SlideShare una empresa de Scribd logo
Los recursos naturales son los materiales de la naturaleza que los seres humanos pueden aprovechar
para satisfacer sus necesidades (alimento, vestido, vivienda, educación, cultura, recreación, etc.). Los
recursos naturales son la fuente de las materias primas (madera, minerales, petróleo, gas, carbón,
etc.), que transformadas sirven para producir bienes muy diversos.
Los recursos naturales son de muchos tipos y se pueden clasificar de varias maneras:
1. No renovables o agotables: Son aquellos que una vez utilizados se agotan, porque no se
regeneran. Son inorgánicos y existen en cantidad fija. Son los minerales, que pueden ser de dos
tipos:
a. Metálicos: minerales de los cuales se obtiene diferentes metales (hierro, oro, plata, cobre, etc.).
b. No metálicos: se usan en forma directa como la arena, la grava, las arcillas, las piedras, etc.
2. Recursos naturales energéticos: Son aquellos que sirven para producir energía. Pueden ser:
a. No renovables agotables: que existen en cantidad fija.
· Los combustibles fósiles: petróleo, carbón, gas natural.
· Los radioactivos: uranio y otros minerales radioactivos.
b. No renovables inagotables: que existen en cantidades no fijas y permanentes. A este tipo
pertenece el geotermal, o sea, el vapor de agua caliente proveniente del interior de la Tierra.
c. Renovables inagotables: se renuevan continuamente.
· El hidráulico: la energía del agua en los desniveles de la superficie terrestre.
· El eólico: la energía del viento.
· El oceánico: la energía de las mareas y de las olas.
· El solar: la energía del Sol.
3. Recursos naturales semirenovables: Son de tipo bio-inorgánico y superficie limitada. Es
esencialmente el suelo, el medio de producción natural de las plantas.
4. Recursos naturales renovables: Son los que tienen la capacidad de regenerarse, si se les
aprovecha bien, sin destruirlos ni exterminarlos.
a. Fijos y autorenovables:
· El clima: básicamente la atmósfera.
· El agua: de carácter cíclico.
b. Variables:
· La vegetación: conformada por las plantas. Puede ser natural o silvestre (forestales, pastos, plantas
de uso diverso) y cultivada (plantas alimenticias, industriales, pasturas cultivadas, bosques cultivados,
etc.).
· La fauna o los animales: puede ser natural (terrestre, acuática y aérea) y doméstica (los animales
domésticos, o sea, la ganadería), y la pesquería.
EN
CONCLUSIÓN
Los recursos naturales son la base de economía de las sociedades humanas. De su buen
uso depende la sostenibilidad de las actividades económicas.
PARQUE NACIONAL EN TINGO MARIA
Territorio
Representación del espacio fisico
Para otros usos de este término, véase territorio (animal).
Se denomina territorio a una área definida (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) a menudo
considerada posesión de una persona, organización, institución, Estado o país.1
También se denomina territorio a la zona controlada o dominada por ciertos animales.
No obstante, el territorio es un concepto polisémico, cuya definición varía de acuerdo a la disciplina
desde la cual se enfoque. A continuación se presentan diferentes referencias que muestran la
particularidad:
Territorio nacional
Con el nombre de territorio nacional se conoce al concepto geográfico que se refiere a la porción
de superficie que pertenece a un determinado país y sobre la cual un Estado ejerce soberanía. Este
criterio no sólo se trata de un espacio terrestre, sino también de uno aéreo y de otro marítimo, en
caso que el país tenga costas.1 2
El territorio nacional está comprendido dentro de las fronteras de
una nación, y está sometido a su imperio (como colonias y posesiones) y sujeto a su jurisdicción
(como buques de guerra y edificios de las representaciones diplomáticas que se hallen permanentes
en el extranjero).3
El territorio nacional se divide en diversas entidades subnacionales, que pueden ser, por
ejemplo, localidades, ciudades, provincias y regiones. Estas divisiones político-administrativas
suelen contar con una administración local que, de una forma u otra, responde a la administración
nacional, aunque bien el grado de autonomía de estas divisiones depende de la legislación de cada
país.1
[editar]Otros conceptos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Power Point
Presentación Power Point Presentación Power Point
Presentación Power Point
Flor Ortiz Mundaca
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Wen Vonderheyde Flores
 
Presentación en power point
Presentación en power pointPresentación en power point
Presentación en power point
Jorge Paredes Llanos
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
maritacontreras
 
PRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINTPRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINT
DANNAMIGUELL
 
presentacion powerpoint
presentacion powerpointpresentacion powerpoint
presentacion powerpoint
rosanjelica
 
PRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINTPRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINT
DAREDUAR
 
Recursos naturales y elementos naturales
Recursos naturales y elementos naturalesRecursos naturales y elementos naturales
Recursos naturales y elementos naturales
DIANA CAROLINA BOLIVAR ROJAS
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Nadxhiiely Elías
 
Temario 1 p3p 11º 2011 licapo
Temario 1 p3p 11º 2011 licapoTemario 1 p3p 11º 2011 licapo
Temario 1 p3p 11º 2011 licapoArturo Blanco
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
aurelio González Sánchez
 
Presentacion en Power Point
Presentacion en Power PointPresentacion en Power Point
Presentacion en Power Point
brunouceda
 
5 LOS RECURSOS NATURALES
5 LOS RECURSOS NATURALES5 LOS RECURSOS NATURALES
5 LOS RECURSOS NATURALESCSG
 
Los recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivasLos recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivas
Maria Avendaño Orozco
 
Los recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga robertsLos recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga roberts
Olga Roberts
 
Arco minero del orinoco
Arco minero del orinocoArco minero del orinoco
Arco minero del orinoco
Juan Perez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesDaniCharris
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Power Point
Presentación Power Point Presentación Power Point
Presentación Power Point
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Presentación en power point
Presentación en power pointPresentación en power point
Presentación en power point
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
 
PRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINTPRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINT
 
presentacion powerpoint
presentacion powerpointpresentacion powerpoint
presentacion powerpoint
 
PRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINTPRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINT
 
Recursos naturales y elementos naturales
Recursos naturales y elementos naturalesRecursos naturales y elementos naturales
Recursos naturales y elementos naturales
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Temario 1 p3p 11º 2011 licapo
Temario 1 p3p 11º 2011 licapoTemario 1 p3p 11º 2011 licapo
Temario 1 p3p 11º 2011 licapo
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
 
Presentacion en Power Point
Presentacion en Power PointPresentacion en Power Point
Presentacion en Power Point
 
5 LOS RECURSOS NATURALES
5 LOS RECURSOS NATURALES5 LOS RECURSOS NATURALES
5 LOS RECURSOS NATURALES
 
Reflexion eje
Reflexion ejeReflexion eje
Reflexion eje
 
Los recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivasLos recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivas
 
Los recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga robertsLos recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga roberts
 
Desarrollo Sustentable ( Unidad 1)
Desarrollo  Sustentable ( Unidad 1)Desarrollo  Sustentable ( Unidad 1)
Desarrollo Sustentable ( Unidad 1)
 
Arco minero del orinoco
Arco minero del orinocoArco minero del orinoco
Arco minero del orinoco
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Destacado

Documentos de promocion 2014
Documentos de promocion 2014Documentos de promocion 2014
Documentos de promocion 2014
CLODOALDO LAZARTE MERCEDES
 
Acondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicos
Acondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicosAcondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicos
Acondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicosMarco Abanto
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21dharnas
 
PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21
Turcón Ecologistas en Acción
 
Cusco la Capital del Imperio Inca
Cusco  la Capital del Imperio IncaCusco  la Capital del Imperio Inca
Cusco la Capital del Imperio Inca
Javier Silva
 
Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorialTerritoriogyd
 

Destacado (8)

Documentos de promocion 2014
Documentos de promocion 2014Documentos de promocion 2014
Documentos de promocion 2014
 
Acondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicos
Acondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicosAcondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicos
Acondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicos
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Cusco la Capital del Imperio Inca
Cusco  la Capital del Imperio IncaCusco  la Capital del Imperio Inca
Cusco la Capital del Imperio Inca
 
Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorial
 

Similar a Acondicionamiento territorial

Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economialola707
 
PRESENTACION EN POWER POINT
PRESENTACION EN POWER POINTPRESENTACION EN POWER POINT
PRESENTACION EN POWER POINT
RmeryAto
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
vanechabur
 
Presentacion de dispositvas de power paint
Presentacion de dispositvas de power paintPresentacion de dispositvas de power paint
Presentacion de dispositvas de power paint
RmeryAto
 
U11 go3-2013-qr-e
U11 go3-2013-qr-eU11 go3-2013-qr-e
U11 go3-2013-qr-e
CARLOXXXX
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
MILEYVELATORREJON
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
docentecisucv
 
U10 g02 - 2013 - v.a.
U10   g02 - 2013 - v.a.U10   g02 - 2013 - v.a.
U10 g02 - 2013 - v.a.
alanalia09
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
FlorEliana
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTDANNAMIGUELL
 
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfClases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
MAURICIOTRIANA4
 
LOS RECURSOS NATURALES
LOS RECURSOS NATURALESLOS RECURSOS NATURALES
LOS RECURSOS NATURALES
rosmy23
 
6 ay b reursos naturales
6 ay b reursos naturales6 ay b reursos naturales
6 ay b reursos naturalesluiscuba84
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturalesrociogisel
 
Medio ambiente y sociedad dos
Medio ambiente y sociedad dosMedio ambiente y sociedad dos
Medio ambiente y sociedad dos
Mari Cristalverdemar
 
presentación power point
presentación power pointpresentación power point
presentación power point
Janzelmontanez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Jhorss rg raico
 
presentación power point
presentación power pointpresentación power point
presentación power point
marecadocabanillas
 
Repaso de Sociales
Repaso de SocialesRepaso de Sociales
Repaso de Socialesdannypower25
 

Similar a Acondicionamiento territorial (20)

Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
 
PRESENTACION EN POWER POINT
PRESENTACION EN POWER POINTPRESENTACION EN POWER POINT
PRESENTACION EN POWER POINT
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
 
Presentacion de dispositvas de power paint
Presentacion de dispositvas de power paintPresentacion de dispositvas de power paint
Presentacion de dispositvas de power paint
 
U11 go3-2013-qr-e
U11 go3-2013-qr-eU11 go3-2013-qr-e
U11 go3-2013-qr-e
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
 
U10 g02 - 2013 - v.a.
U10   g02 - 2013 - v.a.U10   g02 - 2013 - v.a.
U10 g02 - 2013 - v.a.
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
 
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfClases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
LOS RECURSOS NATURALES
LOS RECURSOS NATURALESLOS RECURSOS NATURALES
LOS RECURSOS NATURALES
 
6 ay b reursos naturales
6 ay b reursos naturales6 ay b reursos naturales
6 ay b reursos naturales
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Medio ambiente y sociedad dos
Medio ambiente y sociedad dosMedio ambiente y sociedad dos
Medio ambiente y sociedad dos
 
Repaso Sociales
Repaso SocialesRepaso Sociales
Repaso Sociales
 
presentación power point
presentación power pointpresentación power point
presentación power point
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
presentación power point
presentación power pointpresentación power point
presentación power point
 
Repaso de Sociales
Repaso de SocialesRepaso de Sociales
Repaso de Sociales
 

Acondicionamiento territorial

  • 1. Los recursos naturales son los materiales de la naturaleza que los seres humanos pueden aprovechar para satisfacer sus necesidades (alimento, vestido, vivienda, educación, cultura, recreación, etc.). Los recursos naturales son la fuente de las materias primas (madera, minerales, petróleo, gas, carbón, etc.), que transformadas sirven para producir bienes muy diversos. Los recursos naturales son de muchos tipos y se pueden clasificar de varias maneras: 1. No renovables o agotables: Son aquellos que una vez utilizados se agotan, porque no se regeneran. Son inorgánicos y existen en cantidad fija. Son los minerales, que pueden ser de dos tipos: a. Metálicos: minerales de los cuales se obtiene diferentes metales (hierro, oro, plata, cobre, etc.). b. No metálicos: se usan en forma directa como la arena, la grava, las arcillas, las piedras, etc. 2. Recursos naturales energéticos: Son aquellos que sirven para producir energía. Pueden ser: a. No renovables agotables: que existen en cantidad fija. · Los combustibles fósiles: petróleo, carbón, gas natural. · Los radioactivos: uranio y otros minerales radioactivos. b. No renovables inagotables: que existen en cantidades no fijas y permanentes. A este tipo pertenece el geotermal, o sea, el vapor de agua caliente proveniente del interior de la Tierra. c. Renovables inagotables: se renuevan continuamente. · El hidráulico: la energía del agua en los desniveles de la superficie terrestre. · El eólico: la energía del viento. · El oceánico: la energía de las mareas y de las olas. · El solar: la energía del Sol. 3. Recursos naturales semirenovables: Son de tipo bio-inorgánico y superficie limitada. Es esencialmente el suelo, el medio de producción natural de las plantas. 4. Recursos naturales renovables: Son los que tienen la capacidad de regenerarse, si se les aprovecha bien, sin destruirlos ni exterminarlos. a. Fijos y autorenovables: · El clima: básicamente la atmósfera. · El agua: de carácter cíclico. b. Variables: · La vegetación: conformada por las plantas. Puede ser natural o silvestre (forestales, pastos, plantas de uso diverso) y cultivada (plantas alimenticias, industriales, pasturas cultivadas, bosques cultivados, etc.). · La fauna o los animales: puede ser natural (terrestre, acuática y aérea) y doméstica (los animales domésticos, o sea, la ganadería), y la pesquería. EN CONCLUSIÓN Los recursos naturales son la base de economía de las sociedades humanas. De su buen uso depende la sostenibilidad de las actividades económicas.
  • 2. PARQUE NACIONAL EN TINGO MARIA Territorio
  • 3. Representación del espacio fisico Para otros usos de este término, véase territorio (animal). Se denomina territorio a una área definida (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) a menudo considerada posesión de una persona, organización, institución, Estado o país.1 También se denomina territorio a la zona controlada o dominada por ciertos animales. No obstante, el territorio es un concepto polisémico, cuya definición varía de acuerdo a la disciplina desde la cual se enfoque. A continuación se presentan diferentes referencias que muestran la particularidad: Territorio nacional Con el nombre de territorio nacional se conoce al concepto geográfico que se refiere a la porción de superficie que pertenece a un determinado país y sobre la cual un Estado ejerce soberanía. Este criterio no sólo se trata de un espacio terrestre, sino también de uno aéreo y de otro marítimo, en caso que el país tenga costas.1 2 El territorio nacional está comprendido dentro de las fronteras de una nación, y está sometido a su imperio (como colonias y posesiones) y sujeto a su jurisdicción (como buques de guerra y edificios de las representaciones diplomáticas que se hallen permanentes en el extranjero).3 El territorio nacional se divide en diversas entidades subnacionales, que pueden ser, por ejemplo, localidades, ciudades, provincias y regiones. Estas divisiones político-administrativas suelen contar con una administración local que, de una forma u otra, responde a la administración nacional, aunque bien el grado de autonomía de estas divisiones depende de la legislación de cada país.1