SlideShare una empresa de Scribd logo
{
ABANDONO DE
LAS PERSONAS
DE LA
TERCERA EDAD
ALUMNA:
CATHERINE MARLENNE
SÁNCHEZ NICOLÁS
 Conocemos como abandono al acto de dejar de
lado o descuidar cualquier elemento, persona o
derecho que se considere posesión
o responsabilidad de otro individuo.
La Organización Mundial de la Salud define
viejo como el que no puede vivir de forma
autónoma, ya que sus capacidades físicas o
mentales han disminuido de forma notable.
CONCEPTOS
 Las idea principal del este trabajo de
investigación es la prevención del abandono de
las personas de la tercera edad, así como dar a
conocer cuáles son los derechos que poseen
estos ciudadanos.
 Además de ser un acto jurídicamente ilícito;
moralmente también tiene consecuencias, el
simple hecho de abandonar a las personas que
te dieron los recursos para poder tener un
futuro y después despojarlos de sus bienes, nos
demuestra el mundo tan egoísta en el que nos
encontramos.
OBJETIVO
 1.- El anciano es un ser que ha sido despedido del mundo
productivo. Esto supone una pérdida de rol en sociedad.
 2.- Disminución de los ingresos y de las posibilidades
económicas, disminución de las capacidades físicas y
disminución de las capacidades mentales y psicológicas.
CAUSAS
 Se vuelven personas sensibles y que se ven afectadas por
cualquier tipo de situación que hacen que caigan en cuadros
depresivos.
 Todo a su alrededor le molesta y esto a su vez provoca un
mayor aislamiento en perjuicio de sí mismo.
 Desear la muerte para no ser carga de nadie.
CONSECUENCIAS EN EL
ADULTO

En 2002, México publicó la Ley de los Derechos de las
Personas Adultas Mayores.
Como adulto mayor:

* Eres una persona útil y capaz de tener vida plena e
independiente.
* El lugar ideal para vivir es aquel donde has habitado la
mayor parte de tu vida, rodeado de tu familia.
* No firmes cartas poder o documentos en blanco que
comprometan tu patrimonio y autonomía.
* Siempre lleva una identificación y el lugar donde quieras
ser atendido en caso de accidente o enfermedad.
* Si deseas rentar o vender un inmueble, si vas a contraer
una deuda o si alguien va a firmar un documento a tu
favor, consulta con un abogado o acude a instituciones de
asistencia social.
DERECHOS
 El Código Penal Federal establece el delito de abandono de
personas en su artículo 335, se sancionará a quien
abandone a persona enferma, teniendo la obligación de
cuidarlo.
 La Ley de Instituto Mexicano del Seguro Social, establece
que las personas que hayan cumplido la edad de 65 años,
podrán gozar los beneficios de la asistencia médica.
LEYES
 Artículo 10 de la Ley sobre el Sistema Nacional de
Asistencia Social en favor de ancianos
desamparados, así como la de otorgarles asistencia
jurídica y orientación social.
 El Código Civil Federal señala la obligación los hijos
de otorgar alimentos a sus padres.
 El Código Penal Federal, sanciona con pena de
prisión a quien teniendo la obligación de dar
alimentos a una persona, provoque su insolvencia
con la intención de eludir tal obligación, tipificando
tal supuesto como delito de abandono de personas.
Se han perdido los valores de solidaridad, admiración,
respeto y tolerancia que eran tan inculcados en las familias.
Nos haría muy bien poder acercarnos a ellos e intercambiar
un simple saludo, cortesía que sin lugar a dudas rompería la
soledad de este ser que ayudó con su trabajo y esfuerzo a
construir nuestro barrio, nuestra comunidad y nuestro país.
No debemos olvidar que más temprano que tarde nosotros
podemos estar en la misma situación, sentados en una plaza
o en cualquier otro lugar de nuestra ciudad, solos y sin que
nadie siquiera nos salude.
Nuestras futuras generaciones serán así con nosotros cuando
seamos abuelos.
CONCLUSIÓN
Abandono de las Personas de la Tercera Edad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia en el adulto mayor
Violencia en el adulto mayorViolencia en el adulto mayor
Violencia en el adulto mayor
Andrea Uricochea
 
EXCLUSIÓN DE LOS DERECHOS DEL ADULTO MAYOR COMO UN PROBLEMA SOCIAL EN BOLIVIA
EXCLUSIÓN DE LOS DERECHOS DEL ADULTO MAYOR COMO UN PROBLEMA SOCIAL EN BOLIVIA EXCLUSIÓN DE LOS DERECHOS DEL ADULTO MAYOR COMO UN PROBLEMA SOCIAL EN BOLIVIA
EXCLUSIÓN DE LOS DERECHOS DEL ADULTO MAYOR COMO UN PROBLEMA SOCIAL EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
Tipologia de la familia
Tipologia de la familiaTipologia de la familia
Tipologia de la familia
Rosa Villanueva Carrasco
 
Afiliacion al sgsss
Afiliacion al sgsssAfiliacion al sgsss
Afiliacion al sgsss
leidy zarate
 
Cambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimientoCambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimiento
font Fawn
 
Maltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacso
Maltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacsoMaltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacso
Maltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacso
José Luis Contreras Muñoz
 
Ciudades amigables.
Ciudades amigables.Ciudades amigables.
Ciudades amigables.
José María
 
Mitos sociales respecto al adulto y anciano
Mitos sociales respecto al adulto y ancianoMitos sociales respecto al adulto y anciano
Mitos sociales respecto al adulto y anciano
Katerinne Martinez
 
PROYECTO: CLINICA GERIATRICA "NUEVO HOGAR"
PROYECTO: CLINICA GERIATRICA "NUEVO HOGAR"PROYECTO: CLINICA GERIATRICA "NUEVO HOGAR"
PROYECTO: CLINICA GERIATRICA "NUEVO HOGAR"
enfermero12345
 
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptxFUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
MilenePolar2
 
i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
ivonolivares
 
El adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familiaEl adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familia
diplomadosiberopuebla
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
adultomayor
 
La soledad de las personas mayores.
La soledad de las personas mayores.La soledad de las personas mayores.
La soledad de las personas mayores.
José María
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
Exavier Blasini
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
José María
 
Envejecimiento psicologico
Envejecimiento psicologicoEnvejecimiento psicologico
Envejecimiento psicologico
ESTELA GARCIA
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
Ingrid Alarcón
 
ADULTOS MAYORES.pptx
ADULTOS MAYORES.pptxADULTOS MAYORES.pptx
ADULTOS MAYORES.pptx
Eliz Boncepe
 
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida  - EnfermeíaEnvejecimiento y calidad de vida  - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Karoline Barreda Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

Violencia en el adulto mayor
Violencia en el adulto mayorViolencia en el adulto mayor
Violencia en el adulto mayor
 
EXCLUSIÓN DE LOS DERECHOS DEL ADULTO MAYOR COMO UN PROBLEMA SOCIAL EN BOLIVIA
EXCLUSIÓN DE LOS DERECHOS DEL ADULTO MAYOR COMO UN PROBLEMA SOCIAL EN BOLIVIA EXCLUSIÓN DE LOS DERECHOS DEL ADULTO MAYOR COMO UN PROBLEMA SOCIAL EN BOLIVIA
EXCLUSIÓN DE LOS DERECHOS DEL ADULTO MAYOR COMO UN PROBLEMA SOCIAL EN BOLIVIA
 
Tipologia de la familia
Tipologia de la familiaTipologia de la familia
Tipologia de la familia
 
Afiliacion al sgsss
Afiliacion al sgsssAfiliacion al sgsss
Afiliacion al sgsss
 
Cambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimientoCambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimiento
 
Maltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacso
Maltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacsoMaltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacso
Maltrato personasmayoresrm investigacioncualitativa_senama_flacso
 
Ciudades amigables.
Ciudades amigables.Ciudades amigables.
Ciudades amigables.
 
Mitos sociales respecto al adulto y anciano
Mitos sociales respecto al adulto y ancianoMitos sociales respecto al adulto y anciano
Mitos sociales respecto al adulto y anciano
 
PROYECTO: CLINICA GERIATRICA "NUEVO HOGAR"
PROYECTO: CLINICA GERIATRICA "NUEVO HOGAR"PROYECTO: CLINICA GERIATRICA "NUEVO HOGAR"
PROYECTO: CLINICA GERIATRICA "NUEVO HOGAR"
 
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptxFUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
 
i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
 
El adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familiaEl adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familia
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
La soledad de las personas mayores.
La soledad de las personas mayores.La soledad de las personas mayores.
La soledad de las personas mayores.
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
 
Envejecimiento psicologico
Envejecimiento psicologicoEnvejecimiento psicologico
Envejecimiento psicologico
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
ADULTOS MAYORES.pptx
ADULTOS MAYORES.pptxADULTOS MAYORES.pptx
ADULTOS MAYORES.pptx
 
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida  - EnfermeíaEnvejecimiento y calidad de vida  - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
 

Destacado

Abandono de las Personas de la Tercera Edad
Abandono de las Personas de la Tercera EdadAbandono de las Personas de la Tercera Edad
Abandono de las Personas de la Tercera Edad
Catherine Sánchez
 
Delitos contra la vida
Delitos contra la vidaDelitos contra la vida
Delitos contra la vida
Diego Clavijo
 
Derechos del adulto mayor
Derechos del adulto mayorDerechos del adulto mayor
Derechos del adulto mayor
Katerhing Moroco
 
Aborto Power Point
Aborto Power PointAborto Power Point
Aborto Power Point
ashok kumar
 
Aborto diapositivas
Aborto diapositivasAborto diapositivas
Aborto diapositivas
Cristian Carreño León
 
Delitos contra la vida y la Integridad fisica
Delitos contra la vida y la Integridad fisicaDelitos contra la vida y la Integridad fisica
Delitos contra la vida y la Integridad fisica
Catalina Lara
 

Destacado (6)

Abandono de las Personas de la Tercera Edad
Abandono de las Personas de la Tercera EdadAbandono de las Personas de la Tercera Edad
Abandono de las Personas de la Tercera Edad
 
Delitos contra la vida
Delitos contra la vidaDelitos contra la vida
Delitos contra la vida
 
Derechos del adulto mayor
Derechos del adulto mayorDerechos del adulto mayor
Derechos del adulto mayor
 
Aborto Power Point
Aborto Power PointAborto Power Point
Aborto Power Point
 
Aborto diapositivas
Aborto diapositivasAborto diapositivas
Aborto diapositivas
 
Delitos contra la vida y la Integridad fisica
Delitos contra la vida y la Integridad fisicaDelitos contra la vida y la Integridad fisica
Delitos contra la vida y la Integridad fisica
 

Similar a Abandono de las Personas de la Tercera Edad

Diego Ayala Civica
Diego Ayala CivicaDiego Ayala Civica
Diego Ayala Civica
Diego
 
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
Departamento Comunicacion Cáritas Granada
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
LUIS DIAZ
 
Entidades tutelares
Entidades tutelaresEntidades tutelares
Entidades tutelares
José María
 
Vamos a contar verdades
Vamos a contar verdadesVamos a contar verdades
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y UrbanidadCivica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Alteridad patricia sena
Alteridad       patricia       senaAlteridad       patricia       sena
Alteridad patricia sena
Rengifodiana
 
Diferencia constituyente
Diferencia constituyenteDiferencia constituyente
Diferencia constituyente
Paulette Díaz Cifuentes
 
Día de los Sin Techo 2009
Día de los Sin Techo 2009Día de los Sin Techo 2009
Día de los Sin Techo 2009
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
bOnii
 
Autismo tragedia que interpela a la sociedad y al estado
Autismo tragedia que interpela a la sociedad y al estadoAutismo tragedia que interpela a la sociedad y al estado
Autismo tragedia que interpela a la sociedad y al estado
Inmigrantes Digitales
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
sebashdm
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
bOnii
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
trabajillocutre
 
Ppt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidad
Ppt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidadPpt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidad
Ppt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidad
Ricardo Castro
 
Las personas adultas mayores y los medios de comunicación
Las personas adultas mayores y los medios de comunicaciónLas personas adultas mayores y los medios de comunicación
Las personas adultas mayores y los medios de comunicación
Nancy Zelaya
 
Actualidad cartera
Actualidad carteraActualidad cartera
Actualidad cartera
Jorge Vergara
 
Segundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Segundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.docSegundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Segundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
wanabruji
 
Psh2012 presentación powerpoint
Psh2012 presentación powerpointPsh2012 presentación powerpoint
Psh2012 presentación powerpoint
Departamento Comunicacion Cáritas Granada
 
Declaración Universal de los Derechos humanos
Declaración Universal de los Derechos humanos  Declaración Universal de los Derechos humanos
Declaración Universal de los Derechos humanos
Laura Varela
 

Similar a Abandono de las Personas de la Tercera Edad (20)

Diego Ayala Civica
Diego Ayala CivicaDiego Ayala Civica
Diego Ayala Civica
 
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
 
Entidades tutelares
Entidades tutelaresEntidades tutelares
Entidades tutelares
 
Vamos a contar verdades
Vamos a contar verdadesVamos a contar verdades
Vamos a contar verdades
 
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y UrbanidadCivica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
 
Alteridad patricia sena
Alteridad       patricia       senaAlteridad       patricia       sena
Alteridad patricia sena
 
Diferencia constituyente
Diferencia constituyenteDiferencia constituyente
Diferencia constituyente
 
Día de los Sin Techo 2009
Día de los Sin Techo 2009Día de los Sin Techo 2009
Día de los Sin Techo 2009
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
Autismo tragedia que interpela a la sociedad y al estado
Autismo tragedia que interpela a la sociedad y al estadoAutismo tragedia que interpela a la sociedad y al estado
Autismo tragedia que interpela a la sociedad y al estado
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Ppt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidad
Ppt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidadPpt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidad
Ppt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidad
 
Las personas adultas mayores y los medios de comunicación
Las personas adultas mayores y los medios de comunicaciónLas personas adultas mayores y los medios de comunicación
Las personas adultas mayores y los medios de comunicación
 
Actualidad cartera
Actualidad carteraActualidad cartera
Actualidad cartera
 
Segundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Segundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.docSegundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Segundo ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
 
Psh2012 presentación powerpoint
Psh2012 presentación powerpointPsh2012 presentación powerpoint
Psh2012 presentación powerpoint
 
Declaración Universal de los Derechos humanos
Declaración Universal de los Derechos humanos  Declaración Universal de los Derechos humanos
Declaración Universal de los Derechos humanos
 

Abandono de las Personas de la Tercera Edad

  • 1. { ABANDONO DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD ALUMNA: CATHERINE MARLENNE SÁNCHEZ NICOLÁS
  • 2.  Conocemos como abandono al acto de dejar de lado o descuidar cualquier elemento, persona o derecho que se considere posesión o responsabilidad de otro individuo. La Organización Mundial de la Salud define viejo como el que no puede vivir de forma autónoma, ya que sus capacidades físicas o mentales han disminuido de forma notable. CONCEPTOS
  • 3.  Las idea principal del este trabajo de investigación es la prevención del abandono de las personas de la tercera edad, así como dar a conocer cuáles son los derechos que poseen estos ciudadanos.  Además de ser un acto jurídicamente ilícito; moralmente también tiene consecuencias, el simple hecho de abandonar a las personas que te dieron los recursos para poder tener un futuro y después despojarlos de sus bienes, nos demuestra el mundo tan egoísta en el que nos encontramos. OBJETIVO
  • 4.  1.- El anciano es un ser que ha sido despedido del mundo productivo. Esto supone una pérdida de rol en sociedad.  2.- Disminución de los ingresos y de las posibilidades económicas, disminución de las capacidades físicas y disminución de las capacidades mentales y psicológicas. CAUSAS
  • 5.  Se vuelven personas sensibles y que se ven afectadas por cualquier tipo de situación que hacen que caigan en cuadros depresivos.  Todo a su alrededor le molesta y esto a su vez provoca un mayor aislamiento en perjuicio de sí mismo.  Desear la muerte para no ser carga de nadie. CONSECUENCIAS EN EL ADULTO
  • 6.  En 2002, México publicó la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Como adulto mayor:  * Eres una persona útil y capaz de tener vida plena e independiente. * El lugar ideal para vivir es aquel donde has habitado la mayor parte de tu vida, rodeado de tu familia. * No firmes cartas poder o documentos en blanco que comprometan tu patrimonio y autonomía. * Siempre lleva una identificación y el lugar donde quieras ser atendido en caso de accidente o enfermedad. * Si deseas rentar o vender un inmueble, si vas a contraer una deuda o si alguien va a firmar un documento a tu favor, consulta con un abogado o acude a instituciones de asistencia social. DERECHOS
  • 7.  El Código Penal Federal establece el delito de abandono de personas en su artículo 335, se sancionará a quien abandone a persona enferma, teniendo la obligación de cuidarlo.  La Ley de Instituto Mexicano del Seguro Social, establece que las personas que hayan cumplido la edad de 65 años, podrán gozar los beneficios de la asistencia médica. LEYES
  • 8.  Artículo 10 de la Ley sobre el Sistema Nacional de Asistencia Social en favor de ancianos desamparados, así como la de otorgarles asistencia jurídica y orientación social.  El Código Civil Federal señala la obligación los hijos de otorgar alimentos a sus padres.  El Código Penal Federal, sanciona con pena de prisión a quien teniendo la obligación de dar alimentos a una persona, provoque su insolvencia con la intención de eludir tal obligación, tipificando tal supuesto como delito de abandono de personas.
  • 9. Se han perdido los valores de solidaridad, admiración, respeto y tolerancia que eran tan inculcados en las familias. Nos haría muy bien poder acercarnos a ellos e intercambiar un simple saludo, cortesía que sin lugar a dudas rompería la soledad de este ser que ayudó con su trabajo y esfuerzo a construir nuestro barrio, nuestra comunidad y nuestro país. No debemos olvidar que más temprano que tarde nosotros podemos estar en la misma situación, sentados en una plaza o en cualquier otro lugar de nuestra ciudad, solos y sin que nadie siquiera nos salude. Nuestras futuras generaciones serán así con nosotros cuando seamos abuelos. CONCLUSIÓN