SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: dd mes año N° radicado: Tipo de identificación: CC NIT
Nombre o razón social: Número de identificación:
Los cuadros sombreados indican que el requisito de la fila aplica para el tipo de empresa señalada en la columna.
SI NO
Consultor
Asesor
Investigador
Guía o
instructor
canino
1
Documentos
encarpetados y
foliados
2 Formulario
3 Hoja de vida
4
Copia documento de
identidad
5
Extracto hoja de
vida
6
Certificado o
Diploma
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
Código: FOR-PE-430-041
Aprobación: 23/04/2015
Versión: 07
Asistir al Centro de Información al ciudadano -CIC- y presentar los documentos de acuerdo
con el siguiente orden, debidamente foliados y alineados en la parte superior.
Formulario de solicitud de acreditación diligenciado, el cual esta publicado en la página web:
www.supervigilancia.gov.co/manualdelusuario/formularios
Hoja de vida del solicitante.
CHEQUEO ACREDITACIÓN
No. REQUISITO SOPORTE
Resolución 1364
Artículo 3
Decreto 356 de 1994
Artículo 62
Decreto 2885 de 2009
Artículo 3
Decreto 2187 del
2001
Identificación del solicitante, mediante copia del documento de identidad.
NORMA
Extracto de la hoja de vida militar, Policía o DAS.
*Nota: Este documento en el caso de que los requisitos de acreditación se relacionen con
actividades militares o similares.
Demostrar la idoneidad como guía o instructor canino, mediante copia del certificado o
diploma que lo acredite como Guía o Instructor, expedido por la Escuela de Formación de Guías
y Adiestramiento de Perros de la Policía Nacional, el Centro de Adiestramiento Canino del
Ejército Nacional o por Escuelas y Departamentos de Capacitación en el Área Canina,
autorizados por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
Fotocopias de los títulos otorgados en otros países, debidamente consularizados, que acrediten
capacitación idónea.
ACREDITACIÓN COMO CONSULTOR, ASESOR, INVESTIGADOR Y GUIA O INSTRUCTOR CANINO EN SEGURIDAD
PRIVADA
Decreto 2885 de
2009 Artículo 3
1 de 1
Firma
Nombre
Documento
Observaciones:
Solicitante
NOTAS:
* Cuando se trate de certificaciones académicas de estudios realizados en el exterior, estos títulos de formación deben ser homologados ante la autoridad competente y las certificaciones laborales deben estar
legalizadas o apostilladas según el país de origen.
* Cuando la revisión de documentos arroje que los requisitos establecidos para cada trámite se encuentran incompletos o ilegibles, los funcionarios competentes deberán indicar ello al usuario, si insiste, se
radicará la solicitud, dejando constancia de la observación.
* En caso de que el solicitante sea un Ciudadano extranjero, se deberá aportar pasaporte o Cedula de extranjeria y Visa de trabajo vigente, de acuerdo al decreto 834 del 24/04/2013
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
Certificaciones
Academicas y
Laborales
Acreditar uno de los siguientes requisitos
Consultor:
- Ser oficial superior de la Fuerza Pública en retiro y postgrado en áreas de la seguridad o la defensa.
- Título de formación universitaria o ser oficial Superior de la Fuerza Pública en retiro y dos (2) años de
experiencia en cargos administrativos u operativos en seguridad privada.
- Título de formación universitaria y postgrado en áreas de seguridad privada o seguridad integral.
- Experiencia específica o relacionada con el manejo de servicios de vigilancia y seguridad privada, en calidad
de Jefe de Operaciones o Director de Seguridad por un tiempo no inferior a siete (7) años.
- Los ex funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad DAS que hubieren ejercido cargos por
un periodo no inferior a tres (3) años como Director, Subdirector, Secretario General, Director General de
Inteligencia, Director General Operativo y Subdirectores, Directores Seccionales y Subdirectores Seccionales
y Director Técnico de Academia y Jefe de Oficina de Protección Especial.
- Las personas que acrediten título universitario como administrador policial conforme a la ley 1249 de 2008
y demás normas que la desarrollen o reglamenten.
Asesor:
- Título de formación universitaria o ser oficial de la Fuerza Pública en retiro y un (1) año de experiencia en
cargos administrativos u operativos en seguridad privada.
- Postgrado en áreas de seguridad privada o seguridad integral.
- Diplomado en áreas de vigilancia y seguridad privada y tres (3) años de experiencia específica o
relacionada con el manejo de servicios de vigilancia y seguridad privada, en calidad de Jefe de Operaciones o
Director de Seguridad Privada.
- Cinco (5) años de experiencia específica o relacionada en el manejo de servicios de vigilancia y seguridad
privada en calidad de Jefe de Operaciones o Director de Seguridad Privada.
-Los exfuncionarios del Departamento Administrativo de Seguridad DAS, que hubieren ocupado por un
periodo no inferior a tres (3) años como profesional operativo, criminalística especializado, subdirector de
Academia o ejercido como Coordinadores en la Oficina de Protección Especial.
- Miembros de la Fuerza Publica en retiro, que se hubiesen desempeñado como oficiales, mandos medios o
suboficiales, por un periodo no inferior a tres (3) años y postgrado en áreas de seguridad privada o
seguridad integral.
-Cumplir con cualquiera de los requisitos establecidos en el literal a) del artículo 3 del Decreto 2885 del
2009.
Investigador:
- Diplomado en áreas de vigilancia y seguridad privada, un (1) año de experiencia específica o relacionada
con el manejo de servicios de vigilancia y seguridad privada, en calidad de Jefe de Operaciones o Director de
Seguridad Privada.
- Tres (3) años de experiencia específica o relacionada en el manejo de servicios de vigilancia y seguridad
privada en calidad de Jefe de Operaciones o Director de Seguridad Privada.
- Los ex funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad DAS que hubieren ejercido cargos por
un periodo no inferior a tres (3) años como Detectives o empleos del área operativa.
- Miembros de la Fuerza Publica en retiro, que se hubiesen desempeñado como oficiales o suboficiales, por un
periodo no inferior a un (1) año.
-Cumplir con cualquiera de los requisitos para ser Consultor y/o Asesor de los establecidos en el literal a) y
b) respectivamente del artículo 3 del Decreto 2885 del 2009.
Decreto 2885 de 2009
Art. 3
7
2 de 2
NIT
3 de 3

Más contenido relacionado

Similar a Acreditacion v7

CAS N° 385 Reniec
CAS N° 385 ReniecCAS N° 385 Reniec
CAS N° 385 Reniec
Talento Activo
 
Cas N° 389 Reniec
Cas N° 389 ReniecCas N° 389 Reniec
Cas N° 389 Reniec
Talento Activo
 
Jefe de Seguridad
Jefe de SeguridadJefe de Seguridad
Jefe de Seguridad
CENPROEX
 
Guarda Particular del Campo y sus Especialidades
Guarda Particular del Campo y sus EspecialidadesGuarda Particular del Campo y sus Especialidades
Guarda Particular del Campo y sus Especialidades
CENPROEX
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
CenproexFormacion
 
Reniec empleos466 2011
Reniec empleos466 2011Reniec empleos466 2011
Reniec empleos466 2011
El Rincon de la Faceac
 
manual deorganizaciones del sistema de seguridad privada
manual deorganizaciones  del sistema de seguridad privadamanual deorganizaciones  del sistema de seguridad privada
manual deorganizaciones del sistema de seguridad privada
Cristian Cortés Rodríguez
 
CAS N° 390 Reniec
CAS N° 390 ReniecCAS N° 390 Reniec
CAS N° 390 Reniec
Talento Activo
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
CenproexFormacion
 
Bases oefa
Bases oefaBases oefa
Reniec empleos465 2011
Reniec empleos465 2011Reniec empleos465 2011
Reniec empleos465 2011
El Rincon de la Faceac
 
Reniec empleos461 2011
Reniec empleos461 2011Reniec empleos461 2011
Reniec empleos461 2011
El Rincon de la Faceac
 
CAS N°380 Reniec
CAS N°380 ReniecCAS N°380 Reniec
CAS N°380 Reniec
Talento Activo
 
Vigilante de Seguridad
Vigilante de SeguridadVigilante de Seguridad
Vigilante de Seguridad
CENPROEX
 
Reniec empleos463 2011
Reniec empleos463 2011Reniec empleos463 2011
Reniec empleos463 2011
El Rincon de la Faceac
 
CAS N°375 Reniec
CAS N°375 ReniecCAS N°375 Reniec
CAS N°375 Reniec
Talento Activo
 
ejemplo auditoria.pdf
ejemplo auditoria.pdfejemplo auditoria.pdf
ejemplo auditoria.pdf
ProfesionalenSegurid
 
CAS N° 386
CAS N° 386CAS N° 386
CAS N° 386
Talento Activo
 
Publicación base cas 27
Publicación base cas 27Publicación base cas 27
Publicación base cas 27
AmericoGodoyEstrada1
 
CAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 ReniecCAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 Reniec
Talento Activo
 

Similar a Acreditacion v7 (20)

CAS N° 385 Reniec
CAS N° 385 ReniecCAS N° 385 Reniec
CAS N° 385 Reniec
 
Cas N° 389 Reniec
Cas N° 389 ReniecCas N° 389 Reniec
Cas N° 389 Reniec
 
Jefe de Seguridad
Jefe de SeguridadJefe de Seguridad
Jefe de Seguridad
 
Guarda Particular del Campo y sus Especialidades
Guarda Particular del Campo y sus EspecialidadesGuarda Particular del Campo y sus Especialidades
Guarda Particular del Campo y sus Especialidades
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
 
Reniec empleos466 2011
Reniec empleos466 2011Reniec empleos466 2011
Reniec empleos466 2011
 
manual deorganizaciones del sistema de seguridad privada
manual deorganizaciones  del sistema de seguridad privadamanual deorganizaciones  del sistema de seguridad privada
manual deorganizaciones del sistema de seguridad privada
 
CAS N° 390 Reniec
CAS N° 390 ReniecCAS N° 390 Reniec
CAS N° 390 Reniec
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
 
Bases oefa
Bases oefaBases oefa
Bases oefa
 
Reniec empleos465 2011
Reniec empleos465 2011Reniec empleos465 2011
Reniec empleos465 2011
 
Reniec empleos461 2011
Reniec empleos461 2011Reniec empleos461 2011
Reniec empleos461 2011
 
CAS N°380 Reniec
CAS N°380 ReniecCAS N°380 Reniec
CAS N°380 Reniec
 
Vigilante de Seguridad
Vigilante de SeguridadVigilante de Seguridad
Vigilante de Seguridad
 
Reniec empleos463 2011
Reniec empleos463 2011Reniec empleos463 2011
Reniec empleos463 2011
 
CAS N°375 Reniec
CAS N°375 ReniecCAS N°375 Reniec
CAS N°375 Reniec
 
ejemplo auditoria.pdf
ejemplo auditoria.pdfejemplo auditoria.pdf
ejemplo auditoria.pdf
 
CAS N° 386
CAS N° 386CAS N° 386
CAS N° 386
 
Publicación base cas 27
Publicación base cas 27Publicación base cas 27
Publicación base cas 27
 
CAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 ReniecCAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 Reniec
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 

Acreditacion v7

  • 1. Fecha: dd mes año N° radicado: Tipo de identificación: CC NIT Nombre o razón social: Número de identificación: Los cuadros sombreados indican que el requisito de la fila aplica para el tipo de empresa señalada en la columna. SI NO Consultor Asesor Investigador Guía o instructor canino 1 Documentos encarpetados y foliados 2 Formulario 3 Hoja de vida 4 Copia documento de identidad 5 Extracto hoja de vida 6 Certificado o Diploma SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD Código: FOR-PE-430-041 Aprobación: 23/04/2015 Versión: 07 Asistir al Centro de Información al ciudadano -CIC- y presentar los documentos de acuerdo con el siguiente orden, debidamente foliados y alineados en la parte superior. Formulario de solicitud de acreditación diligenciado, el cual esta publicado en la página web: www.supervigilancia.gov.co/manualdelusuario/formularios Hoja de vida del solicitante. CHEQUEO ACREDITACIÓN No. REQUISITO SOPORTE Resolución 1364 Artículo 3 Decreto 356 de 1994 Artículo 62 Decreto 2885 de 2009 Artículo 3 Decreto 2187 del 2001 Identificación del solicitante, mediante copia del documento de identidad. NORMA Extracto de la hoja de vida militar, Policía o DAS. *Nota: Este documento en el caso de que los requisitos de acreditación se relacionen con actividades militares o similares. Demostrar la idoneidad como guía o instructor canino, mediante copia del certificado o diploma que lo acredite como Guía o Instructor, expedido por la Escuela de Formación de Guías y Adiestramiento de Perros de la Policía Nacional, el Centro de Adiestramiento Canino del Ejército Nacional o por Escuelas y Departamentos de Capacitación en el Área Canina, autorizados por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Fotocopias de los títulos otorgados en otros países, debidamente consularizados, que acrediten capacitación idónea. ACREDITACIÓN COMO CONSULTOR, ASESOR, INVESTIGADOR Y GUIA O INSTRUCTOR CANINO EN SEGURIDAD PRIVADA Decreto 2885 de 2009 Artículo 3 1 de 1
  • 2. Firma Nombre Documento Observaciones: Solicitante NOTAS: * Cuando se trate de certificaciones académicas de estudios realizados en el exterior, estos títulos de formación deben ser homologados ante la autoridad competente y las certificaciones laborales deben estar legalizadas o apostilladas según el país de origen. * Cuando la revisión de documentos arroje que los requisitos establecidos para cada trámite se encuentran incompletos o ilegibles, los funcionarios competentes deberán indicar ello al usuario, si insiste, se radicará la solicitud, dejando constancia de la observación. * En caso de que el solicitante sea un Ciudadano extranjero, se deberá aportar pasaporte o Cedula de extranjeria y Visa de trabajo vigente, de acuerdo al decreto 834 del 24/04/2013 Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ Certificaciones Academicas y Laborales Acreditar uno de los siguientes requisitos Consultor: - Ser oficial superior de la Fuerza Pública en retiro y postgrado en áreas de la seguridad o la defensa. - Título de formación universitaria o ser oficial Superior de la Fuerza Pública en retiro y dos (2) años de experiencia en cargos administrativos u operativos en seguridad privada. - Título de formación universitaria y postgrado en áreas de seguridad privada o seguridad integral. - Experiencia específica o relacionada con el manejo de servicios de vigilancia y seguridad privada, en calidad de Jefe de Operaciones o Director de Seguridad por un tiempo no inferior a siete (7) años. - Los ex funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad DAS que hubieren ejercido cargos por un periodo no inferior a tres (3) años como Director, Subdirector, Secretario General, Director General de Inteligencia, Director General Operativo y Subdirectores, Directores Seccionales y Subdirectores Seccionales y Director Técnico de Academia y Jefe de Oficina de Protección Especial. - Las personas que acrediten título universitario como administrador policial conforme a la ley 1249 de 2008 y demás normas que la desarrollen o reglamenten. Asesor: - Título de formación universitaria o ser oficial de la Fuerza Pública en retiro y un (1) año de experiencia en cargos administrativos u operativos en seguridad privada. - Postgrado en áreas de seguridad privada o seguridad integral. - Diplomado en áreas de vigilancia y seguridad privada y tres (3) años de experiencia específica o relacionada con el manejo de servicios de vigilancia y seguridad privada, en calidad de Jefe de Operaciones o Director de Seguridad Privada. - Cinco (5) años de experiencia específica o relacionada en el manejo de servicios de vigilancia y seguridad privada en calidad de Jefe de Operaciones o Director de Seguridad Privada. -Los exfuncionarios del Departamento Administrativo de Seguridad DAS, que hubieren ocupado por un periodo no inferior a tres (3) años como profesional operativo, criminalística especializado, subdirector de Academia o ejercido como Coordinadores en la Oficina de Protección Especial. - Miembros de la Fuerza Publica en retiro, que se hubiesen desempeñado como oficiales, mandos medios o suboficiales, por un periodo no inferior a tres (3) años y postgrado en áreas de seguridad privada o seguridad integral. -Cumplir con cualquiera de los requisitos establecidos en el literal a) del artículo 3 del Decreto 2885 del 2009. Investigador: - Diplomado en áreas de vigilancia y seguridad privada, un (1) año de experiencia específica o relacionada con el manejo de servicios de vigilancia y seguridad privada, en calidad de Jefe de Operaciones o Director de Seguridad Privada. - Tres (3) años de experiencia específica o relacionada en el manejo de servicios de vigilancia y seguridad privada en calidad de Jefe de Operaciones o Director de Seguridad Privada. - Los ex funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad DAS que hubieren ejercido cargos por un periodo no inferior a tres (3) años como Detectives o empleos del área operativa. - Miembros de la Fuerza Publica en retiro, que se hubiesen desempeñado como oficiales o suboficiales, por un periodo no inferior a un (1) año. -Cumplir con cualquiera de los requisitos para ser Consultor y/o Asesor de los establecidos en el literal a) y b) respectivamente del artículo 3 del Decreto 2885 del 2009. Decreto 2885 de 2009 Art. 3 7 2 de 2