SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad #1
1. Que es una base de datos:
Una base de datos es la que nos permite guardar grandes cantidades de información donde luego podemos acceder
a ellas con facilidad, donde nos permite la verificación de clientes, proveedores, cuentas bancarias y transacciones
además da muchos más acceso a documentos.
2. Diga 5 ejemplos de bases de datos que interactúan en el rol de su vida y explíquelos, coloque una imagen de
referencia de cada uno de los ejemplos:
 Celular:
Donde nos permite guardar y archivar nuestros contactos telefónicos, mensajes, fotos etc.
 Vendedor:
Ellos se encargar de vender un producto garantizado el cual debe de llevar una base de datos de sus
clientes con sus respectivos datos para así adquirir una venta diaria de sus productos y llevar en orden las
ganancias y documentos necesarios de dicha empresa.
 Correo electrónico:
En el correo electrónico manejamos toda la cantidad de producto que desean nuestros clientes, permitiendo
llevar un control de nuestros productos a la hora de dejar una información sobre nuestro trabajo.
 Redes sociales:
En ellas podemos encontrar contactos, mensajes, recordatorios de cumpleaños, noticias, base de datos de
amigos, reportajes y muchísimas cosas más. Aparte a nivel empresarial permite dar a enseñar todo lo
disponible en la empresa como sus productos su dirección toda su base de datos.
 Access:
Es un sistema de base de datos donde está incluido en el paquete ofimático denominado Microsoft Office.
Esta aplicación nos permite clasificar la información de manera ordenada, ya sean de clientes o ya sea en
multimedia de música.
3. Según su concepto las bases de datos son necesarias y por qué ?
Son importantes por el almacenamiento que nos permite tener base de datos, podemos obtener una
información más rápida y exacta. También podemos lograr una organización más útil.
4. Antes de existir las bases de datos cuál cree usted que era la falla más grande en los sistemas que estaban
implementados anteriormente y de un ejemplo.
La falla más grande en los sistemas, la podíamos encontrar en las bases de datos, quien fue la misma
tecnología en su momento que hacía que los procesos fueran muy engorrosos, al momento de solicitar algún
tipo de información en dichas bases.
Ejemplo: Los tiempos de solicitud eran muy extensos.
5. Investigue que programas hay en el mercado actualmente para realizar base de datos, como mínimo 10 y
realice una tabla comparativa con cada uno de ellos teniendo como referencia los siguientes ítem:
 Hardware necesario para su implementación (disco duro, procesador y memoria RAM).
 Fecha de creación.
 Número de registros que soporta.
 Empresa creadora de la aplicación.
 El software de la aplicación es libre o propietario.
 Logo de la empresa o aplicación de base de datos.
El punto se encuentra en una archivo de Excel realizado ya.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad #1 stiven meneses - tatiana sabogal

Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira SaenzTaller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
merdcolombia
 
Base de datos.docx
Base de datos.docxBase de datos.docx
Base de datos.docx
Katherine Remicio
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
CAMILOANDRESBLANCOMU
 
Taller no. 1 Base de Datos
Taller no. 1 Base de DatosTaller no. 1 Base de Datos
Taller no. 1 Base de Datos
Cbasstian Sinner
 
Taller introduccion a las bases de dato1
Taller introduccion a las bases de dato1Taller introduccion a las bases de dato1
Taller introduccion a las bases de dato1
SebastianMonjeCarden
 
Taller introduccion a las bases de datos
Taller introduccion a las bases de datosTaller introduccion a las bases de datos
Taller introduccion a las bases de datos
Andres Leon
 
Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan
Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan
Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan
Joseph950609
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
camilo_sk1202
 
Taller 1 access
Taller 1 accessTaller 1 access
Taller 1 access
johan steven
 
Taller 1_Miguel Gomez.docx
Taller 1_Miguel Gomez.docxTaller 1_Miguel Gomez.docx
Taller 1_Miguel Gomez.docx
MiguelngelGomezHerna
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdfTaller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
BaironMartinez7
 
base de datos
base de datos base de datos
Base de datos(2)
Base de datos(2)Base de datos(2)
Base de datos
Base de datosBase de datos
Introducción a la base de datos - Taller N° 1
Introducción a la base de datos - Taller N° 1Introducción a la base de datos - Taller N° 1
Introducción a la base de datos - Taller N° 1
AndreaTuta
 
Taller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdf
Taller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdfTaller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdf
Taller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdf
KmiloMateus
 
bases de datos
 bases de datos bases de datos
bases de datos
DAVCUMON
 
RUTH_MERY_CARO_VEGA[1].pptx
RUTH_MERY_CARO_VEGA[1].pptxRUTH_MERY_CARO_VEGA[1].pptx
RUTH_MERY_CARO_VEGA[1].pptx
DEIVIPOLANCO
 

Similar a Actividad #1 stiven meneses - tatiana sabogal (20)

Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira SaenzTaller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
 
Base de datos.docx
Base de datos.docxBase de datos.docx
Base de datos.docx
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Taller no. 1 Base de Datos
Taller no. 1 Base de DatosTaller no. 1 Base de Datos
Taller no. 1 Base de Datos
 
Taller introduccion a las bases de dato1
Taller introduccion a las bases de dato1Taller introduccion a las bases de dato1
Taller introduccion a las bases de dato1
 
Taller introduccion a las bases de datos
Taller introduccion a las bases de datosTaller introduccion a las bases de datos
Taller introduccion a las bases de datos
 
Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan
Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan
Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Taller 1 access
Taller 1 accessTaller 1 access
Taller 1 access
 
Taller 1_Miguel Gomez.docx
Taller 1_Miguel Gomez.docxTaller 1_Miguel Gomez.docx
Taller 1_Miguel Gomez.docx
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdfTaller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Base de datos(2)
Base de datos(2)Base de datos(2)
Base de datos(2)
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Introducción a la base de datos - Taller N° 1
Introducción a la base de datos - Taller N° 1Introducción a la base de datos - Taller N° 1
Introducción a la base de datos - Taller N° 1
 
Taller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdf
Taller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdfTaller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdf
Taller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdf
 
bases de datos
 bases de datos bases de datos
bases de datos
 
RUTH_MERY_CARO_VEGA[1].pptx
RUTH_MERY_CARO_VEGA[1].pptxRUTH_MERY_CARO_VEGA[1].pptx
RUTH_MERY_CARO_VEGA[1].pptx
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Actividad #1 stiven meneses - tatiana sabogal

  • 1. Actividad #1 1. Que es una base de datos: Una base de datos es la que nos permite guardar grandes cantidades de información donde luego podemos acceder a ellas con facilidad, donde nos permite la verificación de clientes, proveedores, cuentas bancarias y transacciones además da muchos más acceso a documentos. 2. Diga 5 ejemplos de bases de datos que interactúan en el rol de su vida y explíquelos, coloque una imagen de referencia de cada uno de los ejemplos:  Celular: Donde nos permite guardar y archivar nuestros contactos telefónicos, mensajes, fotos etc.  Vendedor: Ellos se encargar de vender un producto garantizado el cual debe de llevar una base de datos de sus clientes con sus respectivos datos para así adquirir una venta diaria de sus productos y llevar en orden las ganancias y documentos necesarios de dicha empresa.  Correo electrónico: En el correo electrónico manejamos toda la cantidad de producto que desean nuestros clientes, permitiendo llevar un control de nuestros productos a la hora de dejar una información sobre nuestro trabajo.  Redes sociales: En ellas podemos encontrar contactos, mensajes, recordatorios de cumpleaños, noticias, base de datos de amigos, reportajes y muchísimas cosas más. Aparte a nivel empresarial permite dar a enseñar todo lo disponible en la empresa como sus productos su dirección toda su base de datos.
  • 2.  Access: Es un sistema de base de datos donde está incluido en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Esta aplicación nos permite clasificar la información de manera ordenada, ya sean de clientes o ya sea en multimedia de música. 3. Según su concepto las bases de datos son necesarias y por qué ? Son importantes por el almacenamiento que nos permite tener base de datos, podemos obtener una información más rápida y exacta. También podemos lograr una organización más útil. 4. Antes de existir las bases de datos cuál cree usted que era la falla más grande en los sistemas que estaban implementados anteriormente y de un ejemplo. La falla más grande en los sistemas, la podíamos encontrar en las bases de datos, quien fue la misma tecnología en su momento que hacía que los procesos fueran muy engorrosos, al momento de solicitar algún tipo de información en dichas bases. Ejemplo: Los tiempos de solicitud eran muy extensos. 5. Investigue que programas hay en el mercado actualmente para realizar base de datos, como mínimo 10 y realice una tabla comparativa con cada uno de ellos teniendo como referencia los siguientes ítem:  Hardware necesario para su implementación (disco duro, procesador y memoria RAM).  Fecha de creación.  Número de registros que soporta.  Empresa creadora de la aplicación.  El software de la aplicación es libre o propietario.  Logo de la empresa o aplicación de base de datos. El punto se encuentra en una archivo de Excel realizado ya.