TRANSICIÓN Y DEMOCRACIA ESPAÑOLA EN MANOS DE LAS DOS INCULTAS
ESPAÑAS DE ANTONIO MACHADO
Al día de hoy y desde la Transición, han sido el actual PP y PSOE, las dos organizaciones políticas quienes han
tenido la responsabilidad de liderar y culminar nuestra conversión en un país auténticamente democrático por primera
vez en nuestra historia. Han sido estas dos mayores organizaciones quienes le han marcado las normas de
convivencia política al resto de las organizaciones menores. Normas políticas basadas en sus mezquinos intereses
ideológicos, subproductos de una dictadura, consecuencia a su vez de una España socialmente enferma (guerra
civil), al igual que el resto de las sociedades europeas con sus dos “espléndidas” guerras mundiales.
Como prueba de la incultura de las dos Españas que nos han tenido sometidos desde el 78, expongo parte de las
leyes electorales de la República del Perú, las cuales rigen en todos los estados democráticos de América. Leyes que
son pilares fundamentales de cualquier sociedad democrática que se precie, recordando de paso que es en el Perú
en donde existe la primera Universidad Americana oficialmente reconocida según Real Cédula y Real Provisión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Dicha parte de las leyes electorales que expongo a continuación
están extraídas de la: LEY ORGÁNICA DE ELECCIONES. LEY Nº 26859 (Publicada el 01 de octubre de 1997):
https://apps.contraloria.gob.pe/unetealcontrol/pdf/01_Ley_26859.pdf
CAPÍTULO 3
De las elecciones en el Poder Judicial
Artículo 23º.-
Todos los ciudadanos tienen derecho a participar en la elección y en la revocatoria de magistrados, conforme a la ley de la materia.
CONCORDANCIA:
Ley Nº 26300, Art. 20º, inciso c)
Artículo 24º.-
Los Jueces de Paz son elegidos mediante elección popular. Los requisitos para ello, la convocatoria, el procedimiento de la elección, el
desempeño jurisdiccional, la capacitación y la duración de sus cargos, son regulados por ley especial.
La ley especial puede establecer la elección de los jueces de primera instancia y determinar los mecanismos pertinentes.
CONCORDANCIA:
Constitución Política del Perú, Art. 152º
Artículo 25º.-
El ejercicio del derecho de la revocación delcargo de magistrados, sólo procede en aquellos casos en que éste provenga de elección popular y de
acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley Orgánica de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos.
CAPÍTULO 4
De los Candidatos a Congresistas
Impedimentos para ser candidatos
Artículo 113º.-
No pueden ser candidatos a representantes al Congreso de la República y representantes ante el
Parlamento Andino, salvo que renuncien seis (6) meses antes de la fecha de las elecciones:
a) Los ministros y viceministros de Estado, el Contralor General de la República y las autoridades regionales;
b) Los miembros del Tribunal Constitucional, del Consejo Nacional de la Magistratura, del Poder Judicial, del Ministerio Público, de los organismos
integrantes del Sistema Electoral y el Defensor del Pueblo;
c) El Presidente del Banco Central de Reserva, el Superintendente de Banca y Seguros, el Superintendente de Administración Tr ibutaria, el
Superintendente Nacional de Aduanas y el Superintendente de Administradoras de Fondos Privados de Pensiones; y,
d) Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en actividad; Tampoco pueden ser elegidos congresistas quienes no se
encuentren debidamente inscritos en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
CONCORDANCIA:
Ley Nº 27369, Disposición Transitoria Única
Artículo 114º.-
Están impedidos de ser candidatos los comprendidos en el Artículo 10º de esta Ley, así como los trabajadores y funcionarios de los Poderes
Públicos y de los organismos y empresas del Estado, si no solicitan licencia sin goce de haber, la cual debe serles concedida 60 (sesenta) días
antes de la fecha de las elecciones. Asimismo, los que hayan sido cesados o destituidos como consecuencia de inhabilitación dispuesta por
sentencia en proceso penal.
Texto modificado por el Artículo 2° de la Ley N° 27376, publicada el 07-12-2000.
En el Capítulo 3 vemos como los cargos de jueces de paz y magistrados son elegidos por el pueblo, al igual que los
congresistas. Solo existe el Congreso, a diferencia de España en donde además existe el Senado cual ofensa a la
inteligencia humana. Ofensa que atenta a nuestra dignidad como pueblo ante el ridículo que hacemos ante el resto
de las sociedades legítimamente democráticas.
En el Capítulo 4, vemos como cargos de todo tipo y en concreto los del Poder Judicial y los miembros de las Fuerzas
Armadas cualesquiera que sean sus puestos en sendas administraciones, estos tienen que “renunciar” a sus cargos
con seis meses de antelación a las elecciones; es decir, “pierden” sus cargos, la excedencia es impensable. En el
caso de los funcionarios currantes del resto de las administraciones, a estos se les conceden una licencia con dos
meses de antelación sin derecho a sueldo, y una vez elegidos estos también pierden su empleo y sueldo como
funcionarios. Nadie quiere a un político como funcionario, a diferencia de España en donde ser funcionario es la
norma para ejercer un cargo político, de lo contrario esa persona difícilmente tendrá un futuro relevante en la política,
salvo la de ser un reo de empleo y sueldo bajo control de las dos incultas Españas. Esta aberración del conocimiento
es lo que les ha permitido a estas dos organizaciones políticas, tener hasta ahora el control de todas las
administraciones del estado cuales sindicatos del crimen organizado, permitiéndoles someternos a sus antojos para
satisfacer sus vanidosas ansias de poder, o bien por la avaricia del don dinero. Salvo excepciones, en la mayoría de
los casos es por ambos motivos. Actúan como auténticas mafias sin escrúpulos, las cuales han llevado a este país al
desastre ético-moral, más que al desastre económico.
Permítaseme este surrealismo fantasioso de tipo reconquista de las Américas; si a estas dos incultas organizaciones
se les permitiese presentarse como opción de gobierno en cualquier estado democrático del Norte, Centro y Sur de
América, al minuto uno los medios de comunicación les habrían convertido en el hazmerreir de ese país, o bien les
habrían echado a gorrazos.
Cuento esto último porque junto con mis padres tuve que emigrar a un país que nos acogió con los brazos y
corazones abiertos. Primero viajó él, con la suerte de irse en un velero sueco de 13 mts. de un matrimonio con una
hija. Contaba que a diferencia de sus dos hermanos que también tuvieron que emigrar (uno estuvo a punto de morir
durante la travesía) su travesía había sido un viaje de placer. Amaba el mar y la navegación, de la cual no pudo
disfrutar como deseaba por vivir en el interior, aunque durante unos años vivimos al lado de una gran laguna. A partir
de lo nueve años siempre que había “buen” viento, hubiese aguacero o no, siempre nos íbamos a navegar a esa
laguna con el enfado de mi madre y juramento de que nos pondríamos los salvavidas. Antes de regresar a Canarias
desde ese generoso país, a mi padre le toco ser auditor-supervisor del Ministerio de Obras Públicas, en una época en
que dicho país llegó a estar por dos años en el primer lugar del mundo en kilómetros de autopista por habitante, por
encima de Alemania. Por su honestidad y capacidad fue brazo derecho del ministro durante cinco años (legislatura)
hasta que regresamos a Canarias. En ese período llegó a cesar a 4 jefes de zonas (cada zona estaba compuesta por
varios estados o provincias en donde el jefe de zona era la máxima autoridad), a tres los cesó por “malversación” y a
otro por inepto, incluídos gerentes, administradores, algún cajero, un primo del ministro, contratas (constructoras) y
otros. Nada que ver con este reino de taifas en el que vivimos.
Quiero decir que todo lo que he contado y voy a contar, lo he hecho y hago porque lo he vivido de primera mano. Mi
padre fue a ese ministerio porque se lo pidieron debido a la alta estima y no menos respeto que le tenían. La razón
de este gran aprecio se debió principalmente a un golpe de estado que se produjo en ese país (meses antes
habíamos vuelto de vacaciones a Canarias) mientras mi padre era director (máximo responsable) de la única fábrica
de envases metálicos de alimentación existente en ese país (por aquel entonces los envases eran metálicos, de
vidrio y algunos de cartón recubierto), por lo que mi padre se negó a cerrar dicha fábrica por el grave
desabastecimiento que hubiese sufrido la población. Al día siguiente oscureciendo por la tarde vinieron a buscarlo a
casa tres vehículos de la Guardia Nacional (institución militar que dependía directamente del presidente-dictador).
Esa noche nadie durmió en la urbanización, incluidos mujeres y nosotros los niños. Por tres ocasiones hubieron
quienes arriesgaron su libertad, hasta que a la tercera antes de llegar al cuartel los recibieron con ráfagas de
ametralladora al aire que oímos desde la urbanización. Antes del amanecer cuando ya lo llevaban al patio para
ejecutarlo, cual película de Hollywood, sonó el teléfono suspendiendo la ejecución. Aunque no supimos si aquello fue
una treta para acobardarlo, lo cierto es que el comandante se despidió de él con gran respecto y afecto por
mantenerse hasta el final.
Quiero decir con esto, que por culpa de estas malditas leyes físicas estoy condenado a representar a esa gran
mayoría del pueblo español del honor y la bondad. Así que sepan las cobardes y malditas dos Españas de Antonio
Machado, que ya podrán fusilarme a cañonazos que no me van a callar ni acojonar.
PPPRRRRRRRRRRFFFFFFF!! (PEDORRETA)
Miguel Cabral Martín

67 transición y democracia española en manos de las dos incultas españas de antonio machado

  • 1.
    TRANSICIÓN Y DEMOCRACIAESPAÑOLA EN MANOS DE LAS DOS INCULTAS ESPAÑAS DE ANTONIO MACHADO Al día de hoy y desde la Transición, han sido el actual PP y PSOE, las dos organizaciones políticas quienes han tenido la responsabilidad de liderar y culminar nuestra conversión en un país auténticamente democrático por primera vez en nuestra historia. Han sido estas dos mayores organizaciones quienes le han marcado las normas de convivencia política al resto de las organizaciones menores. Normas políticas basadas en sus mezquinos intereses ideológicos, subproductos de una dictadura, consecuencia a su vez de una España socialmente enferma (guerra civil), al igual que el resto de las sociedades europeas con sus dos “espléndidas” guerras mundiales. Como prueba de la incultura de las dos Españas que nos han tenido sometidos desde el 78, expongo parte de las leyes electorales de la República del Perú, las cuales rigen en todos los estados democráticos de América. Leyes que son pilares fundamentales de cualquier sociedad democrática que se precie, recordando de paso que es en el Perú en donde existe la primera Universidad Americana oficialmente reconocida según Real Cédula y Real Provisión (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Dicha parte de las leyes electorales que expongo a continuación están extraídas de la: LEY ORGÁNICA DE ELECCIONES. LEY Nº 26859 (Publicada el 01 de octubre de 1997): https://apps.contraloria.gob.pe/unetealcontrol/pdf/01_Ley_26859.pdf CAPÍTULO 3 De las elecciones en el Poder Judicial Artículo 23º.- Todos los ciudadanos tienen derecho a participar en la elección y en la revocatoria de magistrados, conforme a la ley de la materia. CONCORDANCIA: Ley Nº 26300, Art. 20º, inciso c) Artículo 24º.- Los Jueces de Paz son elegidos mediante elección popular. Los requisitos para ello, la convocatoria, el procedimiento de la elección, el desempeño jurisdiccional, la capacitación y la duración de sus cargos, son regulados por ley especial. La ley especial puede establecer la elección de los jueces de primera instancia y determinar los mecanismos pertinentes. CONCORDANCIA: Constitución Política del Perú, Art. 152º Artículo 25º.- El ejercicio del derecho de la revocación delcargo de magistrados, sólo procede en aquellos casos en que éste provenga de elección popular y de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley Orgánica de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos. CAPÍTULO 4 De los Candidatos a Congresistas Impedimentos para ser candidatos Artículo 113º.- No pueden ser candidatos a representantes al Congreso de la República y representantes ante el Parlamento Andino, salvo que renuncien seis (6) meses antes de la fecha de las elecciones: a) Los ministros y viceministros de Estado, el Contralor General de la República y las autoridades regionales; b) Los miembros del Tribunal Constitucional, del Consejo Nacional de la Magistratura, del Poder Judicial, del Ministerio Público, de los organismos integrantes del Sistema Electoral y el Defensor del Pueblo; c) El Presidente del Banco Central de Reserva, el Superintendente de Banca y Seguros, el Superintendente de Administración Tr ibutaria, el Superintendente Nacional de Aduanas y el Superintendente de Administradoras de Fondos Privados de Pensiones; y, d) Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en actividad; Tampoco pueden ser elegidos congresistas quienes no se encuentren debidamente inscritos en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. CONCORDANCIA: Ley Nº 27369, Disposición Transitoria Única Artículo 114º.- Están impedidos de ser candidatos los comprendidos en el Artículo 10º de esta Ley, así como los trabajadores y funcionarios de los Poderes Públicos y de los organismos y empresas del Estado, si no solicitan licencia sin goce de haber, la cual debe serles concedida 60 (sesenta) días antes de la fecha de las elecciones. Asimismo, los que hayan sido cesados o destituidos como consecuencia de inhabilitación dispuesta por sentencia en proceso penal. Texto modificado por el Artículo 2° de la Ley N° 27376, publicada el 07-12-2000. En el Capítulo 3 vemos como los cargos de jueces de paz y magistrados son elegidos por el pueblo, al igual que los congresistas. Solo existe el Congreso, a diferencia de España en donde además existe el Senado cual ofensa a la inteligencia humana. Ofensa que atenta a nuestra dignidad como pueblo ante el ridículo que hacemos ante el resto de las sociedades legítimamente democráticas. En el Capítulo 4, vemos como cargos de todo tipo y en concreto los del Poder Judicial y los miembros de las Fuerzas Armadas cualesquiera que sean sus puestos en sendas administraciones, estos tienen que “renunciar” a sus cargos con seis meses de antelación a las elecciones; es decir, “pierden” sus cargos, la excedencia es impensable. En el caso de los funcionarios currantes del resto de las administraciones, a estos se les conceden una licencia con dos meses de antelación sin derecho a sueldo, y una vez elegidos estos también pierden su empleo y sueldo como funcionarios. Nadie quiere a un político como funcionario, a diferencia de España en donde ser funcionario es la norma para ejercer un cargo político, de lo contrario esa persona difícilmente tendrá un futuro relevante en la política,
  • 2.
    salvo la deser un reo de empleo y sueldo bajo control de las dos incultas Españas. Esta aberración del conocimiento es lo que les ha permitido a estas dos organizaciones políticas, tener hasta ahora el control de todas las administraciones del estado cuales sindicatos del crimen organizado, permitiéndoles someternos a sus antojos para satisfacer sus vanidosas ansias de poder, o bien por la avaricia del don dinero. Salvo excepciones, en la mayoría de los casos es por ambos motivos. Actúan como auténticas mafias sin escrúpulos, las cuales han llevado a este país al desastre ético-moral, más que al desastre económico. Permítaseme este surrealismo fantasioso de tipo reconquista de las Américas; si a estas dos incultas organizaciones se les permitiese presentarse como opción de gobierno en cualquier estado democrático del Norte, Centro y Sur de América, al minuto uno los medios de comunicación les habrían convertido en el hazmerreir de ese país, o bien les habrían echado a gorrazos. Cuento esto último porque junto con mis padres tuve que emigrar a un país que nos acogió con los brazos y corazones abiertos. Primero viajó él, con la suerte de irse en un velero sueco de 13 mts. de un matrimonio con una hija. Contaba que a diferencia de sus dos hermanos que también tuvieron que emigrar (uno estuvo a punto de morir durante la travesía) su travesía había sido un viaje de placer. Amaba el mar y la navegación, de la cual no pudo disfrutar como deseaba por vivir en el interior, aunque durante unos años vivimos al lado de una gran laguna. A partir de lo nueve años siempre que había “buen” viento, hubiese aguacero o no, siempre nos íbamos a navegar a esa laguna con el enfado de mi madre y juramento de que nos pondríamos los salvavidas. Antes de regresar a Canarias desde ese generoso país, a mi padre le toco ser auditor-supervisor del Ministerio de Obras Públicas, en una época en que dicho país llegó a estar por dos años en el primer lugar del mundo en kilómetros de autopista por habitante, por encima de Alemania. Por su honestidad y capacidad fue brazo derecho del ministro durante cinco años (legislatura) hasta que regresamos a Canarias. En ese período llegó a cesar a 4 jefes de zonas (cada zona estaba compuesta por varios estados o provincias en donde el jefe de zona era la máxima autoridad), a tres los cesó por “malversación” y a otro por inepto, incluídos gerentes, administradores, algún cajero, un primo del ministro, contratas (constructoras) y otros. Nada que ver con este reino de taifas en el que vivimos. Quiero decir que todo lo que he contado y voy a contar, lo he hecho y hago porque lo he vivido de primera mano. Mi padre fue a ese ministerio porque se lo pidieron debido a la alta estima y no menos respeto que le tenían. La razón de este gran aprecio se debió principalmente a un golpe de estado que se produjo en ese país (meses antes habíamos vuelto de vacaciones a Canarias) mientras mi padre era director (máximo responsable) de la única fábrica de envases metálicos de alimentación existente en ese país (por aquel entonces los envases eran metálicos, de vidrio y algunos de cartón recubierto), por lo que mi padre se negó a cerrar dicha fábrica por el grave desabastecimiento que hubiese sufrido la población. Al día siguiente oscureciendo por la tarde vinieron a buscarlo a casa tres vehículos de la Guardia Nacional (institución militar que dependía directamente del presidente-dictador). Esa noche nadie durmió en la urbanización, incluidos mujeres y nosotros los niños. Por tres ocasiones hubieron quienes arriesgaron su libertad, hasta que a la tercera antes de llegar al cuartel los recibieron con ráfagas de ametralladora al aire que oímos desde la urbanización. Antes del amanecer cuando ya lo llevaban al patio para ejecutarlo, cual película de Hollywood, sonó el teléfono suspendiendo la ejecución. Aunque no supimos si aquello fue una treta para acobardarlo, lo cierto es que el comandante se despidió de él con gran respecto y afecto por mantenerse hasta el final. Quiero decir con esto, que por culpa de estas malditas leyes físicas estoy condenado a representar a esa gran mayoría del pueblo español del honor y la bondad. Así que sepan las cobardes y malditas dos Españas de Antonio Machado, que ya podrán fusilarme a cañonazos que no me van a callar ni acojonar. PPPRRRRRRRRRRFFFFFFF!! (PEDORRETA) Miguel Cabral Martín