SlideShare una empresa de Scribd logo
La entrada de Cristo en
Jerusalén coincide con la
entrada de los cristianos en
la Semana Santa. La vida
pública de Jesús comenzaba
en el Jordán. Allí el Padre
“presentó” a su Hijo a los
hombres como el bienamado
predilecto. Al final del
camino de esa larga subida a
Jerusalén, otra vez esos tres
protagonistas se reúnen: el
Padre bienamante, el Hijo
bienamado y la humanidad
t a n f a v o r e c i d a y t a n
desagradecida a la vez.
Quedan atrás tantos recodos
del camino en los que Jesús
pasó haciendo el bien. Sus
encuentros con la gente, su
peculiar modo de abrazar el
problema humano, unas
veces brindando sus gozos
como en Caná, otras llorando
sus sufrimientos como en
B e t a n i a ; e n o c a s i o n e s
c u r a n d o t o d o t i p o d e
dolencias, o iluminando todo
tipo de oscuridad o saciando
todo tipo de hambres, y en
otras airado contra los
comerciantes en el templo y
contra los fariseos en todas
partes. Jesús que bendice,
que enseña, que reza, que
cura, que libera. Ahora es el
momento último y final de
este drama humano y divino.
A él nos asomamos en el
domingo de Ramos con el
relato de la Pasión que
e s c u c h a r e m o s e n e l
Evangelio.
El Padre pronunciará por
ú l t i m a v e z s u ú l t i m a
Palabra , la de su Hijo, y con
ella nos lo dirá y nos lo dará
todo. El Hijo volverá a
repetir que lo esencial es el
amor con esa medida sin-
medida que Él nos ha
manifestado en su historia,
el amor que ama hasta el
final y más allá de la muerte.
Y el pueblo es como es. Ahí
estamos nosotros. Unas
veces gritando “hosanas” al
Señor, y otras crucificándole
de mil maneras, como hizo la
muchedumbre hace dos mil
años; unas veces cortaremos
hasta la oreja del que ose
tocar a nuestro Señor, y
otras le ignoraremos hasta el
perjuro en la fuga más
cobarde, como hizo Pedro;
unas veces le traicionaremos
con un beso envenenado
como hizo Judas, o con un
aséptica tolerancia que
necesita lavar la imborrable
culpabilidad de sus manos
cómplices como hizo Pilato;
unas veces seremos fieles
tristemente, haciéndonos
solidarios de una causa
p e r d i d a , c o m o M a r í a
Magdalena, otras lo seremos
con la serenidad de una fe
que cree y espera una
palabra más allá de la
muerte, como María la
Madre.
Con la Iglesia, con todos los
cristianos, nos disponemos a
re-vivir y a no-olvidar, el
memorial del amor con el
que Jesús nos abrazó hasta
h a c e r n o s n u e v o s ,
d e v o l v i é n d o n o s l a
posibilidad de ser humanos y
felices, de ser hijos de Dios y
hermanos de los prójimos
que Él nos da. Esta es la
Semana Santa cristiana, tan
distinta y tan distante de la
semana santa del turismo y
del relax.
Jesús	Sanz,		
arzobispo	de	Oviedo	
Año 13, nº 648 - 09 de abril de 2017
“¿Eres tú el rey de los judíos?”
EL PÚLPITO
PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
Santa Casilda
DOMINGO DE RAMOS
El desenlace
Semana Santa 2017
DOMINGO DE RAMOS (9 de abril)
12 de la mañana. Eucaristía con procesión de palmas y
ramos, que se iniciará a las doce menos cuarto
en el patio del Colegio Luisa de Marillac.
MARTES SANTO (11 de abril)
11 de la mañana. Misa Crismal en la Catedral de Jerez.
MIÉRCOLES SANTO (12 de abril)
8 de la tarde. Administración, dentro de la misa,
del Sacramento de la Unción de Enfermos.
JUEVES SANTO (13 de abril)
6 de la tarde. Misa de la cena del señor
y traslado de Jesús Sacramentado al Monumento.
(La colecta se destinará a Cáritas)
7 de la tarde. Turnos de adoración al Santísimo
hasta las 12 de la noche.
VIERNES SANTO (14 de abril)
De 11 de la mañana a 2 de la tarde. Turnos de adoración.
6 de la tarde. Liturgia de la Pasión del Señor.
9 de la noche. Vía crucis en el templo.
SÁBADO SANTO (15 de abril)
9 de la noche. VIGILIA PASCUAL
(Lucernario, Liturgia de la Palabra,
Liturgia Bautismal y Liturgia Eucarística)
Después de la Vigilia: fiesta de convivencia abierta a todos los asistentes
para compartir, con lo que llevemos, nuestra alegría en el Resucitado.
Nota: Habrá confesiones media hora antes de la celebración
de cada día.
PRIMERA LECTURA
(Is 50, 4-7)
“El Señor me ha abierto el oído”
Mi Señor me ha dado una lengua de
iniciado, para saber decir al abatido una
palabra de aliento. Cada mañana me
espabila el oído, para que escuche como
los iniciados. El Señor Dios me ha abierto
el oído; y yo no me he rebelado ni me he
echado atrás. Ofrecí la espalda a los que
me golpeaban, la mejilla a los que
mesaban mi barba. No oculté el rostro a
insultos y salivazos. Mi Señor me
ayudaba, por eso no quedaba confundido;
por eso ofrecí el rostro como pedernal, y
sé que no quedaré avergonzado.
SALMO RESPONSORIAL
(Sal 21, 8-9.17-24)
R: Dios mío, Dios mío,
¿por qué me has abandonado?
Al verme se burlan de mí,
hacen visajes, menean la cabeza:
“Acudió al Señor, que lo ponga a salvo;
que lo libre si tanto lo quiere”. R.
Me acorrala una jauría de mastines, me
cerca una banda de malhechores;
me taladran las manos y los pies,
puedo contar mis huesos. R.
Se reparten mi ropa,
echan a suerte mi túnica.
Pero tú, Señor, no te quedes lejos;
fuerza mía ven corriendo a ayudarme. R.
Contaré tu fama a mis hermanos,
en medio de la asamblea te alabaré.
Fieles del Señor, alabadlo;
linaje de Jacob, glorificadlo;
temedlo, linaje de Israel. R.
SEGUNDA LECTURA
(Flp 2, 6-11)
“Tomó la condición de esclavo”
Hermanos: Cristo, a pesar de su
condición divina, no hizo alarde de su
categoría de Dios; al contrario, se despojó
de su rango, y tomó la condición de
esclavo, pasando por uno de tantos. Y así,
actuando como un hombre cualquiera, se
rebajó hasta someterse incluso a la
muerte, y una muerte de cruz. Por eso
Dios lo levantó sobre todo, y le concedió
el “Nombre-sobre-todo-nombre”; de modo
que al nombre de Jesús toda rodilla se
dobla -en el cielo, en la tierra, en el
abismo-, y toda lengua proclame:
“¡Jesucristo es Señor!”, para gloria de
Dios Padre.
SANTO EVANGELIO
(Mt 27, 11-54)
“Tú lo dices”
Jesús fue llevado ante el gobernador, y el
gobernador le preguntó: «¿Eres tú el rey
de los judíos?» Jesús respondió: «Tú lo
dices». Y, mientras lo acusaban los sumos
sacerdotes y los ancianos, no contestaba
nada. Entonces Pilato le preguntó: «¿No
oyes cuántos cargos presentan contra
ti?» Como no contestaba a ninguna
pregunta, el gobernador estaba muy
extrañado. Por la fiesta, el gobernador
solía soltar un preso, el que la gente
quisiera. Había entonces un preso
famoso, llamado Barrabás. Cuando la
gente acudió, les dijo Pilato: «¿A quién
queréis que os suelte, a Barrabás o a
Jesús, a quien llaman el Mesías?» Pues
sabía que se lo habían entregado por
envidia. Y, mientras estaba sentado en el
tribunal, su mujer le mandó a decir: «No
te metas con ese justo, porque esta noche
he sufrido mucho soñando con él». Pero
los sumos sacerdotes y los ancianos
convencieron a la gente que pidieran el
indulto de Barrabás y la muerte de Jesús.
El gobernador preguntó: ¿A cuál de los
dos queréis que os suelte?» Ellos dijeron:
«A Barrabás.» Pilato les preguntó: «¿Y qué
hago con Jesús, llamado el Mesías?»
Contestaron todos: «Que lo crucifiquen».
Pilato insistió: «Pues, ¿qué mal ha
hecho?» Pero ellos gritaban más fuerte:
«¡Que lo crucifiquen!» Al ver Pilato que
todo era inútil y que, al contrario, se
estaba formando un tumulto, tomó agua y
se lavó las manos en presencia de la
multitud, diciendo: «Soy inocente de esta
sangre. ¡Allá vosotros!» Y el pueblo
entero contestó: «¡Su sangre caiga sobre
nosotros y sobre nuestros hijos!»
Entonces les soltó a Barrabás; y a Jesús,
después de azotarlo, lo entregó para que
lo crucificaran. Los soldados del
gobernador se llevaron a Jesús al
pretorio y reunieron alrededor de él a
toda la compañía; lo desnudaron y le
pusieron un manto de color púrpura y,
trenzando una corona de espinas, se la
ciñeron a la cabeza y le pusieron una
caña en la mano derecha. Y, doblando
ante él la rodilla, se burlaban de él,
diciendo: «¡Salve, rey de los judíos!»
Luego le escupían, le quitaban la caña y le
golpeaban con ella la cabeza. Y,
terminada la burla, le quitaron el manto,
le pusieron su ropa y lo llevaron a
crucificar. Al salir, encontraron a un
hombre de Cirene, llamado Simón, y lo
forzaron a que llevara la cruz. Cuando
llegaron al lugar llamado Gólgota (que
quiere decir: «La Calavera»), le dieron a
beber vino mezclado con hiel; él lo probó,
pero no quiso beberlo. Después de
crucificarlo, se repartieron su ropa,
echándola a suertes, y luego se sentaron
a custodiarlo. Encima de su cabeza
colocaron un letrero con la acusación:
«Éste es Jesús, el rey de los judíos.»
Crucificaron con él a dos bandidos, uno a
la derecha y otro a la izquierda. Los que
pasaban lo injuriaban y decían,
meneando la cabeza: «Tú que destruías el
templo y lo reconstruías en tres días,
sálvate a ti mismo; si eres Hijo de Dios,
baja de la cruz.» Los sumos sacerdotes
con los escribas y los ancianos se
burlaban también, diciendo: «A otros ha
salvado, y él no se puede salvar. ¿No es el
rey de Israel? Que baje ahora de la cruz,
y le creeremos. ¿No ha confiado en Dios?
Si tanto lo quiere Dios, que lo libre ahora.
¿No decía que era Hijo de Dios?» Hasta
los bandidos que estaban crucificados con
él lo insultaban. Desde el mediodía hasta
la media tarde, vinieron tinieblas sobre
toda aquella región. A media tarde, Jesús
gritó: «Elí, Elí, lamá sabaktaní». (Es decir:
«Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has
abandonado?») Al oírlo, algunos de los
que estaban por allí dijeron: «A Elías
llama éste.» Uno de ellos fue corriendo; en
seguida, cogió una esponja empapada en
vinagre y, sujetándola en una caña, le dio
a beber. Los demás decían: «Déjalo, a ver
si viene Elías a salvarlo.» Jesús dio otro
grito fuerte y exhaló el espíritu. Todos se
arrodillan, y se hace una pausa.
Entonces, el velo del templo se rasgó en
dos, de arriba abajo; la tierra tembló, las
rocas se rajaron. Las tumbas se abrieron,
y muchos cuerpos de santos que habían
muerto resucitaron. Después que él
resucitó, salieron de las tumbas, entraron
en la Ciudad santa y se aparecieron a
muchos. El centurión y sus hombres, que
custodiaban a Jesús, el ver el terremoto y
lo que pasaba, dijeron aterrorizados:
«Realmente éste era Hijo de Dios».
“¿Eres tú el rey de los judíos?”
Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.
Tiempo de oración
Lecturas de la próxima semana
(2ª semana del salterio)
Lunes 10: San Miguel de los Santos
Is 42, 1-7; Sal 26, 1-3.13-14; Jn 12, 1-11
Martes 11: San Estanislao
Is 49, 1-6; Sal 70, 1-6.15.17; Jn 13, 21-33.36-38
Miércoles 12: San Julio I
Is 50, 4-9a; Sal 68, 8-10.21-22.31-34; Mt 26, 14-25
Jueves 13: San Hermenegildo
JUEVES SANTO DE LA CENA DEL SEÑOR
Ex 12, 1-8.11-14; Sal 115, 12-18; 1Co 11, 23-26;
Jn 13, 1-15
Viernes 14: San Bernardo
VIERNES SANTO DE LA PASIÓN DEL SEÑOR
Colecta por los Santos Lugares
Is 52, 13 - 53, 12; Sal 30, 2.6.12-17.25; Hb 4, 14-16; 5,
7-9; Jn 18, 1 - 19, 42
Sábado 15: San Damián de Molokai
SÁBADO SANTO DE LA SEPULTURA DEL SEÑOR
Domingo 16: Santa Engracia
DOMINGO DE PASCUA
DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR
Misa del día
Hch 10, 34a.37-43; Sal 117, 1-2.16-17.22-23; Col 3, 1-4;
Jn 20, 1-9
Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.eshttp://www.parroquiadelamedallamilagrosa.blogspot.com.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01-03-15
01-03-1501-03-15
14-01-2018
14-01-201814-01-2018
19-02-17
19-02-1719-02-17
Pulpito 24 mayo 2015
Pulpito 24 mayo 2015Pulpito 24 mayo 2015
Pulpito 24 mayo 2015
parroquiadelamedallamilagrosa
 
10/11/14
10/11/1410/11/14
Numer20-11-16
Numer20-11-16Numer20-11-16
06-11-16
06-11-1606-11-16
18-10-15
18-10-1518-10-15
23/03/2014
23/03/201423/03/2014
21-01-2018
21-01-201821-01-2018
12-11-17
12-11-1712-11-17
27-08-2017
27-08-201727-08-2017
2-4-17
2-4-172-4-17
23-10-16
23-10-1623-10-16
.21-09-2014
.21-09-2014.21-09-2014
02-02-2013
02-02-201302-02-2013
29-03-15
29-03-1529-03-15
18/05/2014
18/05/201418/05/2014
09/03/2014
09/03/201409/03/2014
07-02-2016
07-02-201607-02-2016

La actualidad más candente (20)

01-03-15
01-03-1501-03-15
01-03-15
 
14-01-2018
14-01-201814-01-2018
14-01-2018
 
19-02-17
19-02-1719-02-17
19-02-17
 
Pulpito 24 mayo 2015
Pulpito 24 mayo 2015Pulpito 24 mayo 2015
Pulpito 24 mayo 2015
 
10/11/14
10/11/1410/11/14
10/11/14
 
Numer20-11-16
Numer20-11-16Numer20-11-16
Numer20-11-16
 
06-11-16
06-11-1606-11-16
06-11-16
 
18-10-15
18-10-1518-10-15
18-10-15
 
23/03/2014
23/03/201423/03/2014
23/03/2014
 
21-01-2018
21-01-201821-01-2018
21-01-2018
 
12-11-17
12-11-1712-11-17
12-11-17
 
27-08-2017
27-08-201727-08-2017
27-08-2017
 
2-4-17
2-4-172-4-17
2-4-17
 
23-10-16
23-10-1623-10-16
23-10-16
 
.21-09-2014
.21-09-2014.21-09-2014
.21-09-2014
 
02-02-2013
02-02-201302-02-2013
02-02-2013
 
29-03-15
29-03-1529-03-15
29-03-15
 
18/05/2014
18/05/201418/05/2014
18/05/2014
 
09/03/2014
09/03/201409/03/2014
09/03/2014
 
07-02-2016
07-02-201607-02-2016
07-02-2016
 

Similar a 9/9/17

GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOSGUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
federico almenara ramirez
 
Numero 492 13042014 anþo10
Numero 492 13042014 anþo10 Numero 492 13042014 anþo10
Numero 492 13042014 anþo10
parroquiadelamedallamilagrosa
 
Domingo de ramos en casa
Domingo de ramos en casaDomingo de ramos en casa
Domingo de ramos en casa
Celso Francisco Gómez Caamaño
 
17-04-16
17-04-1617-04-16
Domingo de Ramos ciclo A.pdf
 Domingo de Ramos ciclo A.pdf Domingo de Ramos ciclo A.pdf
Domingo de Ramos ciclo A.pdf
MARTIN ARTERO
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
margutbar
 
2014 Domingo de Ramos
2014 Domingo de Ramos2014 Domingo de Ramos
2014 Domingo de Ramos
Voluntariado A IC
 
Domingo de Ramos 2012
Domingo de Ramos 2012Domingo de Ramos 2012
Domingo de Ramos 2012
Euro Lobo
 
¿Qué encontró Jesús en su pueblo natal?
¿Qué encontró Jesús en su pueblo natal? ¿Qué encontró Jesús en su pueblo natal?
¿Qué encontró Jesús en su pueblo natal?
Universidad Tecnológica del Perú
 
Domingo de ramos ciclo c.
Domingo de ramos ciclo c.Domingo de ramos ciclo c.
Domingo de ramos ciclo c.
MARTIN ARTERO
 
pasion_MateoFolleto.pdfbvmvmvbmbvmvmvbvmv
pasion_MateoFolleto.pdfbvmvmvbmbvmvmvbvmvpasion_MateoFolleto.pdfbvmvmvbmbvmvmvbvmv
pasion_MateoFolleto.pdfbvmvmvbmbvmvmvbvmv
LuMeMoran
 
DOMINGO DE RAMOS. CICLO B. DÍA 29 DE MARZO DEL 2015
DOMINGO DE RAMOS. CICLO B. DÍA 29 DE MARZO DEL 2015DOMINGO DE RAMOS. CICLO B. DÍA 29 DE MARZO DEL 2015
DOMINGO DE RAMOS. CICLO B. DÍA 29 DE MARZO DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE Y CON GRAN OPOSI...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE  Y CON GRAN OPOSI...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE  Y CON GRAN OPOSI...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE Y CON GRAN OPOSI...
CPV
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE Y CON GRAN OPOSI...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE  Y CON GRAN OPOSI...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE  Y CON GRAN OPOSI...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE Y CON GRAN OPOSI...
CPV
 
Pasc0 ramosc
Pasc0 ramoscPasc0 ramosc
Pasc0 ramosc
MARTIN ARTERO
 
Domingo de ramos 2012
Domingo de ramos 2012Domingo de ramos 2012
Domingo de ramos 2012
Tania Hernández
 
DOMINGO DE RAMOS. VI DE CUARESMA
DOMINGO DE RAMOS. VI DE CUARESMADOMINGO DE RAMOS. VI DE CUARESMA
DOMINGO DE RAMOS. VI DE CUARESMA
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
Martin Artero
 
Domingo de Ramos
Domingo de Ramos Domingo de Ramos
Domingo de Ramos
Diócesis de Mayagüez
 

Similar a 9/9/17 (20)

GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOSGUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
 
Numero 492 13042014 anþo10
Numero 492 13042014 anþo10 Numero 492 13042014 anþo10
Numero 492 13042014 anþo10
 
Domingo de ramos en casa
Domingo de ramos en casaDomingo de ramos en casa
Domingo de ramos en casa
 
17-04-16
17-04-1617-04-16
17-04-16
 
Domingo de Ramos ciclo A.pdf
 Domingo de Ramos ciclo A.pdf Domingo de Ramos ciclo A.pdf
Domingo de Ramos ciclo A.pdf
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
 
2014 Domingo de Ramos
2014 Domingo de Ramos2014 Domingo de Ramos
2014 Domingo de Ramos
 
Domingo de Ramos 2012
Domingo de Ramos 2012Domingo de Ramos 2012
Domingo de Ramos 2012
 
¿Qué encontró Jesús en su pueblo natal?
¿Qué encontró Jesús en su pueblo natal? ¿Qué encontró Jesús en su pueblo natal?
¿Qué encontró Jesús en su pueblo natal?
 
Domingo de ramos ciclo c.
Domingo de ramos ciclo c.Domingo de ramos ciclo c.
Domingo de ramos ciclo c.
 
pasion_MateoFolleto.pdfbvmvmvbmbvmvmvbvmv
pasion_MateoFolleto.pdfbvmvmvbmbvmvmvbvmvpasion_MateoFolleto.pdfbvmvmvbmbvmvmvbvmv
pasion_MateoFolleto.pdfbvmvmvbmbvmvmvbvmv
 
DOMINGO DE RAMOS. CICLO B. DÍA 29 DE MARZO DEL 2015
DOMINGO DE RAMOS. CICLO B. DÍA 29 DE MARZO DEL 2015DOMINGO DE RAMOS. CICLO B. DÍA 29 DE MARZO DEL 2015
DOMINGO DE RAMOS. CICLO B. DÍA 29 DE MARZO DEL 2015
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE Y CON GRAN OPOSI...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE  Y CON GRAN OPOSI...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE  Y CON GRAN OPOSI...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE Y CON GRAN OPOSI...
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE Y CON GRAN OPOSI...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE  Y CON GRAN OPOSI...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE  Y CON GRAN OPOSI...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO Y SILAS PREDICAN EXITOSAMENTE Y CON GRAN OPOSI...
 
Pasc0 ramosc
Pasc0 ramoscPasc0 ramosc
Pasc0 ramosc
 
Domingo de ramos 2012
Domingo de ramos 2012Domingo de ramos 2012
Domingo de ramos 2012
 
DOMINGO DE RAMOS. VI DE CUARESMA
DOMINGO DE RAMOS. VI DE CUARESMADOMINGO DE RAMOS. VI DE CUARESMA
DOMINGO DE RAMOS. VI DE CUARESMA
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
 
Domingo de Ramos
Domingo de Ramos Domingo de Ramos
Domingo de Ramos
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 

Último (6)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 

9/9/17

  • 1. La entrada de Cristo en Jerusalén coincide con la entrada de los cristianos en la Semana Santa. La vida pública de Jesús comenzaba en el Jordán. Allí el Padre “presentó” a su Hijo a los hombres como el bienamado predilecto. Al final del camino de esa larga subida a Jerusalén, otra vez esos tres protagonistas se reúnen: el Padre bienamante, el Hijo bienamado y la humanidad t a n f a v o r e c i d a y t a n desagradecida a la vez. Quedan atrás tantos recodos del camino en los que Jesús pasó haciendo el bien. Sus encuentros con la gente, su peculiar modo de abrazar el problema humano, unas veces brindando sus gozos como en Caná, otras llorando sus sufrimientos como en B e t a n i a ; e n o c a s i o n e s c u r a n d o t o d o t i p o d e dolencias, o iluminando todo tipo de oscuridad o saciando todo tipo de hambres, y en otras airado contra los comerciantes en el templo y contra los fariseos en todas partes. Jesús que bendice, que enseña, que reza, que cura, que libera. Ahora es el momento último y final de este drama humano y divino. A él nos asomamos en el domingo de Ramos con el relato de la Pasión que e s c u c h a r e m o s e n e l Evangelio. El Padre pronunciará por ú l t i m a v e z s u ú l t i m a Palabra , la de su Hijo, y con ella nos lo dirá y nos lo dará todo. El Hijo volverá a repetir que lo esencial es el amor con esa medida sin- medida que Él nos ha manifestado en su historia, el amor que ama hasta el final y más allá de la muerte. Y el pueblo es como es. Ahí estamos nosotros. Unas veces gritando “hosanas” al Señor, y otras crucificándole de mil maneras, como hizo la muchedumbre hace dos mil años; unas veces cortaremos hasta la oreja del que ose tocar a nuestro Señor, y otras le ignoraremos hasta el perjuro en la fuga más cobarde, como hizo Pedro; unas veces le traicionaremos con un beso envenenado como hizo Judas, o con un aséptica tolerancia que necesita lavar la imborrable culpabilidad de sus manos cómplices como hizo Pilato; unas veces seremos fieles tristemente, haciéndonos solidarios de una causa p e r d i d a , c o m o M a r í a Magdalena, otras lo seremos con la serenidad de una fe que cree y espera una palabra más allá de la muerte, como María la Madre. Con la Iglesia, con todos los cristianos, nos disponemos a re-vivir y a no-olvidar, el memorial del amor con el que Jesús nos abrazó hasta h a c e r n o s n u e v o s , d e v o l v i é n d o n o s l a posibilidad de ser humanos y felices, de ser hijos de Dios y hermanos de los prójimos que Él nos da. Esta es la Semana Santa cristiana, tan distinta y tan distante de la semana santa del turismo y del relax. Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo Año 13, nº 648 - 09 de abril de 2017 “¿Eres tú el rey de los judíos?” EL PÚLPITO PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) Santa Casilda DOMINGO DE RAMOS El desenlace Semana Santa 2017 DOMINGO DE RAMOS (9 de abril) 12 de la mañana. Eucaristía con procesión de palmas y ramos, que se iniciará a las doce menos cuarto en el patio del Colegio Luisa de Marillac. MARTES SANTO (11 de abril) 11 de la mañana. Misa Crismal en la Catedral de Jerez. MIÉRCOLES SANTO (12 de abril) 8 de la tarde. Administración, dentro de la misa, del Sacramento de la Unción de Enfermos. JUEVES SANTO (13 de abril) 6 de la tarde. Misa de la cena del señor y traslado de Jesús Sacramentado al Monumento. (La colecta se destinará a Cáritas) 7 de la tarde. Turnos de adoración al Santísimo hasta las 12 de la noche. VIERNES SANTO (14 de abril) De 11 de la mañana a 2 de la tarde. Turnos de adoración. 6 de la tarde. Liturgia de la Pasión del Señor. 9 de la noche. Vía crucis en el templo. SÁBADO SANTO (15 de abril) 9 de la noche. VIGILIA PASCUAL (Lucernario, Liturgia de la Palabra, Liturgia Bautismal y Liturgia Eucarística) Después de la Vigilia: fiesta de convivencia abierta a todos los asistentes para compartir, con lo que llevemos, nuestra alegría en el Resucitado. Nota: Habrá confesiones media hora antes de la celebración de cada día.
  • 2. PRIMERA LECTURA (Is 50, 4-7) “El Señor me ha abierto el oído” Mi Señor me ha dado una lengua de iniciado, para saber decir al abatido una palabra de aliento. Cada mañana me espabila el oído, para que escuche como los iniciados. El Señor Dios me ha abierto el oído; y yo no me he rebelado ni me he echado atrás. Ofrecí la espalda a los que me golpeaban, la mejilla a los que mesaban mi barba. No oculté el rostro a insultos y salivazos. Mi Señor me ayudaba, por eso no quedaba confundido; por eso ofrecí el rostro como pedernal, y sé que no quedaré avergonzado. SALMO RESPONSORIAL (Sal 21, 8-9.17-24) R: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? Al verme se burlan de mí, hacen visajes, menean la cabeza: “Acudió al Señor, que lo ponga a salvo; que lo libre si tanto lo quiere”. R. Me acorrala una jauría de mastines, me cerca una banda de malhechores; me taladran las manos y los pies, puedo contar mis huesos. R. Se reparten mi ropa, echan a suerte mi túnica. Pero tú, Señor, no te quedes lejos; fuerza mía ven corriendo a ayudarme. R. Contaré tu fama a mis hermanos, en medio de la asamblea te alabaré. Fieles del Señor, alabadlo; linaje de Jacob, glorificadlo; temedlo, linaje de Israel. R. SEGUNDA LECTURA (Flp 2, 6-11) “Tomó la condición de esclavo” Hermanos: Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango, y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo, y le concedió el “Nombre-sobre-todo-nombre”; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se dobla -en el cielo, en la tierra, en el abismo-, y toda lengua proclame: “¡Jesucristo es Señor!”, para gloria de Dios Padre. SANTO EVANGELIO (Mt 27, 11-54) “Tú lo dices” Jesús fue llevado ante el gobernador, y el gobernador le preguntó: «¿Eres tú el rey de los judíos?» Jesús respondió: «Tú lo dices». Y, mientras lo acusaban los sumos sacerdotes y los ancianos, no contestaba nada. Entonces Pilato le preguntó: «¿No oyes cuántos cargos presentan contra ti?» Como no contestaba a ninguna pregunta, el gobernador estaba muy extrañado. Por la fiesta, el gobernador solía soltar un preso, el que la gente quisiera. Había entonces un preso famoso, llamado Barrabás. Cuando la gente acudió, les dijo Pilato: «¿A quién queréis que os suelte, a Barrabás o a Jesús, a quien llaman el Mesías?» Pues sabía que se lo habían entregado por envidia. Y, mientras estaba sentado en el tribunal, su mujer le mandó a decir: «No te metas con ese justo, porque esta noche he sufrido mucho soñando con él». Pero los sumos sacerdotes y los ancianos convencieron a la gente que pidieran el indulto de Barrabás y la muerte de Jesús. El gobernador preguntó: ¿A cuál de los dos queréis que os suelte?» Ellos dijeron: «A Barrabás.» Pilato les preguntó: «¿Y qué hago con Jesús, llamado el Mesías?» Contestaron todos: «Que lo crucifiquen». Pilato insistió: «Pues, ¿qué mal ha hecho?» Pero ellos gritaban más fuerte: «¡Que lo crucifiquen!» Al ver Pilato que todo era inútil y que, al contrario, se estaba formando un tumulto, tomó agua y se lavó las manos en presencia de la multitud, diciendo: «Soy inocente de esta sangre. ¡Allá vosotros!» Y el pueblo entero contestó: «¡Su sangre caiga sobre nosotros y sobre nuestros hijos!» Entonces les soltó a Barrabás; y a Jesús, después de azotarlo, lo entregó para que lo crucificaran. Los soldados del gobernador se llevaron a Jesús al pretorio y reunieron alrededor de él a toda la compañía; lo desnudaron y le pusieron un manto de color púrpura y, trenzando una corona de espinas, se la ciñeron a la cabeza y le pusieron una caña en la mano derecha. Y, doblando ante él la rodilla, se burlaban de él, diciendo: «¡Salve, rey de los judíos!» Luego le escupían, le quitaban la caña y le golpeaban con ella la cabeza. Y, terminada la burla, le quitaron el manto, le pusieron su ropa y lo llevaron a crucificar. Al salir, encontraron a un hombre de Cirene, llamado Simón, y lo forzaron a que llevara la cruz. Cuando llegaron al lugar llamado Gólgota (que quiere decir: «La Calavera»), le dieron a beber vino mezclado con hiel; él lo probó, pero no quiso beberlo. Después de crucificarlo, se repartieron su ropa, echándola a suertes, y luego se sentaron a custodiarlo. Encima de su cabeza colocaron un letrero con la acusación: «Éste es Jesús, el rey de los judíos.» Crucificaron con él a dos bandidos, uno a la derecha y otro a la izquierda. Los que pasaban lo injuriaban y decían, meneando la cabeza: «Tú que destruías el templo y lo reconstruías en tres días, sálvate a ti mismo; si eres Hijo de Dios, baja de la cruz.» Los sumos sacerdotes con los escribas y los ancianos se burlaban también, diciendo: «A otros ha salvado, y él no se puede salvar. ¿No es el rey de Israel? Que baje ahora de la cruz, y le creeremos. ¿No ha confiado en Dios? Si tanto lo quiere Dios, que lo libre ahora. ¿No decía que era Hijo de Dios?» Hasta los bandidos que estaban crucificados con él lo insultaban. Desde el mediodía hasta la media tarde, vinieron tinieblas sobre toda aquella región. A media tarde, Jesús gritó: «Elí, Elí, lamá sabaktaní». (Es decir: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?») Al oírlo, algunos de los que estaban por allí dijeron: «A Elías llama éste.» Uno de ellos fue corriendo; en seguida, cogió una esponja empapada en vinagre y, sujetándola en una caña, le dio a beber. Los demás decían: «Déjalo, a ver si viene Elías a salvarlo.» Jesús dio otro grito fuerte y exhaló el espíritu. Todos se arrodillan, y se hace una pausa. Entonces, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; la tierra tembló, las rocas se rajaron. Las tumbas se abrieron, y muchos cuerpos de santos que habían muerto resucitaron. Después que él resucitó, salieron de las tumbas, entraron en la Ciudad santa y se aparecieron a muchos. El centurión y sus hombres, que custodiaban a Jesús, el ver el terremoto y lo que pasaba, dijeron aterrorizados: «Realmente éste era Hijo de Dios». “¿Eres tú el rey de los judíos?” Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61. Tiempo de oración Lecturas de la próxima semana (2ª semana del salterio) Lunes 10: San Miguel de los Santos Is 42, 1-7; Sal 26, 1-3.13-14; Jn 12, 1-11 Martes 11: San Estanislao Is 49, 1-6; Sal 70, 1-6.15.17; Jn 13, 21-33.36-38 Miércoles 12: San Julio I Is 50, 4-9a; Sal 68, 8-10.21-22.31-34; Mt 26, 14-25 Jueves 13: San Hermenegildo JUEVES SANTO DE LA CENA DEL SEÑOR Ex 12, 1-8.11-14; Sal 115, 12-18; 1Co 11, 23-26; Jn 13, 1-15 Viernes 14: San Bernardo VIERNES SANTO DE LA PASIÓN DEL SEÑOR Colecta por los Santos Lugares Is 52, 13 - 53, 12; Sal 30, 2.6.12-17.25; Hb 4, 14-16; 5, 7-9; Jn 18, 1 - 19, 42 Sábado 15: San Damián de Molokai SÁBADO SANTO DE LA SEPULTURA DEL SEÑOR Domingo 16: Santa Engracia DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR Misa del día Hch 10, 34a.37-43; Sal 117, 1-2.16-17.22-23; Col 3, 1-4; Jn 20, 1-9 Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.eshttp://www.parroquiadelamedallamilagrosa.blogspot.com.es