SlideShare una empresa de Scribd logo
¿derecho o asesinato?
Aborto
¿Qué es un aborto inducido?
 Un aborto es la terminación de un embarazo. Es la muerte y expulsión del feto antes de los
cinco meses de embarazo. Después de esta fecha, y hasta las 28 semanas de embarazo se
llama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de 28 semanas. Se dice que hay aborto
completo cuando se expulsa con el feto la placenta y las membranas. Hay retención
placentaría cuando se expulsa solamente el feto y se dice que hay restos uterinos cuando sólo
se expulsa una parte del producto de la concepción. A veces es difícil distinguir realmente lo
que se ha expulsado, dadas las alteraciones que sufre no sólo el feto, sino la placenta y las
membranas.
Clasificación:
Teniendo en cuenta las causas que originan el
aborto, se clasifican en :
• Aborto espontáneo o natural
• Aborto provocado
• Aborto terapéutico
¿el aborto es un asesinato?
 Punto de vista científico
El científico mexicano especializado en biología evolutiva, Antonio Lazcano,
aseguró que el producto del embarazo antes de la semana 12 de gestación no
es una persona, ni siquiera en potencia, pues la placenta tiene el mismo
contenido genético que el cigoto. Por lo tanto el aborto no es un asesinato.
 Punto de vista judicial
Hasta hace 3 días el aborto era considerado un asesinato y un delito que se
pagaba con cárcel, la Suprema Corte de México ha despenalizado el aborto tras
una decisión histórica votada por unanimidad de los ministros en pleno. “A
partir de ahora no se podrá procesar a mujer alguna que aborte en los
supuestos considerados por este tribunal”, ha dicho el presidente de la Corte,
Arturo Zaldívar. Se trata, añadió, de una “nueva ruta de libertad, claridad,
dignidad y respeto y un gran paso en la lucha histórica por la igualdad y el
ejercicio de sus derechos”.
 Punto de vista religioso (iglesia católica)
para la iglesia católica el aborto si es un asesinato, la Iglesia católica una de
las instituciones religiosas más importantes e influyentes del mundo se opone a
la práctica del aborto en cualquier circunstancia, aunque el diagnóstico
prenatal muestre malformaciones en el feto o el embarazo suponga un peligro
para la salud de la mujer.
Asesinato: terminar con la vida de una
persona.
El aborto no puede ser equivalente a un
homicidio  Dr. Ricardo Tapia Ibargüengoytia, Doctor en Bioquímica por la UNAM, Investigador SNI 3
Emérito y Profesor del Instituto de Fisiología Celular de la misma institución y Presidente del
Colegio de Bioética A.C., expuso de manera detallada argumentos biomédicos y sociopolíticos
relacionados con la percepción del estatuto biológico del embrión y el feto humano desde la
perspectiva de la Neurobiología como un aspecto central para identificar el Principio de la
Vida Humana en la inacabable discusión por el tema del aborto. El tema estuvo dirigido a
todos los profesionales de la salud y a los que están en formación.
 el Dr. Tapia compartió desde datos históricos sobre la evolución biológica y la naturaleza
humana hasta una diversidad de argumentos para afirmar que no es posible desde la
perspectiva de la biomedicina, equiparar a un feto con una persona en el estricto sentido de
la palabra. Agregó que los datos de las investigaciones científicas arrojan evidencia clara de
que la estructura de los genes en todos los seres vivos son iguales lo que confirma la teoría de
que éstos evolucionan constantemente. A partir de esta idea es que desarrolló diversos
argumentos para señalar que no es ético ni lógico sostener que el aborto es el equivalente a
un homicidio en contra de una persona y a partir de esto seguir fomentando la posibilidad de
criminalizar a las mujeres al optar por la interrupción del embarazo.
¿Por qué el aborto debería ser legal?
 La penalización del aborto no disuade a las mujeres de practicarse abortos
 La penalización del aborto afecta, restringe y viola derechos humanos fundamentales de niñas,
adolescentes y mujeres
 La penalización del aborto induce a las mujeres a recurrir a métodos de aborto inseguros y riesgosos
para su vida y su salud
 La penalización del aborto aumenta la mortalidad y morbilidad de las mujeres por abortos inseguros
 La penalización del aborto impacta negativamente en el acceso a los abortos legales
 La falta de acceso a abortos seguros cuando está en riesgo la vida o salud de la mujer produce
muertes por causas indirectas
 La penalización del aborto tiene un impacto diferenciado en mujeres pobres y jóvenes.
 La penalización del aborto expone a las mujeres a ser víctimas de tortura, tratos crueles, inhumanos
y degradantes y de violencia institucional
 La penalización del aborto valida un mercado millonario y clandestino que lucra con la autonomía
de las mujeres
 La norma penal es escasamente aplicada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de MonterreyEl Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
Dr. Jair García-Guerrero
 
Aborto Inducido en Argentina
Aborto Inducido en ArgentinaAborto Inducido en Argentina
Aborto Inducido en Argentina
Rafael Bastian
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
gabyvazquez
 
El aborto o el derecho a vivir
El aborto o el derecho a vivirEl aborto o el derecho a vivir
El aborto o el derecho a vivir
sanandres96
 
Seminario bioetica el aborto
Seminario bioetica el abortoSeminario bioetica el aborto
Seminario bioetica el aborto
Juli Gonzalez C
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
guest40c79a9
 
El ABORTO
El ABORTOEl ABORTO
El ABORTO
Vanessa Ospina
 
Despenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOS
Despenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOSDespenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOS
Despenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOS
Alhejandro
 
EL ABORTO.
EL ABORTO.EL ABORTO.
EL ABORTO.
Luz Villadiego
 
Aborto
AbortoAborto
ABORTO-VENEZUELA
ABORTO-VENEZUELAABORTO-VENEZUELA
El impacto del aborto en nuestra sociedad
El impacto del aborto en nuestra sociedadEl impacto del aborto en nuestra sociedad
El impacto del aborto en nuestra sociedad
Luzangeliica
 
Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1
Irving Aquino
 
Exposición el aborto (ética)
Exposición el aborto (ética)Exposición el aborto (ética)
Exposición el aborto (ética)
Aleja Santoyo Alemán
 
El aborto peru
El aborto peruEl aborto peru
El aborto peru
Wiil Norie
 
Etica y aborto
Etica y abortoEtica y aborto
Etica y aborto
Jacqueline Soto
 

La actualidad más candente (16)

El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de MonterreyEl Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
 
Aborto Inducido en Argentina
Aborto Inducido en ArgentinaAborto Inducido en Argentina
Aborto Inducido en Argentina
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
El aborto o el derecho a vivir
El aborto o el derecho a vivirEl aborto o el derecho a vivir
El aborto o el derecho a vivir
 
Seminario bioetica el aborto
Seminario bioetica el abortoSeminario bioetica el aborto
Seminario bioetica el aborto
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
El ABORTO
El ABORTOEl ABORTO
El ABORTO
 
Despenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOS
Despenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOSDespenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOS
Despenalizacion del Aborto en Chile - Observatorio ETHOS
 
EL ABORTO.
EL ABORTO.EL ABORTO.
EL ABORTO.
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
ABORTO-VENEZUELA
ABORTO-VENEZUELAABORTO-VENEZUELA
ABORTO-VENEZUELA
 
El impacto del aborto en nuestra sociedad
El impacto del aborto en nuestra sociedadEl impacto del aborto en nuestra sociedad
El impacto del aborto en nuestra sociedad
 
Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1
 
Exposición el aborto (ética)
Exposición el aborto (ética)Exposición el aborto (ética)
Exposición el aborto (ética)
 
El aborto peru
El aborto peruEl aborto peru
El aborto peru
 
Etica y aborto
Etica y abortoEtica y aborto
Etica y aborto
 

Similar a Aborto

el-aborto.docx
el-aborto.docxel-aborto.docx
el-aborto.docx
alejandro bautista
 
ABORTO
ABORTOABORTO
ABORTO -Mayra Santos Ramos
ABORTO -Mayra Santos RamosABORTO -Mayra Santos Ramos
ABORTO -Mayra Santos Ramos
mayra mayra santos ramos
 
Pd ii 13_aborto-Mayra Santos Ramos
Pd ii 13_aborto-Mayra Santos RamosPd ii 13_aborto-Mayra Santos Ramos
Pd ii 13_aborto-Mayra Santos Ramos
mayra mayra santos ramos
 
Pd ii 13
Pd ii 13Pd ii 13
Pd ii 13
FerchaTellez96
 
ABORTO
ABORTOABORTO
Pd ii 13_aborto
Pd ii 13_abortoPd ii 13_aborto
Pd ii 13_aborto
mayra mayra santos ramos
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
ABORTYO
ABORTYOABORTYO
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
gabyvazquez
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
guest40c79a9
 
Aborto..
Aborto..Aborto..
Bioética 1
Bioética 1Bioética 1
Bioética 1
Aula Virtual
 
El aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistaEl aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vista
daniel_mav
 
Aborto diapos
Aborto diapos  Aborto diapos
Aborto diapos
Mary BP
 
El aborto
El abortoEl aborto
Monografia iii
Monografia iiiMonografia iii
Monografia iii
MARIAMERCEDESTARRILLO
 
Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal
DanielaTovar24
 
aborto
abortoaborto
aborto
guestc73257
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
luisacarmenza
 

Similar a Aborto (20)

el-aborto.docx
el-aborto.docxel-aborto.docx
el-aborto.docx
 
ABORTO
ABORTOABORTO
ABORTO
 
ABORTO -Mayra Santos Ramos
ABORTO -Mayra Santos RamosABORTO -Mayra Santos Ramos
ABORTO -Mayra Santos Ramos
 
Pd ii 13_aborto-Mayra Santos Ramos
Pd ii 13_aborto-Mayra Santos RamosPd ii 13_aborto-Mayra Santos Ramos
Pd ii 13_aborto-Mayra Santos Ramos
 
Pd ii 13
Pd ii 13Pd ii 13
Pd ii 13
 
ABORTO
ABORTOABORTO
ABORTO
 
Pd ii 13_aborto
Pd ii 13_abortoPd ii 13_aborto
Pd ii 13_aborto
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
ABORTYO
ABORTYOABORTYO
ABORTYO
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Aborto..
Aborto..Aborto..
Aborto..
 
Bioética 1
Bioética 1Bioética 1
Bioética 1
 
El aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistaEl aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vista
 
Aborto diapos
Aborto diapos  Aborto diapos
Aborto diapos
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Monografia iii
Monografia iiiMonografia iii
Monografia iii
 
Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal
 
aborto
abortoaborto
aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 

Aborto

  • 2. ¿Qué es un aborto inducido?  Un aborto es la terminación de un embarazo. Es la muerte y expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo. Después de esta fecha, y hasta las 28 semanas de embarazo se llama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de 28 semanas. Se dice que hay aborto completo cuando se expulsa con el feto la placenta y las membranas. Hay retención placentaría cuando se expulsa solamente el feto y se dice que hay restos uterinos cuando sólo se expulsa una parte del producto de la concepción. A veces es difícil distinguir realmente lo que se ha expulsado, dadas las alteraciones que sufre no sólo el feto, sino la placenta y las membranas. Clasificación: Teniendo en cuenta las causas que originan el aborto, se clasifican en : • Aborto espontáneo o natural • Aborto provocado • Aborto terapéutico
  • 3. ¿el aborto es un asesinato?  Punto de vista científico El científico mexicano especializado en biología evolutiva, Antonio Lazcano, aseguró que el producto del embarazo antes de la semana 12 de gestación no es una persona, ni siquiera en potencia, pues la placenta tiene el mismo contenido genético que el cigoto. Por lo tanto el aborto no es un asesinato.  Punto de vista judicial Hasta hace 3 días el aborto era considerado un asesinato y un delito que se pagaba con cárcel, la Suprema Corte de México ha despenalizado el aborto tras una decisión histórica votada por unanimidad de los ministros en pleno. “A partir de ahora no se podrá procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos considerados por este tribunal”, ha dicho el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar. Se trata, añadió, de una “nueva ruta de libertad, claridad, dignidad y respeto y un gran paso en la lucha histórica por la igualdad y el ejercicio de sus derechos”.  Punto de vista religioso (iglesia católica) para la iglesia católica el aborto si es un asesinato, la Iglesia católica una de las instituciones religiosas más importantes e influyentes del mundo se opone a la práctica del aborto en cualquier circunstancia, aunque el diagnóstico prenatal muestre malformaciones en el feto o el embarazo suponga un peligro para la salud de la mujer. Asesinato: terminar con la vida de una persona.
  • 4. El aborto no puede ser equivalente a un homicidio  Dr. Ricardo Tapia Ibargüengoytia, Doctor en Bioquímica por la UNAM, Investigador SNI 3 Emérito y Profesor del Instituto de Fisiología Celular de la misma institución y Presidente del Colegio de Bioética A.C., expuso de manera detallada argumentos biomédicos y sociopolíticos relacionados con la percepción del estatuto biológico del embrión y el feto humano desde la perspectiva de la Neurobiología como un aspecto central para identificar el Principio de la Vida Humana en la inacabable discusión por el tema del aborto. El tema estuvo dirigido a todos los profesionales de la salud y a los que están en formación.  el Dr. Tapia compartió desde datos históricos sobre la evolución biológica y la naturaleza humana hasta una diversidad de argumentos para afirmar que no es posible desde la perspectiva de la biomedicina, equiparar a un feto con una persona en el estricto sentido de la palabra. Agregó que los datos de las investigaciones científicas arrojan evidencia clara de que la estructura de los genes en todos los seres vivos son iguales lo que confirma la teoría de que éstos evolucionan constantemente. A partir de esta idea es que desarrolló diversos argumentos para señalar que no es ético ni lógico sostener que el aborto es el equivalente a un homicidio en contra de una persona y a partir de esto seguir fomentando la posibilidad de criminalizar a las mujeres al optar por la interrupción del embarazo.
  • 5. ¿Por qué el aborto debería ser legal?  La penalización del aborto no disuade a las mujeres de practicarse abortos  La penalización del aborto afecta, restringe y viola derechos humanos fundamentales de niñas, adolescentes y mujeres  La penalización del aborto induce a las mujeres a recurrir a métodos de aborto inseguros y riesgosos para su vida y su salud  La penalización del aborto aumenta la mortalidad y morbilidad de las mujeres por abortos inseguros  La penalización del aborto impacta negativamente en el acceso a los abortos legales  La falta de acceso a abortos seguros cuando está en riesgo la vida o salud de la mujer produce muertes por causas indirectas  La penalización del aborto tiene un impacto diferenciado en mujeres pobres y jóvenes.  La penalización del aborto expone a las mujeres a ser víctimas de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes y de violencia institucional  La penalización del aborto valida un mercado millonario y clandestino que lucra con la autonomía de las mujeres  La norma penal es escasamente aplicada