SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD SEMANA 1
JUAN SEBASTIÁN ARANGO QUINTERO
1857017
SENA
MODALIDAD: TÉCNICO EN SISTEMAS
12/05/2020
1. ¿Qué es la electricidad?
R/ La electricidad es un conjunto de fenómenos físicos que se producen cuando
existe un movimiento de los electrones, de los átomos que forman cualquier tipo de
materia. Los fenómenos físicos que produce pueden ser luz (bombilla), calor
(radiador eléctrico), movimiento (motores), etc.
El movimiento de electrones es lo que se conoce como “corriente eléctrica”. Por lo
tanto podemos decir que la electricidad son los fenómenos que se producen por el
paso de la corriente eléctrica.
2. Existen dos tipos de electricidad:
a) La Electricidad Estática: La electricidad estática es un conjunto de
fenómenos asociados con la ocurrencia, conservación y relajación de una
carga eléctrica libre en la superficie o en la mayor parte de los dieléctricos o
en los conductores aislados.
b) La Electricidad Dinámica: La electricidad dinámica, es una de las múltiples
formas de energía, es un flujo de electrones que se suponen en movimiento
por causas diversas tales como la frotación, la compresión, el calor, etc.
3. ¿Qué características tiene la electricidad estática?
R/ Carga por fricción, separación de cargas por presión, separación de
cargas por temperatura.
4. ¿Qué características tiene la electricidad dinámica?
R/ La electricidad dinámica se presenta por el movimiento de electrones al
circular por cada elemento del circuito y dicha circulación es la que, en la
práctica se transforma en función. La electricidad dinámica puede ser
producida por una energía química y se logra almacenar. La baterías son un
buen ejemplo de este almacenamiento de energía eléctrica.
5. ¿Qué es un conductor y qué características debe tener un buen
conductor?
R/ Un conductor debe tener cargas libres, para que estas al moverse,
generen una carga eléctrica, estas cargas libres son los conductores, y en
que un uno sea mejor o peor conductor, también influye la temperatura, pues
a una alta temperatura se le da más energía al material, y esta energía
permite que ya haya más cargas libres, ocupando más estados. Algunos
conductores muy buenos son: el oro, la plata, el aluminio, el cobre, el hierro,
el magnesio, etc.
6. ¿Qué es un material aislante?
R/ Es un material que no es conductor de la electricidad, es decir, un material
que resiste el peso de la corriente a través del elemento que recubre y lo
mantiene en su trayectoria a lo largo del conducto. Los materiales aislantes
tiene la función de evitar el contacto entre las diferentes partes conductoras.
7. ¿A qué se le conoce como semiconductor?
R/ Semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o
como aislamiento dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el
campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la
temperatura del ambiente en el que se encuentre, los más usados son el
silicio y el germanio.
8. Existen dos tipos de corriente eléctrica:
a) Corriente Continua: El flujo de electricidad que se da por medio de un
conductor entre dos puntos poseen diferente potencial y en donde las
cargas eléctricas circulan siempre en una misma dirección.
b) Corriente Alterna: Es el tipo de corriente eléctrica que tiene como
característica la magnitud y la dirección las cuales tienen una variación
en su tipo cíclico por medio de una curva que sube y baja por medio de
una onda.
9. ¿Cuáles son las características de la corriente continua?
R/
 Tiene la misma cantidad de carga eléctrica en un tiempo determinado.
 Las cargas eléctricas viajan en un único sentido de circulación.
 Puede ser almacenada en forma de batería.
 Es un tipo de corriente más segura para el ser humano.
 El flujo de electrones se da de forma continua.
 Es también identificada como “Corriente Constante”.
10.¿Cuáles son las características de la corriente alterna?
R/
 La forma en que la corriente alterna oscila es en forma senoidal.
 Tiene la capacidad de transmitir energía de una forma eficiente.
 Su magnitud y dirección muestra una variación de tipo cíclico.
 Su símbolo se representa con las letras C.A.
 Se da cuando cuando el flujo que tiene la corriente eléctrica varía de
sentido cada cierto tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
anaferrin1
 
circuitos electricos
circuitos electricoscircuitos electricos
circuitos electricos
eneidysmarcano
 
Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323
anaferrin1
 
Conceptos sobre electricidad
Conceptos sobre electricidadConceptos sobre electricidad
Conceptos sobre electricidad
Juansebastian365
 
Sena actividad 1
Sena actividad 1 Sena actividad 1
Sena actividad 1
Tatidc
 
Documento escrito
Documento escritoDocumento escrito
Documento escrito
nicolas_436
 
Documento escrito
Documento escritoDocumento escrito
Documento escrito
nicolas_436
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente EléctricaLa Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente Eléctricarichardvergara
 
Document 9
Document 9Document 9
Document 9
NicollTenorio
 
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que AplicacionesComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
yesma
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
nayelisramos
 
Fisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadFisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadLeo Vazquez Jaimes
 
Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)
NicollTenorio
 
Bloque 2 flujo de electrones
Bloque 2 flujo de electronesBloque 2 flujo de electrones
Bloque 2 flujo de electrones
diana castro
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
juan manuel giraldo serna
 
Fundamentos de la electricidad resumen
Fundamentos de la electricidad resumenFundamentos de la electricidad resumen
Fundamentos de la electricidad resumen
DanielaBejarano9
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que AplicacionesComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
guest8f3d045f
 
Mc de electricidad conceptos basicos
Mc de electricidad conceptos basicosMc de electricidad conceptos basicos
Mc de electricidad conceptos basicos
MariaTurmero
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
circuitos electricos
circuitos electricoscircuitos electricos
circuitos electricos
 
Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323
 
Conceptos sobre electricidad
Conceptos sobre electricidadConceptos sobre electricidad
Conceptos sobre electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Sena actividad 1
Sena actividad 1 Sena actividad 1
Sena actividad 1
 
Documento escrito
Documento escritoDocumento escrito
Documento escrito
 
Documento escrito
Documento escritoDocumento escrito
Documento escrito
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente EléctricaLa Electricidad y la Corriente Eléctrica
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
 
Document 9
Document 9Document 9
Document 9
 
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que AplicacionesComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Fisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadFisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: Electricidad
 
Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)
 
Bloque 2 flujo de electrones
Bloque 2 flujo de electronesBloque 2 flujo de electrones
Bloque 2 flujo de electrones
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
 
Fundamentos de la electricidad resumen
Fundamentos de la electricidad resumenFundamentos de la electricidad resumen
Fundamentos de la electricidad resumen
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que AplicacionesComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
 
Mc de electricidad conceptos basicos
Mc de electricidad conceptos basicosMc de electricidad conceptos basicos
Mc de electricidad conceptos basicos
 

Similar a Actividad Semana #1

Bsmendez
BsmendezBsmendez
Bsmendez
Brandones2016
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidadtreidon6
 
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptxConceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
SamuelVallenilla
 
Electricidad David Alzate
Electricidad David AlzateElectricidad David Alzate
Electricidad David AlzateTeban98
 
Tecnologia 2020
Tecnologia 2020Tecnologia 2020
Tecnologia 2020
kamigaviria115
 
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptxConceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
SamuelVallenilla
 
Electrónica General 1_38.ppt
Electrónica General  1_38.pptElectrónica General  1_38.ppt
Electrónica General 1_38.ppt
JuanEstebanEstenssor
 
conceptos de electricidad
conceptos de electricidad conceptos de electricidad
conceptos de electricidad
Juliana BL
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
JulianaRojas48
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
Judith Martos Florez
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
samueldavidcaldernri
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
valeriarondonisaza
 
Sena semana 1 derly carvajal
Sena semana 1 derly carvajal Sena semana 1 derly carvajal
Sena semana 1 derly carvajal
DerlyCarvajal
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
Andrea romero
 
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)daesel
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
flocuevas
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
YeslyBarona
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
MARK4525
 
Presentacion !! tecno
Presentacion !! tecnoPresentacion !! tecno
Presentacion !! tecno
Karencita Sweet
 
Tecnol
TecnolTecnol

Similar a Actividad Semana #1 (20)

Bsmendez
BsmendezBsmendez
Bsmendez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptxConceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
 
Electricidad David Alzate
Electricidad David AlzateElectricidad David Alzate
Electricidad David Alzate
 
Tecnologia 2020
Tecnologia 2020Tecnologia 2020
Tecnologia 2020
 
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptxConceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
 
Electrónica General 1_38.ppt
Electrónica General  1_38.pptElectrónica General  1_38.ppt
Electrónica General 1_38.ppt
 
conceptos de electricidad
conceptos de electricidad conceptos de electricidad
conceptos de electricidad
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
 
Sena semana 1 derly carvajal
Sena semana 1 derly carvajal Sena semana 1 derly carvajal
Sena semana 1 derly carvajal
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
 
Presentacion !! tecno
Presentacion !! tecnoPresentacion !! tecno
Presentacion !! tecno
 
Tecnol
TecnolTecnol
Tecnol
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 

Actividad Semana #1

  • 1. ACTIVIDAD SEMANA 1 JUAN SEBASTIÁN ARANGO QUINTERO 1857017 SENA MODALIDAD: TÉCNICO EN SISTEMAS 12/05/2020
  • 2. 1. ¿Qué es la electricidad? R/ La electricidad es un conjunto de fenómenos físicos que se producen cuando existe un movimiento de los electrones, de los átomos que forman cualquier tipo de materia. Los fenómenos físicos que produce pueden ser luz (bombilla), calor (radiador eléctrico), movimiento (motores), etc. El movimiento de electrones es lo que se conoce como “corriente eléctrica”. Por lo tanto podemos decir que la electricidad son los fenómenos que se producen por el paso de la corriente eléctrica. 2. Existen dos tipos de electricidad: a) La Electricidad Estática: La electricidad estática es un conjunto de fenómenos asociados con la ocurrencia, conservación y relajación de una carga eléctrica libre en la superficie o en la mayor parte de los dieléctricos o en los conductores aislados. b) La Electricidad Dinámica: La electricidad dinámica, es una de las múltiples formas de energía, es un flujo de electrones que se suponen en movimiento por causas diversas tales como la frotación, la compresión, el calor, etc. 3. ¿Qué características tiene la electricidad estática? R/ Carga por fricción, separación de cargas por presión, separación de cargas por temperatura. 4. ¿Qué características tiene la electricidad dinámica? R/ La electricidad dinámica se presenta por el movimiento de electrones al circular por cada elemento del circuito y dicha circulación es la que, en la práctica se transforma en función. La electricidad dinámica puede ser producida por una energía química y se logra almacenar. La baterías son un buen ejemplo de este almacenamiento de energía eléctrica. 5. ¿Qué es un conductor y qué características debe tener un buen conductor? R/ Un conductor debe tener cargas libres, para que estas al moverse, generen una carga eléctrica, estas cargas libres son los conductores, y en que un uno sea mejor o peor conductor, también influye la temperatura, pues
  • 3. a una alta temperatura se le da más energía al material, y esta energía permite que ya haya más cargas libres, ocupando más estados. Algunos conductores muy buenos son: el oro, la plata, el aluminio, el cobre, el hierro, el magnesio, etc. 6. ¿Qué es un material aislante? R/ Es un material que no es conductor de la electricidad, es decir, un material que resiste el peso de la corriente a través del elemento que recubre y lo mantiene en su trayectoria a lo largo del conducto. Los materiales aislantes tiene la función de evitar el contacto entre las diferentes partes conductoras. 7. ¿A qué se le conoce como semiconductor? R/ Semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislamiento dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre, los más usados son el silicio y el germanio. 8. Existen dos tipos de corriente eléctrica: a) Corriente Continua: El flujo de electricidad que se da por medio de un conductor entre dos puntos poseen diferente potencial y en donde las cargas eléctricas circulan siempre en una misma dirección. b) Corriente Alterna: Es el tipo de corriente eléctrica que tiene como característica la magnitud y la dirección las cuales tienen una variación en su tipo cíclico por medio de una curva que sube y baja por medio de una onda. 9. ¿Cuáles son las características de la corriente continua? R/  Tiene la misma cantidad de carga eléctrica en un tiempo determinado.  Las cargas eléctricas viajan en un único sentido de circulación.  Puede ser almacenada en forma de batería.  Es un tipo de corriente más segura para el ser humano.  El flujo de electrones se da de forma continua.  Es también identificada como “Corriente Constante”.
  • 4. 10.¿Cuáles son las características de la corriente alterna? R/  La forma en que la corriente alterna oscila es en forma senoidal.  Tiene la capacidad de transmitir energía de una forma eficiente.  Su magnitud y dirección muestra una variación de tipo cíclico.  Su símbolo se representa con las letras C.A.  Se da cuando cuando el flujo que tiene la corriente eléctrica varía de sentido cada cierto tiempo.