SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTADURIA PUBLICA
UNIDAD I. MARCO GENERAL DEL PRESUPUESTO
CONTADURIA PUBLICA
PRESENTACIÓN DE LA UNIDADES
TEMATICAS
CONTENIDO
UNIDAD I. MARCO GENERAL DEL PRESUPUESTO
 Importancia
 Marco normativo.
 Enfoques presupuestales
 Principios del presupuesto publico
 Planeación y presupuesto
IMPORTANCIA
ARTÍCULO 6. Sistema presupuestal. Está constituido por
un plan financiero, por un plan operativo anual de
inversiones y por el presupuesto anual de la Nación (L.
38/89, art. 3; L. 179/94, art. 55, inc. 5).
ARTÍCULO 7. El plan financiero. Es un instrumento de
planificación y gestión financiera del sector público, que
tiene como base las operaciones efectivas de las
entidades cuyo efecto cambiario, monetario y fiscal sea
de tal magnitud que amerite incluirlas en el plan. Tomará
en consideración las previsiones de ingresos, gastos,
déficit y su financiación compatibles con el programa
anual de caja y las políticas cambiaria y monetaria (L.
38/89, art. 4; L. 179/94, art. 55, inc. 5).
DECRETO 111 DE 1996: "Por el cual se compilan la Ley
38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995
que conforman el estatuto orgánico del presupuesto".
IMPORTANCIA
ARTÍCULO 8. El plan operativo anual de inversiones
señalará los proyectos de inversión clasificados por
sectores, órganos y programas. Este plan guardará
concordancia con el plan nacional de inversiones. El
Departamento Nacional de Planeación preparará un
informe regional y departamental del presupuesto de
inversión para discusión en las comisiones económicas
de Senado y Cámara de Representantes (L. 38/89, art. 5;
L. 179/94, art. 2).
DECRETO 111 DE 1996: "Por el cual se compilan la Ley
38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995
que conforman el estatuto orgánico del presupuesto".
El presupuesto es la estimación de los ingresos que se
recaudarán durante la vigencia fiscal (1 año), y los
gastos de funcionamiento, de deuda y de inversión, a
los cuales se puede comprometer con base en los
ingresos. Así mismo incluye la definición de las
disposiciones necesarias para garantizar una
ejecución eficiente de los recursos, sobre la base del
Plan de Desarrollo
PLAN FINANCIERO
Es un instrumento de planificación y gestión financiera, que
tiene como base las operaciones efectivas de caja en
consideración a las previsiones de ingresos, gastos, déficit y su
financiamiento compatibles con el Programa Anual de Caja.
PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES POAI
Una parte integral del PGN, es el POAI, el cual materializa lo establecido en el Presupuesto
Plurianual de Inversiones.
•Está conformado por los proyectos de inversión
clasificados por sectores, órganos y programas.
•Éste lo elabora el DNP en coordinación con el Ministerio
de Hacienda y Crédito Público, con base en el Plan
Financiero.
•El POAI debe guardar concordancia con el Plan Nacional
de Inversiones.
•Una vez aprobado por el CONPES será remitido a la
Dirección General del Presupuesto Nacional para su
inclusión en el Proyecto de Presupuesto General de la
Nación.
NORMATIVIDAD
MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO
(ART. 5 LEY 819/2003)
Es un instrumento de referencia con perspectiva a 10 años, para la definición de las políticas fiscales y financieras
orientadas a garantizar la viabilidad y sostenibilidad de las finanzas públicas de las entidades territoriales y para
soportar la toma de decisiones en la elaboración de los presupuestos anuales.
Se presentará anualmente como un documento a título informativo a la Asamblea o Concejo en la fecha fijada en el
Estatuto orgánico de Presupuesto de la entidad territorial para la presentación del proyecto de presupuesto.
MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO
Deberá contener:
a) El plan Financiero.
b) Las metas de Superávit Primario, el nivel de la deuda
pública y un análisis de la sostenibilidad.
c) Acciones y medidas específicas.
d) Informe resultados vigencia anterior.
e) Estimación del costo fiscal de las exenciones tributarias.
f) Relación de los pasivos exigibles y pasivos contingentes.
g) Costo fiscal de las ordenanzas o acuerdos sancionados en
la vigencia anterior.
PRESENTACIÓN DE LA UNIDADES
TEMATICAS

Más contenido relacionado

Similar a a) Agosto 17.pptx

Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
Henry Maguiña Perfecto
 
PROCESO PRESUPUESTAARIO
PROCESO PRESUPUESTAARIOPROCESO PRESUPUESTAARIO
PROCESO PRESUPUESTAARIO
Universidad Panamericana del Puerto
 
Presupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad General
Presupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad GeneralPresupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad General
Presupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad General
MichelRussi
 
SISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTALSISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTAL
Flor Lila
 
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
EUROsociAL II
 
El presupuesto en el sector público principios y fases - autor josé maría p...
El presupuesto en el sector público   principios y fases - autor josé maría p...El presupuesto en el sector público   principios y fases - autor josé maría p...
El presupuesto en el sector público principios y fases - autor josé maría p...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Analisis de PRESUPUESTO para alcaldias locales.pptx
Analisis de PRESUPUESTO para alcaldias locales.pptxAnalisis de PRESUPUESTO para alcaldias locales.pptx
Analisis de PRESUPUESTO para alcaldias locales.pptx
MariaFernandaTorresG9
 
Directiva programacion multianual_2018_rd012_2018_ef5001
Directiva programacion multianual_2018_rd012_2018_ef5001Directiva programacion multianual_2018_rd012_2018_ef5001
Directiva programacion multianual_2018_rd012_2018_ef5001
Percy Jaime Rivera Avila
 
Plan contable gubernamental
Plan contable gubernamentalPlan contable gubernamental
Plan contable gubernamental
Jesus Canelo Chico
 
Directiva ejecucion amigable_7ene11
Directiva ejecucion amigable_7ene11Directiva ejecucion amigable_7ene11
Directiva ejecucion amigable_7ene11
fernandolito
 
ley organica del presupuesto
 ley organica del presupuesto ley organica del presupuesto
ley organica del presupuesto
jejofia
 
DECRETO 111 - CAPÍTULO 1.pdf
DECRETO 111 - CAPÍTULO 1.pdfDECRETO 111 - CAPÍTULO 1.pdf
DECRETO 111 - CAPÍTULO 1.pdf
danielapealoza23
 
LA OPLANIFICACION EN COLOMBIA.ppt
LA OPLANIFICACION EN COLOMBIA.pptLA OPLANIFICACION EN COLOMBIA.ppt
LA OPLANIFICACION EN COLOMBIA.ppt
OscariIvnLpezCubillo
 
Presentacion programacion multianual_2015_2017
Presentacion programacion multianual_2015_2017Presentacion programacion multianual_2015_2017
Presentacion programacion multianual_2015_2017
Abogado Billy Ramirez Gonzales
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
jose manuel ramos
 
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
Nazaret Orantes Franco
 
Gestion presupuestal
Gestion presupuestalGestion presupuestal
Gestion presupuestal
DiegoLeivaC
 
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
UFPS
 
Presupuesto nacional
Presupuesto nacionalPresupuesto nacional
Presupuesto nacional
Ale Jandra
 
Reglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran el
Reglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran elReglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran el
Reglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran el
Karen Nabit Lorenzo Pérez
 

Similar a a) Agosto 17.pptx (20)

Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
 
PROCESO PRESUPUESTAARIO
PROCESO PRESUPUESTAARIOPROCESO PRESUPUESTAARIO
PROCESO PRESUPUESTAARIO
 
Presupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad General
Presupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad GeneralPresupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad General
Presupuesto Público Colombiano para analisis Contabilidad General
 
SISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTALSISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTAL
 
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
 
El presupuesto en el sector público principios y fases - autor josé maría p...
El presupuesto en el sector público   principios y fases - autor josé maría p...El presupuesto en el sector público   principios y fases - autor josé maría p...
El presupuesto en el sector público principios y fases - autor josé maría p...
 
Analisis de PRESUPUESTO para alcaldias locales.pptx
Analisis de PRESUPUESTO para alcaldias locales.pptxAnalisis de PRESUPUESTO para alcaldias locales.pptx
Analisis de PRESUPUESTO para alcaldias locales.pptx
 
Directiva programacion multianual_2018_rd012_2018_ef5001
Directiva programacion multianual_2018_rd012_2018_ef5001Directiva programacion multianual_2018_rd012_2018_ef5001
Directiva programacion multianual_2018_rd012_2018_ef5001
 
Plan contable gubernamental
Plan contable gubernamentalPlan contable gubernamental
Plan contable gubernamental
 
Directiva ejecucion amigable_7ene11
Directiva ejecucion amigable_7ene11Directiva ejecucion amigable_7ene11
Directiva ejecucion amigable_7ene11
 
ley organica del presupuesto
 ley organica del presupuesto ley organica del presupuesto
ley organica del presupuesto
 
DECRETO 111 - CAPÍTULO 1.pdf
DECRETO 111 - CAPÍTULO 1.pdfDECRETO 111 - CAPÍTULO 1.pdf
DECRETO 111 - CAPÍTULO 1.pdf
 
LA OPLANIFICACION EN COLOMBIA.ppt
LA OPLANIFICACION EN COLOMBIA.pptLA OPLANIFICACION EN COLOMBIA.ppt
LA OPLANIFICACION EN COLOMBIA.ppt
 
Presentacion programacion multianual_2015_2017
Presentacion programacion multianual_2015_2017Presentacion programacion multianual_2015_2017
Presentacion programacion multianual_2015_2017
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
 
Gestion presupuestal
Gestion presupuestalGestion presupuestal
Gestion presupuestal
 
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
 
Presupuesto nacional
Presupuesto nacionalPresupuesto nacional
Presupuesto nacional
 
Reglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran el
Reglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran elReglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran el
Reglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran el
 

Último

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 

Último (20)

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 

a) Agosto 17.pptx

  • 2. UNIDAD I. MARCO GENERAL DEL PRESUPUESTO CONTADURIA PUBLICA
  • 3. PRESENTACIÓN DE LA UNIDADES TEMATICAS
  • 4. CONTENIDO UNIDAD I. MARCO GENERAL DEL PRESUPUESTO  Importancia  Marco normativo.  Enfoques presupuestales  Principios del presupuesto publico  Planeación y presupuesto
  • 5.
  • 6. IMPORTANCIA ARTÍCULO 6. Sistema presupuestal. Está constituido por un plan financiero, por un plan operativo anual de inversiones y por el presupuesto anual de la Nación (L. 38/89, art. 3; L. 179/94, art. 55, inc. 5). ARTÍCULO 7. El plan financiero. Es un instrumento de planificación y gestión financiera del sector público, que tiene como base las operaciones efectivas de las entidades cuyo efecto cambiario, monetario y fiscal sea de tal magnitud que amerite incluirlas en el plan. Tomará en consideración las previsiones de ingresos, gastos, déficit y su financiación compatibles con el programa anual de caja y las políticas cambiaria y monetaria (L. 38/89, art. 4; L. 179/94, art. 55, inc. 5). DECRETO 111 DE 1996: "Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el estatuto orgánico del presupuesto".
  • 7. IMPORTANCIA ARTÍCULO 8. El plan operativo anual de inversiones señalará los proyectos de inversión clasificados por sectores, órganos y programas. Este plan guardará concordancia con el plan nacional de inversiones. El Departamento Nacional de Planeación preparará un informe regional y departamental del presupuesto de inversión para discusión en las comisiones económicas de Senado y Cámara de Representantes (L. 38/89, art. 5; L. 179/94, art. 2). DECRETO 111 DE 1996: "Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el estatuto orgánico del presupuesto".
  • 8. El presupuesto es la estimación de los ingresos que se recaudarán durante la vigencia fiscal (1 año), y los gastos de funcionamiento, de deuda y de inversión, a los cuales se puede comprometer con base en los ingresos. Así mismo incluye la definición de las disposiciones necesarias para garantizar una ejecución eficiente de los recursos, sobre la base del Plan de Desarrollo
  • 9.
  • 10. PLAN FINANCIERO Es un instrumento de planificación y gestión financiera, que tiene como base las operaciones efectivas de caja en consideración a las previsiones de ingresos, gastos, déficit y su financiamiento compatibles con el Programa Anual de Caja.
  • 11. PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES POAI Una parte integral del PGN, es el POAI, el cual materializa lo establecido en el Presupuesto Plurianual de Inversiones. •Está conformado por los proyectos de inversión clasificados por sectores, órganos y programas. •Éste lo elabora el DNP en coordinación con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con base en el Plan Financiero. •El POAI debe guardar concordancia con el Plan Nacional de Inversiones. •Una vez aprobado por el CONPES será remitido a la Dirección General del Presupuesto Nacional para su inclusión en el Proyecto de Presupuesto General de la Nación.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16. MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO (ART. 5 LEY 819/2003) Es un instrumento de referencia con perspectiva a 10 años, para la definición de las políticas fiscales y financieras orientadas a garantizar la viabilidad y sostenibilidad de las finanzas públicas de las entidades territoriales y para soportar la toma de decisiones en la elaboración de los presupuestos anuales. Se presentará anualmente como un documento a título informativo a la Asamblea o Concejo en la fecha fijada en el Estatuto orgánico de Presupuesto de la entidad territorial para la presentación del proyecto de presupuesto.
  • 17. MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO Deberá contener: a) El plan Financiero. b) Las metas de Superávit Primario, el nivel de la deuda pública y un análisis de la sostenibilidad. c) Acciones y medidas específicas. d) Informe resultados vigencia anterior. e) Estimación del costo fiscal de las exenciones tributarias. f) Relación de los pasivos exigibles y pasivos contingentes. g) Costo fiscal de las ordenanzas o acuerdos sancionados en la vigencia anterior.
  • 18. PRESENTACIÓN DE LA UNIDADES TEMATICAS