-portfolio
I. ¿e-Portfolio? 1. ¿Qué es un e-Portafolio? 2.  ¿De qué partes consta un e-Portafolio?   3.  ¿Para qué sirve un e-Portfolio?     E-PORTFOLIO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
1. ¿Qué es un e-Portafolio? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un portafolios es una colección de trabajos que se puede utilizar para: –  La reflexión. –  La Comunicación con supervisores, asesores, instructores. –  La presentación a empleadores de ejemplos de los mejores trabajos realizados
2. ¿De qué partes consta un e-Portfolio? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. ¿De qué partes consta un e-Portafolio? ,[object Object]
3. ¿Para qué sirve un e-Portfolio? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E-PORTFOLIO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL I. ¿e-Portfolio? II. Evaluación y Acreditación de competencias III. Creación de un e-portfolio
E-PORTFOLIO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL   II.  Evaluar  y acreditar las competencias adquiridas. 1. ¿Qué es una competencia profesional? 2. ¿Qué tipos de competencias existen? 3. ¿Para qué sirve una evaluación de competencias? 4. ¿Cómo se realiza una evaluación de competencias?
1. ¿Qué es una competencia profesional? Capacidad de una persona para desempeñar, en diferentes contextos y con base en los requerimientos de calidad y resultados esperados en un sector laboral, las funciones propias de un puesto de trabajo.  Capacidad que está determinada por los conocimientos, las habilidades y los valores que debe poseer y demostrar un trabajador.
Habilidades  Conocimientos Valores/Rol Social Autoimagen  Rasgo  Motivos  No puedo No sé como No lo veo importante o apropiado No soy yo No lo hago naturalmente o habitualmente No lo disfruto Puedo Sé como Es lo correcto de hacer para mi Soy yo Lo hago naturalmente o habitualmente Lo disfruto Competencia No Desarrollada Competencia Desarrollada
2. ¿Qué tipos de Competencias existen? Competencias  Básicas Competencias Transversales Competencias Específicas
Competencias  Básicas Adquiridas en la Educación Básica (Comunicación en la lengua materna, Comunicación en lenguas extranjeras, Competencia digital, Aprender a aprender, Competencias sociales y cívicas,  Iniciativa y espíritu de empresa)
Competencias Transversales Propias del desempeño en diferentes sectores  productivos.  Relacionadas, habitualmente, con las habilidades interpersonales y las tecnologías.  Orientación al cliente, Trabajo en equipo…
Competencias Específicas Conocimientos técnicos y habilidades específicas  de un perfil profesional
3. ¿Para qué sirve la Evaluación de Competencias? ,[object Object],[object Object],[object Object]
4. ¿Cómo se realiza la evaluación  de competencias? Definición de  objetivos Recolección  de evidencias Comparación  evidencias- objetivos Formación  de un juicio
E-PORTFOLIO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL I. ¿e-Portfolio? II. Evaluación y Acreditación de competencias III. Creación de un e-portfolio
E-PORTFOLIO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL   III.  Creación de un e-Portfolio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Pasos para crear un e-Portfolio 1. Recolectar 2. Seleccionar 3. Reflexionar 4. Portafolio Completo
2. Tipos de Evidencia OK Productos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pruebas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Testimonios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
3. Herramientas para crear un e-Portfolio
4. Ejemplos de e-Portafolio? ,[object Object]
[object Object]
Un portafolios es un Mapa Por que ayuda a determinar dónde está un profesional  y a dónde quiere llegar
Un portafolios es un Espejo Por que refleja la evolución profesional
¿Qué tienen en común estas tres personas? Richard Avedon.  Fotógrafo George Clooney.  Actor Norman Foster.  Arquitecto Portafolio
son tres profesionales que en algún momento de su vida  han podido utilizar un Portafolio
En el portafolios de R. Avedon  Dovina y los elefantes
En el portafolios de G. Cloney  O Brother! (2000) Syriana (2005) Good night and good luck (2005)
En el portafolios de N. Foster  Puente del Milenio. Londres Torre Swiss Re. Londres
Muchas Gracias por  su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

didactica principales conceptos
didactica principales conceptosdidactica principales conceptos
didactica principales conceptos
maria teresa guari
 
Sintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escuderoSintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escudero
mavaro1977
 
La Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en MéxicoLa Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en México
Anibal Sanchez Miguel
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricularisaias84
 
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfieldUniversidad Señor de Sipan
 
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
teoriapraxis
 
Margarita pansza
Margarita panszaMargarita pansza
Margarita panszaJasÓn ROcw
 
Presentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicistaPresentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicista
Erika Mero
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumMARIA Rodriguez
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Keiber Marcano
 
Modelo instruccional davis
Modelo instruccional    davisModelo instruccional    davis
Modelo instruccional davis
William Rojas
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
Val Sel
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curricularesvirtudmoral
 
Elementos fuentes caracteristicas del curriculum
Elementos fuentes caracteristicas del curriculumElementos fuentes caracteristicas del curriculum
Elementos fuentes caracteristicas del curriculum
alma fuentes
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
Esly Rodezno
 

La actualidad más candente (20)

didactica principales conceptos
didactica principales conceptosdidactica principales conceptos
didactica principales conceptos
 
Sintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escuderoSintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escudero
 
La Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en MéxicoLa Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en México
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
 
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
 
2. el curriculo
2. el curriculo2. el curriculo
2. el curriculo
 
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
 
Margarita pansza
Margarita panszaMargarita pansza
Margarita pansza
 
Presentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicistaPresentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicista
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculum
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
 
Enfoque tecnológico sistémico
Enfoque tecnológico sistémico Enfoque tecnológico sistémico
Enfoque tecnológico sistémico
 
Modelo instruccional davis
Modelo instruccional    davisModelo instruccional    davis
Modelo instruccional davis
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Elementos fuentes caracteristicas del curriculum
Elementos fuentes caracteristicas del curriculumElementos fuentes caracteristicas del curriculum
Elementos fuentes caracteristicas del curriculum
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 

Destacado

TIC
TICTIC
Rezumat povestire, compunere, figuri de stil
Rezumat povestire, compunere, figuri de stilRezumat povestire, compunere, figuri de stil
Rezumat povestire, compunere, figuri de stil
Inge De Cleyn
 
Clima Diplaes 2008
Clima Diplaes 2008Clima Diplaes 2008
Clima Diplaes 2008
jttorres
 
Brosura_Ustedite s HAK-om_final
Brosura_Ustedite s HAK-om_finalBrosura_Ustedite s HAK-om_final
Brosura_Ustedite s HAK-om_finalZdravko Zemljic
 
eMarketer Webinar: Best Practices in Digital Video Advertising
eMarketer Webinar: Best Practices in Digital Video AdvertisingeMarketer Webinar: Best Practices in Digital Video Advertising
eMarketer Webinar: Best Practices in Digital Video Advertising
eMarketer
 
Forum Presentation
Forum PresentationForum Presentation
Forum Presentation
allaboutsyed
 
6 vi ved
6 vi ved6 vi ved
6 vi ved
YchebnikRU
 
Sobre Prevenar
Sobre PrevenarSobre Prevenar
Sobre Prevenar
MercadotecniaTodopuebla
 
Web experience management myths
Web experience management mythsWeb experience management myths
Web experience management myths
John Eckman
 
Fundamentos Psicopedagógicos
Fundamentos PsicopedagógicosFundamentos Psicopedagógicos
Fundamentos Psicopedagógicos
FallenAngel
 
E portafolio original
E portafolio originalE portafolio original
E portafolio original
Francini Guillén Segura
 
Instrumento evaluación dinamizadores atenea
Instrumento evaluación dinamizadores   ateneaInstrumento evaluación dinamizadores   atenea
Instrumento evaluación dinamizadores atenea
anep
 
Autoevaluacion y coevaluacion--
Autoevaluacion y coevaluacion--Autoevaluacion y coevaluacion--
Autoevaluacion y coevaluacion--
Lellis Díaz
 
Función cuadrática 2006
Función cuadrática 2006Función cuadrática 2006
Función cuadrática 2006
MCMurray
 

Destacado (20)

Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Rezumat povestire, compunere, figuri de stil
Rezumat povestire, compunere, figuri de stilRezumat povestire, compunere, figuri de stil
Rezumat povestire, compunere, figuri de stil
 
Clima Diplaes 2008
Clima Diplaes 2008Clima Diplaes 2008
Clima Diplaes 2008
 
Brosura_Ustedite s HAK-om_final
Brosura_Ustedite s HAK-om_finalBrosura_Ustedite s HAK-om_final
Brosura_Ustedite s HAK-om_final
 
Ortografia 2
Ortografia 2Ortografia 2
Ortografia 2
 
eMarketer Webinar: Best Practices in Digital Video Advertising
eMarketer Webinar: Best Practices in Digital Video AdvertisingeMarketer Webinar: Best Practices in Digital Video Advertising
eMarketer Webinar: Best Practices in Digital Video Advertising
 
Propiedades madera balsa
Propiedades madera balsaPropiedades madera balsa
Propiedades madera balsa
 
Forum Presentation
Forum PresentationForum Presentation
Forum Presentation
 
Casa milà
Casa milàCasa milà
Casa milà
 
6 vi ved
6 vi ved6 vi ved
6 vi ved
 
Sobre Prevenar
Sobre PrevenarSobre Prevenar
Sobre Prevenar
 
Web experience management myths
Web experience management mythsWeb experience management myths
Web experience management myths
 
Fundamentos Psicopedagógicos
Fundamentos PsicopedagógicosFundamentos Psicopedagógicos
Fundamentos Psicopedagógicos
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 4
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 4Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 4
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 4
 
E portafolio original
E portafolio originalE portafolio original
E portafolio original
 
Instrumento evaluación dinamizadores atenea
Instrumento evaluación dinamizadores   ateneaInstrumento evaluación dinamizadores   atenea
Instrumento evaluación dinamizadores atenea
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Autoevaluacion y coevaluacion--
Autoevaluacion y coevaluacion--Autoevaluacion y coevaluacion--
Autoevaluacion y coevaluacion--
 
Función cuadrática 2006
Función cuadrática 2006Función cuadrática 2006
Función cuadrática 2006
 

Similar a Portfolio de competencias

Portafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google SitePortafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google Site
Bernabe Soto
 
Presentacion Portafolio Electrónico
Presentacion Portafolio ElectrónicoPresentacion Portafolio Electrónico
Presentacion Portafolio Electrónicojasanchez
 
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADORLA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
Asociación Gallega de Talento Humano (Ágata)
 
Modelo curiculum
Modelo curiculumModelo curiculum
Modelo curiculum
Elvis Ronald Cruz Chullo
 
Manual curriculum
Manual curriculumManual curriculum
Manual curriculum
Kïmberly Patrïcia
 
Curriculum vitae manual del usuario
Curriculum vitae  manual del usuarioCurriculum vitae  manual del usuario
Curriculum vitae manual del usuario
Cristian AGUILAR
 
Manual para elaborar cv
Manual para elaborar cvManual para elaborar cv
Manual para elaborar cv
David Espinoza
 
Internet y búsqueda de empleo. CV 2.0
Internet y búsqueda de empleo. CV 2.0Internet y búsqueda de empleo. CV 2.0
Internet y búsqueda de empleo. CV 2.0
Francisco Romero
 
Portafolio Electr'nico con Sites.Google
Portafolio Electr'nico con Sites.GooglePortafolio Electr'nico con Sites.Google
Portafolio Electr'nico con Sites.GoogleJuan Quintana
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
Vrac Unfv
 
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´SREVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´Smartaroldantres
 
Portafolio EQC 280815
Portafolio EQC 280815Portafolio EQC 280815
Portafolio EQC 280815
NESTER1254
 
Articuloblog entrecomp
Articuloblog entrecompArticuloblog entrecomp
Articuloblog entrecomp
MartaArmendiaSantos
 
Cómo redactar un CV - Biblogtecarios
Cómo redactar un CV - BiblogtecariosCómo redactar un CV - Biblogtecarios
Cómo redactar un CV - Biblogtecarios
Beatriz Ovejero
 
Orientacion laboral
Orientacion laboralOrientacion laboral
Orientacion laboral
haskolo
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
Rosita Coronel
 

Similar a Portfolio de competencias (20)

Portafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google SitePortafolio electrónico con Google Site
Portafolio electrónico con Google Site
 
Portafolios Electronicos
Portafolios ElectronicosPortafolios Electronicos
Portafolios Electronicos
 
Presentacion Portafolio Electrónico
Presentacion Portafolio ElectrónicoPresentacion Portafolio Electrónico
Presentacion Portafolio Electrónico
 
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADORLA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Modelo curiculum
Modelo curiculumModelo curiculum
Modelo curiculum
 
Manual curriculum
Manual curriculumManual curriculum
Manual curriculum
 
Curriculum vitae manual del usuario
Curriculum vitae  manual del usuarioCurriculum vitae  manual del usuario
Curriculum vitae manual del usuario
 
Manual para elaborar cv
Manual para elaborar cvManual para elaborar cv
Manual para elaborar cv
 
Internet y búsqueda de empleo. CV 2.0
Internet y búsqueda de empleo. CV 2.0Internet y búsqueda de empleo. CV 2.0
Internet y búsqueda de empleo. CV 2.0
 
Portafolio Electr'nico con Sites.Google
Portafolio Electr'nico con Sites.GooglePortafolio Electr'nico con Sites.Google
Portafolio Electr'nico con Sites.Google
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Encuentro4.tic
Encuentro4.ticEncuentro4.tic
Encuentro4.tic
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´SREVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
 
Portafolio EQC 280815
Portafolio EQC 280815Portafolio EQC 280815
Portafolio EQC 280815
 
Articuloblog entrecomp
Articuloblog entrecompArticuloblog entrecomp
Articuloblog entrecomp
 
Cómo redactar un CV - Biblogtecarios
Cómo redactar un CV - BiblogtecariosCómo redactar un CV - Biblogtecarios
Cómo redactar un CV - Biblogtecarios
 
Orientacion laboral
Orientacion laboralOrientacion laboral
Orientacion laboral
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
 

Más de José Ángel Del Pozo Flórez

Dinamización de grupos en servicios educativos
Dinamización de grupos en servicios educativosDinamización de grupos en servicios educativos
Dinamización de grupos en servicios educativos
José Ángel Del Pozo Flórez
 
digitalización en centros educativos ppt
digitalización en centros educativos pptdigitalización en centros educativos ppt
digitalización en centros educativos ppt
José Ángel Del Pozo Flórez
 
PECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptx
PECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptxPECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptx
PECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptx
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Reto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de Refugiados
Reto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de RefugiadosReto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de Refugiados
Reto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de Refugiados
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del AlumnoHabilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Grandes juegos
Grandes juegosGrandes juegos
Sociedad y ocio
Sociedad y ocio Sociedad y ocio
Actitudes
Actitudes Actitudes
Emociones
EmocionesEmociones
El lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagenEl lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagen
José Ángel Del Pozo Flórez
 
La casa de los lenguajes
La casa de los lenguajesLa casa de los lenguajes
La casa de los lenguajes
José Ángel Del Pozo Flórez
 
La gramática de la fantasía
La gramática de la fantasíaLa gramática de la fantasía
La gramática de la fantasía
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Los lenguajes del cuerpo
Los lenguajes del cuerpoLos lenguajes del cuerpo
Los lenguajes del cuerpo
José Ángel Del Pozo Flórez
 

Más de José Ángel Del Pozo Flórez (20)

Dinamización de grupos en servicios educativos
Dinamización de grupos en servicios educativosDinamización de grupos en servicios educativos
Dinamización de grupos en servicios educativos
 
digitalización en centros educativos ppt
digitalización en centros educativos pptdigitalización en centros educativos ppt
digitalización en centros educativos ppt
 
PECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptx
PECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptxPECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptx
PECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptx
 
Reto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de Refugiados
Reto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de RefugiadosReto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de Refugiados
Reto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de Refugiados
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5
 
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del AlumnoHabilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Grandes juegos
Grandes juegosGrandes juegos
Grandes juegos
 
Sesiones de juegos
Sesiones de juegosSesiones de juegos
Sesiones de juegos
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Ludoteca
 
Sociedad y ocio
Sociedad y ocio Sociedad y ocio
Sociedad y ocio
 
Actitudes
Actitudes Actitudes
Actitudes
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
El lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagenEl lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagen
 
La casa de los lenguajes
La casa de los lenguajesLa casa de los lenguajes
La casa de los lenguajes
 
La gramática de la fantasía
La gramática de la fantasíaLa gramática de la fantasía
La gramática de la fantasía
 
Los lenguajes del cuerpo
Los lenguajes del cuerpoLos lenguajes del cuerpo
Los lenguajes del cuerpo
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Portfolio de competencias

  • 1. E-PORTFOLIO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL CIUDAD - AÑO: Madrid - 2008 PROGRAMA : Master en Dirección de Recursos Humanos, on-line AUTOR: José Ángel Del Pozo Flórez COACH: Marciano Sánchez
  • 2. E-PORTFOLIO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL AUTOR: José Ángel Del Pozo Flórez PROGRAMA : Master en Dirección de Recursos Humanos, on-line COACH: Marciano Sánchez
  • 3. ¿Qué tienen en común estas tres personas? Richard Avedon. Fotógrafo George Clooney. Actor Norman Foster. Arquitecto
  • 4. son tres profesionales que en algún momento de su vida han podido utilizar un Portafolio
  • 5. Los portafolios han sido utilizados por Artistas para mostrar su trabajo, para demostrar su creatividad, su evolución personal en la construcción de su trabajo.
  • 6. E-PORTFOLIO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL I. ¿e-Portfolio? II. Evaluación y Acreditación de competencias III. Creación de un e-portfolio
  • 7. I. ¿e-Portfolio? 1. ¿Qué es un e-Portafolio? 2. ¿De qué partes consta un e-Portafolio? 3. ¿Para qué sirve un e-Portfolio?   E-PORTFOLIO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
  • 8.
  • 9. Un portafolios es una colección de trabajos que se puede utilizar para: – La reflexión. – La Comunicación con supervisores, asesores, instructores. – La presentación a empleadores de ejemplos de los mejores trabajos realizados
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. E-PORTFOLIO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL I. ¿e-Portfolio? II. Evaluación y Acreditación de competencias III. Creación de un e-portfolio
  • 14. E-PORTFOLIO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL   II. Evaluar y acreditar las competencias adquiridas. 1. ¿Qué es una competencia profesional? 2. ¿Qué tipos de competencias existen? 3. ¿Para qué sirve una evaluación de competencias? 4. ¿Cómo se realiza una evaluación de competencias?
  • 15. 1. ¿Qué es una competencia profesional? Capacidad de una persona para desempeñar, en diferentes contextos y con base en los requerimientos de calidad y resultados esperados en un sector laboral, las funciones propias de un puesto de trabajo. Capacidad que está determinada por los conocimientos, las habilidades y los valores que debe poseer y demostrar un trabajador.
  • 16. Habilidades Conocimientos Valores/Rol Social Autoimagen Rasgo Motivos No puedo No sé como No lo veo importante o apropiado No soy yo No lo hago naturalmente o habitualmente No lo disfruto Puedo Sé como Es lo correcto de hacer para mi Soy yo Lo hago naturalmente o habitualmente Lo disfruto Competencia No Desarrollada Competencia Desarrollada
  • 17. 2. ¿Qué tipos de Competencias existen? Competencias Básicas Competencias Transversales Competencias Específicas
  • 18. Competencias Básicas Adquiridas en la Educación Básica (Comunicación en la lengua materna, Comunicación en lenguas extranjeras, Competencia digital, Aprender a aprender, Competencias sociales y cívicas, Iniciativa y espíritu de empresa)
  • 19. Competencias Transversales Propias del desempeño en diferentes sectores productivos. Relacionadas, habitualmente, con las habilidades interpersonales y las tecnologías. Orientación al cliente, Trabajo en equipo…
  • 20. Competencias Específicas Conocimientos técnicos y habilidades específicas de un perfil profesional
  • 21.
  • 22. 4. ¿Cómo se realiza la evaluación de competencias? Definición de objetivos Recolección de evidencias Comparación evidencias- objetivos Formación de un juicio
  • 23. E-PORTFOLIO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL I. ¿e-Portfolio? II. Evaluación y Acreditación de competencias III. Creación de un e-portfolio
  • 24.
  • 25. 1. Pasos para crear un e-Portfolio 1. Recolectar 2. Seleccionar 3. Reflexionar 4. Portafolio Completo
  • 26.
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. 3. Herramientas para crear un e-Portfolio
  • 30.
  • 31.
  • 32. Un portafolios es un Mapa Por que ayuda a determinar dónde está un profesional y a dónde quiere llegar
  • 33. Un portafolios es un Espejo Por que refleja la evolución profesional
  • 34. ¿Qué tienen en común estas tres personas? Richard Avedon. Fotógrafo George Clooney. Actor Norman Foster. Arquitecto Portafolio
  • 35. son tres profesionales que en algún momento de su vida han podido utilizar un Portafolio
  • 36. En el portafolios de R. Avedon Dovina y los elefantes
  • 37. En el portafolios de G. Cloney O Brother! (2000) Syriana (2005) Good night and good luck (2005)
  • 38. En el portafolios de N. Foster Puente del Milenio. Londres Torre Swiss Re. Londres
  • 39. Muchas Gracias por su Atención

Notas del editor

  1. Características eVidencias: 3V. Validez –Válida- Vigencia Vigente-; Veracidad –Veraz-
  2. e-portfolio.org es una plataforma centrada en el estudiante en la que por medio de un constructor, los usuarios pueden crear y personalizar el e-portfolios de acuerdo a sus necesidades personales. El software de código abierto es otra opción, entre sus ventajas se encuentra que puede ser personalizado y es gratuito, sin embargo en ocasiones su instalación no es tan sencilla y requiere de expertos en programación para dicha instalación y su administración.