SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVIO A LA 8va. SESIÓN DE CTE
JUNIO 2021
TRABAJO POR EQUIPO
Octava sesión,
La última de este
ciclo.
I. BALANCE DE LA ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DE EMOCIONES
En la quinta sesión de CTE se planteó una estrategia de
gestión de emociones, la cual se ha enriquecido en las
sesiones 6 y 7. Ahora, que estamos por concluir este ciclo
escolar, es momento de reflexionar sobre las
experiencias al implementar la estrategia para el
manejo de las emociones tanto en ustedes, como en sus
estudiantes y familias.
Es importante considerar que el trabajo realizado hasta ahora no concluye, por el contrario, el
avance logrado, es la pauta para iniciar el próximo ciclo escolar. Ante el inminente regreso a
clases presenciales, resultan por demás valiosas las acciones contempladas en su estrategia.
Sabemos que reencontrarse con sus NNA les demandará mayor atención, escucha y empatía
para lograr que la escuela sea nuevamente un espacio seguro para el aprendizaje, donde las
emociones juegan un papel determinante.
Esta sesión comienza con el intercambio de
experiencias vividas en torno a las emociones y la
estrategia planteada, seguida de una reflexión sobre la
importancia de generar ambientes emocionalmente
estimulantes y seguros para el aprendizaje, que permita
el análisis de lo que se pudo lograr en este ciclo escolar,
así como su fortalecimiento con el fin de que sea una
herramienta útil para el siguiente ciclo escolar.
Actividades para trabajar por equipo,
antes de la sesión en línea
Se sugiere que antes de la sesión en línea se reunan por grado o equipo, compartan
sus reflexiones de las actividades individuales y proponga dos participantes quienes
expondrán sus experiencias al colectivo, en una presentación breve (5 minutos
máximo). Estas experiencias se compartirán en la sesión plenaria para reflexionar
sobre la relevancia de las emociones en los educandos, así como en el
colectivo docente.
Considerando en nuestra exposición los ejes de análisis de las actividades
individuales.
II. ¿CÓMO CERRAMOS EL CICLO ESCOLAR?
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS FINALES
En la Tercera y Sexta sesiones de CTE realizaron un análisis de los resultados de aprendizaje de
sus estudiantes después del primer y segundo periodos de evaluación. En este momento, se
conjuntarán los resultados del tercer periodo para determinar el resultado final de los aprendizajes
de cada una de sus alumnas y alumnos.
En este apartado, retomaremos las fichas descriptivas que empezaron a elaborar en la Séptima
sesión ordinaria de CTE, para contrastar las valoraciones realizadas a sus estudiantes acerca de
sus aprendizajes y habilidades socioemocionales, con apoyo de sus registros de calificaciones
finales, los niveles de comunicación que mantuvieron con ellos y la participación de cada estudiante.
Es muy importante que la reflexión en torno a estos resultados y las fichas descriptivas que están
elaborando, consideren el tipo de información que es relevante conocer y que es posible
compartir, dadas las circunstancias de cada NNA.
Consideren que el trabajo que realizarán en esta sesión servirá de insumo para preparar y organizar
el próximo ciclo escolar.
Las fichas descriptivas
Una vez realizado el análisis de los resultados finales de aprendizaje de sus estudiantes (de
acuerdo con los listados propuestos en la actividad 8), es momento de analizar la información
disponible de cada uno de ellos para determinar lo que pueden agregar en las fichas
descriptivas que empezaron a elaborar en la sesión anterior.
Para realizar las actividades en equipo, recuperen los acuerdos tomados en la Séptima Sesión
Ordinaria de CTE con respecto a la elaboración de las fichas descriptivas (actividades de la 13
a la 17).
9. Intercambien entre los integrantes del equipo la ficha de una alumna o alumno que ya
hayan completado y analícenla a partir de lo siguiente:
 ¿Las fichas que elaboraron cuentan con la información necesaria y suficiente para que el
docente que atenderá al grupo en el siguiente ciclo escolar tenga un panorama de los logros
alcanzados, de las dificultades que afrontará, así como algunas recomendaciones generales
de intervención?
 ¿Cuentan con información sobre los factores
principales –personales, familiares o del
contexto– que pudieron afectar el desempeño de
sus estudiantes? (nivel de comunicación,
estados socioemocionales, falta de recursos
materiales y tecnológicos para el desarrollo de
las actividades, condiciones de salud, entre
otros).
Tomen acuerdos sobre la información que deben
incluir en sus fichas para que puedan
complementarlas y concluirlas.
No olvide que el nivel de comunicación que mantuvo con
cada estudiante y la información que fue posible recabar de
sus aprendizajes, determinan el contenido de sus fichas
descriptivas. Tengan a la mano las fichas que consideren
que ya están completas para compartirlas en plenaria.
Recuerde que no es necesario contestar
puntualmente cada pregunta, su intención es
promover el diálogo y la reflexión para llegar a los
acuerdos necesarios.
8va.TRABAJO EN EQUIPO .pptx

Más contenido relacionado

Similar a 8va.TRABAJO EN EQUIPO .pptx

Consejos técnicos escolares pp(1)
Consejos técnicos escolares pp(1)Consejos técnicos escolares pp(1)
Consejos técnicos escolares pp(1)
KALY SORIANO GUEVARA
 
6 ses-ord-cte-marzo-2017
6 ses-ord-cte-marzo-20176 ses-ord-cte-marzo-2017
6 ses-ord-cte-marzo-2017
Irene Alba
 
Consejo Técnico Escolar quinta sesión ordinaria
Consejo Técnico Escolar quinta sesión ordinariaConsejo Técnico Escolar quinta sesión ordinaria
Consejo Técnico Escolar quinta sesión ordinaria
Angelica Mazari
 
Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Jolu Govi
 
Presentación CTE 3A Sesión 16-17
Presentación CTE 3A Sesión 16-17Presentación CTE 3A Sesión 16-17
Presentación CTE 3A Sesión 16-17
Enrique Solar
 
Cte tercera sesion 2016 2017
Cte tercera sesion 2016 2017Cte tercera sesion 2016 2017
Cte tercera sesion 2016 2017
Elba Ek
 
PPT Cte 8 sesion julio 2014
PPT Cte 8 sesion julio 2014PPT Cte 8 sesion julio 2014
PPT Cte 8 sesion julio 2014America Magana
 
3a preescolarcte2016
3a preescolarcte20163a preescolarcte2016
3a preescolarcte2016
SAN CAÑADA
 
3a sesioìn preescolar cte 2016
3a sesioìn preescolar cte 20163a sesioìn preescolar cte 2016
3a sesioìn preescolar cte 2016
Pablo Cortez
 
PRESENTACIÓN EN PPT.pptx
PRESENTACIÓN EN PPT.pptxPRESENTACIÓN EN PPT.pptx
PRESENTACIÓN EN PPT.pptx
gina716339
 
3era sesión cte
3era sesión cte3era sesión cte
3era sesión cte
junio31946
 
Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017
Elba Ek
 
CTE 2013-2014 8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E Jalisco
CTE 2013-2014  8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E JaliscoCTE 2013-2014  8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E Jalisco
CTE 2013-2014 8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E Jalisco
Gabriel Sanchez Iteso
 
PRIMARIA.pptx
PRIMARIA.pptxPRIMARIA.pptx
PRIMARIA.pptx
PecmanMartnezBreakme
 
Sesion quinta consejo técnico escolar secundaria
Sesion quinta consejo técnico escolar secundariaSesion quinta consejo técnico escolar secundaria
Sesion quinta consejo técnico escolar secundaria
Pablo Adrián Cortez
 
Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017
Elba Ek
 
8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx
nayeliabarca2
 
Cte161703 prees
Cte161703 preesCte161703 prees
Cte161703 prees
Enrique Solar
 

Similar a 8va.TRABAJO EN EQUIPO .pptx (20)

Consejos técnicos escolares pp(1)
Consejos técnicos escolares pp(1)Consejos técnicos escolares pp(1)
Consejos técnicos escolares pp(1)
 
6 ses-ord-cte-marzo-2017
6 ses-ord-cte-marzo-20176 ses-ord-cte-marzo-2017
6 ses-ord-cte-marzo-2017
 
Consejo Técnico Escolar quinta sesión ordinaria
Consejo Técnico Escolar quinta sesión ordinariaConsejo Técnico Escolar quinta sesión ordinaria
Consejo Técnico Escolar quinta sesión ordinaria
 
Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Sexta Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
 
Presentación CTE 3A Sesión 16-17
Presentación CTE 3A Sesión 16-17Presentación CTE 3A Sesión 16-17
Presentación CTE 3A Sesión 16-17
 
Cte tercera sesion 2016 2017
Cte tercera sesion 2016 2017Cte tercera sesion 2016 2017
Cte tercera sesion 2016 2017
 
PPT Cte 8 sesion julio 2014
PPT Cte 8 sesion julio 2014PPT Cte 8 sesion julio 2014
PPT Cte 8 sesion julio 2014
 
3a preescolarcte2016
3a preescolarcte20163a preescolarcte2016
3a preescolarcte2016
 
3a sesioìn preescolar cte 2016
3a sesioìn preescolar cte 20163a sesioìn preescolar cte 2016
3a sesioìn preescolar cte 2016
 
PRESENTACIÓN EN PPT.pptx
PRESENTACIÓN EN PPT.pptxPRESENTACIÓN EN PPT.pptx
PRESENTACIÓN EN PPT.pptx
 
Octava sesión CTE 13-14
Octava sesión CTE 13-14Octava sesión CTE 13-14
Octava sesión CTE 13-14
 
3era sesión cte
3era sesión cte3era sesión cte
3era sesión cte
 
Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017
 
CTE 2013-2014 8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E Jalisco
CTE 2013-2014  8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E JaliscoCTE 2013-2014  8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E Jalisco
CTE 2013-2014 8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E Jalisco
 
PRIMARIA.pptx
PRIMARIA.pptxPRIMARIA.pptx
PRIMARIA.pptx
 
Sesion quinta consejo técnico escolar secundaria
Sesion quinta consejo técnico escolar secundariaSesion quinta consejo técnico escolar secundaria
Sesion quinta consejo técnico escolar secundaria
 
Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017
 
8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx
 
Cte161703 prees
Cte161703 preesCte161703 prees
Cte161703 prees
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

8va.TRABAJO EN EQUIPO .pptx

  • 1. PREVIO A LA 8va. SESIÓN DE CTE JUNIO 2021 TRABAJO POR EQUIPO
  • 2. Octava sesión, La última de este ciclo.
  • 3. I. BALANCE DE LA ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DE EMOCIONES En la quinta sesión de CTE se planteó una estrategia de gestión de emociones, la cual se ha enriquecido en las sesiones 6 y 7. Ahora, que estamos por concluir este ciclo escolar, es momento de reflexionar sobre las experiencias al implementar la estrategia para el manejo de las emociones tanto en ustedes, como en sus estudiantes y familias. Es importante considerar que el trabajo realizado hasta ahora no concluye, por el contrario, el avance logrado, es la pauta para iniciar el próximo ciclo escolar. Ante el inminente regreso a clases presenciales, resultan por demás valiosas las acciones contempladas en su estrategia. Sabemos que reencontrarse con sus NNA les demandará mayor atención, escucha y empatía para lograr que la escuela sea nuevamente un espacio seguro para el aprendizaje, donde las emociones juegan un papel determinante.
  • 4. Esta sesión comienza con el intercambio de experiencias vividas en torno a las emociones y la estrategia planteada, seguida de una reflexión sobre la importancia de generar ambientes emocionalmente estimulantes y seguros para el aprendizaje, que permita el análisis de lo que se pudo lograr en este ciclo escolar, así como su fortalecimiento con el fin de que sea una herramienta útil para el siguiente ciclo escolar. Actividades para trabajar por equipo, antes de la sesión en línea
  • 5. Se sugiere que antes de la sesión en línea se reunan por grado o equipo, compartan sus reflexiones de las actividades individuales y proponga dos participantes quienes expondrán sus experiencias al colectivo, en una presentación breve (5 minutos máximo). Estas experiencias se compartirán en la sesión plenaria para reflexionar sobre la relevancia de las emociones en los educandos, así como en el colectivo docente. Considerando en nuestra exposición los ejes de análisis de las actividades individuales.
  • 6. II. ¿CÓMO CERRAMOS EL CICLO ESCOLAR? ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS FINALES En la Tercera y Sexta sesiones de CTE realizaron un análisis de los resultados de aprendizaje de sus estudiantes después del primer y segundo periodos de evaluación. En este momento, se conjuntarán los resultados del tercer periodo para determinar el resultado final de los aprendizajes de cada una de sus alumnas y alumnos. En este apartado, retomaremos las fichas descriptivas que empezaron a elaborar en la Séptima sesión ordinaria de CTE, para contrastar las valoraciones realizadas a sus estudiantes acerca de sus aprendizajes y habilidades socioemocionales, con apoyo de sus registros de calificaciones finales, los niveles de comunicación que mantuvieron con ellos y la participación de cada estudiante. Es muy importante que la reflexión en torno a estos resultados y las fichas descriptivas que están elaborando, consideren el tipo de información que es relevante conocer y que es posible compartir, dadas las circunstancias de cada NNA. Consideren que el trabajo que realizarán en esta sesión servirá de insumo para preparar y organizar el próximo ciclo escolar.
  • 7. Las fichas descriptivas Una vez realizado el análisis de los resultados finales de aprendizaje de sus estudiantes (de acuerdo con los listados propuestos en la actividad 8), es momento de analizar la información disponible de cada uno de ellos para determinar lo que pueden agregar en las fichas descriptivas que empezaron a elaborar en la sesión anterior. Para realizar las actividades en equipo, recuperen los acuerdos tomados en la Séptima Sesión Ordinaria de CTE con respecto a la elaboración de las fichas descriptivas (actividades de la 13 a la 17).
  • 8. 9. Intercambien entre los integrantes del equipo la ficha de una alumna o alumno que ya hayan completado y analícenla a partir de lo siguiente:  ¿Las fichas que elaboraron cuentan con la información necesaria y suficiente para que el docente que atenderá al grupo en el siguiente ciclo escolar tenga un panorama de los logros alcanzados, de las dificultades que afrontará, así como algunas recomendaciones generales de intervención?  ¿Cuentan con información sobre los factores principales –personales, familiares o del contexto– que pudieron afectar el desempeño de sus estudiantes? (nivel de comunicación, estados socioemocionales, falta de recursos materiales y tecnológicos para el desarrollo de las actividades, condiciones de salud, entre otros). Tomen acuerdos sobre la información que deben incluir en sus fichas para que puedan complementarlas y concluirlas.
  • 9. No olvide que el nivel de comunicación que mantuvo con cada estudiante y la información que fue posible recabar de sus aprendizajes, determinan el contenido de sus fichas descriptivas. Tengan a la mano las fichas que consideren que ya están completas para compartirlas en plenaria. Recuerde que no es necesario contestar puntualmente cada pregunta, su intención es promover el diálogo y la reflexión para llegar a los acuerdos necesarios.