SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Sol de Chile – Lo Espejo
Departamento de Historia, Geografía y CCSS
Profesor Felipe Delgado Y. /6to Básico 2020
Nombre: Curso: Fecha:
Estimado/a apoderado, la presente guía es un documento que apunta a poder cubrir las necesidades
educativas de su hijo/a en el contexto que vive nuestro país, es por este motivo es que se solicita ante
cualquier duda que pueda presentarse, apoyar el proceso mediante las herramientas que tenga acceso
como internet, libro escolar o plataformas de videos como YouTube, etc.
Guía N° 1 “El proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación”
A inicios del siglo XIX comienza un proceso independentista que pondría fin al dominio de la Corona
española sobre sus colonias americanas. Con ello surgen nuevos Estados, en su mayoría repúblicas
cuyos ciudadanos tendrían, por primera vez, la oportunidad de organizarse según sus propias necesidades
y anhelos, lo que en el caso de Chile se realizó durante parte importante del siglo XIX.
En este sentido, este movimiento de carácter continental fue producto de diversos factores, tanto internos
como externos, y que se combinaron e incidieron en las posteriores independencias a nivel americano.
Te invitamos a complementar este contenido con los siguientes videos:
¿Las independencias de Latinoamérica se sincronizaron?
https://www.youtube.com/watch?v=EcATmKaY4ng
INDEPENDENCIA DE CHILE
https://www.youtube.com/watch?v=h-IsbTr4Elw&t=189s
Objetivo OA1: Explicar los múltiples antecedentes de la independencia de las colonias
americanas y reconocer que la independencia de Chile se enmarca en un proceso continental
G U Í A D E H I S T O R I A , G E O G R A F Í A Y C C S S
Antecedentes del proceso de emancipación de Chile y
América
La Independencia de Chile fue un proceso histórico que se extendió desde 1810 hasta 1818 y
que llevó a consolidar a Chile como una república independiente. Según historiadores este
proceso se divide en tres etapas:
 Patria vieja 1810-1814
 Reconquista 1814-1817
 Patria nueva 1817-1823
Patria vieja (1810 – 1814)
Se inició con la formación de la Primera Junta de Gobierno en 1810, a partir de la cual se fueron
implementando reformas que aumentaron la soberanía de las instituciones presentes en Chile.
Este periodo se caracterizó porque en la conciencia de los habitantes de Chile se comenzó a
emplazar gradualmente la idea de la necesidad de establecer un régimen absolutamente
independiente y autónomo de las cortes españolas. Por ello, a medida que la Junta Gubernativa
se instalaba en el poder, no tardaron en aparecer diversas propuestas para transformar y mejorar
las condiciones generales del territorio chileno.
Una de las más importantes fue la concerniente a modificar el estatuto que regía las relaciones
comerciales entre las colonias y los países distintos de España: el resultado de esta presión fue la
promulgación, en 1811, de un decreto que aseguraba la libertad de comercio para los puertos
chilenos.
Reconquista (1814 – 1817)
Esta etapa de la Independencia de Chile se caracterizó porque en ella se produjeron, en forma
paralela, dos escenarios que determinarían el destino del proceso revolucionario.
El primero de ellos corresponde a la reinstauración del poder monárquico español, el que se vio
reflejado en la represión que sufrió la aristocracia chilena; esta situación se expresó en el
destierro a la isla de Juan Fernández, en la confiscación de sus bienes y en la instalación de los
tribunales de vindicación.
El segundo escenario que señalamos se dio en Mendoza, lugar en el que se habían refugiado las
fuerzas chilenas y que bajo la conducción de O’Higgins y el general argentino José de San Martín
se constituyó en el Ejército Libertador de los Andes.
El proceso de independencia en Chile
Patria nueva (1817 – 1823)
La Patria Nueva es la última etapa del proceso político y militar que condujo a la Independencia
de nuestro país y se caracteriza por la consolidación de la victoria chilena y por el desarrollo del
gobierno de O’Higgins.
La batalla de Chacabuco significó una importante victoria para el Ejército Libertador y marcó el
inicio de una nueva etapa en el proceso revolucionario; sin embargo, el estado de guerra se
mantuvo por algún tiempo más ya que fuerzas realistas se hallaban dispersas en el sur del
territorio y porque el propósito ulterior del Ejército dirigido por San Martín incluía la liberación de
Perú y el traslado de las tropas a Lima.
1. Busca los siguientes conceptos en la sopa de letra:
Actividad N°1
1.- Con ayuda de internet, investigue la biografía de cada uno de estos personajes y rellene el
recuadro según lo solicitado:
Personaje ¿Quién fue? ¿Qué participación tuvo en la
independencia?
A.- José Miguel Carrera
B.- Bernardo O’Higgins
C.- Manuel Rodríguez
D.- Javiera Carrera
José de San Martín
Actividad N°2
1.- Investigue con ayuda de internet cuales fueron las banderas de cada periodo del proceso de
independencia, nómbrelos y coloree según corresponda:
Periodo Bandera
Actividad N°3

Más contenido relacionado

Similar a 6° Básico Historia Guia independencia America y Chile.pdf

De la independencia de chile a la organización
De la independencia de chile a la organizaciónDe la independencia de chile a la organización
De la independencia de chile a la organización
felipe navarrete
 
Sintesis unidad independencia II medio
Sintesis unidad independencia II medioSintesis unidad independencia II medio
Sintesis unidad independencia II medio
Jose Vivar Avendaño
 
Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
flori
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
flori
 
proceso independencia chilke.pdf
proceso independencia chilke.pdfproceso independencia chilke.pdf
proceso independencia chilke.pdf
SandraRicouzVejar
 
independencia de Chile.pptx
independencia de Chile.pptxindependencia de Chile.pptx
independencia de Chile.pptx
gerson moya
 
Semana 07 - Independencia de Chile y América
Semana 07 - Independencia de Chile y AméricaSemana 07 - Independencia de Chile y América
Semana 07 - Independencia de Chile y América
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0
Raquel Lucero
 
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjPPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
NachisRamos
 
La independencia de Chile
La independencia de Chile La independencia de Chile
La independencia de Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
Guia N°4. La Patria Nueva
Guia N°4. La Patria NuevaGuia N°4. La Patria Nueva
Guia N°4. La Patria Nueva
María Belén Verdugo Muñoz
 
independencia de chile.pptx antecedentes, etapas de la independencia
independencia de chile.pptx antecedentes, etapas de la independenciaindependencia de chile.pptx antecedentes, etapas de la independencia
independencia de chile.pptx antecedentes, etapas de la independencia
NancyVivanco3
 
6to historia
6to historia 6to historia
6to historia
MARSOFITA
 
Independencia en chile
Independencia en chileIndependencia en chile
Independencia en chile
DanielaVega51
 
Guia 1medio Historia Independencia.docx
Guia 1medio Historia Independencia.docxGuia 1medio Historia Independencia.docx
Guia 1medio Historia Independencia.docx
SindySilvaConcha1
 
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02juan8010
 

Similar a 6° Básico Historia Guia independencia America y Chile.pdf (20)

Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Independencia de chile 2
Independencia de chile 2
 
De la independencia de chile a la organización
De la independencia de chile a la organizaciónDe la independencia de chile a la organización
De la independencia de chile a la organización
 
Sintesis unidad independencia II medio
Sintesis unidad independencia II medioSintesis unidad independencia II medio
Sintesis unidad independencia II medio
 
Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
 
proceso independencia chilke.pdf
proceso independencia chilke.pdfproceso independencia chilke.pdf
proceso independencia chilke.pdf
 
independencia de Chile.pptx
independencia de Chile.pptxindependencia de Chile.pptx
independencia de Chile.pptx
 
Semana 07 - Independencia de Chile y América
Semana 07 - Independencia de Chile y AméricaSemana 07 - Independencia de Chile y América
Semana 07 - Independencia de Chile y América
 
Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0
 
6º6º
 
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjPPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT-HISTORIA-6°-ABC.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Ppt propuesta
Ppt propuestaPpt propuesta
Ppt propuesta
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
La independencia de Chile
La independencia de Chile La independencia de Chile
La independencia de Chile
 
Guia N°4. La Patria Nueva
Guia N°4. La Patria NuevaGuia N°4. La Patria Nueva
Guia N°4. La Patria Nueva
 
independencia de chile.pptx antecedentes, etapas de la independencia
independencia de chile.pptx antecedentes, etapas de la independenciaindependencia de chile.pptx antecedentes, etapas de la independencia
independencia de chile.pptx antecedentes, etapas de la independencia
 
6to historia
6to historia 6to historia
6to historia
 
Independencia en chile
Independencia en chileIndependencia en chile
Independencia en chile
 
Guia 1medio Historia Independencia.docx
Guia 1medio Historia Independencia.docxGuia 1medio Historia Independencia.docx
Guia 1medio Historia Independencia.docx
 
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02
Laindependenciadechile 090820112342-phpapp02
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

6° Básico Historia Guia independencia America y Chile.pdf

  • 1. Colegio Sol de Chile – Lo Espejo Departamento de Historia, Geografía y CCSS Profesor Felipe Delgado Y. /6to Básico 2020 Nombre: Curso: Fecha: Estimado/a apoderado, la presente guía es un documento que apunta a poder cubrir las necesidades educativas de su hijo/a en el contexto que vive nuestro país, es por este motivo es que se solicita ante cualquier duda que pueda presentarse, apoyar el proceso mediante las herramientas que tenga acceso como internet, libro escolar o plataformas de videos como YouTube, etc. Guía N° 1 “El proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación” A inicios del siglo XIX comienza un proceso independentista que pondría fin al dominio de la Corona española sobre sus colonias americanas. Con ello surgen nuevos Estados, en su mayoría repúblicas cuyos ciudadanos tendrían, por primera vez, la oportunidad de organizarse según sus propias necesidades y anhelos, lo que en el caso de Chile se realizó durante parte importante del siglo XIX. En este sentido, este movimiento de carácter continental fue producto de diversos factores, tanto internos como externos, y que se combinaron e incidieron en las posteriores independencias a nivel americano. Te invitamos a complementar este contenido con los siguientes videos: ¿Las independencias de Latinoamérica se sincronizaron? https://www.youtube.com/watch?v=EcATmKaY4ng INDEPENDENCIA DE CHILE https://www.youtube.com/watch?v=h-IsbTr4Elw&t=189s Objetivo OA1: Explicar los múltiples antecedentes de la independencia de las colonias americanas y reconocer que la independencia de Chile se enmarca en un proceso continental G U Í A D E H I S T O R I A , G E O G R A F Í A Y C C S S
  • 2. Antecedentes del proceso de emancipación de Chile y América
  • 3. La Independencia de Chile fue un proceso histórico que se extendió desde 1810 hasta 1818 y que llevó a consolidar a Chile como una república independiente. Según historiadores este proceso se divide en tres etapas:  Patria vieja 1810-1814  Reconquista 1814-1817  Patria nueva 1817-1823 Patria vieja (1810 – 1814) Se inició con la formación de la Primera Junta de Gobierno en 1810, a partir de la cual se fueron implementando reformas que aumentaron la soberanía de las instituciones presentes en Chile. Este periodo se caracterizó porque en la conciencia de los habitantes de Chile se comenzó a emplazar gradualmente la idea de la necesidad de establecer un régimen absolutamente independiente y autónomo de las cortes españolas. Por ello, a medida que la Junta Gubernativa se instalaba en el poder, no tardaron en aparecer diversas propuestas para transformar y mejorar las condiciones generales del territorio chileno. Una de las más importantes fue la concerniente a modificar el estatuto que regía las relaciones comerciales entre las colonias y los países distintos de España: el resultado de esta presión fue la promulgación, en 1811, de un decreto que aseguraba la libertad de comercio para los puertos chilenos. Reconquista (1814 – 1817) Esta etapa de la Independencia de Chile se caracterizó porque en ella se produjeron, en forma paralela, dos escenarios que determinarían el destino del proceso revolucionario. El primero de ellos corresponde a la reinstauración del poder monárquico español, el que se vio reflejado en la represión que sufrió la aristocracia chilena; esta situación se expresó en el destierro a la isla de Juan Fernández, en la confiscación de sus bienes y en la instalación de los tribunales de vindicación. El segundo escenario que señalamos se dio en Mendoza, lugar en el que se habían refugiado las fuerzas chilenas y que bajo la conducción de O’Higgins y el general argentino José de San Martín se constituyó en el Ejército Libertador de los Andes. El proceso de independencia en Chile
  • 4. Patria nueva (1817 – 1823) La Patria Nueva es la última etapa del proceso político y militar que condujo a la Independencia de nuestro país y se caracteriza por la consolidación de la victoria chilena y por el desarrollo del gobierno de O’Higgins. La batalla de Chacabuco significó una importante victoria para el Ejército Libertador y marcó el inicio de una nueva etapa en el proceso revolucionario; sin embargo, el estado de guerra se mantuvo por algún tiempo más ya que fuerzas realistas se hallaban dispersas en el sur del territorio y porque el propósito ulterior del Ejército dirigido por San Martín incluía la liberación de Perú y el traslado de las tropas a Lima.
  • 5. 1. Busca los siguientes conceptos en la sopa de letra: Actividad N°1
  • 6. 1.- Con ayuda de internet, investigue la biografía de cada uno de estos personajes y rellene el recuadro según lo solicitado: Personaje ¿Quién fue? ¿Qué participación tuvo en la independencia? A.- José Miguel Carrera B.- Bernardo O’Higgins C.- Manuel Rodríguez D.- Javiera Carrera José de San Martín Actividad N°2
  • 7. 1.- Investigue con ayuda de internet cuales fueron las banderas de cada periodo del proceso de independencia, nómbrelos y coloree según corresponda: Periodo Bandera Actividad N°3