SlideShare una empresa de Scribd logo
XML será el lenguaje que nos garantizará el
intercambio de cualquier tipo de información, sin
que ocasione problemas de tipo "contenido" o de
      tipo "presentación". Este garantiza que
    los datos estructurados sean uniformes e
 independientes de aplicaciones o fabricantes, lo
  que está originando una nueva generación de
  aplicaciones en la Web. Este artículo expone la
   definición, estructura, y aplicaciones que se
 pueden desarrollar en el XML bajo el amparo del
         consorcio Word Wide Web(W3C).
XML es un formato basado en texto,
    específicamente diseñado para almacenar y
transmitir datos. Un documento XML se compone
de elementos XML, cada uno de los cuales consta
de una etiqueta de inicio, de una etiqueta de fin y
de los datos comprendidos entre ambas etiquetas.
Al igual que los documentos HTML, un documento
  XML contiene texto anotado por etiquetas. Sin
 embargo, a diferencia de HTML, XML admite un
conjunto ilimitado de etiquetas, no para indicar el
                     aspecto
• que debe tener algo, sino lo que significa. Por
  ejemplo: un elemento XML puede estar
  etiquetado como precio, número de pedido o
  nombre. El autor del documento es quien decide
  qué tipo de datos va a utilizar y qué etiquetas
  son las más adecuadas.
  Los documentos XML son fáciles de crear. En
  este ejemplo se utiliza XML para describir un
  parte meteorológico. Este documento se puede
  guardar con una extensión de XML, por ejemplo
  Tiempo.xml.
• HTML, siglas de HyperText Markup
  Language («lenguaje de marcado de hipertexto»),
  hace referencia al lenguaje de marcado predominante
  para la elaboración de páginas web que se utiliza para
  describir la estructura y el contenido en forma de
  texto, así como para complementar el texto con
  objetos tales como imágenes. El HTML se escribe en
  forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes
  angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta
  un cierto punto, la apariencia de un documento, y
  puede incluir un script (por ejemplo JavaScript), el cual
  puede afectar el comportamiento de navegadores
  web y otros procesadores de HTML
• Elementos
• Los elementos son la estructura básica de HTML. Los
  elementos tienen dos propiedades básicas: atributos y
  contenido. Cada atributo y contenido tiene ciertas
  restricciones para que se considere válido al documento
  HTML. Un elemento generalmente tiene una etiqueta de
  inicio (por ejemplo, <nombre-de-elemento>) y una etiqueta
  de cierre (por ejemplo, </nombre-de-elemento>). Los
  atributos del elemento están contenidos en la etiqueta de
  inicio y el contenido está ubicado entre las dos etiquetas
  (por ejemplo, <nombre-de-
  elemento atributo="valor">Contenido</nombre-de-
  elemento>). Algunos elementos, tales como <br>, no
  tienen contenido ni llevan una etiqueta de cierre.
• Debajo se listan varios tipos de elementos de marcado
  usados en HTML.
• Estructura general de una línea de código en el lenguaje de
  etiquetas HTML.
• El marcado estructural describe el propósito del texto. Por
  ejemplo, <h2>Golf</h2> establece «Golf» como un
  encabezamiento de segundo nivel, el cual se mostraría en
  un navegador de una manera similar al título «Marcado
  HTML» al principio de esta sección. El marcado estructural
  no define cómo se verá el elemento, pero la mayoría de los
  navegadores web han estandarizado el formato de los
  elementos. Puede aplicarse un formato específico al texto
  por medio de hojas de estilo en cascada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Steven Toala 2c3
Steven Toala 2c3Steven Toala 2c3
Steven Toala 2c3
MickyBombillo Tg
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacionalraulsc
 
Diferencias entre html y xml
Diferencias entre html y xmlDiferencias entre html y xml
Diferencias entre html y xml
eduardoleon-92
 
Html 121
Html 121Html 121
CLASE DE HTML
CLASE DE HTML CLASE DE HTML
Primera Clase de xhtml
Primera Clase de xhtmlPrimera Clase de xhtml
Primera Clase de xhtml
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Html
HtmlHtml
Diferencia entre html y xml
Diferencia  entre html y xmlDiferencia  entre html y xml
Diferencia entre html y xmlsolange_forever
 
Html y HTML5
Html y HTML5Html y HTML5
Html y HTML5Javo Leon
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
William Rondon Oz
 
Htmlca
HtmlcaHtmlca
Htmlca
Daniel CP
 

La actualidad más candente (17)

El código html
El código htmlEl código html
El código html
 
Steven Toala 2c3
Steven Toala 2c3Steven Toala 2c3
Steven Toala 2c3
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Diferencias entre html y xml
Diferencias entre html y xmlDiferencias entre html y xml
Diferencias entre html y xml
 
Pres 2
Pres 2Pres 2
Pres 2
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html 121
Html 121Html 121
Html 121
 
CLASE DE HTML
CLASE DE HTML CLASE DE HTML
CLASE DE HTML
 
Primera Clase de xhtml
Primera Clase de xhtmlPrimera Clase de xhtml
Primera Clase de xhtml
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia  entre html y xmlDiferencia  entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html y HTML5
Html y HTML5Html y HTML5
Html y HTML5
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Htmlca
HtmlcaHtmlca
Htmlca
 

Similar a Ac programacion

Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacionalraulsc
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacionalraulsc
 
Html & xml
Html & xmlHtml & xml
Html & xml
madisito
 
Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainezlisseali
 
Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainezlabebeally
 
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)jeremmyveliz
 
Html tarea
Html tareaHtml tarea
Html tarea
saullopes24
 
Marcado Html
Marcado HtmlMarcado Html
Marcado Html
Darío Pulupa
 

Similar a Ac programacion (20)

Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Deber d programacion 1
Deber d programacion 1Deber d programacion 1
Deber d programacion 1
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Deber de htmly xml
Deber de htmly xmlDeber de htmly xml
Deber de htmly xml
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Html & xml
Html & xmlHtml & xml
Html & xml
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainez
 
Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainez
 
Taller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guarandaTaller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guaranda
 
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
 
Xml
XmlXml
Xml
 
8 Xml
8 Xml8 Xml
8 Xml
 
Xml
XmlXml
Xml
 
Fundamentos XML
Fundamentos XMLFundamentos XML
Fundamentos XML
 
Html tarea
Html tareaHtml tarea
Html tarea
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Marcado Html
Marcado HtmlMarcado Html
Marcado Html
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Ac programacion

  • 1.
  • 2. XML será el lenguaje que nos garantizará el intercambio de cualquier tipo de información, sin que ocasione problemas de tipo "contenido" o de tipo "presentación". Este garantiza que los datos estructurados sean uniformes e independientes de aplicaciones o fabricantes, lo que está originando una nueva generación de aplicaciones en la Web. Este artículo expone la definición, estructura, y aplicaciones que se pueden desarrollar en el XML bajo el amparo del consorcio Word Wide Web(W3C).
  • 3. XML es un formato basado en texto, específicamente diseñado para almacenar y transmitir datos. Un documento XML se compone de elementos XML, cada uno de los cuales consta de una etiqueta de inicio, de una etiqueta de fin y de los datos comprendidos entre ambas etiquetas. Al igual que los documentos HTML, un documento XML contiene texto anotado por etiquetas. Sin embargo, a diferencia de HTML, XML admite un conjunto ilimitado de etiquetas, no para indicar el aspecto
  • 4. • que debe tener algo, sino lo que significa. Por ejemplo: un elemento XML puede estar etiquetado como precio, número de pedido o nombre. El autor del documento es quien decide qué tipo de datos va a utilizar y qué etiquetas son las más adecuadas. Los documentos XML son fáciles de crear. En este ejemplo se utiliza XML para describir un parte meteorológico. Este documento se puede guardar con una extensión de XML, por ejemplo Tiempo.xml.
  • 5. • HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. El HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML
  • 6. • Elementos • Los elementos son la estructura básica de HTML. Los elementos tienen dos propiedades básicas: atributos y contenido. Cada atributo y contenido tiene ciertas restricciones para que se considere válido al documento HTML. Un elemento generalmente tiene una etiqueta de inicio (por ejemplo, <nombre-de-elemento>) y una etiqueta de cierre (por ejemplo, </nombre-de-elemento>). Los atributos del elemento están contenidos en la etiqueta de inicio y el contenido está ubicado entre las dos etiquetas (por ejemplo, <nombre-de- elemento atributo="valor">Contenido</nombre-de- elemento>). Algunos elementos, tales como <br>, no tienen contenido ni llevan una etiqueta de cierre.
  • 7. • Debajo se listan varios tipos de elementos de marcado usados en HTML. • Estructura general de una línea de código en el lenguaje de etiquetas HTML. • El marcado estructural describe el propósito del texto. Por ejemplo, <h2>Golf</h2> establece «Golf» como un encabezamiento de segundo nivel, el cual se mostraría en un navegador de una manera similar al título «Marcado HTML» al principio de esta sección. El marcado estructural no define cómo se verá el elemento, pero la mayoría de los navegadores web han estandarizado el formato de los elementos. Puede aplicarse un formato específico al texto por medio de hojas de estilo en cascada.