SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué es el Cloud Computing o Nubes Computacionales?
2. ¿Para qué sirven?
3. ¿Qué servicios ofrecen esta utilidad?
4. ¿Cómo se llama el almacenamiento virtual en la red?
5. ¿Este servicio que les permite a los usuarios?
6. ¿Son gratuitos e ilimitados?
7. ¿Qué diferencia hay entre una pagina Web y un sitio Web?
8. ¿A que se llama portal?
9. ¿Cuál es la herramienta que ofrecen Internet para realizar un aprendizaje interactivo y tutelado?
10. ¿Qué requisitos mínimos debe tener un campus o aula virtual para que el mismo tenga éxito?



1. Una nube es un conjunto de servidores.
2. Sirve para subir toda la información con la que trabajamos en un dispositivo
3. Los servicios que ofrecen esta utilidad son: DropBox, Live Mesh, Evernote, SkyDrive,
    MobileMe, etc.
4. El almacenamiento virtual en la red se llama Webstoring.
5. Estos servicios permiten al usuario guardar copias de sus ficheros al mismo tiempo que pueden
    compartirlos. También sirve para disponer de un espacio de almacenamiento en Internet para
    usuarios que se encuentren en situación de movilidad y deseen hacer copias de seguridad de sus
    datos, compartir archivos o simplemente tener un backup de sus archivos más importantes,
    como prevención ante una eventual perdida del equipo.
6. La mayoría de estos servicios tienen una cantidad inicial de espacio de almacenamiento de
    forma gratuita y diferentes planes de precios para ampliar sus prestaciones.
7. Se conoce como pagina Web al documento que forma parte de un sitio Web y que suele contar
    con enlaces para facilitar la navegación entre los contenidos. Entonces, un conjunto de páginas
    Web forman un sitio Web.
8. Un portal es un sitio Web que ofrece una amplia variedad de servicios y recursos al usuario.
9. La herramienta que ofrece es LMS (Learning Management Systems) que le ofrecen al alumno
    un entorno cerrado y controlado en el que encuentra la ayuda necesaria de la que normalmente
    carecía la antigua formación a distancia y le permite la posibilidad de relación con profesores y
    alumnos haciéndole sentir que forma parte de un grupo.
10. Como herramienta ha de cumplir unos requisitos mínimos si queremos que tenga éxito:
                        • Ha de poseer una interfaz amigable y clara.
                        • Debe disponer de instrumentos de evaluación formativa que permitan
                           hacer un seguimiento del estudiante.
                        • Su acceso tiene que ser sencillo y su entorno compatible con diferentes
                           navegadores.
                        • Y, por supuesto, su manejo tiene que ser ágil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accesibilidad rd
Accesibilidad rdAccesibilidad rd
Accesibilidad rd
robertoalanis8
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Massiel1810
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
Angel Avelino Flores
 
Moodle
Moodle Moodle
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informaticajohn mb
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y  Web 2.0Web 1.0 y  Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
EvelinToapanta
 
Moodle
MoodleMoodle
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
kevin5034
 
Alternativas a la web del Centro
Alternativas a la web del CentroAlternativas a la web del Centro
Alternativas a la web del Centro
tecnojulio
 
CMS - Content Managment System
CMS - Content Managment SystemCMS - Content Managment System
CMS - Content Managment System
kiravalarezo1
 

La actualidad más candente (12)

Accesibilidad rd
Accesibilidad rdAccesibilidad rd
Accesibilidad rd
 
Dn13 u3 a35_mtf
Dn13 u3 a35_mtfDn13 u3 a35_mtf
Dn13 u3 a35_mtf
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Moodle
Moodle Moodle
Moodle
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y  Web 2.0Web 1.0 y  Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
 
Red de redes.
Red de redes.Red de redes.
Red de redes.
 
Alternativas a la web del Centro
Alternativas a la web del CentroAlternativas a la web del Centro
Alternativas a la web del Centro
 
CMS - Content Managment System
CMS - Content Managment SystemCMS - Content Managment System
CMS - Content Managment System
 

Similar a Actividad n°6

Red de redes 2
Red de redes 2Red de redes 2
Red de redes 2marujuli
 
Tecnología web
Tecnología webTecnología web
Tecnología webmolibes
 
Tecnología web
Tecnología webTecnología web
Tecnología webmolibes
 
Tecnología web
Tecnología webTecnología web
Tecnología webmolibes
 
Módulo 2 act. 6 pág. 20
Módulo 2 act. 6 pág. 20Módulo 2 act. 6 pág. 20
Módulo 2 act. 6 pág. 20Camila Cintioli
 
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2nticxeconomia
 
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2nticxeconomia
 
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2nticxeconomia
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computingjazymica
 
Nticx ivo 4ºa
Nticx ivo 4ºaNticx ivo 4ºa
Nticx ivo 4ºaFejIVO
 
E learning scorm Javier S Zamudio T
E learning scorm Javier S Zamudio T E learning scorm Javier S Zamudio T
E learning scorm Javier S Zamudio T
JavierZamudio10
 
Red de redes. Act 6
Red de redes. Act 6 Red de redes. Act 6
Red de redes. Act 6 nticxjb
 
¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?
Anita Quan
 
Tarea 2.2 función de un lms
Tarea 2.2 función de un lmsTarea 2.2 función de un lms
Tarea 2.2 función de un lms
Sonia28dez
 

Similar a Actividad n°6 (20)

Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Red de redes 2
Red de redes 2Red de redes 2
Red de redes 2
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Tecnología web
Tecnología webTecnología web
Tecnología web
 
Tecnología web
Tecnología webTecnología web
Tecnología web
 
Tecnología web
Tecnología webTecnología web
Tecnología web
 
Tomas
TomasTomas
Tomas
 
Módulo 2 act. 6 pág. 20
Módulo 2 act. 6 pág. 20Módulo 2 act. 6 pág. 20
Módulo 2 act. 6 pág. 20
 
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2
 
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2
 
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Nticx1
Nticx1Nticx1
Nticx1
 
Nticx ivo 4ºa
Nticx ivo 4ºaNticx ivo 4ºa
Nticx ivo 4ºa
 
E learning scorm Javier S Zamudio T
E learning scorm Javier S Zamudio T E learning scorm Javier S Zamudio T
E learning scorm Javier S Zamudio T
 
Red de redes. Act 6
Red de redes. Act 6 Red de redes. Act 6
Red de redes. Act 6
 
Red de redes
Red de redesRed de redes
Red de redes
 
¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?
 
Red de redes.
Red de redes.Red de redes.
Red de redes.
 
Tarea 2.2 función de un lms
Tarea 2.2 función de un lmsTarea 2.2 función de un lms
Tarea 2.2 función de un lms
 

Más de vosotros

Actividad n°1
Actividad n°1 Actividad n°1
Actividad n°1 vosotros
 
Actividad n°1 modulo 2
Actividad n°1 modulo 2Actividad n°1 modulo 2
Actividad n°1 modulo 2vosotros
 
Actividad n6
Actividad n6Actividad n6
Actividad n6vosotros
 
Actividad n°6
Actividad n°6Actividad n°6
Actividad n°6vosotros
 
Actividad n°6
Actividad n°6Actividad n°6
Actividad n°6vosotros
 
Actividad n°6
Actividad n°6Actividad n°6
Actividad n°6vosotros
 
Actividad n°6
Actividad n°6Actividad n°6
Actividad n°6vosotros
 
Repaso de Hardware
Repaso de HardwareRepaso de Hardware
Repaso de Hardwarevosotros
 
Repaso de Hardware
Repaso de HardwareRepaso de Hardware
Repaso de Hardwarevosotros
 
Componentes Básicos de una computadora
Componentes Básicos de una computadoraComponentes Básicos de una computadora
Componentes Básicos de una computadoravosotros
 
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
vosotros
 

Más de vosotros (20)

pinturas
pinturas pinturas
pinturas
 
Libro2
Libro2Libro2
Libro2
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Entradas
EntradasEntradas
Entradas
 
Entradas
EntradasEntradas
Entradas
 
Entradas
EntradasEntradas
Entradas
 
Actividad n°1
Actividad n°1 Actividad n°1
Actividad n°1
 
Actividad n°1 modulo 2
Actividad n°1 modulo 2Actividad n°1 modulo 2
Actividad n°1 modulo 2
 
Actividad n6
Actividad n6Actividad n6
Actividad n6
 
Infobae
InfobaeInfobae
Infobae
 
Actividad n°6
Actividad n°6Actividad n°6
Actividad n°6
 
Actividad n°6
Actividad n°6Actividad n°6
Actividad n°6
 
Actividad n°6
Actividad n°6Actividad n°6
Actividad n°6
 
Actividad n°6
Actividad n°6Actividad n°6
Actividad n°6
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Repaso de Hardware
Repaso de HardwareRepaso de Hardware
Repaso de Hardware
 
Repaso de Hardware
Repaso de HardwareRepaso de Hardware
Repaso de Hardware
 
Componentes Básicos de una computadora
Componentes Básicos de una computadoraComponentes Básicos de una computadora
Componentes Básicos de una computadora
 
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Actividad n°6

  • 1. 1. ¿Qué es el Cloud Computing o Nubes Computacionales? 2. ¿Para qué sirven? 3. ¿Qué servicios ofrecen esta utilidad? 4. ¿Cómo se llama el almacenamiento virtual en la red? 5. ¿Este servicio que les permite a los usuarios? 6. ¿Son gratuitos e ilimitados? 7. ¿Qué diferencia hay entre una pagina Web y un sitio Web? 8. ¿A que se llama portal? 9. ¿Cuál es la herramienta que ofrecen Internet para realizar un aprendizaje interactivo y tutelado? 10. ¿Qué requisitos mínimos debe tener un campus o aula virtual para que el mismo tenga éxito? 1. Una nube es un conjunto de servidores. 2. Sirve para subir toda la información con la que trabajamos en un dispositivo 3. Los servicios que ofrecen esta utilidad son: DropBox, Live Mesh, Evernote, SkyDrive, MobileMe, etc. 4. El almacenamiento virtual en la red se llama Webstoring. 5. Estos servicios permiten al usuario guardar copias de sus ficheros al mismo tiempo que pueden compartirlos. También sirve para disponer de un espacio de almacenamiento en Internet para usuarios que se encuentren en situación de movilidad y deseen hacer copias de seguridad de sus datos, compartir archivos o simplemente tener un backup de sus archivos más importantes, como prevención ante una eventual perdida del equipo. 6. La mayoría de estos servicios tienen una cantidad inicial de espacio de almacenamiento de forma gratuita y diferentes planes de precios para ampliar sus prestaciones. 7. Se conoce como pagina Web al documento que forma parte de un sitio Web y que suele contar con enlaces para facilitar la navegación entre los contenidos. Entonces, un conjunto de páginas Web forman un sitio Web. 8. Un portal es un sitio Web que ofrece una amplia variedad de servicios y recursos al usuario. 9. La herramienta que ofrece es LMS (Learning Management Systems) que le ofrecen al alumno un entorno cerrado y controlado en el que encuentra la ayuda necesaria de la que normalmente carecía la antigua formación a distancia y le permite la posibilidad de relación con profesores y alumnos haciéndole sentir que forma parte de un grupo. 10. Como herramienta ha de cumplir unos requisitos mínimos si queremos que tenga éxito: • Ha de poseer una interfaz amigable y clara. • Debe disponer de instrumentos de evaluación formativa que permitan hacer un seguimiento del estudiante. • Su acceso tiene que ser sencillo y su entorno compatible con diferentes navegadores. • Y, por supuesto, su manejo tiene que ser ágil.