SlideShare una empresa de Scribd logo
Las antiguas 7 maravillas del
mundo
Trabajo extra clase de
tecnología
Alumno: Luis Hidalgo
• El mausoleo de halicornaso
• El coloso de Rodas
• El faro de alegandria
Las siete maravillas del mundo antiguo eran un
conjunto de obras arquitectónicas que los
helenos,
especialmente
los
del
período
helenístico,
consideraban
dignas
de
ser
visitadas, por ser para ellos insignes monumentos
de la creación y el ingenio humano.
De
todas
ellas
sólo
una,
la
gran
pirámide, permanece en pie pese a las intenciones
presentes y pasadas de reconstruir algunas de
ellas.
El Mausoleo de Halicarnaso
El Mausoleo de Halicarnaso. Construido
hacia 353 a. C. y situado en la ciudad griega
de Halicarnaso, actual Bodrum (Turquía). Se
mantuvo en pie a lo largo de los siglos, pero
una serie de terremotos hizo que hacia 1404
ya hubiera quedado reducido a ruinas.
El Mausoleo de Halicarnaso o el Sepulcro de
Mausoleion fue una tumba construida entre el 353
y el 350 a. C. en Halicarnaso (actualmente
Bodrum, Turquía) por Mausolo, un sátrapa en el
imperio persa, y Artemisia II de Caria, que era su
mujer y su hermana. La estructura fue diseñada por
el arquitecto griego Sátiro de Paros y Piteo.
El mausoleo medía
aproximadamente 45
metros de altura, y
cada una de las
cuatro plantes era
adornada
con
relieves esculturales
creados por cada
uno de los escultores
griegos
La estructura del
mausoleo
fue
considerada un gran
El Coloso de Rodas
Construido entre 294 a. C. y 282 a. C. Ubicado a la
entrada del puerto de la ciudad de Rodas en la isla
de Rodas, Grecia, fue derribado por un terremoto en
el año 223 a. C., por lo que fue la más efímera de
las maravillas
Todo lo que se conoce sobre esta estatua se debe a
las noticias que dejaron los escritores antiguos
La estatua (hecha con placas de bronce sobre un
armazón de hierro) representaba al dios griego del
sol, Helios. Según Plinio el Viejo, medía unos 32 m
Después de 66 años un terremoto la
postró, pero incluso yacente es un milagro.
Pocos el pulgar pueden abarcar con los
brazos, sus dedos eran más grandes que la
mayoría de las estatuas que tenían marfil. El
vacío de sus miembros rotos se asemeja a
El Faro de Alejandría
El Faro de Alejandría.
Construido entre 285 a. C. y
247 a. C. en la isla de
Pharos,
en
Alejandría
(Egipto), para guiar a los
navíos que se dirigían al
puerto de la ciudad. Al igual
que la tumba de Mausolo dio
nombre genérico a todos los
grandes
monumentos
funerarios que la siguieron, la
torre de Faros (Pharos) hizo
lo propio con las torres de
El Faro perduró hasta que los terremotos de 1303 y
1323 lo redujeron a escombros; en el año 1480, sus
restos fueron reutilizados en la construcción de una
fortaleza cercana.
Con una altura estimada entre 115 y 150 metros. Fue
una de las estructuras hechas por el hombre más altas
durante muchos siglos
En su construcción se utilizaron grandes bloques de
vidrio que fueron situados en los cimientos para
evitar la erosión y aumentar la resistencia contra la
fuerza del mar. El edificio, erigido sobre una
plataforma de base cuadrada, era de forma
octogonal y estaba construido con bloques de
mármol ensamblados con plomo fundido. En la
parte más alta un gran espejo metálico reflejaba la
luz del sol durante el día, y por la noche proyectaba
la luminosidad de una gran hoguera a una distancia
de hasta cincuenta kilómetros.
La Gran Pirámide de Guiza
Terminada alrededor del año 2570 a. C., fue
construida para el faraón Keops. Ubicada en Guiza,
Egipto, es la única de las siete maravillas del
mundo antiguo que aún se puede contemplar.
Fue construida con unos 2.300.000 bloques de
piedra, cuyo peso medio es de dos toneladas y
media por bloque, aunque algunos de ellos llegan a
pesar hasta sesenta toneladas. Originalmente
estaba recubierta por unos 27.000 bloques de
piedra caliza blanca, pulidos, de varias toneladas
cada uno. Mantuvo este aspecto hasta principios
del siglo XIV, cuando un terremoto desprendió parte
del revestimiento calizo.
La pirámide se compone de tres cámaras
principales, dos situadas en el interior de la
pirámide, actualmente denominadas Cámara del
rey y Cámara de la reina, y una en el subsuelo, la
[
Los Jardines
Colgantes de
Babilonia
Construidos
en
605 a. C.-562 a. C.
Ubicados en la ciudad
de Babilonia, actual
Irak. Perduraron hasta
no
más
allá
de
126 a. C., cuando la
ciudad fue destruida
definitivamente por los
persas.
Nabucodonosor II, rey de los caldeos, quiso hacer a
su esposa Amytis, hija del rey de los medos, un
regalo que demostrara su amor por ella y le
recordara las hermosas montañas de su florida
tierra, tan diferentes de las grandes llanuras de
Babilonia. Según una leyenda, en cambio, los
jardines habrían sido construidos en el siglo XI a. C.
Con la posible decadencia de Babilonia y el fin del
Imperio neobabilónico, los jardines fueron
abandonados progresivamente
Finalmente los jardines fueron destruidos por el rey
Evemero en el año 125 a.C.
El Templo de Artemisa en Éfeso (actual
Turquía).
Construido hacia 550 a. C. y destruido por un
incendio intencionado en 356 a. C., Alejandro
Magno ordenó su reconstrucción, culminada tras
su muerte en el año 323 a. C. Este nuevo
templo, que debe ser considerado como el incluido
dentro de la lista de las maravillas, fue destruido a
su vez por los godos durante un saqueo en el año
262.
el templo como 115 m de largo
por 55m de Tenía tres filas de
columnas
en
la
fachada
occidental (con un total de
36), divididas en tres hileras de
ocho columnas, dos columnas a
los lados de las antas y una
doble fila que dividía el gran
pronaos en tres naves.
ancho, realizado principalmente
en mármol, es el más grande de
todo el mundo griego. Constaba
de 127 columnas, cada una de
18m de alto, igual a 12 veces el
diámetro de la base.
El templo estaba compuesto por numerosos
edificios, que los arqueólogos denominaron con
letras sucesivas. El edificio más antiguo e
importante era el D. El Templo de Artemisa fue
destruido por un incendio en el año 356 a. C.
La Estatua de Zeus en
Olimpia
Esculpida hacia 430 a. C. por
Fidias. Ubicada en el interior
del templo dedicado al propio
Zeus
en
Olimpia, Grecia, desapareció
entre 393, año en que el
emperador
Teodosio
el
Grande prohibió el culto
pagano, y 426, en que
Teodosio
II
ordenó
la
demolición
de
los
De acuerdo con una fuente contemporánea medía
aproximadamente doce metros de alto. Zeus fue
esculpido en marfil, y los detalles dorados eran de
oro macizo.
Zeus aparecía sentado en un trono con el torso
desnudo y el manto en torno a las piernas, llevaba
la cabeza coronada de olivo y la mirada, dirigida
hacia abajo le confería aspecto paternal.
El trono era en sí mismo una obra de arte, hecho a
base de marfil, ébano, oro y piedras preciosas; el
respaldo, los brazos, los pies y los travesaños
entre ellas iban labrados y decorados con relieves

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las siete maravilla del mundo antiguo
Las siete maravilla del mundo antiguoLas siete maravilla del mundo antiguo
Las siete maravilla del mundo antiguo
serham
 
TRABAJO: "LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO" (LIDIA. 6º)TRABAJO: "LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO" (LIDIA. 6º)
jmanuelcl7
 
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
BETTY16
 
7 Maravillas del Mundo Antiguo
7 Maravillas del Mundo Antiguo7 Maravillas del Mundo Antiguo
7 Maravillas del Mundo Antiguo
Sandra Caiza
 
Diapositivas las 7 maravillas del mundo
Diapositivas las 7 maravillas del mundoDiapositivas las 7 maravillas del mundo
Diapositivas las 7 maravillas del mundoYina Marcela Florez
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundojaviera_zamorano
 
Las maravillas del mundo
Las maravillas del mundoLas maravillas del mundo
Las maravillas del mundoMarinaElena
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
valanarezano
 
Maravillas del mundo antiguo
Maravillas del mundo antiguo Maravillas del mundo antiguo
Maravillas del mundo antiguo
Antergalblaz
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Breen Ctz
 
7 maravillas del mundo antiguo
7 maravillas del mundo antiguo7 maravillas del mundo antiguo
7 maravillas del mundo antiguo
and54de
 
Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundoLas siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundo
terch
 
Las 7 maravillas del mundo antiguas
Las 7 maravillas del mundo antiguasLas 7 maravillas del mundo antiguas
Las 7 maravillas del mundo antiguas
Felipe Barrera
 
Jonatan gomez
Jonatan gomezJonatan gomez
Jonatan gomez
jonathangomezm
 
Siete maravillas del mundo
Siete maravillas del mundoSiete maravillas del mundo
Siete maravillas del mundovideoscomicos
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoRasnigga
 

La actualidad más candente (19)

Las siete maravilla del mundo antiguo
Las siete maravilla del mundo antiguoLas siete maravilla del mundo antiguo
Las siete maravilla del mundo antiguo
 
7 maravillas power point
7 maravillas power point7 maravillas power point
7 maravillas power point
 
TRABAJO: "LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO" (LIDIA. 6º)TRABAJO: "LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO" (LIDIA. 6º)
 
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
 
7 maravillas del mundo antiguo
7 maravillas del mundo antiguo7 maravillas del mundo antiguo
7 maravillas del mundo antiguo
 
7 Maravillas del Mundo Antiguo
7 Maravillas del Mundo Antiguo7 Maravillas del Mundo Antiguo
7 Maravillas del Mundo Antiguo
 
Diapositivas las 7 maravillas del mundo
Diapositivas las 7 maravillas del mundoDiapositivas las 7 maravillas del mundo
Diapositivas las 7 maravillas del mundo
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
 
Las maravillas del mundo
Las maravillas del mundoLas maravillas del mundo
Las maravillas del mundo
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
 
Maravillas del mundo antiguo
Maravillas del mundo antiguo Maravillas del mundo antiguo
Maravillas del mundo antiguo
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
 
7 maravillas del mundo antiguo
7 maravillas del mundo antiguo7 maravillas del mundo antiguo
7 maravillas del mundo antiguo
 
Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundoLas siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundo
 
Las 7 maravillas del mundo antiguas
Las 7 maravillas del mundo antiguasLas 7 maravillas del mundo antiguas
Las 7 maravillas del mundo antiguas
 
Jonatan gomez
Jonatan gomezJonatan gomez
Jonatan gomez
 
Siete maravillas del mundo
Siete maravillas del mundoSiete maravillas del mundo
Siete maravillas del mundo
 
informatica 1
informatica 1informatica 1
informatica 1
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
 

Similar a 7 maravillas antiguas del mundo

Las siete maravillas
Las siete maravillasLas siete maravillas
Las siete maravillasFreddy Niño
 
Las siete maravillas de el mundo
Las siete maravillas de el mundoLas siete maravillas de el mundo
Las siete maravillas de el mundoAlejandra Guzman
 
Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).
Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).
Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).
Manuel Rodriguez
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoRasnigga
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Moises Cordero
 
7 Antiguas Proyecto[1]
7 Antiguas Proyecto[1]7 Antiguas Proyecto[1]
7 Antiguas Proyecto[1]asunfan11
 
SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO
SIETE MARAVILLAS DEL MUNDOSIETE MARAVILLAS DEL MUNDO
SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO
Edith Elejalde
 
Siete maravillas alba y rebe
Siete maravillas alba y rebeSiete maravillas alba y rebe
Siete maravillas alba y rebe
Manuel Rodriguez
 
7 maravillas tradicionales
7 maravillas tradicionales7 maravillas tradicionales
7 maravillas tradicionales
Luis R Castellanos
 
7 maravillas
7 maravillas7 maravillas
7 maravillas
LORENA SANCHEZ
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
Pellejo1
 
Proyect Powerpoint
Proyect PowerpointProyect Powerpoint
Proyect PowerpointLope Sanchez
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
Pututu3
 
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la IngenieríaLinea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
MarianaSolerRamirez
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Santiago Barrantes
 

Similar a 7 maravillas antiguas del mundo (20)

Para moodle infor
Para moodle inforPara moodle infor
Para moodle infor
 
Las siete maravillas
Las siete maravillasLas siete maravillas
Las siete maravillas
 
Las siete maravillas de el mundo
Las siete maravillas de el mundoLas siete maravillas de el mundo
Las siete maravillas de el mundo
 
Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).
Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).
Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
 
7 Antiguas Proyecto[1]
7 Antiguas Proyecto[1]7 Antiguas Proyecto[1]
7 Antiguas Proyecto[1]
 
SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO
SIETE MARAVILLAS DEL MUNDOSIETE MARAVILLAS DEL MUNDO
SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Siete maravillas alba y rebe
Siete maravillas alba y rebeSiete maravillas alba y rebe
Siete maravillas alba y rebe
 
7 maravillas tradicionales
7 maravillas tradicionales7 maravillas tradicionales
7 maravillas tradicionales
 
Las 7 maravillas
Las 7 maravillasLas 7 maravillas
Las 7 maravillas
 
regiones
regionesregiones
regiones
 
regiones
regionesregiones
regiones
 
7 maravillas
7 maravillas7 maravillas
7 maravillas
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Proyect Powerpoint
Proyect PowerpointProyect Powerpoint
Proyect Powerpoint
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
 
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la IngenieríaLinea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

7 maravillas antiguas del mundo

  • 1. Las antiguas 7 maravillas del mundo Trabajo extra clase de tecnología Alumno: Luis Hidalgo
  • 2. • El mausoleo de halicornaso • El coloso de Rodas • El faro de alegandria
  • 3. Las siete maravillas del mundo antiguo eran un conjunto de obras arquitectónicas que los helenos, especialmente los del período helenístico, consideraban dignas de ser visitadas, por ser para ellos insignes monumentos de la creación y el ingenio humano. De todas ellas sólo una, la gran pirámide, permanece en pie pese a las intenciones presentes y pasadas de reconstruir algunas de ellas.
  • 4. El Mausoleo de Halicarnaso El Mausoleo de Halicarnaso. Construido hacia 353 a. C. y situado en la ciudad griega de Halicarnaso, actual Bodrum (Turquía). Se mantuvo en pie a lo largo de los siglos, pero una serie de terremotos hizo que hacia 1404 ya hubiera quedado reducido a ruinas.
  • 5. El Mausoleo de Halicarnaso o el Sepulcro de Mausoleion fue una tumba construida entre el 353 y el 350 a. C. en Halicarnaso (actualmente Bodrum, Turquía) por Mausolo, un sátrapa en el imperio persa, y Artemisia II de Caria, que era su mujer y su hermana. La estructura fue diseñada por el arquitecto griego Sátiro de Paros y Piteo.
  • 6. El mausoleo medía aproximadamente 45 metros de altura, y cada una de las cuatro plantes era adornada con relieves esculturales creados por cada uno de los escultores griegos La estructura del mausoleo fue considerada un gran
  • 7. El Coloso de Rodas Construido entre 294 a. C. y 282 a. C. Ubicado a la entrada del puerto de la ciudad de Rodas en la isla de Rodas, Grecia, fue derribado por un terremoto en el año 223 a. C., por lo que fue la más efímera de las maravillas
  • 8. Todo lo que se conoce sobre esta estatua se debe a las noticias que dejaron los escritores antiguos La estatua (hecha con placas de bronce sobre un armazón de hierro) representaba al dios griego del sol, Helios. Según Plinio el Viejo, medía unos 32 m
  • 9. Después de 66 años un terremoto la postró, pero incluso yacente es un milagro. Pocos el pulgar pueden abarcar con los brazos, sus dedos eran más grandes que la mayoría de las estatuas que tenían marfil. El vacío de sus miembros rotos se asemeja a
  • 10. El Faro de Alejandría El Faro de Alejandría. Construido entre 285 a. C. y 247 a. C. en la isla de Pharos, en Alejandría (Egipto), para guiar a los navíos que se dirigían al puerto de la ciudad. Al igual que la tumba de Mausolo dio nombre genérico a todos los grandes monumentos funerarios que la siguieron, la torre de Faros (Pharos) hizo lo propio con las torres de
  • 11. El Faro perduró hasta que los terremotos de 1303 y 1323 lo redujeron a escombros; en el año 1480, sus restos fueron reutilizados en la construcción de una fortaleza cercana. Con una altura estimada entre 115 y 150 metros. Fue una de las estructuras hechas por el hombre más altas durante muchos siglos
  • 12. En su construcción se utilizaron grandes bloques de vidrio que fueron situados en los cimientos para evitar la erosión y aumentar la resistencia contra la fuerza del mar. El edificio, erigido sobre una plataforma de base cuadrada, era de forma octogonal y estaba construido con bloques de mármol ensamblados con plomo fundido. En la parte más alta un gran espejo metálico reflejaba la luz del sol durante el día, y por la noche proyectaba la luminosidad de una gran hoguera a una distancia de hasta cincuenta kilómetros.
  • 13. La Gran Pirámide de Guiza Terminada alrededor del año 2570 a. C., fue construida para el faraón Keops. Ubicada en Guiza, Egipto, es la única de las siete maravillas del mundo antiguo que aún se puede contemplar.
  • 14. Fue construida con unos 2.300.000 bloques de piedra, cuyo peso medio es de dos toneladas y media por bloque, aunque algunos de ellos llegan a pesar hasta sesenta toneladas. Originalmente estaba recubierta por unos 27.000 bloques de piedra caliza blanca, pulidos, de varias toneladas cada uno. Mantuvo este aspecto hasta principios del siglo XIV, cuando un terremoto desprendió parte del revestimiento calizo.
  • 15. La pirámide se compone de tres cámaras principales, dos situadas en el interior de la pirámide, actualmente denominadas Cámara del rey y Cámara de la reina, y una en el subsuelo, la [
  • 16. Los Jardines Colgantes de Babilonia Construidos en 605 a. C.-562 a. C. Ubicados en la ciudad de Babilonia, actual Irak. Perduraron hasta no más allá de 126 a. C., cuando la ciudad fue destruida definitivamente por los persas.
  • 17. Nabucodonosor II, rey de los caldeos, quiso hacer a su esposa Amytis, hija del rey de los medos, un regalo que demostrara su amor por ella y le recordara las hermosas montañas de su florida tierra, tan diferentes de las grandes llanuras de Babilonia. Según una leyenda, en cambio, los jardines habrían sido construidos en el siglo XI a. C.
  • 18. Con la posible decadencia de Babilonia y el fin del Imperio neobabilónico, los jardines fueron abandonados progresivamente Finalmente los jardines fueron destruidos por el rey Evemero en el año 125 a.C.
  • 19. El Templo de Artemisa en Éfeso (actual Turquía). Construido hacia 550 a. C. y destruido por un incendio intencionado en 356 a. C., Alejandro Magno ordenó su reconstrucción, culminada tras su muerte en el año 323 a. C. Este nuevo templo, que debe ser considerado como el incluido dentro de la lista de las maravillas, fue destruido a su vez por los godos durante un saqueo en el año 262.
  • 20. el templo como 115 m de largo por 55m de Tenía tres filas de columnas en la fachada occidental (con un total de 36), divididas en tres hileras de ocho columnas, dos columnas a los lados de las antas y una doble fila que dividía el gran pronaos en tres naves. ancho, realizado principalmente en mármol, es el más grande de todo el mundo griego. Constaba de 127 columnas, cada una de 18m de alto, igual a 12 veces el diámetro de la base.
  • 21. El templo estaba compuesto por numerosos edificios, que los arqueólogos denominaron con letras sucesivas. El edificio más antiguo e importante era el D. El Templo de Artemisa fue destruido por un incendio en el año 356 a. C.
  • 22. La Estatua de Zeus en Olimpia Esculpida hacia 430 a. C. por Fidias. Ubicada en el interior del templo dedicado al propio Zeus en Olimpia, Grecia, desapareció entre 393, año en que el emperador Teodosio el Grande prohibió el culto pagano, y 426, en que Teodosio II ordenó la demolición de los
  • 23. De acuerdo con una fuente contemporánea medía aproximadamente doce metros de alto. Zeus fue esculpido en marfil, y los detalles dorados eran de oro macizo. Zeus aparecía sentado en un trono con el torso desnudo y el manto en torno a las piernas, llevaba la cabeza coronada de olivo y la mirada, dirigida hacia abajo le confería aspecto paternal.
  • 24. El trono era en sí mismo una obra de arte, hecho a base de marfil, ébano, oro y piedras preciosas; el respaldo, los brazos, los pies y los travesaños entre ellas iban labrados y decorados con relieves