SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 5
CODIGO DE COMUNICACIÓN EN LA RED
DIANA PAOLA MORENO GUZMAN
CODIGO: 40614554
GRUPO: 90003_2018
JORGE MARIO SARMIENTO
TUTOR DEL CURSO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA (UNAD)
INGENIERIA AMBIENTAL
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
ABRIL 26 DE 2014
CODIGO MOGUZ
Este es un código creado por mi persona, ya que con la única compañera que participa
en el foro de nombre Martha Bello no nos pudimos colocar de acuerdo para la elaboración
de la presente tarea, de tal forma el código que presento lo he llamado código MOGUZ,
dadas las iniciales de mis apellidos (Moreno Guzmán), además debo decir que es un
código que no solamente debe ser visto como una posible forma de comunicación en la
red, sino también como una forma de cifrar la información, es decir, una forma de escribir
mensajes en clave secreta entre los integrantes del grupo, teniendo en cuenta que las
comunicaciones de hoy en día se les debe brindar algún tipo de seguridad, a fin que no
sean interceptados los mensajes entre el emisor y el receptor por personas
malintencionadas ya que podrían sacar provecho al leer o escuchar mensajes privados.
He aquí mi código que proporcionaría confidencialidad al cifrar los mensajes que
escribimos normalmente con las letras del abecedario en otro código, y que únicamente
las personas del grupo y tutor puedan descifrar la información basándose en la siguiente
explicación:
EXPLICACION DEL CODIGO:
Decidí elaborar una matriz de 3X3 en donde ingrese en cada campo o casilla 3 letras del
abecedario de izquierda a derecha, como se muestra en la siguiente figura:
Así, las letras se sustituyen por la posición en la que está en la matriz con un punto, de
la siguiente manera:
EJEMPLO 1:
Voy a escribir mi nombre con el anterior código:
DIANA PAOLA 
. . . . . . . . . .
EJEMPLO 2:
Ahora voy a escribir el nombre del tutor:
JORGE MARIO 
. . . . . . . . . .
A= . B= . C= . D= . E= . F= . G= . H= . I= .
J= . K= . L= . M= . N= . Ñ= . O= . P= . Q= .
A B C D E F G H I
J K L M N Ñ O P Q
R S T U V W X Y Z
R= . S= . T= . U= . V= . W= . X= . Y= . Z= .

Más contenido relacionado

Más de Jose Manuel Cruz

Tarea 4 -_competencias_comunicativas
Tarea 4 -_competencias_comunicativasTarea 4 -_competencias_comunicativas
Tarea 4 -_competencias_comunicativasJose Manuel Cruz
 
Caracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidadCaracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidadJose Manuel Cruz
 
(282914830) resena sobre salud_global
(282914830) resena sobre salud_global(282914830) resena sobre salud_global
(282914830) resena sobre salud_globalJose Manuel Cruz
 
Caracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidadCaracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidadJose Manuel Cruz
 
Caracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidadCaracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidadJose Manuel Cruz
 
Caracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidadCaracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidadJose Manuel Cruz
 
Caracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidadCaracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidadJose Manuel Cruz
 
Tarea 3 competencias comunicativas
Tarea 3   competencias comunicativasTarea 3   competencias comunicativas
Tarea 3 competencias comunicativasJose Manuel Cruz
 
Tarea 3 competencias comunicativas
Tarea 3   competencias comunicativasTarea 3   competencias comunicativas
Tarea 3 competencias comunicativasJose Manuel Cruz
 

Más de Jose Manuel Cruz (11)

Act 6 -_texto_academico
Act 6 -_texto_academicoAct 6 -_texto_academico
Act 6 -_texto_academico
 
Tarea 4 -_competencias_comunicativas
Tarea 4 -_competencias_comunicativasTarea 4 -_competencias_comunicativas
Tarea 4 -_competencias_comunicativas
 
Caracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidadCaracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidad
 
(282914830) resena sobre salud_global
(282914830) resena sobre salud_global(282914830) resena sobre salud_global
(282914830) resena sobre salud_global
 
Caracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidadCaracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidad
 
Caracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidadCaracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidad
 
Caracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidadCaracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidad
 
Resena sobre salud_global
Resena sobre salud_globalResena sobre salud_global
Resena sobre salud_global
 
Caracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidadCaracteristicas de la_oralidad
Caracteristicas de la_oralidad
 
Tarea 3 competencias comunicativas
Tarea 3   competencias comunicativasTarea 3   competencias comunicativas
Tarea 3 competencias comunicativas
 
Tarea 3 competencias comunicativas
Tarea 3   competencias comunicativasTarea 3   competencias comunicativas
Tarea 3 competencias comunicativas
 

Act 5 -_codigo_de_comunicacion

  • 1. TAREA 5 CODIGO DE COMUNICACIÓN EN LA RED DIANA PAOLA MORENO GUZMAN CODIGO: 40614554 GRUPO: 90003_2018 JORGE MARIO SARMIENTO TUTOR DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA (UNAD) INGENIERIA AMBIENTAL COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ABRIL 26 DE 2014
  • 2. CODIGO MOGUZ Este es un código creado por mi persona, ya que con la única compañera que participa en el foro de nombre Martha Bello no nos pudimos colocar de acuerdo para la elaboración de la presente tarea, de tal forma el código que presento lo he llamado código MOGUZ, dadas las iniciales de mis apellidos (Moreno Guzmán), además debo decir que es un código que no solamente debe ser visto como una posible forma de comunicación en la red, sino también como una forma de cifrar la información, es decir, una forma de escribir mensajes en clave secreta entre los integrantes del grupo, teniendo en cuenta que las comunicaciones de hoy en día se les debe brindar algún tipo de seguridad, a fin que no sean interceptados los mensajes entre el emisor y el receptor por personas malintencionadas ya que podrían sacar provecho al leer o escuchar mensajes privados. He aquí mi código que proporcionaría confidencialidad al cifrar los mensajes que escribimos normalmente con las letras del abecedario en otro código, y que únicamente las personas del grupo y tutor puedan descifrar la información basándose en la siguiente explicación:
  • 3. EXPLICACION DEL CODIGO: Decidí elaborar una matriz de 3X3 en donde ingrese en cada campo o casilla 3 letras del abecedario de izquierda a derecha, como se muestra en la siguiente figura: Así, las letras se sustituyen por la posición en la que está en la matriz con un punto, de la siguiente manera: EJEMPLO 1: Voy a escribir mi nombre con el anterior código: DIANA PAOLA  . . . . . . . . . . EJEMPLO 2: Ahora voy a escribir el nombre del tutor: JORGE MARIO  . . . . . . . . . . A= . B= . C= . D= . E= . F= . G= . H= . I= . J= . K= . L= . M= . N= . Ñ= . O= . P= . Q= . A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z R= . S= . T= . U= . V= . W= . X= . Y= . Z= .