SlideShare una empresa de Scribd logo
APOYOS RECIBIDOS

   Confederación                                  Reunión con el MEC el
Española de Decanos          Documento                 16/11/2012
  de Eª y Empresa

 Consejo General del
     Colegio de               Informe             Reunión con el MEC el
    Economistas               Dossier                  24/10/2012

                       Artículo de Juan Carlos de Margarida, Secretario
   Organización de      General de la OEE y Presidente del Colegio de
  Economistas de la      Economistas de Valladolid: Al Gobierno de
  Educación (OEE)        España no le interesa la Cultura Económica

     Colegio de               Informe                 Reunión con la
  Economistas de la                                   Consejería de
  Región de Murcia     Artículo en el Diario La        Educación el
                         opinión de Murcia              13/11/2012


     Colegio de
  Economistas de la                     Nota de prensa
Comunidad Valenciana                       Dossier

     Colegio de
   Economistas de                          Artículo
      Tenerife


    Colegio de
 Economistas de La
      Rioja                         Documento de apoyo



Colegio Economistas Artículo del Decano del Colegio de Economistas
     de Aragón      de Aragón y del Decano de la Facultad de Eª:
                    Economía, una disciplina necesaria

 Junta de Andalucía                 Documento (página 3 )

                         Artículo en el que se cita expresamente el
 Gobierno de Aragón     mantenimiento de Economía como materia de
                           modalidad y de FAGE como optativa




                                                                       1
Reunión de ADESMUR
           Región de Murcia        con el Consejero de             En prensa
                                        Educación
         Asociación Olimpiada                                   Reunión con el
          Economía Española             Documento                Ministerio el
                                                                 05/12/2012
          Asociación Nacional
           de Catedráticos de                Informe Técnico (página 4 )
               Instituto
            Federación de      José Antonio Martínez, presidente de FEDADi y
           Asociaciones de         miembro de la Comisión Permanente del
         Directivos de Centros           Consejo Escolar del Estado
               Públicos
          Movimiento “marea
               verde “                               Documento


            Sindicato ANPE                           Comunicado

                                  Petición de firmas para el mantenimiento de la
               Change.org         asignatura de Economía como materia de
                                  modalidad

“Trending Topic” el 30-10-2012 a las 22:00 #EconomíaenBachilleratoSI




                                                                                   2
El Príncipe de Asturias opina que el futuro de España pasa por los emprendedores




Para el Príncipe, "el verdadero éxito" será "el resultado del esfuerzo conjunto de toda la sociedad
actuando desde el sistema educativo, desde las empresas, los centros de investigación, las
entidades de inversión y las Administraciones Públicas".




                                                                                                      3
MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES




Marta Montero en el programa La Brújula de Onda Cero (minuto 14 al 24)




José María Serrano, el sábado 24/11/2012, defendiendo la necesidad de incluir la formación
económica en la reforma educativa ( minuto 3 )




Enrique en el programa Visión Global de Intereconomía, el 27/11/2012, en el minuto 40 ( cortesía
de Fran Zapatero )




Carta al Director de José Carlos Garrido el 26-11-2012: La Asignatura de Economía
Carta al Director de Alfonso Rincón el 03-11-2012: La LOMCE y la Economía.
Carta al Director de Maria José Bernad el 25-10-2012: Educación y economía.
Artículo de opinión de Carles Batle el 05/10/2012: La educación del siglo XIX en el siglo XXI
Carta al Director de Óscar García Lázaro el 01/10/2012: Tiene que ser un error
Carta al Director de José Carlos Garrido el 05/10/2012: La Economía en la LOMCE


                                                                                                   4
Carta al Director de Tomás Guajardo el 30-10-2012: Educando para emprender
Carta de Mª Mercedes Rojas el 04/10/2012: Economía en la educación
Carta de Antonio López el 30/11/2012




Carta al Director de Julián San Martín en el diario El Mundo el 18/11/2012 y en Estrella Digital el
17/11/2012: La Reforma educativa generará analfabetos económicos
Carta al Director de Mª José Jiménez el 02/12/2012: La Educación Económica




                                                                                                      5
Artículo del presidente de ANCABA el 09-11-
2012




Artículo en El Mundo edición Valencia el
19/10/2012




Artículo en El Mundo edición Valencia el
01/10/2012




                                              6
Artículo del Subdirector de Expansión, Manuel del Pozo el 25-10-2012: Cuadruple hora bruja
Artículo de Valentí Pich Rosell, presidente del CGCE, en Expansión el 25-10-2012: Educación,
Economía y realidad.
Artículo de José Sande el 01/10/2012: La paradoja económica de la Reforma Educativa




Artículo de opinión de José Miguel Moreno el 07-11-2012: ¿Qué va a pasar con la Educación
Económica?
Artículo en 5 días el 17-10-2012 en el que se habla de la cultura financiera como asignatura
pendiente




Artículo en El Economista el 6-11-2012: El Ministro defiende un sistema educativo que eduque en
un sistema emprendedor.
Noticia en El Economista el 23-10: Los economistas alertan el debilitamiento de la formación
financiera escolar
Artículo en El Economista el 20-10-2012: Reforma Educativa y Formación económica




Artículo de Aurelio Jiménez: Hola, soy el ministro Wert y quiero que seas un ignorante en
Economía
Aurelio Jiménez: La Economía en el nuevo borrador de la LOMCE: optimismo moderado




Artículo de opinión de Pedro Martínez López en Mercado 21 el 08-11-2012: El Gobierno decide,
Tolstoi o la Economía

                                                                                               7
Artículo en el que se apoya con claridad el espíritu emprendedor en la educación




Carta al Director de Blanca
Cañamero el 07-11-2012




                                                                                   8
Artículo en Magister el 07-11-2012, en el mismo número la Consejera de Aragón vuelve a
apoyarnos expresamente.




Carta al Director
de José Carlos
Garrido el 17-10-
2012




                                                                                         9
MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCALES




Entrevista realizada a Silvia Martínez el 13/11/2012 en Onda Cero Región de Murcia




Entrevista realizada al Ramón Madrid, Decano del Colegio de Economistas de Murcia




Programa el Faristol ( minuto 40 ) el 23/11/2012




Entrevista a Tomás Guajardo




                                                                                     10
Carta de Miguel Ángel Pascual en El lector Opina el 01-11-2012: Educación, emprendizaje y
empleabilidad, terna esencial a potenciar en a LOMCE.
Carta del lector de Blanca Cañamero: Educación económica, una necesidad social que en la
sociedad actual no podemos olvidar




Carta al Director de Tomás Guajardo el 30-10-2012: Reforma educativa sin iniciativa
emprendedora.




Carta al Director de Tomás Guajardo el 01-11-2012




                                                                                            11
Noticia sobre la futura Asociación en Madrid el 28-10-2012




Cartas al Director de David Guareño el 25-10-2012: Hacia el analfabetismo económico en la
educación.
Artículo el 20-10-12: Los economistas piden mantener una asignatura de su ámbito en el
Bachillerato




Carta al Director de Diego Mas el 25-10-2012: Deseducación




Artículo el 24-10: Los profesores de Economía denuncian la reducción del 66% de las enseñanzas
en Bachillerato




Artículo el 20-10: Los economistas en contra de la desaparición de la asignatura de Economía en
Bachillerato




Artículo el 14-10-2012: La reforma educativa convierte a la Economía en “bono basura”




Artículo del 16/-12-2012: El Ministro Wert quiere que los jóvenes estudien Economía


                                                                                                  12
Carta al Director de Blanca Cañamero el 12-10-2012: La LOMCE se olvida de la necesidad de la
educación económica-financiera
Carta de Miguel Pascual el 17/11/2012: ¿ Necesitamos educación económico-financiera es
Secundaria ?




Carta del Lector de Manuel Martínez el 27/09/2012: Reforma educativa y crisis económica




Cartas de los lectores de Alejandro Prieto el 02/10/2012: Reforma




Artículo el 10 de octubre:




                                                                                               13
Artículo en Murciaeconomía.com el 05/10/2012: Los profesores de Secundaria denuncian la
desaparición de la asignatura de Economía




Artículo de Francisco J Concepción el 03/10/2012: Formación financiera




  Artículo publicado el 19/11/2012: La nueva Ley relega las asignaturas de Economía, Griego y
                                            Diseño




Artículo publicado el 25/11/2012 en el que el Consejero de Educación de Castilla y León afirma lo
siguiente:
El consejero de Educación insistió en la postura de su departamento de introducir las
asignaturas de conocimiento económico en los institutos de secundaria y de formación
profesional. «Es importante que los más jóvenes tengan cada vez un mayor conocimiento de la
economía porque influye cada vez más en nuestras vidas».


Carta al Director de Blanca Cañamero publicada el 26/11/2012 en relación con el artículo anterior:
Mi primer libro de Economía y educación económica




Artículo de Blanca el 26/11/2012, en relación con las declaraciones del Consejero


                                                                                                14
Artículo, a través de la agencia EFE, del 29/11/2012: Profesores de Economía piden que la
asignatura sea específica en Bachillerato




Carta al Director de Blanca Cañamero el 02/12/2012: La Educación económica de los jóvenes de
Castilla León




Carta al Director el 02/12/2012: La economía de capa caída en el bachillerato




Carta al Director el 03/12/2012: Una educació per a l'economia, una economia educada




Carta al director de José Carlos Garrido: La asignatura de Economía


                                                                                               15
BLOGS

   El Colegio de economistas ha hecho entrega de
   la propuesta para incrementar la formación
   financiera



   ¿ Sabes de Economía ?. Tus hijos no sabrán




   Economía en el Bachillerato Sí




   Papá, profe y alumno




   Enseñanza de Economía como asignatura
   básica en ESO


   I
   s it necessary to teach Entrepreneurial skills?




   El papel de la Educación Financiera




   La reforma educativa generará analfabetos
   económicos




                                                     16

Más contenido relacionado

Similar a Apoyos y acciones

Acciones22oct 121022
Acciones22oct 121022Acciones22oct 121022
Acciones22oct 121022
Joan Sala Grau
 
El nivel de cultura y educación financiera de los consumidores españoles. Ret...
El nivel de cultura y educación financiera de los consumidores españoles. Ret...El nivel de cultura y educación financiera de los consumidores españoles. Ret...
El nivel de cultura y educación financiera de los consumidores españoles. Ret...
Enlaceswebs
 
Congreso PISA Finanzas para la vida. 9 de julio, última sesión de la mañana. ...
Congreso PISA Finanzas para la vida. 9 de julio, última sesión de la mañana. ...Congreso PISA Finanzas para la vida. 9 de julio, última sesión de la mañana. ...
Congreso PISA Finanzas para la vida. 9 de julio, última sesión de la mañana. ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Jornadas emprendedores Albacete
Jornadas emprendedores AlbaceteJornadas emprendedores Albacete
Jornadas emprendedores Albacete
ADESMUR
 
Informe economico mayo2012 esade
Informe economico mayo2012 esadeInforme economico mayo2012 esade
Informe economico mayo2012 esade
Ximo Salas
 
Revista San Telmo nº36 Marzo 2010
Revista San Telmo nº36 Marzo 2010Revista San Telmo nº36 Marzo 2010
Revista San Telmo nº36 Marzo 2010
Instituto Internacional San Telmo
 
Revista Master en Banca. Número 10
Revista Master en Banca. Número 10Revista Master en Banca. Número 10
Revista Master en Banca. Número 10
Universidad de Cantabria y Banco de Santander
 
Ignacio gonzález 27.02.2013
Ignacio gonzález 27.02.2013Ignacio gonzález 27.02.2013
Ignacio gonzález 27.02.2013
Ignacio González González
 
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCTAprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
Benito Echeverría Samanes
 
Apoyo Asociación Olimpiada Economía
Apoyo Asociación Olimpiada EconomíaApoyo Asociación Olimpiada Economía
Apoyo Asociación Olimpiada Economía
CEAPES
 
Revista San Telmo nº37 Junio 2010
Revista San Telmo nº37 Junio 2010Revista San Telmo nº37 Junio 2010
Revista San Telmo nº37 Junio 2010
Instituto Internacional San Telmo
 
Empleo en la cuarta revolución industrial
Empleo en la cuarta revolución industrialEmpleo en la cuarta revolución industrial
Empleo en la cuarta revolución industrial
Celia Ruiz Flores
 
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 2ª Sesión (Caso práctico educa...
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 2ª Sesión (Caso práctico educa...Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 2ª Sesión (Caso práctico educa...
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 2ª Sesión (Caso práctico educa...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
La Red de Cátedras Telefónica
La Red de Cátedras TelefónicaLa Red de Cátedras Telefónica
La Red de Cátedras Telefónica
Red de Cátedras Telefónica
 
La universidad, un activo rentable (La expansión)
La universidad, un activo rentable (La expansión)La universidad, un activo rentable (La expansión)
La universidad, un activo rentable (La expansión)
EAE Business School
 
Catálogo de publicaciones EOI 2013
Catálogo de publicaciones EOI 2013Catálogo de publicaciones EOI 2013
Catálogo de publicaciones EOI 2013
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresSostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Red de Cátedras Telefónica
 
Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...
Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...
Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...
abraxas69
 
Guía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdf
Guía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdfGuía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdf
Guía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdf
CarlotaGarciaNava
 
Revista Santelmo nº44. El sector Aeronaútico: un sector en auge
Revista Santelmo nº44. El sector Aeronaútico: un sector en augeRevista Santelmo nº44. El sector Aeronaútico: un sector en auge
Revista Santelmo nº44. El sector Aeronaútico: un sector en auge
Instituto Internacional San Telmo
 

Similar a Apoyos y acciones (20)

Acciones22oct 121022
Acciones22oct 121022Acciones22oct 121022
Acciones22oct 121022
 
El nivel de cultura y educación financiera de los consumidores españoles. Ret...
El nivel de cultura y educación financiera de los consumidores españoles. Ret...El nivel de cultura y educación financiera de los consumidores españoles. Ret...
El nivel de cultura y educación financiera de los consumidores españoles. Ret...
 
Congreso PISA Finanzas para la vida. 9 de julio, última sesión de la mañana. ...
Congreso PISA Finanzas para la vida. 9 de julio, última sesión de la mañana. ...Congreso PISA Finanzas para la vida. 9 de julio, última sesión de la mañana. ...
Congreso PISA Finanzas para la vida. 9 de julio, última sesión de la mañana. ...
 
Jornadas emprendedores Albacete
Jornadas emprendedores AlbaceteJornadas emprendedores Albacete
Jornadas emprendedores Albacete
 
Informe economico mayo2012 esade
Informe economico mayo2012 esadeInforme economico mayo2012 esade
Informe economico mayo2012 esade
 
Revista San Telmo nº36 Marzo 2010
Revista San Telmo nº36 Marzo 2010Revista San Telmo nº36 Marzo 2010
Revista San Telmo nº36 Marzo 2010
 
Revista Master en Banca. Número 10
Revista Master en Banca. Número 10Revista Master en Banca. Número 10
Revista Master en Banca. Número 10
 
Ignacio gonzález 27.02.2013
Ignacio gonzález 27.02.2013Ignacio gonzález 27.02.2013
Ignacio gonzález 27.02.2013
 
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCTAprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
 
Apoyo Asociación Olimpiada Economía
Apoyo Asociación Olimpiada EconomíaApoyo Asociación Olimpiada Economía
Apoyo Asociación Olimpiada Economía
 
Revista San Telmo nº37 Junio 2010
Revista San Telmo nº37 Junio 2010Revista San Telmo nº37 Junio 2010
Revista San Telmo nº37 Junio 2010
 
Empleo en la cuarta revolución industrial
Empleo en la cuarta revolución industrialEmpleo en la cuarta revolución industrial
Empleo en la cuarta revolución industrial
 
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 2ª Sesión (Caso práctico educa...
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 2ª Sesión (Caso práctico educa...Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 2ª Sesión (Caso práctico educa...
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 2ª Sesión (Caso práctico educa...
 
La Red de Cátedras Telefónica
La Red de Cátedras TelefónicaLa Red de Cátedras Telefónica
La Red de Cátedras Telefónica
 
La universidad, un activo rentable (La expansión)
La universidad, un activo rentable (La expansión)La universidad, un activo rentable (La expansión)
La universidad, un activo rentable (La expansión)
 
Catálogo de publicaciones EOI 2013
Catálogo de publicaciones EOI 2013Catálogo de publicaciones EOI 2013
Catálogo de publicaciones EOI 2013
 
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresSostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
 
Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...
Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...
Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...
 
Guía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdf
Guía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdfGuía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdf
Guía-para-pymes-ante-los-ODS (1).pdf
 
Revista Santelmo nº44. El sector Aeronaútico: un sector en auge
Revista Santelmo nº44. El sector Aeronaútico: un sector en augeRevista Santelmo nº44. El sector Aeronaútico: un sector en auge
Revista Santelmo nº44. El sector Aeronaútico: un sector en auge
 

Apoyos y acciones

  • 1. APOYOS RECIBIDOS Confederación Reunión con el MEC el Española de Decanos Documento 16/11/2012 de Eª y Empresa Consejo General del Colegio de Informe Reunión con el MEC el Economistas Dossier 24/10/2012 Artículo de Juan Carlos de Margarida, Secretario Organización de General de la OEE y Presidente del Colegio de Economistas de la Economistas de Valladolid: Al Gobierno de Educación (OEE) España no le interesa la Cultura Económica Colegio de Informe Reunión con la Economistas de la Consejería de Región de Murcia Artículo en el Diario La Educación el opinión de Murcia 13/11/2012 Colegio de Economistas de la Nota de prensa Comunidad Valenciana Dossier Colegio de Economistas de Artículo Tenerife Colegio de Economistas de La Rioja Documento de apoyo Colegio Economistas Artículo del Decano del Colegio de Economistas de Aragón de Aragón y del Decano de la Facultad de Eª: Economía, una disciplina necesaria Junta de Andalucía Documento (página 3 ) Artículo en el que se cita expresamente el Gobierno de Aragón mantenimiento de Economía como materia de modalidad y de FAGE como optativa 1
  • 2. Reunión de ADESMUR Región de Murcia con el Consejero de En prensa Educación Asociación Olimpiada Reunión con el Economía Española Documento Ministerio el 05/12/2012 Asociación Nacional de Catedráticos de Informe Técnico (página 4 ) Instituto Federación de José Antonio Martínez, presidente de FEDADi y Asociaciones de miembro de la Comisión Permanente del Directivos de Centros Consejo Escolar del Estado Públicos Movimiento “marea verde “ Documento Sindicato ANPE Comunicado Petición de firmas para el mantenimiento de la Change.org asignatura de Economía como materia de modalidad “Trending Topic” el 30-10-2012 a las 22:00 #EconomíaenBachilleratoSI 2
  • 3. El Príncipe de Asturias opina que el futuro de España pasa por los emprendedores Para el Príncipe, "el verdadero éxito" será "el resultado del esfuerzo conjunto de toda la sociedad actuando desde el sistema educativo, desde las empresas, los centros de investigación, las entidades de inversión y las Administraciones Públicas". 3
  • 4. MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES Marta Montero en el programa La Brújula de Onda Cero (minuto 14 al 24) José María Serrano, el sábado 24/11/2012, defendiendo la necesidad de incluir la formación económica en la reforma educativa ( minuto 3 ) Enrique en el programa Visión Global de Intereconomía, el 27/11/2012, en el minuto 40 ( cortesía de Fran Zapatero ) Carta al Director de José Carlos Garrido el 26-11-2012: La Asignatura de Economía Carta al Director de Alfonso Rincón el 03-11-2012: La LOMCE y la Economía. Carta al Director de Maria José Bernad el 25-10-2012: Educación y economía. Artículo de opinión de Carles Batle el 05/10/2012: La educación del siglo XIX en el siglo XXI Carta al Director de Óscar García Lázaro el 01/10/2012: Tiene que ser un error Carta al Director de José Carlos Garrido el 05/10/2012: La Economía en la LOMCE 4
  • 5. Carta al Director de Tomás Guajardo el 30-10-2012: Educando para emprender Carta de Mª Mercedes Rojas el 04/10/2012: Economía en la educación Carta de Antonio López el 30/11/2012 Carta al Director de Julián San Martín en el diario El Mundo el 18/11/2012 y en Estrella Digital el 17/11/2012: La Reforma educativa generará analfabetos económicos Carta al Director de Mª José Jiménez el 02/12/2012: La Educación Económica 5
  • 6. Artículo del presidente de ANCABA el 09-11- 2012 Artículo en El Mundo edición Valencia el 19/10/2012 Artículo en El Mundo edición Valencia el 01/10/2012 6
  • 7. Artículo del Subdirector de Expansión, Manuel del Pozo el 25-10-2012: Cuadruple hora bruja Artículo de Valentí Pich Rosell, presidente del CGCE, en Expansión el 25-10-2012: Educación, Economía y realidad. Artículo de José Sande el 01/10/2012: La paradoja económica de la Reforma Educativa Artículo de opinión de José Miguel Moreno el 07-11-2012: ¿Qué va a pasar con la Educación Económica? Artículo en 5 días el 17-10-2012 en el que se habla de la cultura financiera como asignatura pendiente Artículo en El Economista el 6-11-2012: El Ministro defiende un sistema educativo que eduque en un sistema emprendedor. Noticia en El Economista el 23-10: Los economistas alertan el debilitamiento de la formación financiera escolar Artículo en El Economista el 20-10-2012: Reforma Educativa y Formación económica Artículo de Aurelio Jiménez: Hola, soy el ministro Wert y quiero que seas un ignorante en Economía Aurelio Jiménez: La Economía en el nuevo borrador de la LOMCE: optimismo moderado Artículo de opinión de Pedro Martínez López en Mercado 21 el 08-11-2012: El Gobierno decide, Tolstoi o la Economía 7
  • 8. Artículo en el que se apoya con claridad el espíritu emprendedor en la educación Carta al Director de Blanca Cañamero el 07-11-2012 8
  • 9. Artículo en Magister el 07-11-2012, en el mismo número la Consejera de Aragón vuelve a apoyarnos expresamente. Carta al Director de José Carlos Garrido el 17-10- 2012 9
  • 10. MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCALES Entrevista realizada a Silvia Martínez el 13/11/2012 en Onda Cero Región de Murcia Entrevista realizada al Ramón Madrid, Decano del Colegio de Economistas de Murcia Programa el Faristol ( minuto 40 ) el 23/11/2012 Entrevista a Tomás Guajardo 10
  • 11. Carta de Miguel Ángel Pascual en El lector Opina el 01-11-2012: Educación, emprendizaje y empleabilidad, terna esencial a potenciar en a LOMCE. Carta del lector de Blanca Cañamero: Educación económica, una necesidad social que en la sociedad actual no podemos olvidar Carta al Director de Tomás Guajardo el 30-10-2012: Reforma educativa sin iniciativa emprendedora. Carta al Director de Tomás Guajardo el 01-11-2012 11
  • 12. Noticia sobre la futura Asociación en Madrid el 28-10-2012 Cartas al Director de David Guareño el 25-10-2012: Hacia el analfabetismo económico en la educación. Artículo el 20-10-12: Los economistas piden mantener una asignatura de su ámbito en el Bachillerato Carta al Director de Diego Mas el 25-10-2012: Deseducación Artículo el 24-10: Los profesores de Economía denuncian la reducción del 66% de las enseñanzas en Bachillerato Artículo el 20-10: Los economistas en contra de la desaparición de la asignatura de Economía en Bachillerato Artículo el 14-10-2012: La reforma educativa convierte a la Economía en “bono basura” Artículo del 16/-12-2012: El Ministro Wert quiere que los jóvenes estudien Economía 12
  • 13. Carta al Director de Blanca Cañamero el 12-10-2012: La LOMCE se olvida de la necesidad de la educación económica-financiera Carta de Miguel Pascual el 17/11/2012: ¿ Necesitamos educación económico-financiera es Secundaria ? Carta del Lector de Manuel Martínez el 27/09/2012: Reforma educativa y crisis económica Cartas de los lectores de Alejandro Prieto el 02/10/2012: Reforma Artículo el 10 de octubre: 13
  • 14. Artículo en Murciaeconomía.com el 05/10/2012: Los profesores de Secundaria denuncian la desaparición de la asignatura de Economía Artículo de Francisco J Concepción el 03/10/2012: Formación financiera Artículo publicado el 19/11/2012: La nueva Ley relega las asignaturas de Economía, Griego y Diseño Artículo publicado el 25/11/2012 en el que el Consejero de Educación de Castilla y León afirma lo siguiente: El consejero de Educación insistió en la postura de su departamento de introducir las asignaturas de conocimiento económico en los institutos de secundaria y de formación profesional. «Es importante que los más jóvenes tengan cada vez un mayor conocimiento de la economía porque influye cada vez más en nuestras vidas». Carta al Director de Blanca Cañamero publicada el 26/11/2012 en relación con el artículo anterior: Mi primer libro de Economía y educación económica Artículo de Blanca el 26/11/2012, en relación con las declaraciones del Consejero 14
  • 15. Artículo, a través de la agencia EFE, del 29/11/2012: Profesores de Economía piden que la asignatura sea específica en Bachillerato Carta al Director de Blanca Cañamero el 02/12/2012: La Educación económica de los jóvenes de Castilla León Carta al Director el 02/12/2012: La economía de capa caída en el bachillerato Carta al Director el 03/12/2012: Una educació per a l'economia, una economia educada Carta al director de José Carlos Garrido: La asignatura de Economía 15
  • 16. BLOGS El Colegio de economistas ha hecho entrega de la propuesta para incrementar la formación financiera ¿ Sabes de Economía ?. Tus hijos no sabrán Economía en el Bachillerato Sí Papá, profe y alumno Enseñanza de Economía como asignatura básica en ESO I s it necessary to teach Entrepreneurial skills? El papel de la Educación Financiera La reforma educativa generará analfabetos económicos 16