SlideShare una empresa de Scribd logo
El poder de mercado: el
monopolio y el
monopsonio
Mercado competitivo
• El gran numero de compradores y
vendedores de un bien, garantiza
que ninguno de ellos pueda influir
en el precio
• Productos homogéneos.
• Información perfecta
• Empresas precio aceptante
MONOPOLIO MONOPSONIO
Son tipos de poderes de mercado. Capacidad que tiene el
comprador y el vendedor para influir en el precio de un tipo
de bien.
Un solo vendedor Un solo comprador
Conducta del monopolista
• Se encuentra en una posición única; sin embargo, no significa
que pueda cobrar el precio que quiera. NO SI EL OBJETIVO ES
MAXIMIZAR SU UTILIDAD
• Es la única persona que produce el bien; por tanto, la curva
de la demanda a la que se enfrenta es la curva de demanda
del mercado.
• El monopolista es la OFERTA del mercado y tiene un control
ABSOLUTO sobre la cantidad de producción que pone en
venta.
• Tiene relación la cantidad que ofrece en venta y el precio que
cobra
• La cantidad que ofrece el monopolista, es inferior a la
cantidad que ofrece el mercado competitivo, de este modo su
precio es superior
Diferencias entre monopolio y mercado
competitivo
MONOPOLIO COMPETENCIA PERFECTA
Una empresa Muchas empresas
IM<P IM=P
P>CM P=CM
No max bienestar Max bienestar
1.Monopolista debe conocer muy bien la demanda y los
costos para poder maximizar
Beneficios
2.Decidir el precio al que va a cobrar por unidad dada la
curva de demanda
Factores a considerar por el
monopolista
3. Los beneficios se MAXIMIZARÁN en el nivel de
producción, cuando los ingresos marginales
sean igual al coste marginal.
IM = CMG
4. Como único productor, el monopolista trabaja
con la demanda de mercado para determinar la
producción y el precio.
La decisión de producción del monopolista
Figura A Figura B
Maximizacion de los beneficios
• El poder de monopolio depende de la
ELASTICIDAD de la demanda del
mercado
• Numero de empresas en el mercado
• Relacion entre empresas
.
Fuentes de poder del monopolio
Desplazamientos de la demanda
Figura A Figura B
• El precio a veces puede
subir en una cuantía
superior a la del impuesto
• Generalmente, el CM y
CMe de la empresa
aumenta en la misma
cantidad que el impuesto
(t)
Efecto del impuesto en el monopolio
Elasticidad de la demanda y margen de los precios sobre los
costos
• Como consecuencia del poder de monopolio, los precios son más altos
y la cantidad producida es menor.
• Quien vende gana y quien compra pierde
• Aunque el estado obtenga mayores impuestos y los redistribuyera, esto
no alcanza a compensar la perdidad de eficiencia
• Aunque las empresas ganan mucho, invierten mucho en mantener esta
posicion privilegiada de monopolio
Costos sociales del poder del
monopolio
Perdida irrecuperable de eficiencia provocada por el poder del
monopolio
Regulacion de precios
Monopolio natural
Se da cuando realmente lo mas conveniente es que sea una sola empresa la que
atienda el mercado ya que puede ser mas eficiente tener economia de escala.
Ejemplo: empresas de servicios publicos
La regulacion del precio de un monopolio
natural
• Un monopsonio es el mercado en el que hay un único
comprador.
• A diferencia del comprador competitivo, el monopsonista paga
un precio que depende de la cantidad que compra.
• El poder de monopsonio es la capacidad del comprador para
influir en el precio del bien a un precio inferior al que estaría
vigente en un mercado competitivo
CONDUCTA DEL MONOPSONISTA
1. El monopsonista debe conocer muy bien la oferta y los
precios para poder maximizar
Beneficios.
2. Decidir el precio que esta dispuesto a pagar por unidad
dada la curva de oferta
Factores a considerar por el
monopsonista
3. Como único comprador, el monopsonista
trabaja con la oferta de mercado para
determinar la cantidad a comprar y el
precio.
Comparacion entre el comprador y vendedor
competitivo
Monopolio y Monopsonio
• Laelasticidad de la oferta.
• Numero de compradores
• La relacion entre los
compradores
Fuentes de poder del monopsonio
Poder del monopsonio: oferta elástica e inelástica
• Se presenta una ineficiencia y lo que implica
una perdida
• El comprador gana y el vendedor pierde
Costos sociales del poder del
monopsonio
La perdida irrecuperable de eficiencia provocada por
el poder de monopsonio
Monopsonio puro
Monopolio puro
Caso atípico.
Solo hay existencia de un vendedor
Caso atípico
Se da mas que todo en mercados de
factores de producción
Monopolio bilateral
Cuando en el mercado solo existe un comprador y un vendedor. No se sabe quien
favorece allí, tanto forcejeo hace que termine siendo un mercado competitivo
Leyes antimonopolio
Conjunto de leyes y reglamentaciones destinadas a fomentar la sana competencia
en la economía:
Prohibiendo todo lo que la restringe o es probable que la restrinja.
Limitando los tipos de estructura del mercado permitidos
Microeconomía Presentaciones
http://www.microeconomia.org/moodle17/mod/resource/view.php?id
=8
Libro
Microeconomía de Pindick, Capitulo 10
Bibliografia

Más contenido relacionado

Similar a 8. Monopolio y monopsonio.pdf

Tema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercadoTema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercado
mariasevillista21
 
Competencia imperfecta y el problema del monopolio.pptx
Competencia imperfecta y el problema del monopolio.pptxCompetencia imperfecta y el problema del monopolio.pptx
Competencia imperfecta y el problema del monopolio.pptx
Angel870812
 
Equilibrios de los mercados
Equilibrios de los mercadosEquilibrios de los mercados
Equilibrios de los mercados
Mateo Msa
 
Monopsonio definitivo
Monopsonio definitivoMonopsonio definitivo
Monopsonio definitivo
maylenbd
 
El monopolio
El monopolioEl monopolio
El monopolio
Jessica Zumba
 
PresentacióN Hernan Molina
PresentacióN Hernan MolinaPresentacióN Hernan Molina
PresentacióN Hernan Molina
Geeer Gio
 
Monopolio economia
Monopolio economiaMonopolio economia
Monopolio economia
LuzAngelaRODRIGUEZ5
 
Cap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De Mercado
Cap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De MercadoCap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De Mercado
Cap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De Mercado
Gianela Turnes
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
Flavio Gómez Profe
 
DEMANDA++OFERTA+Y+EL+MERCADO.pptx.,...-,
DEMANDA++OFERTA+Y+EL+MERCADO.pptx.,...-,DEMANDA++OFERTA+Y+EL+MERCADO.pptx.,...-,
DEMANDA++OFERTA+Y+EL+MERCADO.pptx.,...-,
JosLuisOspinaMurcia
 
Estructuras de mercado
Estructuras de mercadoEstructuras de mercado
Estructuras de mercado
william salazar
 
1
11
UNTRARRESUMEN ECONOMIA - CIVICA COMPLETO
UNTRARRESUMEN ECONOMIA - CIVICA COMPLETOUNTRARRESUMEN ECONOMIA - CIVICA COMPLETO
UNTRARRESUMEN ECONOMIA - CIVICA COMPLETO
RoyPeceros
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
Juan Carlos Vázquez
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
Luis Eduardo Torres Galvis
 

Similar a 8. Monopolio y monopsonio.pdf (20)

Tema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercadoTema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercado
 
Competencia imperfecta y el problema del monopolio.pptx
Competencia imperfecta y el problema del monopolio.pptxCompetencia imperfecta y el problema del monopolio.pptx
Competencia imperfecta y el problema del monopolio.pptx
 
Equilibrios de los mercados
Equilibrios de los mercadosEquilibrios de los mercados
Equilibrios de los mercados
 
Monopsonio definitivo
Monopsonio definitivoMonopsonio definitivo
Monopsonio definitivo
 
El monopolio
El monopolioEl monopolio
El monopolio
 
PresentacióN Hernan Molina
PresentacióN Hernan MolinaPresentacióN Hernan Molina
PresentacióN Hernan Molina
 
Monopolio economia
Monopolio economiaMonopolio economia
Monopolio economia
 
Cap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De Mercado
Cap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De MercadoCap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De Mercado
Cap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De Mercado
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
 
DEMANDA++OFERTA+Y+EL+MERCADO.pptx.,...-,
DEMANDA++OFERTA+Y+EL+MERCADO.pptx.,...-,DEMANDA++OFERTA+Y+EL+MERCADO.pptx.,...-,
DEMANDA++OFERTA+Y+EL+MERCADO.pptx.,...-,
 
Estructuras de mercado
Estructuras de mercadoEstructuras de mercado
Estructuras de mercado
 
1
11
1
 
UNTRARRESUMEN ECONOMIA - CIVICA COMPLETO
UNTRARRESUMEN ECONOMIA - CIVICA COMPLETOUNTRARRESUMEN ECONOMIA - CIVICA COMPLETO
UNTRARRESUMEN ECONOMIA - CIVICA COMPLETO
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

8. Monopolio y monopsonio.pdf

  • 1. El poder de mercado: el monopolio y el monopsonio
  • 2. Mercado competitivo • El gran numero de compradores y vendedores de un bien, garantiza que ninguno de ellos pueda influir en el precio • Productos homogéneos. • Información perfecta • Empresas precio aceptante
  • 3. MONOPOLIO MONOPSONIO Son tipos de poderes de mercado. Capacidad que tiene el comprador y el vendedor para influir en el precio de un tipo de bien. Un solo vendedor Un solo comprador
  • 4. Conducta del monopolista • Se encuentra en una posición única; sin embargo, no significa que pueda cobrar el precio que quiera. NO SI EL OBJETIVO ES MAXIMIZAR SU UTILIDAD • Es la única persona que produce el bien; por tanto, la curva de la demanda a la que se enfrenta es la curva de demanda del mercado. • El monopolista es la OFERTA del mercado y tiene un control ABSOLUTO sobre la cantidad de producción que pone en venta.
  • 5. • Tiene relación la cantidad que ofrece en venta y el precio que cobra • La cantidad que ofrece el monopolista, es inferior a la cantidad que ofrece el mercado competitivo, de este modo su precio es superior
  • 6. Diferencias entre monopolio y mercado competitivo MONOPOLIO COMPETENCIA PERFECTA Una empresa Muchas empresas IM<P IM=P P>CM P=CM No max bienestar Max bienestar
  • 7. 1.Monopolista debe conocer muy bien la demanda y los costos para poder maximizar Beneficios 2.Decidir el precio al que va a cobrar por unidad dada la curva de demanda Factores a considerar por el monopolista
  • 8. 3. Los beneficios se MAXIMIZARÁN en el nivel de producción, cuando los ingresos marginales sean igual al coste marginal. IM = CMG 4. Como único productor, el monopolista trabaja con la demanda de mercado para determinar la producción y el precio.
  • 9. La decisión de producción del monopolista
  • 10. Figura A Figura B Maximizacion de los beneficios
  • 11. • El poder de monopolio depende de la ELASTICIDAD de la demanda del mercado • Numero de empresas en el mercado • Relacion entre empresas . Fuentes de poder del monopolio
  • 12. Desplazamientos de la demanda Figura A Figura B
  • 13. • El precio a veces puede subir en una cuantía superior a la del impuesto • Generalmente, el CM y CMe de la empresa aumenta en la misma cantidad que el impuesto (t) Efecto del impuesto en el monopolio
  • 14. Elasticidad de la demanda y margen de los precios sobre los costos
  • 15. • Como consecuencia del poder de monopolio, los precios son más altos y la cantidad producida es menor. • Quien vende gana y quien compra pierde • Aunque el estado obtenga mayores impuestos y los redistribuyera, esto no alcanza a compensar la perdidad de eficiencia • Aunque las empresas ganan mucho, invierten mucho en mantener esta posicion privilegiada de monopolio Costos sociales del poder del monopolio
  • 16. Perdida irrecuperable de eficiencia provocada por el poder del monopolio
  • 18. Monopolio natural Se da cuando realmente lo mas conveniente es que sea una sola empresa la que atienda el mercado ya que puede ser mas eficiente tener economia de escala. Ejemplo: empresas de servicios publicos
  • 19. La regulacion del precio de un monopolio natural
  • 20. • Un monopsonio es el mercado en el que hay un único comprador. • A diferencia del comprador competitivo, el monopsonista paga un precio que depende de la cantidad que compra. • El poder de monopsonio es la capacidad del comprador para influir en el precio del bien a un precio inferior al que estaría vigente en un mercado competitivo CONDUCTA DEL MONOPSONISTA
  • 21. 1. El monopsonista debe conocer muy bien la oferta y los precios para poder maximizar Beneficios. 2. Decidir el precio que esta dispuesto a pagar por unidad dada la curva de oferta Factores a considerar por el monopsonista
  • 22. 3. Como único comprador, el monopsonista trabaja con la oferta de mercado para determinar la cantidad a comprar y el precio.
  • 23. Comparacion entre el comprador y vendedor competitivo
  • 25. • Laelasticidad de la oferta. • Numero de compradores • La relacion entre los compradores Fuentes de poder del monopsonio
  • 26. Poder del monopsonio: oferta elástica e inelástica
  • 27. • Se presenta una ineficiencia y lo que implica una perdida • El comprador gana y el vendedor pierde Costos sociales del poder del monopsonio
  • 28. La perdida irrecuperable de eficiencia provocada por el poder de monopsonio
  • 29. Monopsonio puro Monopolio puro Caso atípico. Solo hay existencia de un vendedor Caso atípico Se da mas que todo en mercados de factores de producción Monopolio bilateral Cuando en el mercado solo existe un comprador y un vendedor. No se sabe quien favorece allí, tanto forcejeo hace que termine siendo un mercado competitivo
  • 30. Leyes antimonopolio Conjunto de leyes y reglamentaciones destinadas a fomentar la sana competencia en la economía: Prohibiendo todo lo que la restringe o es probable que la restrinja. Limitando los tipos de estructura del mercado permitidos