SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
                       UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
                          ECAPMA
               Programa de Ing. Agroforestal
          Curso Manejo de Cuencas Hidrográficas.
       ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DEL CURSO
                  TAREA INIDIVIDUAL.
                      Grupo: 303013_7
                     Presentado por:
         Duban Leandro Romero Cód. . 1121396366
                 Tutor: Mosquera Ramón
                      Febrero de 2013
lo que se busca con los planes departamentales de
aguas y saneamiento en los municipios con la
iniciativa es privatizar el recurso hídrico en
municipios y entes territoriales ya que el objetivo
principal del gobierno nacional es que operadores
especializados y regionales presten los servicios de
acueducto, alcantarillado y saneamiento básico en
los municipios donde todavía lo prestan empresas
comunitarias y acueductos vereda les. Los planes
departamentales de agua y saneamiento básico son
un conjunto de estrategias de orden fiscal,
presupuestal, política, institucional, técnico y
financiero
El Plan Departamental de Agua Potable y
Saneamiento Básico pretende mejorar la
calidad de vida de los pobladores, en
aspectos legales, técnicos, comerciales,
financieros, organizacionales y ambientales
de la prestación de los servicios públicos en
cada municipio y departamento
Las región y municipios del departamento del Meta, muy
ricos en recursos hídricos por su ubicación geográfica
privilegiada por estar en el macizo colombiano y estrella
fluvial de Colombia, perderían la autonomía en el manejo
de sus recursos.
Perjudicando también de gran manera las comunidades
organizadas como: los acueductos vereda les y empresas
comunitarias, que prestan los servicios de acueducto,
alcantarillado y saneamiento básico, en los municipios en
que residen. Además debemos entender que la iniciativa
es desfavorable porque quebranta la soberanía del
municipio al contratar una entidad externa para la
prestación del servicio. Además, porque se deben dar en
prenda entre el 40% y el 80% de los recursos que entran a
los municipios por concepto del sistema general de
participaciones para saneamiento básico y agua potable
BIBLIOGRAFIA.

www.agenciadenoticias.unal.edu.co/.../plan-
departamental-de-agua...municipios/index.html.
McGraw-Hill International editions.

Chow, V. T. ; Maidment, D. R.; Mays, L. W. (1988),
Applied Hydrology, McGraw-Hill International editions

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich PresentacionParque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion
salvadormadej
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GCTG
 
PARQUE METROPOLITANO ALBARREGA
PARQUE METROPOLITANO ALBARREGAPARQUE METROPOLITANO ALBARREGA
PARQUE METROPOLITANO ALBARREGA
vanerch
 
Quebrada la-picota-recursos-hidricos
Quebrada la-picota-recursos-hidricosQuebrada la-picota-recursos-hidricos
Quebrada la-picota-recursos-hidricos
Valen Lagos
 
Aporte_Individual_Oviedo_Ricardo
Aporte_Individual_Oviedo_RicardoAporte_Individual_Oviedo_Ricardo
Aporte_Individual_Oviedo_Ricardo
Ricardo Andres Oviedo Celis
 
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-ColombiaEducacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
gonzalo diaz
 
Estudio de impacto ambiental huancha
Estudio de impacto ambiental huanchaEstudio de impacto ambiental huancha
Estudio de impacto ambiental huancha
Alex Ricardo Cano Carbajal
 

La actualidad más candente (7)

Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich PresentacionParque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PARQUE METROPOLITANO ALBARREGA
PARQUE METROPOLITANO ALBARREGAPARQUE METROPOLITANO ALBARREGA
PARQUE METROPOLITANO ALBARREGA
 
Quebrada la-picota-recursos-hidricos
Quebrada la-picota-recursos-hidricosQuebrada la-picota-recursos-hidricos
Quebrada la-picota-recursos-hidricos
 
Aporte_Individual_Oviedo_Ricardo
Aporte_Individual_Oviedo_RicardoAporte_Individual_Oviedo_Ricardo
Aporte_Individual_Oviedo_Ricardo
 
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-ColombiaEducacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
 
Estudio de impacto ambiental huancha
Estudio de impacto ambiental huanchaEstudio de impacto ambiental huancha
Estudio de impacto ambiental huancha
 

Destacado

Trabajo de reconocimiento biodiversidad
Trabajo de reconocimiento biodiversidadTrabajo de reconocimiento biodiversidad
Trabajo de reconocimiento biodiversidad
FRANKYNMENESESCASTRO
 
Curso de preparación de proyectos Módulo 4
Curso de preparación de proyectos   Módulo 4Curso de preparación de proyectos   Módulo 4
Curso de preparación de proyectos Módulo 4
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
Pautas para proyectos de inversión pública a nivel perfil snip - mef
Pautas para proyectos de inversión pública a nivel perfil   snip - mef Pautas para proyectos de inversión pública a nivel perfil   snip - mef
Pautas para proyectos de inversión pública a nivel perfil snip - mef
Aaron Ruiz
 
PROYECTO POWERPOINT
PROYECTO POWERPOINTPROYECTO POWERPOINT
PROYECTO POWERPOINT
dansauldie
 
Ppt snip
Ppt snipPpt snip
Ppt snip
Lan Antonio
 
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIPEl Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
Municipalidad Provincial de San Martin
 
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
William Ludeña Ignacio
 
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIPDIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
Efrain Campos
 
Ing Civil Estructural
Ing Civil EstructuralIng Civil Estructural
Ing Civil Estructural
juliana.cortina
 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSIONPROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
WILSON VELASTEGUI
 
Caso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversionCaso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversion
ticupt2008
 
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓNMODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
Boris Soto Matos
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 

Destacado (13)

Trabajo de reconocimiento biodiversidad
Trabajo de reconocimiento biodiversidadTrabajo de reconocimiento biodiversidad
Trabajo de reconocimiento biodiversidad
 
Curso de preparación de proyectos Módulo 4
Curso de preparación de proyectos   Módulo 4Curso de preparación de proyectos   Módulo 4
Curso de preparación de proyectos Módulo 4
 
Pautas para proyectos de inversión pública a nivel perfil snip - mef
Pautas para proyectos de inversión pública a nivel perfil   snip - mef Pautas para proyectos de inversión pública a nivel perfil   snip - mef
Pautas para proyectos de inversión pública a nivel perfil snip - mef
 
PROYECTO POWERPOINT
PROYECTO POWERPOINTPROYECTO POWERPOINT
PROYECTO POWERPOINT
 
Ppt snip
Ppt snipPpt snip
Ppt snip
 
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIPEl Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
 
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
 
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIPDIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
 
Ing Civil Estructural
Ing Civil EstructuralIng Civil Estructural
Ing Civil Estructural
 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSIONPROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
 
Caso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversionCaso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversion
 
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓNMODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 

Similar a Actividad 2 manejo de cuencas hidrograficas...

Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficasTrar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
jesuseinar
 
Manejo cuencas hidrogràficas
Manejo cuencas hidrogràficasManejo cuencas hidrogràficas
Manejo cuencas hidrogràficas
ebragrass
 
Manejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficasManejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficas
cominocrespo
 
Act2 manejo de cuancas hidrograficas adriana_herrera
Act2 manejo de cuancas hidrograficas adriana_herreraAct2 manejo de cuancas hidrograficas adriana_herrera
Act2 manejo de cuancas hidrograficas adriana_herrera
alquimarty
 
Act. 2 manejo de cuencas hidrograficas
Act. 2 manejo de cuencas hidrograficasAct. 2 manejo de cuencas hidrograficas
Act. 2 manejo de cuencas hidrograficas
AnaSanchez2013
 
Actividad 2 Reconocimiento Manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2 Reconocimiento Manejo de cuencas hidrograficasActividad 2 Reconocimiento Manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2 Reconocimiento Manejo de cuencas hidrograficas
nolbertocm
 
Actividad 2 manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2 manejo de cuencas hidrograficasActividad 2 manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2 manejo de cuencas hidrograficas
nolbertocm
 
Manejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficasManejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficas
liliana Múnera Montoya
 
Actividad 2 manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2 manejo de cuencas hidrograficasActividad 2 manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2 manejo de cuencas hidrograficas
William Narvaez
 
Act2 rec wilmer_jimenez
Act2 rec wilmer_jimenezAct2 rec wilmer_jimenez
Act2 rec wilmer_jimenez
WIJIPA
 
Trabajo de reconocimiento general y de actores manejo de cuencas hidrogradicas
Trabajo de reconocimiento general y de actores manejo de cuencas hidrogradicasTrabajo de reconocimiento general y de actores manejo de cuencas hidrogradicas
Trabajo de reconocimiento general y de actores manejo de cuencas hidrogradicas
heberlucio
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentaciones
RAFAEL GARCIA RODRIGUEZ
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentaciones
RAFAEL GARCIA RODRIGUEZ
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentaciones
RAFAEL GARCIA RODRIGUEZ
 
Ventajas y desventajas Planes Deparatmentales de Agua y saneamiento
Ventajas y desventajas Planes Deparatmentales de Agua y saneamientoVentajas y desventajas Planes Deparatmentales de Agua y saneamiento
Ventajas y desventajas Planes Deparatmentales de Agua y saneamiento
ed18zun822
 
Reconocimiento cuencas hidrográficas
Reconocimiento cuencas hidrográficasReconocimiento cuencas hidrográficas
Reconocimiento cuencas hidrográficas
UNAD
 
Presentación1 manejo cuencas
Presentación1 manejo cuencasPresentación1 manejo cuencas
Presentación1 manejo cuencas
plazasortega
 
Planes departamentales de aguas y saneamiento en los municipios
Planes departamentales de aguas y saneamiento en los municipiosPlanes departamentales de aguas y saneamiento en los municipios
Planes departamentales de aguas y saneamiento en los municipios
Hgarciaos
 
Recon g y de actores m de cuencas hidrograficas-luz 2012
Recon g y de actores m de cuencas  hidrograficas-luz 2012Recon g y de actores m de cuencas  hidrograficas-luz 2012
Recon g y de actores m de cuencas hidrograficas-luz 2012
Luz Rosales
 
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALESVALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
Gusstock Concha Flores
 

Similar a Actividad 2 manejo de cuencas hidrograficas... (20)

Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficasTrar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
 
Manejo cuencas hidrogràficas
Manejo cuencas hidrogràficasManejo cuencas hidrogràficas
Manejo cuencas hidrogràficas
 
Manejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficasManejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficas
 
Act2 manejo de cuancas hidrograficas adriana_herrera
Act2 manejo de cuancas hidrograficas adriana_herreraAct2 manejo de cuancas hidrograficas adriana_herrera
Act2 manejo de cuancas hidrograficas adriana_herrera
 
Act. 2 manejo de cuencas hidrograficas
Act. 2 manejo de cuencas hidrograficasAct. 2 manejo de cuencas hidrograficas
Act. 2 manejo de cuencas hidrograficas
 
Actividad 2 Reconocimiento Manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2 Reconocimiento Manejo de cuencas hidrograficasActividad 2 Reconocimiento Manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2 Reconocimiento Manejo de cuencas hidrograficas
 
Actividad 2 manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2 manejo de cuencas hidrograficasActividad 2 manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2 manejo de cuencas hidrograficas
 
Manejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficasManejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficas
 
Actividad 2 manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2 manejo de cuencas hidrograficasActividad 2 manejo de cuencas hidrograficas
Actividad 2 manejo de cuencas hidrograficas
 
Act2 rec wilmer_jimenez
Act2 rec wilmer_jimenezAct2 rec wilmer_jimenez
Act2 rec wilmer_jimenez
 
Trabajo de reconocimiento general y de actores manejo de cuencas hidrogradicas
Trabajo de reconocimiento general y de actores manejo de cuencas hidrogradicasTrabajo de reconocimiento general y de actores manejo de cuencas hidrogradicas
Trabajo de reconocimiento general y de actores manejo de cuencas hidrogradicas
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentaciones
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentaciones
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentaciones
 
Ventajas y desventajas Planes Deparatmentales de Agua y saneamiento
Ventajas y desventajas Planes Deparatmentales de Agua y saneamientoVentajas y desventajas Planes Deparatmentales de Agua y saneamiento
Ventajas y desventajas Planes Deparatmentales de Agua y saneamiento
 
Reconocimiento cuencas hidrográficas
Reconocimiento cuencas hidrográficasReconocimiento cuencas hidrográficas
Reconocimiento cuencas hidrográficas
 
Presentación1 manejo cuencas
Presentación1 manejo cuencasPresentación1 manejo cuencas
Presentación1 manejo cuencas
 
Planes departamentales de aguas y saneamiento en los municipios
Planes departamentales de aguas y saneamiento en los municipiosPlanes departamentales de aguas y saneamiento en los municipios
Planes departamentales de aguas y saneamiento en los municipios
 
Recon g y de actores m de cuencas hidrograficas-luz 2012
Recon g y de actores m de cuencas  hidrograficas-luz 2012Recon g y de actores m de cuencas  hidrograficas-luz 2012
Recon g y de actores m de cuencas hidrograficas-luz 2012
 
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALESVALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
 

Actividad 2 manejo de cuencas hidrograficas...

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA Programa de Ing. Agroforestal Curso Manejo de Cuencas Hidrográficas. ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DEL CURSO TAREA INIDIVIDUAL. Grupo: 303013_7 Presentado por: Duban Leandro Romero Cód. . 1121396366 Tutor: Mosquera Ramón Febrero de 2013
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. lo que se busca con los planes departamentales de aguas y saneamiento en los municipios con la iniciativa es privatizar el recurso hídrico en municipios y entes territoriales ya que el objetivo principal del gobierno nacional es que operadores especializados y regionales presten los servicios de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico en los municipios donde todavía lo prestan empresas comunitarias y acueductos vereda les. Los planes departamentales de agua y saneamiento básico son un conjunto de estrategias de orden fiscal, presupuestal, política, institucional, técnico y financiero
  • 6. El Plan Departamental de Agua Potable y Saneamiento Básico pretende mejorar la calidad de vida de los pobladores, en aspectos legales, técnicos, comerciales, financieros, organizacionales y ambientales de la prestación de los servicios públicos en cada municipio y departamento
  • 7. Las región y municipios del departamento del Meta, muy ricos en recursos hídricos por su ubicación geográfica privilegiada por estar en el macizo colombiano y estrella fluvial de Colombia, perderían la autonomía en el manejo de sus recursos. Perjudicando también de gran manera las comunidades organizadas como: los acueductos vereda les y empresas comunitarias, que prestan los servicios de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico, en los municipios en que residen. Además debemos entender que la iniciativa es desfavorable porque quebranta la soberanía del municipio al contratar una entidad externa para la prestación del servicio. Además, porque se deben dar en prenda entre el 40% y el 80% de los recursos que entran a los municipios por concepto del sistema general de participaciones para saneamiento básico y agua potable
  • 8. BIBLIOGRAFIA. www.agenciadenoticias.unal.edu.co/.../plan- departamental-de-agua...municipios/index.html. McGraw-Hill International editions. Chow, V. T. ; Maidment, D. R.; Mays, L. W. (1988), Applied Hydrology, McGraw-Hill International editions